SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CRISIS EN ESPAÑA:
LA CRISIS DEL BIENESTAR DEL
ESTADO.
¿Paralelismos con Ecuador?
Miguel Ángel Echarte Fernández
Luis Espinosa Goded
Daniel Fernández Méndez
ÍNDICE
•Introducción y presentación (Espinosa Goded)
• La crisis mundial y la crisis en España
•Explicaciónes: La teoría austriaca del ciclo
económico.
•Una crisis de tres burbujas.
•La burbuja monetaria (Fernández Méndez)
•La burbuja inmobiliaria (Fernández Méndez)
•La burbuja estatal (Echarte Fernández)
•¿Paralelismos con Ecuador? (Espinosa Goded)
•Conclusiones
¿Qué es una crisis económica?
• Una crisis económica es un periodo de tiempo
en el que se infra-utilizan los factores
productivos de una economía.
• El principal factor productivo es el empleo. Por
ello se genera paro, con el drama social que
esto supone.
El desempleo en el mundo
Fuente: Eurostat
Número de parados en España
Fuente: @Absolutexe. Datos INE
Número de trabajadores
Fuente: @Absolutexe. Datos INE
Beneficiarios ayudas empleo
Fuente: @Absolutexe. Datos INE
¿Por qué se producen las crisis?
• Diversas explicaciones:
– Basadas en valores morales (crisis de valores)
– Basadas en explicaciones post-crisis (austeridad)
– Otras explicaciones de estímulo de la demanda.
• Pero ninguna de ellas ofrece una explicación
completa.
• > La crisis económica ha pasado a ser la crisis de
la economía, ya que nuestra ciencia apenas
ofrece explicaciones satisfactorias.
La ABCT
• La teoría austriaca del ciclo económico (ABCT por
sus siglas en inglés Austrian Business CicleTheory)
Sí que es una poderosa y útil explicación de lo
sucedido.
• La ABCT se remonta a antes de la crisis para
explicarla, y es que cuando “todo parecía ir bien”
era cuando se estaban gestando los
problemas, en los años de bonanza económica.
• Es el símil de la borrachera y la resaca.
Una crisis de tres burbujas
• La crisis española se ha producido debido a
tres burbujas, que se han ido alimentando la
una a la otra:
– Una burbuja financiera
– Una burbuja productiva (inmobiliaria)
– Una burbuja estatal
CRISIS FINANCIERA
Tipo de interés
• Quées
• Función
• Timing
Sistema bancario
Mala inversión generalizada
• Sobreinversión
• Subinversión
Tipos de interés bonos 10 años
0.00
2.00
4.00
6.00
8.00
10.00
12.00
14.00
16.00
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
Germany
Spain
Tipos de interés bonos 10 años
0.00
5.00
10.00
15.00
20.00
25.00
30.00
1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
Germany
Greece
Tipos de interés bonos 10 años
0.00
2.00
4.00
6.00
8.00
10.00
12.00
1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
Germany
Euro area
Concatenación préstamos baratos
BURBUJA PRODUCTIVA
(INMOBILIARIA)
• Tipo interés bajo
• Ahorro
• Terreno urbanizable
• Expectativa crecimiento económico
Precio m2
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Precio m2 vs tipo interés
Fuente; Instituto Juan de Mariana
Vivienda nueva
0
100,000
200,000
300,000
400,000
500,000
600,000
700,000
800,000
900,000
50´s 60´s 70´s 80´s 90´s 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
¿Burbuja?
• Alquiler vs compra
• Endeudamiento externo
PER Vivienda
Fuente; Instituto Juan de Mariana
PER Vivienda
Fuente; Instituto Juan de Mariana
¿Burbuja?
• Alquiler vs compra
• Endeudamiento externo
Balanza C/C + Capital
-100,000.00
-90,000.00
-80,000.00
-70,000.00
-60,000.00
-50,000.00
-40,000.00
-30,000.00
-20,000.00
-10,000.00
0.00
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Balanza C/C+Capital
LA BURBUJA ESTATAL
Mg. Miguel Ángel Echarte Fernández.
ANTECEDENTES
• La burbuja financiera.
• La burbuja del sector productivo.
• La burbuja del sector público.
INGRESOS Y GASTOS PUBLICOS
ALGUNOS INDICADORES: LA DEUDA
PUBLICA
EL PLAN E
• Política pública de corte Keynesiano.
• Se aprobó en el año 2009.
• Inversión pública para mejorar las callesy carreteras.
• Inyección de dinero público de 12.000.000 €
EL PLAN E
LA REVOLUCIÓN CIUDADANA
FINANCIA ESTA OBRA
AEROPUERTOS FANTASMA
El aeropuerto de Ciudad Real se vendió a los
medios como el primer aeródromo privado de
España. Lo cierto es que detrás estaba el
impulso de los políticos regionales y
locales, además del apoyo de las cajas.
Ahora, con las pistas casi vacías y con un
bajísimo nivel de ocupación, la inversión
parece imposible de recuperar.
CIRCUITO DE FORMULA 1 EN
VALENCIA
EL PALACIO DE CONGRESOS DE
OVIEDO
Coste de la obra: 350 Millones de €
Obra diseñada por el arquitecto
español Calatrava.
CIUDAD DE LA CULTURA DE
COMPOSTELA
Coste del proyecto: 400
Millones de €.
Prácticamente no hay
exposiciones ni congresos.
LA CAJA MÁGICA DE MADRID
Coste del proyecto: 300
Millones de €.
Un pabellón deportivo que
prácticamente sólo se usa un
par de semanas al año.
CIUDAD DEL CIRCO DE ALCORCON
Coste del proyecto: 120 Millones de €
Que una ciudad de menos de 170.000
habitantes se plantee una "ciudad del
circo" resulta ya sorprendente, que se gaste
en ella 120 millones de euros ya entra en
un terreno más allá de la sorpresa: el de la
sospecha.
EL TRANVÍA DE JAEN
Coste del proyecto: 120 Millones de €
El actual consistorio no lo pone en
marcha porque no puede hacerse cargo
de su mantenimiento.
LAS LINEAS DE ALTA VELOCIDAD
El año 2010, con 1963 kms en servicio y 1781 kmsen
construcción, España sobrepasaba a países como
Suiza, Gran Bretaña, Alemania o Japónen Kms de red
ferroviaria.
España es el país con la segunda red ferroviaria de alta
velocidad del mundo tras China.
EMPLEADOS PUBLICOS
El número de
trabajadores del
sector público se
incrementó en
321.000 personas
entre 2002 y 2007.
LA FALSA ESPERANZA EN EL PP
LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO DE
MARIANO RAJOY.
• Incremento de los impuestos (IVA, IS E IRPF).
• Reforma del mercado laboral.
• Reforma financiera.
• Reforma de las AAPP.
UNA PROPUESTA DE AJUSTE PARA EL
SECTOR PUBLICO.
• Avanzar en la descentralización política
(competencia fiscal entre CCAA).
• Reducción drástica del gasto público
(subvenciones, inversiones públicas, reforma
de la administración, etc.)
UNA PROPUESTA DE AJUSTE PARA EL
SECTOR PUBLICO.
• Algunas partidas de los Presupuestos
Generales del Estadode 2011.
• Transferencias a RTVE: 631 millones.
• Financiación de partidos políticos: 127 millones.
• Cooperación, promoción y difusión cultural en el exterior: 17 millones.
• Promoción y cooperación cultural: 54 millones.
• Promoción del libro y publicaciones culturales: 14 millones.
• Fomento de las industrias culturales: 30 millones.
• Música y danza: 107 millones.
• Teatro: 56 millones.
• Cinematografía: 113 millones.
OTROS MODELOS DE AJUSTE
• El caso de Letonia.
• El estado del bienestar en Suecia.
¿Y EN ECUADOR?
• ¿Paralelismos con Ecuador?
– La economía no se repite, todas las crisis tienen
elementos comunes (burbujas, “exceso” de dinero
descalce de plazos…) Y elementos únicos.
– No se puede predecir el futuro… ni siquiera el
económico.
– Pero los economistas sí podemos ver tendencias
que nos adviertan de desajustes.
Aumento del tamaño del Estado
• El gasto público ha pasado del 23% del PIB al 46%.
• Esto es de 10.000 mill. En 2006 a 30.000 mill en 2011.
Fuente: IEEP. Ampuero, Villacreses
Origen de los ingresos (1/3)
• 1) PETRÓLEO
• Acuerdos con China
Fuente: IEEP. Ampuero, Villacreses
Origen de los ingresos (2/3)
• RECAUDACIÓN IRSS
Curva de Laffer Fuente: IEEP. Ampuero, Villacreses
Origen de los ingresos (3/3)
• DEUDA
Tamaño relativo todavía razonable (33%/PIB).
Problemas de refinanciación tras el repudio.
Fuente: IEEP. Ampuero, Villacreses
Destino de los gastos
El gasto ha sido gasto corriente (sueldos y salarios)
El gasto corriente no genera flujos para auto-financiarse
Fuente: IEEP. Ampuero, Villacreses
Paralelismos con Ecuador
• Ha entrado dinero masivo en el Ecuador, pero no
debido al “dinero barato” si no al “petróleo caro”.
• El dinero ha sido absorbido por la burbuja
estatal, no por la burbuja financiera; por lo que
no ha habido oportunidad de “mala-inversión
privada”. todo el gasto es público (“gasto social”).
• Peligro de estallar la burbuja, si deja de entrar
tanto dinero (baja el precio del petróleo, la curva
de Laffer actúa, se vende el petróleo a crédito…)
Conclusiones
• Se necesita tener una poderosa teoría económica
para explicar la situación de la crisis actual.
• La economía como ciencia ha perdido
credibilidad al no tener una explicación. Las
soluciones que se proponen no tienen análisis
detrás.
• Los problemas se inician cuando parece que todo
va bien>>>
• Por eso >>>Hay señales de alarma en Ecuador.
Gracias y
¡suerte!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final de macro economía2
Trabajo final de macro economía2Trabajo final de macro economía2
Trabajo final de macro economía2
Rolando Pando
 
