SlideShare una empresa de Scribd logo
Leidys Marian Pabon Fandiño
1.081.028.988
Leidis-marian@hotmail.com
3008630427
ACUERDO FINAL Para la terminación
del conflicto y la construcción de una paz
estable y duradera
1. HACÍA UN NUEVO CAMPO
COLOMBIANO: REFORMA RURAL
INTEGRAL (RRI)
 La Reforma Rural Integral, en adelante RRI, sienta las bases para la transformación estructural del
campo, crea condiciones de bienestar para la población rural —hombres y mujeres— y de esa manera
contribuye a la construcción de una paz estable y duradera.
 Este acuerdo está regido por los principios que a continuación se relacionan. Los principios son
importantes en la medida en que al momento en que el acuerdo entre a ser parte el ordenamiento jurídico
colombiano, éstos se convierten en criterios de interpretación al momento de implementar este acuerdo.
1. Acceso y uso. Tierras improductivas. Formalización
de la propiedad. Frontera agrícola y protección de zonas
de reserva
2. Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial
(PDET
3. Planes Nacionales para la Reforma Rural Integral
2. PARTICIPACIÓN POLÍTICA
Propone una serie de estrategias, mecanismos y herramientas que abrirían caminos importantes
para la ampliación democrática y la recuperación –aunque parcial- del poder político para la
comunidad. De ahí la importancia que encarna para la construcción de una paz estable y duradera
con justicia social.
El acuerdo sobre Participación política abre escenarios importantes para la cualificación
democrática y la recuperación del campo político. Entre los componentes del acuerdo que caminan
en esta dirección se destacan:
 - Derechos y garantías para el ejercicio de la oposición política en general, y particular para los
nuevos movimientos que surjan luego de la firma del acuerdo final.
 - Creación de un Sistema Integral de Seguridad para el ejercicio de la política, con especial
cuidado de líderes y lideresas de organizaciones y movimientos sociales y defensores de los
derechos humanos.
 - Promoción de mecanismos democráticos de participación ciudadana en los diferentes niveles
territoriales que permitan a las comunidades decidir (construcción desde abajo) sobre asuntos de
interés público y comunitario.
 - Garantías para la movilización y la protesta social y procesos de democratización que
conduzcan a la transformación de la cultura política y promuevan la recuperación de la
legitimidad de la acción política.
3. TERMINACIÓN DEL CONFLICTO Y LA
CONSTRUCCIÓN DE UNA PAZ ESTABLE Y
DURADERA
1. Acuerdo sobre Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo y Dejación de las Armas entre el Gobierno
Nacional y las FARC-EP
 El acuerdo tiene como objetivo la terminación definitiva de las acciones ofensivas entre la Fuerza Pública y las
FARC-EP, de las hostilidades y de cualquier acción, incluyendo la afectación a la población, con el fin de crear
las condiciones para la implementación del Acuerdo Final y la Dejación de Armas, así como preparar a la
institucionalidad y al país para la reincorporación de las FARC-EP a la vida civil.
2. Acuerdo sobre reincorporación de las FARC a la vida civil –en lo económico, lo social y lo político- acuerdo
con sus intereses
La reincorporación de las FARC-EP a la vida social, económica y política del país es un requisito para sentar las
bases de la construcción de una paz estable y duradera. Las FARC-EP ven el proceso de reincorporación como un
paso de confianza en la sociedad colombiana y en el Estado, en tanto se espera que el conjunto de los Acuerdos
