SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
COSTOS DE LOS ACCIDENTES
F.I.M.C.A
E.P.I.M
Ing. Freddy Parejas R.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
COSTOS DE LOS ACCIDENTES
• El resultado final de un accidente se traduce
en pérdidas: de personas (temporal o
permanentemente), tiempo, equipos, dinero,
etc.
• En un estudio realizado por Frank Bird se
determinó que los accidentes ocasionan para
la empresa dos tipos de costos: directos e
indirectos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
E M P R E S A
COSTOS DE LOS ACCIDENTES
• MEDICOS
• COMPENSACIONES
• DAÑOS A EDIFICIOS
• A MATERIALES
Y A PRODUCTOS
• A EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS
• INTERRUPCIONES
• Y DEMORAS EN LA PROD.
• GASTOS LEGALES
• CONTRATACION Y
ENTRENAMIENTO AL
PERSONAL
• REMPLAZOS
• INVESTIGACIONES
$1
$5 a $50
$1 a $3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
COSTOS DIRECTOS
• Son aquellos que cubren las compañías de seguros, y
que por lo tanto, son recuperables. También hay que
considerar que un accidente produce efectos que
cuestan, y que la mayoría de las veces no están
cubiertos por el seguro, y son difíciles de recuperar,
estos son:
• Gastos médicos
• Daños a instalaciones o equipos
• Perdida de materia prima
• Producto en proceso o terminado
• Perdida de mercado (algunas compañías lo consideran)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
COSTOS INDIRECTOS
Son de difícil cuantificación (costos ocultos)
• Gastos legales
• Gastos de equipos y provisiones de emergencia
• Renta de equipos de remplazo
• Tiempo de investigación del accidente
• Salarios pagados al personal que dejó de trabajar para
atender al lesionado y llevarlo al hospital
• Tiempo dedicado a reclutar, seleccionar y capacitar al
personal que remplace al lesionado
• Tiempo perdido por el nuevo trabajador mientras se
acostumbra a su trabajo, etc.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
RELACIÓN DE CONCEPTOS QUE REPRESENTAN COSTOS
DIRECTOS O INDIRECTOS POR ACCIDENTES
I) tiempo del trabajador herido
• Se pierde el tiempo productivo debido al trabajador herido;
no es rembolsable por compensación del trabajador.
II) tiempo del compañero de trabajo
• Los compañeros del lugar de trabajo pierden tiempo, por
interrupción del trabajo al producirse el accidente por
atenderlo y trasladarlo al servicio médico.
• Perdida de tiempo por solidaridad o curiosidad
• Perdida de tiempo incidental, producto de limpieza,
recolección de donaciones para ayudar al accidentado.
• Incluir el costo de sobretiempo de otros trabajadores,
requerido para llevar a cabo el trabajo del herido y el tiempo
gastado por el personal de seguridad en el accidente.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
RELACIÓN DE CONCEPTOS QUE REPRESENTAN
COSTOS DIRECTOS O INDIRECTOS POR ACCIDENTES
• III) tiempo del supervisor.- El supervisor pierde
tiempo al:
• Asistir al trabajador herido.
• Investigar la causa del accidente
• Arreglar la continuación/continuidad del trabajo.
• Seleccionar y preparar trabajadores nuevos.
• Preparar informes de los accidentes.
• Participar en los procesos sobre el caso del
accidente.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
RELACIÓN DE CONCEPTOS QUE REPRESENTAN
COSTOS DIRECTOS O INDIRECTOS POR ACCIDENTES
IV) perdidas generales
• Se pierde tiempo de producción debido a contratiempos.
• Se producen pérdidas como resultado de la detención del
trabajo de maquinas, instalaciones, etc.
• Se reduce la eficiencia del trabajador lesionado después de su
regreso al trabajo.
• Perdida del negocio y del crédito (imagen de la empresa),
publicidad adversa, etc.
• Surgen gastos legales de las audiencias de compensación,
manejo de quejas, que incluyen los servicios legales del
contratista.
• Los costos pueden aumentar por reservas de seguro y
multiplicadores de impuesto.
• Debe incluirse puntos misceláneos adicionales.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
RELACIÓN DE CONCEPTOS QUE REPRESENTAN
COSTOS DIRECTOS O INDIRECTOS POR ACCIDENTES
V) perdidas de la propiedad
• Gastos en suministros y equipos de emergencia.
• Costos de equipo y material sobre uso derivado y
mercaderías aseguradas.
• Costos de material de reparación y partes de
repuesto.
• Costo del tiempo de la reparación y remplazo del
equipo en términos de pérdida de productividad y
retraso en el mantenimiento preventivo de otros
equipos..
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
RELACIÓN DE CONCEPTOS QUE REPRESENTAN
COSTOS DIRECTOS O INDIRECTOS POR ACCIDENTES
• Costo de acciones correctivas más que
reparaciones.
• Perdida por desuso de repuestos en stock para el
equipo destruido.
• Costos en proporción, del equipo de rescate y de
emergencia.
• Perdida de producción durante el periodo de
reacción del trabajador, investigación, limpieza,
reparación y certificación
vi) otras perdidas
• Castigos, multas, citaciones, impuestos, etc.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

