SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha de la práctica: 08 de Octubre del 2014 
Asignaturas 
Secuencia Didáctica 
 ESPAÑOL 
Inicio: 
 Investiga de tarea cuentos infantiles y algunas obras de teatro ya sea en internet, en la biblioteca o en el libro del alumno. 
 Analiza la frase “los cuentos y las obras de teatro” y basado en esto identifica las características de los cuentos y las obras de teatro, participa en una lluvia de ideas y llena un cuadro de doble entrada anotando las características de los cuentos y las obras de teatro sus componentes (personajes, ambiente y forma en la que está escrito) y características. 
Desarrollo: 
 Participa en la dinámica del reloj, se reúne en equipos de 5 integrantes y selecciona un cuento. 
 Compara el cuento que tiene con los que presenta el libro de texto para identificar algunas otras características del cuento, que se cambian al adaptarlo a una obra teatral. 
 Separa la estructura del cuento en inicio, Desarrollo y final, para así extraer las diferentes escenas de la obra. 
 Crea un escenario y ubica los tiempos del cuento en (escena 1 inicio), (escena 2 desarrollo), (escena 3 cierre). 
 Escribe la adaptación a una obra teatral del cuento que investigo, utilizando los verbos, signos de puntuación para introducir los diálogos de los personajes, 
Cierre: 
 Presenta la obra de teatro ante el grupo y explica las diferencias del cuento y la obra de teatro incluyendo vestuarios, escenografía o ambientación del escenario 
Aprendizajes esperados 
• Reconoce la estructura de una obra de teatro y la manera en que se diferencia de los cuentos. 
• Usa verbos para introducir el discurso indirecto en narraciones y acotaciones. 
Material didáctico 
Instrumento de evaluación 
Adecuación curricular 
Dibujos 
Libro de texto 
Cuentos infantiles 
Papel y hojas de color 
 Rúbrica 
Fecha de la práctica: fecha del día de la práctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segunda planeacion
Segunda planeacionSegunda planeacion
Segunda planeacion
Karizz Gomez
 
Planeaciones del quinto bloque todos los grados
Planeaciones  del quinto bloque todos  los gradosPlaneaciones  del quinto bloque todos  los grados
Planeaciones del quinto bloque todos los grados
pedro
 
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primariaSecuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Beatriz Daniela G S
 
Descripcion y narracion
Descripcion y narracionDescripcion y narracion
Descripcion y narracion
alexjachs187
 
El punto y mayúscula ppts
El punto y mayúscula pptsEl punto y mayúscula ppts
El punto y mayúscula ppts
Joselyn Flores Saavedra
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
Lia Ab
 
La Historieta
La HistorietaLa Historieta
La Historieta
amarcelabueno
 
DE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓN
DE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓNDE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓN
DE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓN
Embeco
 
Escritura creativa
Escritura creativaEscritura creativa
Escritura creativa
evi1971
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
María Noel Domínguez
 
Estructura externa y estructura interna
Estructura externa y estructura internaEstructura externa y estructura interna
Estructura externa y estructura interna
Victor Valenzuela
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Naty Jaramillo
 
Literatura uladech
Literatura  uladechLiteratura  uladech
Literatura uladech
Elvis Quisocala
 
Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.
Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.
Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.
Becreagr
 
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer CicloProyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Alejandra Urbano
 
Com1 u6-sesion 04
Com1 u6-sesion 04Com1 u6-sesion 04
Com1 u6-sesion 04
Patricia Castillo castillo
 
Hola biblioteca
Hola bibliotecaHola biblioteca
Hola biblioteca
blog1960
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
javilasan
 
Clase Conceptual 2
Clase Conceptual 2Clase Conceptual 2
Clase Conceptual 2
ferbara
 
Introduccioncomunicacionescenica
IntroduccioncomunicacionescenicaIntroduccioncomunicacionescenica
Introduccioncomunicacionescenica
JUANRADAC
 

