SlideShare una empresa de Scribd logo
CPD inteligente y autónomo de la Biblioteca
Virtual del Sistema Sanitario Público de
Andalucía (BV-SSPA). Domotización con
hardware abierto: Arduino & Shields
José M Carrión-Pérez; Antonio Correa Romero; Luis J
Borrego-Lopez; Verónica Juan-Quilis
.
jmcarrion@bvsspa.es
acorrea@bvsspa.es
ljborrego@bvsspa.es
veronica.juan@bvsspa.es
SEVILLA
HUELVA
CÁDIZ
CÓRDOBA
JAÉN
GRANADA
ALMERÍA
MÁLAGA
Hospital SAS
Hospital Empresa Pública
Hospital de Alta Resolución
L e y e n d a
CAIDB, Centro Andaluz de Información y
Documentación Biosanitarias
Centros de Salud. Docencia,
Investigación, Gestión
CAIDB
EP. Hosp
Bajo Guadalquivir
EP. Hosp. Poniente
EP. Hosp. Alto
Guadalquivir
EP. Hosp. de
Montilla
EP. Hosp.
Costa del Sol
Hosp. Reina Sofía
Hosp. Carlos Haya
Hosp. Virgen Macarena
Hosp. Axarquía
Hosp. Serranía
de Ronda
Hosp. La Inmaculada
Hosp. Torrecárdenas
Hosp. de Baza
Hosp. Virgen
de las Nieves
Hosp. San Cecilio
Hosp. Santa Ana
Hosp. Virgen
De la Victoria
Hosp. Antequera
Hosp. San Agustín
Hosp. San Juan
de la Cruz
Hosp. Ciudad
de Jaén
Hosp. Infanta
Margarita
Hosp. Valle de
los Pedroches
Hosp. de Jerez
Hosp. de Puerto Real
Hosp. Puerta del Mar
Hosp. de la Línea
de la Concepción
Hosp. Punta
de Europa
Hosp. Infanta Elena
Hosp. Juan
Ramón Jiménez
Hosp. Riotinto
Hosp. Ntra. Sra.
de la Merced
Hosp. S. Juan de Dios
del Aljarafe Hosp. Virgen del Rocío
Hosp. Ntra. Sra.
de Valme
El Toyo
Guadix
Utrera
Constantina
Ecija
Sierra de Segura
Alcaudete
Puente Genil
CENTROS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍACENTROS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
F. Iavante
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
Esc. Andaluza
Salud Publica
Bancelan
C. SaludC. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. SaludC. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
Cabimer
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
C. Salud
EL SISTEMA SANITARIO PUBLICO DE
ANDALUCIA
• Población: > 8 millones de habitantes
• Hospitales:
– Grandes (> 500 camas): 13
– Medianos (101-499 camas): 18
– Pequeños (< 100 camas): 10
• Atención Primaria: ± 1.500 centros
• Centros no asistenciales: 20
• Profesionales sanitarios: ~ 100.000
Para ofrecer los servicios la BV-SSPA se apoya:
Servidores ubicados en CEGES
Servidores en hosting (Bluehost)
Servidores alojados en la oficina actual
Emplazamiento físico del CDP de la BV-SSPA
Unidad de proceso esta formada:
Placa Arduino Uno
Shield de relés
Shield de Ethernet
Shield de Motores
CC
Shield GPRS - GSM
Montaje de cada unos de los Shields
Arduino Nano
Arduino Mega 2560 Arduino DUE
Arduino Mini Arduino Pro Mini
Arduino Yun
Arduino Ethernet
1. Sensor de temperatura y
humedad
2. Shield GPRS-GSM
3. Sensor de Agua
4. Sensor de huellas
5. Sensor de humos y
de calidad del aire
5. Sensor Pir y Webcam
Conexión de Arduino a la Plataforma Xively
Xively (originalmente llamada Pachube, más tarde Cosm y finalmente Xively, debido a
una marca previamente registrada) consiste en un servicio online desarrollado
específicamente para el Internet de las Cosas (Internet Of Things – IOT).
La plataforma permite publicar los datos recogidos por distintos sensores (como
pueden ser sensores de humedad, temperatura, gases, luminosidad, radiación, etc.)
mediante gráficas en tiempo real y widgets.
Hay que escribir un código que muestra las bases de cómo obtener datos desde
arduino y enviarlos a Xively mediante la librería Python que ofrecen. Desde aquí las
oportunidades son infinitas. Por ejemplo:
Se podrían conectar varios sensores reales a Arduino mediante los pines E/S y enviar
los datos recogidos a Xively.
Configurar tu script Python como un servicio para que se ejecute justo cuando Arduino
se encienda.
Usar tu Arduino para suscribirte a un FEED existente a través del protocolo MQTT y
tener el control de activar “cosas” en respuesta a los cambios que se produzcan en ese
FEED o manualmente.
Mejoras en via de desarrollo
 
