SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ROMANTICISMO
Autor(a): Cinthya Isabel Coral Rodriguez
Grado/sección: 3° servicio
¿Qué es la literatura del romanticismo?
La literatura del romanticismo fue un movimiento literario que inicio a finales del siglo XVIII en Alemania, que se
disperso y cultivo por todo Europa hasta finales del siglo XIX y que continua ejerciendo su influencia hasta la
actualidad. Este movimiento se opuso al expansivo capitalismo industrial y al racionalismo ilustrado. Entre sus
características principales se encuentran la constante presencia de temas preindustriales como la naturaleza, los mitos
grecolatinos y medievales, también se caracteriza por la búsqueda constante de la originalidad como una forma de
contraponerse a la profesionalización del artista y de la conversión de la obra de arte en una mercancía, dado que los
escritores profesionales se servían de técnicas de escrituras genéricas, efectivas en el mercado.
Contexto histórico -cultural
• Independencia estadounidense(1776)
• Revolución francesa(1789)
• Independencia de las coronas Hispanoamérica
• Cambio socio político en Europa(la burguesía es la nueva clase dominante)
• Derrocamiento de la monarquía
• Desarrollo del comercio
• Revolución industrial
• Auge de los nacionalismos
• Predominio del liberalismo(defensa de la libertad económica y política)
Orígenes
Se origino en Alemania en 1813, surgió un movimiento que agrupo a jóvenes escritores
que decidieron ir en contra del clasicismo francés o neoclasicismo, bajo el lema “ Sturm
und Drang” (“Tormenta e Ímpetu”). Ellos fueron los primeros románticos, pues
rindieron culto al sentimiento por encima de la razón. Tenia como líder a Johann
Wolfgang Von Goethe. Estos escritores alemanes dieron forma a una literatura que se
hizo extensa y popular hasta mediados de 1860.
Características
• Predomino del sentimiento sobre la razón.
• Deseo de evasión de la realidad y mundo exterior.
• Exaltación del “yo” y culto al mundo subjetivo al autor.
• Espíritu de rebeldía y contradicción.
• Absoluta libertad(personal y artística).
• Subjetivismo y melancolía(dolor y desencanto).
• Valoración de lo nacional y popular(lengua y costumbres).
• Resurgimiento de lo medieval(visión mágica y terrorífica).
• Visión ciega y destrucción del amor .
Temas
• Idealización del amor
• Glorificación de la libertad
• Nacionalismo exacerbado
Géneros del
romanticismo español
1. Lirico: no solo expreso emociones de la poesía amorosa, sino también sentimientos en torno a la muerte y a dolor humano.
Realizaron innovaciones en la versificación. La estrofa mas destacada fue el romance.
Sus representantes mas destacada fue el romance. Sus representantes mas destacadas fueron José de
Espronceda y Gustavo augusto Bécquer.
2. Épico narrativo: surgen dos subgéneros: la novelas históricas y el cuadro de costumbres.
en el primero destaco José de Espronceda, mientras que el segundo, mariano José de larra.
3. Dramático o teatral: el subgénero que tuvo auge en esta época fue el drama. Se mezclo la prosa con el verso y lo cómico con lo
trágico. No existen unidades de tiempo, acción y lugar. Destacaron José zorrilla y el duque de Rivas.
España fuente de
inspiración romántica
Los escritores europeos consideraron a España como un país romántico por la permanencia del espíritu caballeresco, el
apego a la tradición, por el sentimiento patriótico, por la actitud apasionada y aventurera ante la vida a través de la figura
de don quijote y don juan, o por el siglo del oro que los marco por su variedad temática. Es por eso que España se
constituía, para el amante de las letras, como un museo real y viviente.
Por aquellas épocas se podía observar con frecuencia como escritores románticos europeos viajaban a España y escribían
cobre sus tierras, su literatura y sus tradiciones. Y Europa , a través de Londres y parís, agradecida, acogió un buen
numero de refugiados españoles que huían del absolutismo propugnado por Fernando VII.
Artistas destacados del
romanticismo
• Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
(1836-1870)
Nacio en Sevilla, su corta vida estuvo marcada por un sinnúmero de penalidades, pues quedo huérfano desde muy
niño al morir su padre en 1841, y, seis años mas tarde murió su madre.
Obras :
Rimas. Son poemas breves, con un tono popular y gran musicalidad. Su rima es asonante en los versos pares. Con
respecto a la métrica, se puede afirmar que existe una gran variedad de medidas en los versos.
Temas:
El amor: es un tema que esta presente en la mayoría de sus rimas.
El desengaño: el pesar por la perdida del amor es otra constante en la producción literaria
La inspiración: para el poeta, la inspiración es una constante preocupación.
La muerte: también es un tema que preocupa al poeta y lo plasma en rima
La poesía: la existencia de la poesía es otro tema que no deja de lado, la compara con una mujer.
• José zorrilla
José zorrilla(1817-1893)
Nació en Valladolid, pero desde muy joven vivió en Madrid, en donde alcanzo enorme popularidad. Hizo de si
obra poética la mas sincera. En 1833 estudio derecho en la universidad de Toledo. Años mas tarde, viajo a Francia y
luego a México. A su retorno fue recibido con honores, ya que fue nombrado académico, por la real academia
española, en 1882, y coronado poeta nacional en 1889.
Obras:
Poetas. Sus poemas estuvieron llenos de musicalidad y colorido. Los mas destacados narran viejas leyendas, como
“a buen juez, mejor testigo”
Teatro. Sus piezas dramáticas recogen temas nacionales, históricos y legendarios, como el zapatero y el rey, traidor,
inconfeso y mártir y don juan tenorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
Sergio Monguiló
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
CARMENGD
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
oscar11119
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
AndreBenjaminAguirre
 
Romanticismo.
Romanticismo.Romanticismo.
Romanticismo.
Emanuel Piñerez R
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Meli Rojas
 
literatura y romanticismo
literatura y romanticismoliteratura y romanticismo
literatura y romanticismoveroprofe
 
Romanticismo universal
Romanticismo universal Romanticismo universal
Romanticismo universal
Nancy Edith Rivera Huaranga
 
El Romanticismo en la literatura española
El Romanticismo en la literatura españolaEl Romanticismo en la literatura española
El Romanticismo en la literatura españolaflorreyteijeiro
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoDiego Soto
 
Expo. jonan
Expo. jonanExpo. jonan
Expo. jonan
Jonan Rodriguez
 
Exposicion Romanticismo
Exposicion RomanticismoExposicion Romanticismo
Exposicion Romanticismojanineht
 
El romanticismo europeo
El romanticismo europeo El romanticismo europeo
El romanticismo europeo Andry Alvarez
 
Literatura Moderna
Literatura ModernaLiteratura Moderna
Literatura Moderna
Adrian
 
Español literatura moderna XII°D
Español literatura moderna XII°DEspañol literatura moderna XII°D
Español literatura moderna XII°DWilfre29Hurtado
 
Romanticismo (1)
Romanticismo (1)Romanticismo (1)
Romanticismo (1)
Gladiz Lavinia Hernández
 
Lengua_Kike_Edge
Lengua_Kike_EdgeLengua_Kike_Edge
Lengua_Kike_EdgeEdgeDanii
 
El romanticismo literario del siglo xix
El romanticismo literario del siglo xixEl romanticismo literario del siglo xix
El romanticismo literario del siglo xix
jsaboritbasanta
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
mohrah
 

La actualidad más candente (20)

Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Trabajo Romanticismo
Trabajo RomanticismoTrabajo Romanticismo
Trabajo Romanticismo
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
 
Romanticismo.
Romanticismo.Romanticismo.
Romanticismo.
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
literatura y romanticismo
literatura y romanticismoliteratura y romanticismo
literatura y romanticismo
 
Romanticismo universal
Romanticismo universal Romanticismo universal
Romanticismo universal
 
El Romanticismo en la literatura española
El Romanticismo en la literatura españolaEl Romanticismo en la literatura española
El Romanticismo en la literatura española
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Expo. jonan
Expo. jonanExpo. jonan
Expo. jonan
 
Exposicion Romanticismo
Exposicion RomanticismoExposicion Romanticismo
Exposicion Romanticismo
 
El romanticismo europeo
El romanticismo europeo El romanticismo europeo
El romanticismo europeo
 
Literatura Moderna
Literatura ModernaLiteratura Moderna
Literatura Moderna
 
Español literatura moderna XII°D
Español literatura moderna XII°DEspañol literatura moderna XII°D
Español literatura moderna XII°D
 
Romanticismo (1)
Romanticismo (1)Romanticismo (1)
Romanticismo (1)
 
Lengua_Kike_Edge
Lengua_Kike_EdgeLengua_Kike_Edge
Lengua_Kike_Edge
 
El romanticismo literario del siglo xix
El romanticismo literario del siglo xixEl romanticismo literario del siglo xix
El romanticismo literario del siglo xix
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
 

Similar a El romanticismo

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
joaquinalonso13
 
Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4
SolangeHidalgoLozano
 
Matias alonso careajano pinedo
Matias alonso careajano pinedoMatias alonso careajano pinedo
Matias alonso careajano pinedo
CelesteVillacortaFlo
 
Mathias Flores Jarama
Mathias Flores Jarama Mathias Flores Jarama
Mathias Flores Jarama
MarkoMathiasFloresJa
 
Piero chavez
Piero chavezPiero chavez
Piero chavez
diegosalasboullosasa1
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
ANELAVRILMENDIETATUN
 
Trabajo del colegio
Trabajo del colegioTrabajo del colegio
Trabajo del colegio
sahorigutierrez1
 
literatura del romanticismo
literatura del romanticismoliteratura del romanticismo
literatura del romanticismo
maxsuelperes
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
lizzyalvarado2
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
ArianaAlejandraRosCu
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
mercedessolis6
 
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°ALiteratura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Zet Parimango
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
Good15
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
NANETTE12
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
Good15
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
Español al Día
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Abdy Rodriguez
 
Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny
VerlinnyCoriat
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
daniel1357910
 

Similar a El romanticismo (20)

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Matias alonso careajano pinedo
Matias alonso careajano pinedoMatias alonso careajano pinedo
Matias alonso careajano pinedo
 
Mathias Flores Jarama
Mathias Flores Jarama Mathias Flores Jarama
Mathias Flores Jarama
 
Piero chavez
Piero chavezPiero chavez
Piero chavez
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Trabajo del colegio
Trabajo del colegioTrabajo del colegio
Trabajo del colegio
 
literatura del romanticismo
literatura del romanticismoliteratura del romanticismo
literatura del romanticismo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°ALiteratura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 

Último (20)

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 

El romanticismo

  • 1. EL ROMANTICISMO Autor(a): Cinthya Isabel Coral Rodriguez Grado/sección: 3° servicio
  • 2. ¿Qué es la literatura del romanticismo? La literatura del romanticismo fue un movimiento literario que inicio a finales del siglo XVIII en Alemania, que se disperso y cultivo por todo Europa hasta finales del siglo XIX y que continua ejerciendo su influencia hasta la actualidad. Este movimiento se opuso al expansivo capitalismo industrial y al racionalismo ilustrado. Entre sus características principales se encuentran la constante presencia de temas preindustriales como la naturaleza, los mitos grecolatinos y medievales, también se caracteriza por la búsqueda constante de la originalidad como una forma de contraponerse a la profesionalización del artista y de la conversión de la obra de arte en una mercancía, dado que los escritores profesionales se servían de técnicas de escrituras genéricas, efectivas en el mercado.
  • 3. Contexto histórico -cultural • Independencia estadounidense(1776) • Revolución francesa(1789) • Independencia de las coronas Hispanoamérica • Cambio socio político en Europa(la burguesía es la nueva clase dominante) • Derrocamiento de la monarquía • Desarrollo del comercio • Revolución industrial • Auge de los nacionalismos • Predominio del liberalismo(defensa de la libertad económica y política)
  • 4. Orígenes Se origino en Alemania en 1813, surgió un movimiento que agrupo a jóvenes escritores que decidieron ir en contra del clasicismo francés o neoclasicismo, bajo el lema “ Sturm und Drang” (“Tormenta e Ímpetu”). Ellos fueron los primeros románticos, pues rindieron culto al sentimiento por encima de la razón. Tenia como líder a Johann Wolfgang Von Goethe. Estos escritores alemanes dieron forma a una literatura que se hizo extensa y popular hasta mediados de 1860.
  • 5. Características • Predomino del sentimiento sobre la razón. • Deseo de evasión de la realidad y mundo exterior. • Exaltación del “yo” y culto al mundo subjetivo al autor. • Espíritu de rebeldía y contradicción. • Absoluta libertad(personal y artística). • Subjetivismo y melancolía(dolor y desencanto). • Valoración de lo nacional y popular(lengua y costumbres). • Resurgimiento de lo medieval(visión mágica y terrorífica). • Visión ciega y destrucción del amor .
  • 6. Temas • Idealización del amor • Glorificación de la libertad • Nacionalismo exacerbado
  • 7. Géneros del romanticismo español 1. Lirico: no solo expreso emociones de la poesía amorosa, sino también sentimientos en torno a la muerte y a dolor humano. Realizaron innovaciones en la versificación. La estrofa mas destacada fue el romance. Sus representantes mas destacada fue el romance. Sus representantes mas destacadas fueron José de Espronceda y Gustavo augusto Bécquer. 2. Épico narrativo: surgen dos subgéneros: la novelas históricas y el cuadro de costumbres. en el primero destaco José de Espronceda, mientras que el segundo, mariano José de larra. 3. Dramático o teatral: el subgénero que tuvo auge en esta época fue el drama. Se mezclo la prosa con el verso y lo cómico con lo trágico. No existen unidades de tiempo, acción y lugar. Destacaron José zorrilla y el duque de Rivas.
  • 8. España fuente de inspiración romántica Los escritores europeos consideraron a España como un país romántico por la permanencia del espíritu caballeresco, el apego a la tradición, por el sentimiento patriótico, por la actitud apasionada y aventurera ante la vida a través de la figura de don quijote y don juan, o por el siglo del oro que los marco por su variedad temática. Es por eso que España se constituía, para el amante de las letras, como un museo real y viviente. Por aquellas épocas se podía observar con frecuencia como escritores románticos europeos viajaban a España y escribían cobre sus tierras, su literatura y sus tradiciones. Y Europa , a través de Londres y parís, agradecida, acogió un buen numero de refugiados españoles que huían del absolutismo propugnado por Fernando VII.
  • 10. Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) Nacio en Sevilla, su corta vida estuvo marcada por un sinnúmero de penalidades, pues quedo huérfano desde muy niño al morir su padre en 1841, y, seis años mas tarde murió su madre. Obras : Rimas. Son poemas breves, con un tono popular y gran musicalidad. Su rima es asonante en los versos pares. Con respecto a la métrica, se puede afirmar que existe una gran variedad de medidas en los versos. Temas: El amor: es un tema que esta presente en la mayoría de sus rimas. El desengaño: el pesar por la perdida del amor es otra constante en la producción literaria La inspiración: para el poeta, la inspiración es una constante preocupación. La muerte: también es un tema que preocupa al poeta y lo plasma en rima La poesía: la existencia de la poesía es otro tema que no deja de lado, la compara con una mujer.
  • 12. José zorrilla(1817-1893) Nació en Valladolid, pero desde muy joven vivió en Madrid, en donde alcanzo enorme popularidad. Hizo de si obra poética la mas sincera. En 1833 estudio derecho en la universidad de Toledo. Años mas tarde, viajo a Francia y luego a México. A su retorno fue recibido con honores, ya que fue nombrado académico, por la real academia española, en 1882, y coronado poeta nacional en 1889. Obras: Poetas. Sus poemas estuvieron llenos de musicalidad y colorido. Los mas destacados narran viejas leyendas, como “a buen juez, mejor testigo” Teatro. Sus piezas dramáticas recogen temas nacionales, históricos y legendarios, como el zapatero y el rey, traidor, inconfeso y mártir y don juan tenorio