sean efectivamente implementados.
3. Acuerdo sobre garantías de seguridad y lucha contra las organizaciones criminales responsables de homicidios y
masacres o que atenten contra defensores/as de derechos humanos, movimientos sociales y políticos, incluyendo a
las organizaciones sucesoras del paramilitarismo y sus redes de apoyo, y la persecución de las conductas
criminales que amenacen la implementación de los acuerdos y la construcción de la paz.
El Gobierno Nacional se compromete a garantizar las medidas necesarias para intensificar efectiva e integralmente
las acciones contras las organizaciones responsables de homicidios y masacres o que atenten contra defensores/as
de derechos humanos, movimientos sociales y políticos, incluyendo a las organizaciones sucesoras del
paramilitarismo y sus redes de apoyo, y la persecución de las conductas criminales que amenacen la
implementación de los acuerdos y la construcción de la paz.
4. SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE
DROGAS ILÍCITAS
Este acuerdo se enmarca en los siguientes
3 componentes:
1. Sustitución de cultivos de Uso ilícito 2. Programas de Prevención del Consumo y Salud Pública
de narcóticos
3. Solución al fenómeno de la producción y
comercialización de narcóticos:
5. VÍCTIMAS DEL
CONFLICTO
 En este acuerdo se crea el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición El sistema tiene
como principios fundamentales la garantía de los derechos de las víctimas como ciudadanos y ciudadanas y
el esclarecimiento de la verdad. Por esta razón, los mecanismos que se crean están organizados de tal forma
que permiten responder a los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición:
1. Verdad: Es un mecanismo extrajudicial, tendrá 6 meses de preparación, actuará durante 3 años y contará con
11 comisionados.
- Reconoce a las víctimas como ciudadanos y ciudadanas y a partir de allí, realizará el reconocimiento de los
hechos.
2. Justicia: Jurisdicción especial para la Paz - Este será el mecanismo encargado de garantizar justicia en el
marco de los acuerdos.
3. Reparación: Es en este punto en el que tal vez las comunidades y organizaciones sociales pueden jugar un
rol más protagónico en términos de las propuestas y las prácticas que han desarrollado a lo largo del conflicto
armado.
4. No Repetición: Para el Gobierno es claro que estos acuerdos contribuyen a reversar los efectos del conflicto
armado y a cambiar las condiciones de persistencia de la violencia, mientras para que las FARC es un
contribución a la solución de las causas históricas del conflicto. En este caso se comprometen a la protección y
respeto de los derechos humanos creando y/o fortaleciendo el Sistema Nacional de Información, El sistema
Nacional de Monitoreo, un Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos para la educación formal y no
formal; y un Plan Nacional en Derechos Humanos que contará con una asesoría de la Defensoría del Pueblo.
6. IMPLEMENTACIÓN,
VERIFICACIÓN Y REFRENDACIÓN
Este punto del Acuerdo Final, está
compuesto por seis partes principales, a
saber:
1. Mecanismos de implementación y
verificación.
2. Capítulo étnico
3. Componente internacional de
verificación de la CSVR
4. Componente de acompañamiento
internacional
5. Herramientas de difusión y
comunicación.
6. Acuerdo sobre “Refrendación”
Entregable [autoguardado]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IDENTIFICÁNDONOS...
IDENTIFICÁNDONOS...IDENTIFICÁNDONOS...
IDENTIFICÁNDONOS...
JOHN SACAJOMA
 
