SlideShare una empresa de Scribd logo
Crítica del comentario de
texto: Los molinos de viento
Al comparar el comentario que he escrito de los Molinos de Viento de
Don Quijote de la Mancha con el texto escrito por Lourdes, he llegado a
varias conclusiones:
El primer paso que se hace al realizar un comentario de texto es el de la
localización. Yo lo que he hecho ha sido hablar del capítulo al que
pertenece la obra, qué tipo de novela es, en qué año se publicó y
quién es su autor. Este paso no lo he hecho del todo mal, pero podría
haber hablado un poco más de alguno de otros aspectos, como es a la
época a la cual pertenece el fragmento .
El segundo paso que se hace al realizar un comentario de texto es el
análisis del contenido. En esta parte hablamos del argumento de la
obra y del que nos intenta hablar el autor. Esta parte, creo la he
realizado correctamente, ya que he hecho un breve resumen del
argumento de la obra. Me he equivocado al no poner lo que el autor
nos pretende explicar con esta obra. He hablado de la estructura del
texto y de cómo se divide (Introducción, nudo y desenlace). He
explicado de qué línea a qué línea va cada parte, y qué temas se trata
en cada una de estas partes. El siguiente paso que yo he realizado ha
sido hablar de cada uno de sus personajes, y qué diferencias hay en
cada uno de ellos. Sancho Panza tiene las ideas claras, pues es un
personaje realista; mientras que Don Quijote es un personaje idealista
porque mezcla algunos elementos reales con muchos de ficción. He
argumentado la forma que se utiliza en este fragmento. En este caso el
texto tiene una estructura sencilla, muestra una parte de humor
sobretodo en las frases hechas que utiliza Sancho Panza. Se utilizan
figuras retóricas, pero no he concretado bien cada una de estas figuras.
No he puesto algunas características de la forma en la que está escrito
el texto. La parte que me faltaba por explicar del comentario ha sido
hacer una conclusión final de todo el texto.
Yo en el comentario me esperaba más nota, porque en casa lo realicé
y, yo cría que estaba bien. Al llegar al colegio y, hacer el examen del
comentario de texto, escribí justamente lo que yo tenía en el
comentario que hice en mi casa, pero me he dado cuenta de que
debería haber puesto más información de todo en general, para que el
texto realizado tuviera más nota.
Ana Hernández
Curso: 4b eso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis narrativo
Análisis narrativoAnálisis narrativo
Análisis narrativoWendy Matute
 
Comentario de-textos-poc3a9ticos
Comentario de-textos-poc3a9ticosComentario de-textos-poc3a9ticos
Comentario de-textos-poc3a9ticosmartinana
 
El comentario de Textos Literarios
El comentario de Textos LiterariosEl comentario de Textos Literarios
El comentario de Textos Literariospneiraa
 
Pautas para el comentario de texto
Pautas para el comentario de textoPautas para el comentario de texto
Pautas para el comentario de textoFrancisca Sánchez
 
1º bach.tema8
1º bach.tema81º bach.tema8
1º bach.tema8bforbel726
 
Analisis De Obras Narrativas
Analisis De Obras NarrativasAnalisis De Obras Narrativas
Analisis De Obras NarrativasJoel Guillen
 
Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19
Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19
Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19Quique Castillo
 
Textos Literarios
Textos LiterariosTextos Literarios
Textos Literariossjmlengua
 
Estructura dramatica
Estructura dramaticaEstructura dramatica
Estructura dramaticaAdrivalver
 

La actualidad más candente (14)

Análisis narrativo
Análisis narrativoAnálisis narrativo
Análisis narrativo
 
Comentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativoComentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativo
 
El diálogo y los estilos dialógicos
El diálogo y los estilos dialógicosEl diálogo y los estilos dialógicos
El diálogo y los estilos dialógicos
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
 
Comentario de-textos-poc3a9ticos
Comentario de-textos-poc3a9ticosComentario de-textos-poc3a9ticos
Comentario de-textos-poc3a9ticos
 
El comentario de Textos Literarios
El comentario de Textos LiterariosEl comentario de Textos Literarios
El comentario de Textos Literarios
 