1. Crear una pequeña aplicación web alojada en un servidor local que de acceso a distintas 
visualizaciones y  diseño de interfaz de usuario (Interfaz Hombre Maquina) para controles 
de los elementos. (Matlab).
 
2. Mejora: Empleo de una Raspberry Pi para la instalación del servidor LAMP. 
 
3. Creación de una página web que muestre valores locales de todos los sensores en 
tiempo real para ser visualizada desde una pantalla o monitor. Asi mismo dicha página web 
recogerá la monitorización de todos los actuadores y componentes electrónicos conectados 
al sistema de domotización de Arduino, conociendo en todo momento el estado de los 
mismo y pudiendo operar sobre ellos a voluntad.
4. Migración de la placa Arduino Uno a la Mega 2560 o a la DUE, ambas de mayor 
capacidad en cuanto a E/S analógicas y digitales y memoria junto a la velocidad del 
microprocesador, DUE o dar un salto a la Intel Galileo o Intel Edison, muchisimos mas
potentes que las anteriores y compatibles con Arduino
5. Almacenamiento de datos (data logging).
 
 
GRACIAS
Calle Algodón s/n bajo. (Esquina Avda. de Hytasa)
41006-Sevilla
Tel. +34 954 99 49 20  -  Fax -34 954 994 935
http://www.bvsspa.es/profesionales  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proyecto Infosalut. Gestionando la difusión de las noticias de la organiza...
El proyecto Infosalut. Gestionando la difusión de las noticias de la organiza...El proyecto Infosalut. Gestionando la difusión de las noticias de la organiza...
El proyecto Infosalut. Gestionando la difusión de las noticias de la organiza...
Bibliosalut
 
Reunión de socios 2011 - jornada de tarde 2
Reunión de socios 2011 -  jornada de tarde 2Reunión de socios 2011 -  jornada de tarde 2
Reunión de socios 2011 - jornada de tarde 2
Karina Villar
 
73674735 doctoralia-what-else
73674735 doctoralia-what-else73674735 doctoralia-what-else
73674735 doctoralia-what-else
Ideagoras
 
Introducción Asturias
Introducción AsturiasIntroducción Asturias
Introducción Asturias
Jose Avila De Tomas
 
e-Salud ASTURIAS abril-2014 Resultados, cifras, estadísticas y conclusiones
e-Salud ASTURIAS abril-2014 Resultados, cifras, estadísticas y conclusionese-Salud ASTURIAS abril-2014 Resultados, cifras, estadísticas y conclusiones
e-Salud ASTURIAS abril-2014 Resultados, cifras, estadísticas y conclusiones
esalud Asturias
 
Cada vez más cerca del modelo de esalud que queremos
Cada vez más cerca del modelo de esalud que queremos Cada vez más cerca del modelo de esalud que queremos
Cada vez más cerca del modelo de esalud que queremos
Javier Diaz
 
La web de Cuidados de Enfermería del Hospital Comarcal de la Axarquía
La web de Cuidados de Enfermería del Hospital Comarcal de la AxarquíaLa web de Cuidados de Enfermería del Hospital Comarcal de la Axarquía
La web de Cuidados de Enfermería del Hospital Comarcal de la Axarquía
Antonia María Fernandez Luque
 

La actualidad más candente (9)

El proyecto Infosalut. Gestionando la difusión de las noticias de la organiza...
El proyecto Infosalut. Gestionando la difusión de las noticias de la organiza...El proyecto Infosalut. Gestionando la difusión de las noticias de la organiza...
El proyecto Infosalut. Gestionando la difusión de las noticias de la organiza...
 
