SlideShare una empresa de Scribd logo
La asistencia a la escuela puede ser un momento privilegiado para que la
familia potenciéis desde el hogar, una serie de hábitos adecuados.
Es un buen momento para mejorar los hábitos de alimentación, de sueño,
de autonomía personal y su comportamiento en general.
5. Potenciad hábitos
La escuela colabora con la familia en su labor educativa. No lo olvidéis: la
responsabilidad de educar es vuestra como padres y madres, la escuela es
solo colaboradora.
Os animamos a mantener una buena y fluida relación con los educadores y
profesionales de la escuela.
El tutor o tutora de vuestro hijo debe ser la persona de referencia. Como
mínimo, deberíais mantener una entrevista trimestral para informaros de la
6. Relación familia - escuela
4
Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com
mínimo, deberíais mantener una entrevista trimestral para informaros de la
evolución de vuestro hijo y si fuera necesario, adoptar juntos las medidas
necesarias.
En la mayoría de los centros existe un orientador u orientadora educativo.
Es un profesional especializado que también os puede asesorar en vuestra
labor educativa y en el desarrollo de vuestro hijo o hija.
Por último, es necesario que informéis a los educadores del centro de
aquellos aspectos de vuestro hijo o hija que pueden ser relevantes en el
contexto escolar.
Se trata de informar de alergias, problemas de salud, intolerancias
alimenticias o necesidades educativas especiales.
Si fuera necesario, tienen la obligación de informar de situaciones legales
de custodia, patria potestad, órdenes de alejamiento o similares, para que el
centro adopte las medidas oportunas.
7. Aportad información relevante
FOLLETOS DE AYUDA A PADRES Y MADRES
Comenzar en
Educación
InfantilInfantil
Elaborados por Jesús Jarque García, Pedagogo
Encuentra más materiales en www.familiaycole.com
Este folleto va dirigido a las familias que van a comenzar el primer curso
de Educación Infantil en el colegio, por tanto de 2 o 3 años.
Este curso acoge a niños muy pequeños, con poca autonomía personal,
con escaso desarrollo del lenguaje y que todavía dependen en gran medida
del adulto.
Además, considerad que vuestro hijo o hija no estará solo, estará con un
grupo numeroso de 20, 25 o más niños en la mayoría de los casos.
Es un folleto dirigido a la mayoría de las familias. Es posible que en tu
colegio haya aspectos particulares que no aparecen reflejados en este
documento.
Introducción
1. Es una etapa educativa
2
Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com
La Educación Infantil es una etapa que, aunque no es obligatoria, sin
embargo, escolariza a la mayoría de los niños y niñas de 3 a 5 años.
Tiene fundamentalmente una función educativa, no es un lugar para que
el niño sea atendido mientras la familia trabaja, sino que se trata de una
institución educativa.
La finalidad principal es desarrollar competencias básicas en estas
edades, como la comunicación, la psicomotricidad, el desarrollo cognitivo,
las relaciones sociales y la adquisición de hábitos de autonomía personal.
Aunque aprenderán otras cosas, estas son las prioritarias en este periodo.
Durante las primeras semanas vuestros hijos tendrán un periodo de
adaptación. Por ello, la mayoría de los centros establecen un horario en el
que vuestro hijo o hija comienza asistiendo periodos muy breves de tiempo a
la escuela, para acostumbrarse a la nueva situación.
Cada centro organiza este periodo a su manera, pero tiene como finalidad
facilitar la adaptación del niño a esta realidad muy novedosa para él, y a
estar separado de sus padres.
2. El periodo de adaptación
Los maestros y maestras de Educación Infantil son profesionales de la
Educación.
Han realizado estudios universitarios que los cualifican para ello y en
muchos casos, han tenido que superar pruebas y exámenes para acceder a
esta plaza.
3. Profesionales de la educación
3
Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com
esta plaza.
Por ello, su opinión, los consejos y orientaciones que os faciliten, deben
tener para vosotros un peso muy relevante: vienen de un profesional
especializado y no pueden equipararlos ni al parecer de amigos y familiares
que no son expertos, ni a cualquier opinión que encuentren en Internet.
Considerad que vuestro hijo o hija no está solo. En su aula y en el centro
hay muchos más niños y por ello, es necesario establecer unas normas.
Respetad los horarios, las normas de entrada y salida, las que se
establezcan respecto a la ropa que deben traer o al material.
Además, el respeto de las normas será un ejemplo positivo para vuestro
hijo o hija. Si los padres no cumplís las normas… ¿Cómo se las vamos a exigir
a los niños?
4. Respetad las normas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
Folleto Propuesta Pedagogica Las FrutasFolleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
Folleto Propuesta Pedagogica Las Frutasrefranes
 
