SlideShare una empresa de Scribd logo
Los niños deben disponer de una hora de juego al día como mínimo, y a
ser posible al aire libre.
El juego al aire libre favorece la relación con otros niños y canaliza su
energía y vitalidad.
7. Garantizar un tiempo de juego al aire libre
Algunos juegos favorecen la atención y la concentración, como los puzzles
y los dominós infantiles.
Dedicar un tiempo semanal a estas actividades favorece el desarrollo de
la concentración y de otras capacidades cognitivas.
8. Juegos que favorecen la atención
Otra actividad que favorece la atención es leerle cuentos. Mejor si esos
cuentos los leéis conjuntamente, explicándole las imágenes que aparecen
en los libros y preguntándole sobre lo leído.
9. Contarle cuentos
4
Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com
Algunos padres sobrecargáis a los niños de Infantil con actividades
similares a las que realizan en la escuela. Si no es por indicación de la
maestra o el maestro, este tipo de tareas puede provocar rechazo hacia el
trabajo escolar y la sensación de sentirse saturado.
Podéis realizar algunas fichas y tareas elaboradas para estimular
precisamente la atención, que suelen ser más atractivas.
Realizar este tipo de actividades, siempre que sean adecuadas a la edad
del niño y supervisadas por un profesional, ayuda a estimular y mejorar
algunos aspectos de la atención.
Este tipo de tareas también favorece que el niño aumente la capacidad de
dedicar un tiempo de trabajo “sentado en mesa”.
10. Realizar otras actividades de lápiz y papel
Si finalmente, a pesar de adoptar estas medidas, los problemas de
atención no mejoran, un especialista debería valorar sus dificultades.
11. Y si nada funciona
FOLLETOS DE AYUDA A PADRES Y MADRES
Para prevenir
problemas de
atenciónatención
Elaborados por Jesús Jarque García, Pedagogo
Encuentra más materiales en www.familiaycole.com
Existen niños que pueden presentar algunos de los síntomas
característicos del Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
(TDAH) y que sin embargo, no padezcan dicho trastorno.
Antes de los 6 años, no es habitual establecer un diagnóstico definitivo.
Lo que sí puede hacerse es adoptar una serie de medidas educativas y de
estimulación, tanto en el colegio como en el hogar, que pueden contribuir a
que el niño mejore e incluso que los síntomas desaparezcan.
Aquí proponemos una serie de pautas para que, desde el hogar, las llevéis
a cabo de manera sistemática y constante.
Tener en cuenta
La primera medida para que un niño mantenga un nivel de atención y
concentración suficiente es que duerma lo necesario durante la noche.
Si el sueño nocturno de un niño es inadecuado o insuficiente, tendrá
dificultades durante el día de atención y se mostrará más inquieto.
1. Dormir lo necesario por la noche
2
Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com
dificultades durante el día de atención y se mostrará más inquieto.
Si un niño necesita más de una hora de siesta o se acuesta más allá de las
22 horas lo más probable es que su sueño nocturno sea insuficiente.
2. Tratar los problemas respiratorios
Niños inquietos y con problemas de atención, en ocasiones, padecen
problemas respiratorios importantes: asma, bronquitis, alergias…
Los problemas respiratorios implican casi siempre dificultades para que
el sueño sea de calidad y durante el día provocan fatiga e irritabilidad.
En esos casos el niño debe estar valorado por un médico y recibir el
tratamiento adecuado para funcionar normalmente.
Una ambiente familiar caracterizado por el estrés, las prisas, el desorden,
los cambios frecuentes o la falta de rutina, provocan problemas de atención
y nerviosismo en los niños.
Así mismo, cambios frecuentes en la vida del pequeño también conducen
a descentrarlo: comer cada día en una casa, no tener un lugar fijo donde
estar, que personas diferentes vayan a recogerlo a la escuela...
Al contrario, un ambiente familiar con una rutina diaria sin muchos
cambios, donde el niño o la niña sabe lo que va a suceder a continuación,
donde no hay gritos ni prisas continuas, favorece su serenidad.
3. Ambiente familiar tranquilo
Las pautas educativas son las estrategias que los padres utilizáis para
educar y manejar la conducta vuestro hijo o hija.
Algunas pautas empeoran la inquietud de los niños. Por ejemplo, que se
salga con la suya si insiste o se enrabieta, que no haya unas normas claras,
que se incumplan las medidas, llamar la atención indefinidamente y sin
4. Mejorar las pautas educativas
3
Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com
que se incumplan las medidas, llamar la atención indefinidamente y sin
éxito, la sobreprotección excesiva, la falta de acuerdo entre la pareja... todo
ello empeora las cosas.
Ver la televisión antes de acudir al colegio reduce la capacidad de
atención en clase. Si lo comparamos, la televisión es mucho más estimulante
que cualquiera de las actividades escolares.
Si lo evitáis, acudirá al colegio en mejores condiciones de concentración.
5. No exponerlo a televisión antes del colegio
El uso de videojuegos debería retrasarse lo más posible y no deberían
estar presentes en la etapa de Educación Infantil.
En estas edades, son más adecuados juguetes que estimulen su
imaginación y creatividad, así como la relación con otros niños.
Los videojuegos no favorecen la concentración en actividades menos
atractivas y que implican mayor esfuerzo mental.
6. Controlar el uso de videos juegos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuelaGabinete AM
 
