SlideShare una empresa de Scribd logo
CREDITO AGROPECUARIO
HECTOR ALVAREZ
Índice
1. EL CRÉDITO AGROPECUARIO
2. CRONOLOGÍA DEL SISTEMA DE CRÉDITO AGRARIO EN MÉXICO
3. EL BANCO NACIONAL DE CRÉDITO RURAL (BANRURAL)
4. ENTIDADES FINANCIERAS OTORGANTES DE CREDITO AGRICOLA
5. LAS INSTITUCIONES DE FINANCIAMIENTO AGRÍCOLA DEL PAÍS
6. CABEZA DEL SISTEMA FINANCIERO RURAL
7. CRÉDITO PARA CONCEPTOS DE AVÍO Y CAPITAL DE TRABAJO.
8. ELEGIBLES DE FINANCIARSE CON RECURSOS FIRA
9. FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN SINALOA
10. SITUACIÓN ACTUAL DEL CRÉDITO AGROPECUARIO EN MÉXICO
11. PROBLEMAS
12. BIBLIOGRAFÍA
El crédito agropecuario
Es un instrumento orientado resolver las necesidades de financiamiento de corto,
mediano y largo plazo para actividades como la producción, acopio, transformación y
comercialización de productos agropecuarios.
Cronología del sistema de crédito agrario en
México
❑ Banco Agrícola Mexicano (1915)
❑ Banco Nacional de Crédito Agrícola S.A. (1926)
❑ Nacional Financiera (1934)
❑ Banco Nacional de Crédito Ejidal (1935)
❑ Banco Nacional de Comercio Exterior (1937)
❑ Fondo de Garantía y Fomento a la Agricultura, Ganadería y Avicultura (FONDO- 1954)
❑ Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios (FEFA-1966)
❑ Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía para Créditos Agropecuarios
(FEGA-1972)
❑ Fondo de Garantía y Fomento para las Actividades Pesqueras (FOPESCA-1989)
❑ Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura “FIRA”.(fondo + fefa + fega +
fesca)
❑ BANRURAL en 1975 (fusión de los Bancos Agrícola, Ejidal y Agropecuario)
1. El Banco Nacional de Crédito Rural (BANRURAL)
Fue un banco de primer piso y se orientaba principalmente a los productores de
bajos ingresos pero con potencial productivo.
Asimismo, presentaba una importante presencia con una cartera de préstamos de
US$2.825 millones que le representaban el 26% del financiamiento agrícola total.
• Para 1992 solo financiaba el 2.5% de la producción ejidal
• Fue liquidado en el año 2002.
​2. FIRA
Comenzó a apoyar crediticiamente a los grandes productores mediante la banca
comercial garantizando esos préstamos.
ENTIDADES FINANCIERAS OTORGANTES DE
CREDITO AGRICOLA
BANCA DE PRIMER PISO
Banca comercial
I. BANORTE
II. BANAMEX
III. BANCO BILVAO-VIZCAYA
BANCA DE SEGUNDO
PISO
Banca comercial
I. Banco de comercio
exterior (BANCOMEXT)
II. Fideicomisos instituidos
en relación a la
agricultura(FIRA)
III. La Financiera Nacional
de Desarrollo
Agropecuario, Rural,
Forestal y
Pesquero(FND)
IV. Cajas de ahorro
Las instituciones ejes de la política de
financiamiento agrícola del país 2016
Son los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), y la Financiera Rural
(FINRURAL).
A través de estas instituciones se canaliza aproximadamente el 78% del financiamiento
público al sector agrícola.
Cabeza del sistema financiero rural
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS DE FIRA
INTERMEDIARIOS
FINANCIEROS (I.F)
➢Bancos
➢SOFOLES Rurales
➢Almacenes
Generales de
Depósito
➢Arrendadoras
Financieras
Empresas de
Factoraje
Apoyos de los I.F
➢Organizaciones
Auxiliares de
Crédito.
➢Agentes PROCREA .
➢Agentes
Parafinancieros.
➢Crédito para conceptos de avío y capital de trabajo.
• Financiamiento que se otorga para cubrir las necesidades de capital de trabajo,
