SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación a distancia en
tiempos de COVID-19
La educación es un derecho de todos los niños, niñas y
adolescentes independientemente de la contingencia de
COVID-19. Las escuelas están cerradas, los maestros y maestras
han tenido que cambiar sus clases presenciales a una
modalidad en línea, y niñas, niños y adolescentes están en casa
realizando sus tareas y actividades escolares.
En UNICEF México reconocemos el esfuerzo y la
dedicación de mamás y papás para apoyar a sus
hijos en sus tareas escolares y en el aprendizaje a
distancia.
La educación es una forma de brindar estabilidad y
seguridad a la niñez ya que ayuda a implementar una
rutina, a utilizar su tiempo de forma productiva y así
afrontar el trauma, el estrés y el miedo que pueden
estar sintiendo a causa de la pandemia.
Por eso es muy importante que los niños, niñas y
adolescentes puedan seguir estudiando y aprendiendo
desde casa, de lo contrario podría darse el caso que
olviden algunas cosas que han aprendido.
Hemos preparado estas recomendaciones para que este
difícil cambio en la rutina sea más fácil para niños,
niñas, adolescentes, papás y mamás.
1. Cuida la salud emocional de tus hijos e hijas.
Es muy importante que les recuerdes que esta situación es temporal y que si estamos en
casa es para cuidarnos nosotros y a los demás. Es normal que sientan miedo o
preocupación, por eso es importante crear espacios donde puedan expresar sus
emociones, invítalos a que hablen contigo y escúchalos con atención; si no quieren
hablarlo directamente contigo, sugiéreles que lo hagan a través de dibujos o
escribiendo en un diario.
Por otro lado, es recomendable evitar que estén sobreexpuestos a información sobre la
pandemia, es bueno que sepan lo que ocurre, pero puedes explicárselos tú con un
lenguaje adecuado para su edad.
Otra forma de cuidar sus emociones es que sigan en contacto con sus amigos o con
familiares, por ejemplo, con llamadas telefónicas o videollamadas.
En UNICEF México preparamos estos materiales que te serán de utilidad.
2. Establezcan una rutina.
Es importante que en familia
acuerden horarios para hacer
las tareas escolares y que en
ese tiempo tú puedas estar
ellos ayudándoles en lo que
necesiten. Los horarios
a que la familia tenga un
sentido de normalidad.
Es importante que sepas que
habrá días que niñas y niños
quieran seguir esa rutina y
sientan apatía, esto es normal,
propicia un tiempo de
para que puedan despejarse y
después retomar las
actividades.
3. No trates de convertirte en maestro o maestra.
La situación es muy complicada y seguramente papás y mamás sienten presión para
el rol de maestro, pero no se espera que ustedes asuman este papel ni que el hogar
convierta en una escuela, lo que necesitan niñas, niños y adolescentes es el
acompañamiento de sus cuidadores.
En cuanto al espacio, te recomendamos que designen un lugar específico para el
aprendizaje tanto para que los niños puedan tomar clases a distancia como para que
mamás y papás puedan apoyarles en las tareas en el horario que hayan decidido en
familia.
4. Revisa que tengan todo lo necesario.
Verifica que tengan la conectividad adecuada
para tomar clases a distancia o que el
de televisión donde tus hijos toman clases
se sintonice bien.
Después revisa que tengan los útiles escolares
como cuadernos, lápices, colores, etc., así
como los dispositivos necesarios como el
teléfono, una pantalla o una tableta.
Finalmente revisa el plan de estudios porque
no esperamos que papás y mamás
recuerden todo lo que aprendieron en la
escuela por lo que te recomendamos que,
si no sabes alguna cosa específica cuando
estés ayudando a tus hijos e hijas con la
tarea, recurras a las fuentes
por la escuela y a otras fuentes confiables
de información, esto es muy importante,
recuerda que en internet hay muchos
que no son seguros para niñas, niños y
adolescentes, es por eso que tu
es fundamental en estos momentos.
5. Regula el tiempo.
Niñas, niños y adolescentes tienen diferentes periodos
de concentración y atención, los más pequeños
pueden concentrarse unos 20 minutos mientras que
los adolescentes tienen un periodo de atención de
45 minutos o más.
Por eso te recomendamos que, al hacer las actividades
educativas con tus hijos e hijas, procuren no pasar
más de los tiempos que mencionamos arriba
sentados y enfocados en un mismo tema ya que los
niños pueden aburrirse y perder la concentración.
En los horarios que hayan establecido en familia,
considerar los periodos de descanso.
6. Fomenta el ejercicio y otras
actividades.
Niñas, niños y adolescentes pueden
aprender de muchas formas, por eso
es bueno que además de las
actividades académicas, fomentes
realicen alguna actividad física como
yoga, ejercicio, que bailen o hagan
otra actividad guste. Si lo hacen en
familia ¡es aún mejor!
Jugar es divertido, pero también es un
derecho de niñas y niños que ayuda a
su desarrollo físico y cognitivo.
Finalmente, pueden aprovechar el
para hacer manualidades, leer un
aprender otro idioma, entre otras
muchas actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASACÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
Itziarguemes
 
