SlideShare una empresa de Scribd logo
Crisis del Software
Introducción
• La Crisis del software se refiere a los problemas que,
desde sus inicios, ha ido experimentando el software,
muchas veces problemas de gran magnitud, debido,
principalmente, a la mínima eficacia que presentan una
gran cantidad de empresas al momento de realizar un
software. (Altos Costos , y tiempos prolongados).
• Para dar solución a los problemas que se presentaban
se creó una nueva rama de ingeniería en 1968,
la ingeniería de software.
Causas
• El desarrollo de un software es un proceso relativamente “nuevo”, del
cual no se tiene personal lo suficientemente ca pacitado.
• E¿El personal encargado de su realización no posee total claridad de
los requerimientos de su cliente, lo que a su vez, vuelve en exceso
complicado hacer un diseño detallado de requerimientos, pues es
importante mencionar que su calidad se mide con respecto a su
funcionamiento.
• En conjunto provocaban que los resultados se obtuvieran pasada la
fecha de entrega, los programas no funcionaban de manera correcta,
era difícil realizar cambios y se excedían los plazos y costos
planeados.
Causas
• La mayor parte de los errores se encuentran en una mala redacción
del código (38.33%), le siguen los errores de diseño (24.17%), los de
documentación (13.33%), de requerimientos (12.50%) y de
correcciones mal implementadas (11.67%).
Consecuencias
• Una gran cantidad de proyectos de software tuvieron diversos
problemas con respecto al tiempo y presupuesto que se le había
estimado, causando accidentes que más allá de costos, involucraban
daños a propiedades, y en el peor de los casos, la muerte de personas.
• Ejemplos:
• Accidente de un F-18 (1986): En abril de 1986 un avión de combate se
estrelló por culpa de un giro descontrolado atribuido a una expresión
“if then”, para la cual no había una expresión “else”, debido a que los
desarrolladores del software lo consideraron innecesario
Consecuencias
• Ejemplo2:
• Muertes por elTherac-25 (1985-1987): ElTherac-25 fue una máquina
de radioterapia que causó la muerte de varios pacientes en diversos
hospitales de Estados Unidos y Canadá, debido a las radiaciones de
alto poder aplicadas sin control, las cuales fueron atribuidas a la falta
de control de calidad del software médico
Título y diseño de contenido con SmartArt

Más contenido relacionado

Similar a Crisis del Software.pptx

Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
Carlos Vega Valqui
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
Carlos Vega Valqui
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
KENNETHEGONTERCEROOR
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
DanielRodriguezFerna3
 
IS_I Tema 1 - Introducción a la IS.pdf.crdownload.pdf
IS_I Tema 1 - Introducción a la IS.pdf.crdownload.pdfIS_I Tema 1 - Introducción a la IS.pdf.crdownload.pdf
IS_I Tema 1 - Introducción a la IS.pdf.crdownload.pdf
LourdescarolinaOrtiz
 
Mitos del software
Mitos del softwareMitos del software
Mitos del software
Jefferson Palacios
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
Proyectos de Sistemas - UNPRG
 
Modelos de desarrollo del software grupo5
Modelos de desarrollo del software grupo5Modelos de desarrollo del software grupo5
Modelos de desarrollo del software grupo5
Mauricio Cardozo Aguilar
 
Diapositivas guia 1 de software.melissa burgos
Diapositivas guia 1 de software.melissa burgosDiapositivas guia 1 de software.melissa burgos
Diapositivas guia 1 de software.melissa burgos
Melissa Burgos
 
Mitosdelsoftware
MitosdelsoftwareMitosdelsoftware
Mitosdelsoftware
Patty Gavilanes
 
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de SoftwareIIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
Franklin Parrales Bravo
 
Cocomo ii guía
Cocomo ii   guíaCocomo ii   guía
Cocomo ii guía
elmer quispe salas
 
02 Mitos de la ingeniería de software
02 Mitos de la ingeniería de software02 Mitos de la ingeniería de software
02 Mitos de la ingeniería de software
Juan Manuel Gonzalez Calleros
 
La ingeniería del software en España: retos y oportunidades
La ingeniería del software en España: retos y oportunidadesLa ingeniería del software en España: retos y oportunidades
La ingeniería del software en España: retos y oportunidades
Antonio Vallecillo
 
ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de software
Rosa Virginia Ortega Loaiza
 
Fallas en el sw
Fallas en el swFallas en el sw
Fallas en el sw
Alejandra Ceballos
 
sesion 14 Gestion de Riesgos
sesion 14 Gestion de Riesgossesion 14 Gestion de Riesgos
sesion 14 Gestion de Riesgos
Mario Solarte
 
sesión 14
sesión 14sesión 14
sesión 14
guestd696d2
 
La crisis del software
La crisis del softwareLa crisis del software
La crisis del software
Adriano Ayala Cordova
 