como adquisición de insumos, materias primas y materiales, pago de jornales,
salarios y otros gastos directos de producción. El plazo máximo por ciclo o
disposición es de 2 años, excepto los financiamientos destinados a la actividad
comercial, que no deben exceder 180 días. En el caso de capital de trabajo
permanente, el plazo máximo es de 3 años.
Son elegibles de financiarse con recursos FIRA,
las siguientes actividades:
● Producción primaria de los sectores agropecuario, forestal y pesquero.
● Agroindustriales.
● Comercialización al mayoreo de productos del sector agropecuario, forestal,
pesquero y los derivados de la actividad agroindustrial elegible.
● La producción y proveeduría de bienes de capital, insumos y servicios para la
producción primaria
Los acreditados se clasifican por su nivel de
ingresos, de la siguiente manera:
● Productores en Desarrollo 1 (PD1):​ Aquellos cuyo Ingreso Neto Anual no rebasa
1,000 veces el salario mínimo diario de la zona donde se ubica su empresa.
● Productores en Desarrollo 2 (PD2):​ Aquellos cuyo Ingreso Neto Anual es mayor a
1,000 y hasta 3,000 veces el salario mínimo diario de la zona donde se ubica su
empresa.
● Productores en Desarrollo 3 (PD3):​ Aquellos cuyo Ingreso Neto Anual supera 3,000
veces el salario mínimo diario de la zona donde se ubica su empresa.
Fuentes de financiamiento en Sinaloa:
prestamistas y banca de fines del siglo XIX hasta
1931
• En Sinaloa, el crédito o financiamiento aplicado a la agricultura comercial se
obtuvo de diversas fuentes: los prestamistas, que por lo general eran
comerciantes, con casa debidamente establecida; también estaban los “usureros”,
entre los que no faltaban personas de la “alta sociedad”, dedicadas a prestar
dinero, con pagarés y garantía de bienes muebles o inmuebles.
• Durante el último cuarto del siglo XIX, el financiamiento, tanto particular como
bancario, se canalizó sobre todo a ingenios azucareros, debido a que eran de las
actividades más rentables del momento. La producción de azúcar absorbía grandes
capitales propiedad del mismo industrial o de sus asociados, de otras sociedades,
de la banca o particulares. El inicio del despegue de la producción tomatera en el
mercado externo fue en el periodo posrevolucionario, primero apoyada por el
crédito privado, hasta que obtuvo un mercado sólido
Situación actual del crédito agropecuario en
México*
La banca comercial participó en 2013 con 34 % del financiamiento del sector agropecuario
mientras que la banca de desarrollo (Financiera Rural y FIRA) aportó 64 por ciento.
2013
Participación del crédito al sector
agropecuario como porcentaje del crédito
total en países seleccionados
Paraguay 28
Nicaragua 22.1
Honduras 11.5
Guatemala 8.6
El Salvador l 3.1
Argentina 6.7
Brasil 6.2
México 1.4
Problemas
1. BANRURAL​, Para 1992 solo financiaba el 2.5% de la producción ejidal
2. FIRA​, comenzó a apoyar crediticiamente a los grandes productores
mediante la banca comercial garantizando esos préstamos.
3. Cartera vencida​. Ocasionada por la falta de rentabilidad del campo y
de las reformas al sistema financiero. Paso de $ 1,628 millones a 15,
211 millones entre 1988 y 1995(crecimiento real de 834%).
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CREDITO AGROPECUARIO
CREDITO AGROPECUARIOCREDITO AGROPECUARIO
CREDITO AGROPECUARIO
isaac lopez
 
