SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ECOSISTEMAS
LAS CHARCAS
• Pequeña acumulación de agua que aparece de forma
natural o artificial en zonas de depresiones.
• Ejemplos de seres vivos que habitan en ella: juncos,
algas, ranas, libélulas…
PRADERAS Y ESTEPAS
• Zonas llanas donde abundan las plantas
herbáceas que se usan para alimentar al
ganado o cultivar cereales.
• Se diferencian en que las praderas se dan en
zonas húmedas y las estepas en zonas secas.
• Ejemplos de seres vivos: gramíneas,
avutardas, perdices, topillos…
BOSQUE
• Ecosistema que se caracteriza por la
abundancia de árboles.
• En las zonas con mayor humedad, los árboles
son de hoja caduca como robles y castaños.
• En las zonas secas o montañosas, los árboles
son de hoja perenne, como encinas y pinos.
• Ejemplos de animales: búho, jabalí, ciervo…
LITORAL
• Zona de transición entre el medio terrestre y
el marino.
• Ejemplo de seres vivos: mejillón, cangrejo,
algas, gaviotas…
CIUDAD
• Ecosistema artificial creado por el ser humano.
• Habitan en él los humanos con sus mascotas,
así como otros seres vivos que se han
acostumbrado a él (ratas, golondrinas…) y
otros animales exóticos liberados por los
humanos.
• En ocasiones animales cercanos a la ciudad se
acercan a ella para alimentarse (zorro, jabalí…).
Los ecosistemas
Los ecosistemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestres
guest86062b
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
lorisley
 
Biomas en ecuador
Biomas en ecuadorBiomas en ecuador
Biomas en ecuador
Mmendieta1981
 
Selva Humeda Tropical
Selva Humeda Tropical Selva Humeda Tropical
Selva Humeda Tropical
Wendy Malik
 
Biomas: Bosque
Biomas: BosqueBiomas: Bosque
Biomas: Bosque
Verónica Blanco
 
Bosques
BosquesBosques
Flora silvestre
Flora silvestreFlora silvestre
Flora silvestre
juangvalencia
 
Tema 5 biodiversidad
Tema 5 biodiversidadTema 5 biodiversidad
Los biomas (Selva)
Los biomas (Selva)Los biomas (Selva)
Los biomas (Selva)
Nestor Bustamante
 
Importancia dos bosques
Importancia dos bosquesImportancia dos bosques
Importancia dos bosques
antoniogeneroso18
 
Bosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedoBosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedo
Daniel Guila
 
Powerpoint curso
Powerpoint cursoPowerpoint curso
Powerpoint curso
Gemma Sánchez
 
Biomas del ecuador
Biomas del ecuadorBiomas del ecuador
Biomas del ecuador
Mmendieta1981
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
pedrojoya
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
DanielCabreraAcua
 
Anita maji caiño
Anita maji caiñoAnita maji caiño
Anita maji caiño
123762f
 
Biomas
BiomasBiomas
Selva trópical de america latina
Selva trópical de america latinaSelva trópical de america latina
Selva trópical de america latina
Ismael Lenin Barahona Lazo
 
Clase de biologia
Clase de biologiaClase de biologia
Clase de biologia
Santos Moya
 
Mis árboles autóctonos
Mis árboles autóctonosMis árboles autóctonos
Mis árboles autóctonos
glorificada
 

La actualidad más candente (20)

Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestres
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Biomas en ecuador
Biomas en ecuadorBiomas en ecuador
Biomas en ecuador
 
Selva Humeda Tropical
Selva Humeda Tropical Selva Humeda Tropical
Selva Humeda Tropical
 
Biomas: Bosque
Biomas: BosqueBiomas: Bosque
Biomas: Bosque
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 
Flora silvestre
Flora silvestreFlora silvestre
Flora silvestre
 
Tema 5 biodiversidad
Tema 5 biodiversidadTema 5 biodiversidad
Tema 5 biodiversidad
 
Los biomas (Selva)
Los biomas (Selva)Los biomas (Selva)
Los biomas (Selva)
 
Importancia dos bosques
Importancia dos bosquesImportancia dos bosques
Importancia dos bosques
 
Bosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedoBosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedo
 
