SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Participante:
Junior Quiroz
C.I. V- 25.584.040
Profa. Eleana Santander
CRIMINALÍSTICA
2023
CRIMINALÍSTICA
Diferencias entre
Se enfoca en la evidencia física
para resolver crímenes,
utilizando métodos científicos
para analizar huellas, ADN,
armas, etc.
*Principio de Intercambio
Locardiano: Cada contacto deja
rastros.
*Principio de Individualización:
Cada elemento tiene características
únicas.
*Principio de Recontrucción:
Permite recrear la secuencia de
eventos.
*Principio de Cadena de Custodia:
Garantiza la integridad de la
evidencia.
*Principio de Permutabilidad:
Elementos pueden ser
intercambiados o transferidos.
Empírico: Basado en la experiencia
y observación directa, como la
interpretación de patrones y pistas
por parte de investigadores con
experiencia previa.
Científico: Se apoya en métodos
rigurosos como análisis forense,
genética y química para analizar
evidencia física de forma objetiva y
sistemática, usando herramientas
científicas para obtener
conclusiones precisas y basadas en
pruebas sólidas.
Este método se basa en la
rigurosidad científica y la
objetividad para analizar la
evidencia y llegar a conclusiones
sólidas en la resolución de
crímenes.
*Observación: Recolectar
evidencia de la escena del crimen.
*Hipótesis: Formular posibles
explicaciones.
*Recopilación de datos: Analizar
evidencia con métodos científicos.
*Análisis: Evaluar evidencia para
identificar patrones.
*Interpretación: Reconstruir
eventos y establecer conclusiones.
*Verificación: Confirmar
conclusiones con más pruebas.
*Documentación: Registrar
hallazgos para informes o juicios.
*Uso: La evidencia puede ser utilizada para
reconstruir eventos y establecer hechos.
*Producción: Cada contacto entre objetos deja
rastros.
*Intercambio: En cualquier interacción, hay
intercambio de materiales o evidencia.
*Correspondencia: Cada objeto tiene
características únicas que pueden ser
identificadas y comparadas.
*Reconstrucción: Permite recrear la secuencia
de eventos en un crimen a través del análisis de
evidencia.
*Probabilidad: Se basa en la evaluación de la
evidencia para determinar la probabilidad de
eventos.
*Certeza: La certeza se busca a través del
análisis riguroso y científico de la evidencia.
* Identificar en Criminalística: Clasificar evidencia (armas, sustancias) en categorías generales.
* Individualizar en Criminalística: Buscar rasgos únicos (huellas dactilares, ADN) que distingan elementos específicos de otros similares para identificar a una
persona o elemento particular.
Se centra en entender el
comportamiento criminal,
investigando las causas,
patrones y factores sociales,
psicológicos o económicos que
llevan a alguien a cometer
delitos.
Criminología
Criminalística Principios científicos en criminalística Principios de la criminalística En criminalística, el conocimiento
se divide en dos:
El método científico de investigación
Subjetivo y Objetivo en Ciencia Criminalística:
Identificar e Individualizar en Ciencia Criminalística:
* Subjetivo en Criminalística: Interpretaciones basadas en opiniones personales, evitadas para mantener imparcialidad en el análisis de evidencia.
* Objetivo en Criminalística: Análisis imparcial de evidencia usando métodos científicos para llegar a conclusiones basadas en hechos verificables.

Más contenido relacionado

Similar a CRIMINALÍSTICA_DIFERENCIAS ENTRE DISTINTAS CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍA

Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptxIntroducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx
CarmenUgel
 
Laminas temas 8 9 10 criminalistica
Laminas temas 8 9 10 criminalisticaLaminas temas 8 9 10 criminalistica
Laminas temas 8 9 10 criminalisticaDaniel Paez
 
INVESTIGACION.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
INVESTIGACION.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkINVESTIGACION.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
INVESTIGACION.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
amilcargarrido
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
Mariano Penayo
 
Criminalistica - Mapa
Criminalistica - MapaCriminalistica - Mapa
Criminalistica - Mapa
PaolaAnzola4
 
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICAGLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
maholyduran
 
Las evidencias fabiola peroza
Las evidencias fabiola perozaLas evidencias fabiola peroza
Las evidencias fabiola peroza
Fabiola Peroza
 
Escenas del crimen
Escenas del crimenEscenas del crimen
Escenas del crimen
Carlos Alexis Arenas Rivero
 
criminalistica.ppt
criminalistica.pptcriminalistica.ppt
criminalistica.ppt
Rolandoparionalanda
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Fabiola Peroza
 
Principios propios de la investigación criminal
Principios propios de la investigación criminalPrincipios propios de la investigación criminal
Principios propios de la investigación criminal
elsielize
 
Mapa Criminalistica.pptx
Mapa Criminalistica.pptxMapa Criminalistica.pptx
Mapa Criminalistica.pptx
GustavoAguero15
 
Mapa conceptual penal.pptx
Mapa conceptual penal.pptxMapa conceptual penal.pptx
Mapa conceptual penal.pptx
SolmarColmenarez
 
Experticia Criminalistica
Experticia CriminalisticaExperticia Criminalistica
Experticia Criminalistica
Kerty Salas
 
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
gabrielarchang26
 
PRINCIPIOS DE CRIMIALASTICA
PRINCIPIOS DE CRIMIALASTICA PRINCIPIOS DE CRIMIALASTICA
PRINCIPIOS DE CRIMIALASTICA
Yubisay Vasquez
 
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalisticaDaniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
DanielRoldan38
 