El sudor de los españoles
El sudor de los españolesEl sudor de los españoles
El sudor de los españoles
ManfredNolte
 
La decada perdida
La decada perdidaLa decada perdida
La decada perdida
ManfredNolte
 
Políticas Anticrisis 2012
Políticas Anticrisis 2012Políticas Anticrisis 2012
Políticas Anticrisis 2012
tankecico
 
Examen final macroeconomia esan
Examen final macroeconomia esanExamen final macroeconomia esan
Examen final macroeconomia esan
Jose Matos
 
Origen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomiaOrigen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomia
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Desarrollo económico en el Estado Plurinacional en Bolivia
Desarrollo económico en el Estado Plurinacional en BoliviaDesarrollo económico en el Estado Plurinacional en Bolivia
Desarrollo económico en el Estado Plurinacional en BoliviaGobernabilidad
 
La economía sumergida en España
La economía sumergida en EspañaLa economía sumergida en España
La economía sumergida en España
ABC_Canarias
 
Principios de Macroeconomia
Principios de MacroeconomiaPrincipios de Macroeconomia
Principios de Macroeconomia
jennyjhoen
 
Macroeconomia Modelo IS-LM
Macroeconomia Modelo IS-LMMacroeconomia Modelo IS-LM
Macroeconomia Modelo IS-LM
Delia Solórzano
 
(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf
ManfredNolte
 
Macroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacionMacroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacionMario Mejia
 
Macroeconomia(2)
Macroeconomia(2)Macroeconomia(2)
Macroeconomia(2)
albiazogue
 
Capitalismo y el éxito de los países
Capitalismo y el éxito de los paísesCapitalismo y el éxito de los países
Capitalismo y el éxito de los países
Alicia Vasquez
 
