SlideShare una empresa de Scribd logo
Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de
Andalucía: un entorno virtual para la comunidad científica e investigadora
José M Carrión-Pérez1, Pilar Izquierdo-Moya1,2, M Josefa Fernandez-Galiano Peyrolón1,3, Salvador Toledano-Redondo1,4; Verónica Juan-
Quilis1
1Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía. C/ Bartolomé de Medina, 1 1º E. 41004 Sevilla. Tfno.: 95-4994920.
2Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla. Ctra. de Cádiz Km. 528,9. 41014 Sevilla.
3Área de Gestión Sanitaria de Osuna. Avda. de la Constitución, 2. 41640 Osuna (Sevilla)
4Hospital Reina Sofía. Avda. Menéndez Pidal s/nº. 14004 Córdoba.
1. Torres-Salinas D, Delgado-López-Cózar E. Estrategia para
mejorar la difusión de los resultados de investigación con la Web
2.0. El Prof la Inf. 2009 Sep 1;18(5):534–9.
2. Cabezas-Clavijo Á, Torres-Salinas D, Delgado-López-Cózar E.
Ciencia 2.0 : catálogo de herramientas e implicaciones para la
actividad investigadora. El Prof la Inf. 2009;18(1):72–9.
3. Torres-Salinas D, Robinson-García N, Cabezas-Clavijo Á.
Compartir los datos de investigación en ciencia: introducción al data
sharing. El Prof la Inf. 2012;21(2):173–84.
4. Ruiz-Pérez R, Jimenez-Contreras E, Delgado-López-Cózar E.
Complementos bibliométricos de thomson scientific en la web:
Buenos, bonitos y gratuitos. El Prof la Inf. 2008;17(5):559–63.
5. Alonso-Arévalo J, Cordón-García JA, Martín-Rodero H. CiteULike
y Connotea: herramientas 2.0 para el descubrimiento de la
información científica. El Prof la Inf. 2010;19(1):86–94.
6. Hernández-Pérez T, García-Moreno M-A. Datos abiertos y
repositorios de datos: nuevo reto para los bibliotecarios. El Prof la
Inf. 2013;22(3):259–63.
7. Nina-Alcocer V, Blasco-Gil Y, Peset F. Datasharing: guía práctica
para compartir datos de investigación. El Prof la Inf. 2013;22(6):562–
8.
Introducción
La comunicación científica se está viendo enriquecida por el uso de nuevos modos de
almacenamiento, publicación y difusión de los resultados de investigación. Los servicios de la Web
2.0, que aún son desconocidos en gran medida por los investigadores, pueden ser empleados
estratégicamente para difundir y dar mayor visibilidad a las publicaciones científicas.
En la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA) se ha llevado a cabo el
diseño de un entorno virtual focalizado en el concepto de Ciencia 2.0, para promover y albergar una
comunidad de investigadores, cuyo fin es la participación y colaboración con el usuario y el libre
intercambio de información a través de aplicaciones de la Web 2.0 como gestores de referencias
online y etiquetado social, redes de blogs, open data y reutilización de la información, redes sociales,
etc.
Objetivos
El objetivo del uso de herramientas de la Web 2.0 en el portal de la ciencia de la
BV-SSPA es establecer una interacción entre el investigador y la biblioteca, de
manera que se promueva y se consiga albergar una comunidad científica en
continua formación. Esto, unido al uso cada vez más dinámico de los recursos de
la BV-SSPA, permitirá difundir y dar mayor visibilidad a las publicaciones
científicas del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Material y Métodos
La sección de la ciencia incorpora un nuevo metabuscador y su
correspondiente gestor de enlaces que brindan agilidad en el uso
de los contenidos y colecciones de la BV-SSPA etiquetadas para
esta sección. Se ha integrado en un entorno web amigable, al igual
que el resto de herramientas (blog, gestor de referencias,
repositorios de datos abiertos multidisciplinares, servicios de
alojamiento de presentaciones, servicios de redes sociales, etc.)
Resultados
Una de las metas principales de la difusión de resultados, mediante las aplicaciones e
información ofrecidas en la Web de la Ciencia 2.0, es conseguir una mayor visibilidad
en Internet que no tiene que traducirse necesariamente en un mayor impacto científico
(medido mediante la citación) pero sí en un aumento directo de la utilización de los
materiales.
Para tener la certeza de que la estrategia funciona, se han dispuesto herramientas
que permiten comprobar el interés de los resultados e, incluso, cuándo es consultado
el material, medido por indicadores de influencia social, indicadores de utilización y de
reconocimiento.
Conclusiones
La Web de la Ciencia 2.0 pone a disposición del investigador recomendaciones que le orientan en la
visibilidad de sus trabajos. La web de la ciencia no solamente da información de calidad a los futuros
investigadores sino también permite una comunicación e interacción fluida con esta comunidad, un salto
cualitativo respecto a lo que se ofrece con las herramientas tradicionales de las bibliotecas.
Mendeley escritorio
Mendeley web
Bibliografía
e-mail autor de correspondencia: jose.carrion.perez@juntadeandalucia.es