Software de ingeniería.diana.2ºc
Software de ingeniería.diana.2ºcSoftware de ingeniería.diana.2ºc
Software de ingeniería.diana.2ºc
dianafani
 

Similar a Crisis del Software.pptx (20)

Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
 
IS_I Tema 1 - Introducción a la IS.pdf.crdownload.pdf
IS_I Tema 1 - Introducción a la IS.pdf.crdownload.pdfIS_I Tema 1 - Introducción a la IS.pdf.crdownload.pdf
IS_I Tema 1 - Introducción a la IS.pdf.crdownload.pdf
 
Mitos del software
Mitos del softwareMitos del software
Mitos del software
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Modelos de desarrollo del software grupo5
Modelos de desarrollo del software grupo5Modelos de desarrollo del software grupo5
Modelos de desarrollo del software grupo5
 
Diapositivas guia 1 de software.melissa burgos
Diapositivas guia 1 de software.melissa burgosDiapositivas guia 1 de software.melissa burgos
Diapositivas guia 1 de software.melissa burgos
 
Mitosdelsoftware
MitosdelsoftwareMitosdelsoftware
Mitosdelsoftware
 
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de SoftwareIIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
 
Cocomo ii guía
Cocomo ii   guíaCocomo ii   guía
Cocomo ii guía
 
02 Mitos de la ingeniería de software
02 Mitos de la ingeniería de software02 Mitos de la ingeniería de software
02 Mitos de la ingeniería de software
 
La ingeniería del software en España: retos y oportunidades
La ingeniería del software en España: retos y oportunidadesLa ingeniería del software en España: retos y oportunidades
La ingeniería del software en España: retos y oportunidades
 
ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de software
 
Fallas en el sw
Fallas en el swFallas en el sw
Fallas en el sw
 
sesion 14 Gestion de Riesgos
sesion 14 Gestion de Riesgossesion 14 Gestion de Riesgos
sesion 14 Gestion de Riesgos
 
sesión 14
sesión 14sesión 14
sesión 14
 
La crisis del software
La crisis del softwareLa crisis del software
La crisis del software
 
Software de ingeniería.diana.2ºc
Software de ingeniería.diana.2ºcSoftware de ingeniería.diana.2ºc
Software de ingeniería.diana.2ºc
 

Crisis del Software.pptx

  • 2. Introducción • La Crisis del software se refiere a los problemas que, desde sus inicios, ha ido experimentando el software, muchas veces problemas de gran magnitud, debido, principalmente, a la mínima eficacia que presentan una gran cantidad de empresas al momento de realizar un software. (Altos Costos , y tiempos prolongados). • Para dar solución a los problemas que se presentaban se creó una nueva rama de ingeniería en 1968, la ingeniería de software.
  • 3. Causas • El desarrollo de un software es un proceso relativamente “nuevo”, del cual no se tiene personal lo suficientemente ca pacitado. • E¿El personal encargado de su realización no posee total claridad de los requerimientos de su cliente, lo que a su vez, vuelve en exceso complicado hacer un diseño detallado de requerimientos, pues es importante mencionar que su calidad se mide con respecto a su funcionamiento. • En conjunto provocaban que los resultados se obtuvieran pasada la fecha de entrega, los programas no funcionaban de manera correcta, era difícil realizar cambios y se excedían los plazos y costos planeados.
  • 4. Causas • La mayor parte de los errores se encuentran en una mala redacción del código (38.33%), le siguen los errores de diseño (24.17%), los de documentación (13.33%), de requerimientos (12.50%) y de correcciones mal implementadas (11.67%).
  • 5. Consecuencias • Una gran cantidad de proyectos de software tuvieron diversos problemas con respecto al tiempo y presupuesto que se le había estimado, causando accidentes que más allá de costos, involucraban daños a propiedades, y en el peor de los casos, la muerte de personas. • Ejemplos: • Accidente de un F-18 (1986): En abril de 1986 un avión de combate se estrelló por culpa de un giro descontrolado atribuido a una expresión “if then”, para la cual no había una expresión “else”, debido a que los desarrolladores del software lo consideraron innecesario
  • 6. Consecuencias • Ejemplo2: • Muertes por elTherac-25 (1985-1987): ElTherac-25 fue una máquina de radioterapia que causó la muerte de varios pacientes en diversos hospitales de Estados Unidos y Canadá, debido a las radiaciones de alto poder aplicadas sin control, las cuales fueron atribuidas a la falta de control de calidad del software médico
  • 7. Título y diseño de contenido con SmartArt