SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCULACIÓN PORTAL HEPÁTICA.
Conduce la sangre venosa
desde los órganos digestivos
y el bazo hacia el hígado,
mediante la vena porta
hepática.
Funciones de la circulación
portal hepática:
1. Almacenar nutrientes y
modificarlos, para su
posterior liberación en el
torrente sanguíneo.
2. Desintoxica el cuerpo de
sustancias dañinas que
fueron absorbidas en el
tracto gastrointestinal.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA PORTAL HEPÁTICO
 Las venas mesentérica superior y
esplénica se unen para formar la VENA
PORTAL HEPATICA.
 LA VENA MESENTERICA SUPERIOR
drena sangre a través de las venas
yeyuno, ileal, ileólica, cólica derecha,
cólica media, pancreatoduodenal, y
gastroepiploicas derechas.
 La VENA ESPLENICA drena sangre a
través de las venas gástrica corta,
gastroepiploicas izquierda, pancreática
y mesentérica inferior.
 La VENA MESENTERICA INFERIOR
se une con la vena esplénica, drena
sangre a través de las venas rectales
superiores, sigmoideas y cólica
izquierda. Las venas PILORICA,
CORONARIA ESTOMAQUICA y la
vena CISTICA drenan directamente en
la vena portal hepática.
PRINCIPALES VASOS DE CIRCULACIÓN PORTAL HEPÁTICA
Aorta
Abdominal
Arteria
Hepática
Propia
Venas
Hepáticas
Vena Cava
Inferior
Vena Porta
Hepática
Vena
Esplénica
Tributarias del
estomago,
páncreas y
porciones del
intestino
grueso
Vena
Mesentérica
Superior
Tributarias del
intestino
delgado
porciones del
intestino
grueso,
estomago y
páncreas.
LA CIRCULACIÓN PULMONAR
 Transporta sangre desoxigenada desde el
ventrículo derecho hasta los alveolos
pulmonares y devuelve sangre oxigenada
desde los alveolos a la aurícula izquierda.
 El tronco pulmonar, se divide en arteria
pulmonar derecha e izquierda. Al ingresar a
los pulmones se subdividen en capilares que
rodean los alveolos. Los capilares
pulmonares se unen formando vénulas, y
luego en las venas pulmonares que llevan la
sangre oxigenada a la aurícula izquierda.
CIRCULACIÓN FETAL
 El intercambio de nutrientes y oxigeno en el feto se
produce a través de la placenta, por medio del
cordón umbilical. Los nutrientes pasan de los vasos
sanguíneos maternos hacia los espacios
intervellosos y de allí a los capilares fetales, este
intercambio es por difusión por lo tanto no hay
mezcla de sangres.
 La sangre pasa desde el feto a la placenta a través
de dos arterias fetales. La sangre oxigenada regresa
desde la placenta a través de la vena umbilical que
se divide en dos ramas: rama de la vena porta
hepática y el ductus venoso (conducto venoso).
Placenta
Vena Umbilical
Ductus Venoso
Vena Cava
inferior
Hígado
Aurícula
Derecha
Ventrículo
Derecho
Forame
n Oval
Aurícula
Izquierda
Ventrículo
Izquierdo
Venas
Pulmonare
s
Pulmones
Tronco
Pulmona
r
Conducto
Arterioso
Aorta
Circulación
Sistémica
Arterias
Umbilicales
CAMBIOS DE LA CIRCULACIÓN POSPARTO
 Las porciones distales de las arterias umbilicales se
convierten en LIGAMENTOS UMBILICALES.
 La vena umbilical colapsa, quedando como
LIGAMENTO REDONDO.
 El conducto venoso colapsa, quedando ligamento
venoso.
 La placenta es expulsada después del nacimiento.
 El foramen oval se cierra dando origen a la FOSA
OVAL.
 El conducto arterioso se cierra por vasoconstricción y
se convierte en LIGAMENTO ARTERIOSO.

Más contenido relacionado

Similar a cqrgkvyjtmctmogfimex-140616131508-phpapp02.pdf

circulacion fetal
circulacion fetalcirculacion fetal
circulacion fetalDulce Soto
 
Sistema circulatorio zootecnia
Sistema circulatorio zootecniaSistema circulatorio zootecnia
Sistema circulatorio zootecniayeimy serrano
 
Circulacion fetal
Circulacion fetal Circulacion fetal
Circulacion fetal Aiko Hayato
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorioMaria Bravo
 
Circulación Placentaria en el feto
Circulación Placentaria en el fetoCirculación Placentaria en el feto
Circulación Placentaria en el fetoVictor Barrios
 
AORTA ABDOMINAL
AORTA ABDOMINALAORTA ABDOMINAL
AORTA ABDOMINALpaobermeo
 
UF5 2. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN II
UF5 2. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN IIUF5 2. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN II
UF5 2. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN IIMónica
 
