SlideShare una empresa de Scribd logo
La economía de España  David Ruiz Becerra  www .profedesociales. com Marzo 2011
1º. UNA ECONOMÍA MODERNA ,[object Object]
1º. UNA ECONOMÍA MODERNA ,[object Object],[object Object],Antes Ahora
1º. UNA ECONOMÍA MODERNA ,[object Object],[object Object]
1º. UNA ECONOMÍA MODERNA ,[object Object],[object Object]
2º. EL SECTOR PRIMARIO   (Agricultura)  2.1. AGRICULTURA :  Moderna o de mercado.
2º. EL SECTOR PRIMARIO  (Agricultura)   2.1. AGRICULTURA :  Problemas.
2º. EL SECTOR PRIMARIO  (Agricultura)   2.1. AGRICULTURA :  Predominio de cultivos.
2º. EL SECTOR PRIMARIO  (Agricultura)   2.1. AGRICULTURA :  Predominio de cultivos.
2º. EL SECTOR PRIMARIO  (Ganadería)   2.3. GANADERÍA :  Características.
2º. EL SECTOR PRIMARIO  (Ganadería)   2.3. GANADERÍA :  Problemas.  Lengua azul Gripe aviar
2º. EL SECTOR PRIMARIO  (Ganadería)   2.3. GANADERÍA :  Sistemas ganaderos.
2º. EL SECTOR PRIMARIO  (Ganadería)   2.3. GANADERÍA :  Sistemas ganaderos.
2º. EL SECTOR PRIMARIO  (Expl. forestal)   2.3. EXPLOTACIÓN FORESTAL :   La superficie forestal ocupa el 51,4% del territorio nacional, si bien los árboles sólo representan el 21% de la superficie española, ya que existen una gran superficie de matorrales.
2º. EL SECTOR PRIMARIO  (Expl. forestal)   2.3. EXPLOTACIÓN FORESTAL : Aprovechamientos Madera Corcho
2º. EL SECTOR PRIMARIO  (Pesca)   2.4. PESCA :   Regiones pesqueras.
2º. EL SECTOR PRIMARIO  (Pesca)   2.4. Pesca :  Problemas y soluciones.
2º. EL SECTOR PRIMARIO  (Pesca)   2.4. Pesca :  Acuicultura.
3º. LA INDUSTRIA  (Minería)   3.1. LA MINERÍA :   Desde hace algunas décadas, la actividad minera española atraviesa una  reconversión  debido a el agotamiento de los filones de mineral, la escasa rentabilidad de las explotaciones y su fuerte impacto medioambiental.
3º. LA INDUSTRIA  (Fuentes de energía)   3.2.FUENTES DE ENERGÍA :  Energías no renovables
3º. LA INDUSTRIA  (Fuentes de energía)   3.2.FUENTES  DE ENERGÍA :  Petróleo y gas  natural
3º. LA INDUSTRIA  (Fuentes de energía)   3.2.FUENTES DE ENERGÍA :  Energía nuclear
3º. LA INDUSTRIA  (Fuentes de energía)   3.2.FUENTES DE ENERGÍA :  Energías renovables Aunque de reciente implantación, en los últimos años el Estado español ha apostado seriamente por éstas.
3º. LA INDUSTRIA  (Fuentes de energía)   3.3. CARACTERÍSTICAS DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA :
3º. LA INDUSTRIA  (Fuentes de energía)   3. 4 LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL:
4º. EL SECTOR TERCIARIO ,[object Object]
4º. EL SECTOR TERCIARIO  (Comercio)   4.1. EL COMERCIO :  1º. Comercio interior En España predominan los  pequeños y tradicionales  comercios, aunque cada vez  más se observa la  implantación y expansión  de supermercados,  centros comerciales...
4º. EL SECTOR TERCIARIO  (Comercio)   4.1. EL COMERCIO :  2º. Comercio exterior
4º. EL SECTOR TERCIARIO  (Transportes) ,[object Object]
4º. EL SECTOR TERCIARIO  (Transportes)   1º. Transporte por carretera.   Se están construyendo ejes transversales para romper la radialidad.
4º. EL SECTOR TERCIARIO  (Transportes)   2º. Transporte  ferroviario.   Desde hace unos años  se están potenciando  la red de carreteras y  alta velocidad.
4º. EL SECTOR TERCIARIO  (Transportes)   3º. Transporte aéreo.   Madrid y Barcelona gestionan las conexiones hacia el exterior.
4º. EL SECTOR TERCIARIO  (Transportes)   4º. Transporte marítimo.   Destacan, tanto el tráfico de mercancías (contenedores) como pasajeros (cruceros)
4º. EL SECTOR TERCIARIO  (Turismo) ,[object Object]
4º. EL SECTOR TERCIARIO  (Turismo) ,[object Object]
4º. EL SECTOR TERCIARIO  (Turismo) ,[object Object]
DAVID RUIZ BECERRA Nos vemos en la web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)
cebarico
 
