SlideShare una empresa de Scribd logo
La mitad del maratón
Cristina Carranco Villaseñor
En la presente reflexión hablaré acerca de mi experiencia cursando el primer
año de la asignatura de Lengua y Literatura NS del Programa del Diploma del IB.
Mencionaré los objetivos que establecí al comienzo del ciclo escolar y evaluaré
hasta qué punto pude alcanzarlos. Más aún, reflexionaré acerca de las actividades,
trabajos y proyectos realizados que considero más significativos para mí y, también,
hablaré sobre mi proceso de aprendizaje y de aplicación de los conceptos
previamente estudiados. De igual forma, hablaré acerca de mis sentimientos, mis
dudas y de los aspectos que espero mejorar en el segundo año de la asignatura.
Al empezar el ciclo escolar, establecí varios objetivos que buscaba alcanzar
al finalizar el año. Los más destacables fueron, primero que nada, tener una
comprensión más profunda acerca de porqué los autores utilizan ciertos recursos
literarios, como las figuras retóricas. Pude lograr este objetivo; sin embargo, pienso
que puedo adquirir aún más habilidades al respecto. En segundo lugar, tenía como
objetivo tener buenos resultados en la asignatura, lo cual pude alcanzar ya que
conseguí buenas notas a lo largo de los dos semestres. Como tercer objetivo quería
aprender a realizar un buen comentario de texto, exponiendo mis observaciones
claramente. Pude lograrlo, aunque considero que podría practicar todavía más.
Durante el curso realicé diferentes actividades. Las que considero más
importantes fueron la lectura de textos, como Crónica de una muerte anunciada,
Pedro Páramo y El amor, las mujeres y la vida. Para tener una mejor comprensión
de las novelas previamente mencionadas, investigué acerca de los autores, realicé
presentaciones junto con el resto de mi clase y tomé nota de lo más importante.
Como uno de los temas del año fue el lenguaje femenino y masculino, realizamos
un debate al respecto, que fue presentado en clase, para después realizar una
tertulia literaria. Más aún, realicé diversas reflexiones después de cada parcial para
analizar mi desempeño e identificar mis puntos a mejorar. Otras de las actividades
que realicé que me parecieron muy interesantes fue la reflexión de las técnicas de
manipulación mediática de Chomsky, la escritura de la carta de amor y la lectura en
voz alta de un poema.
Pude aprender y ampliar mi conocimiento acerca de diferentes aspectos.
Primero, aprendí a cómo realizar correctamente un comentario lingüístico de texto,
indicando siempre el qué, dónde y porqué de los elementos de los distintos planos.
También, aprendí a identificar porqué los autores utilizan las figuras retóricas en los
textos. En cuanto al aspecto oral de la materia, aprendí a cómo conducir una tertulia
literaria de forma que la audiencia no perdiera interés. Así mismo, aprendí acerca
de la relevancia para Literatura de temas como la cabellera femenina y la
intertextualidad.
En este ciclo escolar recordé cómo se realizaban diversas actividades, como
los debates y la estructura que deben llevar, o los cuentos y su proceso de
planificación. Recordé, también, conceptos como las reglas gramaticales, la
modalidad textual y algunas figuras retóricas, que me ayudaron como base a poder
ampliar mi conocimiento al respecto. También, recordé cómo hacer una
presentación Pechakucha y qué características tiene. Cuando leí en voz alta un
capítulo de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, recordé cuando era
pequeña y mi papá me leía en voz alta, lo cual me ayudó a tratar de enfatizar en los
momentos importantes del capítulo.
A lo largo del curso, experimenté diversos sentimientos. Al principio, me sentí
algo abrumada ya que era mucha información que procesar, sobre todo acerca del
comentario lingüístico de texto. Después, conforme fue pasando el tiempo, comencé
a sentirme más segura y orgullosa de mis trabajos y de mi mejora en cuanto a mi
análisis de textos. Es importante mencionar que varias veces me sentía muy
cansada e incluso estresada por las entregas, pero, después, me sentía satisfecha
de todo el esfuerzo y de los frutos de mi trabajo. Me sentí intrigada con ciertos
temas, como el de las técnicas de manipulación mediática y el de la cabellera
femenina.
Las preguntas que me surgieron son: ¿Cómo influye el contexto social en el
lenguaje femenino y masculino? ¿De qué forma puedo memorizar las figuras
retóricas de forma fácil? ¿Cómo impacto socialmente en España la obra Don Juan
Tenorio? ¿Hasta qué punto un texto es completamente original? ¿Cómo puedo ser
más eficiente escribiendo el comentario de texto? ¿Cómo han cambiado al mundo
las cartas de amor? ¿Qué factores influyeron para el surgimiento del boom
latinoamericano?
Finalmente, he pensado en diversas formas en las que podría mejorar mi
desempeño en la asignatura. Primero que nada, podría mejorar por medio de la
realización de fichas bibliográficas donde tenga a la mano los planos del comentario
de texto e incluso la definición de cada una de las figuras retóricas. En segundo
lugar, podría mejorar siendo más organizada con mis trabajos, ya que suele
pasarme que necesito revisar un trabajo y no lo encuentro. En tercer lugar, quiero
mejorar planeando más estructuradamente mis presentaciones, para evitar
ponerme nerviosa y que termine hablando muy rápido o que se me olvide lo que
tengo que decir. En cuanto a mis habilidades de administración de tiempo, podría
mejorar empezando a hacer los trabajos asignados con anticipación, en lugar de
terminar haciendo todo en una noche.
Para concluir, pude lograr los objetivos que establecí a principio del año,
aunque aún existe la posibilidad de mejorar. En cuanto a los trabajos, realicé un
debate, varias reflexiones, comentarios lingüísticos, poemas, cuentos y
presentaciones. Experimenté varios sentimientos como preocupación, intriga y
satisfacción. Así mismo, recordé conceptos previamente aprendidos y me cuestioné
acerca de temas como la feminidad y masculinidad en el lenguaje. Al final, pude
identificar mis puntos para mejorar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranesLa sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranes
mrmodeca
 
