SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
•   Shakira Acosta
•   Rafael Castillo
•   Carolina Castillo
•   Gianella Jiménez
•   Jaime Parra
•   Fatima Rivera
Es el decaimiento de las actividades económicas


     Causada

      Por la
 sobreproducción
   de Bienes y
     servicios
La Burbuja Inmobiliaria
 • Ley de Suelos
 • Reforma Laboral
Crisis de EEUU
1 Los bancos estadounidense dan Hipotecas a:

                        o              No
                                       tienen
                        ncome          dinero

                        o              No tienen
                                       trabajo
                       ob
                                       No tienen
                                       propiedades
                            setes      o activos

                   Estas hipotecas se llaman subprime
2 Estos bancos necesitan mas dinero para seguir
    dando hipotecas suprime entonces…..
                                   Hipotecas
        Hipotecas                  Subprime o
        Prime                      Hipotecas
                                   basura

                    Nueva Hipoteca
3 Los bancos del mundo compran este nueva
    producto
4   Los bancos se prestan dinero entre sí y han llegan a
    tener desconfianza entre ellos, porque piensan
    unos de otros, que pueden estar infectados por las
    hipotecas subprime.
6   Pánico financiero


                        Los bancos dejan de prestar
                        dinero y si lo prestan….


                           Altos intereses



                             EURIBOR
•   los gobiernos regionales están en apuros
•   La economía atraviesa un ciclo recesivo
•   Incremento sobre rescate de la banca
•   Indignación social
•   Dependencia de los bancos para emitir
Crisis en España                            Crisis del Crack
• los sectores productivos más             • Crisis de subconsumo: Al lado de la
importantes, el turismo y el automóvil,    superproducción también encontramos
fueron afectado por problemas internos     un subconsumo, la demanda de
(burbuja inmobiliaria) y externos (caída   productos desciende motivado por la
de demanda de productos turísticos y       desigual distribución de la renta.
automóviles a nivel global), incluida      • Comercio internacional: Falta de
nuestra propia demanda interna, lo que     dinamismo en esta época debido a la
ha provocado perdidas millonarias de       caída de la demanda exterior y al
puestos de trabajo en sectores muy         proteccionismo.
intensivos en mano de obra.                • Crisis industrial: Incrementa el paro
• la fuerte importancia política de unos   en índices hasta entonces
sindicatos anclados en el tiempo y cuya    desconocidos. En 1932 doce millones
única función es proteger los derechos     de parados en EE.UU. que constituían
adquiridos en el pasado, está              el 25% de la población activa. A este
dificultando la incorporación al mercado   paro se sumó la ruina de millones de
de los trabajadores “marginados” entre     agricultores más la caída de los precios
los que se encuentran nuestros             agrícolas.
jóvenes con una tasa de paro por
encima del 40%.
Fuerte crecimiento del
desempleo




Paros
Desborde de comedores
comunitarios




       Hambruna
Proliferación de
desahucios
Este es un tema en el
que todos los políticos
responden
afirmativamente y no
pueden equivocarse.
Ya lo dice el refrán:
“no hay mal que cien
años dure”
En toda Europa se están
aplicando “soluciones” que
satisfacen mucho las
expectativas de los
mercados, las grandes
finanzas y el FMI, pero todas
ellas reducen la calidad de
vida y las expectativas
sociales de los ciudadanos.
1º Reducir el gasto de personal en el Estado
Central, CC.AA y ayuntamientos.
2º Subir Impuestos a las
grandes fortunas, la banca y
todo lo que sea especulación.

3º Reducir drásticamente las
cotizaciones sociales e
impuestos en sectores
estratégicos y clave de la
economía productiva.
4º Luchar contra la corrupción.
5º Erradicar la economía sumergida.
6º Militarización de la bolsa de parados y minoración de
las prestaciones por desempleo.
7º Para financiar
todo esto, se debe
emitir un bono
patriótico, de
moderado interés,
pero que se sepa
dedicado a crear
empleo y erradicar la
pobreza.
Es un político español,
presidente del Gobierno
de España, desde la jura
de su cardo el 21 de
diciembre de 2011.
Es también presidente del
partido popular.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, manifestó que
     está demostrando en las últimas fechas que
    mientras él plantea reformas importantes en
 ámbitos como el educativo o el fiscal y soluciones
   a los problemas de los españoles, el PSOE sólo
   tiene 'telediarios y frases', mientras insistió en
    advertir al presidente del Gobierno, José Luis
 Rodríguez Zapatero, de que el principal 'error' de
     un gobernante es 'equivocarse' a la hora de
                 plantear prioridades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Crisis Financiera Inernacional
La Crisis Financiera InernacionalLa Crisis Financiera Inernacional
La Crisis Financiera Inernacional
migresa
 
