SlideShare una empresa de Scribd logo
En economía, el coste de oportunidad o coste alternativo se dice que
es el coste de la inversión de los recursos disponibles a costa de una
economía oportunitativa de inversión alternativa disponible, o también
el valor de la mejor opción no realizada. El término fue descrito
por Friedrich von Wieser en su Theorie der gesellschaftlichen
Wirtschaft.
Podríadecirse que el costo de oportunidad está conectado a aquello a
lo que un agente económico renuncia al elegir algo. El costo de
oportunidad también es el costo de una inversión que no se realiza
(calculado, por ejemplo, a partir de la utilidad que se espera según los
recursos invertidos).
El valor de la mejor opción no
realizada es como también
conocen otros profesionales al
citado costo de oportunidad que
sobre su origen de aparición
como concepto tenemos que
subrayar que el mismo se
encuentra a principios del siglo
XX. Y es que fue en ese
momento, más concretamente en el año 1914. Cuando el economista
Friedrich von Wieser inventa y da a conocer el mismo.
Wieser realizó la “presentación oficial” del término a través de una de
sus publicaciones más importantes titulada “Teoría de la economía
social”.Un trabajo con el que vino a consolidarsu peso en la historia, y
en concreto en la financiera y económica.
Para que una inversión tenga lógica financiera, su rendimiento debe
ser, al menos,igual que el costo de oportunidad. Por lo contrario, sería
más lo que se pierde por descarte que lo que se gana por la inversión
concretada.
El costo de oportunidad también puede estimarse a partir de la
rentabilidad que brindaría una inversión y teniendo en cuenta
el riesgo que se acepta. Este tipo de cálculos permite contrastar el
riesgo existente en las diversas inversiones que se pueden hacer.
La macroeconomía destaca que el costo de oportunidad sólo puede
establecerse a partir de los factores que son exteriores a la inversión.
Ejemplo de costo de oportunidad: un
hombre se dispone a invertir sus ahorros.
Un banco le ofrece una tasa de interés
del 15% para realizar un plazo fijo,
mientras que otra entidad le propone que
invierta en bonos que brindan un interés
del 12%. La persona decide invertir su
dinero en un plazo fijo; el costo de
oportunidad, por lo tanto, será el 12% de ganancias que le habrían
dado los bonos.
Estamos abordando este concepto básicamente desde un punto de
vista económico, pero es importante que reconozcamos que también
nuestras vidas están marcadas por el costo de oportunidad a nivel
personal. Así,cualquier decisiónque tomemos en nuestro ámbito más
privado supondrá que esté influida y determinada por aquel.
Fuente: definicion.de/costo-de-oportunidad/
Autor: Iván Martínez Bernachi
Materia: Análisis Económico
Escuela Preparatoria #4 Universidad de Guadalajara
Grado: 6to Semestre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
La tasa de cambio
La tasa de cambioLa tasa de cambio
La tasa de cambio
Marian Lorduy Naycir
 
Taller matematicas financiera
Taller matematicas financieraTaller matematicas financiera
Taller matematicas financiera
JuLiian AguirRe
 
Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1
Franz Ramirez
 
Taller #1 Matemática Financiera
Taller #1 Matemática FinancieraTaller #1 Matemática Financiera
Taller #1 Matemática Financiera
Danilo López
 
Riesgo Cambiario
Riesgo CambiarioRiesgo Cambiario
Riesgo Cambiario
Gabriel Leandro
 

La actualidad más candente (6)

Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 
La tasa de cambio
La tasa de cambioLa tasa de cambio
La tasa de cambio
 
Taller matematicas financiera
Taller matematicas financieraTaller matematicas financiera
Taller matematicas financiera
 
Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1
 
Taller #1 Matemática Financiera
Taller #1 Matemática FinancieraTaller #1 Matemática Financiera
Taller #1 Matemática Financiera
 
Riesgo Cambiario
Riesgo CambiarioRiesgo Cambiario
Riesgo Cambiario
 

Similar a Costo de oportunidad en Economía

Trabajo de finanzas
Trabajo de finanzas Trabajo de finanzas
Trabajo de finanzas
maria escalante
 
Trabajo de finanzas
Trabajo de finanzas Trabajo de finanzas
Trabajo de finanzas
maria escalante
 
TRABAJO:FINANZAS
TRABAJO:FINANZASTRABAJO:FINANZAS
TRABAJO:FINANZAS
maria escalante
 
Trabajo de finanzas dos
Trabajo de finanzas dosTrabajo de finanzas dos
Trabajo de finanzas dos
maria escalante
 
MI TRABAJO
MI TRABAJOMI TRABAJO
MI TRABAJO
maria escalante
 
Coste de oportunidad
Coste de oportunidadCoste de oportunidad
Coste de oportunidad
Paola Martinez
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
jhimmisito
 
Coste de oportunidad
Coste de oportunidadCoste de oportunidad
Coste de oportunidad
Shin Rosales
 
Capitulo i definiciones de matematica financiera
Capitulo i definiciones de matematica financieraCapitulo i definiciones de matematica financiera
Capitulo i definiciones de matematica financiera
Victor Rodrigezbaca
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Keynesianismo
KeynesianismoKeynesianismo
Keynesianismo
Wilmar Martinez
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
La Fragilidad del Sistema Financiero
La Fragilidad del Sistema FinancieroLa Fragilidad del Sistema Financiero
La Fragilidad del Sistema Financiero
Ismael Vargas Soler
 
Introduccion a las finanzas 12e67c64516aa3949d7f92b9af36d382
Introduccion a las finanzas 12e67c64516aa3949d7f92b9af36d382Introduccion a las finanzas 12e67c64516aa3949d7f92b9af36d382
Introduccion a las finanzas 12e67c64516aa3949d7f92b9af36d382
LuisFernandoGQ
 