Más contenido relacionado

Destacado

Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.
Lizbeth Ramirez Carranza
 
Guía temática sobre Medicina de Familia
Guía temática sobre Medicina de FamiliaGuía temática sobre Medicina de Familia
Guía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMed
Guía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMedGuía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMed
Guía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMed
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Web de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPA
Web de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPAWeb de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPA
Web de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPA
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
jose manuel guadarrama
 
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
Grupo Ago, C.A.
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
Nebaí Jiménez
 
Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)
Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)
Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...
Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...
Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...
Nelson Ramirez Flores
 
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Guion video flipped
Guion video flippedGuion video flipped
Guion video flipped
Nebaí Jiménez
 
Narración Storytelling.
Narración Storytelling.Narración Storytelling.
Narración Storytelling.
Nebaí Jiménez
 
CPD inteligente y autónomo de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Púb...
CPD inteligente y autónomo de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Púb...CPD inteligente y autónomo de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Púb...
CPD inteligente y autónomo de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Púb...
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Guía de uso del buscador Gerión de la BV-SSPA
Guía de uso del buscador Gerión de la BV-SSPAGuía de uso del buscador Gerión de la BV-SSPA
Guía de uso del buscador Gerión de la BV-SSPA
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Selección de las fuentes de información
Selección de las fuentes de informaciónSelección de las fuentes de información
Selección de las fuentes de información
jantony04
 
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Libro Labview 8.2
Libro Labview 8.2Libro Labview 8.2
Libro Labview 8.2
Andy Medina
 
Construcción de Instrumentos de Medición en Ciencias Sociales
Construcción de Instrumentos de Medición en Ciencias SocialesConstrucción de Instrumentos de Medición en Ciencias Sociales
Construcción de Instrumentos de Medición en Ciencias Sociales
Carlos Ruiz Bolivar
 

Destacado (20)

Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.
 
Guía temática sobre Medicina de Familia
Guía temática sobre Medicina de FamiliaGuía temática sobre Medicina de Familia
Guía temática sobre Medicina de Familia
 
Guía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMed
Guía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMedGuía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMed
Guía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMed
 
Web de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPA
Web de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPAWeb de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPA
Web de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPA
 
Guía de uso de las distintas opciones de búsqueda del buscador Gerión (BV-SSPA)
Guía de uso de las distintas opciones de búsqueda del buscador Gerión (BV-SSPA)Guía de uso de las distintas opciones de búsqueda del buscador Gerión (BV-SSPA)
Guía de uso de las distintas opciones de búsqueda del buscador Gerión (BV-SSPA)
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 
Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)
Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)
Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)
 
Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...
Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...
Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...
 
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
 
Guion video flipped
Guion video flippedGuion video flipped
Guion video flipped
 
Narración Storytelling.
Narración Storytelling.Narración Storytelling.
Narración Storytelling.
 
CPD inteligente y autónomo de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Púb...
CPD inteligente y autónomo de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Púb...CPD inteligente y autónomo de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Púb...
CPD inteligente y autónomo de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Púb...
 
