SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 1. CUADRO COMPARATIVO CRIMINOLOGÍA, POLÍTICA CRIMINAL Y DERECHO PENAL
ELEMENTOS DE
DISTINCIÓN Criminología Política Criminal Derecho Penal
Definición Ciencia empírica e interdisciplinaria que tiene por objeto
el crimen, el delincuente, la víctima y el control social del
comportamiento delictivo, analizando su origen y su
dinámica como fenómeno individual y como problema
social y comunitario.
La Política Criminal es el presupuesto de la reacción
social ante el fenómeno criminal.
El Derecho Penal es el conjunto de normas y
procedimientos que definen el delito, sus consecuencias
jurídicas y el procedimiento para su intervención y control
social por parte del Estado.
Objetos de
Estudio
▪ El delito,
▪ la víctima,
▪ la persona infractora y
▪ el control social del comportamiento delictivo
(abarcando la prevención, intervención y respuesta al
crimen).
▪ El fenómeno Criminal y las medidas jurídicas y
administrativas del Estado para afectarlo (considerando
el impacto de estas).
▪ El sistema que conforman las instituciones, instancias,
procesos y herramientas que ejercen el control social
del crimen.
▪ El delito (como presupuesto/ desde criterios normativos
/principio de legalidad)
▪ la pena (como consecuencia jurídica aplicable al delito)
▪ el estado peligroso (cuando el Estado considera que un
sujeto tiene probabilidad de delinquir en el futuro) y
▪ la medida de seguridad (reacción al estado peligroso)
Método
Aplicado
El método inductivo, operante desde la observación, la
experimentación y la cuantificación.
Análisis estadísticos (cuantitativos y cualitativos). Con
base a la evidencia define las estrategias y las políticas a
aplicar.
Parte de unas premisas «correctas» (normativa), y
deduce de ellas las oportunas consecuencias.
Tipo de
Ciencia
Empírica e interdisciplinaria, basada en el análisis y la
observación de los hechos por encima de opiniones,
argumentos o silogismos.
En si misma, es una disciplina configurada por una serie
de ciencias, como el Derecho Penal, la Criminología, la
Sociología, la Ciencia Política, entre otras.
Dogmática
Funciones Describir, analizar (y en algunos casos “anticipar”) el
fenómeno delictivo, sus causas y el impacto que tienen
sobre él los mecanismos de prevención e intervención,
con la finalidad de proveer información científica que
contribuya con la optimización en la aplicación de estos
mecanismos.
Definir las políticas públicas que establecen las
estrategias para la prevención, control, investigación y
sanción de los delitos reconocidos en la ley, los
mecanismos para el tratamiento de los infractores, la
atención a las víctimas, la cesación y reparación de los
daños.
Ejercer el control social sobre el delito desde la
perspectiva de:
▪ La acción penal y la administración de las sanciones,
como respuesta del Estado a la comisión del delito.
▪ La prevención (Secundaria y terciaria).
▪ La protección de la víctima y la restauración de los
daños.
Elemento
Común
El fenómeno criminal El fenómeno criminal El fenómeno criminal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias principales criminologia
Teorias principales criminologiaTeorias principales criminologia
Teorias principales criminologia
universalfun
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientificaRam Cerv
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]rayannomeloce
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminologíaRam Cerv
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
Universidad Interamericana de Panamá
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
Ana María Echenique Ramos
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6Ram Cerv
 
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...UftD
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
UNIVERSAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
 
Criminología 2
Criminología 2Criminología 2
Criminología 2Ram Cerv
 
Politica criminal tarea 5
Politica criminal tarea 5Politica criminal tarea 5
Politica criminal tarea 5
Oscar Guayta
 
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologiaLinea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Erika Dominguez De las Salas
 
La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)Mar C.E
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
Marilect Montes
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
dereccho
 
Historia de la criminología
Historia de la criminologíaHistoria de la criminología
Historia de la criminología
Jean Carlos Ferrara
 
CESARE LOMBROSO Y LA TEORIA DEL CRIMINAL NATO
CESARE LOMBROSO Y LA TEORIA DEL CRIMINAL NATOCESARE LOMBROSO Y LA TEORIA DEL CRIMINAL NATO
CESARE LOMBROSO Y LA TEORIA DEL CRIMINAL NATO
Rominajara5
 
Criminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela ClásicaCriminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela Clásica
KristelPG
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenosWael Hikal
 

La actualidad más candente (20)

Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Teorias principales criminologia
Teorias principales criminologiaTeorias principales criminologia
Teorias principales criminologia
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientifica
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminología
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
 
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
 
Criminología 2
Criminología 2Criminología 2
Criminología 2
 
Politica criminal tarea 5
Politica criminal tarea 5Politica criminal tarea 5
Politica criminal tarea 5
 
