SlideShare una empresa de Scribd logo
CREACIoN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE 
Ambiente de aprendizaje se entiende como el lugar o espacio donde se da la relación entre participantes de los procesos de enseñanza y aprendizaje, en el que los participantes del proceso padres, maestros y los más importantes, los alumnos, siendo aqui desarrollan sus capacidades, actitudes, y adquieren las herramientas que les permitirán obtener e interpretar información con el fin de construir su aprendizaje. 
Este ambiente se diferencia del ambiente áulico, ya que este se enfoca al ambiente físico, es decir el aula, la escuela, y la infraestructura general de la escuela; ambos ambientes son propicios para el pleno desarrollo de las habilidades de los estudiantes, integrándolos y promoviendo tanto la autonomía para la resolución de problemas como la convivencia para trabajar en equipos. 
Aprender a distinguir de entre las diversas concepciones de ambientes como problema, recursos, naturaleza, biosfera, medio de vida y ambiente comunitario es de suma importancia debido a que la relación que se puede dar en un ambiente de aprendizaje puede depender o se ve integrada alguna de las concepciones ya mencionadas y aprender a identificarlas es primordial porque si alguna de ellas no se desempeña de forma adecuada podremos identificarla rápidamente y moldearla para un mejor funcionamiento, y con ello anticipar que pueda llegar afectar el ambiente de aprendizaje dentro de un aula y la sociedad. 
En lo personal los cuatro principios que plantea duarte engloban las características fundamentales de un adecuado ambiente de aprendizaje que gracias a su flexibilidad y consideración a las necesidades y requerimientos de los actores que lo conforman dan en su conjunto un medio favorable al desarrollo y adquisición de aprendizajes.
Es importante saber que el juego es un gran aliado para lograr el aprendizaje, por lo cual resulta conveniente utilizar los materiales educativos desde una postura crítica e innovadora que permita contribuir a la construcción del conocimiento con los niños; el juego como mediador de procesos permite incentivar saberes, generar conocimientos y crear ambientes de aprendizaje adecuados donde la lúdica generada en los ambientes educativos da lugar a los procesos de construcción de identidad y pertenencia cognitiva ya que es un escenario enriquecedor. Es importante reconocer que los ambientes lúdicos no sólo son para entretenerse y divertirse, el juego-juego va más allá, permite vivir en micromundos usualmente entretenidos y amigables que permiten desarrollar la creatividad. 
Conclusión 
El docente tiene la tarea de desarrollar la capacidad de saber adaptar el ambiente de aprendizaje de acuerdo a las necesidades de sus alumnos, sabiendo llevar a cabo de manera adecuada la flexibilidad que este propone, además es necesario que sea innovador, creativo y empático para lograr un ambiente armónico que permita a sus alumnos desarrollar el sentido de pertenencia y compatibilidad con el medio en el que se desenvuelven lo cual dará lugar al desarrollo y adquisición del aprendizaje en todos y cada uno de los alumnos.

Más contenido relacionado

Similar a Creac io n de ambientes de aprendizaje

Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
Seidee Dairen
 
Metodologia de la didactica
Metodologia de la didacticaMetodologia de la didactica
Metodologia de la didactica
enedelis87
 
preguntas
preguntaspreguntas
preguntas
ramces18
 
Relato de lecturas
Relato de lecturasRelato de lecturas
Relato de lecturas
Ariana Cosme
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
rosamariaherreraolono
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
kmilo Viasus
 
Taller TICS y ambientes de aprendizaje
Taller TICS y ambientes de aprendizajeTaller TICS y ambientes de aprendizaje
Taller TICS y ambientes de aprendizaje
Mechiiz Cupa Garcia
 
Condiciones para el aprendizaje
Condiciones para el aprendizajeCondiciones para el aprendizaje
Condiciones para el aprendizaje
Ministerio de Educacion
 
Lectura 5-6-1 condiciones para el aprendizaje
Lectura 5-6-1 condiciones para el aprendizajeLectura 5-6-1 condiciones para el aprendizaje
Lectura 5-6-1 condiciones para el aprendizaje
Cosme Bionel Paco Cutipa
 
Lectura 5-6-1:Condiciones para el aprendizaje
Lectura 5-6-1:Condiciones para el aprendizajeLectura 5-6-1:Condiciones para el aprendizaje
Lectura 5-6-1:Condiciones para el aprendizaje
María Sanchez
 
Condicion de aprendizaje y clima
Condicion de aprendizaje y climaCondicion de aprendizaje y clima
Condicion de aprendizaje y clima
dalguerri
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
virginiagonzalezmore
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
luisRicardoGuerraCar
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
YuritzaCastro
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
CarlosAndradeValds
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
JulioPolanco8
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ruth Valles
 
Revisiòn teorica. (karem alvarez)
Revisiòn teorica. (karem alvarez)Revisiòn teorica. (karem alvarez)
Revisiòn teorica. (karem alvarez)
Lidio Avena
 
Manejo efect ambiente aprend grupo 2 udi final con logo pdf mg (1)
Manejo efect ambiente aprend grupo 2 udi final con logo pdf mg (1)Manejo efect ambiente aprend grupo 2 udi final con logo pdf mg (1)
Manejo efect ambiente aprend grupo 2 udi final con logo pdf mg (1)
GeorginaQuintero2
 
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
Chofi15
 

Similar a Creac io n de ambientes de aprendizaje (20)

Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Metodologia de la didactica
Metodologia de la didacticaMetodologia de la didactica
Metodologia de la didactica
 
preguntas
preguntaspreguntas
preguntas
 
Relato de lecturas
Relato de lecturasRelato de lecturas
Relato de lecturas
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Taller TICS y ambientes de aprendizaje
Taller TICS y ambientes de aprendizajeTaller TICS y ambientes de aprendizaje
Taller TICS y ambientes de aprendizaje
 
Condiciones para el aprendizaje
Condiciones para el aprendizajeCondiciones para el aprendizaje
Condiciones para el aprendizaje
 
Lectura 5-6-1 condiciones para el aprendizaje
Lectura 5-6-1 condiciones para el aprendizajeLectura 5-6-1 condiciones para el aprendizaje
Lectura 5-6-1 condiciones para el aprendizaje
 
Lectura 5-6-1:Condiciones para el aprendizaje
Lectura 5-6-1:Condiciones para el aprendizajeLectura 5-6-1:Condiciones para el aprendizaje
Lectura 5-6-1:Condiciones para el aprendizaje
 
Condicion de aprendizaje y clima
Condicion de aprendizaje y climaCondicion de aprendizaje y clima
Condicion de aprendizaje y clima
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
 
Revisiòn teorica. (karem alvarez)
Revisiòn teorica. (karem alvarez)Revisiòn teorica. (karem alvarez)
Revisiòn teorica. (karem alvarez)
 
Manejo efect ambiente aprend grupo 2 udi final con logo pdf mg (1)
Manejo efect ambiente aprend grupo 2 udi final con logo pdf mg (1)Manejo efect ambiente aprend grupo 2 udi final con logo pdf mg (1)
Manejo efect ambiente aprend grupo 2 udi final con logo pdf mg (1)
 
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
 

Más de Martin Ramos Valerio

decision-making-skills-for-spanish-teachers.ppt
decision-making-skills-for-spanish-teachers.pptdecision-making-skills-for-spanish-teachers.ppt
decision-making-skills-for-spanish-teachers.ppt
Martin Ramos Valerio
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
Martin Ramos Valerio
 
Evidencias de la práctica docente martin ramos v.
Evidencias de la práctica docente martin ramos v.Evidencias de la práctica docente martin ramos v.
Evidencias de la práctica docente martin ramos v.
Martin Ramos Valerio
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
Martin Ramos Valerio
 
La primerita
La primeritaLa primerita
La primerita
Martin Ramos Valerio
 
El ambiente áulico
El ambiente áulicoEl ambiente áulico
El ambiente áulico
Martin Ramos Valerio
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
El circuito electrico
El circuito electricoEl circuito electrico
El circuito electrico
Martin Ramos Valerio
 
Fichas web 2.0
Fichas web 2.0Fichas web 2.0
Fichas web 2.0
Martin Ramos Valerio
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Tutorial para crear cuenta gmail
Tutorial para crear cuenta gmailTutorial para crear cuenta gmail
Tutorial para crear cuenta gmail
Martin Ramos Valerio
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
Martin Ramos Valerio
 
La comunidad o el contexto juegan un papel muy importante
La comunidad o el contexto juegan un papel muy importanteLa comunidad o el contexto juegan un papel muy importante
La comunidad o el contexto juegan un papel muy importante
Martin Ramos Valerio
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
Martin Ramos Valerio
 
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELAProyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
Martin Ramos Valerio
 
Como crear un ecosistema
Como crear un ecosistemaComo crear un ecosistema
Como crear un ecosistema
Martin Ramos Valerio
 
Documentos historicos
Documentos historicosDocumentos historicos
Documentos historicos
Martin Ramos Valerio
 

Más de Martin Ramos Valerio (20)

decision-making-skills-for-spanish-teachers.ppt
decision-making-skills-for-spanish-teachers.pptdecision-making-skills-for-spanish-teachers.ppt
decision-making-skills-for-spanish-teachers.ppt
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Evidencias de la práctica docente martin ramos v.
Evidencias de la práctica docente martin ramos v.Evidencias de la práctica docente martin ramos v.
Evidencias de la práctica docente martin ramos v.
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 
La primerita
La primeritaLa primerita
La primerita
 
El ambiente áulico
El ambiente áulicoEl ambiente áulico
El ambiente áulico
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
El circuito electrico
El circuito electricoEl circuito electrico
El circuito electrico
 
Fichas web 2.0
Fichas web 2.0Fichas web 2.0
Fichas web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
 
Tutorial para crear cuenta gmail
Tutorial para crear cuenta gmailTutorial para crear cuenta gmail
Tutorial para crear cuenta gmail
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
 
La comunidad o el contexto juegan un papel muy importante
La comunidad o el contexto juegan un papel muy importanteLa comunidad o el contexto juegan un papel muy importante
La comunidad o el contexto juegan un papel muy importante
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELAProyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
 
Como crear un ecosistema
Como crear un ecosistemaComo crear un ecosistema
Como crear un ecosistema
 
Documentos historicos
Documentos historicosDocumentos historicos
Documentos historicos
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Creac io n de ambientes de aprendizaje

  • 1. CREACIoN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE Ambiente de aprendizaje se entiende como el lugar o espacio donde se da la relación entre participantes de los procesos de enseñanza y aprendizaje, en el que los participantes del proceso padres, maestros y los más importantes, los alumnos, siendo aqui desarrollan sus capacidades, actitudes, y adquieren las herramientas que les permitirán obtener e interpretar información con el fin de construir su aprendizaje. Este ambiente se diferencia del ambiente áulico, ya que este se enfoca al ambiente físico, es decir el aula, la escuela, y la infraestructura general de la escuela; ambos ambientes son propicios para el pleno desarrollo de las habilidades de los estudiantes, integrándolos y promoviendo tanto la autonomía para la resolución de problemas como la convivencia para trabajar en equipos. Aprender a distinguir de entre las diversas concepciones de ambientes como problema, recursos, naturaleza, biosfera, medio de vida y ambiente comunitario es de suma importancia debido a que la relación que se puede dar en un ambiente de aprendizaje puede depender o se ve integrada alguna de las concepciones ya mencionadas y aprender a identificarlas es primordial porque si alguna de ellas no se desempeña de forma adecuada podremos identificarla rápidamente y moldearla para un mejor funcionamiento, y con ello anticipar que pueda llegar afectar el ambiente de aprendizaje dentro de un aula y la sociedad. En lo personal los cuatro principios que plantea duarte engloban las características fundamentales de un adecuado ambiente de aprendizaje que gracias a su flexibilidad y consideración a las necesidades y requerimientos de los actores que lo conforman dan en su conjunto un medio favorable al desarrollo y adquisición de aprendizajes.
  • 2. Es importante saber que el juego es un gran aliado para lograr el aprendizaje, por lo cual resulta conveniente utilizar los materiales educativos desde una postura crítica e innovadora que permita contribuir a la construcción del conocimiento con los niños; el juego como mediador de procesos permite incentivar saberes, generar conocimientos y crear ambientes de aprendizaje adecuados donde la lúdica generada en los ambientes educativos da lugar a los procesos de construcción de identidad y pertenencia cognitiva ya que es un escenario enriquecedor. Es importante reconocer que los ambientes lúdicos no sólo son para entretenerse y divertirse, el juego-juego va más allá, permite vivir en micromundos usualmente entretenidos y amigables que permiten desarrollar la creatividad. Conclusión El docente tiene la tarea de desarrollar la capacidad de saber adaptar el ambiente de aprendizaje de acuerdo a las necesidades de sus alumnos, sabiendo llevar a cabo de manera adecuada la flexibilidad que este propone, además es necesario que sea innovador, creativo y empático para lograr un ambiente armónico que permita a sus alumnos desarrollar el sentido de pertenencia y compatibilidad con el medio en el que se desenvuelven lo cual dará lugar al desarrollo y adquisición del aprendizaje en todos y cada uno de los alumnos.