Crisis - E302
Crisis - E302Crisis - E302
Crisis - E302
Agustin Rios
 
Crisis Financiera 2008 031108
Crisis Financiera 2008 031108Crisis Financiera 2008 031108
Crisis Financiera 2008 031108
LEWI
 
Crisis en estados unidos 2011
Crisis en estados unidos 2011Crisis en estados unidos 2011
Crisis en estados unidos 2011
Javier Leon Vazquez
 
Ensayo sobre inside jobs
Ensayo sobre inside jobsEnsayo sobre inside jobs
Ensayo sobre inside jobs
Davidjusa
 
La crisis de 1999 - una visión en contexto
La crisis de 1999 - una visión en contextoLa crisis de 1999 - una visión en contexto
La crisis de 1999 - una visión en contexto
Juan Fernando Carpio
 
Quien debe a quien
Quien debe a quienQuien debe a quien
Quien debe a quien
Manuel Marin Giménez
 
THE FINANCIAL CRISIS, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
THE FINANCIAL CRISIS, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.THE FINANCIAL CRISIS, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
THE FINANCIAL CRISIS, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
LEWI
 
Inside job
Inside jobInside job
Feriado bancario
Feriado bancarioFeriado bancario
Feriado bancario
Jonathan Buele
 
Crisis Financiera En Wall Street
Crisis Financiera En Wall StreetCrisis Financiera En Wall Street
Crisis Financiera En Wall Street
María Virginia Bertetti
 
Crisis Financiera En Wall Street
Crisis Financiera En Wall StreetCrisis Financiera En Wall Street
Crisis Financiera En Wall Street
María Virginia Bertetti
 
Inside job
Inside jobInside job
Inside job
WILLIAMOROSCO
 
Argumentario Sobre La Crisis De 2008 (El Efecto Dominó)
Argumentario Sobre La Crisis De 2008 (El Efecto Dominó)Argumentario Sobre La Crisis De 2008 (El Efecto Dominó)
Argumentario Sobre La Crisis De 2008 (El Efecto Dominó)
Diego Cruz
 
La primera gran crisis económica Siglo XXI - ESTADOS UNIDOS
La primera gran crisis económica Siglo XXI - ESTADOS UNIDOSLa primera gran crisis económica Siglo XXI - ESTADOS UNIDOS
La primera gran crisis económica Siglo XXI - ESTADOS UNIDOS
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Crisis Hipotecas Subprime 2007
Crisis Hipotecas Subprime 2007Crisis Hipotecas Subprime 2007
Crisis Hipotecas Subprime 2007
Rafael Romero Moreno @negoestratega
 
Crisis economica de estados unidos
Crisis economica de estados unidosCrisis economica de estados unidos
Crisis economica de estados unidos
Mary Aleja
 
Crisis financiera 2008
Crisis financiera 2008Crisis financiera 2008
Crisis financiera 2008
Cristiana Latinoamericana
 
La crisis
La crisisLa crisis
La crisis
krloslebrija
 

La actualidad más candente (19)

La Crisis Financiera Inernacional
La Crisis Financiera InernacionalLa Crisis Financiera Inernacional
La Crisis Financiera Inernacional
 
Crisis - E302
Crisis - E302Crisis - E302
Crisis - E302
 
Crisis Financiera 2008 031108
Crisis Financiera 2008 031108Crisis Financiera 2008 031108
Crisis Financiera 2008 031108
 
Crisis en estados unidos 2011
Crisis en estados unidos 2011Crisis en estados unidos 2011
Crisis en estados unidos 2011
 
Ensayo sobre inside jobs
Ensayo sobre inside jobsEnsayo sobre inside jobs
Ensayo sobre inside jobs
 
