SlideShare una empresa de Scribd logo
Reunión temática anual 2015
Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana
Alianza Iniciativa de Mujeres
Colombianas por la Paz- IMP
Angela Cerón Lasprilla
Representante Legal
Reunión temática anual 2015
Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana
 Nace en el marco de la discusión del proceso de Dialogo y Negociación entre la Guerrilla FARC-EP y
Gobierno Pastrana- San Vicente del Caguán- Caquetá año 2001
 Surge del trabajo de sectores: indígenas, campesinas, sindicalistas, jóvenes para constituir una
Agenda de Mujeres por la Paz.
 Hacemos presencia en 54 municipios del país con representación de 248 organizaciones de
mujeres y organizaciones mixtas.
 Trabajamos por dos ejes: 1) derecho a la paz y políticas públicas, y 2) Derechos de las Víctimas-
Justicia Transicional- en el marco de la Ley 975 de justicia en paz, en medio de la controversia que
en su momento esta ley generó en el país y en el movimiento social.
 Desde el año 2002 contamos con la Agenda de Mujeres y Paz construida para el escenario de
negoción del conflicto armado
Reunión temática anual 2015
Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana
 Años 2004 la Alianza-IMP trabaja por y con las víctimas e inicia el proceso de documentación de casos.
Reunión en Santa Fe de Ralito – en el marco del proceso de DDR de los paramilitares.
Reunión temática anual 2015
Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana
 Se documentaron 600 casos de los cuales 421 corresponden a los
paramilitares, 60 (14%) casos son de violencia sexual y solo 36 víctimas
decidieron hacer el proceso jurídico. 8 años de trabajo
Caso Hernán Giraldo- Alias Taladro o el Patrón- Sierra Nevada de Santa Marta 14 Victimas
Caso Marco Tulio Perez Guzman- Alias el oso- corregimiento de Libertad San Onofre
Sucre
9 victimas
Urabá – Antioquia de varios bloques 5 victimas
Caso – Bloque Guanenta- Santander – Caso Riachuelo 4 casos y 1 caso de hombre (hay 11
hombres que solo reciben
acompañamiento psicosocial)
Medellín, Eje cafetero, Bogota 3 victimas
Total 36 victimas
De los 600 casos documentados por la Alianza IMP se cuenta con 30 (5%) casos
documentados que corresponden a las guerrillas.
Reunión temática anual 2015
Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana
Casos de violencia sexual y de genero
Inician proceso Judicial (36)
Alianza- IMP
Tercero que no decide
Sentencias (0)
Sujeto Colectivo
Pirámide
de la
Justicia 14 casos
9 Casos salen de Justicia y Paz
Alias el «oso», pasa a Justicia Ordinaria
Costo del proceso de Litigio en promedio
$1.200.000 de pesos en 8 años
Reunión temática anual 2015
Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana
En tema de escenarios de representación como mujeres y como víctimas a nivel
municipal, departamental y nacional centrados en temas de Politica Pública, destacamos
los siguientes espacios:
Consejo
Comunal
Afrocolombinos
Consejo de
Planeación
Territorial
Municipal
Consejo de
Planeación
Territorial
Departamental
Consejo
Consultivo
de Mujeres
Municipal
Consejo
Consultivo
de Mujeres
Departament
al
Consejo de
Desarrollo
Rural
Mesa de
Participac
ión de
Victimas
Municipa
l
Mesa de
Participac
ión de
Victimas
Departa
mental
Comité de
Justicia
Transicional
Municipal
2 7 3 4 5 3 26 7 7
Comité de Justicia
Transicional
Departamental
Comité de
Impulso de
Procesos de
Reparación
Colectiva
Consejo
Municipal de Paz
Consejo
Departamental
de Paz
Mesa de
Erradicación de la
Violencia contra las
Mujeres
JAL
Concejo
Municipal
1 4 1 1 0 1 2
Reunión temática anual 2015
Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana
A nivel Nacional:
 Cumbre Nacional de Mujeres
 Hemos participado en la Sub Comision de Genero en el proceso de dialogo
de fin de conflicto FARC-EP y Gobierno en la Habana –Cuba
 De las 60 personas víctimas que asistieron al proceso de dialogo de fin de
conflicto FARC-EP y Gobierno en la Habana –Cuba – 5 hacen parte del
proceso de la Alianza IMP
 La Ley 434 de 1998- Consejo Nacional de Paz-CNP designa la participación
de una (1) representante por las organizaciones defensoras de los
derechos de las mujeres- Alianza -IMP tiene la representación por
acuerdo del movimiento de mujeres.
 Mesa Nacional de Víctimas. La Alianza IMP fue designada como una de
las Organizaciones Acompañantes de Víctimas.
Reunión temática anual 2015
Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana
El apoyo que recibe la Alianza IMP de FOS - Colombia es de fortalecimiento Institucional
Componente
1. Consolidación
Institucional
1. Posicionamiento
1. Políticas Publicas
1. Espacios Judiciales
1. Impacto y
aprendizajes
1. Fortalecimiento a la estructura municipal y nuevos
liderazgos (con énfasis en jóvenes)
2. Promover escenarios para la formación en la construcción de
la paz desde un enfoque diferencial y territorial
3. Mujeres de IMP implementando herramientas y estrategias
de planeación participativa de la gestión pública
4. Articulación de procesos de acompañamiento político a
víctimas y sus organizaciones – Escenarios de Reparación
Colectiva
5. Capacidad y disponibilidad para trabajar en equipo expresada
en la construcción colectiva de saberes y la aplicación de
procesos y modelos para registrar, sistematizar y evaluar las
experiencias participativas- Informes Públicos
Reunión temática anual 2015
Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuelaCultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuelaJulio Alexander Parra Maldonado
 
