SlideShare una empresa de Scribd logo
CREACIÓN DE ANDALUCIA
El Regionalismo andaluz o el Autonomismo en Andalucía surgió a finales
del siglo XIX, Su nacimiento viene dado por la reacción frente
al centralismo impuesto del sistema liberal, unido a los movimientos
románticos que defendían la identidad de los pueblos y la
corriente federalista muy difundida durante la I República.
• Podemos afirmar, por tanto, que la historia de nuestra transición es la
historia de la lucha por la autonomía iniciada aquel 4 de diciembre
(primer Día de Andalucía) de 1977 donde más de un millón y medio
de ciudadanos salieron a la calle –en Andalucía, Cataluña y Madrid-
con la verdiblanca en mano, en demanda de sus legítimas
aspiraciones de autogobierno, anhelo de aquel intento republicano
que fue interrumpido de raíz por el golpe de estado del general
Franco. Estudiar la transición en Andalucía es, por tanto, escudriñar la
lucha por el autogobierno por mor de la herramienta estatutaria.
LA TRANSICIÓN DE ANDALUCIA
Organización territorial
Andalucía se divide en ocho provincias, creadas por Javier de Burgos mediante Real Decreto de 30 de noviembre de 1833,
que son las siguientes
Almeria
Málaga
Granada
JaénCórdoba
Sevilla
Huelva
Cadiz
Consejo de Gobierno
El Consejo de Gobierno es el órgano político y administrativo superior de la Comunidad, al que corresponde el
ejercicio de la potestad reglamentaria y el desempeño de la función ejecutiva y administrativa de la Junta de
Andalucía. Está compuesto por el Presidente de la Junta de Andalucía, que lo preside, y por los Consejeros
nombrados por él para hacerse cargo de los diversos Departamentos
El Consejo de Gobierno se reúne habitualmente los martes de todas las semana
En la legislatura actual (2015-2019) la Junta de Andalucía está compuesta por 13 consejerías.7
Tras las elecciones autonómicas de mayo de 2015, el PSOE consigue mayoría simple y Susana Díaz vuelve a
hacerse con la presidencia de la Junta, nombramiento que consigue gracias a un pacto de investidura con el
partido Ciudadanos. El 17 de junio de 2015 la presidenta hace pública la composición del nuevo gobierno
andaluz.8
Lo forman:
Defensor del Pueblo Andaluz
Consejo Consultivo de Andalucía
Cámara de Cuentas de Andalucía
Consejo Audiovisual de Andalucía
Consejo Económico y Social de Andalucía
-La bandera : La composición de tres franjas horizontales (verde, blanca y verde) que forman
la bandera fue aprobada por la Asamblea de Ronda en 1918. Sus colores evocan tonalidades del
paisaje andaluz, al tiempo que simbolizan los valores de la pureza y la esperanza en el futuro.
-El himno :l himno de Andalucía tiene su origen en el 'Santo Dios', un canto religioso
que entonaban los campesinos de diversos puntos de la región durante las faenas de la
siega. Pese a que tanto la letra como la música fueron anotadas por Blas Infante, su origen
es netamente popular. El compositor José del Castillo Díaz adaptó y armonizó la melodía.
-El escudo El escudo, que se inspira en el de la ciudad de Cádiz, está integrado por la
figura de un Hércules que sujeta a dos leones entre columnas y a cuyos pies reza la leyenda
"Andalucía por sí, para España y la Humanidad".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sergio-quiros
 
Creación de andalucia 3 a eso
Creación de andalucia 3 a esoCreación de andalucia 3 a eso
Creación de andalucia 3 a eso
fran gil luque
 
La organización de la comunidad
La organización de la comunidadLa organización de la comunidad
La organización de la comunidadlucia71017
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
CARALB MOSIL
 
28 de febrero día andalucía
28 de febrero día andalucía28 de febrero día andalucía
28 de febrero día andalucía
Manolo García
 
La organización de la Comunidad
La organización de la ComunidadLa organización de la Comunidad
La organización de la Comunidad
martagiltoro
 
Dia de Andalucia febreo 2019 2
Dia de Andalucia   febreo 2019 2Dia de Andalucia   febreo 2019 2
Dia de Andalucia febreo 2019 2
Juan Ramón
 
Historia de la Autonomía de Andalucía
Historia de la Autonomía de AndalucíaHistoria de la Autonomía de Andalucía
Historia de la Autonomía de Andalucíagarcinotario
 