Ayude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en laAyude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en la
arioston corredor
 
Acabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareasAcabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareas
arioston corredor
 
1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padresusupr2014
 
“NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
 “NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU... “NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
“NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
nievesjaar
 
Guia para padres de familia de Illinois
Guia para padres de familia de IllinoisGuia para padres de familia de Illinois
Guia para padres de familia de Illinois
Guillermo Huyhua
 
Comunicacion efectiva entre padres y maestros
Comunicacion efectiva entre padres y maestrosComunicacion efectiva entre padres y maestros
Comunicacion efectiva entre padres y maestros
Efraín Samuel
 
Habitos en el hogar
Habitos en el hogarHabitos en el hogar
Habitos en el hogargerman7907
 
La organización y las rutinas de la vida familiar
La organización y las rutinas de la vida familiarLa organización y las rutinas de la vida familiar
La organización y las rutinas de la vida familiardepori
 
03 folletos-para-prevenir-problemas-atencion
03 folletos-para-prevenir-problemas-atencion03 folletos-para-prevenir-problemas-atencion
03 folletos-para-prevenir-problemas-atencion
Susana Ordúñez
 
Apoyo en el hogar
Apoyo en el hogarApoyo en el hogar
Apoyo en el hogar
DanielaFigueroaAtond
 
Consejos psicologicos para largos períodos dentro de casa
Consejos psicologicos para largos períodos dentro de casaConsejos psicologicos para largos períodos dentro de casa
Consejos psicologicos para largos períodos dentro de casa
ceipnsdelapaz
 
Guia desarrollo infantil 0 6
Guia desarrollo infantil 0 6Guia desarrollo infantil 0 6
Guia desarrollo infantil 0 6
amtaboada
 

La actualidad más candente (16)

CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASACÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
 
Ayude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en laAyude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en la
 
Acabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareasAcabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareas
 
1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres
 
“NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
 “NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU... “NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
“NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
 
Estrategias Para Padres
Estrategias Para PadresEstrategias Para Padres
Estrategias Para Padres
 
Guia para padres de familia de Illinois
Guia para padres de familia de IllinoisGuia para padres de familia de Illinois
Guia para padres de familia de Illinois
 
Comunicacion efectiva entre padres y maestros
Comunicacion efectiva entre padres y maestrosComunicacion efectiva entre padres y maestros
Comunicacion efectiva entre padres y maestros
 
Habitos en el hogar
Habitos en el hogarHabitos en el hogar
Habitos en el hogar
 
La organización y las rutinas de la vida familiar
La organización y las rutinas de la vida familiarLa organización y las rutinas de la vida familiar
La organización y las rutinas de la vida familiar
 
03 folletos-para-prevenir-problemas-atencion
03 folletos-para-prevenir-problemas-atencion03 folletos-para-prevenir-problemas-atencion
03 folletos-para-prevenir-problemas-atencion
 
Escuela de padres ii
Escuela de padres iiEscuela de padres ii
Escuela de padres ii
 
Apoyo en el hogar
Apoyo en el hogarApoyo en el hogar
Apoyo en el hogar
 
Consejos psicologicos para largos períodos dentro de casa
Consejos psicologicos para largos períodos dentro de casaConsejos psicologicos para largos períodos dentro de casa
Consejos psicologicos para largos períodos dentro de casa
 
Guia desarrollo infantil 0-6
Guia desarrollo infantil 0-6Guia desarrollo infantil 0-6
Guia desarrollo infantil 0-6
 
