SlideShare una empresa de Scribd logo
CRECIMIENTO 
VERTICAL EN 
LA CIUDAD DE 
MONTERREY 
CARLOS REYNA GALLEGOS
Introducción. . . . . 
Investigación. . . . 
Video . . . . 
Ligas de Interés . . . 
Conclusión . . . .
Introducción 
Los espacios verticales han ido tomando 
impulso en la sociedad regiomontana, 
esto debido a la gran escases de 
espacios libres para construir y al gran 
aumento en la población que la ciudad 
ha tenido en las ultimas décadas. 
Pero, ¿como fue que surgieron este tipo 
de ciudades?, ¿cuales son las ciudades 
mas importantes en esta índole? Y 
cuales son los edificios de mayor 
importancia hoy en día es un poco 
sobre lo que se pobra hallar en esta 
investigación.
Conclusión 
La capital del estado de nuevo león ha aumentado su tamaño considerablemente, trayendo consigo destrucción 
de espacios naturales, este tipo de crecimiento debe ser mejor controlado y evitado. Una buena manera de hacer 
esto realidad, es mediante la construcción de edificios verticales. Aunque la sociedad regiomontana no está 
acostumbrada a este tipo de edificaciones, es buen momento para ir haciendo conciencia y analizando las 
propuestas de esta nueva faceta de crecimiento para la metrópoli regiomontana. 
La propuesta empieza a ser aceptada por los regiomontanos, sin embargo aún falta mucho camino por recorrer.

Más contenido relacionado

Similar a Crecimiento vertical

Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge MelguizoNuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
Consejo Cívico
 
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivoLa ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
mabarcas
 
Ciudad venezolana (barquisimeto)
Ciudad venezolana (barquisimeto)Ciudad venezolana (barquisimeto)
Ciudad venezolana (barquisimeto)
chumax
 
Juan sebastián castro iván girón
Juan sebastián castro   iván girónJuan sebastián castro   iván girón
Juan sebastián castro iván girón
Juan Castro
 
Ensayo 1 . ciudades del futuro
Ensayo 1 . ciudades del futuroEnsayo 1 . ciudades del futuro
Ensayo 1 . ciudades del futuro
Jose Mora
 

Similar a Crecimiento vertical (20)

Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge MelguizoNuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
 
Libro completo - Regeneración urbana integral.pdf
Libro completo - Regeneración urbana integral.pdfLibro completo - Regeneración urbana integral.pdf
Libro completo - Regeneración urbana integral.pdf
 
Documento final seminario trabajo de grado
Documento final seminario trabajo de gradoDocumento final seminario trabajo de grado
Documento final seminario trabajo de grado
 
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivoLa ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
 
La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer V3
La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer V3La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer V3
La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer V3
 
Londres
LondresLondres
Londres
 
Ciudad venezolana (barquisimeto)
Ciudad venezolana (barquisimeto)Ciudad venezolana (barquisimeto)
Ciudad venezolana (barquisimeto)
 
Revista Volumenes 24
Revista Volumenes 24  Revista Volumenes 24
Revista Volumenes 24
 
Mivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actual
Mivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actualMivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actual
Mivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actual
 
Quesada actualidad
Quesada actualidadQuesada actualidad
Quesada actualidad
 
QUESADA ACTUALIDAD
QUESADA ACTUALIDADQUESADA ACTUALIDAD
QUESADA ACTUALIDAD
 
La Deshu..
La  Deshu..La  Deshu..
La Deshu..
 
Problemas de la poblacion de bogota
Problemas de la poblacion de bogotaProblemas de la poblacion de bogota
Problemas de la poblacion de bogota
 
Problemas de bogota
Problemas de bogota Problemas de bogota
Problemas de bogota
 
Ecologia[1]
Ecologia[1]Ecologia[1]
Ecologia[1]
 
Arquitectura contemporánea vs Arquitectura Histórica: Confrontación o coexist...
Arquitectura contemporánea vs Arquitectura Histórica: Confrontación o coexist...Arquitectura contemporánea vs Arquitectura Histórica: Confrontación o coexist...
Arquitectura contemporánea vs Arquitectura Histórica: Confrontación o coexist...
 
REVISTA URBANA - URBE. TEORÍAS URBANAS UNIANDES
REVISTA URBANA - URBE. TEORÍAS URBANAS UNIANDESREVISTA URBANA - URBE. TEORÍAS URBANAS UNIANDES
REVISTA URBANA - URBE. TEORÍAS URBANAS UNIANDES
 
Juan sebastián castro iván girón
Juan sebastián castro   iván girónJuan sebastián castro   iván girón
Juan sebastián castro iván girón
 
Ensayo 1 . ciudades del futuro
Ensayo 1 . ciudades del futuroEnsayo 1 . ciudades del futuro
Ensayo 1 . ciudades del futuro
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

Crecimiento vertical

  • 1. CRECIMIENTO VERTICAL EN LA CIUDAD DE MONTERREY CARLOS REYNA GALLEGOS
  • 2. Introducción. . . . . Investigación. . . . Video . . . . Ligas de Interés . . . Conclusión . . . .
  • 3. Introducción Los espacios verticales han ido tomando impulso en la sociedad regiomontana, esto debido a la gran escases de espacios libres para construir y al gran aumento en la población que la ciudad ha tenido en las ultimas décadas. Pero, ¿como fue que surgieron este tipo de ciudades?, ¿cuales son las ciudades mas importantes en esta índole? Y cuales son los edificios de mayor importancia hoy en día es un poco sobre lo que se pobra hallar en esta investigación.
  • 4. Conclusión La capital del estado de nuevo león ha aumentado su tamaño considerablemente, trayendo consigo destrucción de espacios naturales, este tipo de crecimiento debe ser mejor controlado y evitado. Una buena manera de hacer esto realidad, es mediante la construcción de edificios verticales. Aunque la sociedad regiomontana no está acostumbrada a este tipo de edificaciones, es buen momento para ir haciendo conciencia y analizando las propuestas de esta nueva faceta de crecimiento para la metrópoli regiomontana. La propuesta empieza a ser aceptada por los regiomontanos, sin embargo aún falta mucho camino por recorrer.