1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo
1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo
1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del MundoKarla Vidal
 
201504061709320.autonomiaweb
201504061709320.autonomiaweb201504061709320.autonomiaweb
201504061709320.autonomiaweb
Elizabeth Soto
 
Taller Con Padres 1
Taller Con Padres 1Taller Con Padres 1
Taller Con Padres 1
Ana Marlen Ruiz Cortés
 
Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.CEIP Los Caserones
 
Unidad didáctica. Carta a los Reyes Magos.
Unidad didáctica. Carta a los Reyes Magos.Unidad didáctica. Carta a los Reyes Magos.
Unidad didáctica. Carta a los Reyes Magos.Lasvocales8
 
Fichas proyecto reciclamos
Fichas proyecto reciclamosFichas proyecto reciclamos
Fichas proyecto reciclamosrociohdez1
 
Presentación el juego infantil y su importancia
Presentación el juego infantil y su importanciaPresentación el juego infantil y su importancia
Presentación el juego infantil y su importanciasangismen
 
Actividades educapaz
Actividades educapazActividades educapaz
Actividades educapaz
herenciana1
 
PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”
PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”
PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”Zully_5
 
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesAlbum de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
LuzCarimeSevericheBa
 
PROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuelaPROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuelachonihmd
 
Producción 1
Producción 1Producción 1
Producción 1
Martha-Reyes
 
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docxCARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
violetaavilacarnaque
 
EDUCACIÓN INICIAL Guía para Animadoras de PRONOEI
EDUCACIÓN INICIAL  Guía para Animadoras de PRONOEI EDUCACIÓN INICIAL  Guía para Animadoras de PRONOEI
EDUCACIÓN INICIAL Guía para Animadoras de PRONOEI
Keilita
 
42 tema san martin de porres
42 tema san martin de porres42 tema san martin de porres
42 tema san martin de porres
Katy_Montano
 
04 tema lonchera saludable
04 tema lonchera saludable04 tema lonchera saludable
04 tema lonchera saludable
Katy_Montano
 

La actualidad más candente (20)

Folleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
Folleto Propuesta Pedagogica Las FrutasFolleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
Folleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
 
12. dios me dio a mi mejor amigo, jesús
12. dios me dio a mi mejor amigo, jesús12. dios me dio a mi mejor amigo, jesús
12. dios me dio a mi mejor amigo, jesús
 
1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo
1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo
1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo
 
201504061709320.autonomiaweb
201504061709320.autonomiaweb201504061709320.autonomiaweb
201504061709320.autonomiaweb
 
Taller Con Padres 1
Taller Con Padres 1Taller Con Padres 1
Taller Con Padres 1
 
Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.
 
Unidad didáctica. Carta a los Reyes Magos.
Unidad didáctica. Carta a los Reyes Magos.Unidad didáctica. Carta a los Reyes Magos.
Unidad didáctica. Carta a los Reyes Magos.
 