Powerpoint curso
Powerpoint cursoPowerpoint curso
Powerpoint curso
 
Biomas del ecuador
Biomas del ecuadorBiomas del ecuador
Biomas del ecuador
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Anita maji caiño
Anita maji caiñoAnita maji caiño
Anita maji caiño
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Selva trópical de america latina
Selva trópical de america latinaSelva trópical de america latina
Selva trópical de america latina
 
Clase de biologia
Clase de biologiaClase de biologia
Clase de biologia
 
Mis árboles autóctonos
Mis árboles autóctonosMis árboles autóctonos
Mis árboles autóctonos
 

Similar a Los ecosistemas

CLASIF. ECOSISTEMAS.pptx
CLASIF. ECOSISTEMAS.pptxCLASIF. ECOSISTEMAS.pptx
CLASIF. ECOSISTEMAS.pptx
VictoriaReal1
 
Exposición humedales Colombianos
Exposición humedales ColombianosExposición humedales Colombianos
Exposición humedales Colombianos
nanys283u
 
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuador
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuadorSesión. biomas y ecosistemas de ecuador
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuador
Luchiito Vélez
 
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemas
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemasTema11 2 ESO variedad de ecosistemas
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemas
Rocío Guerrero Rodríguez
 
ecosistemas-11-20.pdf
ecosistemas-11-20.pdfecosistemas-11-20.pdf
ecosistemas-11-20.pdf
Angie M P
 
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
José Antonio Salamero Garuz
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
David Amaya Otalora
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Fernanda Ramírez
 
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
JBreidy Patiño Tenorio
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
katherinecrisanto
 
Flora y fauna humedales
Flora y fauna humedalesFlora y fauna humedales
Flora y fauna humedales
Claudia Pineda Amor
 
Humedales del planeta
Humedales del planetaHumedales del planeta
Humedales del planeta
odonatofauna
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Alejandro Negro
 
Biomas Naturales
Biomas NaturalesBiomas Naturales
Biomas Naturales
Odrii Hernandez
 
Biomas del mundo y colombia
Biomas del mundo y colombiaBiomas del mundo y colombia
Biomas del mundo y colombia
Viviana Luna
 
T6 - Los ecosistemas de la tierra.
T6 - Los ecosistemas de la tierra.T6 - Los ecosistemas de la tierra.
T6 - Los ecosistemas de la tierra.
Ángel González Olinero
 
Ecosistemas 05
Ecosistemas 05Ecosistemas 05
Ecosistemas 05
pedrojoya
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas colombianos 14 nov
Biomas colombianos  14 novBiomas colombianos  14 nov
Biomas colombianos 14 nov
Leney Solarte
 
Selva humeda
Selva humedaSelva humeda
Selva humeda
Monicca Kennedy
 

Similar a Los ecosistemas (20)

CLASIF. ECOSISTEMAS.pptx
CLASIF. ECOSISTEMAS.pptxCLASIF. ECOSISTEMAS.pptx
CLASIF. ECOSISTEMAS.pptx
 
Exposición humedales Colombianos
Exposición humedales ColombianosExposición humedales Colombianos
Exposición humedales Colombianos
 
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuador
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuadorSesión. biomas y ecosistemas de ecuador
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuador
 
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemas
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemasTema11 2 ESO variedad de ecosistemas
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemas
 
ecosistemas-11-20.pdf
ecosistemas-11-20.pdfecosistemas-11-20.pdf
ecosistemas-11-20.pdf
 
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Flora y fauna humedales
Flora y fauna humedalesFlora y fauna humedales
Flora y fauna humedales
 
Humedales del planeta
Humedales del planetaHumedales del planeta
Humedales del planeta
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biomas Naturales
Biomas NaturalesBiomas Naturales
Biomas Naturales
 
Biomas del mundo y colombia
Biomas del mundo y colombiaBiomas del mundo y colombia
Biomas del mundo y colombia
 
T6 - Los ecosistemas de la tierra.
T6 - Los ecosistemas de la tierra.T6 - Los ecosistemas de la tierra.
T6 - Los ecosistemas de la tierra.
 
Ecosistemas 05
Ecosistemas 05Ecosistemas 05
Ecosistemas 05
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas colombianos 14 nov
Biomas colombianos  14 novBiomas colombianos  14 nov
Biomas colombianos 14 nov
 
Selva humeda
Selva humedaSelva humeda
Selva humeda
 

Más de taeb

Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
taeb
 
Electricidad. Circuito y magnitudes.
Electricidad. Circuito y magnitudes.Electricidad. Circuito y magnitudes.
Electricidad. Circuito y magnitudes.
taeb
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
taeb
 
Les adjectifs personnels
Les adjectifs personnelsLes adjectifs personnels
Les adjectifs personnels
taeb
 
Les adjectifs personnels
Les adjectifs personnelsLes adjectifs personnels
Les adjectifs personnels
taeb
 
Crecimiento de la población
Crecimiento de la poblaciónCrecimiento de la población
Crecimiento de la población
taeb
 
La distribución de la población
La distribución de la  poblaciónLa distribución de la  población
La distribución de la población
taeb
 
La población 5º
La población 5ºLa población 5º
La población 5º
taeb
 
El sector terciario
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
taeb
 
Tipos de paisajes
Tipos de paisajesTipos de paisajes
Tipos de paisajes
taeb
 
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNAEL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
taeb
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
taeb
 
TIPOS DE NUTRIENTES
TIPOS DE NUTRIENTESTIPOS DE NUTRIENTES
TIPOS DE NUTRIENTES
taeb
 
Ppt clasificación de-los-alimentos
Ppt clasificación de-los-alimentosPpt clasificación de-los-alimentos
Ppt clasificación de-los-alimentos
taeb
 
Presentación animales vertebrados
Presentación animales vertebradosPresentación animales vertebrados
Presentación animales vertebrados
taeb
 

Más de taeb (15)

Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
 
Electricidad. Circuito y magnitudes.
Electricidad. Circuito y magnitudes.Electricidad. Circuito y magnitudes.
Electricidad. Circuito y magnitudes.
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Les adjectifs personnels
Les adjectifs personnelsLes adjectifs personnels
Les adjectifs personnels
 
Les adjectifs personnels
Les adjectifs personnelsLes adjectifs personnels
Les adjectifs personnels
 
Crecimiento de la población
Crecimiento de la poblaciónCrecimiento de la población
Crecimiento de la población
 
La distribución de la población
La distribución de la  poblaciónLa distribución de la  población
La distribución de la población
 
La población 5º
La población 5ºLa población 5º
La población 5º
 
El sector terciario
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
 
Tipos de paisajes
Tipos de paisajesTipos de paisajes
Tipos de paisajes
 
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNAEL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
TIPOS DE NUTRIENTES
TIPOS DE NUTRIENTESTIPOS DE NUTRIENTES
TIPOS DE NUTRIENTES
 
Ppt clasificación de-los-alimentos
Ppt clasificación de-los-alimentosPpt clasificación de-los-alimentos
Ppt clasificación de-los-alimentos
 
Presentación animales vertebrados
Presentación animales vertebradosPresentación animales vertebrados
Presentación animales vertebrados
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 

Último (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 

Los ecosistemas

  • 2. LAS CHARCAS • Pequeña acumulación de agua que aparece de forma natural o artificial en zonas de depresiones. • Ejemplos de seres vivos que habitan en ella: juncos, algas, ranas, libélulas…
  • 3. PRADERAS Y ESTEPAS • Zonas llanas donde abundan las plantas herbáceas que se usan para alimentar al ganado o cultivar cereales. • Se diferencian en que las praderas se dan en zonas húmedas y las estepas en zonas secas. • Ejemplos de seres vivos: gramíneas, avutardas, perdices, topillos…
  • 4.
  • 5. BOSQUE • Ecosistema que se caracteriza por la abundancia de árboles. • En las zonas con mayor humedad, los árboles son de hoja caduca como robles y castaños. • En las zonas secas o montañosas, los árboles son de hoja perenne, como encinas y pinos. • Ejemplos de animales: búho, jabalí, ciervo…
  • 6.
  • 7. LITORAL • Zona de transición entre el medio terrestre y el marino. • Ejemplo de seres vivos: mejillón, cangrejo, algas, gaviotas…
  • 8. CIUDAD • Ecosistema artificial creado por el ser humano. • Habitan en él los humanos con sus mascotas, así como otros seres vivos que se han acostumbrado a él (ratas, golondrinas…) y otros animales exóticos liberados por los humanos. • En ocasiones animales cercanos a la ciudad se acercan a ella para alimentarse (zorro, jabalí…).