Así está la economía marzo 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía marzo 2016 Circulo de EmpresariosAsí está la economía marzo 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía marzo 2016 Circulo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del EstadoEconomía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
Bea Hervella
 
Modelo macroeconómico básico
Modelo macroeconómico básicoModelo macroeconómico básico
Modelo macroeconómico básico
Teach for All
 

La actualidad más candente (20)

Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Trabajo final de macro economía2
Trabajo final de macro economía2Trabajo final de macro economía2
Trabajo final de macro economía2
 
El sudor de los españoles
El sudor de los españolesEl sudor de los españoles
El sudor de los españoles
 
La decada perdida
La decada perdidaLa decada perdida
La decada perdida
 
Políticas Anticrisis 2012
Políticas Anticrisis 2012Políticas Anticrisis 2012
Políticas Anticrisis 2012
 
Examen final macroeconomia esan
Examen final macroeconomia esanExamen final macroeconomia esan
Examen final macroeconomia esan
 
Origen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomiaOrigen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomia
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Desarrollo económico en el Estado Plurinacional en Bolivia
Desarrollo económico en el Estado Plurinacional en BoliviaDesarrollo económico en el Estado Plurinacional en Bolivia
Desarrollo económico en el Estado Plurinacional en Bolivia
 
La economía sumergida en España
La economía sumergida en EspañaLa economía sumergida en España
La economía sumergida en España
 
Principios de Macroeconomia
Principios de MacroeconomiaPrincipios de Macroeconomia
Principios de Macroeconomia
 
Macroeconomia Modelo IS-LM
Macroeconomia Modelo IS-LMMacroeconomia Modelo IS-LM
Macroeconomia Modelo IS-LM
 
crisis financieras
crisis financierascrisis financieras
crisis financieras
 
(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf
 
Macroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacionMacroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacion
 
Macroeconomia(2)
Macroeconomia(2)Macroeconomia(2)
Macroeconomia(2)
 
Capitalismo y el éxito de los países
Capitalismo y el éxito de los paísesCapitalismo y el éxito de los países
Capitalismo y el éxito de los países
 
Así está la economía marzo 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía marzo 2016 Circulo de EmpresariosAsí está la economía marzo 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía marzo 2016 Circulo de Empresarios
 
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del EstadoEconomía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
 
Modelo macroeconómico básico
Modelo macroeconómico básicoModelo macroeconómico básico
Modelo macroeconómico básico
 

Similar a Crisis española, teoría austriaca del ciclo y ¿paralelismos con Ecuador?

Crisis financiera y social
Crisis financiera y socialCrisis financiera y social
Crisis financiera y social
Esther Díez
 
la economía del franquismo (1959-1975)
la economía del franquismo (1959-1975) la economía del franquismo (1959-1975)
la economía del franquismo (1959-1975)
anga
 
Great Crash
Great CrashGreat Crash
Great Crash
ManfredNolte
 
Facultad De Ciencias Humanas
Facultad De Ciencias HumanasFacultad De Ciencias Humanas
Facultad De Ciencias Humanasmichaelchaves42
 
Tema 11.2 el segundo franquismo. evolución socio-económica-ángel y josé luis
Tema 11.2 el segundo franquismo. evolución socio-económica-ángel y josé luisTema 11.2 el segundo franquismo. evolución socio-económica-ángel y josé luis
Tema 11.2 el segundo franquismo. evolución socio-económica-ángel y josé luisjjsg23
 
6. oportunidades de negocios en españa
6. oportunidades de negocios en españa6. oportunidades de negocios en españa
6. oportunidades de negocios en españaProColombia
 
El Paro Laboral en España
El Paro Laboral en EspañaEl Paro Laboral en España
El Paro Laboral en Españaguest396626d
 
Case for-spain-ii-arcano-oct-2013 esp
Case for-spain-ii-arcano-oct-2013 espCase for-spain-ii-arcano-oct-2013 esp
Case for-spain-ii-arcano-oct-2013 espFrank Ragol
 