Credito Agropecuario
Credito AgropecuarioCredito Agropecuario
Credito Agropecuario
Froylan Sepulveda
 
CREDITO AGROPECUARIO
CREDITO AGROPECUARIOCREDITO AGROPECUARIO
CREDITO AGROPECUARIO
isaac lopez
 
Crédito agropecuario
Crédito agropecuarioCrédito agropecuario
Crédito agropecuario
Miguel Andrés Cázarez López
 
Credito agropecuario
Credito agropecuarioCredito agropecuario
Credito agropecuario
josue manuel peñuelas
 
Trabajo final sergio rojo
Trabajo final sergio rojoTrabajo final sergio rojo
Trabajo final sergio rojo
ana karen cota villegas
 
Trabajo final sergio rojo
Trabajo final sergio rojoTrabajo final sergio rojo
Trabajo final sergio rojo
ana karen cota villegas
 
Credito agropecuario castillo[1]
Credito agropecuario castillo[1]Credito agropecuario castillo[1]
Credito agropecuario castillo[1]
Arcadio Castillo Luque
 
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
JhosselynVera
 
Comunicado evento Agrobolsa II
Comunicado evento Agrobolsa IIComunicado evento Agrobolsa II
Comunicado evento Agrobolsa IIAgrobolsaHn
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Seguros agropecuarios y gestión integral de riesgos
Seguros agropecuarios y gestión integral de riesgosSeguros agropecuarios y gestión integral de riesgos
Seguros agropecuarios y gestión integral de riesgos
FAO
 

La actualidad más candente (14)

CREDITO AGROPECUARIO
CREDITO AGROPECUARIOCREDITO AGROPECUARIO
CREDITO AGROPECUARIO
 
Credito Agropecuario
Credito AgropecuarioCredito Agropecuario
Credito Agropecuario
 
CREDITO AGROPECUARIO
CREDITO AGROPECUARIOCREDITO AGROPECUARIO
CREDITO AGROPECUARIO
 
Crédito agropecuario
Crédito agropecuarioCrédito agropecuario
Crédito agropecuario
 
Credito agropecuario
Credito agropecuarioCredito agropecuario
Credito agropecuario
 
Trabajo final-abel (3)
Trabajo final-abel (3)Trabajo final-abel (3)
Trabajo final-abel (3)
 
Trabajo final-abel
Trabajo final-abelTrabajo final-abel
Trabajo final-abel
 
Trabajo final sergio rojo
Trabajo final sergio rojoTrabajo final sergio rojo
Trabajo final sergio rojo
 
Trabajo final sergio rojo
Trabajo final sergio rojoTrabajo final sergio rojo
Trabajo final sergio rojo
 
Credito agropecuario castillo[1]
Credito agropecuario castillo[1]Credito agropecuario castillo[1]
Credito agropecuario castillo[1]
 
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
 
Comunicado evento Agrobolsa II
Comunicado evento Agrobolsa IIComunicado evento Agrobolsa II
Comunicado evento Agrobolsa II
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Seguros agropecuarios y gestión integral de riesgos
Seguros agropecuarios y gestión integral de riesgosSeguros agropecuarios y gestión integral de riesgos
Seguros agropecuarios y gestión integral de riesgos
 

Destacado

Presentacion unidad V y VI
Presentacion unidad V y VIPresentacion unidad V y VI
Presentacion unidad V y VI
alcaldia de san cristobal
 
Bacillus anthracis 2016 2017 original
Bacillus anthracis 2016 2017 originalBacillus anthracis 2016 2017 original
Bacillus anthracis 2016 2017 original
Meegasooz
 
Happy New Year 2017 HD Wallpaper Images Clipart
Happy New Year 2017 HD Wallpaper Images ClipartHappy New Year 2017 HD Wallpaper Images Clipart
Happy New Year 2017 HD Wallpaper Images Clipart
happynewyear2017clipart.com
 
Blanca gladys gelves surez 60254273
Blanca gladys gelves surez 60254273 Blanca gladys gelves surez 60254273
Blanca gladys gelves surez 60254273
Diego Hernández
 
Presentación 3. Porfolio de evaluación en REA
Presentación 3. Porfolio de evaluación en REAPresentación 3. Porfolio de evaluación en REA
Presentación 3. Porfolio de evaluación en REA
iridecorcino
 
Guide To MBA
Guide To MBA Guide To MBA
Guide To MBA
Mohit Wattal
 
Imagenes-animacion
Imagenes-animacionImagenes-animacion
Imagenes-animacion
Angel Martin Martinez Barrios
 
Proceso de informacipon por medios digitales
Proceso de informacipon por medios digitalesProceso de informacipon por medios digitales
Proceso de informacipon por medios digitales
uribegallardo25
 
Dance move you
Dance move youDance move you
Dance move you
Tom Dinh
 
Commrisk Life brochure
Commrisk Life brochureCommrisk Life brochure
Commrisk Life brochureErika Lawrence
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Fredy antonio valero ortega 88155152
Fredy antonio  valero ortega 88155152Fredy antonio  valero ortega 88155152
Fredy antonio valero ortega 88155152
Diego Hernández
 
