SlideShare una empresa de Scribd logo
CRIMINOLOGÍA CRITICA
UNIVERSIDAD FERMÍNTORO
VICE - RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICASY POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
SERLENA RODRIGUEZ
CI.V-17993861
SAIA H
Criminología Critica
es una rama de la criminología que
construye su perspectiva sobre la base
del marxismo, feminismo, economía
política y la teoría crítica.
Uno de los objetivos de esta disciplina es el
estudio sistémico de la delincuencia y
la justicia dentro de la estructura de clases y
los procesos sociales.
En esta perspectiva, la ley y la pena son
vistas en relación con un sistema que
perpetra la opresión y las desigualdades
La criminología critica es también denominada como la criminología radical o nueva,
Perez llantada al hacer referencia enfoques críticos señala
que las teorías tradicionales adoleció de excesiva simplicidad
y prescindían demasiado de la dimensión social, económica
y política del hacer y del ser del hombre
Bergalli:
la demostración de que el delito y el comportamiento
desviado son, es producto de las situaciones históricas
obligado por los contextos sociales determinados
Sosa Chacin: sostiene que algunos planteamiento intentan
explicar la delincuencia a través de la capacidad de los grupos de
transmitir normas y de mantener a sus miembros dentro de los
limites de las mismas.
. ♦ No proponer que hacer con el caso individual, esto es, con el sujeto concreto,
real, es decir con el sujeto que tenemos en la mano y cuyo problema, que también
el nuestro, tenemos que resolver, y por tal vía, omite de manera consciente la
posibilidad de tratar de explicar ciertas conductas originadas en las deficiencias
básicamente individuales.
♦ Especialmente sus fracciones radicales, están elaborando una
criminología exclusiva para los países súper desarrollados o que al
menos han alcanzado la etapa industrial, sin ocuparse de los
países subdesarrollados o en vías de desarrollo
. ♦ Querer hacer la criminología una ciencia
puramente sociológica olvidando sus
características interdisciplinaria y sintética
♦ Creer que proceso de criminalización
necesariamente se orienta a perjudicar a las
mayorías y a beneficiar a las minorías, lo que
no es entera ni rigurosamente cierto.
Formal Informal
Primaria, de carácter general que tiene
un fin de saneamiento social.
Secundaria, se ejerce sobre personas
en riesgo de cometer conductas
desviadas.
Terciaria, propone evitar la reincidencia
de personas que ya han delinquido o
incurrido en conductas antisociales.
Es aquella que, mediante la aplicación de los conocimientos antroposociales que
sirven para explicar la conducta social y delictiva, orienta las medidas que resultan
convenientes para disminuir y eventualmente suprimir, aquellas causas o factores
que favorecen el aprendizaje criminal y, consecuentemente, la tasa operante del
delito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminalPasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminal
José Alexander Caballero Samudio
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
UAEM
 
Sociologia Criminal
Sociologia CriminalSociologia Criminal
Sociologia Criminal
Cesar Jesus Chavez Martinez
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Karl Monroy
 
criminologia clinica
criminologia clinicacriminologia clinica
criminologia clinica
ivonnegigli
 
Clases de criminología
Clases de criminologíaClases de criminología
Clases de criminología
Fiorella Flowers
 
Clase corrientes criminologicas
Clase corrientes criminologicasClase corrientes criminologicas
Clase corrientes criminologicas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
robert garcia
 
Politica criminologica.ppt 2
Politica criminologica.ppt 2Politica criminologica.ppt 2
Politica criminologica.ppt 2
Jonathan Riggs
 
Historia de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSRHistoria de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Perfiles criminales
Perfiles criminalesPerfiles criminales
Perfiles criminales
guidasofu
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela ClásicaCriminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela Clásica
KristelPG
 
Escuelas Criminologicas
Escuelas CriminologicasEscuelas Criminologicas
Escuelas Criminologicas
Yuleidy Antonella Benavides Guedez
 
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
oswaldo chomba
 
Perfil criminal presentación
Perfil criminal presentaciónPerfil criminal presentación
Perfil criminal presentación
joshua0542
 
Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)
Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)
Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)
locaporlahistoria
 
Penologia y criminologia_PPT
Penologia y criminologia_PPTPenologia y criminologia_PPT
Penologia y criminologia_PPT
Mauri Rojas
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
pedrorivas22
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
Ana María Echenique Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Pasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminalPasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminal
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
 
Sociologia Criminal
Sociologia CriminalSociologia Criminal
Sociologia Criminal
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
criminologia clinica
criminologia clinicacriminologia clinica
criminologia clinica
 
Clases de criminología
Clases de criminologíaClases de criminología
Clases de criminología
 
Clase corrientes criminologicas
Clase corrientes criminologicasClase corrientes criminologicas
Clase corrientes criminologicas
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
 