Apuntes merche porque_deuda
Apuntes merche porque_deudaApuntes merche porque_deuda
Apuntes merche porque_deudaPACD Barcelona
 
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
jjsg23
 
La argentina en el contexto mundial
La argentina en el contexto mundialLa argentina en el contexto mundial
La argentina en el contexto mundial
Marisel Cosci
 
Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...
Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...
Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...CGTPV
 
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
Beatriz García Bermúdez
 
FMI Y RESCATES TRABAJO
FMI Y RESCATES TRABAJO FMI Y RESCATES TRABAJO
FMI Y RESCATES TRABAJO
ReyesGP96
 
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberalMódulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
La vall d uixo, 15 de abril de 2011
La vall d uixo, 15 de abril de 2011La vall d uixo, 15 de abril de 2011
La vall d uixo, 15 de abril de 2011
Miguel Yasuyuki Hirota
 
La Crisis Econmica En EspañA
La Crisis Econmica En EspañALa Crisis Econmica En EspañA
La Crisis Econmica En EspañA
amelia.anton
 
La crisis económica en España. Gabriel Losa
La crisis económica en España. Gabriel LosaLa crisis económica en España. Gabriel Losa
La crisis económica en España. Gabriel Losa
gabriellosa
 
Crisis + ue
Crisis + ueCrisis + ue
Crisis + ue
formacionujce
 

Similar a Crisis española, teoría austriaca del ciclo y ¿paralelismos con Ecuador? (20)

Crisis financiera y social
Crisis financiera y socialCrisis financiera y social
Crisis financiera y social
 
la economía del franquismo (1959-1975)
la economía del franquismo (1959-1975) la economía del franquismo (1959-1975)
la economía del franquismo (1959-1975)
 
Great Crash
Great CrashGreat Crash
Great Crash
 
Facultad De Ciencias Humanas
Facultad De Ciencias HumanasFacultad De Ciencias Humanas
Facultad De Ciencias Humanas
 
Tema 11.2 el segundo franquismo. evolución socio-económica-ángel y josé luis
Tema 11.2 el segundo franquismo. evolución socio-económica-ángel y josé luisTema 11.2 el segundo franquismo. evolución socio-económica-ángel y josé luis
Tema 11.2 el segundo franquismo. evolución socio-económica-ángel y josé luis
 
La Bolsa o la vida
La Bolsa o la vidaLa Bolsa o la vida
La Bolsa o la vida
 
6. oportunidades de negocios en españa
6. oportunidades de negocios en españa6. oportunidades de negocios en españa
6. oportunidades de negocios en españa
 
El Paro Laboral en España
El Paro Laboral en EspañaEl Paro Laboral en España
El Paro Laboral en España
 
Case for-spain-ii-arcano-oct-2013 esp
Case for-spain-ii-arcano-oct-2013 espCase for-spain-ii-arcano-oct-2013 esp
Case for-spain-ii-arcano-oct-2013 esp
 
Apuntes merche porque_deuda
Apuntes merche porque_deudaApuntes merche porque_deuda
Apuntes merche porque_deuda
 
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
 
La argentina en el contexto mundial
La argentina en el contexto mundialLa argentina en el contexto mundial
La argentina en el contexto mundial
 
Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...
Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...
Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...
 
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
 
FMI Y RESCATES TRABAJO
FMI Y RESCATES TRABAJO FMI Y RESCATES TRABAJO
FMI Y RESCATES TRABAJO
 
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberalMódulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
 
La vall d uixo, 15 de abril de 2011
La vall d uixo, 15 de abril de 2011La vall d uixo, 15 de abril de 2011
La vall d uixo, 15 de abril de 2011
 
La Crisis Econmica En EspañA
La Crisis Econmica En EspañALa Crisis Econmica En EspañA
La Crisis Econmica En EspañA
 
La crisis económica en España. Gabriel Losa
La crisis económica en España. Gabriel LosaLa crisis económica en España. Gabriel Losa
La crisis económica en España. Gabriel Losa
 
Crisis + ue
Crisis + ueCrisis + ue
Crisis + ue
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Crisis española, teoría austriaca del ciclo y ¿paralelismos con Ecuador?