Maria eugenia pabon 60259272
Maria eugenia pabon 60259272Maria eugenia pabon 60259272
Maria eugenia pabon 60259272
Diego Hernández
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Emmanuel Royero
 
Buy Amazing Apple Watches | Apple Stores in Delhi
Buy Amazing Apple Watches | Apple Stores in DelhiBuy Amazing Apple Watches | Apple Stores in Delhi
Buy Amazing Apple Watches | Apple Stores in Delhi
Apple Stores in Delhi
 
DelResma_Resume (P_NU2014)
DelResma_Resume (P_NU2014)DelResma_Resume (P_NU2014)
DelResma_Resume (P_NU2014)Del Resma
 
Furniture Ruined by Hurricane Otto In Upala, Costa Rica
Furniture Ruined by Hurricane Otto In Upala, Costa RicaFurniture Ruined by Hurricane Otto In Upala, Costa Rica
Furniture Ruined by Hurricane Otto In Upala, Costa Rica
Mimi Mudd
 

Destacado (19)

Presentacion unidad V y VI
Presentacion unidad V y VIPresentacion unidad V y VI
Presentacion unidad V y VI
 
report cs
report csreport cs
report cs
 
Bacillus anthracis 2016 2017 original
Bacillus anthracis 2016 2017 originalBacillus anthracis 2016 2017 original
Bacillus anthracis 2016 2017 original
 
Happy New Year 2017 HD Wallpaper Images Clipart
Happy New Year 2017 HD Wallpaper Images ClipartHappy New Year 2017 HD Wallpaper Images Clipart
Happy New Year 2017 HD Wallpaper Images Clipart
 
Blanca gladys gelves surez 60254273
Blanca gladys gelves surez 60254273 Blanca gladys gelves surez 60254273
Blanca gladys gelves surez 60254273
 
Presentación 3. Porfolio de evaluación en REA
Presentación 3. Porfolio de evaluación en REAPresentación 3. Porfolio de evaluación en REA
Presentación 3. Porfolio de evaluación en REA
 
Guide To MBA
Guide To MBA Guide To MBA
Guide To MBA
 
Imagenes-animacion
Imagenes-animacionImagenes-animacion
Imagenes-animacion
 
ELZIX FOUNDATION
ELZIX FOUNDATIONELZIX FOUNDATION
ELZIX FOUNDATION
 
Proceso de informacipon por medios digitales
Proceso de informacipon por medios digitalesProceso de informacipon por medios digitales
Proceso de informacipon por medios digitales
 
Dance move you
Dance move youDance move you
Dance move you
 
Commrisk Life brochure
Commrisk Life brochureCommrisk Life brochure
Commrisk Life brochure
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Fredy antonio valero ortega 88155152
Fredy antonio  valero ortega 88155152Fredy antonio  valero ortega 88155152
Fredy antonio valero ortega 88155152
 
Maria eugenia pabon 60259272
Maria eugenia pabon 60259272Maria eugenia pabon 60259272
Maria eugenia pabon 60259272
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Buy Amazing Apple Watches | Apple Stores in Delhi
Buy Amazing Apple Watches | Apple Stores in DelhiBuy Amazing Apple Watches | Apple Stores in Delhi
Buy Amazing Apple Watches | Apple Stores in Delhi
 
DelResma_Resume (P_NU2014)
DelResma_Resume (P_NU2014)DelResma_Resume (P_NU2014)
DelResma_Resume (P_NU2014)
 
Furniture Ruined by Hurricane Otto In Upala, Costa Rica
Furniture Ruined by Hurricane Otto In Upala, Costa RicaFurniture Ruined by Hurricane Otto In Upala, Costa Rica
Furniture Ruined by Hurricane Otto In Upala, Costa Rica
 

Similar a Credito rural

CREDITO AGROPECUARIO
CREDITO AGROPECUARIOCREDITO AGROPECUARIO
CREDITO AGROPECUARIO
isaac lopez
 
Trabajo final canelo
Trabajo final caneloTrabajo final canelo
Trabajo final canelo
ana karen cota villegas
 