Guia desarrollo infantil 0 6
Guia desarrollo infantil 0 6Guia desarrollo infantil 0 6
Guia desarrollo infantil 0 6
 

Similar a Covid

paso-secundaria.pdf
paso-secundaria.pdfpaso-secundaria.pdf
paso-secundaria.pdf
aliciabanzvelasco
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
02004549
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
02004549
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
02004549
 
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdfCOMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
02004549
 
Guia planificacion-diaria
Guia planificacion-diariaGuia planificacion-diaria
Guia planificacion-diaria
orientacionjuanadevega
 
Anexo 2 directiva 5 del men
Anexo 2  directiva 5 del menAnexo 2  directiva 5 del men
Anexo 2 directiva 5 del men
Sami Guzmán
 
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familiasAnexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
JOSE ALBERTO MONTERO AMARIS
 
1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial
1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial 1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial
1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial
LuisAlfredoCampoverd1
 
Guia inicial preparatorio covid19 2020
Guia inicial preparatorio covid19  2020Guia inicial preparatorio covid19  2020
Guia inicial preparatorio covid19 2020
JANETHGUERRA5
 
ORIENTACION A LAS FAMILIAS
ORIENTACION A LAS FAMILIASORIENTACION A LAS FAMILIAS
ORIENTACION A LAS FAMILIAS
Luiz Cz'
 
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
SEGREEDUC Reunion de padres 1
SEGREEDUC  Reunion de padres 1SEGREEDUC  Reunion de padres 1
SEGREEDUC Reunion de padres 1
Irma Reyes Ricra
 
HOMESCHOOLING 2020
HOMESCHOOLING 2020HOMESCHOOLING 2020
HOMESCHOOLING 2020
AnaCristinaSanchez3
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Eva Rodriguez Del Pino
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Eva Rodriguez Del Pino
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Eva Rodriguez Del Pino
 
DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"
DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"
DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"
fernandodelosrios
 
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍAFOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍAfernandodelosrios
 
Orientaciones a padres
Orientaciones a padresOrientaciones a padres
Orientaciones a padres
cpremolino
 

Similar a Covid (20)

paso-secundaria.pdf
paso-secundaria.pdfpaso-secundaria.pdf
paso-secundaria.pdf
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
 
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdfCOMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
 
Guia planificacion-diaria
Guia planificacion-diariaGuia planificacion-diaria
Guia planificacion-diaria
 
Anexo 2 directiva 5 del men
Anexo 2  directiva 5 del menAnexo 2  directiva 5 del men
Anexo 2 directiva 5 del men
 
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familiasAnexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
 
1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial
1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial 1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial
1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial
 
Guia inicial preparatorio covid19 2020
Guia inicial preparatorio covid19  2020Guia inicial preparatorio covid19  2020
Guia inicial preparatorio covid19 2020
 
ORIENTACION A LAS FAMILIAS
ORIENTACION A LAS FAMILIASORIENTACION A LAS FAMILIAS
ORIENTACION A LAS FAMILIAS
 
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
 
SEGREEDUC Reunion de padres 1
SEGREEDUC  Reunion de padres 1SEGREEDUC  Reunion de padres 1
SEGREEDUC Reunion de padres 1
 
HOMESCHOOLING 2020
HOMESCHOOLING 2020HOMESCHOOLING 2020
HOMESCHOOLING 2020
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
 
DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"
DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"
DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"
 
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍAFOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
 
Orientaciones a padres
Orientaciones a padresOrientaciones a padres
Orientaciones a padres
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 