Autonomía andaluza
Autonomía andaluzaAutonomía andaluza
Autonomía andaluzaJuancrhuelva
 
Comunidad Autónoma de Andalucía
Comunidad Autónoma de AndalucíaComunidad Autónoma de Andalucía
Comunidad Autónoma de Andalucía
Alejandro Lucena Merino
 
Estatuto De Andalucia
Estatuto De AndaluciaEstatuto De Andalucia
Estatuto De Andalucia
sergio rp
 
Estatuto de Autonomía de Castilla y León
Estatuto de Autonomía de Castilla y LeónEstatuto de Autonomía de Castilla y León
Estatuto de Autonomía de Castilla y León
garherjo
 
Clase 2. sangrias
Clase 2. sangriasClase 2. sangrias
Castilla y León
Castilla y LeónCastilla y León
Castilla y León
Trini Ruiz López
 
C.medio aaron 4º a monrreal del campo
C.medio aaron 4º a monrreal del campoC.medio aaron 4º a monrreal del campo
C.medio aaron 4º a monrreal del campoMisicaoc28
 
Andalucía
AndalucíaAndalucía
Andalucía
maestrablank
 
Presentación el territorio donde vivimos
Presentación el territorio donde vivimosPresentación el territorio donde vivimos
Presentación el territorio donde vivimos
Purificación García
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Creación de andalucia 3 a eso
Creación de andalucia 3 a esoCreación de andalucia 3 a eso
Creación de andalucia 3 a eso
 
Presentacion andalucia
Presentacion andaluciaPresentacion andalucia
Presentacion andalucia
 
La organización de la comunidad
La organización de la comunidadLa organización de la comunidad
La organización de la comunidad
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
 
28 de febrero día andalucía
28 de febrero día andalucía28 de febrero día andalucía
28 de febrero día andalucía
 
La organización de la Comunidad
La organización de la ComunidadLa organización de la Comunidad
La organización de la Comunidad
 
Parlamento andaluz power point
Parlamento andaluz power pointParlamento andaluz power point
Parlamento andaluz power point
 
Dia de Andalucia febreo 2019 2
Dia de Andalucia   febreo 2019 2Dia de Andalucia   febreo 2019 2
Dia de Andalucia febreo 2019 2
 
Anda2
Anda2Anda2
Anda2
 
Historia de la Autonomía de Andalucía
Historia de la Autonomía de AndalucíaHistoria de la Autonomía de Andalucía
Historia de la Autonomía de Andalucía
 
Autonomía andaluza
Autonomía andaluzaAutonomía andaluza
Autonomía andaluza
 
Comunidad Autónoma de Andalucía
Comunidad Autónoma de AndalucíaComunidad Autónoma de Andalucía
Comunidad Autónoma de Andalucía
 
Estatuto De Andalucia
Estatuto De AndaluciaEstatuto De Andalucia
Estatuto De Andalucia
 
Estatuto de Autonomía de Castilla y León
Estatuto de Autonomía de Castilla y LeónEstatuto de Autonomía de Castilla y León
Estatuto de Autonomía de Castilla y León
 
Clase 2. sangrias
Clase 2. sangriasClase 2. sangrias
Clase 2. sangrias
 
Castilla y León
Castilla y LeónCastilla y León
Castilla y León
 
C.medio aaron 4º a monrreal del campo
C.medio aaron 4º a monrreal del campoC.medio aaron 4º a monrreal del campo
C.medio aaron 4º a monrreal del campo
 
Andalucía
AndalucíaAndalucía
Andalucía
 
Presentación el territorio donde vivimos
Presentación el territorio donde vivimosPresentación el territorio donde vivimos
Presentación el territorio donde vivimos
 

Destacado

Dominios Climaticos
Dominios ClimaticosDominios Climaticos
Dominios Climaticos
Isaac Buzo
 
Tiempo y clima 3º eso
Tiempo y clima 3º esoTiempo y clima 3º eso
Tiempo y clima 3º eso
María Alvarez
 
Andalucía
AndalucíaAndalucía
Andalucía
sergio-quiros
 
Tema 9. La economía de españa
Tema 9. La economía de españaTema 9. La economía de españa
Tema 9. La economía de españa
copybird
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicadosmperille
 

Destacado (6)

Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
Dominios Climaticos
Dominios ClimaticosDominios Climaticos
Dominios Climaticos
 