Anastomosis porto-cavas
Anastomosis porto-cavasAnastomosis porto-cavas
Anastomosis porto-cavasVictor Veloz
 
Circulación fetal
Circulación fetalCirculación fetal
Circulación fetalmiltonaragon
 
Circulación fetal
Circulación fetalCirculación fetal
Circulación fetalmiltonaragon
 
Anatomía del páncreas
Anatomía del páncreas Anatomía del páncreas
Anatomía del páncreas Sandra Gallardo
 
SISTEMA DE VENA CAVA INFERIOR Y VENA PORTA
SISTEMA DE VENA CAVA INFERIOR Y VENA PORTASISTEMA DE VENA CAVA INFERIOR Y VENA PORTA
SISTEMA DE VENA CAVA INFERIOR Y VENA PORTAThony Argoti
 

Similar a cqrgkvyjtmctmogfimex-140616131508-phpapp02.pdf (20)

circulacion fetal
circulacion fetalcirculacion fetal
circulacion fetal
 
Sistema circulatorio zootecnia
Sistema circulatorio zootecniaSistema circulatorio zootecnia
Sistema circulatorio zootecnia
 
Anatomia comparada del sistema circulatorio
Anatomia comparada del sistema circulatorioAnatomia comparada del sistema circulatorio
Anatomia comparada del sistema circulatorio
 
Circulacion fetal
Circulacion fetal Circulacion fetal
Circulacion fetal
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
circulacion fetal
circulacion fetalcirculacion fetal
circulacion fetal
 
Circulacion fetal 2012
Circulacion fetal 2012Circulacion fetal 2012
Circulacion fetal 2012
 
ANATOMIA_DE_HIGADO.pptx
ANATOMIA_DE_HIGADO.pptxANATOMIA_DE_HIGADO.pptx
ANATOMIA_DE_HIGADO.pptx
 
Circulación Placentaria en el feto
Circulación Placentaria en el fetoCirculación Placentaria en el feto
Circulación Placentaria en el feto
 
AORTA ABDOMINAL
AORTA ABDOMINALAORTA ABDOMINAL
AORTA ABDOMINAL
 
UF5 2. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN II
UF5 2. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN IIUF5 2. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN II
UF5 2. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN II
 
Anastomosis porto-cavas
Anastomosis porto-cavasAnastomosis porto-cavas
Anastomosis porto-cavas
 
04 - Sistema cardiovascular.pdf
04 - Sistema cardiovascular.pdf04 - Sistema cardiovascular.pdf
04 - Sistema cardiovascular.pdf
 
Circulación fetal
Circulación fetalCirculación fetal
Circulación fetal
 
Circulación fetal
Circulación fetalCirculación fetal
Circulación fetal
 
Anatomía del páncreas
Anatomía del páncreas Anatomía del páncreas
Anatomía del páncreas
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
 
SISTEMA DE VENA CAVA INFERIOR Y VENA PORTA
SISTEMA DE VENA CAVA INFERIOR Y VENA PORTASISTEMA DE VENA CAVA INFERIOR Y VENA PORTA
SISTEMA DE VENA CAVA INFERIOR Y VENA PORTA
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
 

Más de AndresApazaAlvarez

375696042-Electricidad-Basica-1.pdf
375696042-Electricidad-Basica-1.pdf375696042-Electricidad-Basica-1.pdf
375696042-Electricidad-Basica-1.pdfAndresApazaAlvarez
 
Uso_adecuado_guantes_sanitarios.pdf
Uso_adecuado_guantes_sanitarios.pdfUso_adecuado_guantes_sanitarios.pdf
Uso_adecuado_guantes_sanitarios.pdfAndresApazaAlvarez
 
5409-Article Text-31111-1-10-20161224 (1).pdf
5409-Article Text-31111-1-10-20161224 (1).pdf5409-Article Text-31111-1-10-20161224 (1).pdf
5409-Article Text-31111-1-10-20161224 (1).pdfAndresApazaAlvarez
 
06 - Procedimientos relacionados con la movilización.pdf
06 - Procedimientos relacionados con la movilización.pdf06 - Procedimientos relacionados con la movilización.pdf
06 - Procedimientos relacionados con la movilización.pdfAndresApazaAlvarez
 
LA PIEL (Recuperado automáticamente).docx
LA PIEL (Recuperado automáticamente).docxLA PIEL (Recuperado automáticamente).docx
LA PIEL (Recuperado automáticamente).docxAndresApazaAlvarez
 

Más de AndresApazaAlvarez (6)

375696042-Electricidad-Basica-1.pdf
375696042-Electricidad-Basica-1.pdf375696042-Electricidad-Basica-1.pdf
375696042-Electricidad-Basica-1.pdf
 
Uso_adecuado_guantes_sanitarios.pdf
Uso_adecuado_guantes_sanitarios.pdfUso_adecuado_guantes_sanitarios.pdf
Uso_adecuado_guantes_sanitarios.pdf
 
