SlideShare una empresa de Scribd logo
CREACIÓN DE PROYECTO EN NETBEANS


A continuación se da nociones básicas de cómo crear, compilar y ejecutar un proyecto.



1.    Crear una carpeta en una unidad de Almacenamiento, puede ser disco duro, memoria
       USB, etc.
      La carpeta creada para este ejemplo es FDP (2009-I)
2.   Ingresar al Java Netbeans




3.   Haz Clic en FILE y selecciona NEW PROJECT
4.   Haz Clic en Next




5.   Cuando aparece esta pantalla, te da la posibilidad de Rutear o direccionar donde se va a
     almacenar el Proyecto que estamos creando. Haz Clic en BROWSE
6.   Cuando aparece esta pantalla debemos de ubicar la carpeta FDP (2009-I)
7.   En el Nombre del Proyecto debemos de poner Ejemplo001, luego debemos de hacer Clic
     en Finish
8.    A continuación debemos de empezar a programar
              DESARROLLO DE PROGRAMAS EJEMPLOS
                  TEMAS: SECUENCIALES – SELECTIVAS (SIMPLE, DOBLE)

1.    /* Desarrolle un programa en Java que muestre algunos datos de usuario */

      package ejercicio001;                     //Nombre del Proyecto

      public class ejemplo001                  //Nombre de la Clase
      {
         public static void main(String []args) //Cabecera del Programa o Programa Principal
             {
                System.out.println("Universidad San Pedro de Chimbote");
                System.out.println("Curso Taller de Programación I");
                System.out.println("Ingeniería Informática y de Sistemas");
                System.out.println("Chimbote 14 de Abril del 2008");
             }
      }



2.     // Elaborar una aplicación Java para calcular el área de un triangulo dados la base y la
altura

      package ejercicio002;
      import java.io.*;

      public class Ejemplo002
      {
        public static void main(String arg[]) throws IOException
        {
             float base,altura,area;
             BufferedReader br = new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in));

              System.out.print("Ingrese base del triangulo :");
              base=Float.parseFloat(br.readLine());

              System.out.print("Ingrese altura del triangulo :");
              altura=Float.parseFloat(br.readLine());

              area=base*altura/2;
              System.out.println("El area del triangulo es : "+area);
          }
      }
3.           /* Desarrolle un programa en Java que permita ingresar una cantidad de dinero en Soles y
             realice el proceso de conversión de dinero. Debes de ingresar también el tipo de cambio
             de moneda */

             package ejercicio003;        //Nombre del Proyecto
             import java.io.*;

             public class Ejemplo003
             {
               public static void main(String arg[]) throws IOException
               {
                  float sol,con,dol;
                  BufferedReader br= new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in));

                     System.out.println("Ingreso el Monto en Soles:");
                     sol=Float.parseFloat(br.readLine());
                     System.out.println("Ingreso el Tipo de Cambio:");
                     con=Float.parseFloat(br.readLine());
                     dol=sol/con;
                     System.out.println("El Monto en Dolares es:"+dol);
                 }
             }



4. // Calcula y Reporta la Sumatoria de todos los números comprendidos de 1 hasta n. Ingrese
   el valor de n
   package ejercicio004;
   import java.io.*;

     public class Ejemplo004
     {
       public static void main(String arg[]) throws IOException
        {
          int n,sum;
          BufferedReader br= new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in));

                 System.out.println("Ingreso el Valor de N:");
                 n=Integer.parseInt(br.readLine());
                 sum=n*(n+1)/2;

                 System.out.println("La Sumatoria es:"+sum);
         }
     }
5.   /* Una empresa comercial desea hacer un programa en Java para calcular el precio neto
     de un articulo de acuerdo a lo siguiente:
     a) Si la venta es al contado se le da el 40% de descuento.
     b) Si la venta es a plazos y:
            t<12 meses se recarga el 30%
            t>=12 meses se recarga el 60%
     Se debe ingresar el precio del artículo, el código de venta (c), (p) plazos y si la venta es a
     plazos se debe ingresar el tiempo de pago */

     package ejercicio003;
     import java.io.*;

     public class Comercial
     {
        public static void main(String arg[]) throws IOException
       {
            BufferedReader br = new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in));
            String cod;
            double pa,pn,t;
            System.out.print("Ingrese Precio del Articulo :");
            pa=Double.parseDouble(br.readLine());