Reunión de socios 2011 - jornada de tarde 2
Reunión de socios 2011 -  jornada de tarde 2Reunión de socios 2011 -  jornada de tarde 2
Reunión de socios 2011 - jornada de tarde 2
 
Parque delicias edificios
Parque delicias edificiosParque delicias edificios
Parque delicias edificios
 
73674735 doctoralia-what-else
73674735 doctoralia-what-else73674735 doctoralia-what-else
73674735 doctoralia-what-else
 
Introducción Asturias
Introducción AsturiasIntroducción Asturias
Introducción Asturias
 
e-Salud ASTURIAS abril-2014 Resultados, cifras, estadísticas y conclusiones
e-Salud ASTURIAS abril-2014 Resultados, cifras, estadísticas y conclusionese-Salud ASTURIAS abril-2014 Resultados, cifras, estadísticas y conclusiones
e-Salud ASTURIAS abril-2014 Resultados, cifras, estadísticas y conclusiones
 
P R E E S E
P R E E S EP R E E S E
P R E E S E
 
Cada vez más cerca del modelo de esalud que queremos
Cada vez más cerca del modelo de esalud que queremos Cada vez más cerca del modelo de esalud que queremos
Cada vez más cerca del modelo de esalud que queremos
 
La web de Cuidados de Enfermería del Hospital Comarcal de la Axarquía
La web de Cuidados de Enfermería del Hospital Comarcal de la AxarquíaLa web de Cuidados de Enfermería del Hospital Comarcal de la Axarquía
La web de Cuidados de Enfermería del Hospital Comarcal de la Axarquía
 

Similar a CPD inteligente y autónomo de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA). Domotización con hardware abierto: Arduino & Shields24-26 de Noviembre. 2015. XXVI Jornadas Técnicas de RedIRIS Santa Cruz de Tenerife

Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Samba health - Mapa Tendencias en Digital Health
Samba health - Mapa Tendencias en Digital HealthSamba health - Mapa Tendencias en Digital Health
Samba health - Mapa Tendencias en Digital HealthSamba group
 
Solucion telemedicina de Health Angel para monitoreo remoto de parametros med...
Solucion telemedicina de Health Angel para monitoreo remoto de parametros med...Solucion telemedicina de Health Angel para monitoreo remoto de parametros med...
Solucion telemedicina de Health Angel para monitoreo remoto de parametros med...
HealthAngelMonitorSystems01
 
Presentación Talcahuano
Presentación TalcahuanoPresentación Talcahuano
Presentación TalcahuanoAntropoNet
 
Presentación José Antonio Valverde. Andalucía como ejemplo en eSalud.
Presentación José Antonio Valverde. Andalucía como ejemplo en eSalud.Presentación José Antonio Valverde. Andalucía como ejemplo en eSalud.
Presentación José Antonio Valverde. Andalucía como ejemplo en eSalud.UOCsevilla
 
Innovaciones tecnológicas en la salud
Innovaciones tecnológicas en la salud Innovaciones tecnológicas en la salud
Innovaciones tecnológicas en la salud
DanaRojasSilva
 
Presente y futuro de la eSALUD
Presente y futuro de la eSALUDPresente y futuro de la eSALUD
Presente y futuro de la eSALUD
Javier González de Dios
 
Hospital Líquido - 2012
Hospital Líquido - 2012Hospital Líquido - 2012
Hospital Líquido - 2012
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
 
Nuevas tecnologias y salud
Nuevas tecnologias y salud Nuevas tecnologias y salud
Nuevas tecnologias y salud
Saul Gandia Moreno
 
Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_madrid-1
Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_madrid-1Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_madrid-1
Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_madrid-1
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
José Miguel Puig. Conselleria de Sanidad. Perspectivas y proyectos de informá...
José Miguel Puig. Conselleria de Sanidad. Perspectivas y proyectos de informá...José Miguel Puig. Conselleria de Sanidad. Perspectivas y proyectos de informá...
José Miguel Puig. Conselleria de Sanidad. Perspectivas y proyectos de informá...
COIICV
 