Analisis sobre la politica criminal unidad ii
Analisis sobre la politica criminal unidad iiAnalisis sobre la politica criminal unidad ii
Analisis sobre la politica criminal unidad ii
josedorfler
 
Justicia Transicional
Justicia TransicionalJusticia Transicional
Justicia Transicional
Juan Rubiano Fontecha
 
T 291-09.rtf Garantía al Acceso a los Servicios Públicos
T 291-09.rtf Garantía al Acceso a los Servicios PúblicosT 291-09.rtf Garantía al Acceso a los Servicios Públicos
T 291-09.rtf Garantía al Acceso a los Servicios Públicos
Juan Franco
 
INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN EL PLENO DEL SENADO
INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN EL PLENO DEL SENADOINTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN EL PLENO DEL SENADO
INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN EL PLENO DEL SENADO
20minutos
 
DECLARACIÓN JEFE DE LA DELEGACIÓN Humberto de la Calle
DECLARACIÓN JEFE DE LA DELEGACIÓN  Humberto de la CalleDECLARACIÓN JEFE DE LA DELEGACIÓN  Humberto de la Calle
DECLARACIÓN JEFE DE LA DELEGACIÓN Humberto de la Calle
Casa de la Mujer
 
Seguridad pública
Seguridad públicaSeguridad pública
Seguridad pública
Wael Hikal
 
Principios fundamentales de la economia peruana
Principios fundamentales de la economia peruanaPrincipios fundamentales de la economia peruana
Principios fundamentales de la economia peruana
Cluver Jesus Villaran Ita
 
Presentacion 2-preacuerdos-de-paz-final
Presentacion 2-preacuerdos-de-paz-finalPresentacion 2-preacuerdos-de-paz-final
Presentacion 2-preacuerdos-de-paz-final
depcomuao
 
Artículo 31
Artículo 31Artículo 31
Artículo 31
Nameles Flores S
 
Debate político: Sectores sociales y políticos, Fuerzas insurgentes, y Gobier...
Debate político: Sectores sociales y políticos, Fuerzas insurgentes, y Gobier...Debate político: Sectores sociales y políticos, Fuerzas insurgentes, y Gobier...
Debate político: Sectores sociales y políticos, Fuerzas insurgentes, y Gobier...
Crónicas del despojo
 
Medidas para aplicar el 155 en Cataluña
Medidas para aplicar el 155 en CataluñaMedidas para aplicar el 155 en Cataluña
Medidas para aplicar el 155 en Cataluña
20minutos
 
Ley Regulación de Alquiler
Ley Regulación de AlquilerLey Regulación de Alquiler
Ley Regulación de Alquiler
Ismael Garcia
 
Del regimen economico y la hacienda publica
Del regimen economico y la hacienda publicaDel regimen economico y la hacienda publica
Del regimen economico y la hacienda publica
perrinski
 
Presentación derecho internacional
Presentación derecho internacionalPresentación derecho internacional
Presentación derecho internacional
RosmaryMontesinosPer
 
Plan de contingencia ante disturbio crn 2012
Plan de contingencia ante disturbio crn 2012Plan de contingencia ante disturbio crn 2012
Plan de contingencia ante disturbio crn 2012
Cruz Roja Nicaragüense
 
Manual de administración pública: (Ley habilitante y ley de costos y precios)
Manual de administración pública: (Ley habilitante y ley de costos y precios)Manual de administración pública: (Ley habilitante y ley de costos y precios)
Manual de administración pública: (Ley habilitante y ley de costos y precios)
Jose Carrero
 
Mapa Conceptual Principios Tributarios
Mapa Conceptual Principios TributariosMapa Conceptual Principios Tributarios
Mapa Conceptual Principios Tributarios
Rosangel Chaparro
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
milton tusa
 

La actualidad más candente (19)

IDENTIFICÁNDONOS...
IDENTIFICÁNDONOS...IDENTIFICÁNDONOS...
IDENTIFICÁNDONOS...
 
Analisis sobre la politica criminal unidad ii
Analisis sobre la politica criminal unidad iiAnalisis sobre la politica criminal unidad ii
Analisis sobre la politica criminal unidad ii
 
Justicia Transicional
Justicia TransicionalJusticia Transicional
Justicia Transicional
 
T 291-09.rtf Garantía al Acceso a los Servicios Públicos
T 291-09.rtf Garantía al Acceso a los Servicios PúblicosT 291-09.rtf Garantía al Acceso a los Servicios Públicos
T 291-09.rtf Garantía al Acceso a los Servicios Públicos
 
INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN EL PLENO DEL SENADO
INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN EL PLENO DEL SENADOINTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN EL PLENO DEL SENADO
INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN EL PLENO DEL SENADO
 
DECLARACIÓN JEFE DE LA DELEGACIÓN Humberto de la Calle
DECLARACIÓN JEFE DE LA DELEGACIÓN  Humberto de la CalleDECLARACIÓN JEFE DE LA DELEGACIÓN  Humberto de la Calle
DECLARACIÓN JEFE DE LA DELEGACIÓN Humberto de la Calle
 
