SlideShare una empresa de Scribd logo
Unimos talento, creamos futuro
Teleconferencia STEM: El Camino hacia un futuro sustentable Los campuseros escucharán del astronauta José Hernández Moreno el rol vital que juegan la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas para garantizar una mejor calidad de vida en las generaciones futuras, utilizando con creatividad y responsabilidad los recursos que el medio ambiente nos ofrece.
Conferencia El Universo detrás del monitor Simulando el Cosmos en una computadora Explora los programas de simulación digital que se han diseñado para visualizar aspectos desconocidos de los objetos de cielo profundo y demostrar que – lejos de ser fantasía o ciencia ficción- se trata de una herramienta para comprender mejor el Universo.
Conferencia Escepticismo en la era del Internet Información vs. Desinformación en la era del Internet ¿Cómo “navegar” sin caer víctimas de la credulidad? ¿Marte tan grande como la Luna? ¿El Ojo de Dios?  ¿Qué pasará en el 2012? Nos enfrentamos a un océano de información y disparates. Un hábito sano es cuestionar continuamente la información que llega e investigar un poco antes de formar la opinión propia.
Conferencia Radiokosmos: La estación de los astrónomos Los retos a los que se enfrentó un aficionado a la astronomía para diseñar una estación de radio con programación completa para transmisión de contenidos 24 horas por Internet. Una oportunidad para conocer el cielo, los fenómenos celestes y los avances de la exploración espacial a través de la única estación de astronomía por la Red.
Taller Uso del Software SHAPE Las fotografías y espectros de nebulosas, que se obtienen con los telescopios son de dos dimensiones: se desconoce su estructura tridimensional. En este taller aprende y practica -de la mano de su creador- las capacidades de un programa diseñado que permite reconstruir objetos particulares y encontrar su estructura y movimiento en tercera dimensión.
Taller Procesamiento de imágenes de cielo profundo Descarga los programas de procesamiento que son libres y haz tus primeros experimentos de procesamiento básico en astrofotografía. Al final, podrás competir en un concurso por obtener la imagen más detallada a partir de imágenes provistas por el expositor.
Taller Elaboración de antena para detectar meteoros ¿Tienes talento para la electrónica? Entonces puedes armar tu propia antena de radio astronómica y detectar señales de radio provenientes de meteoros, planetas y el Sol.. La radioemisión es una de tantas longitudes de onda empleadas por la ciencia para registrar fenómenos que escapan a la capacidad de nuestra visión.
Taller Manejo de planetario digital Stellarium ¿Te interesa encontrar la nebulosa de Orión, la posición de Plutón o saber si el próximo eclipse es visible en tu localidad? Un experto en software libre te asesorará en el uso de varios programas, incluyendo el Stellarium, una poderosa herramienta para conocer la bóveda celeste.
Actividad Proyección digital en planetario inflable Si bien los programas de simulación celeste son altamente versátiles, nada se compara a la sensación de inmersión total que se experimenta al contemplar las estrellas, nebulosas y planetas proyectados en una bóveda real. Aprende a reconocer constelaciones, estrellas y planetas, la Vía Láctea y otros cuerpos celestes en una proyección de planetario interactiva.
Actividad Lanzamiento de cohetes de agua ¿Imaginas una plataforma de lanzamiento en la que el cohete no tiene combustible, ni genera calor? Con todo, no viola los principios de la física que lo hace despegarse del suelo, igual que sus primos más grandes: a toda acción corresponde una reacción en sentido contrario. Este es un espectáculo didáctico con elementos de física, química, meteorología y aerodinámica.
Al estudiar al Sol desde longitudes de onda diversas, el científico comprende mejor los fenómenos que ocurren en diferentes niveles del Sol. Un telescopio con filtro H-alpha no sólo protegerá la vista de los campuseros, sino que revelará la actividad magnética en la atmósfera del Sol.  Actividad Observación del Sol en H-Alpha
Utilizando programas que tienen la capacidad de integrar cientos de tomas individuales, los campuseros tendrán oportunidad de competir por conseguir la mejor imagen de un cuerpo del Sistema Solar. Todos los participantes recibirán el mismo documento, a partir del cual aplicarán los procesamientos necesarios para extraer el mayor detalle posible. Concurso Procesamiento de imagen planetaria
Los astrofísicos tienen que lidiar con un crecimiento exponencial de datos, producto de décadas de observaciones y resultados, almacenados digitalmente en las décadas recientes. El Observatorio Virtual es la solución ideal a este problema. Sus virtudes son: acceso electrónico transparente y distribuido de bases de datos, y poderosas herramientas para analizarlos y visualizarlos. Conferencia Nuevas Tecnologías de la Información  Vs. Observatorios Virtuales Astrofísicos
La astrofísica ha contribuido al progreso de las nuevas tecnologías mediante herramientas de vanguardia que han sido diseñadas para comprender la evolución de objetos astronómicos diversos: migración de planetas, eyecciones de masa coronal, formación de estrellas y de galaxias, estructura del universo a gran escala, etc. Así, las supercomputadoras ayudan a sortear problemas astrofísicos imposibles de resolver de otra manera. Conferencia Supercómputo en problemas astrofísicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Astronomía y La Tecnología
La Astronomía y La TecnologíaLa Astronomía y La Tecnología
La Astronomía y La Tecnología
Yury Albornoz
 