Guía de uso del buscador Gerión de la BV-SSPA
Guía de uso del buscador Gerión de la BV-SSPAGuía de uso del buscador Gerión de la BV-SSPA
Guía de uso del buscador Gerión de la BV-SSPA
 
Estrategias de Búsqueda
Estrategias de BúsquedaEstrategias de Búsqueda
Estrategias de Búsqueda
 
Selección de las fuentes de información
Selección de las fuentes de informaciónSelección de las fuentes de información
Selección de las fuentes de información
 
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
 
Libro Labview 8.2
Libro Labview 8.2Libro Labview 8.2
Libro Labview 8.2
 
Construcción de Instrumentos de Medición en Ciencias Sociales
Construcción de Instrumentos de Medición en Ciencias SocialesConstrucción de Instrumentos de Medición en Ciencias Sociales
Construcción de Instrumentos de Medición en Ciencias Sociales
 

Similar a Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del SSPA. Un entorno virtual para la comunidad científica e investigadora

Comunicacion ibersid 2017 final ok_final
Comunicacion ibersid 2017 final ok_finalComunicacion ibersid 2017 final ok_final
Comunicacion ibersid 2017 final ok_final
Carlos Lopes
 
redes-sociales-academicas.pdf
redes-sociales-academicas.pdfredes-sociales-academicas.pdf
redes-sociales-academicas.pdf
SherheyGc
 
Ciencia 2.0 y articulos cientificos
Ciencia 2.0 y articulos cientificosCiencia 2.0 y articulos cientificos
Ciencia 2.0 y articulos cientificos
Mitvia Blanco
 
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia AbiertaEstrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Javier González de Dios
 
Scientia, Depósito de Información Digital del Departamento de Salud Un camin...
Scientia, Depósito de Información Digital del Departamento de Salud  Un camin...Scientia, Depósito de Información Digital del Departamento de Salud  Un camin...
Scientia, Depósito de Información Digital del Departamento de Salud Un camin...
bibliotecasalut Departament de Salut
 
Ciencia 2.0. Herramientas, servicios, redes sociales y otras innovaciones apl...
Ciencia 2.0. Herramientas, servicios, redes sociales y otras innovaciones apl...Ciencia 2.0. Herramientas, servicios, redes sociales y otras innovaciones apl...
Ciencia 2.0. Herramientas, servicios, redes sociales y otras innovaciones apl...
Manuel Ruiz de Luzuriaga Peña
 
Trabajo1tics
Trabajo1tics Trabajo1tics
Trabajo1tics
secciontresmaestria
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Revistas científicas y su control de calidad-Prat
Revistas científicas y su control de calidad-PratRevistas científicas y su control de calidad-Prat
Revistas científicas y su control de calidad-Prat
Latindex
 
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptxExplorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Paul Sarango Lalangui
 
Open science conferencia
Open science conferenciaOpen science conferencia
Open science conferencia
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
 
Library connect
Library connectLibrary connect
Library connectFESABID
 
Evaluation of Specialized Virtual Health Libraries in Scholar Education Evalu...
Evaluation of Specialized Virtual Health Libraries in Scholar Education Evalu...Evaluation of Specialized Virtual Health Libraries in Scholar Education Evalu...
Evaluation of Specialized Virtual Health Libraries in Scholar Education Evalu...
IRJESJOURNAL
 
redes sociales.pptx
redes sociales.pptxredes sociales.pptx
redes sociales.pptx
agmorilla
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación finalPAU1988LUNA
 
¿Usan los investigadores los recursos de la ciencia 2.0?
¿Usan los investigadores los recursos de la ciencia 2.0? ¿Usan los investigadores los recursos de la ciencia 2.0?
¿Usan los investigadores los recursos de la ciencia 2.0?
Alvaro Cabezas Clavijo
 