Más contenido relacionado

Similar a Costos de seguridad 1.3

costos de los accidentes
costos de los accidentescostos de los accidentes
costos de los accidentes
Angelo Smith
 
EDUCACION VIAL CHIPIONA "Accidentes de trafico con relacion laboral"
EDUCACION VIAL CHIPIONA "Accidentes de trafico con relacion laboral"EDUCACION VIAL CHIPIONA "Accidentes de trafico con relacion laboral"
EDUCACION VIAL CHIPIONA "Accidentes de trafico con relacion laboral"
educacionvialchipiona
 
Costos de los accidentes
Costos de los accidentesCostos de los accidentes
Costos de los accidentes
Katerine Zuluaga
 
costosdelosaccidentes-150924163201-lva1-app6891.pdf
costosdelosaccidentes-150924163201-lva1-app6891.pdfcostosdelosaccidentes-150924163201-lva1-app6891.pdf
costosdelosaccidentes-150924163201-lva1-app6891.pdf
AldaSoto1
 
Costo directos e indirectos
Costo directos e indirectosCosto directos e indirectos
Costo directos e indirectos
vanexitap
 
04 SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
04 SEGURIDAD  INDUSTRIAL.pptx04 SEGURIDAD  INDUSTRIAL.pptx
04 SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
JuanSebastanSolis
 
Charla inducción prevencion de riesgos.
Charla inducción prevencion de riesgos.Charla inducción prevencion de riesgos.
Charla inducción prevencion de riesgos.
Mario Charlin
 
Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.
Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.
Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.
Mario Charlin
 
Costos de accidentes
Costos de accidentesCostos de accidentes
Costos de accidentes
william RUBER VELAZQUEZ
 
Diapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajoDiapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajo
TVPerú
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
FernandaSandovalG
 
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
ITD
 
Presentacion de costos de los accidentes
Presentacion de costos de los accidentesPresentacion de costos de los accidentes
Presentacion de costos de los accidentes
uzzi
 
ACCIDENTES EN LAS EMPREASS
ACCIDENTES EN LAS EMPREASSACCIDENTES EN LAS EMPREASS
ACCIDENTES EN LAS EMPREASS
DavidCeballosg
 
DC-VTC-002 Normas basicas de ingreso para contratistas y proveedores_v3(UIT)_...
DC-VTC-002 Normas basicas de ingreso para contratistas y proveedores_v3(UIT)_...DC-VTC-002 Normas basicas de ingreso para contratistas y proveedores_v3(UIT)_...
DC-VTC-002 Normas basicas de ingreso para contratistas y proveedores_v3(UIT)_...
Tampa Construction C.A.
 