Cartilla catedra para la paz
Cartilla catedra para la pazCartilla catedra para la paz
Cartilla catedra para la pazFeral
 
Democratización del Conocimiento para la Creación de una Cultura de Paz
Democratización del Conocimiento para  la Creación de una Cultura de PazDemocratización del Conocimiento para  la Creación de una Cultura de Paz
Democratización del Conocimiento para la Creación de una Cultura de PazMaria Laura Andereggen
 
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana LoboMediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana LoboNucleo Geografia Viva A.C
 
Catedra de la paz
Catedra de la pazCatedra de la paz
Catedra de la pazYinethLeon
 
folleto paz y democracia
folleto paz y democracia folleto paz y democracia
folleto paz y democracia aminta garcia
 
Lineamientos politica-publica-equidad-de-genero
Lineamientos politica-publica-equidad-de-generoLineamientos politica-publica-equidad-de-genero
Lineamientos politica-publica-equidad-de-generoEquidad De Genero
 
Clase 1 cultura de paz
Clase 1 cultura de pazClase 1 cultura de paz
Clase 1 cultura de pazoswaldo90210
 
Catedra de-la-paz
Catedra de-la-pazCatedra de-la-paz
Catedra de-la-pazOrf Flo
 
Guía para la Implementación de la Cátedra de la Paz
Guía para la Implementación de la Cátedra de la PazGuía para la Implementación de la Cátedra de la Paz
Guía para la Implementación de la Cátedra de la PazJairo Sandoval H
 
La consecución de los objetivos del milenio
La consecución de los objetivos del milenioLa consecución de los objetivos del milenio
La consecución de los objetivos del milenioJoanny Ibarbia Pardo
 
Fundamentos ciudadanía 10 agosto -2013
Fundamentos ciudadanía  10 agosto -2013Fundamentos ciudadanía  10 agosto -2013
Fundamentos ciudadanía 10 agosto -2013Bertila LOYOLA MARIN
 
Pág 7,50-cnb prep
Pág 7,50-cnb prepPág 7,50-cnb prep
Pág 7,50-cnb prepDanny Suyen
 

La actualidad más candente (19)

Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuelaCultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
 