Comunicación científica (XXXVIII). Academic SEO a través de Google Scholar
Comunicación científica (XXXVIII).  Academic SEO a través de Google ScholarComunicación científica (XXXVIII).  Academic SEO a través de Google Scholar
Comunicación científica (XXXVIII). Academic SEO a través de Google Scholar
Javier González de Dios
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE REPOSITORIOS DIGITALES EN LA UCLV
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE REPOSITORIOS DIGITALES EN LA UCLVIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE REPOSITORIOS DIGITALES EN LA UCLV
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE REPOSITORIOS DIGITALES EN LA UCLVManuel Osvaldo Machado Rivero
 

Similar a Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del SSPA. Un entorno virtual para la comunidad científica e investigadora (20)

Comunicacion ibersid 2017 final ok_final
Comunicacion ibersid 2017 final ok_finalComunicacion ibersid 2017 final ok_final
Comunicacion ibersid 2017 final ok_final
 
redes-sociales-academicas.pdf
redes-sociales-academicas.pdfredes-sociales-academicas.pdf
redes-sociales-academicas.pdf
 
Ciencia 2.0 y articulos cientificos
Ciencia 2.0 y articulos cientificosCiencia 2.0 y articulos cientificos
Ciencia 2.0 y articulos cientificos
 
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia AbiertaEstrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
 
Scientia, Depósito de Información Digital del Departamento de Salud Un camin...
Scientia, Depósito de Información Digital del Departamento de Salud  Un camin...Scientia, Depósito de Información Digital del Departamento de Salud  Un camin...
Scientia, Depósito de Información Digital del Departamento de Salud Un camin...
 
Ciencia 2.0. Herramientas, servicios, redes sociales y otras innovaciones apl...
Ciencia 2.0. Herramientas, servicios, redes sociales y otras innovaciones apl...Ciencia 2.0. Herramientas, servicios, redes sociales y otras innovaciones apl...
Ciencia 2.0. Herramientas, servicios, redes sociales y otras innovaciones apl...
 
Trabajo1tics
Trabajo1tics Trabajo1tics
Trabajo1tics
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
 
Revistas científicas y su control de calidad-Prat
Revistas científicas y su control de calidad-PratRevistas científicas y su control de calidad-Prat
Revistas científicas y su control de calidad-Prat
 
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptxExplorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
 
Open science conferencia
Open science conferenciaOpen science conferencia
Open science conferencia
 
Library connect
Library connectLibrary connect
Library connect
 
Evaluation of Specialized Virtual Health Libraries in Scholar Education Evalu...
Evaluation of Specialized Virtual Health Libraries in Scholar Education Evalu...Evaluation of Specialized Virtual Health Libraries in Scholar Education Evalu...
Evaluation of Specialized Virtual Health Libraries in Scholar Education Evalu...
 
redes sociales.pptx
redes sociales.pptxredes sociales.pptx
redes sociales.pptx
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Bvsbioetica
BvsbioeticaBvsbioetica
Bvsbioetica
 
¿Usan los investigadores los recursos de la ciencia 2.0?
¿Usan los investigadores los recursos de la ciencia 2.0? ¿Usan los investigadores los recursos de la ciencia 2.0?
¿Usan los investigadores los recursos de la ciencia 2.0?
 
Comunicación científica (XXXVIII). Academic SEO a través de Google Scholar
Comunicación científica (XXXVIII).  Academic SEO a través de Google ScholarComunicación científica (XXXVIII).  Academic SEO a través de Google Scholar
Comunicación científica (XXXVIII). Academic SEO a través de Google Scholar
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE REPOSITORIOS DIGITALES EN LA UCLV
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE REPOSITORIOS DIGITALES EN LA UCLVIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE REPOSITORIOS DIGITALES EN LA UCLV
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE REPOSITORIOS DIGITALES EN LA UCLV
 

Más de Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)