Melany alexandra quiroga rodas 1004
Melany alexandra quiroga rodas 1004Melany alexandra quiroga rodas 1004
Melany alexandra quiroga rodas 1004
MelanyQuiroga
 
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Bv Sspa V7 Franciscofernandez
Bv Sspa V7 FranciscofernandezBv Sspa V7 Franciscofernandez
Bv Sspa V7 Franciscofernandez
fran_fernandez
 
SAEL - UD
SAEL - UDSAEL - UD
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Jose Ats
 
Nuevas Tecnologías y cambios basados en Valor en salud.
Nuevas Tecnologías y cambios basados en Valor en salud. Nuevas Tecnologías y cambios basados en Valor en salud.
Nuevas Tecnologías y cambios basados en Valor en salud.
Carlos Alberto Arenas Díaz
 

Similar a CPD inteligente y autónomo de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA). Domotización con hardware abierto: Arduino & Shields24-26 de Noviembre. 2015. XXVI Jornadas Técnicas de RedIRIS Santa Cruz de Tenerife (20)

Iii Encuentro Sobre E Salud Y Telemedicina (2)
Iii Encuentro Sobre E Salud Y Telemedicina (2)Iii Encuentro Sobre E Salud Y Telemedicina (2)
Iii Encuentro Sobre E Salud Y Telemedicina (2)
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Samba health - Mapa Tendencias en Digital Health
Samba health - Mapa Tendencias en Digital HealthSamba health - Mapa Tendencias en Digital Health
Samba health - Mapa Tendencias en Digital Health
 
Solucion telemedicina de Health Angel para monitoreo remoto de parametros med...
Solucion telemedicina de Health Angel para monitoreo remoto de parametros med...Solucion telemedicina de Health Angel para monitoreo remoto de parametros med...
Solucion telemedicina de Health Angel para monitoreo remoto de parametros med...
 
Presentación Talcahuano
Presentación TalcahuanoPresentación Talcahuano
Presentación Talcahuano
 
Presentación José Antonio Valverde. Andalucía como ejemplo en eSalud.
Presentación José Antonio Valverde. Andalucía como ejemplo en eSalud.Presentación José Antonio Valverde. Andalucía como ejemplo en eSalud.
Presentación José Antonio Valverde. Andalucía como ejemplo en eSalud.
 
Innovaciones tecnológicas en la salud
Innovaciones tecnológicas en la salud Innovaciones tecnológicas en la salud
Innovaciones tecnológicas en la salud
 
Presente y futuro de la eSALUD
Presente y futuro de la eSALUDPresente y futuro de la eSALUD
Presente y futuro de la eSALUD
 
Hospital Líquido - 2012
Hospital Líquido - 2012Hospital Líquido - 2012
Hospital Líquido - 2012
 
Nuevas tecnologias y salud
Nuevas tecnologias y salud Nuevas tecnologias y salud
Nuevas tecnologias y salud
 
Caprecom
CaprecomCaprecom
Caprecom
 
Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_madrid-1
Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_madrid-1Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_madrid-1
Jornadas 09 interoperabilidadhce_hcd_madrid-1
 
José Miguel Puig. Conselleria de Sanidad. Perspectivas y proyectos de informá...
José Miguel Puig. Conselleria de Sanidad. Perspectivas y proyectos de informá...José Miguel Puig. Conselleria de Sanidad. Perspectivas y proyectos de informá...
José Miguel Puig. Conselleria de Sanidad. Perspectivas y proyectos de informá...
 
Melany alexandra quiroga rodas 1004
Melany alexandra quiroga rodas 1004Melany alexandra quiroga rodas 1004
Melany alexandra quiroga rodas 1004
 
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
 
Proyecto telemedicina alv
Proyecto telemedicina alvProyecto telemedicina alv
Proyecto telemedicina alv
 
Bv Sspa V7 Franciscofernandez
Bv Sspa V7 FranciscofernandezBv Sspa V7 Franciscofernandez
Bv Sspa V7 Franciscofernandez
 
SAEL - UD
SAEL - UDSAEL - UD
SAEL - UD
 
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
 
Nuevas Tecnologías y cambios basados en Valor en salud.
Nuevas Tecnologías y cambios basados en Valor en salud. Nuevas Tecnologías y cambios basados en Valor en salud.
Nuevas Tecnologías y cambios basados en Valor en salud.
 