Cátedra de la paz
Cátedra de la pazCátedra de la paz
Cátedra de la paz
 
Cartilla catedra para la paz
Cartilla catedra para la pazCartilla catedra para la paz
Cartilla catedra para la paz
 
Democratización del Conocimiento para la Creación de una Cultura de Paz
Democratización del Conocimiento para  la Creación de una Cultura de PazDemocratización del Conocimiento para  la Creación de una Cultura de Paz
Democratización del Conocimiento para la Creación de una Cultura de Paz
 
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana LoboMediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
 
Catedra de paz competencias y transversalidad
Catedra de paz competencias y transversalidad Catedra de paz competencias y transversalidad
Catedra de paz competencias y transversalidad
 
Catedra de la paz
Catedra de la pazCatedra de la paz
Catedra de la paz
 
Cultura de paz.
Cultura de paz.Cultura de paz.
Cultura de paz.
 
folleto paz y democracia
folleto paz y democracia folleto paz y democracia
folleto paz y democracia
 
Lineamientos politica-publica-equidad-de-genero
Lineamientos politica-publica-equidad-de-generoLineamientos politica-publica-equidad-de-genero
Lineamientos politica-publica-equidad-de-genero
 
Clase 1 cultura de paz
Clase 1 cultura de pazClase 1 cultura de paz
Clase 1 cultura de paz
 
Catedra de-la-paz
Catedra de-la-pazCatedra de-la-paz
Catedra de-la-paz
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Guía para la Implementación de la Cátedra de la Paz
Guía para la Implementación de la Cátedra de la PazGuía para la Implementación de la Cátedra de la Paz
Guía para la Implementación de la Cátedra de la Paz
 
La consecución de los objetivos del milenio
La consecución de los objetivos del milenioLa consecución de los objetivos del milenio
La consecución de los objetivos del milenio
 
Cuaderno de unir
Cuaderno de unirCuaderno de unir
Cuaderno de unir
 
Fundamentos ciudadanía 10 agosto -2013
Fundamentos ciudadanía  10 agosto -2013Fundamentos ciudadanía  10 agosto -2013
Fundamentos ciudadanía 10 agosto -2013
 
Pág 7,50-cnb prep
Pág 7,50-cnb prepPág 7,50-cnb prep
Pág 7,50-cnb prep
 
Articulo de opinión
Articulo de opiniónArticulo de opinión
Articulo de opinión
 

Destacado

Unidad. 4. cultura de la participación
Unidad. 4. cultura de la participaciónUnidad. 4. cultura de la participación
Unidad. 4. cultura de la participaciónCarlosJJaramillo
 
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.marcelopavkagmail
 
Mapa conceptual sobre participación cuidadana
Mapa conceptual sobre participación cuidadanaMapa conceptual sobre participación cuidadana
Mapa conceptual sobre participación cuidadanaDámaris Betsúa
 
Los mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadanaLos mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadanaAlex Castaño
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaSebastián Prieto
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualWILSONN212
 

Destacado (6)

Unidad. 4. cultura de la participación
Unidad. 4. cultura de la participaciónUnidad. 4. cultura de la participación
Unidad. 4. cultura de la participación
 
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
 
Mapa conceptual sobre participación cuidadana
Mapa conceptual sobre participación cuidadanaMapa conceptual sobre participación cuidadana
Mapa conceptual sobre participación cuidadana
 
Los mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadanaLos mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Similar a Alianza imp

Informe Anual año 2016 en Barranquilla
Informe Anual año 2016 en BarranquillaInforme Anual año 2016 en Barranquilla
Informe Anual año 2016 en Barranquilladifusionhchr
 
Presentación informe anual en Barrancabermeja
Presentación informe anual en BarrancabermejaPresentación informe anual en Barrancabermeja
Presentación informe anual en Barrancabermejadifusionhchr
 
