SlideShare una empresa de Scribd logo
HOMESCHOOLING
2020
Ana C. Sánchez.202004660 Infotecnología para el Aprendizaje Yenieris Moyares
Actualmente se ha presentado una gran problemática para los
padres en lo que concierne a la enseñanza educativa de nuestros
hijos debido a la pandemia del COVID 19 que ha venido a
transformar el mundo sabiendo pues que la educación es “La
institución social que permite y promueve la adquisición de
habilidades, conocimientos y la ampliación de horizontes
personales y que puede tener lugar en muchos entornos.​​”
Educación/Wikipedia.
JUSTIFICACION
JUSTIFICACION
Debido a esta Pandemia y para la prevención del contagio en los
niños que son una población vulnerable al virus y los portadores
más activos de este se implementó como medida preventiva la
cancelación de clases de manera presencial lo que ha provocado un
caos para muchas de las familias debido a que la enseñanza se ha
visto en peligro puesto que se han presentado varias problemáticas
entre ellas tenemos:
Las maestras no pueden asistir de manera presencial a todos los
estudiantes.
Como va a aprender mi hijo?
Como podre asistir a mi hijo si no soy docente?
Como regulare el tiempo de mi hijo en casa?
Como fomentare el ejercicio de mi hijo en casa?
Que necesito para asistir mi hijo de manera virtual?
Necesita mi hijo a otros niños para promover la sociabilización?
Que tiempo es permitido para el uso adecuado de aparatos
electrónicos para la edad de mi hijo?
JUSTIFICACION
Todo esto arroja una
problemática a evaluar debido
a que los niños no pueden
quedarse sin estudiar ya que
esto sería un gran retroceso
para el desarrollo intelectual,
no solo debe entenderse como
una obligación o un requisito
previo a una determinada
opción laboral o profesional,
sino más bien como una
herramienta para la formación
de personas independientes,
autosuficientes y con criterios
de actuación propios.
OBJETIVOS
Los objetivos a desarrollar este proyecto (HOME SCHOOLING) es
educar a nuestros hijos académicamente ya que por precaución
ante el contagio de este virus (COVID 19) nuestros hijos no deben
paralizar su formación académica.
El objetivo a largo plazo es el cumplimiento de los requisitos para
cumplir con el grado que cursa y que los niños puedan continuar
su desarrollo intelectual y profesional.
Los objetivos a corto plazo seria impartir la modalidad de
HOMESCHOLING por el tiempo necesario dígase de 8 a 10 meses
de clases.
PROYECTO
El homeschooling, también conocido como Educación en Familia es
una opción educativa a la que cada vez optan más personas en todo el
mundo. Es una opción educativa en la que los padres deciden educar a
los hijos fuera de las instituciones educativas tanto públicas como
privadas.
En mi caso recurriré a esta modalidad educativa para cuidar y prevenir
la salud de mi hijo debido a la pandemia del COVID 19 que aqueja al
mundo.
Para el cumplimiento de esta modalidad me apoyare en los curriculum,
tareas y paquetes escolares aportados por el colegio de manera virtual.
A la vez cumplir con las clases virtuales ofrecidas por el colegio y los
entrenamientos previos para impartir estas clases.
Para esto debo crear un área en la cual el niño se sienta cómodo y
seguro, crear espacios donde puedan expresar sus emociones, donde no
haya ningún tipo de distracción y tenga a la mano todo lo que necesita
para el cumplimiento de las clases, computadora, útiles escolares,
internet, pizarra y demás.
Para aportar a los modales y formalidad, implementare las clases con el
niño debidamente uniformado, lo que propiciara un momento de respeto y
formalidad.
Debo elaborar a la vez una rutina donde implementaremos como familia
un horario de clases para reducir la ansiedad en el niño y fomentar la
organización de esta manera ayudo a que la familia tenga un sentido de
normalidad. Planificar previamente todas las clases a presentar
incluyendo en ellas receso para propiciar momentos de descanso para que
puedan despejarse y retomar las actividades con una mente más fresca.
Debo regular el tiempo del
niño en pantalla ya que
cada niño tiene diferentes
periodos de concentración y
debo evaluar por la edad de
mi hijo a cual aplica.
PROYECTO
Para cuidar la salud mental de mi hijo
siempre le recordare que esta
situación es temporal y que si estamos
en casa es para cuidarnos nosotros y a
los demás. Otra forma para cuidar sus
emociones es que sigan en contacto
con sus amigos o con otros familiares,
por ejemplo, con llamadas telefónicas
o videollamadas que a la vez impartirá
el colegio con sus compañeros donde
podrá interactuar.
Fomentar las actividades físicas
como yoga, ejercicio, que bailen o
hagan otra actividad guste, logrando
con esta reducir los niveles de
ansiedad en los niños. Jugar es
divertido, pero también es un
derecho de niñas y niños que ayuda
a su desarrollo físico y cognitivo.
Finalmente, pueden aprovechar el
tiempo para hacer manualidades,
leer un libro, aprender otro idioma,
entre otras muchas actividades.
PLAN DE TRABAJO
• La capacitación a académica para poder
proporcionar los conocimientos pertinentes
para grado en específico.
• La preparación del área de estudio,
equipamiento y compra de útiles escolares,
crear un horario de planificación de
actividades.
•
• Hacer una rutina diaria para crear un
habito en los niños.
•
• Los docentes deben proporcionar una
“estructura” clara de trabajo que puedan
seguir las familias durante su
confinamiento: contenidos, plan de trabajo,
posibles mecanismos de auto-evaluación y
canales de comunicación entre las familias y
los centros educativos.
•
• Los estudiantes necesitan acceder a
Internet, ya que esta será la vía de contacto
con los docentes y compañeros.
RESULTADOS ESPERADOS
Poder aprovechar este tiempo en
casa aislados por el tema de la
pandemia de manera eficaz,
educando a nuestros hijos,
velando por la seguridad de ellos
y protegiendo el aprendizaje de
los niños. Poder aportar
conocimientos a nuestros niños
para que el día de manana
puedan prepararse y superarse
para de esta manera ser unos
buenos gestores de nuestros
recursos, lograr el
entretenimiento de los niños, su
capacitación, gestionar sus
emociones por el encierro, entre
otras.
BIBLIOGRAFIA
https://obsbusiness.school/es/blog-project-
management/proyectos-sociales/proyectos-
sociales-ejemplos-los-5-que-debes-conocer
https://redsocial.rededuca.net/
GRACIAS POR SU ATENCION!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]maribella76
 