T.7 Los Servicios
T.7 Los ServiciosT.7 Los Servicios
T.7 Los Servicios
Luis Lecina
 
T5. La actividad economica
T5. La actividad economicaT5. La actividad economica
T5. La actividad economica
Luis Lecina
 
Tema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energíaTema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energía3esommdelaiglesia
 
Tema 3 la organización económica de las sociedades ok
Tema 3 la organización económica de las sociedades okTema 3 la organización económica de las sociedades ok
Tema 3 la organización económica de las sociedades ok
piraarnedo
 
Adh3 eso sector secundario industria
Adh3 eso sector secundario industriaAdh3 eso sector secundario industria
Adh3 eso sector secundario industria
Aula de Historia
 
Sector primario en España
Sector primario en EspañaSector primario en España
Sector primario en España
Francisco Ayén
 
Las áreas industriales en españa
Las áreas industriales en españaLas áreas industriales en españa
Las áreas industriales en españajosepsenabre
 
Sectores de produccion Europa
Sectores de produccion EuropaSectores de produccion Europa
Sectores de produccion Europablogcep
 
Las actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESOLas actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESO
belen_plazas
 
3º de ESO - Tema 5 - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
3º de ESO - Tema 5  - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura3º de ESO - Tema 5  - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
3º de ESO - Tema 5 - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Sergio García Arama
 
Sector secundario 3º eso
Sector secundario 3º esoSector secundario 3º eso
Sector secundario 3º eso
Fueradeclase Vdp
 
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Tema  3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silviculturaTema  3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
Isaac Buzo
 
Tema 5. La industria
Tema 5. La industriaTema 5. La industria
Tema 5. La industria
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Los Servicios en España
Los Servicios en EspañaLos Servicios en España
Los Servicios en España
Isaac Buzo
 
La pesca en España
La pesca en EspañaLa pesca en España
La pesca en España
inakiperera
 
9. El sector terciario en España
9. El  sector  terciario  en  España9. El  sector  terciario  en  España
9. El sector terciario en Españasocialestolosa
 
Unidad 1. La organización política de las sociedades
Unidad 1. La organización política de las sociedadesUnidad 1. La organización política de las sociedades
Unidad 1. La organización política de las sociedades
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Organización Política de las Sociedades Demos 3 ESO
Organización Política de las Sociedades Demos 3 ESOOrganización Política de las Sociedades Demos 3 ESO
Organización Política de las Sociedades Demos 3 ESO
IES Pay Arias, Espejo, Houston.
 

La actualidad más candente (20)

El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)
 
T.7 Los Servicios
T.7 Los ServiciosT.7 Los Servicios
T.7 Los Servicios
 
T5. La actividad economica
T5. La actividad economicaT5. La actividad economica
T5. La actividad economica
 
Tema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energíaTema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energía
 
Tema 3 la organización económica de las sociedades ok
Tema 3 la organización económica de las sociedades okTema 3 la organización económica de las sociedades ok
Tema 3 la organización económica de las sociedades ok
 
Adh3 eso sector secundario industria
Adh3 eso sector secundario industriaAdh3 eso sector secundario industria
Adh3 eso sector secundario industria
 
Sector primario en España
Sector primario en EspañaSector primario en España
Sector primario en España
 
Las áreas industriales en españa
Las áreas industriales en españaLas áreas industriales en españa
Las áreas industriales en españa
 
Sectores de produccion Europa
Sectores de produccion EuropaSectores de produccion Europa
Sectores de produccion Europa
 
Las actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESOLas actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESO
 
3º de ESO - Tema 5 - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
3º de ESO - Tema 5  - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura3º de ESO - Tema 5  - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
3º de ESO - Tema 5 - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
 
Sector secundario 3º eso
Sector secundario 3º esoSector secundario 3º eso
Sector secundario 3º eso
 
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Tema  3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silviculturaTema  3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Tema 5. La industria
Tema 5. La industriaTema 5. La industria
Tema 5. La industria
 
Los Servicios en España
Los Servicios en EspañaLos Servicios en España
Los Servicios en España
 
La pesca en España
La pesca en EspañaLa pesca en España
La pesca en España
 
9. El sector terciario en España
9. El  sector  terciario  en  España9. El  sector  terciario  en  España
9. El sector terciario en España
 
Unidad 1. La organización política de las sociedades
Unidad 1. La organización política de las sociedadesUnidad 1. La organización política de las sociedades
Unidad 1. La organización política de las sociedades
 
Organización Política de las Sociedades Demos 3 ESO
Organización Política de las Sociedades Demos 3 ESOOrganización Política de las Sociedades Demos 3 ESO
Organización Política de las Sociedades Demos 3 ESO
 

Destacado

3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
Geohistoria23
 
Clima intro y paisajes zona cálida
Clima intro y paisajes zona cálidaClima intro y paisajes zona cálida
Clima intro y paisajes zona cálidapilarbueno10
 
Repaso husos horarios
Repaso husos horariosRepaso husos horarios
Repaso husos horariospilarbueno10
 
UD 9. La Segunda Guerra Mundial
UD 9. La Segunda Guerra MundialUD 9. La Segunda Guerra Mundial
UD 9. La Segunda Guerra Mundial
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Paisaje zona fría
Paisaje zona fríaPaisaje zona fría
Paisaje zona fríapilarbueno10
 
UD 9. La prehistoria
UD 9. La prehistoriaUD 9. La prehistoria
UD 9. La prehistoria
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 4 El Poblamiento 2
Tema 4 El Poblamiento 2Tema 4 El Poblamiento 2
Tema 4 El Poblamiento 2
weblasisla
 
Paisaje zona templada
Paisaje zona templadaPaisaje zona templada
Paisaje zona templadapilarbueno10
 
UD 1. El planeta Tierra
UD 1. El planeta TierraUD 1. El planeta Tierra
UD 1. El planeta Tierra
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Elementos del relieve
Elementos del relieveElementos del relieve
Elementos del relievepilarbueno10
 
Google vs historiador
Google vs historiadorGoogle vs historiador
Google vs historiadorGeohistoria23
 
Unidad 6. La época del imperialimso
Unidad 6. La época del imperialimsoUnidad 6. La época del imperialimso
Unidad 6. La época del imperialimso
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
UD 10 La Guerra Fría (1945-1991)
UD 10 La Guerra Fría (1945-1991)UD 10 La Guerra Fría (1945-1991)
UD 10 La Guerra Fría (1945-1991)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Egipto: La vida a orillas del Nilo
Egipto: La vida a orillas del NiloEgipto: La vida a orillas del Nilo
Egipto: La vida a orillas del Nilo
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
UD 4.Atmósfera, climas y biosfera
UD 4.Atmósfera, climas y biosferaUD 4.Atmósfera, climas y biosfera
UD 4.Atmósfera, climas y biosfera
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL ED SM
PRIMERA GUERRA MUNDIAL ED SMPRIMERA GUERRA MUNDIAL ED SM
PRIMERA GUERRA MUNDIAL ED SMSoraya Chavala
 
UD 7. La Revolución Rusa y la URSS
UD 7. La Revolución Rusa y la URSSUD 7. La Revolución Rusa y la URSS
UD 7. La Revolución Rusa y la URSS
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Unidad 3. El origen de la industrialización
Unidad 3. El origen de la industrializaciónUnidad 3. El origen de la industrialización
Unidad 3. El origen de la industrialización
IES Lucas Mallada (Huesca)
 

Destacado (20)

3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
 
Clima intro y paisajes zona cálida
Clima intro y paisajes zona cálidaClima intro y paisajes zona cálida
Clima intro y paisajes zona cálida
 
Repaso husos horarios
Repaso husos horariosRepaso husos horarios
Repaso husos horarios
 
UD 9. La Segunda Guerra Mundial
UD 9. La Segunda Guerra MundialUD 9. La Segunda Guerra Mundial
UD 9. La Segunda Guerra Mundial
 
Paisaje zona fría
Paisaje zona fríaPaisaje zona fría
Paisaje zona fría
 
UD 9. La prehistoria
UD 9. La prehistoriaUD 9. La prehistoria
UD 9. La prehistoria
 
Tema 4 El Poblamiento 2
Tema 4 El Poblamiento 2Tema 4 El Poblamiento 2
Tema 4 El Poblamiento 2
 
Paisaje zona templada
Paisaje zona templadaPaisaje zona templada
Paisaje zona templada
 
UD 1. El planeta Tierra
UD 1. El planeta TierraUD 1. El planeta Tierra
UD 1. El planeta Tierra
 
Temas 14 15
Temas 14 15Temas 14 15
Temas 14 15
 
Elementos del relieve
Elementos del relieveElementos del relieve
Elementos del relieve
 
Google vs historiador
Google vs historiadorGoogle vs historiador
Google vs historiador
 
Unidad 6. La época del imperialimso
Unidad 6. La época del imperialimsoUnidad 6. La época del imperialimso
Unidad 6. La época del imperialimso
 
UD 10 La Guerra Fría (1945-1991)
UD 10 La Guerra Fría (1945-1991)UD 10 La Guerra Fría (1945-1991)
UD 10 La Guerra Fría (1945-1991)
 
Egipto: La vida a orillas del Nilo
Egipto: La vida a orillas del NiloEgipto: La vida a orillas del Nilo
Egipto: La vida a orillas del Nilo
 
UD 4.Atmósfera, climas y biosfera
UD 4.Atmósfera, climas y biosferaUD 4.Atmósfera, climas y biosfera
UD 4.Atmósfera, climas y biosfera
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL ED SM
PRIMERA GUERRA MUNDIAL ED SMPRIMERA GUERRA MUNDIAL ED SM
PRIMERA GUERRA MUNDIAL ED SM
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
 
UD 7. La Revolución Rusa y la URSS
UD 7. La Revolución Rusa y la URSSUD 7. La Revolución Rusa y la URSS
UD 7. La Revolución Rusa y la URSS
 
Unidad 3. El origen de la industrialización
Unidad 3. El origen de la industrializaciónUnidad 3. El origen de la industrialización
Unidad 3. El origen de la industrialización
 

Similar a Tema 9. La economía de españa

La economia en España
La economia en EspañaLa economia en España
La economia en España
MARTALOPEZZZ
 
Tema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españaTema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españarorri72
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
Marina676
 
LA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptx
LA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptxLA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptx
LA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptx
Wells13
 
Tema 11 31 eso
Tema 11 31 esoTema 11 31 eso
Tema 11 31 esomguadalufb
 
Tema 9 4 la industria
Tema 9 4 la industriaTema 9 4 la industria
Tema 9 4 la industria
pacogeohistoria
 
Economía Española.pdf
Economía Española.pdfEconomía Española.pdf
Economía Española.pdf
ssuser74f240
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
Marina676
 
La economía española
La economía españolaLa economía española
La economía españolajmartinezveron
 