Análisis de la producción científica del Sistema Sanitario Público de Andaluc...
Análisis de la producción científica del Sistema Sanitario Público de Andaluc...Análisis de la producción científica del Sistema Sanitario Público de Andaluc...
Análisis de la producción científica del Sistema Sanitario Público de Andaluc...
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
El repositorio institucional de salud de Andalucía: promocionando la producci...
El repositorio institucional de salud de Andalucía: promocionando la producci...El repositorio institucional de salud de Andalucía: promocionando la producci...
El repositorio institucional de salud de Andalucía: promocionando la producci...
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Análisis de la producción científica del Sistema Sanitario Público de Andaluc...
Análisis de la producción científica del Sistema Sanitario Público de Andaluc...Análisis de la producción científica del Sistema Sanitario Público de Andaluc...
Análisis de la producción científica del Sistema Sanitario Público de Andaluc...
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA) en...
La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA) en...La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA) en...
La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA) en...
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Tutorial sobre acceso abierto y autoarchivo
Tutorial sobre acceso abierto y autoarchivoTutorial sobre acceso abierto y autoarchivo
New challenges and newskills for a digital library
New challenges  and newskills for a digital libraryNew challenges  and newskills for a digital library
New challenges and newskills for a digital library
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Negotiation Techniques in digital library
Negotiation Techniques in digital libraryNegotiation Techniques in digital library
Acceso Abierto y Repositorios
Acceso Abierto y RepositoriosAcceso Abierto y Repositorios
Impactia: análisis de la producción científica del SSPA en la Biblioteca Vir...
Impactia: análisis de la producción científica del SSPA  en la Biblioteca Vir...Impactia: análisis de la producción científica del SSPA  en la Biblioteca Vir...
Impactia: análisis de la producción científica del SSPA en la Biblioteca Vir...
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
The sustainability of a spanish regional virtual library
The sustainability of a spanish regional virtual library The sustainability of a spanish regional virtual library
The sustainability of a spanish regional virtual library
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Claves para no operderse busqueda. Evidencia en cuidados de enfermería
Claves para no operderse busqueda. Evidencia en cuidados de enfermeríaClaves para no operderse busqueda. Evidencia en cuidados de enfermería
Claves para no operderse busqueda. Evidencia en cuidados de enfermería
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Andalusian Health Repository
Andalusian Health RepositoryAndalusian Health Repository
Impactia: automatig the study of the scientific production
Impactia: automatig the study of the scientific productionImpactia: automatig the study of the scientific production
Impactia: automatig the study of the scientific production
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Expania 2012. Metalib. Objetivos del último año
Expania 2012. Metalib. Objetivos del último añoExpania 2012. Metalib. Objetivos del último año
Expania 2012. Metalib. Objetivos del último año
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
OvidMD
OvidMDOvidMD
Nursing@Ovid
Nursing@OvidNursing@Ovid
La Biblioteca Virtual del SSPA en las redes sociales
La Biblioteca Virtual del SSPA en las redes socialesLa Biblioteca Virtual del SSPA en las redes sociales
La Biblioteca Virtual del SSPA en las redes sociales
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Guía de uso de Gerión en la búsqueda rápida del navegador de Internet
Guía de uso de Gerión en la búsqueda rápida del navegador de InternetGuía de uso de Gerión en la búsqueda rápida del navegador de Internet
Guía de uso de Gerión en la búsqueda rápida del navegador de Internet
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Impactia, evaluar la actividad científica del SSPA
Impactia, evaluar la actividad científica del SSPAImpactia, evaluar la actividad científica del SSPA
Impactia, evaluar la actividad científica del SSPA
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 

Más de Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA) (20)

Análisis de la producción científica del Sistema Sanitario Público de Andaluc...
Análisis de la producción científica del Sistema Sanitario Público de Andaluc...Análisis de la producción científica del Sistema Sanitario Público de Andaluc...
Análisis de la producción científica del Sistema Sanitario Público de Andaluc...
 
El repositorio institucional de salud de Andalucía: promocionando la producci...
El repositorio institucional de salud de Andalucía: promocionando la producci...El repositorio institucional de salud de Andalucía: promocionando la producci...
El repositorio institucional de salud de Andalucía: promocionando la producci...
 
Análisis de la producción científica del Sistema Sanitario Público de Andaluc...
Análisis de la producción científica del Sistema Sanitario Público de Andaluc...Análisis de la producción científica del Sistema Sanitario Público de Andaluc...
Análisis de la producción científica del Sistema Sanitario Público de Andaluc...
 
La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA) en...
La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA) en...La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA) en...
La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA) en...
 