Estrategias de supervision para padres. tdah
Estrategias de supervision para padres. tdahEstrategias de supervision para padres. tdah
Estrategias de supervision para padres. tdahcarlos64
 
Estrategias básicas para atender en casa a da y dah
Estrategias básicas para atender en casa a da y dahEstrategias básicas para atender en casa a da y dah
Estrategias básicas para atender en casa a da y dahcarlos64
 
Adhd parents spanish
Adhd parents spanishAdhd parents spanish
Adhd parents spanishyashivelelez
 
TDAH y la importancia del aburrimiento
TDAH y la importancia del aburrimientoTDAH y la importancia del aburrimiento
TDAH y la importancia del aburrimiento
Fundación CADAH TDAH
 
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMOJUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
rodriguezaurora
 
Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009carlos64
 
Revista "MÍA". Sobre los deberes....
Revista "MÍA". Sobre los deberes....Revista "MÍA". Sobre los deberes....
Revista "MÍA". Sobre los deberes....
Jerónimo García Ugarte
 
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas masPautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mascarlos64
 
La recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAH
La recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAHLa recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAH
La recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
Técnicas y estrategias para ayudar al niño hiperactivo
Técnicas y estrategias para ayudar al niño hiperactivoTécnicas y estrategias para ayudar al niño hiperactivo
Técnicas y estrategias para ayudar al niño hiperactivo
camilapazopazoluna
 
TDAH vuelta a la rutina
TDAH vuelta a la rutinaTDAH vuelta a la rutina
TDAH vuelta a la rutina
Fundación CADAH TDAH
 
“NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
 “NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU... “NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
“NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
nievesjaar
 
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegioSt. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegioMariju Obregon
 

La actualidad más candente (17)

7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
 
Estrategias de supervision para padres. tdah
Estrategias de supervision para padres. tdahEstrategias de supervision para padres. tdah
Estrategias de supervision para padres. tdah
 
Estrategias básicas para atender en casa a da y dah
Estrategias básicas para atender en casa a da y dahEstrategias básicas para atender en casa a da y dah
Estrategias básicas para atender en casa a da y dah
 
Adhd parents spanish
Adhd parents spanishAdhd parents spanish
Adhd parents spanish
 
TDAH y la importancia del aburrimiento
TDAH y la importancia del aburrimientoTDAH y la importancia del aburrimiento
TDAH y la importancia del aburrimiento
 
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMOJUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009
 
Revista "MÍA". Sobre los deberes....
Revista "MÍA". Sobre los deberes....Revista "MÍA". Sobre los deberes....
Revista "MÍA". Sobre los deberes....
 
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas masPautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
 
La recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAH
La recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAHLa recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAH
La recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAH
 
Técnicas y estrategias para ayudar al niño hiperactivo
Técnicas y estrategias para ayudar al niño hiperactivoTécnicas y estrategias para ayudar al niño hiperactivo
Técnicas y estrategias para ayudar al niño hiperactivo
 
TDAH vuelta a la rutina
TDAH vuelta a la rutinaTDAH vuelta a la rutina
TDAH vuelta a la rutina
 
“NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
 “NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU... “NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
“NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
 
Apoyando en las tareas escolares
Apoyando en las tareas escolaresApoyando en las tareas escolares
Apoyando en las tareas escolares
 