             BufferedReader C = new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in));
             System.out.print("Ingrese Codigo de Venta (c) Contado (p) plazos : ");
             cod=br.readLine();

             if (cod.equals("c"))
                  pn=pa*0.60;
             else
                  {
                         System.out.print("Ingrese tiempo de pago : ");
                         t=Double.parseDouble(br.readLine());
                         if(t<12)        pn=1.3*pa;
                         else            pn=1.6*pa;
                  }
             System.out.println("El Precio Neto del Articulo es : "+pn);
         }
     }

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Divisores de un número (código Dev C++)
Divisores de un número (código Dev C++)Divisores de un número (código Dev C++)
Divisores de un número (código Dev C++)
Jonathan Fabrizzio Argüello Valle
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Trabajo de ejercicios de lenguaje c
Trabajo de ejercicios de lenguaje cTrabajo de ejercicios de lenguaje c
Trabajo de ejercicios de lenguaje c
oswnes92
 
Ejemplo de solución de práctica funciones stl
Ejemplo de solución de práctica funciones stlEjemplo de solución de práctica funciones stl
Ejemplo de solución de práctica funciones stl
UVM
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Kiim Kerrigan
 
Unidad2 programas while , do while y for
Unidad2 programas while , do while  y forUnidad2 programas while , do while  y for
Unidad2 programas while , do while y for
Miguel Angel Peña
 
Ejercicios en Netbeans
Ejercicios en NetbeansEjercicios en Netbeans
Ejercicios en Netbeansedgar muñoz
 
Serie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en CSerie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en CAbraham
 
Estructura basica de_un_programa_en_c_
Estructura basica de_un_programa_en_c_Estructura basica de_un_programa_en_c_
Estructura basica de_un_programa_en_c_
oscar020615
 
Tablas de multiplicar (código Dev C++)
Tablas de multiplicar (código Dev C++)Tablas de multiplicar (código Dev C++)
Tablas de multiplicar (código Dev C++)
Jonathan Fabrizzio Argüello Valle
 
Estructura basica para_c_
Estructura basica para_c_Estructura basica para_c_
Estructura basica para_c_
HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ
 
inicializando c#
inicializando c#inicializando c#
inicializando c#
marthaleo36
 
Ejercicios if en c#
Ejercicios if en c#Ejercicios if en c#
Ejercicios if en c#
Yakuza Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

6.funciones y recursividad en c++
6.funciones y recursividad en c++6.funciones y recursividad en c++
6.funciones y recursividad en c++
 
Divisores de un número (código Dev C++)
Divisores de un número (código Dev C++)Divisores de un número (código Dev C++)
Divisores de un número (código Dev C++)
 
Problema c++
Problema c++Problema c++
Problema c++
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Lecture 37
Lecture 37Lecture 37
Lecture 37
 
Trabajo de ejercicios de lenguaje c
Trabajo de ejercicios de lenguaje cTrabajo de ejercicios de lenguaje c
Trabajo de ejercicios de lenguaje c
 
Ejemplo de solución de práctica funciones stl
Ejemplo de solución de práctica funciones stlEjemplo de solución de práctica funciones stl
Ejemplo de solución de práctica funciones stl
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
 
Unidad2 programas while , do while y for
Unidad2 programas while , do while  y forUnidad2 programas while , do while  y for
Unidad2 programas while , do while y for
 
Ejercicios en Netbeans
Ejercicios en NetbeansEjercicios en Netbeans
Ejercicios en Netbeans
 
Algoritmos en c++
Algoritmos en c++Algoritmos en c++
Algoritmos en c++
 
Serie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en CSerie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en C
 
Estructura basica de_un_programa_en_c_
Estructura basica de_un_programa_en_c_Estructura basica de_un_programa_en_c_
Estructura basica de_un_programa_en_c_
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Tablas de multiplicar (código Dev C++)
Tablas de multiplicar (código Dev C++)Tablas de multiplicar (código Dev C++)
Tablas de multiplicar (código Dev C++)
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Estructura basica para_c_
Estructura basica para_c_Estructura basica para_c_
Estructura basica para_c_
 
inicializando c#
inicializando c#inicializando c#
inicializando c#
 
Ejercicios if en c#
Ejercicios if en c#Ejercicios if en c#
Ejercicios if en c#
 

Destacado

Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes InformáticasDiego051093
 
Medienbiographie
MedienbiographieMedienbiographie
MedienbiographiePrzemekR
 
Identitatdigital
IdentitatdigitalIdentitatdigital
Identitatdigitaleducation
 
V+ - Fonds: Alles viel schlimmer - Aktuelle Fakten und Zahlen
V+ - Fonds: Alles viel schlimmer - Aktuelle Fakten und ZahlenV+ - Fonds: Alles viel schlimmer - Aktuelle Fakten und Zahlen
V+ - Fonds: Alles viel schlimmer - Aktuelle Fakten und Zahlen
olik88
 