Tiempo y clima 3º eso
Tiempo y clima 3º esoTiempo y clima 3º eso
Tiempo y clima 3º eso
 
Andalucía
AndalucíaAndalucía
Andalucía
 
Tema 9. La economía de españa
Tema 9. La economía de españaTema 9. La economía de españa
Tema 9. La economía de españa
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados
 

Similar a Creación de andalucia 3 a eso

Presentacion_Carlos 28_f
Presentacion_Carlos 28_fPresentacion_Carlos 28_f
Presentacion_Carlos 28_f
lupe lupe
 
Dia de andalucía
Dia de andalucíaDia de andalucía
Dia de andalucía
Néstor Pérez
 
Día de Andalucia
Día de AndaluciaDía de Andalucia
Día de Andalucia
Silvia García Burgos
 
28f
28f28f
Presentación DÍA DE ANDALUCÍA
Presentación DÍA DE ANDALUCÍAPresentación DÍA DE ANDALUCÍA
Presentación DÍA DE ANDALUCÍA
Manuel Delgado Anguita
 
Blas infante-maria6
Blas infante-maria6Blas infante-maria6
Blas infante-maria6
PEPE NAVARRO
 
PresentaciónOp ayoub 28_f-1
PresentaciónOp ayoub 28_f-1PresentaciónOp ayoub 28_f-1
PresentaciónOp ayoub 28_f-1
lupe lupe
 
Día de andalucía
Día de andalucíaDía de andalucía
Día de andalucía
Adrian Ramirez
 
La población en Andalucía
La población en AndalucíaLa población en Andalucía
La población en Andalucía
miguelingp
 
Dia de andalucia (1)
Dia de andalucia (1)Dia de andalucia (1)
Dia de andalucia (1)
Profe Polaca
 
Trabajo de Andalucía
Trabajo de Andalucía Trabajo de Andalucía
Trabajo de Andalucía elchicodja
 
La poblacion de andalucia
La poblacion de andaluciaLa poblacion de andalucia
La poblacion de andaluciaMaqroll
 
Presentacion_francisco 28_f1
Presentacion_francisco 28_f1Presentacion_francisco 28_f1
Presentacion_francisco 28_f1
lupe lupe
 
Presentacion sobre Blas Infante. Por Carlos López. 6º de E.P.
Presentacion sobre Blas Infante. Por Carlos López. 6º de E.P.Presentacion sobre Blas Infante. Por Carlos López. 6º de E.P.
Presentacion sobre Blas Infante. Por Carlos López. 6º de E.P.javiersabalete
 
Blas infante
Blas infanteBlas infante
Blas infante
Mayan1
 
Blas infante
Blas infanteBlas infante
Blas infanteMayan1
 
Presentación dia de andalucia pedro
Presentación dia de andalucia pedroPresentación dia de andalucia pedro
Presentación dia de andalucia pedro
Pedro Ramirez Serrano
 

Similar a Creación de andalucia 3 a eso (20)

Presentacion_Carlos 28_f
Presentacion_Carlos 28_fPresentacion_Carlos 28_f
Presentacion_Carlos 28_f
 
Dia de andalucía
Dia de andalucíaDia de andalucía
Dia de andalucía
 
Día de Andalucia
Día de AndaluciaDía de Andalucia
Día de Andalucia
 
28f
28f28f
28f
 
Presentación DÍA DE ANDALUCÍA
Presentación DÍA DE ANDALUCÍAPresentación DÍA DE ANDALUCÍA
Presentación DÍA DE ANDALUCÍA
 
Blas infante-maria6
Blas infante-maria6Blas infante-maria6
Blas infante-maria6
 
PresentaciónOp ayoub 28_f-1
PresentaciónOp ayoub 28_f-1PresentaciónOp ayoub 28_f-1
PresentaciónOp ayoub 28_f-1
 
Día de andalucía
Día de andalucíaDía de andalucía
Día de andalucía
 
La población en Andalucía
La población en AndalucíaLa población en Andalucía
La población en Andalucía
 
Dia de andalucia (1)
Dia de andalucia (1)Dia de andalucia (1)
Dia de andalucia (1)
 
Trabajo de Andalucía
Trabajo de Andalucía Trabajo de Andalucía
Trabajo de Andalucía
 
La poblacion de andalucia
La poblacion de andaluciaLa poblacion de andalucia
La poblacion de andalucia
 
Presentacion_francisco 28_f1
Presentacion_francisco 28_f1Presentacion_francisco 28_f1
Presentacion_francisco 28_f1
 
Presentacion sobre Blas Infante. Por Carlos López. 6º de E.P.
Presentacion sobre Blas Infante. Por Carlos López. 6º de E.P.Presentacion sobre Blas Infante. Por Carlos López. 6º de E.P.
Presentacion sobre Blas Infante. Por Carlos López. 6º de E.P.
 
