SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCULACIÓN 
EN EL FETO 
Elaborado por: Víctor N. Barrios Castillo 
Estudiante de Medicina
El mecanismo de 
esfínter en el 
conducto venoso, 
regula el flujo de la 
sangre umbilical por 
los sinusoides 
hepáticos. 
En esta es guiada 
hacia el agujero 
oval, la mayor parte 
de la sangre pasa a 
la aurícula 
izquierda.
Desde la aurícula izquierda (se 
mezcla con una pequeña 
cantidad de sangre desaturada 
que vuelve de los pulmones). 
La sangre entra al ventrículo 
izquierdo y a la aorta 
ascendente 
Las arterias coronaria y carótida son las 
primeras ramas de la aorta ascendente, 
la musculatura cardíaca y el cerebro 
reciben sangre bien oxigenada. 
La sangre saturada de la vena cava 
superior fluye a través del 
ventrículo derecho hacia el tronco 
pulmonar. 
Durante la vida fetal, la 
resistencia en los vasos 
pulmonares es elevada, de 
manera que la sangre pasa a 
través del conducto arterial, 
hacia la aorta descendente. 
Luego la sangre fluye hacia la 
placenta a través de las 2 arterias 
umbilicales. La saturación de 
oxigeno es de un 58%. 
Durante su recorrido desde la placenta hasta los órganos del feto y a 
medida que se mezcla con la sangre desaturada, la sangre de la vena 
umbilical va perdiendo su elevado contenido en oxigeno.
CAMBIOS EN LA CIRCULACION DESPUÉS 
DEL NACIMIENTO. El Cambio mas 
Caracteristico es el cese del 
Fujo placentario y al Inicio 
de la Respiracion. 
Se Cierra el conducto arterial 
debido a contracciones 
Musculares, la cantidad de 
sangre a travez de los vasos 
pulmonares. 
Aumenta 
Presión 
Aurícula 
Izquierda 
Disminuye 
la presión en 
la Aurícula 
Derecha 
Debido a la Interrupción del 
Flujo de la Sangre 
Placentaria.
Septum 
Primun 
Título 
de 
paso 1 
Septum 
Secudum 
Título 
de 
paso 2 
Agujero 
Oval se 
Cierra 
Título 
de 
paso 3
CIERRE DE LAS 
ARTERIAS UMBLICALES 
Parte Distal de la Arteria 
• Se Cierran y se Forman los 
Ligamentos Umblicales Medios. 
Parte Proximal de la Arteria 
• Se Mantienen abiertas y Forman 
las Arterias Vesiculares Superiores 
Las Venas 
Umbilicales y 
el Conducto 
venoso se 
cierran 
Ligament 
o Venoso 
Ligament 
o 
Redondo 
del 
Hígado
SISTEMA LINFATICO 
Desarrollo luego 
del Sistema 
Cardiovascular en 
la Quinta Semana. 
Los Vasos Linfáticos 
Forman 
evaginaciones en 
Forma de Saco 
Seis Sacos 
Linfáticos: 
2 Vasos Yugulares 
2 Iliacos 
1 Retroperitoneal 
1 Cisterna del 
quillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circulación fetal
Circulación fetal Circulación fetal
Circulación fetal Lucelli Yanez
 
Circulación fetal y sus cambios después del nacimiento
Circulación fetal y sus cambios después del nacimientoCirculación fetal y sus cambios después del nacimiento
Circulación fetal y sus cambios después del nacimientoPaola Pecina
 
SIGNOS CERTEZA DE EMBARAZO
SIGNOS CERTEZA DE EMBARAZOSIGNOS CERTEZA DE EMBARAZO
SIGNOS CERTEZA DE EMBARAZOevelyn sagredo
 
Circulación placentaria
Circulación placentariaCirculación placentaria
Circulación placentariaJulio Solis
 
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)Grecia Wundt
 
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoSufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoArianna Crachiolo
 
Cambios anatomofisiológicos en el embarazo
Cambios anatomofisiológicos en el embarazoCambios anatomofisiológicos en el embarazo
Cambios anatomofisiológicos en el embarazoclaudiafigueroaibarra
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetalmayuse
 
anomalias de cordón umbilical
anomalias de cordón umbilicalanomalias de cordón umbilical
anomalias de cordón umbilicalbrithas
 
2º propedeutica obstetrica
2º propedeutica obstetrica2º propedeutica obstetrica
2º propedeutica obstetricahgvilla
 
Atención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoAtención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoOswaldo A. Garibay
 
Circulacion fetal y del recien nacido
Circulacion fetal y del recien nacido Circulacion fetal y del recien nacido
Circulacion fetal y del recien nacido Diana Otero
 

La actualidad más candente (20)

Circulación fetal
Circulación fetal Circulación fetal
Circulación fetal
 
Circulación fetal y sus cambios después del nacimiento
Circulación fetal y sus cambios después del nacimientoCirculación fetal y sus cambios después del nacimiento
Circulación fetal y sus cambios después del nacimiento
 