Tutorial sobre acceso abierto y autoarchivo
Tutorial sobre acceso abierto y autoarchivoTutorial sobre acceso abierto y autoarchivo
Tutorial sobre acceso abierto y autoarchivo
 
New challenges and newskills for a digital library
New challenges  and newskills for a digital libraryNew challenges  and newskills for a digital library
New challenges and newskills for a digital library
 
Negotiation Techniques in digital library
Negotiation Techniques in digital libraryNegotiation Techniques in digital library
Negotiation Techniques in digital library
 
Acceso Abierto y Repositorios
Acceso Abierto y RepositoriosAcceso Abierto y Repositorios
Acceso Abierto y Repositorios
 
Impactia: análisis de la producción científica del SSPA en la Biblioteca Vir...
Impactia: análisis de la producción científica del SSPA  en la Biblioteca Vir...Impactia: análisis de la producción científica del SSPA  en la Biblioteca Vir...
Impactia: análisis de la producción científica del SSPA en la Biblioteca Vir...
 
The sustainability of a spanish regional virtual library
The sustainability of a spanish regional virtual library The sustainability of a spanish regional virtual library
The sustainability of a spanish regional virtual library
 
Acceso federado al atlas de imágenes Primal Pictures
Acceso federado al atlas de imágenes Primal PicturesAcceso federado al atlas de imágenes Primal Pictures
Acceso federado al atlas de imágenes Primal Pictures
 
Claves para no operderse busqueda. Evidencia en cuidados de enfermería
Claves para no operderse busqueda. Evidencia en cuidados de enfermeríaClaves para no operderse busqueda. Evidencia en cuidados de enfermería
Claves para no operderse busqueda. Evidencia en cuidados de enfermería
 
Andalusian Health Repository
Andalusian Health RepositoryAndalusian Health Repository
Andalusian Health Repository
 
Impactia: automatig the study of the scientific production
Impactia: automatig the study of the scientific productionImpactia: automatig the study of the scientific production
Impactia: automatig the study of the scientific production
 
Expania 2012. Metalib. Objetivos del último año
Expania 2012. Metalib. Objetivos del último añoExpania 2012. Metalib. Objetivos del último año
Expania 2012. Metalib. Objetivos del último año
 
OvidMD
OvidMDOvidMD
OvidMD
 
Nursing@Ovid
Nursing@OvidNursing@Ovid
Nursing@Ovid
 
La Biblioteca Virtual del SSPA en las redes sociales
La Biblioteca Virtual del SSPA en las redes socialesLa Biblioteca Virtual del SSPA en las redes sociales
La Biblioteca Virtual del SSPA en las redes sociales
 
Guía de uso de Gerión en la búsqueda rápida del navegador de Internet
Guía de uso de Gerión en la búsqueda rápida del navegador de InternetGuía de uso de Gerión en la búsqueda rápida del navegador de Internet
Guía de uso de Gerión en la búsqueda rápida del navegador de Internet
 
Impactia, evaluar la actividad científica del SSPA
Impactia, evaluar la actividad científica del SSPAImpactia, evaluar la actividad científica del SSPA
Impactia, evaluar la actividad científica del SSPA
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del SSPA. Un entorno virtual para la comunidad científica e investigadora