Semblanza
SemblanzaSemblanza
SemblanzaUNAM
 
Balance al poder legislativo periodo 2010 2013
Balance al poder legislativo periodo 2010 2013Balance al poder legislativo periodo 2010 2013
Balance al poder legislativo periodo 2010 2013Marce Grez
 
Presentación informe anual 2016 en Cúcuta
Presentación informe anual 2016 en CúcutaPresentación informe anual 2016 en Cúcuta
Presentación informe anual 2016 en Cúcutadifusionhchr
 
Presentación Informe Anual ONU Derechos Humanos Colombia año 2016
Presentación Informe Anual ONU Derechos Humanos Colombia año 2016Presentación Informe Anual ONU Derechos Humanos Colombia año 2016
Presentación Informe Anual ONU Derechos Humanos Colombia año 2016difusionhchr
 
Manifiesto: Colombia por la paz y la democracia
Manifiesto: Colombia por la paz y la democraciaManifiesto: Colombia por la paz y la democracia
Manifiesto: Colombia por la paz y la democraciaCrónicas del despojo
 
revista_sifde_No3.pdf
revista_sifde_No3.pdfrevista_sifde_No3.pdf
revista_sifde_No3.pdfRosiClaros
 
Comisarías de familia
Comisarías de familiaComisarías de familia
Comisarías de familiaEktwr1982
 
Experiencias de Paz: Entrevista a Patricia McKeown, sindicalista y lideresa d...
Experiencias de Paz: Entrevista a Patricia McKeown, sindicalista y lideresa d...Experiencias de Paz: Entrevista a Patricia McKeown, sindicalista y lideresa d...
Experiencias de Paz: Entrevista a Patricia McKeown, sindicalista y lideresa d...Crónicas del despojo
 
Cumbre Mujeres y Paz piden inicio de Mesa de Negociación con el ELN.
Cumbre Mujeres y Paz piden inicio de Mesa de Negociación con el ELN.Cumbre Mujeres y Paz piden inicio de Mesa de Negociación con el ELN.
Cumbre Mujeres y Paz piden inicio de Mesa de Negociación con el ELN.Casa de la Mujer
 
61 instituciones piden al Gobierno un “pacto de transición democrática” para ...
61 instituciones piden al Gobierno un “pacto de transición democrática” para ...61 instituciones piden al Gobierno un “pacto de transición democrática” para ...
61 instituciones piden al Gobierno un “pacto de transición democrática” para ...Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujerlaugabs
 
Los procesos de justicia transicional, justicia, verdad y reconciliación en e...
Los procesos de justicia transicional, justicia, verdad y reconciliación en e...Los procesos de justicia transicional, justicia, verdad y reconciliación en e...
Los procesos de justicia transicional, justicia, verdad y reconciliación en e...Carito Torres
 
Informe "Cómo protegemos a quienes defienden los derechos humanos en Colombia"
Informe "Cómo protegemos a quienes defienden los derechos humanos en Colombia"Informe "Cómo protegemos a quienes defienden los derechos humanos en Colombia"
Informe "Cómo protegemos a quienes defienden los derechos humanos en Colombia"Crónicas del despojo
 
Apostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de pazApostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de pazjimenavences
 

Similar a Alianza imp (20)

Informe Anual año 2016 en Barranquilla
Informe Anual año 2016 en BarranquillaInforme Anual año 2016 en Barranquilla
Informe Anual año 2016 en Barranquilla
 
Humanas Colombia boletín 5
Humanas Colombia boletín 5Humanas Colombia boletín 5
Humanas Colombia boletín 5
 
Presentación informe anual en Barrancabermeja
Presentación informe anual en BarrancabermejaPresentación informe anual en Barrancabermeja
Presentación informe anual en Barrancabermeja
 
Semblanza
SemblanzaSemblanza
Semblanza
 
Balance al poder legislativo periodo 2010 2013
Balance al poder legislativo periodo 2010 2013Balance al poder legislativo periodo 2010 2013
Balance al poder legislativo periodo 2010 2013
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
Presentación informe anual 2016 en Cúcuta
Presentación informe anual 2016 en CúcutaPresentación informe anual 2016 en Cúcuta
Presentación informe anual 2016 en Cúcuta
 
Presentación Informe Anual ONU Derechos Humanos Colombia año 2016
Presentación Informe Anual ONU Derechos Humanos Colombia año 2016Presentación Informe Anual ONU Derechos Humanos Colombia año 2016
Presentación Informe Anual ONU Derechos Humanos Colombia año 2016
 
Manifiesto: Colombia por la paz y la democracia
Manifiesto: Colombia por la paz y la democraciaManifiesto: Colombia por la paz y la democracia
Manifiesto: Colombia por la paz y la democracia
 
revista_sifde_No3.pdf
revista_sifde_No3.pdfrevista_sifde_No3.pdf
revista_sifde_No3.pdf
 
...
......
...
 
Comisarías de familia
Comisarías de familiaComisarías de familia
Comisarías de familia
 
Experiencias de Paz: Entrevista a Patricia McKeown, sindicalista y lideresa d...
Experiencias de Paz: Entrevista a Patricia McKeown, sindicalista y lideresa d...Experiencias de Paz: Entrevista a Patricia McKeown, sindicalista y lideresa d...
Experiencias de Paz: Entrevista a Patricia McKeown, sindicalista y lideresa d...
 
Cumbre Mujeres y Paz piden inicio de Mesa de Negociación con el ELN.
Cumbre Mujeres y Paz piden inicio de Mesa de Negociación con el ELN.Cumbre Mujeres y Paz piden inicio de Mesa de Negociación con el ELN.
Cumbre Mujeres y Paz piden inicio de Mesa de Negociación con el ELN.
 
61 instituciones piden al Gobierno un “pacto de transición democrática” para ...
61 instituciones piden al Gobierno un “pacto de transición democrática” para ...61 instituciones piden al Gobierno un “pacto de transición democrática” para ...
61 instituciones piden al Gobierno un “pacto de transición democrática” para ...
 
2016-Sanando-heridas.pdf
2016-Sanando-heridas.pdf2016-Sanando-heridas.pdf
2016-Sanando-heridas.pdf
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
 
Los procesos de justicia transicional, justicia, verdad y reconciliación en e...
Los procesos de justicia transicional, justicia, verdad y reconciliación en e...Los procesos de justicia transicional, justicia, verdad y reconciliación en e...
Los procesos de justicia transicional, justicia, verdad y reconciliación en e...
 
Informe "Cómo protegemos a quienes defienden los derechos humanos en Colombia"
Informe "Cómo protegemos a quienes defienden los derechos humanos en Colombia"Informe "Cómo protegemos a quienes defienden los derechos humanos en Colombia"
Informe "Cómo protegemos a quienes defienden los derechos humanos en Colombia"
 
Apostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de pazApostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de paz
 

Más de David Pico

Capital social: Asociatividad y participación política
Capital social: Asociatividad y participación políticaCapital social: Asociatividad y participación política
Capital social: Asociatividad y participación políticaDavid Pico
 
Desarrollo del ejercicio del taller
Desarrollo del ejercicio del tallerDesarrollo del ejercicio del taller
Desarrollo del ejercicio del tallerDavid Pico
 
Gestión de proyectos basada en resultados
Gestión de proyectos basada en resultadosGestión de proyectos basada en resultados
Gestión de proyectos basada en resultadosDavid Pico
 
Corporación Region
Corporación RegionCorporación Region
Corporación RegionDavid Pico
 
Nuevo municipio
Nuevo municipioNuevo municipio
Nuevo municipioDavid Pico
 
Fundación Convivencia Sostenible 2
Fundación Convivencia Sostenible 2Fundación Convivencia Sostenible 2
Fundación Convivencia Sostenible 2David Pico
 
Convivencia sostenible
Convivencia sostenibleConvivencia sostenible
Convivencia sostenibleDavid Pico
 