Oligohidramnios y Polihidramnios
Oligohidramnios y PolihidramniosOligohidramnios y Polihidramnios
Oligohidramnios y Polihidramnios
 
SIGNOS CERTEZA DE EMBARAZO
SIGNOS CERTEZA DE EMBARAZOSIGNOS CERTEZA DE EMBARAZO
SIGNOS CERTEZA DE EMBARAZO
 
Circulación placentaria
Circulación placentariaCirculación placentaria
Circulación placentaria
 
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
 
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoSufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronico
 
Cambios anatomofisiológicos en el embarazo
Cambios anatomofisiológicos en el embarazoCambios anatomofisiológicos en el embarazo
Cambios anatomofisiológicos en el embarazo
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
 
anomalias de cordón umbilical
anomalias de cordón umbilicalanomalias de cordón umbilical
anomalias de cordón umbilical
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
 
2º propedeutica obstetrica
2º propedeutica obstetrica2º propedeutica obstetrica
2º propedeutica obstetrica
 
Puerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y PatologicoPuerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y Patologico
 
Atención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoAtención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de parto
 
Circulacion fetal y del recien nacido
Circulacion fetal y del recien nacido Circulacion fetal y del recien nacido
Circulacion fetal y del recien nacido
 
1 claves roja
1 claves roja1 claves roja
1 claves roja
 
La placenta y su fisiologia
La placenta y su fisiologiaLa placenta y su fisiologia
La placenta y su fisiologia
 
Circulación fetal
Circulación fetalCirculación fetal
Circulación fetal
 
Desgarros
DesgarrosDesgarros
Desgarros
 
Pelvimetria
PelvimetriaPelvimetria
Pelvimetria
 

Destacado (20)

Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
Placenta Anatomía y Fisiología
Placenta Anatomía y Fisiología Placenta Anatomía y Fisiología
Placenta Anatomía y Fisiología
 
Placenta y Membranas Fetales
Placenta y Membranas FetalesPlacenta y Membranas Fetales
Placenta y Membranas Fetales
 
Sufrimiento fetal(fxbs)
Sufrimiento fetal(fxbs)Sufrimiento fetal(fxbs)
Sufrimiento fetal(fxbs)
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Pppaaaamm
PppaaaammPppaaaamm
Pppaaaamm
 
Muerte neonatal
Muerte neonatalMuerte neonatal
Muerte neonatal
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Fisiologia de-la-placenta-i
Fisiologia de-la-placenta-iFisiologia de-la-placenta-i
Fisiologia de-la-placenta-i
 
Sufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudoSufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudo
 
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoSufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronico
 
Sufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudoSufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudo
 
Sufrimiento fetal(mapas conceptuales)
Sufrimiento fetal(mapas conceptuales)Sufrimiento fetal(mapas conceptuales)
Sufrimiento fetal(mapas conceptuales)
 
Función de la placenta
Función de la placentaFunción de la placenta
Función de la placenta
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
S U F R I M I E N T O F E T A L
S U F R I M I E N T O  F E T A LS U F R I M I E N T O  F E T A L
S U F R I M I E N T O F E T A L
 
Sufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudoSufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudo
 
Fisiologia Placentaria
Fisiologia PlacentariaFisiologia Placentaria
Fisiologia Placentaria
 
Fisiologia fetoplacentaria
Fisiologia fetoplacentariaFisiologia fetoplacentaria
Fisiologia fetoplacentaria
 

Similar a Circulación Placentaria en el feto

Similar a Circulación Placentaria en el feto (20)

Circulacion antes y despues del parto
Circulacion antes y despues del partoCirculacion antes y despues del parto
Circulacion antes y despues del parto
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
 
14. sistema cardiovascular
14.  sistema cardiovascular14.  sistema cardiovascular
14. sistema cardiovascular
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
 
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA ANTES Y DESPUÉS DEL NACIMIENTO
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA ANTES Y DESPUÉS DEL NACIMIENTOCIRCULACIÓN SANGUÍNEA ANTES Y DESPUÉS DEL NACIMIENTO
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA ANTES Y DESPUÉS DEL NACIMIENTO
 
Sesion20100224 1 placentacion
Sesion20100224 1 placentacionSesion20100224 1 placentacion
Sesion20100224 1 placentacion
 
Cardiopatias congenitas tipiada 1
Cardiopatias congenitas tipiada 1Cardiopatias congenitas tipiada 1
Cardiopatias congenitas tipiada 1
 
Circulación placentaria
Circulación placentariaCirculación placentaria
Circulación placentaria
 
Circulación placentaria
Circulación placentariaCirculación placentaria
Circulación placentaria
 
tipos de circulacion
tipos de circulaciontipos de circulacion
tipos de circulacion
 
2 sangre y cir may y men
2 sangre y cir may y men 2 sangre y cir may y men
2 sangre y cir may y men
 
Circulacion_pulmonar.pdf
Circulacion_pulmonar.pdfCirculacion_pulmonar.pdf
Circulacion_pulmonar.pdf
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
 