Instrumentos Astronomicos
Instrumentos AstronomicosInstrumentos Astronomicos
Instrumentos Astronomicos
guestf6f7b13
 
Satélite de Percepción Remota
Satélite de Percepción RemotaSatélite de Percepción Remota
Satélite de Percepción Remota
aridni_7
 
Satélites artificiales
Satélites artificialesSatélites artificiales
Satélites artificiales
Pedro Álvarez Sotomayor
 
Telescopios, satelites artificiales, ondas y el
Telescopios, satelites artificiales, ondas y elTelescopios, satelites artificiales, ondas y el
Telescopios, satelites artificiales, ondas y elguisl
 
Historia e hitos de la Realidad Virtual
Historia  e hitos de la Realidad VirtualHistoria  e hitos de la Realidad Virtual
Historia e hitos de la Realidad Virtual
Pragmamedios
 
Instrumentos de observación2
Instrumentos de observación2Instrumentos de observación2
Instrumentos de observación2liliananderlin
 
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
Carlos Duarte
 
Métodos e instrumentos usados en astronomía
Métodos e instrumentos usados en astronomíaMétodos e instrumentos usados en astronomía
Métodos e instrumentos usados en astronomíaantonio_alba
 

La actualidad más candente (10)

La Astronomía y La Tecnología
La Astronomía y La TecnologíaLa Astronomía y La Tecnología
La Astronomía y La Tecnología
 
Instrumentos Astronomicos
Instrumentos AstronomicosInstrumentos Astronomicos
Instrumentos Astronomicos
 
Satélite de Percepción Remota
Satélite de Percepción RemotaSatélite de Percepción Remota
Satélite de Percepción Remota
 
Satélites artificiales
Satélites artificialesSatélites artificiales
Satélites artificiales
 
Telescopios, satelites artificiales, ondas y el
Telescopios, satelites artificiales, ondas y elTelescopios, satelites artificiales, ondas y el
Telescopios, satelites artificiales, ondas y el
 
Historia e hitos de la Realidad Virtual
Historia  e hitos de la Realidad VirtualHistoria  e hitos de la Realidad Virtual
Historia e hitos de la Realidad Virtual
 
Instrumentos de observación2
Instrumentos de observación2Instrumentos de observación2
Instrumentos de observación2
 
Alma etno 2013
Alma etno 2013Alma etno 2013
Alma etno 2013
 
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
 
Métodos e instrumentos usados en astronomía
Métodos e instrumentos usados en astronomíaMétodos e instrumentos usados en astronomía
Métodos e instrumentos usados en astronomía
 

Similar a Cpmx2009 Astronomia

Paper informatica aplicada a la astronomia
Paper informatica aplicada a la astronomiaPaper informatica aplicada a la astronomia
Paper informatica aplicada a la astronomia
Bryan Torres
 
Nuevas tecnologias en el medio ambiente
Nuevas tecnologias en el medio ambienteNuevas tecnologias en el medio ambiente
Nuevas tecnologias en el medio ambiente
Matias ascanio
 
Foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
Foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)Foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)
Foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
5ForoASCTI
 