Pautas para el comentario de texto
Pautas para el comentario de textoPautas para el comentario de texto
Pautas para el comentario de texto
 
1º bach.tema8
1º bach.tema81º bach.tema8
1º bach.tema8
 
Comentario+de+texto
Comentario+de+textoComentario+de+texto
Comentario+de+texto
 
Analisis De Obras Narrativas
Analisis De Obras NarrativasAnalisis De Obras Narrativas
Analisis De Obras Narrativas
 
Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19
Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19
Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19
 
Textos Literarios
Textos LiterariosTextos Literarios
Textos Literarios
 
Estructura dramatica
Estructura dramaticaEstructura dramatica
Estructura dramatica
 
Comentario. teoría. bach
Comentario. teoría. bachComentario. teoría. bach
Comentario. teoría. bach
 

Similar a Crã tica del comentario de texto

interpretación de un poema oa 8 (1).pptx
interpretación de un poema oa 8 (1).pptxinterpretación de un poema oa 8 (1).pptx
interpretación de un poema oa 8 (1).pptxEDUCACION
 
Cómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literarioCómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literarioAnthony Butler
 
Cómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literarioCómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literarioAnthony Butler
 
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro AmericanosProyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro AmericanosRoberto Carlos Vega Monroy
 
Comentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) I
Comentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) IComentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) I
Comentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) Inormrg
 
Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...
Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...
Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...--- ---
 
Teoria y tecnica del cuento (imbert)
Teoria y tecnica del cuento (imbert)Teoria y tecnica del cuento (imbert)
Teoria y tecnica del cuento (imbert)Nilsa Gonzalez
 

Similar a Crã tica del comentario de texto (8)

interpretación de un poema oa 8 (1).pptx
interpretación de un poema oa 8 (1).pptxinterpretación de un poema oa 8 (1).pptx
interpretación de un poema oa 8 (1).pptx
 
Cómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literarioCómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literario
 
Cómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literarioCómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literario
 
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro AmericanosProyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
 
Comentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) I
Comentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) IComentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) I
Comentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) I
 
Reflexion anual LYL 4 semestre
Reflexion anual LYL 4 semestreReflexion anual LYL 4 semestre
Reflexion anual LYL 4 semestre
 
Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...
Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...
Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...
 
Teoria y tecnica del cuento (imbert)
Teoria y tecnica del cuento (imbert)Teoria y tecnica del cuento (imbert)
Teoria y tecnica del cuento (imbert)
 

Más de anahp1999

Calendari 2015 latin
Calendari 2015 latinCalendari 2015 latin
Calendari 2015 latinanahp1999
 
Crã tica del comentario de texto
Crã tica del comentario de textoCrã tica del comentario de texto
Crã tica del comentario de textoanahp1999
 
Heràcles o hercules
Heràcles o herculesHeràcles o hercules
Heràcles o herculesanahp1999
 
Mots i expressions catalanes amb component mitològic
Mots i expressions catalanes amb component mitològicMots i expressions catalanes amb component mitològic
Mots i expressions catalanes amb component mitològicanahp1999
 
Política i drets humans
Política i drets humansPolítica i drets humans
Política i drets humansanahp1999
 
Tabla comparativa entre la edad media i el renacimiento
Tabla comparativa entre la edad media i el renacimientoTabla comparativa entre la edad media i el renacimiento
Tabla comparativa entre la edad media i el renacimientoanahp1999
 
Tots els camins porten a roma
Tots els camins porten a romaTots els camins porten a roma
Tots els camins porten a romaanahp1999
 
Textos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad mediaTextos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad mediaanahp1999
 
Revista latin
Revista latinRevista latin
Revista latinanahp1999
 
Activitats (1)
Activitats (1)Activitats (1)
Activitats (1)anahp1999
 
La guerra de troia en imatges
La guerra de troia en imatgesLa guerra de troia en imatges
La guerra de troia en imatgesanahp1999
 
Graella crèdit de síntesis
Graella crèdit de síntesisGraella crèdit de síntesis
Graella crèdit de síntesisanahp1999
 