Seguridad pública
Seguridad públicaSeguridad pública
Seguridad pública
 
Principios fundamentales de la economia peruana
Principios fundamentales de la economia peruanaPrincipios fundamentales de la economia peruana
Principios fundamentales de la economia peruana
 
Presentacion 2-preacuerdos-de-paz-final
Presentacion 2-preacuerdos-de-paz-finalPresentacion 2-preacuerdos-de-paz-final
Presentacion 2-preacuerdos-de-paz-final
 
Artículo 31
Artículo 31Artículo 31
Artículo 31
 
Debate político: Sectores sociales y políticos, Fuerzas insurgentes, y Gobier...
Debate político: Sectores sociales y políticos, Fuerzas insurgentes, y Gobier...Debate político: Sectores sociales y políticos, Fuerzas insurgentes, y Gobier...
Debate político: Sectores sociales y políticos, Fuerzas insurgentes, y Gobier...
 
Medidas para aplicar el 155 en Cataluña
Medidas para aplicar el 155 en CataluñaMedidas para aplicar el 155 en Cataluña
Medidas para aplicar el 155 en Cataluña
 
Ley Regulación de Alquiler
Ley Regulación de AlquilerLey Regulación de Alquiler
Ley Regulación de Alquiler
 
Del regimen economico y la hacienda publica
Del regimen economico y la hacienda publicaDel regimen economico y la hacienda publica
Del regimen economico y la hacienda publica
 
Presentación derecho internacional
Presentación derecho internacionalPresentación derecho internacional
Presentación derecho internacional
 
Plan de contingencia ante disturbio crn 2012
Plan de contingencia ante disturbio crn 2012Plan de contingencia ante disturbio crn 2012
Plan de contingencia ante disturbio crn 2012
 
Manual de administración pública: (Ley habilitante y ley de costos y precios)
Manual de administración pública: (Ley habilitante y ley de costos y precios)Manual de administración pública: (Ley habilitante y ley de costos y precios)
Manual de administración pública: (Ley habilitante y ley de costos y precios)
 
Mapa Conceptual Principios Tributarios
Mapa Conceptual Principios TributariosMapa Conceptual Principios Tributarios
Mapa Conceptual Principios Tributarios
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
 

Similar a Entregable [autoguardado]

Los diálogos o negociaciones de paz entre el gobierno del presidente juan man...
Los diálogos o negociaciones de paz entre el gobierno del presidente juan man...Los diálogos o negociaciones de paz entre el gobierno del presidente juan man...
Los diálogos o negociaciones de paz entre el gobierno del presidente juan man...
Esteban Dorado
 
Utb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana actualizado
Utb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana   actualizadoUtb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana   actualizado
Utb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana actualizado
Alberto Alvarez C
 
Acuerdo gobierno farc
Acuerdo gobierno farcAcuerdo gobierno farc
Acuerdo gobierno farc
Iván Darío Quintero Valencia
 
doceunte
doceuntedoceunte
Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...
Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...
Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...
Mary Hengy Torres
 
Texto de acuerdo de paz
Texto de acuerdo de pazTexto de acuerdo de paz
Texto de acuerdo de paz
Alejandro Ortiz Perez
 
Proceso de paz en Colombia
Proceso de paz en ColombiaProceso de paz en Colombia
Proceso de paz en Colombia
Laura Alejandra Parada Medina
 
El+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptx
El+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptxEl+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptx
El+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptx
CARLOSANDRESBETANCUR4
 
Afiches lo-acordado PROCESO DE PAZ
Afiches lo-acordado PROCESO DE PAZ  Afiches lo-acordado PROCESO DE PAZ
Afiches lo-acordado PROCESO DE PAZ
Katherin Molina
 