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumenTema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Espacio y actividades industriales
Espacio y actividades industrialesEspacio y actividades industriales
Espacio y actividades industriales
josedavinci
 
Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01
Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01
Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01
Sergio Garcia
 
La economía en España (Tema 9)
La economía en España (Tema 9)La economía en España (Tema 9)
La economía en España (Tema 9)
Bea Hervella
 
Sociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentaciónSociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentación
María Barba Moscosio
 
Sectores económicos en España y Andalucía
Sectores económicos en España y AndalucíaSectores económicos en España y Andalucía
Sectores económicos en España y Andalucía
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sociales trabajo presentación 1
Sociales trabajo presentación 1Sociales trabajo presentación 1
Sociales trabajo presentación 1
María Barba Moscosio
 
La economía en España
La economía en EspañaLa economía en España
La economía en España
María Barba Moscosio
 
Las fuentes de energía y el espacio industrial
Las fuentes de energía y el espacio industrialLas fuentes de energía y el espacio industrial
Las fuentes de energía y el espacio industrial
Alberto Flecha Pérez
 
Sectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºASectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºA
Baco75
 

Similar a Tema 9. La economía de españa (20)

La economia en España
La economia en EspañaLa economia en España
La economia en España
 
Tema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españaTema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españa
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
LA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptx
LA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptxLA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptx
LA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptx
 
Tema 11 31 eso
Tema 11 31 esoTema 11 31 eso
Tema 11 31 eso
 
Demos3 T08
Demos3 T08Demos3 T08
Demos3 T08
 
Tema 9 4 la industria
Tema 9 4 la industriaTema 9 4 la industria
Tema 9 4 la industria
 
Economía Española.pdf
Economía Española.pdfEconomía Española.pdf
Economía Española.pdf
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
La economía española
La economía españolaLa economía española
La economía española
 
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumenTema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
 
Espacio y actividades industriales
Espacio y actividades industrialesEspacio y actividades industriales
Espacio y actividades industriales
 
Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01
Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01
Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01
 
La economía en España (Tema 9)
La economía en España (Tema 9)La economía en España (Tema 9)
La economía en España (Tema 9)
 
Sociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentaciónSociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentación
 
Sectores económicos en España y Andalucía
Sectores económicos en España y AndalucíaSectores económicos en España y Andalucía
Sectores económicos en España y Andalucía
 
Sociales trabajo presentación 1
Sociales trabajo presentación 1Sociales trabajo presentación 1
Sociales trabajo presentación 1
 
La economía en España
La economía en EspañaLa economía en España
La economía en España
 
Las fuentes de energía y el espacio industrial
Las fuentes de energía y el espacio industrialLas fuentes de energía y el espacio industrial
Las fuentes de energía y el espacio industrial
 
Sectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºASectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºA
 

Más de copybird

Tema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República EspañolaTema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República Española
copybird
 
Tema 13. Alfonso XIII
Tema 13. Alfonso XIIITema 13. Alfonso XIII
Tema 13. Alfonso XIII
copybird
 
Tema 9. La crisis del 29
Tema 9. La crisis del 29Tema 9. La crisis del 29
Tema 9. La crisis del 29
copybird
 
Tema 8. Revolución rusa
Tema 8. Revolución rusaTema 8. Revolución rusa
Tema 8. Revolución rusa
copybird
 
Tema 5. Revoluciones y nacionalismos
Tema 5. Revoluciones y nacionalismosTema 5. Revoluciones y nacionalismos
Tema 5. Revoluciones y nacionalismos
copybird
 
Tema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución FrancesaTema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución Francesa
copybird
 
Marxismo vs anarquismo
Marxismo vs anarquismoMarxismo vs anarquismo
Marxismo vs anarquismo
copybird
 
Tema 3. Cambios y movimientos sociales
Tema 3. Cambios y movimientos socialesTema 3. Cambios y movimientos sociales
Tema 3. Cambios y movimientos sociales
copybird
 