comenzar-educacion-infantil
 comenzar-educacion-infantil comenzar-educacion-infantil
comenzar-educacion-infantilMarta Montoro
 
Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en 1er ...
Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en  1er ...Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en  1er ...
Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en 1er ...Lima - Perú
 
Anexo 2 directiva 5 del men
Anexo 2  directiva 5 del menAnexo 2  directiva 5 del men
Anexo 2 directiva 5 del menSami Guzmán
 
Orientaciones a Padres de Familia
Orientaciones a Padres de FamiliaOrientaciones a Padres de Familia
Orientaciones a Padres de FamiliaKamila Párraga
 
Familia y escuela en el tdah
Familia y escuela en el tdahFamilia y escuela en el tdah
Familia y escuela en el tdahAlberto Jiménez
 
47 2 j.a.marina_crecerfelizenero2012
47 2 j.a.marina_crecerfelizenero201247 2 j.a.marina_crecerfelizenero2012
47 2 j.a.marina_crecerfelizenero2012anahjs
 

La actualidad más candente (17)

CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los EstudiosCóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
 
Presentacion covid secundaria 2020
Presentacion covid secundaria 2020Presentacion covid secundaria 2020
Presentacion covid secundaria 2020
 
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
 
Edu equipos-conduccion-covid-3
Edu equipos-conduccion-covid-3Edu equipos-conduccion-covid-3
Edu equipos-conduccion-covid-3
 
comenzar-educacion-infantil
 comenzar-educacion-infantil comenzar-educacion-infantil
comenzar-educacion-infantil
 
Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en 1er ...
Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en  1er ...Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en  1er ...
Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en 1er ...
 
Anexo 2 directiva 5 del men
Anexo 2  directiva 5 del menAnexo 2  directiva 5 del men
Anexo 2 directiva 5 del men
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Tema 7 los hábitos
Tema 7 los hábitosTema 7 los hábitos
Tema 7 los hábitos
 
Recomendaciones a las familias teletrabajo
Recomendaciones a las familias teletrabajoRecomendaciones a las familias teletrabajo
Recomendaciones a las familias teletrabajo
 
Superar+la+timidez
Superar+la+timidezSuperar+la+timidez
Superar+la+timidez
 
Cultura investigativa
Cultura investigativaCultura investigativa
Cultura investigativa
 
Orientaciones a Padres de Familia
Orientaciones a Padres de FamiliaOrientaciones a Padres de Familia
Orientaciones a Padres de Familia
 
Familia y escuela en el tdah
Familia y escuela en el tdahFamilia y escuela en el tdah
Familia y escuela en el tdah
 
47 2 j.a.marina_crecerfelizenero2012
47 2 j.a.marina_crecerfelizenero201247 2 j.a.marina_crecerfelizenero2012
47 2 j.a.marina_crecerfelizenero2012
 
