SlideShare una empresa de Scribd logo


Es una revolución
artística, política, social
e ideológica.
Surgió en Europa a
finales del siglo XVIII.
Tuvo sus orígenes en
Alemania
y prescindía de las
normas y reglas
artísticas del
neoclasicismo.









Surge en Alemania.
Predomina el individualismo, el
ansia
de
libertad
y
de
pensamiento, la rebeldía, el
nacionalismo, la sensibilidad y
la imaginación.
Se expresan los sentimientos
íntimos del autor y se olvida
el racionalismo de la época
anterior.
Se siente la vida como una
tragedia
y
domina
el
desasosiego, la melancolía y
el malestar.
El inconformismo ante lo
establecido.







Predominan los diarios o
confesiones íntimas.
Se cultivan todos los
géneros literarios y no
se respetan las normas
clásicas.
Los temas más importantes
son: la historia nacional y las
tradiciones, la vuelta
al pasado (la Edad Media)
y paisajes remotos (paisajes
lejanos y exóticos), la mujer
como protagonista, los
conflictos sociales, etc.
Representantes importantes
en Europa son:
Goethe, Schiller, Leopardi, Ro
usseau, Víctor Hugo.
Características
* Es un género muy cultivado.
*Es una descripción inmovilista de la
sociedad.
*Carece de desarrollo dramático.
*Utiliza la técnica folklórica.
*Se describen tipos: personajes típicos.
*Se describen escenas: costumbres y usos
contemporáneos.
*Se denuncian defectos y problemas sociales
en artículos de costumbres periodísticos.
*Nace como género literario.
*Es un medio para transmitir ideas y
vehículo de luchas social.
*Se da la crítica en todos los sentidos:
social, política y literaria.
*Se escribe en una prosa directa y sencilla.
*Posee un fin didáctico.
*Se da la polimetría.
*El autor se siente libre frente a las normas.
*Temas tradicionales y expresión de los
sentimientos.
*Se dan dos tipos de poesía: la narrativa y la
lírica.
*Se intenta expresar en correlación la
naturaleza y el alma.
*Recibe el nombre genérico de drama.
*Oscila entre tres y cinco actos.
*No se respeta las unidades teatrales.
*Mezcla lo trágico y lo cómico, la prosa y el
verso.
*El tema fundamental es el amor.
*Destaca la escenografía y tramoya.
*El protagonista posee un origen desconocido
y un final trágico.
Literatura del romanticismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Posmodernismo
El PosmodernismoEl Posmodernismo
El Posmodernismo
Fredy Roa
 
Murámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videosMurámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videos
Ivannia Campos
 
Lenguaj
 Lenguaj Lenguaj
Powertpoint presentation espresionismo
Powertpoint presentation espresionismoPowertpoint presentation espresionismo
Powertpoint presentation espresionismo
johannapelgrim
 
LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO
LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO
LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO graziamariap
 
Linea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arteLinea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arte
Diana Robledo Servín
 
Literatura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuelaLiteratura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuela
MassielAndrea1
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
lpalaci3
 
Literatura Vanguardista Latinoamericana.
Literatura Vanguardista Latinoamericana.Literatura Vanguardista Latinoamericana.
Literatura Vanguardista Latinoamericana.
MarilexcCamachom
 
Vanguardismo edilio
Vanguardismo edilioVanguardismo edilio
Vanguardismo edilio
yusmelycardoza
 
(.Ppt)
(.Ppt)(.Ppt)

La actualidad más candente (16)

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El Posmodernismo
El PosmodernismoEl Posmodernismo
El Posmodernismo
 
Murámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videosMurámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videos
 
Lenguaj
 Lenguaj Lenguaj
Lenguaj
 
Powertpoint presentation espresionismo
Powertpoint presentation espresionismoPowertpoint presentation espresionismo
Powertpoint presentation espresionismo
 
LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO
LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO
LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Linea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arteLinea del tiempo del arte
Linea del tiempo del arte
 
Alejitha pte wonita
Alejitha pte wonitaAlejitha pte wonita
Alejitha pte wonita
 
Literatura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuelaLiteratura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuela
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura Vanguardista Latinoamericana.
Literatura Vanguardista Latinoamericana.Literatura Vanguardista Latinoamericana.
Literatura Vanguardista Latinoamericana.
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Vanguardismo edilio
Vanguardismo edilioVanguardismo edilio
Vanguardismo edilio
 