Cdpaz planeta paz
Cdpaz planeta pazCdpaz planeta paz
Cdpaz planeta pazDavid Pico
 
Asociación de Cabildos Indígenas Norte del Cauca - ACIN
Asociación de Cabildos Indígenas Norte del   Cauca - ACINAsociación de Cabildos Indígenas Norte del   Cauca - ACIN
Asociación de Cabildos Indígenas Norte del Cauca - ACINDavid Pico
 
La fisica cuantica
La fisica cuanticaLa fisica cuantica
La fisica cuanticaDavid Pico
 

Más de David Pico (17)

Capital social: Asociatividad y participación política
Capital social: Asociatividad y participación políticaCapital social: Asociatividad y participación política
Capital social: Asociatividad y participación política
 
Desarrollo del ejercicio del taller
Desarrollo del ejercicio del tallerDesarrollo del ejercicio del taller
Desarrollo del ejercicio del taller
 
Gestión de proyectos basada en resultados
Gestión de proyectos basada en resultadosGestión de proyectos basada en resultados
Gestión de proyectos basada en resultados
 
Corporación Region
Corporación RegionCorporación Region
Corporación Region
 
Obsurdh
ObsurdhObsurdh
Obsurdh
 
Nuevo municipio
Nuevo municipioNuevo municipio
Nuevo municipio
 
Ipc
IpcIpc
Ipc
 
Indepaz
IndepazIndepaz
Indepaz
 
Flip fos ppt
Flip fos pptFlip fos ppt
Flip fos ppt
 
Familia ayara
Familia ayaraFamilia ayara
Familia ayara
 
Cpdh arauca
Cpdh araucaCpdh arauca
Cpdh arauca
 
Cordeagropaz
CordeagropazCordeagropaz
Cordeagropaz
 
Fundación Convivencia Sostenible 2
Fundación Convivencia Sostenible 2Fundación Convivencia Sostenible 2
Fundación Convivencia Sostenible 2
 
Convivencia sostenible
Convivencia sostenibleConvivencia sostenible
Convivencia sostenible
 
Cdpaz planeta paz
Cdpaz planeta pazCdpaz planeta paz
Cdpaz planeta paz
 
Asociación de Cabildos Indígenas Norte del Cauca - ACIN
Asociación de Cabildos Indígenas Norte del   Cauca - ACINAsociación de Cabildos Indígenas Norte del   Cauca - ACIN
Asociación de Cabildos Indígenas Norte del Cauca - ACIN
 
La fisica cuantica
La fisica cuanticaLa fisica cuantica
La fisica cuantica
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Alianza imp