Semana 4 Actividad Colaborativa.pptx
Semana 4 Actividad Colaborativa.pptxSemana 4 Actividad Colaborativa.pptx
Semana 4 Actividad Colaborativa.pptx
SaraRojasAlvarez
 
INFORME
INFORME INFORME
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
gabrielarchang26
 

Similar a CRIMINALÍSTICA_DIFERENCIAS ENTRE DISTINTAS CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍA (20)

Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptxIntroducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx
 
Laminas temas 8 9 10 criminalistica
Laminas temas 8 9 10 criminalisticaLaminas temas 8 9 10 criminalistica
Laminas temas 8 9 10 criminalistica
 
INVESTIGACION.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
INVESTIGACION.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkINVESTIGACION.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
INVESTIGACION.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
 
Criminalistica - Mapa
Criminalistica - MapaCriminalistica - Mapa
Criminalistica - Mapa
 
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICAGLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
 
Las evidencias fabiola peroza
Las evidencias fabiola perozaLas evidencias fabiola peroza
Las evidencias fabiola peroza
 
Escenas del crimen
Escenas del crimenEscenas del crimen
Escenas del crimen
 
criminalistica.ppt
criminalistica.pptcriminalistica.ppt
criminalistica.ppt
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Principios propios de la investigación criminal
Principios propios de la investigación criminalPrincipios propios de la investigación criminal
Principios propios de la investigación criminal
 
Mapa Criminalistica.pptx
Mapa Criminalistica.pptxMapa Criminalistica.pptx
Mapa Criminalistica.pptx
 
Mapa conceptual penal.pptx
Mapa conceptual penal.pptxMapa conceptual penal.pptx
Mapa conceptual penal.pptx
 
Experticia Criminalistica
Experticia CriminalisticaExperticia Criminalistica
Experticia Criminalistica
 
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
 
PRINCIPIOS DE CRIMIALASTICA
PRINCIPIOS DE CRIMIALASTICA PRINCIPIOS DE CRIMIALASTICA
PRINCIPIOS DE CRIMIALASTICA
 
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalisticaDaniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
 
Semana 4 Actividad Colaborativa.pptx
Semana 4 Actividad Colaborativa.pptxSemana 4 Actividad Colaborativa.pptx
Semana 4 Actividad Colaborativa.pptx
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 

Último

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 

Último (20)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 

CRIMINALÍSTICA_DIFERENCIAS ENTRE DISTINTAS CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍA

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Participante: Junior Quiroz C.I. V- 25.584.040 Profa. Eleana Santander CRIMINALÍSTICA 2023
  • 2. CRIMINALÍSTICA Diferencias entre Se enfoca en la evidencia física para resolver crímenes, utilizando métodos científicos para analizar huellas, ADN, armas, etc. *Principio de Intercambio Locardiano: Cada contacto deja rastros. *Principio de Individualización: Cada elemento tiene características únicas. *Principio de Recontrucción: Permite recrear la secuencia de eventos. *Principio de Cadena de Custodia: Garantiza la integridad de la evidencia. *Principio de Permutabilidad: Elementos pueden ser intercambiados o transferidos. Empírico: Basado en la experiencia y observación directa, como la interpretación de patrones y pistas por parte de investigadores con experiencia previa. Científico: Se apoya en métodos rigurosos como análisis forense, genética y química para analizar evidencia física de forma objetiva y sistemática, usando herramientas científicas para obtener conclusiones precisas y basadas en pruebas sólidas. Este método se basa en la rigurosidad científica y la objetividad para analizar la evidencia y llegar a conclusiones sólidas en la resolución de crímenes. *Observación: Recolectar evidencia de la escena del crimen. *Hipótesis: Formular posibles explicaciones. *Recopilación de datos: Analizar evidencia con métodos científicos. *Análisis: Evaluar evidencia para identificar patrones. *Interpretación: Reconstruir eventos y establecer conclusiones. *Verificación: Confirmar conclusiones con más pruebas. *Documentación: Registrar hallazgos para informes o juicios. *Uso: La evidencia puede ser utilizada para reconstruir eventos y establecer hechos. *Producción: Cada contacto entre objetos deja rastros. *Intercambio: En cualquier interacción, hay intercambio de materiales o evidencia. *Correspondencia: Cada objeto tiene características únicas que pueden ser identificadas y comparadas. *Reconstrucción: Permite recrear la secuencia de eventos en un crimen a través del análisis de evidencia. *Probabilidad: Se basa en la evaluación de la evidencia para determinar la probabilidad de eventos. *Certeza: La certeza se busca a través del análisis riguroso y científico de la evidencia. * Identificar en Criminalística: Clasificar evidencia (armas, sustancias) en categorías generales. * Individualizar en Criminalística: Buscar rasgos únicos (huellas dactilares, ADN) que distingan elementos específicos de otros similares para identificar a una persona o elemento particular. Se centra en entender el comportamiento criminal, investigando las causas, patrones y factores sociales, psicológicos o económicos que llevan a alguien a cometer delitos. Criminología Criminalística Principios científicos en criminalística Principios de la criminalística En criminalística, el conocimiento se divide en dos: El método científico de investigación Subjetivo y Objetivo en Ciencia Criminalística: Identificar e Individualizar en Ciencia Criminalística: * Subjetivo en Criminalística: Interpretaciones basadas en opiniones personales, evitadas para mantener imparcialidad en el análisis de evidencia. * Objetivo en Criminalística: Análisis imparcial de evidencia usando métodos científicos para llegar a conclusiones basadas en hechos verificables.