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologiaLinea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
 
La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
 
Historia de la criminología
Historia de la criminologíaHistoria de la criminología
Historia de la criminología
 
CESARE LOMBROSO Y LA TEORIA DEL CRIMINAL NATO
CESARE LOMBROSO Y LA TEORIA DEL CRIMINAL NATOCESARE LOMBROSO Y LA TEORIA DEL CRIMINAL NATO
CESARE LOMBROSO Y LA TEORIA DEL CRIMINAL NATO
 
Criminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela ClásicaCriminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela Clásica
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenos
 

Similar a Criminología - Política Criminal - Derecho Pena

Política criminal.pptx
Política criminal.pptxPolítica criminal.pptx
Política criminal.pptx
GustavoApaternina
 
Trabajo academico adrian lugo
Trabajo academico adrian lugoTrabajo academico adrian lugo
Trabajo academico adrian lugo
GabrielAdrianLugoGar
 
Keinymar Dubraska Hernández prieto
Keinymar Dubraska Hernández prietoKeinymar Dubraska Hernández prieto
Keinymar Dubraska Hernández prieto
KEINYUFTDERECHO
 
Origen de la palabra criminologia_IAFJSR
Origen de la palabra criminologia_IAFJSROrigen de la palabra criminologia_IAFJSR
Origen de la palabra criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Política criminal y el derecho.pptx
Política criminal y el derecho.pptxPolítica criminal y el derecho.pptx
Política criminal y el derecho.pptx
CarlosMontepeque
 
Presentacion analisis delictual
Presentacion analisis delictualPresentacion analisis delictual
Presentacion analisis delictual
Eddye Centeno
 
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdfClases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
AlvaradoJernimoPablo
 
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptxCRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
WilliamArmandoLopez
 
CRIMINOLOGIA_1.pptx
CRIMINOLOGIA_1.pptxCRIMINOLOGIA_1.pptx
CRIMINOLOGIA_1.pptx
CARLOSRUBENSILVAURBI
 
Las generalidades de la criminología.pdf
Las generalidades de la criminología.pdfLas generalidades de la criminología.pdf
Las generalidades de la criminología.pdf
alvarestefania
 
La criminologia en el DP_IAFJSR
La criminologia en el DP_IAFJSRLa criminologia en el DP_IAFJSR
La criminologia en el DP_IAFJSR
Mauri Rojas
 
04-04-2022_224453285_AspectosgeneralesdelDerehoPenal.pdf
04-04-2022_224453285_AspectosgeneralesdelDerehoPenal.pdf04-04-2022_224453285_AspectosgeneralesdelDerehoPenal.pdf
04-04-2022_224453285_AspectosgeneralesdelDerehoPenal.pdf
JoseUcedaLlanco
 
Clases de criminología
Clases de criminologíaClases de criminología
Clases de criminología
Fiorella Flowers
 
Presentación tendencias de la criminalidad .pdf
Presentación tendencias de la criminalidad .pdfPresentación tendencias de la criminalidad .pdf
Presentación tendencias de la criminalidad .pdf
Aarn20
 
criminología clases básicas para aprender rapido
criminología clases básicas para aprender rapidocriminología clases básicas para aprender rapido
criminología clases básicas para aprender rapido
FrancoRamirez68
 
ENJ-300 Módulo I / Teoría General del Delito
ENJ-300 Módulo I / Teoría General del DelitoENJ-300 Módulo I / Teoría General del Delito
ENJ-300 Módulo I / Teoría General del DelitoENJ
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
CriminologiaJeyramos
 
Criminologiapr
CriminologiaprCriminologiapr
Criminologiapr
Jeyramos
 

Similar a Criminología - Política Criminal - Derecho Pena (20)

Política criminal.pptx
Política criminal.pptxPolítica criminal.pptx
Política criminal.pptx
 
Trabajo academico adrian lugo
Trabajo academico adrian lugoTrabajo academico adrian lugo
Trabajo academico adrian lugo
 
Keinymar Dubraska Hernández prieto
Keinymar Dubraska Hernández prietoKeinymar Dubraska Hernández prieto
Keinymar Dubraska Hernández prieto
 
Origen de la palabra criminologia_IAFJSR
Origen de la palabra criminologia_IAFJSROrigen de la palabra criminologia_IAFJSR
Origen de la palabra criminologia_IAFJSR
 
Política criminal y el derecho.pptx
Política criminal y el derecho.pptxPolítica criminal y el derecho.pptx
Política criminal y el derecho.pptx
 
Criminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayoCriminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayo
 
Presentacion analisis delictual
Presentacion analisis delictualPresentacion analisis delictual
Presentacion analisis delictual
 