Una escuela infantil de calidad
Una escuela infantil de calidadUna escuela infantil de calidad
Una escuela infantil de calidad
 
Head Start
Head StartHead Start
Head Start
 

Similar a HOMESCHOOLING 2020

Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-laboresOrientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-laboresrene chino mamani
 
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores. Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores. IENicolasLaTorreGarc
 
MI JARDÍN IDEAL.pptx
MI JARDÍN IDEAL.pptxMI JARDÍN IDEAL.pptx
MI JARDÍN IDEAL.pptxNilsaMejia
 
Portafolio enelymuñoz m4_t1
Portafolio enelymuñoz m4_t1Portafolio enelymuñoz m4_t1
Portafolio enelymuñoz m4_t1Enely Muñoz
 
Entrevista mariana (especialista)
Entrevista mariana (especialista)Entrevista mariana (especialista)
Entrevista mariana (especialista)MaraBernardaDevalis
 
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familiasAnexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familiasJOSE ALBERTO MONTERO AMARIS
 
Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)RUTHCALERORIVERA1
 
INFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docx
INFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docxINFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docx
INFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docxNolyVirginiaPenadill
 
Proyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacionProyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacionsamir perez
 
1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial
1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial 1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial
1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial LuisAlfredoCampoverd1
 
Guia inicial preparatorio covid19 2020
Guia inicial preparatorio covid19  2020Guia inicial preparatorio covid19  2020
Guia inicial preparatorio covid19 2020JANETHGUERRA5
 
PLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docxPLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docxHirome Laura
 
Infografia apoderados JAR
Infografia apoderados JARInfografia apoderados JAR
Infografia apoderados JARProfeJulioV
 

Similar a HOMESCHOOLING 2020 (20)

Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-laboresOrientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
 
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores. Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
 
MI JARDÍN IDEAL.pptx
MI JARDÍN IDEAL.pptxMI JARDÍN IDEAL.pptx
MI JARDÍN IDEAL.pptx
 
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
 
Portafolio enelymuñoz m4_t1
Portafolio enelymuñoz m4_t1Portafolio enelymuñoz m4_t1
Portafolio enelymuñoz m4_t1
 
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kalyRuta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
 
Entrevista mariana (especialista)
Entrevista mariana (especialista)Entrevista mariana (especialista)
Entrevista mariana (especialista)
 
Covid
CovidCovid
Covid
 
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
 
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familiasAnexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
 
Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)
 
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kalyRuta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
 
Orientaciones para el trabajo en casa
Orientaciones para el trabajo en casaOrientaciones para el trabajo en casa
Orientaciones para el trabajo en casa
 
INFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docx
INFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docxINFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docx
INFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docx
 
Proyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacionProyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacion
 
Amp topico15 m4actividad 2
Amp topico15 m4actividad 2Amp topico15 m4actividad 2
Amp topico15 m4actividad 2
 
1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial
1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial 1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial
1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial
 
Guia inicial preparatorio covid19 2020
Guia inicial preparatorio covid19  2020Guia inicial preparatorio covid19  2020
Guia inicial preparatorio covid19 2020
 
PLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docxPLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docx
 
Infografia apoderados JAR
Infografia apoderados JARInfografia apoderados JAR
Infografia apoderados JAR
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