La crisis de 1999 - una visión en contexto
La crisis de 1999 - una visión en contextoLa crisis de 1999 - una visión en contexto
La crisis de 1999 - una visión en contexto
 
Quien debe a quien
Quien debe a quienQuien debe a quien
Quien debe a quien
 
THE FINANCIAL CRISIS, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
THE FINANCIAL CRISIS, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.THE FINANCIAL CRISIS, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
THE FINANCIAL CRISIS, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
 
Inside job
Inside jobInside job
Inside job
 
Feriado bancario
Feriado bancarioFeriado bancario
Feriado bancario
 
Crisis Financiera En Wall Street
Crisis Financiera En Wall StreetCrisis Financiera En Wall Street
Crisis Financiera En Wall Street
 
Crisis Financiera En Wall Street
Crisis Financiera En Wall StreetCrisis Financiera En Wall Street
Crisis Financiera En Wall Street
 
Inside job
Inside jobInside job
Inside job
 
Argumentario Sobre La Crisis De 2008 (El Efecto Dominó)
Argumentario Sobre La Crisis De 2008 (El Efecto Dominó)Argumentario Sobre La Crisis De 2008 (El Efecto Dominó)
Argumentario Sobre La Crisis De 2008 (El Efecto Dominó)
 
La primera gran crisis económica Siglo XXI - ESTADOS UNIDOS
La primera gran crisis económica Siglo XXI - ESTADOS UNIDOSLa primera gran crisis económica Siglo XXI - ESTADOS UNIDOS
La primera gran crisis económica Siglo XXI - ESTADOS UNIDOS
 
Crisis Hipotecas Subprime 2007
Crisis Hipotecas Subprime 2007Crisis Hipotecas Subprime 2007
Crisis Hipotecas Subprime 2007
 
Crisis economica de estados unidos
Crisis economica de estados unidosCrisis economica de estados unidos
Crisis economica de estados unidos
 
Crisis financiera 2008
Crisis financiera 2008Crisis financiera 2008
Crisis financiera 2008
 
La crisis
La crisisLa crisis
La crisis
 

Similar a Crisis en España

La pobreza causada por la crisis.
La pobreza causada por la crisis.La pobreza causada por la crisis.
La pobreza causada por la crisis.
esandrag
 
Las crisis del capitalismo
Las crisis del capitalismoLas crisis del capitalismo
Las crisis del capitalismo
sfvelez
 
La crisis financiera mundial
La crisis financiera mundialLa crisis financiera mundial
La crisis financiera mundial
Asss27
 
CRISIS ECONÓMICA
CRISIS ECONÓMICACRISIS ECONÓMICA
CRISIS ECONÓMICA
loli
 
Crisis Economica en España
Crisis Economica en EspañaCrisis Economica en España
Crisis Economica en España
guest0e67e7
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
La Crisis Económica en España
La Crisis Económica en EspañaLa Crisis Económica en España
La Crisis Económica en España
eduardo1351973
 
Us Financial Crisis Is The Great Depression Ii In The Making
Us Financial Crisis  Is The Great Depression Ii In The MakingUs Financial Crisis  Is The Great Depression Ii In The Making
Us Financial Crisis Is The Great Depression Ii In The Making
BLAZQUEZJOS
 
LA CRISIS ECONÓMICA. ESPAÑA. I
LA CRISIS ECONÓMICA. ESPAÑA. ILA CRISIS ECONÓMICA. ESPAÑA. I
LA CRISIS ECONÓMICA. ESPAÑA. I
Manuel Herranz Montero
 
Plan de Ventas
Plan de Ventas Plan de Ventas
El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3
El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3
El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3
mschuff
 
Argumentario Sobre La Crisis De 2008 (El Efecto Dominó)
Argumentario Sobre La Crisis De 2008 (El Efecto Dominó)Argumentario Sobre La Crisis De 2008 (El Efecto Dominó)
Argumentario Sobre La Crisis De 2008 (El Efecto Dominó)
Diego Cruz
 
Crisis Financiera En Wall Street
Crisis Financiera En Wall StreetCrisis Financiera En Wall Street
Crisis Financiera En Wall Street
María Virginia Bertetti
 
Hipotecas basura, subprime. Bonos, securitización
Hipotecas basura, subprime. Bonos, securitizaciónHipotecas basura, subprime. Bonos, securitización
Hipotecas basura, subprime. Bonos, securitización
Manuel Herranz Montero
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
J Obregon Fernandez
 
¿Qué es la Crisis subprime?
¿Qué es la Crisis subprime?¿Qué es la Crisis subprime?
¿Qué es la Crisis subprime?
Jennifer Agudelo
 
Que hacer ante una crisis financiera
Que hacer ante una crisis financieraQue hacer ante una crisis financiera
Que hacer ante una crisis financiera
Luis Reyes C.
 
Ccpp
CcppCcpp
SM Civilización 5° - Especial 02 - La crisis de las hipotecas subprime en 2007
SM Civilización 5° - Especial 02 - La crisis de las hipotecas subprime en 2007SM Civilización 5° - Especial 02 - La crisis de las hipotecas subprime en 2007
SM Civilización 5° - Especial 02 - La crisis de las hipotecas subprime en 2007
Ebiolibros S.A.C.
 
Fannie mae expo
Fannie mae expoFannie mae expo
Fannie mae expo
Martin Vargas Igarza
 

Similar a Crisis en España (20)

La pobreza causada por la crisis.
La pobreza causada por la crisis.La pobreza causada por la crisis.
La pobreza causada por la crisis.
 
Las crisis del capitalismo
Las crisis del capitalismoLas crisis del capitalismo
Las crisis del capitalismo
 
La crisis financiera mundial
La crisis financiera mundialLa crisis financiera mundial
La crisis financiera mundial
 
CRISIS ECONÓMICA
CRISIS ECONÓMICACRISIS ECONÓMICA
CRISIS ECONÓMICA
 
Crisis Economica en España
Crisis Economica en EspañaCrisis Economica en España
Crisis Economica en España
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
La Crisis Económica en España
La Crisis Económica en EspañaLa Crisis Económica en España
La Crisis Económica en España
 
Us Financial Crisis Is The Great Depression Ii In The Making
Us Financial Crisis  Is The Great Depression Ii In The MakingUs Financial Crisis  Is The Great Depression Ii In The Making
Us Financial Crisis Is The Great Depression Ii In The Making
 
LA CRISIS ECONÓMICA. ESPAÑA. I
LA CRISIS ECONÓMICA. ESPAÑA. ILA CRISIS ECONÓMICA. ESPAÑA. I
LA CRISIS ECONÓMICA. ESPAÑA. I
 
Plan de Ventas
Plan de Ventas Plan de Ventas
Plan de Ventas
 
El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3
El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3
El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3
 
Argumentario Sobre La Crisis De 2008 (El Efecto Dominó)
Argumentario Sobre La Crisis De 2008 (El Efecto Dominó)Argumentario Sobre La Crisis De 2008 (El Efecto Dominó)
Argumentario Sobre La Crisis De 2008 (El Efecto Dominó)
 
Crisis Financiera En Wall Street
Crisis Financiera En Wall StreetCrisis Financiera En Wall Street
Crisis Financiera En Wall Street
 
Hipotecas basura, subprime. Bonos, securitización
Hipotecas basura, subprime. Bonos, securitizaciónHipotecas basura, subprime. Bonos, securitización
Hipotecas basura, subprime. Bonos, securitización
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
¿Qué es la Crisis subprime?
¿Qué es la Crisis subprime?¿Qué es la Crisis subprime?
¿Qué es la Crisis subprime?
 
Que hacer ante una crisis financiera
Que hacer ante una crisis financieraQue hacer ante una crisis financiera
Que hacer ante una crisis financiera
 
Ccpp
CcppCcpp
Ccpp
 
SM Civilización 5° - Especial 02 - La crisis de las hipotecas subprime en 2007
SM Civilización 5° - Especial 02 - La crisis de las hipotecas subprime en 2007SM Civilización 5° - Especial 02 - La crisis de las hipotecas subprime en 2007
SM Civilización 5° - Especial 02 - La crisis de las hipotecas subprime en 2007
 
Fannie mae expo
Fannie mae expoFannie mae expo
Fannie mae expo
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

Crisis en España

  • 1. Integrantes: • Shakira Acosta • Rafael Castillo • Carolina Castillo • Gianella Jiménez • Jaime Parra • Fatima Rivera
  • 2. Es el decaimiento de las actividades económicas Causada Por la sobreproducción de Bienes y servicios
  • 3.
  • 4. La Burbuja Inmobiliaria • Ley de Suelos • Reforma Laboral
  • 5. Crisis de EEUU 1 Los bancos estadounidense dan Hipotecas a: o No tienen ncome dinero o No tienen trabajo ob No tienen propiedades setes o activos Estas hipotecas se llaman subprime
  • 6. 2 Estos bancos necesitan mas dinero para seguir dando hipotecas suprime entonces….. Hipotecas Hipotecas Subprime o Prime Hipotecas basura Nueva Hipoteca 3 Los bancos del mundo compran este nueva producto 4 Los bancos se prestan dinero entre sí y han llegan a tener desconfianza entre ellos, porque piensan unos de otros, que pueden estar infectados por las hipotecas subprime.
  • 7. 6 Pánico financiero Los bancos dejan de prestar dinero y si lo prestan…. Altos intereses EURIBOR
  • 8. los gobiernos regionales están en apuros • La economía atraviesa un ciclo recesivo • Incremento sobre rescate de la banca • Indignación social • Dependencia de los bancos para emitir
  • 9. Crisis en España Crisis del Crack • los sectores productivos más • Crisis de subconsumo: Al lado de la importantes, el turismo y el automóvil, superproducción también encontramos fueron afectado por problemas internos un subconsumo, la demanda de (burbuja inmobiliaria) y externos (caída productos desciende motivado por la de demanda de productos turísticos y desigual distribución de la renta. automóviles a nivel global), incluida • Comercio internacional: Falta de nuestra propia demanda interna, lo que dinamismo en esta época debido a la ha provocado perdidas millonarias de caída de la demanda exterior y al puestos de trabajo en sectores muy proteccionismo. intensivos en mano de obra. • Crisis industrial: Incrementa el paro • la fuerte importancia política de unos en índices hasta entonces sindicatos anclados en el tiempo y cuya desconocidos. En 1932 doce millones única función es proteger los derechos de parados en EE.UU. que constituían adquiridos en el pasado, está el 25% de la población activa. A este dificultando la incorporación al mercado paro se sumó la ruina de millones de de los trabajadores “marginados” entre agricultores más la caída de los precios los que se encuentran nuestros agrícolas. jóvenes con una tasa de paro por encima del 40%.
  • 13. Este es un tema en el que todos los políticos responden afirmativamente y no pueden equivocarse. Ya lo dice el refrán: “no hay mal que cien años dure”
  • 14. En toda Europa se están aplicando “soluciones” que satisfacen mucho las expectativas de los mercados, las grandes finanzas y el FMI, pero todas ellas reducen la calidad de vida y las expectativas sociales de los ciudadanos.
  • 15. 1º Reducir el gasto de personal en el Estado Central, CC.AA y ayuntamientos. 2º Subir Impuestos a las grandes fortunas, la banca y todo lo que sea especulación. 3º Reducir drásticamente las cotizaciones sociales e impuestos en sectores estratégicos y clave de la economía productiva.
  • 16. 4º Luchar contra la corrupción. 5º Erradicar la economía sumergida. 6º Militarización de la bolsa de parados y minoración de las prestaciones por desempleo. 7º Para financiar todo esto, se debe emitir un bono patriótico, de moderado interés, pero que se sepa dedicado a crear empleo y erradicar la pobreza.
  • 17. Es un político español, presidente del Gobierno de España, desde la jura de su cardo el 21 de diciembre de 2011. Es también presidente del partido popular.
  • 18. El presidente del PP, Mariano Rajoy, manifestó que está demostrando en las últimas fechas que mientras él plantea reformas importantes en ámbitos como el educativo o el fiscal y soluciones a los problemas de los españoles, el PSOE sólo tiene 'telediarios y frases', mientras insistió en advertir al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que el principal 'error' de un gobernante es 'equivocarse' a la hora de plantear prioridades.