MGGA-P-09-30 guia de astronomia nueva 2022(1) DEFINITIVA ok 19-9-2022, para...
MGGA-P-09-30   guia de astronomia nueva 2022(1) DEFINITIVA ok 19-9-2022, para...MGGA-P-09-30   guia de astronomia nueva 2022(1) DEFINITIVA ok 19-9-2022, para...
MGGA-P-09-30 guia de astronomia nueva 2022(1) DEFINITIVA ok 19-9-2022, para...
AlejandroOrtegaRoca1
 
Noticia 2.Simulador de Vuelo espacial de la NASA
Noticia 2.Simulador de Vuelo espacial de la NASA Noticia 2.Simulador de Vuelo espacial de la NASA
Noticia 2.Simulador de Vuelo espacial de la NASA Teo Engel
 
Qué es la astronomia
Qué es la astronomiaQué es la astronomia
Qué es la astronomia
Carlos Raul
 
La Red de Telescopios Cherenkov
La Red de Telescopios CherenkovLa Red de Telescopios Cherenkov
La Red de Telescopios CherenkovRafael García Gil
 
Introduccion a la astronomía
Introduccion a  la astronomíaIntroduccion a  la astronomía
Introduccion a la astronomíaCarmelo Guzman
 
Eduardo Ros - 'Cooperación internacional en la exploración espacial'
Eduardo Ros - 'Cooperación internacional en la exploración espacial'Eduardo Ros - 'Cooperación internacional en la exploración espacial'
Eduardo Ros - 'Cooperación internacional en la exploración espacial'
Fundación Ramón Areces
 
Mi primer acercamiento a la astronomía
Mi primer acercamiento a la astronomíaMi primer acercamiento a la astronomía
Mi primer acercamiento a la astronomía
campuspartyquito
 
ORION PRESENTACION.pdf
ORION PRESENTACION.pdfORION PRESENTACION.pdf
ORION PRESENTACION.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Xxi rnaa sapa_2010_invitacion
Xxi rnaa sapa_2010_invitacionXxi rnaa sapa_2010_invitacion
Xxi rnaa sapa_2010_invitacion
Carlos Raul
 
WorldWide Telescope - Isola
WorldWide Telescope - IsolaWorldWide Telescope - Isola
WorldWide Telescope - Isolastellamg
 
Avances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíaAvances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíamonicabohorquez742
 
Avances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíaAvances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíamonicabohorquez742
 
Que es Astronomia
Que es AstronomiaQue es Astronomia
Que es Astronomia
AIDA_UC
 

Similar a Cpmx2009 Astronomia (20)

Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
CIENCIA
CIENCIACIENCIA
CIENCIA
 
Paper informatica aplicada a la astronomia
Paper informatica aplicada a la astronomiaPaper informatica aplicada a la astronomia
Paper informatica aplicada a la astronomia
 
Nuevas tecnologias en el medio ambiente
Nuevas tecnologias en el medio ambienteNuevas tecnologias en el medio ambiente
Nuevas tecnologias en el medio ambiente
 
Foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
Foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)Foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)
Foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
 
MGGA-P-09-30 guia de astronomia nueva 2022(1) DEFINITIVA ok 19-9-2022, para...
MGGA-P-09-30   guia de astronomia nueva 2022(1) DEFINITIVA ok 19-9-2022, para...MGGA-P-09-30   guia de astronomia nueva 2022(1) DEFINITIVA ok 19-9-2022, para...
MGGA-P-09-30 guia de astronomia nueva 2022(1) DEFINITIVA ok 19-9-2022, para...
 
Noticia 2.Simulador de Vuelo espacial de la NASA
Noticia 2.Simulador de Vuelo espacial de la NASA Noticia 2.Simulador de Vuelo espacial de la NASA
Noticia 2.Simulador de Vuelo espacial de la NASA
 
Qué es la astronomia
Qué es la astronomiaQué es la astronomia
Qué es la astronomia
 
La Red de Telescopios Cherenkov
La Red de Telescopios CherenkovLa Red de Telescopios Cherenkov
La Red de Telescopios Cherenkov
 
Introduccion a la astronomía
Introduccion a  la astronomíaIntroduccion a  la astronomía
Introduccion a la astronomía
 