La actualidad más candente (20)

Segunda planeacion
Segunda planeacionSegunda planeacion
Segunda planeacion
 
Planeaciones del quinto bloque todos los grados
Planeaciones  del quinto bloque todos  los gradosPlaneaciones  del quinto bloque todos  los grados
Planeaciones del quinto bloque todos los grados
 
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primariaSecuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
 
Descripcion y narracion
Descripcion y narracionDescripcion y narracion
Descripcion y narracion
 
El punto y mayúscula ppts
El punto y mayúscula pptsEl punto y mayúscula ppts
El punto y mayúscula ppts
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
La Historieta
La HistorietaLa Historieta
La Historieta
 
DE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓN
DE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓNDE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓN
DE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓN
 
Escritura creativa
Escritura creativaEscritura creativa
Escritura creativa
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Estructura externa y estructura interna
Estructura externa y estructura internaEstructura externa y estructura interna
Estructura externa y estructura interna
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Literatura uladech
Literatura  uladechLiteratura  uladech
Literatura uladech
 
Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.
Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.
Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.
 
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer CicloProyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
 
Com1 u6-sesion 04
Com1 u6-sesion 04Com1 u6-sesion 04
Com1 u6-sesion 04
 
Hola biblioteca
Hola bibliotecaHola biblioteca
Hola biblioteca
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
 
Clase Conceptual 2
Clase Conceptual 2Clase Conceptual 2
Clase Conceptual 2
 
Introduccioncomunicacionescenica
IntroduccioncomunicacionescenicaIntroduccioncomunicacionescenica
Introduccioncomunicacionescenica
 

Similar a La primerita

Temario teatro
Temario teatroTemario teatro
Temario teatro
artesclaudia
 
Planificaciones didacticas
Planificaciones didacticas  Planificaciones didacticas
Planificaciones didacticas
Evelyn Gonzalez
 
GuíA DidáCtica
GuíA DidáCticaGuíA DidáCtica
GuíA DidáCtica
guest1c6be13
 
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubreGuia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
ANAJULIASANCHEZCOAJI
 
Planes clases
Planes clasesPlanes clases
Planes clases
MARIO TINOCO
 
6to grado bloque 3 - proyecto 2
6to grado   bloque 3 - proyecto 26to grado   bloque 3 - proyecto 2
6to grado bloque 3 - proyecto 2
Chelk2010
 
Foga 21 castellano___4º_p_iii
Foga 21 castellano___4º_p_iiiFoga 21 castellano___4º_p_iii
Foga 21 castellano___4º_p_iii
presentacionaguacatal
 
PLANEACION ESPAÑOL para el grado de cuarto
PLANEACION ESPAÑOL para el grado de cuartoPLANEACION ESPAÑOL para el grado de cuarto
PLANEACION ESPAÑOL para el grado de cuarto
ssuserfa3d82
 
6to grado bloque 3 - 2014-2015
6to grado   bloque 3 - 2014-20156to grado   bloque 3 - 2014-2015
6to grado bloque 3 - 2014-2015
Eduar Isidori
 
Planeacion generos literarios
Planeacion  generos literariosPlaneacion  generos literarios
Planeacion generos literarios
Vanne De la Rosa
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
nancy pajares
 
Foga 21 castellano___5º_p_iii
Foga 21 castellano___5º_p_iiiFoga 21 castellano___5º_p_iii
Foga 21 castellano___5º_p_iii
presentacionaguacatal
 
Método de enseñanza directa
Método de enseñanza directaMétodo de enseñanza directa
Método de enseñanza directa
Paoli Rojas
 
Plantercero
PlanterceroPlantercero
Plantercero
veli2609
 
secuencia filosofía educación primaria 2
secuencia filosofía educación primaria 2secuencia filosofía educación primaria 2
secuencia filosofía educación primaria 2
Citla Martínez
 