Sistema cardio estu
Sistema cardio estuSistema cardio estu
Sistema cardio estu
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
PRESENTACIÓN DE LA CIRCULACIÓN FETAL UNAM
PRESENTACIÓN DE LA CIRCULACIÓN FETAL UNAMPRESENTACIÓN DE LA CIRCULACIÓN FETAL UNAM
PRESENTACIÓN DE LA CIRCULACIÓN FETAL UNAM
 
El Corazón. Conceptos básicos. ♥
El Corazón. Conceptos básicos. ♥El Corazón. Conceptos básicos. ♥
El Corazón. Conceptos básicos. ♥
 
Embriología, sistema cardiovascular
Embriología, sistema cardiovascularEmbriología, sistema cardiovascular
Embriología, sistema cardiovascular
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
 

Más de Victor Barrios

Trastornos congénitos más frecuentes en orl
Trastornos congénitos más frecuentes en orlTrastornos congénitos más frecuentes en orl
Trastornos congénitos más frecuentes en orlVictor Barrios
 
anatomía de esófago y estómago
anatomía de esófago y estómagoanatomía de esófago y estómago
anatomía de esófago y estómagoVictor Barrios
 
Quemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatría Quemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatría Victor Barrios
 
Sangre y sus componentes
Sangre y sus componentesSangre y sus componentes
Sangre y sus componentesVictor Barrios
 
Medio interno y externo de la célula
Medio interno y externo de la célulaMedio interno y externo de la célula
Medio interno y externo de la célulaVictor Barrios
 

Más de Victor Barrios (9)

Soape estreñimiento
Soape estreñimientoSoape estreñimiento
Soape estreñimiento
 
Trastornos congénitos más frecuentes en orl
Trastornos congénitos más frecuentes en orlTrastornos congénitos más frecuentes en orl
Trastornos congénitos más frecuentes en orl
 
Sífilis congénita
Sífilis congénitaSífilis congénita
Sífilis congénita
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
 
Vibrio cholerae
Vibrio cholerae Vibrio cholerae
Vibrio cholerae
 
anatomía de esófago y estómago
anatomía de esófago y estómagoanatomía de esófago y estómago
anatomía de esófago y estómago
 
Quemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatría Quemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatría
 
Sangre y sus componentes
Sangre y sus componentesSangre y sus componentes
Sangre y sus componentes
 
Medio interno y externo de la célula
Medio interno y externo de la célulaMedio interno y externo de la célula
Medio interno y externo de la célula
 

Último

metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 

Último (18)

metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

Circulación Placentaria en el feto

  • 1. CIRCULACIÓN EN EL FETO Elaborado por: Víctor N. Barrios Castillo Estudiante de Medicina
  • 2. El mecanismo de esfínter en el conducto venoso, regula el flujo de la sangre umbilical por los sinusoides hepáticos. En esta es guiada hacia el agujero oval, la mayor parte de la sangre pasa a la aurícula izquierda.
  • 3. Desde la aurícula izquierda (se mezcla con una pequeña cantidad de sangre desaturada que vuelve de los pulmones). La sangre entra al ventrículo izquierdo y a la aorta ascendente Las arterias coronaria y carótida son las primeras ramas de la aorta ascendente, la musculatura cardíaca y el cerebro reciben sangre bien oxigenada. La sangre saturada de la vena cava superior fluye a través del ventrículo derecho hacia el tronco pulmonar. Durante la vida fetal, la resistencia en los vasos pulmonares es elevada, de manera que la sangre pasa a través del conducto arterial, hacia la aorta descendente. Luego la sangre fluye hacia la placenta a través de las 2 arterias umbilicales. La saturación de oxigeno es de un 58%. Durante su recorrido desde la placenta hasta los órganos del feto y a medida que se mezcla con la sangre desaturada, la sangre de la vena umbilical va perdiendo su elevado contenido en oxigeno.
  • 4. CAMBIOS EN LA CIRCULACION DESPUÉS DEL NACIMIENTO. El Cambio mas Caracteristico es el cese del Fujo placentario y al Inicio de la Respiracion. Se Cierra el conducto arterial debido a contracciones Musculares, la cantidad de sangre a travez de los vasos pulmonares. Aumenta Presión Aurícula Izquierda Disminuye la presión en la Aurícula Derecha Debido a la Interrupción del Flujo de la Sangre Placentaria.
  • 5. Septum Primun Título de paso 1 Septum Secudum Título de paso 2 Agujero Oval se Cierra Título de paso 3
  • 6. CIERRE DE LAS ARTERIAS UMBLICALES Parte Distal de la Arteria • Se Cierran y se Forman los Ligamentos Umblicales Medios. Parte Proximal de la Arteria • Se Mantienen abiertas y Forman las Arterias Vesiculares Superiores Las Venas Umbilicales y el Conducto venoso se cierran Ligament o Venoso Ligament o Redondo del Hígado
  • 7. SISTEMA LINFATICO Desarrollo luego del Sistema Cardiovascular en la Quinta Semana. Los Vasos Linfáticos Forman evaginaciones en Forma de Saco Seis Sacos Linfáticos: 2 Vasos Yugulares 2 Iliacos 1 Retroperitoneal 1 Cisterna del quillo