  • 1. LA CRISIS EN ESPAÑA: LA CRISIS DEL BIENESTAR DEL ESTADO. ¿Paralelismos con Ecuador? Miguel Ángel Echarte Fernández Luis Espinosa Goded Daniel Fernández Méndez
  • 2. ÍNDICE •Introducción y presentación (Espinosa Goded) • La crisis mundial y la crisis en España •Explicaciónes: La teoría austriaca del ciclo económico. •Una crisis de tres burbujas. •La burbuja monetaria (Fernández Méndez) •La burbuja inmobiliaria (Fernández Méndez) •La burbuja estatal (Echarte Fernández) •¿Paralelismos con Ecuador? (Espinosa Goded) •Conclusiones
  • 3. ¿Qué es una crisis económica? • Una crisis económica es un periodo de tiempo en el que se infra-utilizan los factores productivos de una economía. • El principal factor productivo es el empleo. Por ello se genera paro, con el drama social que esto supone.
  • 4. El desempleo en el mundo Fuente: Eurostat
  • 5. Número de parados en España Fuente: @Absolutexe. Datos INE
  • 6. Número de trabajadores Fuente: @Absolutexe. Datos INE
  • 7. Beneficiarios ayudas empleo Fuente: @Absolutexe. Datos INE
  • 8. ¿Por qué se producen las crisis? • Diversas explicaciones: – Basadas en valores morales (crisis de valores) – Basadas en explicaciones post-crisis (austeridad) – Otras explicaciones de estímulo de la demanda. • Pero ninguna de ellas ofrece una explicación completa. • > La crisis económica ha pasado a ser la crisis de la economía, ya que nuestra ciencia apenas ofrece explicaciones satisfactorias.
  • 9. La ABCT • La teoría austriaca del ciclo económico (ABCT por sus siglas en inglés Austrian Business CicleTheory) Sí que es una poderosa y útil explicación de lo sucedido. • La ABCT se remonta a antes de la crisis para explicarla, y es que cuando “todo parecía ir bien” era cuando se estaban gestando los problemas, en los años de bonanza económica. • Es el símil de la borrachera y la resaca.
  • 10. Una crisis de tres burbujas • La crisis española se ha producido debido a tres burbujas, que se han ido alimentando la una a la otra: – Una burbuja financiera – Una burbuja productiva (inmobiliaria) – Una burbuja estatal
  • 12. Tipo de interés • Quées • Función • Timing
  • 14. Mala inversión generalizada • Sobreinversión • Subinversión
  • 15. Tipos de interés bonos 10 años 0.00 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 12.00 14.00 16.00 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Germany Spain
  • 16. Tipos de interés bonos 10 años 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Germany Greece
  • 17. Tipos de interés bonos 10 años 0.00 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 12.00 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Germany Euro area
  • 19. BURBUJA PRODUCTIVA (INMOBILIARIA) • Tipo interés bajo • Ahorro • Terreno urbanizable • Expectativa crecimiento económico
  • 20. Precio m2 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
  • 21. Precio m2 vs tipo interés Fuente; Instituto Juan de Mariana
  • 23. ¿Burbuja? • Alquiler vs compra • Endeudamiento externo
  • 26. ¿Burbuja? • Alquiler vs compra • Endeudamiento externo
  • 27. Balanza C/C + Capital -100,000.00 -90,000.00 -80,000.00 -70,000.00 -60,000.00 -50,000.00 -40,000.00 -30,000.00 -20,000.00 -10,000.00 0.00 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Balanza C/C+Capital
  • 28. LA BURBUJA ESTATAL Mg. Miguel Ángel Echarte Fernández.
  • 29. ANTECEDENTES • La burbuja financiera. • La burbuja del sector productivo. • La burbuja del sector público.