Participación social bloque ii
Participación social bloque iiParticipación social bloque ii
Participación social bloque ii
letycamacho123
 
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Edisa Almada
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
Micaela Cullen
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Micaela Cullen
 
AVES QUE VUELAN
AVES QUE VUELANAVES QUE VUELAN

Similar a La primerita (20)

Temario teatro
Temario teatroTemario teatro
Temario teatro
 
Planificaciones didacticas
Planificaciones didacticas  Planificaciones didacticas
Planificaciones didacticas
 
GuíA DidáCtica
GuíA DidáCticaGuíA DidáCtica
GuíA DidáCtica
 
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubreGuia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
 
Planes clases
Planes clasesPlanes clases
Planes clases
 
6to grado bloque 3 - proyecto 2
6to grado   bloque 3 - proyecto 26to grado   bloque 3 - proyecto 2
6to grado bloque 3 - proyecto 2
 
Foga 21 castellano___4º_p_iii
Foga 21 castellano___4º_p_iiiFoga 21 castellano___4º_p_iii
Foga 21 castellano___4º_p_iii
 
PLANEACION ESPAÑOL para el grado de cuarto
PLANEACION ESPAÑOL para el grado de cuartoPLANEACION ESPAÑOL para el grado de cuarto
PLANEACION ESPAÑOL para el grado de cuarto
 
6to grado bloque 3 - 2014-2015
6to grado   bloque 3 - 2014-20156to grado   bloque 3 - 2014-2015
6to grado bloque 3 - 2014-2015
 
Planeacion generos literarios
Planeacion  generos literariosPlaneacion  generos literarios
Planeacion generos literarios
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
 
Foga 21 castellano___5º_p_iii
Foga 21 castellano___5º_p_iiiFoga 21 castellano___5º_p_iii
Foga 21 castellano___5º_p_iii
 
Método de enseñanza directa
Método de enseñanza directaMétodo de enseñanza directa
Método de enseñanza directa
 
Plantercero
PlanterceroPlantercero
Plantercero
 
secuencia filosofía educación primaria 2
secuencia filosofía educación primaria 2secuencia filosofía educación primaria 2
secuencia filosofía educación primaria 2
 
Participación social bloque ii
Participación social bloque iiParticipación social bloque ii
Participación social bloque ii
 
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
AVES QUE VUELAN
AVES QUE VUELANAVES QUE VUELAN
AVES QUE VUELAN
 

Más de Martin Ramos Valerio

decision-making-skills-for-spanish-teachers.ppt
decision-making-skills-for-spanish-teachers.pptdecision-making-skills-for-spanish-teachers.ppt
decision-making-skills-for-spanish-teachers.ppt
Martin Ramos Valerio
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
Martin Ramos Valerio
 
Evidencias de la práctica docente martin ramos v.
Evidencias de la práctica docente martin ramos v.Evidencias de la práctica docente martin ramos v.
Evidencias de la práctica docente martin ramos v.
Martin Ramos Valerio
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
Martin Ramos Valerio
 
Creac io n de ambientes de aprendizaje
Creac io n de ambientes de aprendizajeCreac io n de ambientes de aprendizaje
Creac io n de ambientes de aprendizaje
Martin Ramos Valerio
 
El ambiente áulico
El ambiente áulicoEl ambiente áulico
El ambiente áulico
Martin Ramos Valerio
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
El circuito electrico
El circuito electricoEl circuito electrico
El circuito electrico
Martin Ramos Valerio
 
Fichas web 2.0
Fichas web 2.0Fichas web 2.0
Fichas web 2.0
Martin Ramos Valerio
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Tutorial para crear cuenta gmail
Tutorial para crear cuenta gmailTutorial para crear cuenta gmail
Tutorial para crear cuenta gmail
Martin Ramos Valerio
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
Martin Ramos Valerio
 