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegioSt. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
 
Presentacion tema 1
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
 

Similar a 03 folletos-para-prevenir-problemas-atencion

Prevenir problemas-atencion
Prevenir problemas-atencionPrevenir problemas-atencion
Prevenir problemas-atencion
Angela Reyes
 
Actividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentena
Actividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentenaActividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentena
Actividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentena
AbnerBenitesFlores
 
Deficit de atencion blok inge
Deficit de atencion blok ingeDeficit de atencion blok inge
Deficit de atencion blok inge
karenalmanza123
 
Deficit de atencion.pptx power poin
Deficit de atencion.pptx power poinDeficit de atencion.pptx power poin
Deficit de atencion.pptx power poin
WNINA399
 
Análisis Caso 1
Análisis Caso 1Análisis Caso 1
Análisis Caso 1
March_Hare
 
Escuela.pptx
Escuela.pptxEscuela.pptx
Pensando en las vacaciones
Pensando en las vacacionesPensando en las vacaciones
Pensando en las vacaciones
Patricia Vásquez Espinoza
 
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareasinteracción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
grardo432009
 
UNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIA
UNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIAUNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIA
UNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIA
Azucena Garcia Garcia
 
Importancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdahImportancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdah
Fundación CADAH TDAH
 
CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASACÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
Itziarguemes
 
paso-secundaria.pdf
paso-secundaria.pdfpaso-secundaria.pdf
paso-secundaria.pdf
aliciabanzvelasco
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
02004549
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
02004549
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
02004549
 
Proyecto final de psicología
Proyecto final de psicologíaProyecto final de psicología
Cartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaCartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familia
Victor Alegre
 
Cartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaCartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familia
Zayda Lázaro Palomino
 
Habitos estudio
Habitos estudioHabitos estudio
Habitos estudio
Maritza Bassantes
 
Habitos estudio
Habitos estudioHabitos estudio
Habitos estudio
Maritza Bassantes
 

Similar a 03 folletos-para-prevenir-problemas-atencion (20)

Prevenir problemas-atencion
Prevenir problemas-atencionPrevenir problemas-atencion
Prevenir problemas-atencion
 
Actividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentena
Actividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentenaActividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentena
Actividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentena
 
Deficit de atencion blok inge
Deficit de atencion blok ingeDeficit de atencion blok inge
Deficit de atencion blok inge
 
Deficit de atencion.pptx power poin
Deficit de atencion.pptx power poinDeficit de atencion.pptx power poin
Deficit de atencion.pptx power poin
 
Análisis Caso 1
Análisis Caso 1Análisis Caso 1
Análisis Caso 1
 
Escuela.pptx
Escuela.pptxEscuela.pptx
Escuela.pptx
 
Pensando en las vacaciones
Pensando en las vacacionesPensando en las vacaciones
Pensando en las vacaciones
 
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareasinteracción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
 
UNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIA
UNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIAUNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIA
UNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIA
 
Importancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdahImportancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdah
 
CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASACÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
 
paso-secundaria.pdf
paso-secundaria.pdfpaso-secundaria.pdf
paso-secundaria.pdf
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
 
Proyecto final de psicología
Proyecto final de psicologíaProyecto final de psicología
Proyecto final de psicología
 
Cartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaCartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familia
 
Cartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaCartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familia
 
Habitos estudio
Habitos estudioHabitos estudio
Habitos estudio
 
Habitos estudio
Habitos estudioHabitos estudio
Habitos estudio
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