Más de Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)

Tutorial sobre acceso abierto y autoarchivo
Tutorial sobre acceso abierto y autoarchivoTutorial sobre acceso abierto y autoarchivo
Guía de uso del buscador Gerión de la BV-SSPA
Guía de uso del buscador Gerión de la BV-SSPAGuía de uso del buscador Gerión de la BV-SSPA
Guía de uso del buscador Gerión de la BV-SSPA
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
New challenges and newskills for a digital library
New challenges  and newskills for a digital libraryNew challenges  and newskills for a digital library
New challenges and newskills for a digital library
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Negotiation Techniques in digital library
Negotiation Techniques in digital libraryNegotiation Techniques in digital library
Web de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPA
Web de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPAWeb de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPA
Web de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPA
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del SSPA. Un entorno virtual p...
Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del SSPA. Un entorno virtual p...Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del SSPA. Un entorno virtual p...
Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del SSPA. Un entorno virtual p...
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Acceso Abierto y Repositorios
Acceso Abierto y RepositoriosAcceso Abierto y Repositorios
Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)
Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)
Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Impactia: análisis de la producción científica del SSPA en la Biblioteca Vir...
Impactia: análisis de la producción científica del SSPA  en la Biblioteca Vir...Impactia: análisis de la producción científica del SSPA  en la Biblioteca Vir...
Impactia: análisis de la producción científica del SSPA en la Biblioteca Vir...
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
The sustainability of a spanish regional virtual library
The sustainability of a spanish regional virtual library The sustainability of a spanish regional virtual library
The sustainability of a spanish regional virtual library
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Guía sobre propuesta de correcciones a la WoK
Guía sobre propuesta de correcciones a la WoKGuía sobre propuesta de correcciones a la WoK
Guía sobre propuesta de correcciones a la WoK
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Guía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMed
Guía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMedGuía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMed
Guía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMed
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Claves para no operderse busqueda. Evidencia en cuidados de enfermería
Claves para no operderse busqueda. Evidencia en cuidados de enfermeríaClaves para no operderse busqueda. Evidencia en cuidados de enfermería
Claves para no operderse busqueda. Evidencia en cuidados de enfermería
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Andalusian Health Repository
Andalusian Health RepositoryAndalusian Health Repository
How to manage a virtual library?
How to manage a virtual library?How to manage a virtual library?
Impactia: automatig the study of the scientific production
Impactia: automatig the study of the scientific productionImpactia: automatig the study of the scientific production
Impactia: automatig the study of the scientific production
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Expania 2012. Metalib. Objetivos del último año
Expania 2012. Metalib. Objetivos del último añoExpania 2012. Metalib. Objetivos del último año
Expania 2012. Metalib. Objetivos del último año
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 

Más de Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA) (20)

Tutorial sobre acceso abierto y autoarchivo
Tutorial sobre acceso abierto y autoarchivoTutorial sobre acceso abierto y autoarchivo
Tutorial sobre acceso abierto y autoarchivo
 
Guía de uso de las distintas opciones de búsqueda del buscador Gerión (BV-SSPA)
Guía de uso de las distintas opciones de búsqueda del buscador Gerión (BV-SSPA)Guía de uso de las distintas opciones de búsqueda del buscador Gerión (BV-SSPA)
Guía de uso de las distintas opciones de búsqueda del buscador Gerión (BV-SSPA)
 
Guía de uso del buscador Gerión de la BV-SSPA
Guía de uso del buscador Gerión de la BV-SSPAGuía de uso del buscador Gerión de la BV-SSPA
Guía de uso del buscador Gerión de la BV-SSPA
 
New challenges and newskills for a digital library
New challenges  and newskills for a digital libraryNew challenges  and newskills for a digital library
New challenges and newskills for a digital library
 
Negotiation Techniques in digital library
Negotiation Techniques in digital libraryNegotiation Techniques in digital library
Negotiation Techniques in digital library
 
Web de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPA
Web de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPAWeb de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPA
Web de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPA
 
Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del SSPA. Un entorno virtual p...
Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del SSPA. Un entorno virtual p...Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del SSPA. Un entorno virtual p...
Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del SSPA. Un entorno virtual p...
 