HOMESCHOOLING 2020

  • 1. HOMESCHOOLING 2020 Ana C. Sánchez.202004660 Infotecnología para el Aprendizaje Yenieris Moyares
  • 2. Actualmente se ha presentado una gran problemática para los padres en lo que concierne a la enseñanza educativa de nuestros hijos debido a la pandemia del COVID 19 que ha venido a transformar el mundo sabiendo pues que la educación es “La institución social que permite y promueve la adquisición de habilidades, conocimientos y la ampliación de horizontes personales y que puede tener lugar en muchos entornos.​​” Educación/Wikipedia. JUSTIFICACION
  • 3. JUSTIFICACION Debido a esta Pandemia y para la prevención del contagio en los niños que son una población vulnerable al virus y los portadores más activos de este se implementó como medida preventiva la cancelación de clases de manera presencial lo que ha provocado un caos para muchas de las familias debido a que la enseñanza se ha visto en peligro puesto que se han presentado varias problemáticas entre ellas tenemos: Las maestras no pueden asistir de manera presencial a todos los estudiantes. Como va a aprender mi hijo? Como podre asistir a mi hijo si no soy docente? Como regulare el tiempo de mi hijo en casa? Como fomentare el ejercicio de mi hijo en casa? Que necesito para asistir mi hijo de manera virtual? Necesita mi hijo a otros niños para promover la sociabilización? Que tiempo es permitido para el uso adecuado de aparatos electrónicos para la edad de mi hijo?
  • 4. JUSTIFICACION Todo esto arroja una problemática a evaluar debido a que los niños no pueden quedarse sin estudiar ya que esto sería un gran retroceso para el desarrollo intelectual, no solo debe entenderse como una obligación o un requisito previo a una determinada opción laboral o profesional, sino más bien como una herramienta para la formación de personas independientes, autosuficientes y con criterios de actuación propios.
  • 5. OBJETIVOS Los objetivos a desarrollar este proyecto (HOME SCHOOLING) es educar a nuestros hijos académicamente ya que por precaución ante el contagio de este virus (COVID 19) nuestros hijos no deben paralizar su formación académica. El objetivo a largo plazo es el cumplimiento de los requisitos para cumplir con el grado que cursa y que los niños puedan continuar su desarrollo intelectual y profesional. Los objetivos a corto plazo seria impartir la modalidad de HOMESCHOLING por el tiempo necesario dígase de 8 a 10 meses de clases.
  • 6. PROYECTO El homeschooling, también conocido como Educación en Familia es una opción educativa a la que cada vez optan más personas en todo el mundo. Es una opción educativa en la que los padres deciden educar a los hijos fuera de las instituciones educativas tanto públicas como privadas. En mi caso recurriré a esta modalidad educativa para cuidar y prevenir la salud de mi hijo debido a la pandemia del COVID 19 que aqueja al mundo. Para el cumplimiento de esta modalidad me apoyare en los curriculum, tareas y paquetes escolares aportados por el colegio de manera virtual. A la vez cumplir con las clases virtuales ofrecidas por el colegio y los entrenamientos previos para impartir estas clases. Para esto debo crear un área en la cual el niño se sienta cómodo y seguro, crear espacios donde puedan expresar sus emociones, donde no haya ningún tipo de distracción y tenga a la mano todo lo que necesita para el cumplimiento de las clases, computadora, útiles escolares, internet, pizarra y demás.
  • 7.
  • 8. Para aportar a los modales y formalidad, implementare las clases con el niño debidamente uniformado, lo que propiciara un momento de respeto y formalidad. Debo elaborar a la vez una rutina donde implementaremos como familia un horario de clases para reducir la ansiedad en el niño y fomentar la organización de esta manera ayudo a que la familia tenga un sentido de normalidad. Planificar previamente todas las clases a presentar incluyendo en ellas receso para propiciar momentos de descanso para que puedan despejarse y retomar las actividades con una mente más fresca. Debo regular el tiempo del niño en pantalla ya que cada niño tiene diferentes periodos de concentración y debo evaluar por la edad de mi hijo a cual aplica. PROYECTO
  • 9. Para cuidar la salud mental de mi hijo siempre le recordare que esta situación es temporal y que si estamos en casa es para cuidarnos nosotros y a los demás. Otra forma para cuidar sus emociones es que sigan en contacto con sus amigos o con otros familiares, por ejemplo, con llamadas telefónicas o videollamadas que a la vez impartirá el colegio con sus compañeros donde podrá interactuar. Fomentar las actividades físicas como yoga, ejercicio, que bailen o hagan otra actividad guste, logrando con esta reducir los niveles de ansiedad en los niños. Jugar es divertido, pero también es un derecho de niñas y niños que ayuda a su desarrollo físico y cognitivo. Finalmente, pueden aprovechar el tiempo para hacer manualidades, leer un libro, aprender otro idioma, entre otras muchas actividades.
  • 10. PLAN DE TRABAJO • La capacitación a académica para poder proporcionar los conocimientos pertinentes para grado en específico. • La preparación del área de estudio, equipamiento y compra de útiles escolares, crear un horario de planificación de actividades. • • Hacer una rutina diaria para crear un habito en los niños. • • Los docentes deben proporcionar una “estructura” clara de trabajo que puedan seguir las familias durante su confinamiento: contenidos, plan de trabajo, posibles mecanismos de auto-evaluación y canales de comunicación entre las familias y los centros educativos. • • Los estudiantes necesitan acceder a Internet, ya que esta será la vía de contacto con los docentes y compañeros.
  • 11. RESULTADOS ESPERADOS Poder aprovechar este tiempo en casa aislados por el tema de la pandemia de manera eficaz, educando a nuestros hijos, velando por la seguridad de ellos y protegiendo el aprendizaje de los niños. Poder aportar conocimientos a nuestros niños para que el día de manana puedan prepararse y superarse para de esta manera ser unos buenos gestores de nuestros recursos, lograr el entretenimiento de los niños, su capacitación, gestionar sus emociones por el encierro, entre otras.
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCION!