SlideShare una empresa de Scribd logo
El Romanticismo
¿Qué es el Romanticismo?
El romanticismo es un movimiento cultural y literario.
Defendía la fantasía y la imaginación.
Se desarrolla en Europa durante la última mitad del
siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX.
Orígenes
Surgió en Alemania, en 1813,
cuando un movimiento agrupó a
jóvenes escritores que decidieron ir
en contra del Neoclasicismo.
Ellos fueron los primeros
románticos, pues rindieron culto al
sentimiento por encima de la razón.
Su líder era Johann Wolfgang von
Goethe. Dieron forma a una
literatura que se hizo popular a
mediados de 1860.
Características
• Predominio del sentimiento sobre la razón.
• Deseo de evasión de la realidad y mundo exterior.
• Exaltación del “yo” y culto al mundo subjetivo del autor.
• Espíritu de rebeldía y contradicción.
• Absoluta libertad.
• Subjetivismo y melancolía.
• Valoración de lo nacional y popular.
• Resurgimiento de lo medieval.
• Visión ciega y destructiva del amor.
Temas
• Idealización del amor.
• Glorificación de la libertad.
• Nacionalismo exacerbado.
Géneros del
Romanticismo Español
Lírico: Expresaba emociones de la poesía amorosa y
sentimientos en tono a la muerte y el dolor humano. Sus
artistas más destacados fueron José de Espronceda y
Gustavo Adolfo Bécquer.
Épico-Narrativo: Surgían dos subgéneros: la novela
histórica y el cuadro de costumbres. En el primero
destacó José de Espronceda, mientras que el segundo,
Mariano José de Larra.
Dramático o Teatral: El subgénero que tuvo auge en
esta época fue el drama. Destacaron José de Zorrilla y
el duque de Rivas.
España, fuente de
inspiración romántica
Consideraban a España como un país romántico por
el espíritu caballeresco, el apego a la tradición, por el
sentimiento patriótico. Durante la época la novela se
difundió por medio de la prensa escrita. Se publicaba a
diario o semanal, un fragmento de la obra. Luego este
tipo de publicación se conoció como novela por
entregas. Este tipo de novelas era de gran
importancia, porque llega a toda la población.
Artistas más
destacados del
Romanticismo
Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870):
Nació en Sevilla. Quedó huérfano desde
muy niño ya que su padre murió en 1846,
y su madre, 6 años después. Lo adoptó
su tía María Bastida. Tiene obras de
rimas y leyendas, y sus temas son el
amor, el desengaño, la inspiración y la
muerte.
José Zorrilla (1817-1893):
Nació en Valladolid, pero casi siempre
vivió en Madrid, donde se popularizó. En
1833 estudió derecho y luego viajó a
Francia y luego a México. Fue poeta
nacional en 1889. Hizo obras de poesía
como “Orientales” y teatro como “Traidor”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
Alfredo Márquez
 
La Narrativa Norteamericana
La Narrativa NorteamericanaLa Narrativa Norteamericana
La Narrativa Norteamericana
Juan Esteban Cabrera
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
profedelenguajrv
 
Realismo y naturalismo en América
Realismo y naturalismo en América Realismo y naturalismo en América
Realismo y naturalismo en América
Gilmar Loayza Plata
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
Jeny Quiñones
 
Ribeyro
RibeyroRibeyro
Literatura realista europea
Literatura realista europeaLiteratura realista europea
Literatura realista europea
didaka18
 
Literatura norteamericana
Literatura norteamericanaLiteratura norteamericana
Literatura norteamericana
taalva
 
Literatura realista europea ii
Literatura realista europea iiLiteratura realista europea ii
Literatura realista europea ii
Andres Barrena
 
Tríptico de Manuel González Prada.
Tríptico de Manuel González Prada.Tríptico de Manuel González Prada.
Tríptico de Manuel González Prada.
valeriablancovilela
 
Literatura contemporánea y actual
Literatura contemporánea y actualLiteratura contemporánea y actual
Literatura contemporánea y actual
Alex Cosmos Warner
 
Mathias Flores Jarama
Mathias Flores Jarama Mathias Flores Jarama
Mathias Flores Jarama
MarkoMathiasFloresJa
 
Literatura en los años 40 y 50
Literatura en los años 40 y 50Literatura en los años 40 y 50
Literatura en los años 40 y 50
Elena Frías León
 
Manuel garcia m04_s2ai3
Manuel garcia  m04_s2ai3Manuel garcia  m04_s2ai3
Manuel garcia m04_s2ai3
ManuelAntonioGarciaV
 
Literatura realista europea i
Literatura realista europea iLiteratura realista europea i
Literatura realista europea i
Andres Barrena
 
Naturalismo
Naturalismo Naturalismo
Naturalismo
Yaiza Soy Yo
 
Literatura romántica
Literatura románticaLiteratura romántica
Literatura romántica
Manuel Oviedo
 
Literatura en la actualidad
Literatura en la actualidadLiteratura en la actualidad
Literatura en la actualidad
Paloma Vargas
 
José Zorilla
José ZorillaJosé Zorilla
José Zorilla
Alejandro Zarzuela
 
Literatura española en la actualidad
Literatura española en la actualidadLiteratura española en la actualidad
Literatura española en la actualidad
Clara García
 

La actualidad más candente (20)

Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
 
La Narrativa Norteamericana
La Narrativa NorteamericanaLa Narrativa Norteamericana
La Narrativa Norteamericana
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Realismo y naturalismo en América
Realismo y naturalismo en América Realismo y naturalismo en América
Realismo y naturalismo en América
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
 
Ribeyro
RibeyroRibeyro
Ribeyro
 
Literatura realista europea
Literatura realista europeaLiteratura realista europea
Literatura realista europea
 
Literatura norteamericana
Literatura norteamericanaLiteratura norteamericana
Literatura norteamericana
 
Literatura realista europea ii
Literatura realista europea iiLiteratura realista europea ii
Literatura realista europea ii
 
Tríptico de Manuel González Prada.
Tríptico de Manuel González Prada.Tríptico de Manuel González Prada.
Tríptico de Manuel González Prada.
 