Esmuybueno
EsmuybuenoEsmuybueno
Esmuybuenoyak072
 
Zinsparität - VWLProseminar 2013
Zinsparität - VWLProseminar 2013Zinsparität - VWLProseminar 2013
Zinsparität - VWLProseminar 2013
simoross
 
AñO 2009 Poniendo Tu Vida En Las Manos
AñO 2009 Poniendo Tu Vida En Las ManosAñO 2009 Poniendo Tu Vida En Las Manos
AñO 2009 Poniendo Tu Vida En Las Manos
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Fernando Claro_pechakuchasevillavol.01
Fernando Claro_pechakuchasevillavol.01Fernando Claro_pechakuchasevillavol.01
Fernando Claro_pechakuchasevillavol.01emerg.es
 
ESTA NOCHE
ESTA NOCHEESTA NOCHE
ESTA NOCHE
angelct
 
Educación Sexual
Educación  SexualEducación  Sexual
Educación Sexual
Viviana Esther
 
FAMOSAS SIN MAQUILLAJE
FAMOSAS SIN MAQUILLAJEFAMOSAS SIN MAQUILLAJE
FAMOSAS SIN MAQUILLAJEanaccapote
 
109chistescortos
109chistescortos109chistescortos
109chistescortosyak072
 
Promo Curso Búsquedas Avanzadas
Promo Curso Búsquedas AvanzadasPromo Curso Búsquedas Avanzadas
Promo Curso Búsquedas Avanzadas
Christian Espinosa
 
Por El Papa
Por El PapaPor El Papa
Por El Papa
Pentapolin
 
CADFEM - Systemhaus für Simulationssoftware, Seminare & Ingenieurdienstleistu...
CADFEM - Systemhaus für Simulationssoftware, Seminare & Ingenieurdienstleistu...CADFEM - Systemhaus für Simulationssoftware, Seminare & Ingenieurdienstleistu...
CADFEM - Systemhaus für Simulationssoftware, Seminare & Ingenieurdienstleistu...
CADFEM Austria GmbH
 
Educacion Calidad
Educacion CalidadEducacion Calidad
Educacion Calidadblancags85
 
Cabilla Ver2
Cabilla Ver2Cabilla Ver2
Cabilla Ver2
guest4e565d
 

Destacado (20)

Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Medienbiographie
MedienbiographieMedienbiographie
Medienbiographie
 
Identitatdigital
IdentitatdigitalIdentitatdigital
Identitatdigital
 
V+ - Fonds: Alles viel schlimmer - Aktuelle Fakten und Zahlen
V+ - Fonds: Alles viel schlimmer - Aktuelle Fakten und ZahlenV+ - Fonds: Alles viel schlimmer - Aktuelle Fakten und Zahlen
V+ - Fonds: Alles viel schlimmer - Aktuelle Fakten und Zahlen
 
Esmuybueno
EsmuybuenoEsmuybueno
Esmuybueno
 
Zinsparität - VWLProseminar 2013
Zinsparität - VWLProseminar 2013Zinsparität - VWLProseminar 2013
Zinsparität - VWLProseminar 2013
 
AñO 2009 Poniendo Tu Vida En Las Manos
AñO 2009 Poniendo Tu Vida En Las ManosAñO 2009 Poniendo Tu Vida En Las Manos
AñO 2009 Poniendo Tu Vida En Las Manos
 
Fernando Claro_pechakuchasevillavol.01
Fernando Claro_pechakuchasevillavol.01Fernando Claro_pechakuchasevillavol.01
Fernando Claro_pechakuchasevillavol.01
 
ESTA NOCHE
ESTA NOCHEESTA NOCHE
ESTA NOCHE
 
Educación Sexual
Educación  SexualEducación  Sexual
Educación Sexual
 
Me Asusta
Me AsustaMe Asusta
Me Asusta
 
FAMOSAS SIN MAQUILLAJE
FAMOSAS SIN MAQUILLAJEFAMOSAS SIN MAQUILLAJE
FAMOSAS SIN MAQUILLAJE
 
109chistescortos
109chistescortos109chistescortos
109chistescortos
 
Promo Curso Búsquedas Avanzadas
Promo Curso Búsquedas AvanzadasPromo Curso Búsquedas Avanzadas
Promo Curso Búsquedas Avanzadas
 
Por El Papa
Por El PapaPor El Papa
Por El Papa
 
ExtincióN 4°B
ExtincióN 4°BExtincióN 4°B
ExtincióN 4°B
 
CADFEM - Systemhaus für Simulationssoftware, Seminare & Ingenieurdienstleistu...
CADFEM - Systemhaus für Simulationssoftware, Seminare & Ingenieurdienstleistu...CADFEM - Systemhaus für Simulationssoftware, Seminare & Ingenieurdienstleistu...
CADFEM - Systemhaus für Simulationssoftware, Seminare & Ingenieurdienstleistu...
 
Educacion Calidad
Educacion CalidadEducacion Calidad
Educacion Calidad
 
Lavenbie..
 Lavenbie.. Lavenbie..
Lavenbie..
 
Cabilla Ver2
Cabilla Ver2Cabilla Ver2
Cabilla Ver2
 

Similar a Creacion de proyecto_en_netbeans

Hola mundo
Hola mundoHola mundo
Hola mundo
ariadnitaa
 
C# calculadora
C# calculadoraC# calculadora
Vector
Vector Vector
Ejemplo de RPC (Servidor de Archivos) enviar archivo en Java utilizando RPC
Ejemplo de RPC (Servidor de Archivos) enviar archivo en Java utilizando RPCEjemplo de RPC (Servidor de Archivos) enviar archivo en Java utilizando RPC
Ejemplo de RPC (Servidor de Archivos) enviar archivo en Java utilizando RPC
Ivan Luis Jimenez
 
Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01
Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01
Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01cursobeta
 
Portafolio segundo parcial
Portafolio segundo parcialPortafolio segundo parcial
Portafolio segundo parcial
Hugo Arechiga
 
Introduccion a JAVA
Introduccion a JAVAIntroduccion a JAVA
Introduccion a JAVA
Sebitas Yanez
 
C++
C++C++
Cplus
CplusCplus
Ejercicios en c sharp consola
Ejercicios en c sharp consolaEjercicios en c sharp consola
Ejercicios en c sharp consola
Darwin Rene Hancco Ibarra
 
Lenguajec(1)
Lenguajec(1)Lenguajec(1)
Lenguajec(1)
Luis Pérez
 
Ejemplos robert miguel
Ejemplos robert miguelEjemplos robert miguel
Ejemplos robert miguel
Ronal Mejia Palacios
 
programas
programasprogramas
Reporte unidad1
Reporte unidad1Reporte unidad1
Reporte unidad1
Adrián Vega Segura
 

Similar a Creacion de proyecto_en_netbeans (20)

Desarrollo de programas_ejemplos_01
Desarrollo de programas_ejemplos_01Desarrollo de programas_ejemplos_01
Desarrollo de programas_ejemplos_01
 
2 f programas
2 f programas2 f programas
2 f programas
 
2 f programas
2 f programas2 f programas
2 f programas
 
Hola mundo
Hola mundoHola mundo
Hola mundo
 
C# calculadora
C# calculadoraC# calculadora
C# calculadora
 
Vector
Vector Vector
Vector
 
Ejemplo de RPC (Servidor de Archivos) enviar archivo en Java utilizando RPC
Ejemplo de RPC (Servidor de Archivos) enviar archivo en Java utilizando RPCEjemplo de RPC (Servidor de Archivos) enviar archivo en Java utilizando RPC
Ejemplo de RPC (Servidor de Archivos) enviar archivo en Java utilizando RPC
 
Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01
Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01
Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01
 
Portafolio segundo parcial
Portafolio segundo parcialPortafolio segundo parcial
Portafolio segundo parcial
 
Java básico
Java  básicoJava  básico
Java básico
 
Introduccion a JAVA
Introduccion a JAVAIntroduccion a JAVA
Introduccion a JAVA
 
C++
C++C++
C++
 
Programación en c++
Programación en c++Programación en c++
Programación en c++
 
Cplus
CplusCplus
Cplus
 
Ejercicios en c sharp consola
Ejercicios en c sharp consolaEjercicios en c sharp consola
Ejercicios en c sharp consola
 