Reflexión anual 2 semestre
Reflexión anual 2 semestreReflexión anual 2 semestre
Reflexión anual 2 semestre
Dr. J. Daniel Garcia
 
Mi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritoraMi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritora
Aniela Padilla
 
Sesión uno johanan final
Sesión uno johanan finalSesión uno johanan final
Sesión uno johanan finalEsli Hernandez
 
Taller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y RedacciónTaller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y Redacción
Gina Cordova
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Erika Vega
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Clase Video General
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Clase Video GeneralTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Clase Video General
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Clase Video Generalinsucoppt
 
Taller autobiografía (1) analisis
Taller autobiografía (1) analisisTaller autobiografía (1) analisis
Taller autobiografía (1) analisismriquelmealvarado
 
Análisis de la autobiografía
Análisis  de la autobiografíaAnálisis  de la autobiografía
Análisis de la autobiografíamriquelmealvarado
 
Importancia de la ortografía
Importancia de la ortografíaImportancia de la ortografía
Importancia de la ortografíaJaime Toro
 
Mis 5 actividades favoritas en la producción de textos escritos
Mis 5 actividades favoritas en la producción de textos escritosMis 5 actividades favoritas en la producción de textos escritos
Mis 5 actividades favoritas en la producción de textos escritos
Bianka Luna
 
Importancia de la gramática
Importancia de la gramáticaImportancia de la gramática
Importancia de la gramática
karen garcia
 
Textos personales
Textos personales Textos personales
Textos personales
Juan Carlos Vargas Reyes
 
La redacción
La redacciónLa redacción
La redacción
adrianavegag
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escritaUAS
 

La actualidad más candente (17)

La sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranesLa sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranes
 
Escribir para enseñar literatura
Escribir para enseñar literaturaEscribir para enseñar literatura
Escribir para enseñar literatura
 
Reflexión anual 2 semestre
Reflexión anual 2 semestreReflexión anual 2 semestre
Reflexión anual 2 semestre
 
Mi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritoraMi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritora
 
Sesión uno johanan final
Sesión uno johanan finalSesión uno johanan final
Sesión uno johanan final
 
Taller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y RedacciónTaller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y Redacción
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
 
Un decálogo para aprender a escribir
Un decálogo para aprender a escribirUn decálogo para aprender a escribir
Un decálogo para aprender a escribir
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Clase Video General
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Clase Video GeneralTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Clase Video General
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Clase Video General
 
Taller autobiografía (1) analisis
Taller autobiografía (1) analisisTaller autobiografía (1) analisis
Taller autobiografía (1) analisis
 