5409-Article Text-31111-1-10-20161224 (1).pdf
5409-Article Text-31111-1-10-20161224 (1).pdf5409-Article Text-31111-1-10-20161224 (1).pdf
5409-Article Text-31111-1-10-20161224 (1).pdf
 
guia-de-lavado-de-manos.pdf
guia-de-lavado-de-manos.pdfguia-de-lavado-de-manos.pdf
guia-de-lavado-de-manos.pdf
 
06 - Procedimientos relacionados con la movilización.pdf
06 - Procedimientos relacionados con la movilización.pdf06 - Procedimientos relacionados con la movilización.pdf
06 - Procedimientos relacionados con la movilización.pdf
 
LA PIEL (Recuperado automáticamente).docx
LA PIEL (Recuperado automáticamente).docxLA PIEL (Recuperado automáticamente).docx
LA PIEL (Recuperado automáticamente).docx
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

cqrgkvyjtmctmogfimex-140616131508-phpapp02.pdf

  • 1. CIRCULACIÓN PORTAL HEPÁTICA. Conduce la sangre venosa desde los órganos digestivos y el bazo hacia el hígado, mediante la vena porta hepática. Funciones de la circulación portal hepática: 1. Almacenar nutrientes y modificarlos, para su posterior liberación en el torrente sanguíneo. 2. Desintoxica el cuerpo de sustancias dañinas que fueron absorbidas en el tracto gastrointestinal.
  • 2. ESTRUCTURA DEL SISTEMA PORTAL HEPÁTICO  Las venas mesentérica superior y esplénica se unen para formar la VENA PORTAL HEPATICA.  LA VENA MESENTERICA SUPERIOR drena sangre a través de las venas yeyuno, ileal, ileólica, cólica derecha, cólica media, pancreatoduodenal, y gastroepiploicas derechas.  La VENA ESPLENICA drena sangre a través de las venas gástrica corta, gastroepiploicas izquierda, pancreática y mesentérica inferior.  La VENA MESENTERICA INFERIOR se une con la vena esplénica, drena sangre a través de las venas rectales superiores, sigmoideas y cólica izquierda. Las venas PILORICA, CORONARIA ESTOMAQUICA y la vena CISTICA drenan directamente en la vena portal hepática.
  • 3. PRINCIPALES VASOS DE CIRCULACIÓN PORTAL HEPÁTICA Aorta Abdominal Arteria Hepática Propia Venas Hepáticas Vena Cava Inferior Vena Porta Hepática Vena Esplénica Tributarias del estomago, páncreas y porciones del intestino grueso Vena Mesentérica Superior Tributarias del intestino delgado porciones del intestino grueso, estomago y páncreas.
  • 4.
  • 5.
  • 6. LA CIRCULACIÓN PULMONAR  Transporta sangre desoxigenada desde el ventrículo derecho hasta los alveolos pulmonares y devuelve sangre oxigenada desde los alveolos a la aurícula izquierda.  El tronco pulmonar, se divide en arteria pulmonar derecha e izquierda. Al ingresar a los pulmones se subdividen en capilares que rodean los alveolos. Los capilares pulmonares se unen formando vénulas, y luego en las venas pulmonares que llevan la sangre oxigenada a la aurícula izquierda.
  • 7.
  • 8. CIRCULACIÓN FETAL  El intercambio de nutrientes y oxigeno en el feto se produce a través de la placenta, por medio del cordón umbilical. Los nutrientes pasan de los vasos sanguíneos maternos hacia los espacios intervellosos y de allí a los capilares fetales, este intercambio es por difusión por lo tanto no hay mezcla de sangres.  La sangre pasa desde el feto a la placenta a través de dos arterias fetales. La sangre oxigenada regresa desde la placenta a través de la vena umbilical que se divide en dos ramas: rama de la vena porta hepática y el ductus venoso (conducto venoso).
  • 9.
  • 10. Placenta Vena Umbilical Ductus Venoso Vena Cava inferior Hígado Aurícula Derecha Ventrículo Derecho Forame n Oval Aurícula Izquierda Ventrículo Izquierdo Venas Pulmonare s Pulmones Tronco Pulmona r Conducto Arterioso Aorta Circulación Sistémica Arterias Umbilicales
  • 11. CAMBIOS DE LA CIRCULACIÓN POSPARTO  Las porciones distales de las arterias umbilicales se convierten en LIGAMENTOS UMBILICALES.  La vena umbilical colapsa, quedando como LIGAMENTO REDONDO.  El conducto venoso colapsa, quedando ligamento venoso.  La placenta es expulsada después del nacimiento.  El foramen oval se cierra dando origen a la FOSA OVAL.  El conducto arterioso se cierra por vasoconstricción y se convierte en LIGAMENTO ARTERIOSO.