Mercados financieros graham
Mercados financieros grahamMercados financieros graham
Mercados financieros graham
carlos castro
 
Los Padres de las Finanzas - parte I
Los Padres de las Finanzas - parte ILos Padres de las Finanzas - parte I
Los Padres de las Finanzas - parte I
Fernando Romero
 
Costo de oportunidad
Costo de oportunidadCosto de oportunidad
Costo de oportunidad
DanaheLpz
 
osman yasid calvo pilidez
osman yasid calvo pilidezosman yasid calvo pilidez
osman yasid calvo pilidez
Osman Pte
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Finanzas1
Finanzas1Finanzas1
Finanzas1
castaliaSerrano
 

Similar a Costo de oportunidad en Economía (20)

Trabajo de finanzas
Trabajo de finanzas Trabajo de finanzas
Trabajo de finanzas
 
Trabajo de finanzas
Trabajo de finanzas Trabajo de finanzas
Trabajo de finanzas
 
TRABAJO:FINANZAS
TRABAJO:FINANZASTRABAJO:FINANZAS
TRABAJO:FINANZAS
 
Trabajo de finanzas dos
Trabajo de finanzas dosTrabajo de finanzas dos
Trabajo de finanzas dos
 
MI TRABAJO
MI TRABAJOMI TRABAJO
MI TRABAJO
 
Coste de oportunidad
Coste de oportunidadCoste de oportunidad
Coste de oportunidad
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Coste de oportunidad
Coste de oportunidadCoste de oportunidad
Coste de oportunidad
 
Capitulo i definiciones de matematica financiera
Capitulo i definiciones de matematica financieraCapitulo i definiciones de matematica financiera
Capitulo i definiciones de matematica financiera
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Keynesianismo
KeynesianismoKeynesianismo
Keynesianismo
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
La Fragilidad del Sistema Financiero
La Fragilidad del Sistema FinancieroLa Fragilidad del Sistema Financiero
La Fragilidad del Sistema Financiero
 
Introduccion a las finanzas 12e67c64516aa3949d7f92b9af36d382
Introduccion a las finanzas 12e67c64516aa3949d7f92b9af36d382Introduccion a las finanzas 12e67c64516aa3949d7f92b9af36d382
Introduccion a las finanzas 12e67c64516aa3949d7f92b9af36d382
 
Mercados financieros graham
Mercados financieros grahamMercados financieros graham
Mercados financieros graham
 
Los Padres de las Finanzas - parte I
Los Padres de las Finanzas - parte ILos Padres de las Finanzas - parte I
Los Padres de las Finanzas - parte I
 
Costo de oportunidad
Costo de oportunidadCosto de oportunidad
Costo de oportunidad
 
osman yasid calvo pilidez
osman yasid calvo pilidezosman yasid calvo pilidez
osman yasid calvo pilidez
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Finanzas1
Finanzas1Finanzas1
Finanzas1
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Costo de oportunidad en Economía

  • 1. En economía, el coste de oportunidad o coste alternativo se dice que es el coste de la inversión de los recursos disponibles a costa de una economía oportunitativa de inversión alternativa disponible, o también el valor de la mejor opción no realizada. El término fue descrito por Friedrich von Wieser en su Theorie der gesellschaftlichen Wirtschaft. Podríadecirse que el costo de oportunidad está conectado a aquello a lo que un agente económico renuncia al elegir algo. El costo de oportunidad también es el costo de una inversión que no se realiza (calculado, por ejemplo, a partir de la utilidad que se espera según los recursos invertidos). El valor de la mejor opción no realizada es como también conocen otros profesionales al citado costo de oportunidad que sobre su origen de aparición como concepto tenemos que subrayar que el mismo se encuentra a principios del siglo XX. Y es que fue en ese momento, más concretamente en el año 1914. Cuando el economista Friedrich von Wieser inventa y da a conocer el mismo. Wieser realizó la “presentación oficial” del término a través de una de sus publicaciones más importantes titulada “Teoría de la economía social”.Un trabajo con el que vino a consolidarsu peso en la historia, y en concreto en la financiera y económica.
  • 2. Para que una inversión tenga lógica financiera, su rendimiento debe ser, al menos,igual que el costo de oportunidad. Por lo contrario, sería más lo que se pierde por descarte que lo que se gana por la inversión concretada. El costo de oportunidad también puede estimarse a partir de la rentabilidad que brindaría una inversión y teniendo en cuenta el riesgo que se acepta. Este tipo de cálculos permite contrastar el riesgo existente en las diversas inversiones que se pueden hacer. La macroeconomía destaca que el costo de oportunidad sólo puede establecerse a partir de los factores que son exteriores a la inversión. Ejemplo de costo de oportunidad: un hombre se dispone a invertir sus ahorros. Un banco le ofrece una tasa de interés del 15% para realizar un plazo fijo, mientras que otra entidad le propone que invierta en bonos que brindan un interés del 12%. La persona decide invertir su dinero en un plazo fijo; el costo de oportunidad, por lo tanto, será el 12% de ganancias que le habrían dado los bonos. Estamos abordando este concepto básicamente desde un punto de vista económico, pero es importante que reconozcamos que también nuestras vidas están marcadas por el costo de oportunidad a nivel personal. Así,cualquier decisiónque tomemos en nuestro ámbito más privado supondrá que esté influida y determinada por aquel. Fuente: definicion.de/costo-de-oportunidad/ Autor: Iván Martínez Bernachi Materia: Análisis Económico Escuela Preparatoria #4 Universidad de Guadalajara Grado: 6to Semestre