Politica criminologica.ppt 2
Politica criminologica.ppt 2Politica criminologica.ppt 2
Politica criminologica.ppt 2
 
Historia de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSRHistoria de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSR
 
Perfiles criminales
Perfiles criminalesPerfiles criminales
Perfiles criminales
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela ClásicaCriminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela Clásica
 
Escuelas Criminologicas
Escuelas CriminologicasEscuelas Criminologicas
Escuelas Criminologicas
 
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
 
Perfil criminal presentación
Perfil criminal presentaciónPerfil criminal presentación
Perfil criminal presentación
 
Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)
Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)
Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)
 
Penologia y criminologia_PPT
Penologia y criminologia_PPTPenologia y criminologia_PPT
Penologia y criminologia_PPT
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
 

Similar a Criminología critica

424995621 sociologia-criminal
424995621 sociologia-criminal424995621 sociologia-criminal
424995621 sociologia-criminal
Guadaalupe Villafani Artica
 
Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9
Francis Duran
 
criminologia
criminologia criminologia
criminologia
zorangelpuerta
 
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIAsociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
ArtruroAntonioGarcia
 
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Criminal
CriminalCriminal
Criminal
licenciadatania
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]
rayannomeloce
 
¿POR QUE MATAR?
¿POR QUE MATAR?¿POR QUE MATAR?
¿POR QUE MATAR?
licenciadatania
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Charlot Molina
 
3. Sociología del Control Penal
3. Sociología del Control Penal3. Sociología del Control Penal
3. Sociología del Control Penal
Laura O. Eguia Magaña
 
Mapa conceptual criminologia
Mapa conceptual criminologiaMapa conceptual criminologia
Mapa conceptual criminologia
enoeli
 
3. Sociología del Control Penal
3. Sociología del Control Penal3. Sociología del Control Penal
3. Sociología del Control Penal
Laura O. Eguia Magaña
 
Trabajo de criminologia teoria
Trabajo de criminologia teoriaTrabajo de criminologia teoria
Trabajo de criminologia teoria
Mercedes Chunga Ordinola
 
Gladys formación de la personalidad
Gladys formación de la personalidadGladys formación de la personalidad
Gladys formación de la personalidad
Evaling Montilla de Lizardo
 
Formacion de la personalidad
Formacion de la personalidadFormacion de la personalidad
Formacion de la personalidad
Handreyna Pacheco
 
Fenomenologia del Delito
Fenomenologia del Delito Fenomenologia del Delito
Fenomenologia del Delito
dereccho
 
Informe final politica criminal
Informe final politica criminalInforme final politica criminal
Informe final politica criminal
Wilmer Adrian Ojeda Silva
 
Fenomenología del Delito
Fenomenología del DelitoFenomenología del Delito
Fenomenología del Delito
dereccho
 
La influencia del neoliberalismo en la producción de la criminalidad
La influencia del neoliberalismo en la producción de la criminalidadLa influencia del neoliberalismo en la producción de la criminalidad
La influencia del neoliberalismo en la producción de la criminalidad
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Nueva presentacion de criminologia
Nueva presentacion de criminologiaNueva presentacion de criminologia
Nueva presentacion de criminologia
orlando Jesus Davila Nuñez
 

Similar a Criminología critica (20)

424995621 sociologia-criminal
424995621 sociologia-criminal424995621 sociologia-criminal
424995621 sociologia-criminal
 
Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9
 
criminologia
criminologia criminologia
criminologia
 
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIAsociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
 
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
 
Criminal
CriminalCriminal
Criminal
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]
 
¿POR QUE MATAR?
¿POR QUE MATAR?¿POR QUE MATAR?
¿POR QUE MATAR?
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
3. Sociología del Control Penal
3. Sociología del Control Penal3. Sociología del Control Penal
3. Sociología del Control Penal
 
Mapa conceptual criminologia
Mapa conceptual criminologiaMapa conceptual criminologia
Mapa conceptual criminologia
 
3. Sociología del Control Penal
3. Sociología del Control Penal3. Sociología del Control Penal
3. Sociología del Control Penal
 
Trabajo de criminologia teoria
Trabajo de criminologia teoriaTrabajo de criminologia teoria
Trabajo de criminologia teoria
 
Gladys formación de la personalidad
Gladys formación de la personalidadGladys formación de la personalidad
Gladys formación de la personalidad
 
Formacion de la personalidad
Formacion de la personalidadFormacion de la personalidad
Formacion de la personalidad
 
Fenomenologia del Delito
Fenomenologia del Delito Fenomenologia del Delito
Fenomenologia del Delito
 
Informe final politica criminal
Informe final politica criminalInforme final politica criminal
Informe final politica criminal
 
Fenomenología del Delito
Fenomenología del DelitoFenomenología del Delito
Fenomenología del Delito
 
La influencia del neoliberalismo en la producción de la criminalidad
La influencia del neoliberalismo en la producción de la criminalidadLa influencia del neoliberalismo en la producción de la criminalidad
La influencia del neoliberalismo en la producción de la criminalidad
 