  • 1. Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía: un entorno virtual para la comunidad científica e investigadora José M Carrión-Pérez1, Pilar Izquierdo-Moya1,2, M Josefa Fernandez-Galiano Peyrolón1,3, Salvador Toledano-Redondo1,4; Verónica Juan- Quilis1 1Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía. C/ Bartolomé de Medina, 1 1º E. 41004 Sevilla. Tfno.: 95-4994920. 2Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla. Ctra. de Cádiz Km. 528,9. 41014 Sevilla. 3Área de Gestión Sanitaria de Osuna. Avda. de la Constitución, 2. 41640 Osuna (Sevilla) 4Hospital Reina Sofía. Avda. Menéndez Pidal s/nº. 14004 Córdoba. 1. Torres-Salinas D, Delgado-López-Cózar E. Estrategia para mejorar la difusión de los resultados de investigación con la Web 2.0. El Prof la Inf. 2009 Sep 1;18(5):534–9. 2. Cabezas-Clavijo Á, Torres-Salinas D, Delgado-López-Cózar E. Ciencia 2.0 : catálogo de herramientas e implicaciones para la actividad investigadora. El Prof la Inf. 2009;18(1):72–9. 3. Torres-Salinas D, Robinson-García N, Cabezas-Clavijo Á. Compartir los datos de investigación en ciencia: introducción al data sharing. El Prof la Inf. 2012;21(2):173–84. 4. Ruiz-Pérez R, Jimenez-Contreras E, Delgado-López-Cózar E. Complementos bibliométricos de thomson scientific en la web: Buenos, bonitos y gratuitos. El Prof la Inf. 2008;17(5):559–63. 5. Alonso-Arévalo J, Cordón-García JA, Martín-Rodero H. CiteULike y Connotea: herramientas 2.0 para el descubrimiento de la información científica. El Prof la Inf. 2010;19(1):86–94. 6. Hernández-Pérez T, García-Moreno M-A. Datos abiertos y repositorios de datos: nuevo reto para los bibliotecarios. El Prof la Inf. 2013;22(3):259–63. 7. Nina-Alcocer V, Blasco-Gil Y, Peset F. Datasharing: guía práctica para compartir datos de investigación. El Prof la Inf. 2013;22(6):562– 8. Introducción La comunicación científica se está viendo enriquecida por el uso de nuevos modos de almacenamiento, publicación y difusión de los resultados de investigación. Los servicios de la Web 2.0, que aún son desconocidos en gran medida por los investigadores, pueden ser empleados estratégicamente para difundir y dar mayor visibilidad a las publicaciones científicas. En la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA) se ha llevado a cabo el diseño de un entorno virtual focalizado en el concepto de Ciencia 2.0, para promover y albergar una comunidad de investigadores, cuyo fin es la participación y colaboración con el usuario y el libre intercambio de información a través de aplicaciones de la Web 2.0 como gestores de referencias online y etiquetado social, redes de blogs, open data y reutilización de la información, redes sociales, etc. Objetivos El objetivo del uso de herramientas de la Web 2.0 en el portal de la ciencia de la BV-SSPA es establecer una interacción entre el investigador y la biblioteca, de manera que se promueva y se consiga albergar una comunidad científica en continua formación. Esto, unido al uso cada vez más dinámico de los recursos de la BV-SSPA, permitirá difundir y dar mayor visibilidad a las publicaciones científicas del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Material y Métodos La sección de la ciencia incorpora un nuevo metabuscador y su correspondiente gestor de enlaces que brindan agilidad en el uso de los contenidos y colecciones de la BV-SSPA etiquetadas para esta sección. Se ha integrado en un entorno web amigable, al igual que el resto de herramientas (blog, gestor de referencias, repositorios de datos abiertos multidisciplinares, servicios de alojamiento de presentaciones, servicios de redes sociales, etc.) Resultados Una de las metas principales de la difusión de resultados, mediante las aplicaciones e información ofrecidas en la Web de la Ciencia 2.0, es conseguir una mayor visibilidad en Internet que no tiene que traducirse necesariamente en un mayor impacto científico (medido mediante la citación) pero sí en un aumento directo de la utilización de los materiales. Para tener la certeza de que la estrategia funciona, se han dispuesto herramientas que permiten comprobar el interés de los resultados e, incluso, cuándo es consultado el material, medido por indicadores de influencia social, indicadores de utilización y de reconocimiento. Conclusiones La Web de la Ciencia 2.0 pone a disposición del investigador recomendaciones que le orientan en la visibilidad de sus trabajos. La web de la ciencia no solamente da información de calidad a los futuros investigadores sino también permite una comunicación e interacción fluida con esta comunidad, un salto cualitativo respecto a lo que se ofrece con las herramientas tradicionales de las bibliotecas. Mendeley escritorio Mendeley web Bibliografía e-mail autor de correspondencia: jose.carrion.perez@juntadeandalucia.es