Eduardo Ros - 'Cooperación internacional en la exploración espacial'
Eduardo Ros - 'Cooperación internacional en la exploración espacial'Eduardo Ros - 'Cooperación internacional en la exploración espacial'
Eduardo Ros - 'Cooperación internacional en la exploración espacial'
 
Mi primer acercamiento a la astronomía
Mi primer acercamiento a la astronomíaMi primer acercamiento a la astronomía
Mi primer acercamiento a la astronomía
 
ORION PRESENTACION.pdf
ORION PRESENTACION.pdfORION PRESENTACION.pdf
ORION PRESENTACION.pdf
 
Geografia mais
Geografia maisGeografia mais
Geografia mais
 
Xxi rnaa sapa_2010_invitacion
Xxi rnaa sapa_2010_invitacionXxi rnaa sapa_2010_invitacion
Xxi rnaa sapa_2010_invitacion
 
WorldWide Telescope - Isola
WorldWide Telescope - IsolaWorldWide Telescope - Isola
WorldWide Telescope - Isola
 
Avances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíaAvances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomía
 
Avances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíaAvances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomía
 
Que es Astronomia
Que es AstronomiaQue es Astronomia
Que es Astronomia
 
Universo y Sistema Solar
Universo y Sistema SolarUniverso y Sistema Solar
Universo y Sistema Solar
 

Más de Carlos Raul

Calendario Astronómico 2013
Calendario Astronómico 2013Calendario Astronómico 2013
Calendario Astronómico 2013
Carlos Raul
 
Semanario Astronómico ENERO 26 – FEBRERO 1 2013
Semanario Astronómico ENERO 26 –  FEBRERO 1 2013Semanario Astronómico ENERO 26 –  FEBRERO 1 2013
Semanario Astronómico ENERO 26 – FEBRERO 1 2013
Carlos Raul
 
Anuario Astronómico 2013
Anuario Astronómico 2013Anuario Astronómico 2013
Anuario Astronómico 2013
Carlos Raul
 
Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
Nuevo sistema planetario_lonnie_pachecoNuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
Carlos Raul
 
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pachecoEl cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
Carlos Raul
 
Fraudes en nombre de la astronomia
Fraudes en nombre de la astronomiaFraudes en nombre de la astronomia
Fraudes en nombre de la astronomia
Carlos Raul
 
Semanario celeste 26 noviembre
Semanario celeste 26 noviembre Semanario celeste 26 noviembre
Semanario celeste 26 noviembre
Carlos Raul
 
Flamsteed newton-halley-longitud en el mar
Flamsteed newton-halley-longitud en el marFlamsteed newton-halley-longitud en el mar
Flamsteed newton-halley-longitud en el mar
Carlos Raul
 
Pluton plutinos y plutoides
Pluton plutinos y plutoidesPluton plutinos y plutoides
Pluton plutinos y plutoides
Carlos Raul
 
I historiadelaastronomia-cba01
I historiadelaastronomia-cba01I historiadelaastronomia-cba01
I historiadelaastronomia-cba01
Carlos Raul
 
Excursion astronomica a las maravillas
Excursion astronomica a las maravillasExcursion astronomica a las maravillas
Excursion astronomica a las maravillas
Carlos Raul
 
Perseidas 2010 termas
Perseidas 2010 termasPerseidas 2010 termas
Perseidas 2010 termas
Carlos Raul
 
Semanario Celeste 1a. Semana Agosto-2010
Semanario Celeste 1a. Semana Agosto-2010Semanario Celeste 1a. Semana Agosto-2010
Semanario Celeste 1a. Semana Agosto-2010Carlos Raul
 
Marte fraude 2010
Marte fraude 2010Marte fraude 2010
Marte fraude 2010
Carlos Raul
 
Constelacion virgo 2010
Constelacion virgo 2010Constelacion virgo 2010
Constelacion virgo 2010
Carlos Raul
 
Calendario astronomico 2010_05_mayo
Calendario astronomico 2010_05_mayoCalendario astronomico 2010_05_mayo
Calendario astronomico 2010_05_mayo
Carlos Raul
 
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
Carlos Raul
 
Escepticismo en Internet
Escepticismo en InternetEscepticismo en Internet
Escepticismo en Internet
Carlos Raul
 