Fichas proyecto reciclamos
Fichas proyecto reciclamosFichas proyecto reciclamos
Fichas proyecto reciclamos
 
Presentación el juego infantil y su importancia
Presentación el juego infantil y su importanciaPresentación el juego infantil y su importancia
Presentación el juego infantil y su importancia
 
Caliente y frío
Caliente y fríoCaliente y frío
Caliente y frío
 
Actividades educapaz
Actividades educapazActividades educapaz
Actividades educapaz
 
PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”
PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”
PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”
 
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesAlbum de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
 
PROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuelaPROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuela
 
Marrón 1
Marrón 1Marrón 1
Marrón 1
 
Producción 1
Producción 1Producción 1
Producción 1
 
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docxCARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
 
EDUCACIÓN INICIAL Guía para Animadoras de PRONOEI
EDUCACIÓN INICIAL  Guía para Animadoras de PRONOEI EDUCACIÓN INICIAL  Guía para Animadoras de PRONOEI
EDUCACIÓN INICIAL Guía para Animadoras de PRONOEI
 
42 tema san martin de porres
42 tema san martin de porres42 tema san martin de porres
42 tema san martin de porres
 
04 tema lonchera saludable
04 tema lonchera saludable04 tema lonchera saludable
04 tema lonchera saludable
 

Similar a 20 folleto-comenzar-educacion-infantil

38 comenzar-educacion-infantil
38 comenzar-educacion-infantil38 comenzar-educacion-infantil
38 comenzar-educacion-infantilmrc7
 
38 comenzar-educacion-infantil
38 comenzar-educacion-infantil38 comenzar-educacion-infantil
38 comenzar-educacion-infantilMGR92
 
paso-secundaria.pdf
paso-secundaria.pdfpaso-secundaria.pdf
paso-secundaria.pdf
aliciabanzvelasco
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
02004549
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
02004549
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
02004549
 
comenzar-educacion-infantil
 comenzar-educacion-infantil comenzar-educacion-infantil
comenzar-educacion-infantilMarta Montoro
 
DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"
DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"
DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"
fernandodelosrios
 
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍAFOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍAfernandodelosrios
 
SEGREEDUC Reunion de padres 1
SEGREEDUC  Reunion de padres 1SEGREEDUC  Reunion de padres 1
SEGREEDUC Reunion de padres 1
Irma Reyes Ricra
 
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdfCOMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
02004549
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilMGR92
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilRocio Castellanos
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil19930114
 
Anexo 2 directiva 5 del men
Anexo 2  directiva 5 del menAnexo 2  directiva 5 del men
Anexo 2 directiva 5 del men
Sami Guzmán
 
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familiasAnexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
JOSE ALBERTO MONTERO AMARIS
 
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Gloria María Ortiz Manotas
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
26844369
 

Similar a 20 folleto-comenzar-educacion-infantil (20)

38 comenzar-educacion-infantil
38 comenzar-educacion-infantil38 comenzar-educacion-infantil
38 comenzar-educacion-infantil
 
38 comenzar-educacion-infantil
38 comenzar-educacion-infantil38 comenzar-educacion-infantil
38 comenzar-educacion-infantil
 
2
22
2
 
38 comenzar-educacion-infantil
38 comenzar-educacion-infantil38 comenzar-educacion-infantil
38 comenzar-educacion-infantil
 
paso-secundaria.pdf
paso-secundaria.pdfpaso-secundaria.pdf
paso-secundaria.pdf
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
 
comenzar-educacion-infantil
 comenzar-educacion-infantil comenzar-educacion-infantil
comenzar-educacion-infantil
 
DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"
DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"
DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"
 
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍAFOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
 
SEGREEDUC Reunion de padres 1
SEGREEDUC  Reunion de padres 1SEGREEDUC  Reunion de padres 1
SEGREEDUC Reunion de padres 1
 
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdfCOMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
 
Anexo 2 directiva 5 del men
Anexo 2  directiva 5 del menAnexo 2  directiva 5 del men
Anexo 2 directiva 5 del men
 
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familiasAnexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
 
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
 

Último

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 

Último (13)