03 folletos-para-prevenir-problemas-atencion

  • 1. Los niños deben disponer de una hora de juego al día como mínimo, y a ser posible al aire libre. El juego al aire libre favorece la relación con otros niños y canaliza su energía y vitalidad. 7. Garantizar un tiempo de juego al aire libre Algunos juegos favorecen la atención y la concentración, como los puzzles y los dominós infantiles. Dedicar un tiempo semanal a estas actividades favorece el desarrollo de la concentración y de otras capacidades cognitivas. 8. Juegos que favorecen la atención Otra actividad que favorece la atención es leerle cuentos. Mejor si esos cuentos los leéis conjuntamente, explicándole las imágenes que aparecen en los libros y preguntándole sobre lo leído. 9. Contarle cuentos 4 Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com Algunos padres sobrecargáis a los niños de Infantil con actividades similares a las que realizan en la escuela. Si no es por indicación de la maestra o el maestro, este tipo de tareas puede provocar rechazo hacia el trabajo escolar y la sensación de sentirse saturado. Podéis realizar algunas fichas y tareas elaboradas para estimular precisamente la atención, que suelen ser más atractivas. Realizar este tipo de actividades, siempre que sean adecuadas a la edad del niño y supervisadas por un profesional, ayuda a estimular y mejorar algunos aspectos de la atención. Este tipo de tareas también favorece que el niño aumente la capacidad de dedicar un tiempo de trabajo “sentado en mesa”. 10. Realizar otras actividades de lápiz y papel Si finalmente, a pesar de adoptar estas medidas, los problemas de atención no mejoran, un especialista debería valorar sus dificultades. 11. Y si nada funciona FOLLETOS DE AYUDA A PADRES Y MADRES Para prevenir problemas de atenciónatención Elaborados por Jesús Jarque García, Pedagogo Encuentra más materiales en www.familiaycole.com
  • 2. Existen niños que pueden presentar algunos de los síntomas característicos del Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y que sin embargo, no padezcan dicho trastorno. Antes de los 6 años, no es habitual establecer un diagnóstico definitivo. Lo que sí puede hacerse es adoptar una serie de medidas educativas y de estimulación, tanto en el colegio como en el hogar, que pueden contribuir a que el niño mejore e incluso que los síntomas desaparezcan. Aquí proponemos una serie de pautas para que, desde el hogar, las llevéis a cabo de manera sistemática y constante. Tener en cuenta La primera medida para que un niño mantenga un nivel de atención y concentración suficiente es que duerma lo necesario durante la noche. Si el sueño nocturno de un niño es inadecuado o insuficiente, tendrá dificultades durante el día de atención y se mostrará más inquieto. 1. Dormir lo necesario por la noche 2 Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com dificultades durante el día de atención y se mostrará más inquieto. Si un niño necesita más de una hora de siesta o se acuesta más allá de las 22 horas lo más probable es que su sueño nocturno sea insuficiente. 2. Tratar los problemas respiratorios Niños inquietos y con problemas de atención, en ocasiones, padecen problemas respiratorios importantes: asma, bronquitis, alergias… Los problemas respiratorios implican casi siempre dificultades para que el sueño sea de calidad y durante el día provocan fatiga e irritabilidad. En esos casos el niño debe estar valorado por un médico y recibir el tratamiento adecuado para funcionar normalmente. Una ambiente familiar caracterizado por el estrés, las prisas, el desorden, los cambios frecuentes o la falta de rutina, provocan problemas de atención y nerviosismo en los niños. Así mismo, cambios frecuentes en la vida del pequeño también conducen a descentrarlo: comer cada día en una casa, no tener un lugar fijo donde estar, que personas diferentes vayan a recogerlo a la escuela... Al contrario, un ambiente familiar con una rutina diaria sin muchos cambios, donde el niño o la niña sabe lo que va a suceder a continuación, donde no hay gritos ni prisas continuas, favorece su serenidad. 3. Ambiente familiar tranquilo Las pautas educativas son las estrategias que los padres utilizáis para educar y manejar la conducta vuestro hijo o hija. Algunas pautas empeoran la inquietud de los niños. Por ejemplo, que se salga con la suya si insiste o se enrabieta, que no haya unas normas claras, que se incumplan las medidas, llamar la atención indefinidamente y sin 4. Mejorar las pautas educativas 3 Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com que se incumplan las medidas, llamar la atención indefinidamente y sin éxito, la sobreprotección excesiva, la falta de acuerdo entre la pareja... todo ello empeora las cosas. Ver la televisión antes de acudir al colegio reduce la capacidad de atención en clase. Si lo comparamos, la televisión es mucho más estimulante que cualquiera de las actividades escolares. Si lo evitáis, acudirá al colegio en mejores condiciones de concentración. 5. No exponerlo a televisión antes del colegio El uso de videojuegos debería retrasarse lo más posible y no deberían estar presentes en la etapa de Educación Infantil. En estas edades, son más adecuados juguetes que estimulen su imaginación y creatividad, así como la relación con otros niños. Los videojuegos no favorecen la concentración en actividades menos atractivas y que implican mayor esfuerzo mental. 6. Controlar el uso de videos juegos