Tema 2. La Revolución Industrial
Tema 2. La Revolución IndustrialTema 2. La Revolución Industrial
Tema 2. La Revolución Industrial
copybird
 
Tema 1. El Antiguo Régimen y la Ilustración
Tema 1. El Antiguo Régimen y la IlustraciónTema 1. El Antiguo Régimen y la Ilustración
Tema 1. El Antiguo Régimen y la Ilustración
copybird
 
Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.
Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.
Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.
copybird
 
Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellano
copybird
 
Tema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianosTema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianos
copybird
 
Introducción a Moodle
Introducción a MoodleIntroducción a Moodle
Introducción a Moodle
copybird
 
Tema 8. El renacer urbano de Europa
Tema 8. El renacer urbano de EuropaTema 8. El renacer urbano de Europa
Tema 8. El renacer urbano de Europa
copybird
 
Tema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismoTema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismo
copybird
 
La arquitectura islamica
La arquitectura islamicaLa arquitectura islamica
La arquitectura islamica
copybird
 
Tema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-AndalusTema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-Andalus
copybird
 
Los países más longevos
Los países más longevosLos países más longevos
Los países más longevos
copybird
 
Vegetación en España
Vegetación en EspañaVegetación en España
Vegetación en España
copybird
 

Más de copybird (20)

Tema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República EspañolaTema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República Española
 
Tema 13. Alfonso XIII
Tema 13. Alfonso XIIITema 13. Alfonso XIII
Tema 13. Alfonso XIII
 
Tema 9. La crisis del 29
Tema 9. La crisis del 29Tema 9. La crisis del 29
Tema 9. La crisis del 29
 
Tema 8. Revolución rusa
Tema 8. Revolución rusaTema 8. Revolución rusa
Tema 8. Revolución rusa
 
Tema 5. Revoluciones y nacionalismos
Tema 5. Revoluciones y nacionalismosTema 5. Revoluciones y nacionalismos
Tema 5. Revoluciones y nacionalismos
 
Tema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución FrancesaTema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución Francesa
 
Marxismo vs anarquismo
Marxismo vs anarquismoMarxismo vs anarquismo
Marxismo vs anarquismo
 
Tema 3. Cambios y movimientos sociales
Tema 3. Cambios y movimientos socialesTema 3. Cambios y movimientos sociales
Tema 3. Cambios y movimientos sociales
 
Tema 2. La Revolución Industrial
Tema 2. La Revolución IndustrialTema 2. La Revolución Industrial
Tema 2. La Revolución Industrial
 
Tema 1. El Antiguo Régimen y la Ilustración
Tema 1. El Antiguo Régimen y la IlustraciónTema 1. El Antiguo Régimen y la Ilustración
Tema 1. El Antiguo Régimen y la Ilustración
 
Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.
Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.
Tema 6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.
 
Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellano
 
Tema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianosTema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianos
 
Introducción a Moodle
Introducción a MoodleIntroducción a Moodle
Introducción a Moodle
 
Tema 8. El renacer urbano de Europa
Tema 8. El renacer urbano de EuropaTema 8. El renacer urbano de Europa
Tema 8. El renacer urbano de Europa
 
Tema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismoTema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismo
 
La arquitectura islamica
La arquitectura islamicaLa arquitectura islamica
La arquitectura islamica
 
Tema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-AndalusTema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-Andalus
 
Los países más longevos
Los países más longevosLos países más longevos
Los países más longevos
 
Vegetación en España
Vegetación en EspañaVegetación en España
Vegetación en España
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Tema 9. La economía de españa

  • 1. La economía de España David Ruiz Becerra www .profedesociales. com Marzo 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. 2º. EL SECTOR PRIMARIO (Agricultura) 2.1. AGRICULTURA : Moderna o de mercado.
  • 7. 2º. EL SECTOR PRIMARIO (Agricultura) 2.1. AGRICULTURA : Problemas.
  • 8. 2º. EL SECTOR PRIMARIO (Agricultura) 2.1. AGRICULTURA : Predominio de cultivos.
  • 9. 2º. EL SECTOR PRIMARIO (Agricultura) 2.1. AGRICULTURA : Predominio de cultivos.
  • 10. 2º. EL SECTOR PRIMARIO (Ganadería) 2.3. GANADERÍA : Características.
  • 11. 2º. EL SECTOR PRIMARIO (Ganadería) 2.3. GANADERÍA : Problemas. Lengua azul Gripe aviar
  • 12. 2º. EL SECTOR PRIMARIO (Ganadería) 2.3. GANADERÍA : Sistemas ganaderos.
  • 13. 2º. EL SECTOR PRIMARIO (Ganadería) 2.3. GANADERÍA : Sistemas ganaderos.
  • 14. 2º. EL SECTOR PRIMARIO (Expl. forestal) 2.3. EXPLOTACIÓN FORESTAL : La superficie forestal ocupa el 51,4% del territorio nacional, si bien los árboles sólo representan el 21% de la superficie española, ya que existen una gran superficie de matorrales.
  • 15. 2º. EL SECTOR PRIMARIO (Expl. forestal) 2.3. EXPLOTACIÓN FORESTAL : Aprovechamientos Madera Corcho
  • 16. 2º. EL SECTOR PRIMARIO (Pesca) 2.4. PESCA : Regiones pesqueras.
  • 17. 2º. EL SECTOR PRIMARIO (Pesca) 2.4. Pesca : Problemas y soluciones.
  • 18. 2º. EL SECTOR PRIMARIO (Pesca) 2.4. Pesca : Acuicultura.
  • 19. 3º. LA INDUSTRIA (Minería) 3.1. LA MINERÍA : Desde hace algunas décadas, la actividad minera española atraviesa una reconversión debido a el agotamiento de los filones de mineral, la escasa rentabilidad de las explotaciones y su fuerte impacto medioambiental.
  • 20. 3º. LA INDUSTRIA (Fuentes de energía) 3.2.FUENTES DE ENERGÍA : Energías no renovables
  • 21. 3º. LA INDUSTRIA (Fuentes de energía) 3.2.FUENTES DE ENERGÍA : Petróleo y gas natural
  • 22. 3º. LA INDUSTRIA (Fuentes de energía) 3.2.FUENTES DE ENERGÍA : Energía nuclear
  • 23. 3º. LA INDUSTRIA (Fuentes de energía) 3.2.FUENTES DE ENERGÍA : Energías renovables Aunque de reciente implantación, en los últimos años el Estado español ha apostado seriamente por éstas.
  • 24. 3º. LA INDUSTRIA (Fuentes de energía) 3.3. CARACTERÍSTICAS DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA :
  • 25. 3º. LA INDUSTRIA (Fuentes de energía) 3. 4 LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL:
  • 26.
  • 27. 4º. EL SECTOR TERCIARIO (Comercio) 4.1. EL COMERCIO : 1º. Comercio interior En España predominan los pequeños y tradicionales comercios, aunque cada vez más se observa la implantación y expansión de supermercados, centros comerciales...
  • 28. 4º. EL SECTOR TERCIARIO (Comercio) 4.1. EL COMERCIO : 2º. Comercio exterior
  • 29.
  • 30. 4º. EL SECTOR TERCIARIO (Transportes) 1º. Transporte por carretera. Se están construyendo ejes transversales para romper la radialidad.
  • 31. 4º. EL SECTOR TERCIARIO (Transportes) 2º. Transporte ferroviario. Desde hace unos años se están potenciando la red de carreteras y alta velocidad.
  • 32. 4º. EL SECTOR TERCIARIO (Transportes) 3º. Transporte aéreo. Madrid y Barcelona gestionan las conexiones hacia el exterior.
  • 33. 4º. EL SECTOR TERCIARIO (Transportes) 4º. Transporte marítimo. Destacan, tanto el tráfico de mercancías (contenedores) como pasajeros (cruceros)
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. DAVID RUIZ BECERRA Nos vemos en la web