La comunidad o el contexto juegan un papel muy importante
La comunidad o el contexto juegan un papel muy importanteLa comunidad o el contexto juegan un papel muy importante
La comunidad o el contexto juegan un papel muy importante
Martin Ramos Valerio
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
Martin Ramos Valerio
 
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELAProyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
Martin Ramos Valerio
 
Como crear un ecosistema
Como crear un ecosistemaComo crear un ecosistema
Como crear un ecosistema
Martin Ramos Valerio
 
Documentos historicos
Documentos historicosDocumentos historicos
Documentos historicos
Martin Ramos Valerio
 

Más de Martin Ramos Valerio (20)

decision-making-skills-for-spanish-teachers.ppt
decision-making-skills-for-spanish-teachers.pptdecision-making-skills-for-spanish-teachers.ppt
decision-making-skills-for-spanish-teachers.ppt
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Evidencias de la práctica docente martin ramos v.
Evidencias de la práctica docente martin ramos v.Evidencias de la práctica docente martin ramos v.
Evidencias de la práctica docente martin ramos v.
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 
Creac io n de ambientes de aprendizaje
Creac io n de ambientes de aprendizajeCreac io n de ambientes de aprendizaje
Creac io n de ambientes de aprendizaje
 
El ambiente áulico
El ambiente áulicoEl ambiente áulico
El ambiente áulico
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
El circuito electrico
El circuito electricoEl circuito electrico
El circuito electrico
 
Fichas web 2.0
Fichas web 2.0Fichas web 2.0
Fichas web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
 
Tutorial para crear cuenta gmail
Tutorial para crear cuenta gmailTutorial para crear cuenta gmail
Tutorial para crear cuenta gmail
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
 
La comunidad o el contexto juegan un papel muy importante
La comunidad o el contexto juegan un papel muy importanteLa comunidad o el contexto juegan un papel muy importante
La comunidad o el contexto juegan un papel muy importante
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELAProyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
 
Como crear un ecosistema
Como crear un ecosistemaComo crear un ecosistema
Como crear un ecosistema
 
Documentos historicos
Documentos historicosDocumentos historicos
Documentos historicos
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

La primerita

  • 1. Fecha de la práctica: 08 de Octubre del 2014 Asignaturas Secuencia Didáctica  ESPAÑOL Inicio:  Investiga de tarea cuentos infantiles y algunas obras de teatro ya sea en internet, en la biblioteca o en el libro del alumno.  Analiza la frase “los cuentos y las obras de teatro” y basado en esto identifica las características de los cuentos y las obras de teatro, participa en una lluvia de ideas y llena un cuadro de doble entrada anotando las características de los cuentos y las obras de teatro sus componentes (personajes, ambiente y forma en la que está escrito) y características. Desarrollo:  Participa en la dinámica del reloj, se reúne en equipos de 5 integrantes y selecciona un cuento.  Compara el cuento que tiene con los que presenta el libro de texto para identificar algunas otras características del cuento, que se cambian al adaptarlo a una obra teatral.  Separa la estructura del cuento en inicio, Desarrollo y final, para así extraer las diferentes escenas de la obra.  Crea un escenario y ubica los tiempos del cuento en (escena 1 inicio), (escena 2 desarrollo), (escena 3 cierre).  Escribe la adaptación a una obra teatral del cuento que investigo, utilizando los verbos, signos de puntuación para introducir los diálogos de los personajes, Cierre:  Presenta la obra de teatro ante el grupo y explica las diferencias del cuento y la obra de teatro incluyendo vestuarios, escenografía o ambientación del escenario Aprendizajes esperados • Reconoce la estructura de una obra de teatro y la manera en que se diferencia de los cuentos. • Usa verbos para introducir el discurso indirecto en narraciones y acotaciones. Material didáctico Instrumento de evaluación Adecuación curricular Dibujos Libro de texto Cuentos infantiles Papel y hojas de color  Rúbrica Fecha de la práctica: fecha del día de la práctica.