XX RNAA 2009
XX RNAA 2009XX RNAA 2009
XX RNAA 2009
Carlos Raul
 
Calendario Septiembre2009
Calendario Septiembre2009Calendario Septiembre2009
Calendario Septiembre2009
Carlos Raul
 

Más de Carlos Raul (20)

Calendario Astronómico 2013
Calendario Astronómico 2013Calendario Astronómico 2013
Calendario Astronómico 2013
 
Semanario Astronómico ENERO 26 – FEBRERO 1 2013
Semanario Astronómico ENERO 26 –  FEBRERO 1 2013Semanario Astronómico ENERO 26 –  FEBRERO 1 2013
Semanario Astronómico ENERO 26 – FEBRERO 1 2013
 
Anuario Astronómico 2013
Anuario Astronómico 2013Anuario Astronómico 2013
Anuario Astronómico 2013
 
Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
Nuevo sistema planetario_lonnie_pachecoNuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
 
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pachecoEl cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
 
Fraudes en nombre de la astronomia
Fraudes en nombre de la astronomiaFraudes en nombre de la astronomia
Fraudes en nombre de la astronomia
 
Semanario celeste 26 noviembre
Semanario celeste 26 noviembre Semanario celeste 26 noviembre
Semanario celeste 26 noviembre
 
Flamsteed newton-halley-longitud en el mar
Flamsteed newton-halley-longitud en el marFlamsteed newton-halley-longitud en el mar
Flamsteed newton-halley-longitud en el mar
 
Pluton plutinos y plutoides
Pluton plutinos y plutoidesPluton plutinos y plutoides
Pluton plutinos y plutoides
 
I historiadelaastronomia-cba01
I historiadelaastronomia-cba01I historiadelaastronomia-cba01
I historiadelaastronomia-cba01
 
Excursion astronomica a las maravillas
Excursion astronomica a las maravillasExcursion astronomica a las maravillas
Excursion astronomica a las maravillas
 
Perseidas 2010 termas
Perseidas 2010 termasPerseidas 2010 termas
Perseidas 2010 termas
 
Semanario Celeste 1a. Semana Agosto-2010
Semanario Celeste 1a. Semana Agosto-2010Semanario Celeste 1a. Semana Agosto-2010
Semanario Celeste 1a. Semana Agosto-2010
 
Marte fraude 2010
Marte fraude 2010Marte fraude 2010
Marte fraude 2010
 
Constelacion virgo 2010
Constelacion virgo 2010Constelacion virgo 2010
Constelacion virgo 2010
 
Calendario astronomico 2010_05_mayo
Calendario astronomico 2010_05_mayoCalendario astronomico 2010_05_mayo
Calendario astronomico 2010_05_mayo
 
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
 
Escepticismo en Internet
Escepticismo en InternetEscepticismo en Internet
Escepticismo en Internet
 
XX RNAA 2009
XX RNAA 2009XX RNAA 2009
XX RNAA 2009
 
Calendario Septiembre2009
Calendario Septiembre2009Calendario Septiembre2009
Calendario Septiembre2009
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Cpmx2009 Astronomia