Lenguajec(1)
Lenguajec(1)Lenguajec(1)
Lenguajec(1)
 
Ejemplos robert miguel
Ejemplos robert miguelEjemplos robert miguel
Ejemplos robert miguel
 
Entrada De Datos
Entrada De DatosEntrada De Datos
Entrada De Datos
 
programas
programasprogramas
programas
 
Reporte unidad1
Reporte unidad1Reporte unidad1
Reporte unidad1
 

Más de Leonel Martinez Carrion

PT_Slide_01a (El Proceso de Planeacion) (1).pdf
PT_Slide_01a (El Proceso de Planeacion) (1).pdfPT_Slide_01a (El Proceso de Planeacion) (1).pdf
PT_Slide_01a (El Proceso de Planeacion) (1).pdf
Leonel Martinez Carrion
 
Hardware.ppt
Hardware.pptHardware.ppt
introduccion.pptx
introduccion.pptxintroduccion.pptx
introduccion.pptx
Leonel Martinez Carrion
 
Exposicion Cableado Estructurado [Modo de compatibilidad] [Reparado].ppt
Exposicion Cableado Estructurado [Modo de compatibilidad] [Reparado].pptExposicion Cableado Estructurado [Modo de compatibilidad] [Reparado].ppt
Exposicion Cableado Estructurado [Modo de compatibilidad] [Reparado].ppt
Leonel Martinez Carrion
 
62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt
62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt
62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt
Leonel Martinez Carrion
 
Exposicion 25 01-18
Exposicion 25 01-18Exposicion 25 01-18
Exposicion 25 01-18
Leonel Martinez Carrion
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas

Más de Leonel Martinez Carrion (20)

PT_Slide_01a (El Proceso de Planeacion) (1).pdf
PT_Slide_01a (El Proceso de Planeacion) (1).pdfPT_Slide_01a (El Proceso de Planeacion) (1).pdf
PT_Slide_01a (El Proceso de Planeacion) (1).pdf
 
Hardware.ppt
Hardware.pptHardware.ppt
Hardware.ppt
 
introduccion.pptx
introduccion.pptxintroduccion.pptx
introduccion.pptx
 
Exposicion Cableado Estructurado [Modo de compatibilidad] [Reparado].ppt
Exposicion Cableado Estructurado [Modo de compatibilidad] [Reparado].pptExposicion Cableado Estructurado [Modo de compatibilidad] [Reparado].ppt
Exposicion Cableado Estructurado [Modo de compatibilidad] [Reparado].ppt
 
62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt
62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt
62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt
 
Panorama.ppt
Panorama.pptPanorama.ppt
Panorama.ppt
 
Exposicion 25 01-18
Exposicion 25 01-18Exposicion 25 01-18
Exposicion 25 01-18
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Diagrema de flujo
Diagrema de flujoDiagrema de flujo
Diagrema de flujo
 
Clase no 01_definiciones_basicas
Clase no 01_definiciones_basicasClase no 01_definiciones_basicas
Clase no 01_definiciones_basicas
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Resumen primera semana
Resumen primera semanaResumen primera semana
Resumen primera semana
 
Semana1
Semana1Semana1
Semana1
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Tgs complejos
Tgs complejosTgs complejos
Tgs complejos
 
Preguntas teoria sistemas
Preguntas teoria sistemasPreguntas teoria sistemas
Preguntas teoria sistemas
 
41439707 sistemas-blandos fase-v_vi
41439707 sistemas-blandos fase-v_vi41439707 sistemas-blandos fase-v_vi
41439707 sistemas-blandos fase-v_vi
 
41439707 sistemas-blandos fase-iii_iv
41439707 sistemas-blandos fase-iii_iv41439707 sistemas-blandos fase-iii_iv
41439707 sistemas-blandos fase-iii_iv
 
41439707 sistemas-blandos fase-i_ii
41439707 sistemas-blandos fase-i_ii41439707 sistemas-blandos fase-i_ii
41439707 sistemas-blandos fase-i_ii
 
9916138 metodologia-de-sistemas-blandos
9916138 metodologia-de-sistemas-blandos9916138 metodologia-de-sistemas-blandos
9916138 metodologia-de-sistemas-blandos
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Creacion de proyecto_en_netbeans