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdfClases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
 
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptxCRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
 
CRIMINOLOGIA_1.pptx
CRIMINOLOGIA_1.pptxCRIMINOLOGIA_1.pptx
CRIMINOLOGIA_1.pptx
 
Las generalidades de la criminología.pdf
Las generalidades de la criminología.pdfLas generalidades de la criminología.pdf
Las generalidades de la criminología.pdf
 
La criminologia en el DP_IAFJSR
La criminologia en el DP_IAFJSRLa criminologia en el DP_IAFJSR
La criminologia en el DP_IAFJSR
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
04-04-2022_224453285_AspectosgeneralesdelDerehoPenal.pdf
04-04-2022_224453285_AspectosgeneralesdelDerehoPenal.pdf04-04-2022_224453285_AspectosgeneralesdelDerehoPenal.pdf
04-04-2022_224453285_AspectosgeneralesdelDerehoPenal.pdf
 
Clases de criminología
Clases de criminologíaClases de criminología
Clases de criminología
 
Presentación tendencias de la criminalidad .pdf
Presentación tendencias de la criminalidad .pdfPresentación tendencias de la criminalidad .pdf
Presentación tendencias de la criminalidad .pdf
 
criminología clases básicas para aprender rapido
criminología clases básicas para aprender rapidocriminología clases básicas para aprender rapido
criminología clases básicas para aprender rapido
 
ENJ-300 Módulo I / Teoría General del Delito
ENJ-300 Módulo I / Teoría General del DelitoENJ-300 Módulo I / Teoría General del Delito
ENJ-300 Módulo I / Teoría General del Delito
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminologiapr
CriminologiaprCriminologiapr
Criminologiapr
 

Último

ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 

Último (20)

ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 

Criminología - Política Criminal - Derecho Pena

  • 1. Tarea 1. CUADRO COMPARATIVO CRIMINOLOGÍA, POLÍTICA CRIMINAL Y DERECHO PENAL ELEMENTOS DE DISTINCIÓN Criminología Política Criminal Derecho Penal Definición Ciencia empírica e interdisciplinaria que tiene por objeto el crimen, el delincuente, la víctima y el control social del comportamiento delictivo, analizando su origen y su dinámica como fenómeno individual y como problema social y comunitario. La Política Criminal es el presupuesto de la reacción social ante el fenómeno criminal. El Derecho Penal es el conjunto de normas y procedimientos que definen el delito, sus consecuencias jurídicas y el procedimiento para su intervención y control social por parte del Estado. Objetos de Estudio ▪ El delito, ▪ la víctima, ▪ la persona infractora y ▪ el control social del comportamiento delictivo (abarcando la prevención, intervención y respuesta al crimen). ▪ El fenómeno Criminal y las medidas jurídicas y administrativas del Estado para afectarlo (considerando el impacto de estas). ▪ El sistema que conforman las instituciones, instancias, procesos y herramientas que ejercen el control social del crimen. ▪ El delito (como presupuesto/ desde criterios normativos /principio de legalidad) ▪ la pena (como consecuencia jurídica aplicable al delito) ▪ el estado peligroso (cuando el Estado considera que un sujeto tiene probabilidad de delinquir en el futuro) y ▪ la medida de seguridad (reacción al estado peligroso) Método Aplicado El método inductivo, operante desde la observación, la experimentación y la cuantificación. Análisis estadísticos (cuantitativos y cualitativos). Con base a la evidencia define las estrategias y las políticas a aplicar. Parte de unas premisas «correctas» (normativa), y deduce de ellas las oportunas consecuencias. Tipo de Ciencia Empírica e interdisciplinaria, basada en el análisis y la observación de los hechos por encima de opiniones, argumentos o silogismos. En si misma, es una disciplina configurada por una serie de ciencias, como el Derecho Penal, la Criminología, la Sociología, la Ciencia Política, entre otras. Dogmática Funciones Describir, analizar (y en algunos casos “anticipar”) el fenómeno delictivo, sus causas y el impacto que tienen sobre él los mecanismos de prevención e intervención, con la finalidad de proveer información científica que contribuya con la optimización en la aplicación de estos mecanismos. Definir las políticas públicas que establecen las estrategias para la prevención, control, investigación y sanción de los delitos reconocidos en la ley, los mecanismos para el tratamiento de los infractores, la atención a las víctimas, la cesación y reparación de los daños. Ejercer el control social sobre el delito desde la perspectiva de: ▪ La acción penal y la administración de las sanciones, como respuesta del Estado a la comisión del delito. ▪ La prevención (Secundaria y terciaria). ▪ La protección de la víctima y la restauración de los daños. Elemento Común El fenómeno criminal El fenómeno criminal El fenómeno criminal