Blas infante
Blas infanteBlas infante
Blas infante
 
Blas infante
Blas infanteBlas infante
Blas infante
 
Presentación dia de andalucia pedro
Presentación dia de andalucia pedroPresentación dia de andalucia pedro
Presentación dia de andalucia pedro
 
La poblac..
La poblac..La poblac..
La poblac..
 
La poblac..
La poblac..La poblac..
La poblac..
 
La poblac..
La poblac..La poblac..
La poblac..
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Creación de andalucia 3 a eso

  • 1. CREACIÓN DE ANDALUCIA El Regionalismo andaluz o el Autonomismo en Andalucía surgió a finales del siglo XIX, Su nacimiento viene dado por la reacción frente al centralismo impuesto del sistema liberal, unido a los movimientos románticos que defendían la identidad de los pueblos y la corriente federalista muy difundida durante la I República.
  • 2. • Podemos afirmar, por tanto, que la historia de nuestra transición es la historia de la lucha por la autonomía iniciada aquel 4 de diciembre (primer Día de Andalucía) de 1977 donde más de un millón y medio de ciudadanos salieron a la calle –en Andalucía, Cataluña y Madrid- con la verdiblanca en mano, en demanda de sus legítimas aspiraciones de autogobierno, anhelo de aquel intento republicano que fue interrumpido de raíz por el golpe de estado del general Franco. Estudiar la transición en Andalucía es, por tanto, escudriñar la lucha por el autogobierno por mor de la herramienta estatutaria. LA TRANSICIÓN DE ANDALUCIA
  • 3. Organización territorial Andalucía se divide en ocho provincias, creadas por Javier de Burgos mediante Real Decreto de 30 de noviembre de 1833, que son las siguientes Almeria Málaga Granada JaénCórdoba Sevilla Huelva Cadiz
  • 4. Consejo de Gobierno El Consejo de Gobierno es el órgano político y administrativo superior de la Comunidad, al que corresponde el ejercicio de la potestad reglamentaria y el desempeño de la función ejecutiva y administrativa de la Junta de Andalucía. Está compuesto por el Presidente de la Junta de Andalucía, que lo preside, y por los Consejeros nombrados por él para hacerse cargo de los diversos Departamentos El Consejo de Gobierno se reúne habitualmente los martes de todas las semana En la legislatura actual (2015-2019) la Junta de Andalucía está compuesta por 13 consejerías.7 Tras las elecciones autonómicas de mayo de 2015, el PSOE consigue mayoría simple y Susana Díaz vuelve a hacerse con la presidencia de la Junta, nombramiento que consigue gracias a un pacto de investidura con el partido Ciudadanos. El 17 de junio de 2015 la presidenta hace pública la composición del nuevo gobierno andaluz.8
  • 5.
  • 6. Lo forman: Defensor del Pueblo Andaluz Consejo Consultivo de Andalucía Cámara de Cuentas de Andalucía Consejo Audiovisual de Andalucía Consejo Económico y Social de Andalucía
  • 7. -La bandera : La composición de tres franjas horizontales (verde, blanca y verde) que forman la bandera fue aprobada por la Asamblea de Ronda en 1918. Sus colores evocan tonalidades del paisaje andaluz, al tiempo que simbolizan los valores de la pureza y la esperanza en el futuro. -El himno :l himno de Andalucía tiene su origen en el 'Santo Dios', un canto religioso que entonaban los campesinos de diversos puntos de la región durante las faenas de la siega. Pese a que tanto la letra como la música fueron anotadas por Blas Infante, su origen es netamente popular. El compositor José del Castillo Díaz adaptó y armonizó la melodía. -El escudo El escudo, que se inspira en el de la ciudad de Cádiz, está integrado por la figura de un Hércules que sujeta a dos leones entre columnas y a cuyos pies reza la leyenda "Andalucía por sí, para España y la Humanidad".