Acuerdo sobre las víctimas del conflicto (comunicado conjunto 64)
Acuerdo sobre las víctimas del conflicto (comunicado conjunto 64)Acuerdo sobre las víctimas del conflicto (comunicado conjunto 64)
Acuerdo sobre las víctimas del conflicto (comunicado conjunto 64)
Urna de Cristal
 
RECOMENDACIONES GENERALES. UNO pptx.pptx
RECOMENDACIONES GENERALES. UNO pptx.pptxRECOMENDACIONES GENERALES. UNO pptx.pptx
RECOMENDACIONES GENERALES. UNO pptx.pptx
JohanRojas86
 
Acuerdos De Paz De Guatemala
Acuerdos De Paz De GuatemalaAcuerdos De Paz De Guatemala
Acuerdos De Paz De Guatemala
KiKiN77
 
Acuerdos De Paz Guatemala
Acuerdos De Paz GuatemalaAcuerdos De Paz Guatemala
Acuerdos De Paz Guatemala
guest45d9336
 
Informe del Alto Comisionado ONU para los DDHH sobre la situación de derechos...
Informe del Alto Comisionado ONU para los DDHH sobre la situación de derechos...Informe del Alto Comisionado ONU para los DDHH sobre la situación de derechos...
Informe del Alto Comisionado ONU para los DDHH sobre la situación de derechos...
Canal Capital
 
Taller tercer corte maestros de paz
Taller tercer corte maestros de pazTaller tercer corte maestros de paz
Taller tercer corte maestros de paz
Farley Zamudio
 
acuerdos de paz
acuerdos de paz acuerdos de paz
acuerdos de paz
cyberclick2010
 
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
Casa de la Mujer
 
Trabajocolaborativo2 mecanismos culturapolitica_grupo229
Trabajocolaborativo2  mecanismos culturapolitica_grupo229Trabajocolaborativo2  mecanismos culturapolitica_grupo229
Trabajocolaborativo2 mecanismos culturapolitica_grupo229
Elsa Cardenas
 
Acuerdo generalterminacionconflicto
Acuerdo generalterminacionconflictoAcuerdo generalterminacionconflicto
Acuerdo generalterminacionconflicto
raosdi praosdi
 
Cartilla de acuerdos
Cartilla de acuerdosCartilla de acuerdos
Cartilla de acuerdos
Julian Fernando Atehortua Mesa
 

Similar a Entregable [autoguardado] (20)

Los diálogos o negociaciones de paz entre el gobierno del presidente juan man...
Los diálogos o negociaciones de paz entre el gobierno del presidente juan man...Los diálogos o negociaciones de paz entre el gobierno del presidente juan man...
Los diálogos o negociaciones de paz entre el gobierno del presidente juan man...
 
Utb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana actualizado
Utb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana   actualizadoUtb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana   actualizado
Utb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana actualizado
 
Acuerdo gobierno farc
Acuerdo gobierno farcAcuerdo gobierno farc
Acuerdo gobierno farc
 
doceunte
doceuntedoceunte
doceunte
 
Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...
Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...
Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...
 
Texto de acuerdo de paz
Texto de acuerdo de pazTexto de acuerdo de paz
Texto de acuerdo de paz
 
Proceso de paz en Colombia
Proceso de paz en ColombiaProceso de paz en Colombia
Proceso de paz en Colombia
 
El+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptx
El+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptxEl+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptx
El+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptx
 
Afiches lo-acordado PROCESO DE PAZ
Afiches lo-acordado PROCESO DE PAZ  Afiches lo-acordado PROCESO DE PAZ
Afiches lo-acordado PROCESO DE PAZ
 
Acuerdo sobre las víctimas del conflicto (comunicado conjunto 64)
Acuerdo sobre las víctimas del conflicto (comunicado conjunto 64)Acuerdo sobre las víctimas del conflicto (comunicado conjunto 64)
Acuerdo sobre las víctimas del conflicto (comunicado conjunto 64)
 