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 

20 folleto-comenzar-educacion-infantil

  • 1. La asistencia a la escuela puede ser un momento privilegiado para que la familia potenciéis desde el hogar, una serie de hábitos adecuados. Es un buen momento para mejorar los hábitos de alimentación, de sueño, de autonomía personal y su comportamiento en general. 5. Potenciad hábitos La escuela colabora con la familia en su labor educativa. No lo olvidéis: la responsabilidad de educar es vuestra como padres y madres, la escuela es solo colaboradora. Os animamos a mantener una buena y fluida relación con los educadores y profesionales de la escuela. El tutor o tutora de vuestro hijo debe ser la persona de referencia. Como mínimo, deberíais mantener una entrevista trimestral para informaros de la 6. Relación familia - escuela 4 Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com mínimo, deberíais mantener una entrevista trimestral para informaros de la evolución de vuestro hijo y si fuera necesario, adoptar juntos las medidas necesarias. En la mayoría de los centros existe un orientador u orientadora educativo. Es un profesional especializado que también os puede asesorar en vuestra labor educativa y en el desarrollo de vuestro hijo o hija. Por último, es necesario que informéis a los educadores del centro de aquellos aspectos de vuestro hijo o hija que pueden ser relevantes en el contexto escolar. Se trata de informar de alergias, problemas de salud, intolerancias alimenticias o necesidades educativas especiales. Si fuera necesario, tienen la obligación de informar de situaciones legales de custodia, patria potestad, órdenes de alejamiento o similares, para que el centro adopte las medidas oportunas. 7. Aportad información relevante FOLLETOS DE AYUDA A PADRES Y MADRES Comenzar en Educación InfantilInfantil Elaborados por Jesús Jarque García, Pedagogo Encuentra más materiales en www.familiaycole.com
  • 2. Este folleto va dirigido a las familias que van a comenzar el primer curso de Educación Infantil en el colegio, por tanto de 2 o 3 años. Este curso acoge a niños muy pequeños, con poca autonomía personal, con escaso desarrollo del lenguaje y que todavía dependen en gran medida del adulto. Además, considerad que vuestro hijo o hija no estará solo, estará con un grupo numeroso de 20, 25 o más niños en la mayoría de los casos. Es un folleto dirigido a la mayoría de las familias. Es posible que en tu colegio haya aspectos particulares que no aparecen reflejados en este documento. Introducción 1. Es una etapa educativa 2 Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com La Educación Infantil es una etapa que, aunque no es obligatoria, sin embargo, escolariza a la mayoría de los niños y niñas de 3 a 5 años. Tiene fundamentalmente una función educativa, no es un lugar para que el niño sea atendido mientras la familia trabaja, sino que se trata de una institución educativa. La finalidad principal es desarrollar competencias básicas en estas edades, como la comunicación, la psicomotricidad, el desarrollo cognitivo, las relaciones sociales y la adquisición de hábitos de autonomía personal. Aunque aprenderán otras cosas, estas son las prioritarias en este periodo. Durante las primeras semanas vuestros hijos tendrán un periodo de adaptación. Por ello, la mayoría de los centros establecen un horario en el que vuestro hijo o hija comienza asistiendo periodos muy breves de tiempo a la escuela, para acostumbrarse a la nueva situación. Cada centro organiza este periodo a su manera, pero tiene como finalidad facilitar la adaptación del niño a esta realidad muy novedosa para él, y a estar separado de sus padres. 2. El periodo de adaptación Los maestros y maestras de Educación Infantil son profesionales de la Educación. Han realizado estudios universitarios que los cualifican para ello y en muchos casos, han tenido que superar pruebas y exámenes para acceder a esta plaza. 3. Profesionales de la educación 3 Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com esta plaza. Por ello, su opinión, los consejos y orientaciones que os faciliten, deben tener para vosotros un peso muy relevante: vienen de un profesional especializado y no pueden equipararlos ni al parecer de amigos y familiares que no son expertos, ni a cualquier opinión que encuentren en Internet. Considerad que vuestro hijo o hija no está solo. En su aula y en el centro hay muchos más niños y por ello, es necesario establecer unas normas. Respetad los horarios, las normas de entrada y salida, las que se establezcan respecto a la ropa que deben traer o al material. Además, el respeto de las normas será un ejemplo positivo para vuestro hijo o hija. Si los padres no cumplís las normas… ¿Cómo se las vamos a exigir a los niños? 4. Respetad las normas