SlideShare una empresa de Scribd logo
CRECIMIENTO
DE LA POBLACIÓN
CRECIMIENTO NATURAL
Natalidad - Mortalidad
(nº de nacimientos) - (nº de defunciones)
• Puede ser:
-Negativo: mortalidad > natalidad población disminuye.
-Positivo: natalidad > mortalidad población aumenta.
Esperanza de vidaEsperanza de vida: Nº de años que se espera que viva una persona.
• En las sociedades más desarrolladas el
nº de nacimientos es menor por
> nº de ancianos < nº de hijos
• En las sociedades menos desarrolladas
el nº de defunciones es mayor por
condiciones de sanidad y alimentación peores
SALDO MIGRATORIO
• Inmigrantes - Emigrantes
(los que llegan) - (los que se van)
CRECIMIENTO REAL
Crecimiento natural + saldo migratorio
SUPERPOBLACIÓN (en países menos desarrollados)
Exceso de personas en un lugar determinado. La
natalidad aumenta mucho y no hay suficientes recursos para cubrir
las necesidades de todas las personas.
ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN
(en países desarrollados)
Nº de ancianos es muy elevado. En este tipo de
población es menor el nº de personas en edad de trabajar y de
tener hijos.
PROBLEMAS DE LA POBLACIÓN
EJEMPLO
• En un pueblo de Cantabria viven 2.450 personas. Este año han nacido
12 niñas y 15 niños y han fallecido 18 personas. Se han marchado a
vivir fuera 130 personas y han llegado para quedarse 150 personas.
Calcula el crecimiento natural, el saldo migratorio, el crecimiento
real y la población absoluta al final del año.
• Crecimiento natural = nacimientos – defunciones =
= (12 + 15) - 18 = 27 – 18= 9 personas.
• Saldo migratorio = inmigrantes – emigrantes =
= 150 – 120 = 30 personas.
• Crecimiento real = crecimiento natural + saldo migratorio =
= 9 + 30 = 39 personas.
• Población absoluta = 2.450 + 39 = 2.489 personas.
EJEMPLO
• En un pueblo de Cantabria viven 2.450 personas. Este año han nacido
12 niñas y 15 niños y han fallecido 18 personas. Se han marchado a
vivir fuera 130 personas y han llegado para quedarse 150 personas.
Calcula el crecimiento natural, el saldo migratorio, el crecimiento
real y la población absoluta al final del año.
• Crecimiento natural = nacimientos – defunciones =
= (12 + 15) - 18 = 27 – 18= 9 personas.
• Saldo migratorio = inmigrantes – emigrantes =
= 150 – 120 = 30 personas.
• Crecimiento real = crecimiento natural + saldo migratorio =
= 9 + 30 = 39 personas.
• Población absoluta = 2.450 + 39 = 2.489 personas.

Más contenido relacionado

Similar a Crecimiento de la población

Los cambios en la población
Los cambios en la poblaciónLos cambios en la población
Los cambios en la población
guillelinga
 
Tema 03 la población
Tema 03 la poblaciónTema 03 la población
Tema 03 la población
Teresa Pérez
 
Unidad 3. la población
Unidad 3. la poblaciónUnidad 3. la población
Unidad 3. la población
JGL79
 
La población española
La  población españolaLa  población española
La población españolaDiego M
 
T.3 La población
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La población
Luis Lecina
 
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfuMOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
ainara21pereira
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
saradocente
 
Ecologia de poblaciones humanas.ppt
Ecologia de poblaciones humanas.pptEcologia de poblaciones humanas.ppt
Ecologia de poblaciones humanas.ppt
Vanessa Alfaro Sanz
 
Analisis de la poblacion mundial
Analisis de la poblacion mundialAnalisis de la poblacion mundial
Analisis de la poblacion mundial
DianaMarquinezTress
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
felipepm81
 
Tendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américaTendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américaprofesoralorna
 
Tendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américaTendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américaprofesoralorna
 
Tendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américaTendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américaprofesoralorna
 
Tendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américaTendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américaprofesoralorna
 
Tendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américaTendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américaprofesoralorna
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
saradocente
 
La poblacion del mundo
La poblacion del mundoLa poblacion del mundo
La poblacion del mundo
Elvis Feria Quispe
 

Similar a Crecimiento de la población (20)

Los cambios en la población
Los cambios en la poblaciónLos cambios en la población
Los cambios en la población
 
Tema 03 la población
Tema 03 la poblaciónTema 03 la población
Tema 03 la población
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Unidad 3. la población
Unidad 3. la poblaciónUnidad 3. la población
Unidad 3. la población
 
La población española
La  población españolaLa  población española
La población española
 
T.3 La población
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La población
 
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfuMOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Ecologia de poblaciones humanas.ppt
Ecologia de poblaciones humanas.pptEcologia de poblaciones humanas.ppt
Ecologia de poblaciones humanas.ppt
 
Analisis de la poblacion mundial
Analisis de la poblacion mundialAnalisis de la poblacion mundial
Analisis de la poblacion mundial
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
Tendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américaTendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américa
 
Tendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américaTendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américa
 
Tendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américaTendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américa
 
Tendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américaTendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américa
 
Tendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américaTendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américa
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
La poblacion del mundo
La poblacion del mundoLa poblacion del mundo
La poblacion del mundo
 

Más de taeb

Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
taeb
 
Electricidad. Circuito y magnitudes.
Electricidad. Circuito y magnitudes.Electricidad. Circuito y magnitudes.
Electricidad. Circuito y magnitudes.
taeb
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
taeb
 
Les adjectifs personnels
Les adjectifs personnelsLes adjectifs personnels
Les adjectifs personnels
taeb
 
Les adjectifs personnels
Les adjectifs personnelsLes adjectifs personnels
Les adjectifs personnels
taeb
 
La distribución de la población
La distribución de la  poblaciónLa distribución de la  población
La distribución de la población
taeb
 
La población 5º
La población 5ºLa población 5º
La población 5º
taeb
 
El sector terciario
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
taeb
 
Tipos de paisajes
Tipos de paisajesTipos de paisajes
Tipos de paisajes
taeb
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
taeb
 
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNAEL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNAtaeb
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedadestaeb
 
TIPOS DE NUTRIENTES
TIPOS DE NUTRIENTESTIPOS DE NUTRIENTES
TIPOS DE NUTRIENTEStaeb
 
Ppt clasificación de-los-alimentos
Ppt clasificación de-los-alimentosPpt clasificación de-los-alimentos
Ppt clasificación de-los-alimentostaeb
 
Presentación animales vertebrados
Presentación animales vertebradosPresentación animales vertebrados
Presentación animales vertebradostaeb
 

Más de taeb (15)

Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
 
Electricidad. Circuito y magnitudes.
Electricidad. Circuito y magnitudes.Electricidad. Circuito y magnitudes.
Electricidad. Circuito y magnitudes.
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Les adjectifs personnels
Les adjectifs personnelsLes adjectifs personnels
Les adjectifs personnels
 
Les adjectifs personnels
Les adjectifs personnelsLes adjectifs personnels
Les adjectifs personnels
 
La distribución de la población
La distribución de la  poblaciónLa distribución de la  población
La distribución de la población
 
La población 5º
La población 5ºLa población 5º
La población 5º
 
El sector terciario
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
 
Tipos de paisajes
Tipos de paisajesTipos de paisajes
Tipos de paisajes
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNAEL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
TIPOS DE NUTRIENTES
TIPOS DE NUTRIENTESTIPOS DE NUTRIENTES
TIPOS DE NUTRIENTES
 
Ppt clasificación de-los-alimentos
Ppt clasificación de-los-alimentosPpt clasificación de-los-alimentos
Ppt clasificación de-los-alimentos
 
Presentación animales vertebrados
Presentación animales vertebradosPresentación animales vertebrados
Presentación animales vertebrados
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Crecimiento de la población

  • 2. CRECIMIENTO NATURAL Natalidad - Mortalidad (nº de nacimientos) - (nº de defunciones) • Puede ser: -Negativo: mortalidad > natalidad población disminuye. -Positivo: natalidad > mortalidad población aumenta. Esperanza de vidaEsperanza de vida: Nº de años que se espera que viva una persona.
  • 3. • En las sociedades más desarrolladas el nº de nacimientos es menor por > nº de ancianos < nº de hijos • En las sociedades menos desarrolladas el nº de defunciones es mayor por condiciones de sanidad y alimentación peores
  • 4. SALDO MIGRATORIO • Inmigrantes - Emigrantes (los que llegan) - (los que se van) CRECIMIENTO REAL Crecimiento natural + saldo migratorio
  • 5. SUPERPOBLACIÓN (en países menos desarrollados) Exceso de personas en un lugar determinado. La natalidad aumenta mucho y no hay suficientes recursos para cubrir las necesidades de todas las personas. ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN (en países desarrollados) Nº de ancianos es muy elevado. En este tipo de población es menor el nº de personas en edad de trabajar y de tener hijos. PROBLEMAS DE LA POBLACIÓN
  • 6. EJEMPLO • En un pueblo de Cantabria viven 2.450 personas. Este año han nacido 12 niñas y 15 niños y han fallecido 18 personas. Se han marchado a vivir fuera 130 personas y han llegado para quedarse 150 personas. Calcula el crecimiento natural, el saldo migratorio, el crecimiento real y la población absoluta al final del año. • Crecimiento natural = nacimientos – defunciones = = (12 + 15) - 18 = 27 – 18= 9 personas. • Saldo migratorio = inmigrantes – emigrantes = = 150 – 120 = 30 personas. • Crecimiento real = crecimiento natural + saldo migratorio = = 9 + 30 = 39 personas. • Población absoluta = 2.450 + 39 = 2.489 personas.
  • 7. EJEMPLO • En un pueblo de Cantabria viven 2.450 personas. Este año han nacido 12 niñas y 15 niños y han fallecido 18 personas. Se han marchado a vivir fuera 130 personas y han llegado para quedarse 150 personas. Calcula el crecimiento natural, el saldo migratorio, el crecimiento real y la población absoluta al final del año. • Crecimiento natural = nacimientos – defunciones = = (12 + 15) - 18 = 27 – 18= 9 personas. • Saldo migratorio = inmigrantes – emigrantes = = 150 – 120 = 30 personas. • Crecimiento real = crecimiento natural + saldo migratorio = = 9 + 30 = 39 personas. • Población absoluta = 2.450 + 39 = 2.489 personas.