  • 2. Teleconferencia STEM: El Camino hacia un futuro sustentable Los campuseros escucharán del astronauta José Hernández Moreno el rol vital que juegan la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas para garantizar una mejor calidad de vida en las generaciones futuras, utilizando con creatividad y responsabilidad los recursos que el medio ambiente nos ofrece.
  • 3. Conferencia El Universo detrás del monitor Simulando el Cosmos en una computadora Explora los programas de simulación digital que se han diseñado para visualizar aspectos desconocidos de los objetos de cielo profundo y demostrar que – lejos de ser fantasía o ciencia ficción- se trata de una herramienta para comprender mejor el Universo.
  • 4. Conferencia Escepticismo en la era del Internet Información vs. Desinformación en la era del Internet ¿Cómo “navegar” sin caer víctimas de la credulidad? ¿Marte tan grande como la Luna? ¿El Ojo de Dios?  ¿Qué pasará en el 2012? Nos enfrentamos a un océano de información y disparates. Un hábito sano es cuestionar continuamente la información que llega e investigar un poco antes de formar la opinión propia.
  • 5. Conferencia Radiokosmos: La estación de los astrónomos Los retos a los que se enfrentó un aficionado a la astronomía para diseñar una estación de radio con programación completa para transmisión de contenidos 24 horas por Internet. Una oportunidad para conocer el cielo, los fenómenos celestes y los avances de la exploración espacial a través de la única estación de astronomía por la Red.
  • 6. Taller Uso del Software SHAPE Las fotografías y espectros de nebulosas, que se obtienen con los telescopios son de dos dimensiones: se desconoce su estructura tridimensional. En este taller aprende y practica -de la mano de su creador- las capacidades de un programa diseñado que permite reconstruir objetos particulares y encontrar su estructura y movimiento en tercera dimensión.
  • 7. Taller Procesamiento de imágenes de cielo profundo Descarga los programas de procesamiento que son libres y haz tus primeros experimentos de procesamiento básico en astrofotografía. Al final, podrás competir en un concurso por obtener la imagen más detallada a partir de imágenes provistas por el expositor.
  • 8. Taller Elaboración de antena para detectar meteoros ¿Tienes talento para la electrónica? Entonces puedes armar tu propia antena de radio astronómica y detectar señales de radio provenientes de meteoros, planetas y el Sol.. La radioemisión es una de tantas longitudes de onda empleadas por la ciencia para registrar fenómenos que escapan a la capacidad de nuestra visión.
  • 9. Taller Manejo de planetario digital Stellarium ¿Te interesa encontrar la nebulosa de Orión, la posición de Plutón o saber si el próximo eclipse es visible en tu localidad? Un experto en software libre te asesorará en el uso de varios programas, incluyendo el Stellarium, una poderosa herramienta para conocer la bóveda celeste.
  • 10. Actividad Proyección digital en planetario inflable Si bien los programas de simulación celeste son altamente versátiles, nada se compara a la sensación de inmersión total que se experimenta al contemplar las estrellas, nebulosas y planetas proyectados en una bóveda real. Aprende a reconocer constelaciones, estrellas y planetas, la Vía Láctea y otros cuerpos celestes en una proyección de planetario interactiva.
  • 11. Actividad Lanzamiento de cohetes de agua ¿Imaginas una plataforma de lanzamiento en la que el cohete no tiene combustible, ni genera calor? Con todo, no viola los principios de la física que lo hace despegarse del suelo, igual que sus primos más grandes: a toda acción corresponde una reacción en sentido contrario. Este es un espectáculo didáctico con elementos de física, química, meteorología y aerodinámica.
  • 12. Al estudiar al Sol desde longitudes de onda diversas, el científico comprende mejor los fenómenos que ocurren en diferentes niveles del Sol. Un telescopio con filtro H-alpha no sólo protegerá la vista de los campuseros, sino que revelará la actividad magnética en la atmósfera del Sol. Actividad Observación del Sol en H-Alpha
  • 13. Utilizando programas que tienen la capacidad de integrar cientos de tomas individuales, los campuseros tendrán oportunidad de competir por conseguir la mejor imagen de un cuerpo del Sistema Solar. Todos los participantes recibirán el mismo documento, a partir del cual aplicarán los procesamientos necesarios para extraer el mayor detalle posible. Concurso Procesamiento de imagen planetaria
  • 14. Los astrofísicos tienen que lidiar con un crecimiento exponencial de datos, producto de décadas de observaciones y resultados, almacenados digitalmente en las décadas recientes. El Observatorio Virtual es la solución ideal a este problema. Sus virtudes son: acceso electrónico transparente y distribuido de bases de datos, y poderosas herramientas para analizarlos y visualizarlos. Conferencia Nuevas Tecnologías de la Información Vs. Observatorios Virtuales Astrofísicos
  • 15. La astrofísica ha contribuido al progreso de las nuevas tecnologías mediante herramientas de vanguardia que han sido diseñadas para comprender la evolución de objetos astronómicos diversos: migración de planetas, eyecciones de masa coronal, formación de estrellas y de galaxias, estructura del universo a gran escala, etc. Así, las supercomputadoras ayudan a sortear problemas astrofísicos imposibles de resolver de otra manera. Conferencia Supercómputo en problemas astrofísicos

Notas del editor

  1. Nuevas Tecnologías de la Información vs Observatorios Virtuales Astrofísicos
  2. Supercómputo en problemas Astrofísicos Contemporáneos