Nueva presentacion de criminologia
Nueva presentacion de criminologiaNueva presentacion de criminologia
Nueva presentacion de criminologia
 

Más de Serlena Rodriguez Sira

El discurso
El discursoEl discurso
Cuadro sobre la ley de ilicitos cambiarios y
Cuadro sobre la ley de ilicitos cambiarios yCuadro sobre la ley de ilicitos cambiarios y
Cuadro sobre la ley de ilicitos cambiarios y
Serlena Rodriguez Sira
 
organizacion de Estado
organizacion de Estadoorganizacion de Estado
organizacion de Estado
Serlena Rodriguez Sira
 
El abogado como asesor
El abogado como asesorEl abogado como asesor
El abogado como asesor
Serlena Rodriguez Sira
 
Cuadro mapa mental
Cuadro mapa mentalCuadro mapa mental
Cuadro mapa mental
Serlena Rodriguez Sira
 
Ensayo oratoria juridica
Ensayo oratoria juridicaEnsayo oratoria juridica
Ensayo oratoria juridica
Serlena Rodriguez Sira
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mandala lenguaje
Mandala lenguajeMandala lenguaje
Mandala lenguaje
Serlena Rodriguez Sira
 

Más de Serlena Rodriguez Sira (8)

El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Cuadro sobre la ley de ilicitos cambiarios y
Cuadro sobre la ley de ilicitos cambiarios yCuadro sobre la ley de ilicitos cambiarios y
Cuadro sobre la ley de ilicitos cambiarios y
 
organizacion de Estado
organizacion de Estadoorganizacion de Estado
organizacion de Estado
 
El abogado como asesor
El abogado como asesorEl abogado como asesor
El abogado como asesor
 
Cuadro mapa mental
Cuadro mapa mentalCuadro mapa mental
Cuadro mapa mental
 
Ensayo oratoria juridica
Ensayo oratoria juridicaEnsayo oratoria juridica
Ensayo oratoria juridica
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Mandala lenguaje
Mandala lenguajeMandala lenguaje
Mandala lenguaje
 

Último

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 

Último (20)

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 

Criminología critica

  • 1. CRIMINOLOGÍA CRITICA UNIVERSIDAD FERMÍNTORO VICE - RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICASY POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SERLENA RODRIGUEZ CI.V-17993861 SAIA H
  • 2. Criminología Critica es una rama de la criminología que construye su perspectiva sobre la base del marxismo, feminismo, economía política y la teoría crítica. Uno de los objetivos de esta disciplina es el estudio sistémico de la delincuencia y la justicia dentro de la estructura de clases y los procesos sociales. En esta perspectiva, la ley y la pena son vistas en relación con un sistema que perpetra la opresión y las desigualdades La criminología critica es también denominada como la criminología radical o nueva,
  • 3. Perez llantada al hacer referencia enfoques críticos señala que las teorías tradicionales adoleció de excesiva simplicidad y prescindían demasiado de la dimensión social, económica y política del hacer y del ser del hombre Bergalli: la demostración de que el delito y el comportamiento desviado son, es producto de las situaciones históricas obligado por los contextos sociales determinados Sosa Chacin: sostiene que algunos planteamiento intentan explicar la delincuencia a través de la capacidad de los grupos de transmitir normas y de mantener a sus miembros dentro de los limites de las mismas.
  • 4. . ♦ No proponer que hacer con el caso individual, esto es, con el sujeto concreto, real, es decir con el sujeto que tenemos en la mano y cuyo problema, que también el nuestro, tenemos que resolver, y por tal vía, omite de manera consciente la posibilidad de tratar de explicar ciertas conductas originadas en las deficiencias básicamente individuales. ♦ Especialmente sus fracciones radicales, están elaborando una criminología exclusiva para los países súper desarrollados o que al menos han alcanzado la etapa industrial, sin ocuparse de los países subdesarrollados o en vías de desarrollo . ♦ Querer hacer la criminología una ciencia puramente sociológica olvidando sus características interdisciplinaria y sintética ♦ Creer que proceso de criminalización necesariamente se orienta a perjudicar a las mayorías y a beneficiar a las minorías, lo que no es entera ni rigurosamente cierto.
  • 6. Primaria, de carácter general que tiene un fin de saneamiento social. Secundaria, se ejerce sobre personas en riesgo de cometer conductas desviadas. Terciaria, propone evitar la reincidencia de personas que ya han delinquido o incurrido en conductas antisociales. Es aquella que, mediante la aplicación de los conocimientos antroposociales que sirven para explicar la conducta social y delictiva, orienta las medidas que resultan convenientes para disminuir y eventualmente suprimir, aquellas causas o factores que favorecen el aprendizaje criminal y, consecuentemente, la tasa operante del delito.