Análisis de la autobiografía
Análisis  de la autobiografíaAnálisis  de la autobiografía
Análisis de la autobiografía
 
Importancia de la ortografía
Importancia de la ortografíaImportancia de la ortografía
Importancia de la ortografía
 
Mis 5 actividades favoritas en la producción de textos escritos
Mis 5 actividades favoritas en la producción de textos escritosMis 5 actividades favoritas en la producción de textos escritos
Mis 5 actividades favoritas en la producción de textos escritos
 
Importancia de la gramática
Importancia de la gramáticaImportancia de la gramática
Importancia de la gramática
 
Textos personales
Textos personales Textos personales
Textos personales
 
La redacción
La redacciónLa redacción
La redacción
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
 

Similar a Reflexion anual LYL 4 semestre

La escritura
La escritura La escritura
La escritura
CLAUDIA CHAMBI
 
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docxPlanificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
Blancayacqueline
 
2 proceso de_produccion_de_textos-1-1
2 proceso de_produccion_de_textos-1-12 proceso de_produccion_de_textos-1-1
2 proceso de_produccion_de_textos-1-1Bernardita Naranjo
 
Unidad didáctica escogida recursos (lengua 4º primaria) definitiva
Unidad didáctica escogida   recursos (lengua 4º primaria) definitivaUnidad didáctica escogida   recursos (lengua 4º primaria) definitiva
Unidad didáctica escogida recursos (lengua 4º primaria) definitiva
ksklinho
 
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)Nombre Apellidos
 
Autoevaluacion del primer bimestre
Autoevaluacion del primer bimestreAutoevaluacion del primer bimestre
Autoevaluacion del primer bimestre
SneiderNonato1
 
Productos taller de literacidad ruth
Productos taller de literacidad ruthProductos taller de literacidad ruth
Productos taller de literacidad ruthluisin79
 
Conclusion unidad 1.
Conclusion unidad 1.Conclusion unidad 1.
Conclusion unidad 1.
Diana Barrios Domínguez
 
Trabajo final luzdy
Trabajo final luzdyTrabajo final luzdy
Trabajo final luzdy
Leticia Tirado Sanchez
 
Introducción portafolio digital
Introducción portafolio digitalIntroducción portafolio digital
Introducción portafolio digital
Andrea Sánchez
 
Conclusion portafolio digital
Conclusion portafolio digitalConclusion portafolio digital
Conclusion portafolio digital
Andrea Sánchez
 
Etapas de la redacción.pdf
Etapas de la redacción.pdfEtapas de la redacción.pdf
Etapas de la redacción.pdf
ELMERCERNA
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
Martín Acosta
 
Planeador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazarethPlaneador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazarethJCASTINI
 
Procesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escrituraProcesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escritura
morales53
 
Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2
Ernesto Lara Gonzalez
 
Taller de lecto escritura.pptx
Taller de lecto escritura.pptxTaller de lecto escritura.pptx
Taller de lecto escritura.pptx
RosaSaez9
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
barbyirb
 

Similar a Reflexion anual LYL 4 semestre (20)

La escritura
La escritura La escritura
La escritura
 
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docxPlanificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
 
2 proceso de_produccion_de_textos-1-1
2 proceso de_produccion_de_textos-1-12 proceso de_produccion_de_textos-1-1
2 proceso de_produccion_de_textos-1-1
 
Unidad didáctica escogida recursos (lengua 4º primaria) definitiva
Unidad didáctica escogida   recursos (lengua 4º primaria) definitivaUnidad didáctica escogida   recursos (lengua 4º primaria) definitiva
Unidad didáctica escogida recursos (lengua 4º primaria) definitiva
 
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)
 
Autoevaluacion del primer bimestre
Autoevaluacion del primer bimestreAutoevaluacion del primer bimestre
Autoevaluacion del primer bimestre
 
Productos taller de literacidad ruth
Productos taller de literacidad ruthProductos taller de literacidad ruth
Productos taller de literacidad ruth
 
Conclusion unidad 1.
Conclusion unidad 1.Conclusion unidad 1.
Conclusion unidad 1.
 
Trabajo final luzdy
Trabajo final luzdyTrabajo final luzdy
Trabajo final luzdy
 
Introducción portafolio digital
Introducción portafolio digitalIntroducción portafolio digital
Introducción portafolio digital
 
Conclusion portafolio digital
Conclusion portafolio digitalConclusion portafolio digital
Conclusion portafolio digital
 
sffsfvsv
sffsfvsvsffsfvsv
sffsfvsv
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Etapas de la redacción.pdf
Etapas de la redacción.pdfEtapas de la redacción.pdf
Etapas de la redacción.pdf
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
 
Planeador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazarethPlaneador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazareth
 
Procesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escrituraProcesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escritura
 
Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2
 
Taller de lecto escritura.pptx
Taller de lecto escritura.pptxTaller de lecto escritura.pptx
Taller de lecto escritura.pptx
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
 

Más de Dr. J. Daniel Garcia

Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
Dr. J. Daniel Garcia
 
Tema 2: Tiempo, espacio, planos y The Matrix
Tema 2:  Tiempo, espacio, planos y The MatrixTema 2:  Tiempo, espacio, planos y The Matrix
Tema 2: Tiempo, espacio, planos y The Matrix
Dr. J. Daniel Garcia
 
El discurso que no será
El discurso que no seráEl discurso que no será
El discurso que no será
Dr. J. Daniel Garcia
 
La técnica del escritor en trece tesis
La técnica del escritor en trece tesisLa técnica del escritor en trece tesis
La técnica del escritor en trece tesis
Dr. J. Daniel Garcia
 
Escucha mi voz. Antología de poetas mexicanas
Escucha mi voz. Antología de poetas mexicanasEscucha mi voz. Antología de poetas mexicanas
Escucha mi voz. Antología de poetas mexicanas
Dr. J. Daniel Garcia
 
Tiempo, espacio, planos y matrix
Tiempo, espacio, planos y matrixTiempo, espacio, planos y matrix
Tiempo, espacio, planos y matrix
Dr. J. Daniel Garcia
 
Reflexión final IB
Reflexión final IBReflexión final IB
Reflexión final IB
Dr. J. Daniel Garcia
 
Reflexión Cine 4 semestre
Reflexión Cine 4 semestreReflexión Cine 4 semestre
Reflexión Cine 4 semestre
Dr. J. Daniel Garcia
 
Fabiola crítica
Fabiola críticaFabiola crítica
Fabiola crítica
Dr. J. Daniel Garcia
 
La tierra llamando a Ana. Foto-relatos
La tierra llamando a Ana. Foto-relatosLa tierra llamando a Ana. Foto-relatos
La tierra llamando a Ana. Foto-relatos
Dr. J. Daniel Garcia
 
El lenguaje de la danza
El lenguaje de la danzaEl lenguaje de la danza
El lenguaje de la danza
Dr. J. Daniel Garcia
 
Rúbrica Evaluación Discurso
Rúbrica Evaluación DiscursoRúbrica Evaluación Discurso
Rúbrica Evaluación Discurso
Dr. J. Daniel Garcia
 
Guía de Lengua y Literatura A IB
Guía de Lengua y Literatura A IBGuía de Lengua y Literatura A IB
Guía de Lengua y Literatura A IB
Dr. J. Daniel Garcia
 
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitalesLa opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
Dr. J. Daniel Garcia
 
Éxodo, radioteatro
Éxodo, radioteatroÉxodo, radioteatro
Éxodo, radioteatro
Dr. J. Daniel Garcia
 
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor RobóticoRúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Dr. J. Daniel Garcia
 
Criterios de evaluación pechacucha
Criterios de evaluación pechacuchaCriterios de evaluación pechacucha
Criterios de evaluación pechacucha
Dr. J. Daniel Garcia
 
Guía para trabajar la película EVA en castellano
Guía para trabajar la película EVA en castellano Guía para trabajar la película EVA en castellano
Guía para trabajar la película EVA en castellano
Dr. J. Daniel Garcia
 
Antología de textos poético-amorosos
Antología de textos poético-amorososAntología de textos poético-amorosos
Antología de textos poético-amorosos
Dr. J. Daniel Garcia
 
Ficha del alumno- Piénsame el amor robótico
Ficha del alumno- Piénsame el amor robóticoFicha del alumno- Piénsame el amor robótico
Ficha del alumno- Piénsame el amor robótico
Dr. J. Daniel Garcia
 

Más de Dr. J. Daniel Garcia (20)

Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
 
Tema 2: Tiempo, espacio, planos y The Matrix
Tema 2:  Tiempo, espacio, planos y The MatrixTema 2:  Tiempo, espacio, planos y The Matrix
Tema 2: Tiempo, espacio, planos y The Matrix
 
El discurso que no será
El discurso que no seráEl discurso que no será
El discurso que no será
 
La técnica del escritor en trece tesis
La técnica del escritor en trece tesisLa técnica del escritor en trece tesis
La técnica del escritor en trece tesis
 
Escucha mi voz. Antología de poetas mexicanas
Escucha mi voz. Antología de poetas mexicanasEscucha mi voz. Antología de poetas mexicanas
Escucha mi voz. Antología de poetas mexicanas
 
Tiempo, espacio, planos y matrix
Tiempo, espacio, planos y matrixTiempo, espacio, planos y matrix
Tiempo, espacio, planos y matrix
 
Reflexión final IB
Reflexión final IBReflexión final IB
Reflexión final IB
 
Reflexión Cine 4 semestre
Reflexión Cine 4 semestreReflexión Cine 4 semestre
Reflexión Cine 4 semestre
 
Fabiola crítica
Fabiola críticaFabiola crítica
Fabiola crítica
 
La tierra llamando a Ana. Foto-relatos
La tierra llamando a Ana. Foto-relatosLa tierra llamando a Ana. Foto-relatos
La tierra llamando a Ana. Foto-relatos
 
El lenguaje de la danza
El lenguaje de la danzaEl lenguaje de la danza
El lenguaje de la danza
 
Rúbrica Evaluación Discurso
Rúbrica Evaluación DiscursoRúbrica Evaluación Discurso
Rúbrica Evaluación Discurso
 
Guía de Lengua y Literatura A IB
Guía de Lengua y Literatura A IBGuía de Lengua y Literatura A IB
Guía de Lengua y Literatura A IB
 
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitalesLa opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
 
Éxodo, radioteatro
Éxodo, radioteatroÉxodo, radioteatro
Éxodo, radioteatro
 
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor RobóticoRúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
 
Criterios de evaluación pechacucha
Criterios de evaluación pechacuchaCriterios de evaluación pechacucha
Criterios de evaluación pechacucha
 
Guía para trabajar la película EVA en castellano
Guía para trabajar la película EVA en castellano Guía para trabajar la película EVA en castellano
Guía para trabajar la película EVA en castellano
 
Antología de textos poético-amorosos
Antología de textos poético-amorososAntología de textos poético-amorosos
Antología de textos poético-amorosos
 
Ficha del alumno- Piénsame el amor robótico
Ficha del alumno- Piénsame el amor robóticoFicha del alumno- Piénsame el amor robótico
Ficha del alumno- Piénsame el amor robótico
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Reflexion anual LYL 4 semestre

  • 1. La mitad del maratón Cristina Carranco Villaseñor En la presente reflexión hablaré acerca de mi experiencia cursando el primer año de la asignatura de Lengua y Literatura NS del Programa del Diploma del IB. Mencionaré los objetivos que establecí al comienzo del ciclo escolar y evaluaré hasta qué punto pude alcanzarlos. Más aún, reflexionaré acerca de las actividades, trabajos y proyectos realizados que considero más significativos para mí y, también, hablaré sobre mi proceso de aprendizaje y de aplicación de los conceptos previamente estudiados. De igual forma, hablaré acerca de mis sentimientos, mis dudas y de los aspectos que espero mejorar en el segundo año de la asignatura. Al empezar el ciclo escolar, establecí varios objetivos que buscaba alcanzar al finalizar el año. Los más destacables fueron, primero que nada, tener una comprensión más profunda acerca de porqué los autores utilizan ciertos recursos literarios, como las figuras retóricas. Pude lograr este objetivo; sin embargo, pienso que puedo adquirir aún más habilidades al respecto. En segundo lugar, tenía como objetivo tener buenos resultados en la asignatura, lo cual pude alcanzar ya que conseguí buenas notas a lo largo de los dos semestres. Como tercer objetivo quería aprender a realizar un buen comentario de texto, exponiendo mis observaciones claramente. Pude lograrlo, aunque considero que podría practicar todavía más. Durante el curso realicé diferentes actividades. Las que considero más importantes fueron la lectura de textos, como Crónica de una muerte anunciada, Pedro Páramo y El amor, las mujeres y la vida. Para tener una mejor comprensión de las novelas previamente mencionadas, investigué acerca de los autores, realicé presentaciones junto con el resto de mi clase y tomé nota de lo más importante. Como uno de los temas del año fue el lenguaje femenino y masculino, realizamos un debate al respecto, que fue presentado en clase, para después realizar una tertulia literaria. Más aún, realicé diversas reflexiones después de cada parcial para analizar mi desempeño e identificar mis puntos a mejorar. Otras de las actividades
  • 2. que realicé que me parecieron muy interesantes fue la reflexión de las técnicas de manipulación mediática de Chomsky, la escritura de la carta de amor y la lectura en voz alta de un poema. Pude aprender y ampliar mi conocimiento acerca de diferentes aspectos. Primero, aprendí a cómo realizar correctamente un comentario lingüístico de texto, indicando siempre el qué, dónde y porqué de los elementos de los distintos planos. También, aprendí a identificar porqué los autores utilizan las figuras retóricas en los textos. En cuanto al aspecto oral de la materia, aprendí a cómo conducir una tertulia literaria de forma que la audiencia no perdiera interés. Así mismo, aprendí acerca de la relevancia para Literatura de temas como la cabellera femenina y la intertextualidad. En este ciclo escolar recordé cómo se realizaban diversas actividades, como los debates y la estructura que deben llevar, o los cuentos y su proceso de planificación. Recordé, también, conceptos como las reglas gramaticales, la modalidad textual y algunas figuras retóricas, que me ayudaron como base a poder ampliar mi conocimiento al respecto. También, recordé cómo hacer una presentación Pechakucha y qué características tiene. Cuando leí en voz alta un capítulo de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, recordé cuando era pequeña y mi papá me leía en voz alta, lo cual me ayudó a tratar de enfatizar en los momentos importantes del capítulo. A lo largo del curso, experimenté diversos sentimientos. Al principio, me sentí algo abrumada ya que era mucha información que procesar, sobre todo acerca del comentario lingüístico de texto. Después, conforme fue pasando el tiempo, comencé a sentirme más segura y orgullosa de mis trabajos y de mi mejora en cuanto a mi análisis de textos. Es importante mencionar que varias veces me sentía muy cansada e incluso estresada por las entregas, pero, después, me sentía satisfecha de todo el esfuerzo y de los frutos de mi trabajo. Me sentí intrigada con ciertos
  • 3. temas, como el de las técnicas de manipulación mediática y el de la cabellera femenina. Las preguntas que me surgieron son: ¿Cómo influye el contexto social en el lenguaje femenino y masculino? ¿De qué forma puedo memorizar las figuras retóricas de forma fácil? ¿Cómo impacto socialmente en España la obra Don Juan Tenorio? ¿Hasta qué punto un texto es completamente original? ¿Cómo puedo ser más eficiente escribiendo el comentario de texto? ¿Cómo han cambiado al mundo las cartas de amor? ¿Qué factores influyeron para el surgimiento del boom latinoamericano? Finalmente, he pensado en diversas formas en las que podría mejorar mi desempeño en la asignatura. Primero que nada, podría mejorar por medio de la realización de fichas bibliográficas donde tenga a la mano los planos del comentario de texto e incluso la definición de cada una de las figuras retóricas. En segundo lugar, podría mejorar siendo más organizada con mis trabajos, ya que suele pasarme que necesito revisar un trabajo y no lo encuentro. En tercer lugar, quiero mejorar planeando más estructuradamente mis presentaciones, para evitar ponerme nerviosa y que termine hablando muy rápido o que se me olvide lo que tengo que decir. En cuanto a mis habilidades de administración de tiempo, podría mejorar empezando a hacer los trabajos asignados con anticipación, en lugar de terminar haciendo todo en una noche. Para concluir, pude lograr los objetivos que establecí a principio del año, aunque aún existe la posibilidad de mejorar. En cuanto a los trabajos, realicé un debate, varias reflexiones, comentarios lingüísticos, poemas, cuentos y presentaciones. Experimenté varios sentimientos como preocupación, intriga y satisfacción. Así mismo, recordé conceptos previamente aprendidos y me cuestioné acerca de temas como la feminidad y masculinidad en el lenguaje. Al final, pude identificar mis puntos para mejorar.