RECOMENDACIONES GENERALES. UNO pptx.pptx
RECOMENDACIONES GENERALES. UNO pptx.pptxRECOMENDACIONES GENERALES. UNO pptx.pptx
RECOMENDACIONES GENERALES. UNO pptx.pptx
 
Acuerdos De Paz De Guatemala
Acuerdos De Paz De GuatemalaAcuerdos De Paz De Guatemala
Acuerdos De Paz De Guatemala
 
Acuerdos De Paz Guatemala
Acuerdos De Paz GuatemalaAcuerdos De Paz Guatemala
Acuerdos De Paz Guatemala
 
Informe del Alto Comisionado ONU para los DDHH sobre la situación de derechos...
Informe del Alto Comisionado ONU para los DDHH sobre la situación de derechos...Informe del Alto Comisionado ONU para los DDHH sobre la situación de derechos...
Informe del Alto Comisionado ONU para los DDHH sobre la situación de derechos...
 
Taller tercer corte maestros de paz
Taller tercer corte maestros de pazTaller tercer corte maestros de paz
Taller tercer corte maestros de paz
 
acuerdos de paz
acuerdos de paz acuerdos de paz
acuerdos de paz
 
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
 
Trabajocolaborativo2 mecanismos culturapolitica_grupo229
Trabajocolaborativo2  mecanismos culturapolitica_grupo229Trabajocolaborativo2  mecanismos culturapolitica_grupo229
Trabajocolaborativo2 mecanismos culturapolitica_grupo229
 
Acuerdo generalterminacionconflicto
Acuerdo generalterminacionconflictoAcuerdo generalterminacionconflicto
Acuerdo generalterminacionconflicto
 
Cartilla de acuerdos
Cartilla de acuerdosCartilla de acuerdos
Cartilla de acuerdos
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Entregable [autoguardado]

  • 1. Leidys Marian Pabon Fandiño 1.081.028.988 Leidis-marian@hotmail.com 3008630427 ACUERDO FINAL Para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera
  • 2. 1. HACÍA UN NUEVO CAMPO COLOMBIANO: REFORMA RURAL INTEGRAL (RRI)
  • 3.  La Reforma Rural Integral, en adelante RRI, sienta las bases para la transformación estructural del campo, crea condiciones de bienestar para la población rural —hombres y mujeres— y de esa manera contribuye a la construcción de una paz estable y duradera.  Este acuerdo está regido por los principios que a continuación se relacionan. Los principios son importantes en la medida en que al momento en que el acuerdo entre a ser parte el ordenamiento jurídico colombiano, éstos se convierten en criterios de interpretación al momento de implementar este acuerdo. 1. Acceso y uso. Tierras improductivas. Formalización de la propiedad. Frontera agrícola y protección de zonas de reserva 2. Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET 3. Planes Nacionales para la Reforma Rural Integral
  • 5. Propone una serie de estrategias, mecanismos y herramientas que abrirían caminos importantes para la ampliación democrática y la recuperación –aunque parcial- del poder político para la comunidad. De ahí la importancia que encarna para la construcción de una paz estable y duradera con justicia social. El acuerdo sobre Participación política abre escenarios importantes para la cualificación democrática y la recuperación del campo político. Entre los componentes del acuerdo que caminan en esta dirección se destacan:  - Derechos y garantías para el ejercicio de la oposición política en general, y particular para los nuevos movimientos que surjan luego de la firma del acuerdo final.  - Creación de un Sistema Integral de Seguridad para el ejercicio de la política, con especial cuidado de líderes y lideresas de organizaciones y movimientos sociales y defensores de los derechos humanos.  - Promoción de mecanismos democráticos de participación ciudadana en los diferentes niveles territoriales que permitan a las comunidades decidir (construcción desde abajo) sobre asuntos de interés público y comunitario.  - Garantías para la movilización y la protesta social y procesos de democratización que conduzcan a la transformación de la cultura política y promuevan la recuperación de la legitimidad de la acción política.
  • 6. 3. TERMINACIÓN DEL CONFLICTO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PAZ ESTABLE Y DURADERA
  • 7. 1. Acuerdo sobre Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo y Dejación de las Armas entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP  El acuerdo tiene como objetivo la terminación definitiva de las acciones ofensivas entre la Fuerza Pública y las FARC-EP, de las hostilidades y de cualquier acción, incluyendo la afectación a la población, con el fin de crear las condiciones para la implementación del Acuerdo Final y la Dejación de Armas, así como preparar a la institucionalidad y al país para la reincorporación de las FARC-EP a la vida civil. 2. Acuerdo sobre reincorporación de las FARC a la vida civil –en lo económico, lo social y lo político- acuerdo con sus intereses La reincorporación de las FARC-EP a la vida social, económica y política del país es un requisito para sentar las bases de la construcción de una paz estable y duradera. Las FARC-EP ven el proceso de reincorporación como un paso de confianza en la sociedad colombiana y en el Estado, en tanto se espera que el conjunto de los Acuerdos sean efectivamente implementados. 3. Acuerdo sobre garantías de seguridad y lucha contra las organizaciones criminales responsables de homicidios y masacres o que atenten contra defensores/as de derechos humanos, movimientos sociales y políticos, incluyendo a las organizaciones sucesoras del paramilitarismo y sus redes de apoyo, y la persecución de las conductas criminales que amenacen la implementación de los acuerdos y la construcción de la paz. El Gobierno Nacional se compromete a garantizar las medidas necesarias para intensificar efectiva e integralmente las acciones contras las organizaciones responsables de homicidios y masacres o que atenten contra defensores/as de derechos humanos, movimientos sociales y políticos, incluyendo a las organizaciones sucesoras del paramilitarismo y sus redes de apoyo, y la persecución de las conductas criminales que amenacen la implementación de los acuerdos y la construcción de la paz.
  • 8. 4. SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE DROGAS ILÍCITAS
  • 9. Este acuerdo se enmarca en los siguientes 3 componentes: 1. Sustitución de cultivos de Uso ilícito 2. Programas de Prevención del Consumo y Salud Pública de narcóticos 3. Solución al fenómeno de la producción y comercialización de narcóticos:
  • 11.  En este acuerdo se crea el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición El sistema tiene como principios fundamentales la garantía de los derechos de las víctimas como ciudadanos y ciudadanas y el esclarecimiento de la verdad. Por esta razón, los mecanismos que se crean están organizados de tal forma que permiten responder a los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición: 1. Verdad: Es un mecanismo extrajudicial, tendrá 6 meses de preparación, actuará durante 3 años y contará con 11 comisionados. - Reconoce a las víctimas como ciudadanos y ciudadanas y a partir de allí, realizará el reconocimiento de los hechos. 2. Justicia: Jurisdicción especial para la Paz - Este será el mecanismo encargado de garantizar justicia en el marco de los acuerdos. 3. Reparación: Es en este punto en el que tal vez las comunidades y organizaciones sociales pueden jugar un rol más protagónico en términos de las propuestas y las prácticas que han desarrollado a lo largo del conflicto armado. 4. No Repetición: Para el Gobierno es claro que estos acuerdos contribuyen a reversar los efectos del conflicto armado y a cambiar las condiciones de persistencia de la violencia, mientras para que las FARC es un contribución a la solución de las causas históricas del conflicto. En este caso se comprometen a la protección y respeto de los derechos humanos creando y/o fortaleciendo el Sistema Nacional de Información, El sistema Nacional de Monitoreo, un Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos para la educación formal y no formal; y un Plan Nacional en Derechos Humanos que contará con una asesoría de la Defensoría del Pueblo.
  • 13. Este punto del Acuerdo Final, está compuesto por seis partes principales, a saber: 1. Mecanismos de implementación y verificación. 2. Capítulo étnico 3. Componente internacional de verificación de la CSVR 4. Componente de acompañamiento internacional 5. Herramientas de difusión y comunicación. 6. Acuerdo sobre “Refrendación”