Acceso Abierto y Repositorios
Acceso Abierto y RepositoriosAcceso Abierto y Repositorios
Acceso Abierto y Repositorios
 
Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)
Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)
Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)
 
Impactia: análisis de la producción científica del SSPA en la Biblioteca Vir...
Impactia: análisis de la producción científica del SSPA  en la Biblioteca Vir...Impactia: análisis de la producción científica del SSPA  en la Biblioteca Vir...
Impactia: análisis de la producción científica del SSPA en la Biblioteca Vir...
 
The sustainability of a spanish regional virtual library
The sustainability of a spanish regional virtual library The sustainability of a spanish regional virtual library
The sustainability of a spanish regional virtual library
 
Acceso federado al atlas de imágenes Primal Pictures
Acceso federado al atlas de imágenes Primal PicturesAcceso federado al atlas de imágenes Primal Pictures
Acceso federado al atlas de imágenes Primal Pictures
 
Guía sobre propuesta de correcciones a la WoK
Guía sobre propuesta de correcciones a la WoKGuía sobre propuesta de correcciones a la WoK
Guía sobre propuesta de correcciones a la WoK
 
Guía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMed
Guía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMedGuía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMed
Guía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMed
 
Claves para no operderse busqueda. Evidencia en cuidados de enfermería
Claves para no operderse busqueda. Evidencia en cuidados de enfermeríaClaves para no operderse busqueda. Evidencia en cuidados de enfermería
Claves para no operderse busqueda. Evidencia en cuidados de enfermería
 
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
 
Andalusian Health Repository
Andalusian Health RepositoryAndalusian Health Repository
Andalusian Health Repository
 
How to manage a virtual library?
How to manage a virtual library?How to manage a virtual library?
How to manage a virtual library?
 
Impactia: automatig the study of the scientific production
Impactia: automatig the study of the scientific productionImpactia: automatig the study of the scientific production
Impactia: automatig the study of the scientific production
 
Expania 2012. Metalib. Objetivos del último año
Expania 2012. Metalib. Objetivos del último añoExpania 2012. Metalib. Objetivos del último año
Expania 2012. Metalib. Objetivos del último año
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

CPD inteligente y autónomo de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA). Domotización con hardware abierto: Arduino & Shields24-26 de Noviembre. 2015. XXVI Jornadas Técnicas de RedIRIS Santa Cruz de Tenerife