  • 1. CREACIÓN DE PROYECTO EN NETBEANS A continuación se da nociones básicas de cómo crear, compilar y ejecutar un proyecto. 1. Crear una carpeta en una unidad de Almacenamiento, puede ser disco duro, memoria USB, etc. La carpeta creada para este ejemplo es FDP (2009-I)
  • 2. 2. Ingresar al Java Netbeans 3. Haz Clic en FILE y selecciona NEW PROJECT
  • 3. 4. Haz Clic en Next 5. Cuando aparece esta pantalla, te da la posibilidad de Rutear o direccionar donde se va a almacenar el Proyecto que estamos creando. Haz Clic en BROWSE
  • 4. 6. Cuando aparece esta pantalla debemos de ubicar la carpeta FDP (2009-I)
  • 5. 7. En el Nombre del Proyecto debemos de poner Ejemplo001, luego debemos de hacer Clic en Finish
  • 6. 8. A continuación debemos de empezar a programar DESARROLLO DE PROGRAMAS EJEMPLOS TEMAS: SECUENCIALES – SELECTIVAS (SIMPLE, DOBLE) 1. /* Desarrolle un programa en Java que muestre algunos datos de usuario */ package ejercicio001; //Nombre del Proyecto public class ejemplo001 //Nombre de la Clase { public static void main(String []args) //Cabecera del Programa o Programa Principal { System.out.println("Universidad San Pedro de Chimbote"); System.out.println("Curso Taller de Programación I"); System.out.println("Ingeniería Informática y de Sistemas"); System.out.println("Chimbote 14 de Abril del 2008"); } } 2. // Elaborar una aplicación Java para calcular el área de un triangulo dados la base y la altura package ejercicio002; import java.io.*; public class Ejemplo002 { public static void main(String arg[]) throws IOException { float base,altura,area; BufferedReader br = new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in)); System.out.print("Ingrese base del triangulo :"); base=Float.parseFloat(br.readLine()); System.out.print("Ingrese altura del triangulo :"); altura=Float.parseFloat(br.readLine()); area=base*altura/2; System.out.println("El area del triangulo es : "+area); } }
  • 7. 3. /* Desarrolle un programa en Java que permita ingresar una cantidad de dinero en Soles y realice el proceso de conversión de dinero. Debes de ingresar también el tipo de cambio de moneda */ package ejercicio003; //Nombre del Proyecto import java.io.*; public class Ejemplo003 { public static void main(String arg[]) throws IOException { float sol,con,dol; BufferedReader br= new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in)); System.out.println("Ingreso el Monto en Soles:"); sol=Float.parseFloat(br.readLine()); System.out.println("Ingreso el Tipo de Cambio:"); con=Float.parseFloat(br.readLine()); dol=sol/con; System.out.println("El Monto en Dolares es:"+dol); } } 4. // Calcula y Reporta la Sumatoria de todos los números comprendidos de 1 hasta n. Ingrese el valor de n package ejercicio004; import java.io.*; public class Ejemplo004 { public static void main(String arg[]) throws IOException { int n,sum; BufferedReader br= new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in)); System.out.println("Ingreso el Valor de N:"); n=Integer.parseInt(br.readLine()); sum=n*(n+1)/2; System.out.println("La Sumatoria es:"+sum); } }
  • 8. 5. /* Una empresa comercial desea hacer un programa en Java para calcular el precio neto de un articulo de acuerdo a lo siguiente: a) Si la venta es al contado se le da el 40% de descuento. b) Si la venta es a plazos y: t<12 meses se recarga el 30% t>=12 meses se recarga el 60% Se debe ingresar el precio del artículo, el código de venta (c), (p) plazos y si la venta es a plazos se debe ingresar el tiempo de pago */ package ejercicio003; import java.io.*; public class Comercial { public static void main(String arg[]) throws IOException { BufferedReader br = new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in)); String cod; double pa,pn,t; System.out.print("Ingrese Precio del Articulo :"); pa=Double.parseDouble(br.readLine()); BufferedReader C = new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in)); System.out.print("Ingrese Codigo de Venta (c) Contado (p) plazos : "); cod=br.readLine(); if (cod.equals("c")) pn=pa*0.60; else { System.out.print("Ingrese tiempo de pago : "); t=Double.parseDouble(br.readLine()); if(t<12) pn=1.3*pa; else pn=1.6*pa; } System.out.println("El Precio Neto del Articulo es : "+pn); } }