Último (9)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 

Covid

  • 1. Educación a distancia en tiempos de COVID-19
  • 2. La educación es un derecho de todos los niños, niñas y adolescentes independientemente de la contingencia de COVID-19. Las escuelas están cerradas, los maestros y maestras han tenido que cambiar sus clases presenciales a una modalidad en línea, y niñas, niños y adolescentes están en casa realizando sus tareas y actividades escolares.
  • 3. En UNICEF México reconocemos el esfuerzo y la dedicación de mamás y papás para apoyar a sus hijos en sus tareas escolares y en el aprendizaje a distancia. La educación es una forma de brindar estabilidad y seguridad a la niñez ya que ayuda a implementar una rutina, a utilizar su tiempo de forma productiva y así afrontar el trauma, el estrés y el miedo que pueden estar sintiendo a causa de la pandemia. Por eso es muy importante que los niños, niñas y adolescentes puedan seguir estudiando y aprendiendo desde casa, de lo contrario podría darse el caso que olviden algunas cosas que han aprendido. Hemos preparado estas recomendaciones para que este difícil cambio en la rutina sea más fácil para niños, niñas, adolescentes, papás y mamás.
  • 4. 1. Cuida la salud emocional de tus hijos e hijas. Es muy importante que les recuerdes que esta situación es temporal y que si estamos en casa es para cuidarnos nosotros y a los demás. Es normal que sientan miedo o preocupación, por eso es importante crear espacios donde puedan expresar sus emociones, invítalos a que hablen contigo y escúchalos con atención; si no quieren hablarlo directamente contigo, sugiéreles que lo hagan a través de dibujos o escribiendo en un diario. Por otro lado, es recomendable evitar que estén sobreexpuestos a información sobre la pandemia, es bueno que sepan lo que ocurre, pero puedes explicárselos tú con un lenguaje adecuado para su edad. Otra forma de cuidar sus emociones es que sigan en contacto con sus amigos o con familiares, por ejemplo, con llamadas telefónicas o videollamadas. En UNICEF México preparamos estos materiales que te serán de utilidad.
  • 5. 2. Establezcan una rutina. Es importante que en familia acuerden horarios para hacer las tareas escolares y que en ese tiempo tú puedas estar ellos ayudándoles en lo que necesiten. Los horarios a que la familia tenga un sentido de normalidad. Es importante que sepas que habrá días que niñas y niños quieran seguir esa rutina y sientan apatía, esto es normal, propicia un tiempo de para que puedan despejarse y después retomar las actividades.
  • 6. 3. No trates de convertirte en maestro o maestra. La situación es muy complicada y seguramente papás y mamás sienten presión para el rol de maestro, pero no se espera que ustedes asuman este papel ni que el hogar convierta en una escuela, lo que necesitan niñas, niños y adolescentes es el acompañamiento de sus cuidadores. En cuanto al espacio, te recomendamos que designen un lugar específico para el aprendizaje tanto para que los niños puedan tomar clases a distancia como para que mamás y papás puedan apoyarles en las tareas en el horario que hayan decidido en familia.
  • 7. 4. Revisa que tengan todo lo necesario. Verifica que tengan la conectividad adecuada para tomar clases a distancia o que el de televisión donde tus hijos toman clases se sintonice bien. Después revisa que tengan los útiles escolares como cuadernos, lápices, colores, etc., así como los dispositivos necesarios como el teléfono, una pantalla o una tableta. Finalmente revisa el plan de estudios porque no esperamos que papás y mamás recuerden todo lo que aprendieron en la escuela por lo que te recomendamos que, si no sabes alguna cosa específica cuando estés ayudando a tus hijos e hijas con la tarea, recurras a las fuentes por la escuela y a otras fuentes confiables de información, esto es muy importante, recuerda que en internet hay muchos que no son seguros para niñas, niños y adolescentes, es por eso que tu es fundamental en estos momentos.
  • 8. 5. Regula el tiempo. Niñas, niños y adolescentes tienen diferentes periodos de concentración y atención, los más pequeños pueden concentrarse unos 20 minutos mientras que los adolescentes tienen un periodo de atención de 45 minutos o más. Por eso te recomendamos que, al hacer las actividades educativas con tus hijos e hijas, procuren no pasar más de los tiempos que mencionamos arriba sentados y enfocados en un mismo tema ya que los niños pueden aburrirse y perder la concentración. En los horarios que hayan establecido en familia, considerar los periodos de descanso.
  • 9. 6. Fomenta el ejercicio y otras actividades. Niñas, niños y adolescentes pueden aprender de muchas formas, por eso es bueno que además de las actividades académicas, fomentes realicen alguna actividad física como yoga, ejercicio, que bailen o hagan otra actividad guste. Si lo hacen en familia ¡es aún mejor! Jugar es divertido, pero también es un derecho de niñas y niños que ayuda a su desarrollo físico y cognitivo. Finalmente, pueden aprovechar el para hacer manualidades, leer un aprender otro idioma, entre otras muchas actividades.