Trabajo final canelofavf
Trabajo final canelofavfTrabajo final canelofavf
Trabajo final canelofavf
ana karen cota villegas
 
Trabajo final gustavo
Trabajo final gustavoTrabajo final gustavo
Trabajo final gustavo
ana karen cota villegas
 
Trabajo final gustavo
Trabajo final gustavoTrabajo final gustavo
Trabajo final gustavo
ana karen cota villegas
 
Credito agropecuario
Credito agropecuarioCredito agropecuario
Credito agropecuario
josue manuel peñuelas
 
Credito agropecuario
Credito agropecuario Credito agropecuario
Credito agropecuario
josue manuel peñuelas
 
Credito agropecuario-ambriz
Credito agropecuario-ambrizCredito agropecuario-ambriz
Credito agropecuario-ambriz
josue manuel peñuelas
 
Credito agropecuario castillo[1]
Credito agropecuario castillo[1]Credito agropecuario castillo[1]
Credito agropecuario castillo[1]
Arcadio Castillo Luque
 
Credito agropecuario-favf
Credito agropecuario-favfCredito agropecuario-favf
Credito agropecuario-favf
josue manuel peñuelas
 
UNIDAD 02_2015_CREDITO AGROPECUARIO.ppt
UNIDAD 02_2015_CREDITO AGROPECUARIO.pptUNIDAD 02_2015_CREDITO AGROPECUARIO.ppt
UNIDAD 02_2015_CREDITO AGROPECUARIO.ppt
JonathanOchoa34
 
Credito agropecuario
Credito agropecuario Credito agropecuario
Credito agropecuario
jesus maria flores chaparro
 
Entregable
EntregableEntregable
Credito agropecuario 1
Credito agropecuario 1Credito agropecuario 1
Credito agropecuario 1
josue manuel peñuelas
 
Créditos agrícolas internacionales
Créditos agrícolas internacionalesCréditos agrícolas internacionales
Créditos agrícolas internacionales
SandraSuin
 
Portafolio finagro 2016
Portafolio finagro 2016Portafolio finagro 2016
Portafolio finagro 2016
Eliana Cordero
 
Productos Y Servicios Fira 2009 Productos Y Servicios
Productos Y Servicios Fira 2009 Productos Y ServiciosProductos Y Servicios Fira 2009 Productos Y Servicios
Productos Y Servicios Fira 2009 Productos Y Servicios
Caintra
 
Bancoldex y Finagro
Bancoldex y FinagroBancoldex y Finagro
Bancoldex y Finagro
cesarwilches
 
La integración de las microfinanzas
La integración de las microfinanzasLa integración de las microfinanzas
La integración de las microfinanzas
Fundación CODESPA
 

Similar a Credito rural (20)

CREDITO AGROPECUARIO
CREDITO AGROPECUARIOCREDITO AGROPECUARIO
CREDITO AGROPECUARIO
 
Trabajo final canelo
Trabajo final caneloTrabajo final canelo
Trabajo final canelo
 
Trabajo final canelofavf
Trabajo final canelofavfTrabajo final canelofavf
Trabajo final canelofavf
 
Trabajo final gustavo
Trabajo final gustavoTrabajo final gustavo
Trabajo final gustavo
 
Trabajo final gustavo
Trabajo final gustavoTrabajo final gustavo
Trabajo final gustavo
 
Credito agropecuario
Credito agropecuarioCredito agropecuario
Credito agropecuario
 
Credito agropecuario
Credito agropecuario Credito agropecuario
Credito agropecuario
 
Credito agropecuario-ambriz
Credito agropecuario-ambrizCredito agropecuario-ambriz
Credito agropecuario-ambriz
 
Credito agropecuario castillo[1]
Credito agropecuario castillo[1]Credito agropecuario castillo[1]
Credito agropecuario castillo[1]
 
Credito agropecuario-favf
Credito agropecuario-favfCredito agropecuario-favf
Credito agropecuario-favf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
UNIDAD 02_2015_CREDITO AGROPECUARIO.ppt
UNIDAD 02_2015_CREDITO AGROPECUARIO.pptUNIDAD 02_2015_CREDITO AGROPECUARIO.ppt
UNIDAD 02_2015_CREDITO AGROPECUARIO.ppt
 