  • 1. CPD inteligente y autónomo de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA). Domotización con hardware abierto: Arduino & Shields José M Carrión-Pérez; Antonio Correa Romero; Luis J Borrego-Lopez; Verónica Juan-Quilis . jmcarrion@bvsspa.es acorrea@bvsspa.es ljborrego@bvsspa.es veronica.juan@bvsspa.es
  • 2. SEVILLA HUELVA CÁDIZ CÓRDOBA JAÉN GRANADA ALMERÍA MÁLAGA Hospital SAS Hospital Empresa Pública Hospital de Alta Resolución L e y e n d a CAIDB, Centro Andaluz de Información y Documentación Biosanitarias Centros de Salud. Docencia, Investigación, Gestión CAIDB EP. Hosp Bajo Guadalquivir EP. Hosp. Poniente EP. Hosp. Alto Guadalquivir EP. Hosp. de Montilla EP. Hosp. Costa del Sol Hosp. Reina Sofía Hosp. Carlos Haya Hosp. Virgen Macarena Hosp. Axarquía Hosp. Serranía de Ronda Hosp. La Inmaculada Hosp. Torrecárdenas Hosp. de Baza Hosp. Virgen de las Nieves Hosp. San Cecilio Hosp. Santa Ana Hosp. Virgen De la Victoria Hosp. Antequera Hosp. San Agustín Hosp. San Juan de la Cruz Hosp. Ciudad de Jaén Hosp. Infanta Margarita Hosp. Valle de los Pedroches Hosp. de Jerez Hosp. de Puerto Real Hosp. Puerta del Mar Hosp. de la Línea de la Concepción Hosp. Punta de Europa Hosp. Infanta Elena Hosp. Juan Ramón Jiménez Hosp. Riotinto Hosp. Ntra. Sra. de la Merced Hosp. S. Juan de Dios del Aljarafe Hosp. Virgen del Rocío Hosp. Ntra. Sra. de Valme El Toyo Guadix Utrera Constantina Ecija Sierra de Segura Alcaudete Puente Genil CENTROS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍACENTROS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud F. Iavante C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud Esc. Andaluza Salud Publica Bancelan C. SaludC. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. SaludC. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud Cabimer C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud
  • 3. EL SISTEMA SANITARIO PUBLICO DE ANDALUCIA • Población: > 8 millones de habitantes • Hospitales: – Grandes (> 500 camas): 13 – Medianos (101-499 camas): 18 – Pequeños (< 100 camas): 10 • Atención Primaria: ± 1.500 centros • Centros no asistenciales: 20 • Profesionales sanitarios: ~ 100.000
  • 4. Para ofrecer los servicios la BV-SSPA se apoya: Servidores ubicados en CEGES Servidores en hosting (Bluehost) Servidores alojados en la oficina actual
  • 5. Emplazamiento físico del CDP de la BV-SSPA
  • 6.
  • 7.
  • 8. Unidad de proceso esta formada: Placa Arduino Uno Shield de relés Shield de Ethernet Shield de Motores CC Shield GPRS - GSM
  • 9. Montaje de cada unos de los Shields
  • 10. Arduino Nano Arduino Mega 2560 Arduino DUE Arduino Mini Arduino Pro Mini Arduino Yun Arduino Ethernet
  • 11.
  • 12. 1. Sensor de temperatura y humedad
  • 14. 3. Sensor de Agua
  • 15. 4. Sensor de huellas
  • 16. 5. Sensor de humos y de calidad del aire
  • 17. 5. Sensor Pir y Webcam
  • 18. Conexión de Arduino a la Plataforma Xively Xively (originalmente llamada Pachube, más tarde Cosm y finalmente Xively, debido a una marca previamente registrada) consiste en un servicio online desarrollado específicamente para el Internet de las Cosas (Internet Of Things – IOT). La plataforma permite publicar los datos recogidos por distintos sensores (como pueden ser sensores de humedad, temperatura, gases, luminosidad, radiación, etc.) mediante gráficas en tiempo real y widgets. Hay que escribir un código que muestra las bases de cómo obtener datos desde arduino y enviarlos a Xively mediante la librería Python que ofrecen. Desde aquí las oportunidades son infinitas. Por ejemplo: Se podrían conectar varios sensores reales a Arduino mediante los pines E/S y enviar los datos recogidos a Xively. Configurar tu script Python como un servicio para que se ejecute justo cuando Arduino se encienda. Usar tu Arduino para suscribirte a un FEED existente a través del protocolo MQTT y tener el control de activar “cosas” en respuesta a los cambios que se produzcan en ese FEED o manualmente.
  • 19.
  • 20. Mejoras en via de desarrollo   1. Crear una pequeña aplicación web alojada en un servidor local que de acceso a distintas  visualizaciones y  diseño de interfaz de usuario (Interfaz Hombre Maquina) para controles  de los elementos. (Matlab).   2. Mejora: Empleo de una Raspberry Pi para la instalación del servidor LAMP.    3. Creación de una página web que muestre valores locales de todos los sensores en  tiempo real para ser visualizada desde una pantalla o monitor. Asi mismo dicha página web  recogerá la monitorización de todos los actuadores y componentes electrónicos conectados  al sistema de domotización de Arduino, conociendo en todo momento el estado de los  mismo y pudiendo operar sobre ellos a voluntad. 4. Migración de la placa Arduino Uno a la Mega 2560 o a la DUE, ambas de mayor  capacidad en cuanto a E/S analógicas y digitales y memoria junto a la velocidad del  microprocesador, DUE o dar un salto a la Intel Galileo o Intel Edison, muchisimos mas potentes que las anteriores y compatibles con Arduino 5. Almacenamiento de datos (data logging).