  • 1. Reunión temática anual 2015 Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana Alianza Iniciativa de Mujeres Colombianas por la Paz- IMP Angela Cerón Lasprilla Representante Legal
  • 2. Reunión temática anual 2015 Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana  Nace en el marco de la discusión del proceso de Dialogo y Negociación entre la Guerrilla FARC-EP y Gobierno Pastrana- San Vicente del Caguán- Caquetá año 2001  Surge del trabajo de sectores: indígenas, campesinas, sindicalistas, jóvenes para constituir una Agenda de Mujeres por la Paz.  Hacemos presencia en 54 municipios del país con representación de 248 organizaciones de mujeres y organizaciones mixtas.  Trabajamos por dos ejes: 1) derecho a la paz y políticas públicas, y 2) Derechos de las Víctimas- Justicia Transicional- en el marco de la Ley 975 de justicia en paz, en medio de la controversia que en su momento esta ley generó en el país y en el movimiento social.  Desde el año 2002 contamos con la Agenda de Mujeres y Paz construida para el escenario de negoción del conflicto armado
  • 3. Reunión temática anual 2015 Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana  Años 2004 la Alianza-IMP trabaja por y con las víctimas e inicia el proceso de documentación de casos. Reunión en Santa Fe de Ralito – en el marco del proceso de DDR de los paramilitares.
  • 4. Reunión temática anual 2015 Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana  Se documentaron 600 casos de los cuales 421 corresponden a los paramilitares, 60 (14%) casos son de violencia sexual y solo 36 víctimas decidieron hacer el proceso jurídico. 8 años de trabajo Caso Hernán Giraldo- Alias Taladro o el Patrón- Sierra Nevada de Santa Marta 14 Victimas Caso Marco Tulio Perez Guzman- Alias el oso- corregimiento de Libertad San Onofre Sucre 9 victimas Urabá – Antioquia de varios bloques 5 victimas Caso – Bloque Guanenta- Santander – Caso Riachuelo 4 casos y 1 caso de hombre (hay 11 hombres que solo reciben acompañamiento psicosocial) Medellín, Eje cafetero, Bogota 3 victimas Total 36 victimas De los 600 casos documentados por la Alianza IMP se cuenta con 30 (5%) casos documentados que corresponden a las guerrillas.
  • 5. Reunión temática anual 2015 Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana Casos de violencia sexual y de genero Inician proceso Judicial (36) Alianza- IMP Tercero que no decide Sentencias (0) Sujeto Colectivo Pirámide de la Justicia 14 casos 9 Casos salen de Justicia y Paz Alias el «oso», pasa a Justicia Ordinaria Costo del proceso de Litigio en promedio $1.200.000 de pesos en 8 años
  • 6. Reunión temática anual 2015 Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana En tema de escenarios de representación como mujeres y como víctimas a nivel municipal, departamental y nacional centrados en temas de Politica Pública, destacamos los siguientes espacios: Consejo Comunal Afrocolombinos Consejo de Planeación Territorial Municipal Consejo de Planeación Territorial Departamental Consejo Consultivo de Mujeres Municipal Consejo Consultivo de Mujeres Departament al Consejo de Desarrollo Rural Mesa de Participac ión de Victimas Municipa l Mesa de Participac ión de Victimas Departa mental Comité de Justicia Transicional Municipal 2 7 3 4 5 3 26 7 7 Comité de Justicia Transicional Departamental Comité de Impulso de Procesos de Reparación Colectiva Consejo Municipal de Paz Consejo Departamental de Paz Mesa de Erradicación de la Violencia contra las Mujeres JAL Concejo Municipal 1 4 1 1 0 1 2
  • 7. Reunión temática anual 2015 Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana A nivel Nacional:  Cumbre Nacional de Mujeres  Hemos participado en la Sub Comision de Genero en el proceso de dialogo de fin de conflicto FARC-EP y Gobierno en la Habana –Cuba  De las 60 personas víctimas que asistieron al proceso de dialogo de fin de conflicto FARC-EP y Gobierno en la Habana –Cuba – 5 hacen parte del proceso de la Alianza IMP  La Ley 434 de 1998- Consejo Nacional de Paz-CNP designa la participación de una (1) representante por las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres- Alianza -IMP tiene la representación por acuerdo del movimiento de mujeres.  Mesa Nacional de Víctimas. La Alianza IMP fue designada como una de las Organizaciones Acompañantes de Víctimas.
  • 8. Reunión temática anual 2015 Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana El apoyo que recibe la Alianza IMP de FOS - Colombia es de fortalecimiento Institucional Componente 1. Consolidación Institucional 1. Posicionamiento 1. Políticas Publicas 1. Espacios Judiciales 1. Impacto y aprendizajes 1. Fortalecimiento a la estructura municipal y nuevos liderazgos (con énfasis en jóvenes) 2. Promover escenarios para la formación en la construcción de la paz desde un enfoque diferencial y territorial 3. Mujeres de IMP implementando herramientas y estrategias de planeación participativa de la gestión pública 4. Articulación de procesos de acompañamiento político a víctimas y sus organizaciones – Escenarios de Reparación Colectiva 5. Capacidad y disponibilidad para trabajar en equipo expresada en la construcción colectiva de saberes y la aplicación de procesos y modelos para registrar, sistematizar y evaluar las experiencias participativas- Informes Públicos
  • 9. Reunión temática anual 2015 Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana Muchas Gracias