Credito agropecuario
Credito agropecuario Credito agropecuario
Credito agropecuario
 
Entregable
EntregableEntregable
Entregable
 
Credito agropecuario 1
Credito agropecuario 1Credito agropecuario 1
Credito agropecuario 1
 
Créditos agrícolas internacionales
Créditos agrícolas internacionalesCréditos agrícolas internacionales
Créditos agrícolas internacionales
 
Portafolio finagro 2016
Portafolio finagro 2016Portafolio finagro 2016
Portafolio finagro 2016
 
Productos Y Servicios Fira 2009 Productos Y Servicios
Productos Y Servicios Fira 2009 Productos Y ServiciosProductos Y Servicios Fira 2009 Productos Y Servicios
Productos Y Servicios Fira 2009 Productos Y Servicios
 
Bancoldex y Finagro
Bancoldex y FinagroBancoldex y Finagro
Bancoldex y Finagro
 
La integración de las microfinanzas
La integración de las microfinanzasLa integración de las microfinanzas
La integración de las microfinanzas
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Credito rural

  • 2. Índice 1. EL CRÉDITO AGROPECUARIO 2. CRONOLOGÍA DEL SISTEMA DE CRÉDITO AGRARIO EN MÉXICO 3. EL BANCO NACIONAL DE CRÉDITO RURAL (BANRURAL) 4. ENTIDADES FINANCIERAS OTORGANTES DE CREDITO AGRICOLA 5. LAS INSTITUCIONES DE FINANCIAMIENTO AGRÍCOLA DEL PAÍS 6. CABEZA DEL SISTEMA FINANCIERO RURAL 7. CRÉDITO PARA CONCEPTOS DE AVÍO Y CAPITAL DE TRABAJO. 8. ELEGIBLES DE FINANCIARSE CON RECURSOS FIRA 9. FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN SINALOA 10. SITUACIÓN ACTUAL DEL CRÉDITO AGROPECUARIO EN MÉXICO 11. PROBLEMAS 12. BIBLIOGRAFÍA
  • 3. El crédito agropecuario Es un instrumento orientado resolver las necesidades de financiamiento de corto, mediano y largo plazo para actividades como la producción, acopio, transformación y comercialización de productos agropecuarios. Cronología del sistema de crédito agrario en México ❑ Banco Agrícola Mexicano (1915) ❑ Banco Nacional de Crédito Agrícola S.A. (1926) ❑ Nacional Financiera (1934) ❑ Banco Nacional de Crédito Ejidal (1935) ❑ Banco Nacional de Comercio Exterior (1937) ❑ Fondo de Garantía y Fomento a la Agricultura, Ganadería y Avicultura (FONDO- 1954) ❑ Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios (FEFA-1966) ❑ Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía para Créditos Agropecuarios (FEGA-1972) ❑ Fondo de Garantía y Fomento para las Actividades Pesqueras (FOPESCA-1989) ❑ Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura “FIRA”.(fondo + fefa + fega + fesca) ❑ BANRURAL en 1975 (fusión de los Bancos Agrícola, Ejidal y Agropecuario)
  • 4. 1. El Banco Nacional de Crédito Rural (BANRURAL) Fue un banco de primer piso y se orientaba principalmente a los productores de bajos ingresos pero con potencial productivo. Asimismo, presentaba una importante presencia con una cartera de préstamos de US$2.825 millones que le representaban el 26% del financiamiento agrícola total. • Para 1992 solo financiaba el 2.5% de la producción ejidal • Fue liquidado en el año 2002. ​2. FIRA Comenzó a apoyar crediticiamente a los grandes productores mediante la banca comercial garantizando esos préstamos. ENTIDADES FINANCIERAS OTORGANTES DE CREDITO AGRICOLA BANCA DE PRIMER PISO Banca comercial I. BANORTE II. BANAMEX III. BANCO BILVAO-VIZCAYA BANCA DE SEGUNDO PISO
  • 5. Banca comercial I. Banco de comercio exterior (BANCOMEXT) II. Fideicomisos instituidos en relación a la agricultura(FIRA) III. La Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero(FND) IV. Cajas de ahorro Las instituciones ejes de la política de financiamiento agrícola del país 2016 Son los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), y la Financiera Rural (FINRURAL). A través de estas instituciones se canaliza aproximadamente el 78% del financiamiento público al sector agrícola.
  • 6. Cabeza del sistema financiero rural INTERMEDIARIOS FINANCIEROS DE FIRA INTERMEDIARIOS FINANCIEROS (I.F) ➢Bancos ➢SOFOLES Rurales ➢Almacenes Generales de Depósito ➢Arrendadoras Financieras
  • 7. Empresas de Factoraje Apoyos de los I.F ➢Organizaciones Auxiliares de Crédito. ➢Agentes PROCREA . ➢Agentes Parafinancieros. ➢Crédito para conceptos de avío y capital de trabajo. • Financiamiento que se otorga para cubrir las necesidades de capital de trabajo, como adquisición de insumos, materias primas y materiales, pago de jornales, salarios y otros gastos directos de producción. El plazo máximo por ciclo o disposición es de 2 años, excepto los financiamientos destinados a la actividad comercial, que no deben exceder 180 días. En el caso de capital de trabajo permanente, el plazo máximo es de 3 años. Son elegibles de financiarse con recursos FIRA, las siguientes actividades: ● Producción primaria de los sectores agropecuario, forestal y pesquero. ● Agroindustriales.
  • 8. ● Comercialización al mayoreo de productos del sector agropecuario, forestal, pesquero y los derivados de la actividad agroindustrial elegible. ● La producción y proveeduría de bienes de capital, insumos y servicios para la producción primaria Los acreditados se clasifican por su nivel de ingresos, de la siguiente manera: ● Productores en Desarrollo 1 (PD1):​ Aquellos cuyo Ingreso Neto Anual no rebasa 1,000 veces el salario mínimo diario de la zona donde se ubica su empresa. ● Productores en Desarrollo 2 (PD2):​ Aquellos cuyo Ingreso Neto Anual es mayor a 1,000 y hasta 3,000 veces el salario mínimo diario de la zona donde se ubica su empresa. ● Productores en Desarrollo 3 (PD3):​ Aquellos cuyo Ingreso Neto Anual supera 3,000 veces el salario mínimo diario de la zona donde se ubica su empresa. Fuentes de financiamiento en Sinaloa: prestamistas y banca de fines del siglo XIX hasta 1931 • En Sinaloa, el crédito o financiamiento aplicado a la agricultura comercial se obtuvo de diversas fuentes: los prestamistas, que por lo general eran comerciantes, con casa debidamente establecida; también estaban los “usureros”, entre los que no faltaban personas de la “alta sociedad”, dedicadas a prestar dinero, con pagarés y garantía de bienes muebles o inmuebles.
  • 9. • Durante el último cuarto del siglo XIX, el financiamiento, tanto particular como bancario, se canalizó sobre todo a ingenios azucareros, debido a que eran de las actividades más rentables del momento. La producción de azúcar absorbía grandes capitales propiedad del mismo industrial o de sus asociados, de otras sociedades, de la banca o particulares. El inicio del despegue de la producción tomatera en el mercado externo fue en el periodo posrevolucionario, primero apoyada por el crédito privado, hasta que obtuvo un mercado sólido
  • 10. Situación actual del crédito agropecuario en México* La banca comercial participó en 2013 con 34 % del financiamiento del sector agropecuario mientras que la banca de desarrollo (Financiera Rural y FIRA) aportó 64 por ciento. 2013 Participación del crédito al sector agropecuario como porcentaje del crédito total en países seleccionados Paraguay 28 Nicaragua 22.1 Honduras 11.5 Guatemala 8.6 El Salvador l 3.1 Argentina 6.7 Brasil 6.2 México 1.4
  • 11. Problemas 1. BANRURAL​, Para 1992 solo financiaba el 2.5% de la producción ejidal 2. FIRA​, comenzó a apoyar crediticiamente a los grandes productores mediante la banca comercial garantizando esos préstamos. 3. Cartera vencida​. Ocasionada por la falta de rentabilidad del campo y de las reformas al sistema financiero. Paso de $ 1,628 millones a 15, 211 millones entre 1988 y 1995(crecimiento real de 834%).