(.Ppt)
(.Ppt)(.Ppt)
(.Ppt)
 

Similar a Literatura del romanticismo

Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
mikasa81
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Club_Agustinas
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Club_Agustinas
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismoagoizpilar
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
oscar11119
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoDiego Soto
 
Romaticismo
RomaticismoRomaticismo
Romaticismo
Mauricio Torres
 
el romanticismo.pptx
el romanticismo.pptxel romanticismo.pptx
el romanticismo.pptx
NayraNogalesZambrana
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Luis Jiménez
 
Romanticismo (1)
Romanticismo (1)Romanticismo (1)
Cpmunicacion
CpmunicacionCpmunicacion
Cpmunicacion
jeancitho19
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Laura Argañaraz Pons
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El RomanticismoCARMENGD
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El RomanticismoCARMENGD
 
El romanticismo pps
El romanticismo ppsEl romanticismo pps
El romanticismo pps
deptlenguacella
 
Romanticismo y Modernismo
Romanticismo y ModernismoRomanticismo y Modernismo
Romanticismo y Modernismo
Emily Del Fante
 

Similar a Literatura del romanticismo (20)

Romanticismo Europeo
Romanticismo EuropeoRomanticismo Europeo
Romanticismo Europeo
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romaticismo
RomaticismoRomaticismo
Romaticismo
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
el romanticismo.pptx
el romanticismo.pptxel romanticismo.pptx
el romanticismo.pptx
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo (1)
Romanticismo (1)Romanticismo (1)
Romanticismo (1)
 
El Romanticismo.
El Romanticismo.El Romanticismo.
El Romanticismo.
 
Cpmunicacion
CpmunicacionCpmunicacion
Cpmunicacion
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
El romanticismo pps
El romanticismo ppsEl romanticismo pps
El romanticismo pps
 
Romanticismo y Modernismo
Romanticismo y ModernismoRomanticismo y Modernismo
Romanticismo y Modernismo
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Literatura del romanticismo

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Es una revolución artística, política, social e ideológica. Surgió en Europa a finales del siglo XVIII. Tuvo sus orígenes en Alemania y prescindía de las normas y reglas artísticas del neoclasicismo.
  • 4.
  • 5.      Surge en Alemania. Predomina el individualismo, el ansia de libertad y de pensamiento, la rebeldía, el nacionalismo, la sensibilidad y la imaginación. Se expresan los sentimientos íntimos del autor y se olvida el racionalismo de la época anterior. Se siente la vida como una tragedia y domina el desasosiego, la melancolía y el malestar. El inconformismo ante lo establecido.
  • 6.     Predominan los diarios o confesiones íntimas. Se cultivan todos los géneros literarios y no se respetan las normas clásicas. Los temas más importantes son: la historia nacional y las tradiciones, la vuelta al pasado (la Edad Media) y paisajes remotos (paisajes lejanos y exóticos), la mujer como protagonista, los conflictos sociales, etc. Representantes importantes en Europa son: Goethe, Schiller, Leopardi, Ro usseau, Víctor Hugo.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Características * Es un género muy cultivado. *Es una descripción inmovilista de la sociedad. *Carece de desarrollo dramático. *Utiliza la técnica folklórica. *Se describen tipos: personajes típicos. *Se describen escenas: costumbres y usos contemporáneos. *Se denuncian defectos y problemas sociales en artículos de costumbres periodísticos.
  • 11. *Nace como género literario. *Es un medio para transmitir ideas y vehículo de luchas social. *Se da la crítica en todos los sentidos: social, política y literaria. *Se escribe en una prosa directa y sencilla. *Posee un fin didáctico.
  • 12. *Se da la polimetría. *El autor se siente libre frente a las normas. *Temas tradicionales y expresión de los sentimientos. *Se dan dos tipos de poesía: la narrativa y la lírica. *Se intenta expresar en correlación la naturaleza y el alma.
  • 13. *Recibe el nombre genérico de drama. *Oscila entre tres y cinco actos. *No se respeta las unidades teatrales. *Mezcla lo trágico y lo cómico, la prosa y el verso. *El tema fundamental es el amor. *Destaca la escenografía y tramoya. *El protagonista posee un origen desconocido y un final trágico.