Costo indirecto
Costo indirectoCosto indirecto
Costo indirecto
Elizabethhernandez327
 
Costos de accidentes
Costos de accidentesCostos de accidentes
Costos de accidentes
jose luis Chipol
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
Lui S Mendoza
 
Clase 1 Prevención de Riegos Eléctricos
Clase 1 Prevención de Riegos EléctricosClase 1 Prevención de Riegos Eléctricos
Clase 1 Prevención de Riegos Eléctricos
Mario Castillo Romo
 
Jhaimaragarciaa4.pptx
Jhaimaragarciaa4.pptxJhaimaragarciaa4.pptx
Jhaimaragarciaa4.pptx
Elia Paz
 

Similar a Costos de seguridad 1.3 (20)

costos de los accidentes
costos de los accidentescostos de los accidentes
costos de los accidentes
 
EDUCACION VIAL CHIPIONA "Accidentes de trafico con relacion laboral"
EDUCACION VIAL CHIPIONA "Accidentes de trafico con relacion laboral"EDUCACION VIAL CHIPIONA "Accidentes de trafico con relacion laboral"
EDUCACION VIAL CHIPIONA "Accidentes de trafico con relacion laboral"
 
Costos de los accidentes
Costos de los accidentesCostos de los accidentes
Costos de los accidentes
 
costosdelosaccidentes-150924163201-lva1-app6891.pdf
costosdelosaccidentes-150924163201-lva1-app6891.pdfcostosdelosaccidentes-150924163201-lva1-app6891.pdf
costosdelosaccidentes-150924163201-lva1-app6891.pdf
 
Costo directos e indirectos
Costo directos e indirectosCosto directos e indirectos
Costo directos e indirectos
 
04 SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
04 SEGURIDAD  INDUSTRIAL.pptx04 SEGURIDAD  INDUSTRIAL.pptx
04 SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
 
Charla inducción prevencion de riesgos.
Charla inducción prevencion de riesgos.Charla inducción prevencion de riesgos.
Charla inducción prevencion de riesgos.
 
Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.
Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.
Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.
 
Costos de accidentes
Costos de accidentesCostos de accidentes
Costos de accidentes
 
Diapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajoDiapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajo
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
 
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 
Presentacion de costos de los accidentes
Presentacion de costos de los accidentesPresentacion de costos de los accidentes
Presentacion de costos de los accidentes
 
ACCIDENTES EN LAS EMPREASS
ACCIDENTES EN LAS EMPREASSACCIDENTES EN LAS EMPREASS
ACCIDENTES EN LAS EMPREASS
 
DC-VTC-002 Normas basicas de ingreso para contratistas y proveedores_v3(UIT)_...
DC-VTC-002 Normas basicas de ingreso para contratistas y proveedores_v3(UIT)_...DC-VTC-002 Normas basicas de ingreso para contratistas y proveedores_v3(UIT)_...
DC-VTC-002 Normas basicas de ingreso para contratistas y proveedores_v3(UIT)_...
 
Costo indirecto
Costo indirectoCosto indirecto
Costo indirecto
 
Costos de accidentes
Costos de accidentesCostos de accidentes
Costos de accidentes
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
 
Clase 1 Prevención de Riegos Eléctricos
Clase 1 Prevención de Riegos EléctricosClase 1 Prevención de Riegos Eléctricos
Clase 1 Prevención de Riegos Eléctricos
 
Jhaimaragarciaa4.pptx
Jhaimaragarciaa4.pptxJhaimaragarciaa4.pptx
Jhaimaragarciaa4.pptx
 

Más de KevinManrique7

Clase 6
Clase 6Clase 6
Costos de seguridad 1.3
Costos de  seguridad 1.3Costos de  seguridad 1.3
Costos de seguridad 1.3
KevinManrique7
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 8
Clase 8Clase 8

Más de KevinManrique7 (7)

Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Costos de seguridad 1.3
Costos de  seguridad 1.3Costos de  seguridad 1.3
Costos de seguridad 1.3
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 

Último

Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 

Último (20)

Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 

Costos de seguridad 1.3

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA COSTOS DE LOS ACCIDENTES F.I.M.C.A E.P.I.M Ing. Freddy Parejas R.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA COSTOS DE LOS ACCIDENTES • El resultado final de un accidente se traduce en pérdidas: de personas (temporal o permanentemente), tiempo, equipos, dinero, etc. • En un estudio realizado por Frank Bird se determinó que los accidentes ocasionan para la empresa dos tipos de costos: directos e indirectos.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA E M P R E S A COSTOS DE LOS ACCIDENTES • MEDICOS • COMPENSACIONES • DAÑOS A EDIFICIOS • A MATERIALES Y A PRODUCTOS • A EQUIPOS Y HERRAMIENTAS • INTERRUPCIONES • Y DEMORAS EN LA PROD. • GASTOS LEGALES • CONTRATACION Y ENTRENAMIENTO AL PERSONAL • REMPLAZOS • INVESTIGACIONES $1 $5 a $50 $1 a $3
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA COSTOS DIRECTOS • Son aquellos que cubren las compañías de seguros, y que por lo tanto, son recuperables. También hay que considerar que un accidente produce efectos que cuestan, y que la mayoría de las veces no están cubiertos por el seguro, y son difíciles de recuperar, estos son: • Gastos médicos • Daños a instalaciones o equipos • Perdida de materia prima • Producto en proceso o terminado • Perdida de mercado (algunas compañías lo consideran)
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA COSTOS INDIRECTOS Son de difícil cuantificación (costos ocultos) • Gastos legales • Gastos de equipos y provisiones de emergencia • Renta de equipos de remplazo • Tiempo de investigación del accidente • Salarios pagados al personal que dejó de trabajar para atender al lesionado y llevarlo al hospital • Tiempo dedicado a reclutar, seleccionar y capacitar al personal que remplace al lesionado • Tiempo perdido por el nuevo trabajador mientras se acostumbra a su trabajo, etc.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA RELACIÓN DE CONCEPTOS QUE REPRESENTAN COSTOS DIRECTOS O INDIRECTOS POR ACCIDENTES I) tiempo del trabajador herido • Se pierde el tiempo productivo debido al trabajador herido; no es rembolsable por compensación del trabajador. II) tiempo del compañero de trabajo • Los compañeros del lugar de trabajo pierden tiempo, por interrupción del trabajo al producirse el accidente por atenderlo y trasladarlo al servicio médico. • Perdida de tiempo por solidaridad o curiosidad • Perdida de tiempo incidental, producto de limpieza, recolección de donaciones para ayudar al accidentado. • Incluir el costo de sobretiempo de otros trabajadores, requerido para llevar a cabo el trabajo del herido y el tiempo gastado por el personal de seguridad en el accidente.
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA RELACIÓN DE CONCEPTOS QUE REPRESENTAN COSTOS DIRECTOS O INDIRECTOS POR ACCIDENTES • III) tiempo del supervisor.- El supervisor pierde tiempo al: • Asistir al trabajador herido. • Investigar la causa del accidente • Arreglar la continuación/continuidad del trabajo. • Seleccionar y preparar trabajadores nuevos. • Preparar informes de los accidentes. • Participar en los procesos sobre el caso del accidente.
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA RELACIÓN DE CONCEPTOS QUE REPRESENTAN COSTOS DIRECTOS O INDIRECTOS POR ACCIDENTES IV) perdidas generales • Se pierde tiempo de producción debido a contratiempos. • Se producen pérdidas como resultado de la detención del trabajo de maquinas, instalaciones, etc. • Se reduce la eficiencia del trabajador lesionado después de su regreso al trabajo. • Perdida del negocio y del crédito (imagen de la empresa), publicidad adversa, etc. • Surgen gastos legales de las audiencias de compensación, manejo de quejas, que incluyen los servicios legales del contratista. • Los costos pueden aumentar por reservas de seguro y multiplicadores de impuesto. • Debe incluirse puntos misceláneos adicionales.
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA RELACIÓN DE CONCEPTOS QUE REPRESENTAN COSTOS DIRECTOS O INDIRECTOS POR ACCIDENTES V) perdidas de la propiedad • Gastos en suministros y equipos de emergencia. • Costos de equipo y material sobre uso derivado y mercaderías aseguradas. • Costos de material de reparación y partes de repuesto. • Costo del tiempo de la reparación y remplazo del equipo en términos de pérdida de productividad y retraso en el mantenimiento preventivo de otros equipos..
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA RELACIÓN DE CONCEPTOS QUE REPRESENTAN COSTOS DIRECTOS O INDIRECTOS POR ACCIDENTES • Costo de acciones correctivas más que reparaciones. • Perdida por desuso de repuestos en stock para el equipo destruido. • Costos en proporción, del equipo de rescate y de emergencia. • Perdida de producción durante el periodo de reacción del trabajador, investigación, limpieza, reparación y certificación vi) otras perdidas • Castigos, multas, citaciones, impuestos, etc.
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA