SlideShare una empresa de Scribd logo
PAOLA ANDREA CASTIBLANCO PAREDES
          COD. 201122885
 LICENCIATURA EN EDUCACION BÀSICA
        UPTC- FESAD BOGOTÀ
En el proceso de aprendizaje de nuestros
estudiantes es importante destacar la
trascendencia de nuestra labor como docentes, y
la gran responsabilidad social que tenemos en
nuestras manos, por eso debemos ser
consientes del papel que desarrollamos en
nuestra sociedad y de nuestras competencias las
cuales debemos desarrollar para desempeñar
eficazmente nuestras funciones.
COMPETENCIAS DE UN DOCENTE


Son todas nuestras habilidades,
conocimientos y actitudes que
utilizamos eficazmente para
desempeñar nuestra labor para
educar.
ORGANIZAR Y ANIMAR
    SITUACIONES DE APRENDIZAJE
Es importante
generar ambientes
donde el proceso de                 AULA
aprendizaje facilite
nuestra labor como
docentes, al igual
                                 CONOCIMIENTOS
que para nuestros
estudiantes su
                                                 APRENDIZAJE
aprendizaje.         ENSEÑANZA
PROCESOS DE ENSEÑANZA

Generar en mis
estudiantes un espacio
de confianza con una
buena actitud, con el
fin de generar en ellos
unas buenas aptitudes
intelectuales.

Desarrollo de
inteligencias múltiples
por medio de la
enseñanza lúdica.
REFORZAR Y HACER EVOLUCIONAR LOS
    VALORES EN NUESTRA AULA DE CLASE


RESPETO
TRABAJO EN EQUIPO
RESPONSABILIDAD
AMOR POR LO QUE HACEMOS
LIDERAZGO


Los cuales nos ayudan a despertar en nuestros
estudiantes             mentes criticas y
constructivas sobre los valores y conceptos que
como docentes les hemos transmitido.
IMPLICAR A LOS ESTUDIANTES
   EN SU APRENDIZAJE Y EN SU
           TRABAJO
Desarrollando en ellos habilidades como:

  SABER ESCUCHAR

  SABER RETORALIMENTARCE

  AUTO EVALUARCE

  REALIZAR CRITICAS CONSTRUCTIVAS BASADOS EN SUS
   PROPIOS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS
como docentes debemos tener la competencia de
saber escuchar a nuestros estudiantes, hacer
presencia en sus conflictos por más mínimos que
parezcan, así mismo debemos ser moderadores y
mediadores
PARTICIPAR EN LA GESTION
           ESCUELA
Debemos generar en nuestros
estudiantes sentido de pertenencia
a su escuela abriéndose espacio en
su comunidad educativa.
INVOLUCRAR EN NUESTRO TRABAJO
     COMO DOCENTES A LOS PADRES DE
                FAMILIA


Educar a los padres con
respecto a su labor
dentro de la sociedad y
vincularlos directamente
en el proceso de
aprendizaje de nuestros
estudiantes.
CLASES CON CONTENIDO

ENSEÑANZA                           APRENDIZAJE


            ENSEÑAR A APRENDER




 COMO DOCENTE DEBO TENER UNA COMPETENCIA FUNDAMENTAL
 PARA TRANSMITIR UN CONOCIMIENTO «PREPARAR MIS CLASES,
 CON EL FIN DE DESARROLLAR EN MIS ESTUDIANTES DIFERENTES
 HABILIDADES COGNITIVAS Y PROCEDIMENTALES EN SU PROCESO
 DE APRENDIZAJE.
Como docentes debemos ver el uso de
la nuevas tecnologías como una
herramienta básica para nuestro
trabajo, así mismo utilizarlas para
emitir y transmitir conocimientos.
   Un docente debe ser competente en todos los
    campos con el fin de brindar a sus
    estudiantes calidad en su educación.
   Nosotros somos transformadores e
    innovadores de la enseñanza y el aprendizaje
    de nuestros estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
gmoarias
 
Tarea sobre la promocion de nuestra escuela
Tarea sobre la promocion de nuestra escuelaTarea sobre la promocion de nuestra escuela
Tarea sobre la promocion de nuestra escuela
rileonga
 
Diez competencias del docentes para el nuevo siglo
Diez competencias del docentes para el nuevo sigloDiez competencias del docentes para el nuevo siglo
Diez competencias del docentes para el nuevo siglo
andrea tovar
 
Mtra comunitaria 2012
Mtra comunitaria 2012Mtra comunitaria 2012
Mtra comunitaria 2012
Roxana Hernández Cruz
 
E learning
E learningE learning
Aprendiz sena
Aprendiz senaAprendiz sena
Aprendiz sena
Fernando Medrano
 
Formacion ludica de padres futurista
Formacion ludica de padres futuristaFormacion ludica de padres futurista
Formacion ludica de padres futurista
saira1980
 
Presentación celpa cimitarra santander
Presentación celpa cimitarra santanderPresentación celpa cimitarra santander
Presentación celpa cimitarra santander
perdidaalta
 
Facilitación y Evaluación - Procesos Educomunicativos
Facilitación y Evaluación - Procesos EducomunicativosFacilitación y Evaluación - Procesos Educomunicativos
Facilitación y Evaluación - Procesos Educomunicativos
Adrián Rodríguez
 
Modelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENAModelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENA
sorcyia
 
Transformando
TransformandoTransformando
Transformando
QUEREMAL
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Lourdescu
 
Evaluacion educar
Evaluacion educarEvaluacion educar
Evaluacion educar
analia ricardo
 

La actualidad más candente (13)

Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Tarea sobre la promocion de nuestra escuela
Tarea sobre la promocion de nuestra escuelaTarea sobre la promocion de nuestra escuela
Tarea sobre la promocion de nuestra escuela
 
Diez competencias del docentes para el nuevo siglo
Diez competencias del docentes para el nuevo sigloDiez competencias del docentes para el nuevo siglo
Diez competencias del docentes para el nuevo siglo
 
Mtra comunitaria 2012
Mtra comunitaria 2012Mtra comunitaria 2012
Mtra comunitaria 2012
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Aprendiz sena
Aprendiz senaAprendiz sena
Aprendiz sena
 
Formacion ludica de padres futurista
Formacion ludica de padres futuristaFormacion ludica de padres futurista
Formacion ludica de padres futurista
 
Presentación celpa cimitarra santander
Presentación celpa cimitarra santanderPresentación celpa cimitarra santander
Presentación celpa cimitarra santander
 
Facilitación y Evaluación - Procesos Educomunicativos
Facilitación y Evaluación - Procesos EducomunicativosFacilitación y Evaluación - Procesos Educomunicativos
Facilitación y Evaluación - Procesos Educomunicativos
 
Modelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENAModelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENA
 
Transformando
TransformandoTransformando
Transformando
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Evaluacion educar
Evaluacion educarEvaluacion educar
Evaluacion educar
 

Similar a Competencias de un docente

Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
clausemoza
 
EL DOCENTE
 EL DOCENTE EL DOCENTE
EL DOCENTE
nenamale
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
malenynenita
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
Gaby Galeana
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
Gaby Galeana
 
El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...
Gaby Galeana
 
Folleto pen2036-docentes-y-directivos
Folleto pen2036-docentes-y-directivosFolleto pen2036-docentes-y-directivos
Folleto pen2036-docentes-y-directivos
Aula De Innovacion Pedagogica
 
Folleto PEN al 2036 - Docentes y directivos
Folleto PEN al 2036 - Docentes y directivosFolleto PEN al 2036 - Docentes y directivos
Folleto PEN al 2036 - Docentes y directivos
Silvia Alvarado Cerdán
 
Pintemos El mundo de Color
Pintemos El mundo de ColorPintemos El mundo de Color
Pintemos El mundo de Color
IEOcuzca
 
Sistematización de experiencias
Sistematización de experienciasSistematización de experiencias
Sistematización de experiencias
IEOcuzca
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Christian Calderón
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Rubén Quispe Sairitupa
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
cristianmontenegroar
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
GabrielaAlexandra26
 
Modelo Educativo UPN Noviembre 2013.pptx
Modelo Educativo UPN Noviembre 2013.pptxModelo Educativo UPN Noviembre 2013.pptx
Modelo Educativo UPN Noviembre 2013.pptx
AntonyMayerJureguiMa
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
Roberto Fernandez Sanchez
 
PEDAGOGIA INFANTIL
PEDAGOGIA INFANTILPEDAGOGIA INFANTIL
PEDAGOGIA INFANTIL
calderonstefania
 
El docente del futuro
El docente del futuroEl docente del futuro
El docente del futuro
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
ana ortiz
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
ana ortiz
 

Similar a Competencias de un docente (20)

Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
 
EL DOCENTE
 EL DOCENTE EL DOCENTE
EL DOCENTE
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
 
El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...
 
Folleto pen2036-docentes-y-directivos
Folleto pen2036-docentes-y-directivosFolleto pen2036-docentes-y-directivos
Folleto pen2036-docentes-y-directivos
 
Folleto PEN al 2036 - Docentes y directivos
Folleto PEN al 2036 - Docentes y directivosFolleto PEN al 2036 - Docentes y directivos
Folleto PEN al 2036 - Docentes y directivos
 
Pintemos El mundo de Color
Pintemos El mundo de ColorPintemos El mundo de Color
Pintemos El mundo de Color
 
Sistematización de experiencias
Sistematización de experienciasSistematización de experiencias
Sistematización de experiencias
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
 
Modelo Educativo UPN Noviembre 2013.pptx
Modelo Educativo UPN Noviembre 2013.pptxModelo Educativo UPN Noviembre 2013.pptx
Modelo Educativo UPN Noviembre 2013.pptx
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
 
PEDAGOGIA INFANTIL
PEDAGOGIA INFANTILPEDAGOGIA INFANTIL
PEDAGOGIA INFANTIL
 
El docente del futuro
El docente del futuroEl docente del futuro
El docente del futuro
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Competencias de un docente

  • 1. PAOLA ANDREA CASTIBLANCO PAREDES COD. 201122885 LICENCIATURA EN EDUCACION BÀSICA UPTC- FESAD BOGOTÀ
  • 2. En el proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes es importante destacar la trascendencia de nuestra labor como docentes, y la gran responsabilidad social que tenemos en nuestras manos, por eso debemos ser consientes del papel que desarrollamos en nuestra sociedad y de nuestras competencias las cuales debemos desarrollar para desempeñar eficazmente nuestras funciones.
  • 3. COMPETENCIAS DE UN DOCENTE Son todas nuestras habilidades, conocimientos y actitudes que utilizamos eficazmente para desempeñar nuestra labor para educar.
  • 4. ORGANIZAR Y ANIMAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE Es importante generar ambientes donde el proceso de AULA aprendizaje facilite nuestra labor como docentes, al igual CONOCIMIENTOS que para nuestros estudiantes su APRENDIZAJE aprendizaje. ENSEÑANZA
  • 5. PROCESOS DE ENSEÑANZA Generar en mis estudiantes un espacio de confianza con una buena actitud, con el fin de generar en ellos unas buenas aptitudes intelectuales. Desarrollo de inteligencias múltiples por medio de la enseñanza lúdica.
  • 6. REFORZAR Y HACER EVOLUCIONAR LOS VALORES EN NUESTRA AULA DE CLASE RESPETO TRABAJO EN EQUIPO RESPONSABILIDAD AMOR POR LO QUE HACEMOS LIDERAZGO Los cuales nos ayudan a despertar en nuestros estudiantes mentes criticas y constructivas sobre los valores y conceptos que como docentes les hemos transmitido.
  • 7. IMPLICAR A LOS ESTUDIANTES EN SU APRENDIZAJE Y EN SU TRABAJO Desarrollando en ellos habilidades como:  SABER ESCUCHAR  SABER RETORALIMENTARCE  AUTO EVALUARCE  REALIZAR CRITICAS CONSTRUCTIVAS BASADOS EN SUS PROPIOS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS
  • 8. como docentes debemos tener la competencia de saber escuchar a nuestros estudiantes, hacer presencia en sus conflictos por más mínimos que parezcan, así mismo debemos ser moderadores y mediadores
  • 9. PARTICIPAR EN LA GESTION ESCUELA Debemos generar en nuestros estudiantes sentido de pertenencia a su escuela abriéndose espacio en su comunidad educativa.
  • 10. INVOLUCRAR EN NUESTRO TRABAJO COMO DOCENTES A LOS PADRES DE FAMILIA Educar a los padres con respecto a su labor dentro de la sociedad y vincularlos directamente en el proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes.
  • 11. CLASES CON CONTENIDO ENSEÑANZA APRENDIZAJE ENSEÑAR A APRENDER COMO DOCENTE DEBO TENER UNA COMPETENCIA FUNDAMENTAL PARA TRANSMITIR UN CONOCIMIENTO «PREPARAR MIS CLASES, CON EL FIN DE DESARROLLAR EN MIS ESTUDIANTES DIFERENTES HABILIDADES COGNITIVAS Y PROCEDIMENTALES EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE.
  • 12. Como docentes debemos ver el uso de la nuevas tecnologías como una herramienta básica para nuestro trabajo, así mismo utilizarlas para emitir y transmitir conocimientos.
  • 13. Un docente debe ser competente en todos los campos con el fin de brindar a sus estudiantes calidad en su educación.  Nosotros somos transformadores e innovadores de la enseñanza y el aprendizaje de nuestros estudiantes.