Más de anahp1999 (14)

Calendari 2015 latin
Calendari 2015 latinCalendari 2015 latin
Calendari 2015 latin
 
Crã tica del comentario de texto
Crã tica del comentario de textoCrã tica del comentario de texto
Crã tica del comentario de texto
 
Heràcles o hercules
Heràcles o herculesHeràcles o hercules
Heràcles o hercules
 
Mots i expressions catalanes amb component mitològic
Mots i expressions catalanes amb component mitològicMots i expressions catalanes amb component mitològic
Mots i expressions catalanes amb component mitològic
 
Política i drets humans
Política i drets humansPolítica i drets humans
Política i drets humans
 
Tabla comparativa entre la edad media i el renacimiento
Tabla comparativa entre la edad media i el renacimientoTabla comparativa entre la edad media i el renacimiento
Tabla comparativa entre la edad media i el renacimiento
 
Tots els camins porten a roma
Tots els camins porten a romaTots els camins porten a roma
Tots els camins porten a roma
 
L’euskar
L’euskarL’euskar
L’euskar
 
Textos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad mediaTextos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad media
 
Revista latin
Revista latinRevista latin
Revista latin
 
Activitats (1)
Activitats (1)Activitats (1)
Activitats (1)
 
La guerra de troia en imatges
La guerra de troia en imatgesLa guerra de troia en imatges
La guerra de troia en imatges
 
Graella crèdit de síntesis
Graella crèdit de síntesisGraella crèdit de síntesis
Graella crèdit de síntesis
 
3
33
3
 

Último

Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxjuanjimenez147030
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxJuniorAdonisquispesi1
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfmerca6
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfmerca6
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfmerca6
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalAdrián Vicente Paños
 

Último (15)

Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 

Crã tica del comentario de texto

  • 1. Crítica del comentario de texto: Los molinos de viento Al comparar el comentario que he escrito de los Molinos de Viento de Don Quijote de la Mancha con el texto escrito por Lourdes, he llegado a varias conclusiones: El primer paso que se hace al realizar un comentario de texto es el de la localización. Yo lo que he hecho ha sido hablar del capítulo al que pertenece la obra, qué tipo de novela es, en qué año se publicó y quién es su autor. Este paso no lo he hecho del todo mal, pero podría haber hablado un poco más de alguno de otros aspectos, como es a la época a la cual pertenece el fragmento . El segundo paso que se hace al realizar un comentario de texto es el análisis del contenido. En esta parte hablamos del argumento de la obra y del que nos intenta hablar el autor. Esta parte, creo la he realizado correctamente, ya que he hecho un breve resumen del argumento de la obra. Me he equivocado al no poner lo que el autor nos pretende explicar con esta obra. He hablado de la estructura del texto y de cómo se divide (Introducción, nudo y desenlace). He explicado de qué línea a qué línea va cada parte, y qué temas se trata en cada una de estas partes. El siguiente paso que yo he realizado ha sido hablar de cada uno de sus personajes, y qué diferencias hay en cada uno de ellos. Sancho Panza tiene las ideas claras, pues es un personaje realista; mientras que Don Quijote es un personaje idealista porque mezcla algunos elementos reales con muchos de ficción. He argumentado la forma que se utiliza en este fragmento. En este caso el texto tiene una estructura sencilla, muestra una parte de humor sobretodo en las frases hechas que utiliza Sancho Panza. Se utilizan figuras retóricas, pero no he concretado bien cada una de estas figuras. No he puesto algunas características de la forma en la que está escrito el texto. La parte que me faltaba por explicar del comentario ha sido hacer una conclusión final de todo el texto. Yo en el comentario me esperaba más nota, porque en casa lo realicé y, yo cría que estaba bien. Al llegar al colegio y, hacer el examen del comentario de texto, escribí justamente lo que yo tenía en el comentario que hice en mi casa, pero me he dado cuenta de que
  • 2. debería haber puesto más información de todo en general, para que el texto realizado tuviera más nota. Ana Hernández Curso: 4b eso