Literatura contemporánea y actual
Literatura contemporánea y actualLiteratura contemporánea y actual
Literatura contemporánea y actual
 
Mathias Flores Jarama
Mathias Flores Jarama Mathias Flores Jarama
Mathias Flores Jarama
 
Literatura en los años 40 y 50
Literatura en los años 40 y 50Literatura en los años 40 y 50
Literatura en los años 40 y 50
 
Manuel garcia m04_s2ai3
Manuel garcia  m04_s2ai3Manuel garcia  m04_s2ai3
Manuel garcia m04_s2ai3
 
Literatura realista europea i
Literatura realista europea iLiteratura realista europea i
Literatura realista europea i
 
Naturalismo
Naturalismo Naturalismo
Naturalismo
 
Literatura romántica
Literatura románticaLiteratura romántica
Literatura romántica
 
Literatura en la actualidad
Literatura en la actualidadLiteratura en la actualidad
Literatura en la actualidad
 
José Zorilla
José ZorillaJosé Zorilla
José Zorilla
 
Literatura española en la actualidad
Literatura española en la actualidadLiteratura española en la actualidad
Literatura española en la actualidad
 

Similar a El romanticismo

Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny
VerlinnyCoriat
 
Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4
SolangeHidalgoLozano
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
cinthyaisabel03
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
jerssonpeaherrera
 
(.Ppt)
(.Ppt)(.Ppt)
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
ANELAVRILMENDIETATUN
 
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°ALiteratura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Zet Parimango
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
daniel1357910
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
joaquinalonso13
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
Good15
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
AngieCRivera
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
Good15
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
KevinOrbe1
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
AndreaVicente_
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Diego Soto
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
oscar11119
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
NANETTE12
 
La literatura del siglo XIX
La literatura del siglo XIXLa literatura del siglo XIX
La narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericanaLa narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericana
Carol Fernandez
 
Hola
HolaHola

Similar a El romanticismo (20)

Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny
 
Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
(.Ppt)
(.Ppt)(.Ppt)
(.Ppt)
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°ALiteratura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
La literatura del siglo XIX
La literatura del siglo XIXLa literatura del siglo XIX
La literatura del siglo XIX
 
La narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericanaLa narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericana
 
Hola
HolaHola
Hola
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

El romanticismo

  • 2. ¿Qué es el Romanticismo? El romanticismo es un movimiento cultural y literario. Defendía la fantasía y la imaginación. Se desarrolla en Europa durante la última mitad del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX.
  • 3. Orígenes Surgió en Alemania, en 1813, cuando un movimiento agrupó a jóvenes escritores que decidieron ir en contra del Neoclasicismo. Ellos fueron los primeros románticos, pues rindieron culto al sentimiento por encima de la razón. Su líder era Johann Wolfgang von Goethe. Dieron forma a una literatura que se hizo popular a mediados de 1860.
  • 4. Características • Predominio del sentimiento sobre la razón. • Deseo de evasión de la realidad y mundo exterior. • Exaltación del “yo” y culto al mundo subjetivo del autor. • Espíritu de rebeldía y contradicción. • Absoluta libertad. • Subjetivismo y melancolía. • Valoración de lo nacional y popular. • Resurgimiento de lo medieval. • Visión ciega y destructiva del amor.
  • 5. Temas • Idealización del amor. • Glorificación de la libertad. • Nacionalismo exacerbado.
  • 6. Géneros del Romanticismo Español Lírico: Expresaba emociones de la poesía amorosa y sentimientos en tono a la muerte y el dolor humano. Sus artistas más destacados fueron José de Espronceda y Gustavo Adolfo Bécquer. Épico-Narrativo: Surgían dos subgéneros: la novela histórica y el cuadro de costumbres. En el primero destacó José de Espronceda, mientras que el segundo, Mariano José de Larra. Dramático o Teatral: El subgénero que tuvo auge en esta época fue el drama. Destacaron José de Zorrilla y el duque de Rivas.
  • 7. España, fuente de inspiración romántica Consideraban a España como un país romántico por el espíritu caballeresco, el apego a la tradición, por el sentimiento patriótico. Durante la época la novela se difundió por medio de la prensa escrita. Se publicaba a diario o semanal, un fragmento de la obra. Luego este tipo de publicación se conoció como novela por entregas. Este tipo de novelas era de gran importancia, porque llega a toda la población.
  • 9. Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870): Nació en Sevilla. Quedó huérfano desde muy niño ya que su padre murió en 1846, y su madre, 6 años después. Lo adoptó su tía María Bastida. Tiene obras de rimas y leyendas, y sus temas son el amor, el desengaño, la inspiración y la muerte. José Zorrilla (1817-1893): Nació en Valladolid, pero casi siempre vivió en Madrid, donde se popularizó. En 1833 estudió derecho y luego viajó a Francia y luego a México. Fue poeta nacional en 1889. Hizo obras de poesía como “Orientales” y teatro como “Traidor”.