  • 30. INGRESOS Y GASTOS PUBLICOS
  • 31. ALGUNOS INDICADORES: LA DEUDA PUBLICA
  • 32. EL PLAN E • Política pública de corte Keynesiano. • Se aprobó en el año 2009. • Inversión pública para mejorar las callesy carreteras. • Inyección de dinero público de 12.000.000 €
  • 35. AEROPUERTOS FANTASMA El aeropuerto de Ciudad Real se vendió a los medios como el primer aeródromo privado de España. Lo cierto es que detrás estaba el impulso de los políticos regionales y locales, además del apoyo de las cajas. Ahora, con las pistas casi vacías y con un bajísimo nivel de ocupación, la inversión parece imposible de recuperar.
  • 36. CIRCUITO DE FORMULA 1 EN VALENCIA
  • 37. EL PALACIO DE CONGRESOS DE OVIEDO Coste de la obra: 350 Millones de € Obra diseñada por el arquitecto español Calatrava.
  • 38. CIUDAD DE LA CULTURA DE COMPOSTELA Coste del proyecto: 400 Millones de €. Prácticamente no hay exposiciones ni congresos.
  • 39. LA CAJA MÁGICA DE MADRID Coste del proyecto: 300 Millones de €. Un pabellón deportivo que prácticamente sólo se usa un par de semanas al año.
  • 40. CIUDAD DEL CIRCO DE ALCORCON Coste del proyecto: 120 Millones de € Que una ciudad de menos de 170.000 habitantes se plantee una "ciudad del circo" resulta ya sorprendente, que se gaste en ella 120 millones de euros ya entra en un terreno más allá de la sorpresa: el de la sospecha.
  • 41. EL TRANVÍA DE JAEN Coste del proyecto: 120 Millones de € El actual consistorio no lo pone en marcha porque no puede hacerse cargo de su mantenimiento.
  • 42. LAS LINEAS DE ALTA VELOCIDAD El año 2010, con 1963 kms en servicio y 1781 kmsen construcción, España sobrepasaba a países como Suiza, Gran Bretaña, Alemania o Japónen Kms de red ferroviaria. España es el país con la segunda red ferroviaria de alta velocidad del mundo tras China.
  • 43. EMPLEADOS PUBLICOS El número de trabajadores del sector público se incrementó en 321.000 personas entre 2002 y 2007.
  • 44. LA FALSA ESPERANZA EN EL PP
  • 45. LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO DE MARIANO RAJOY. • Incremento de los impuestos (IVA, IS E IRPF). • Reforma del mercado laboral. • Reforma financiera. • Reforma de las AAPP.
  • 46. UNA PROPUESTA DE AJUSTE PARA EL SECTOR PUBLICO. • Avanzar en la descentralización política (competencia fiscal entre CCAA). • Reducción drástica del gasto público (subvenciones, inversiones públicas, reforma de la administración, etc.)
  • 47. UNA PROPUESTA DE AJUSTE PARA EL SECTOR PUBLICO. • Algunas partidas de los Presupuestos Generales del Estadode 2011. • Transferencias a RTVE: 631 millones. • Financiación de partidos políticos: 127 millones. • Cooperación, promoción y difusión cultural en el exterior: 17 millones. • Promoción y cooperación cultural: 54 millones. • Promoción del libro y publicaciones culturales: 14 millones. • Fomento de las industrias culturales: 30 millones. • Música y danza: 107 millones. • Teatro: 56 millones. • Cinematografía: 113 millones.
  • 48. OTROS MODELOS DE AJUSTE • El caso de Letonia. • El estado del bienestar en Suecia.
  • 49. ¿Y EN ECUADOR? • ¿Paralelismos con Ecuador? – La economía no se repite, todas las crisis tienen elementos comunes (burbujas, “exceso” de dinero descalce de plazos…) Y elementos únicos. – No se puede predecir el futuro… ni siquiera el económico. – Pero los economistas sí podemos ver tendencias que nos adviertan de desajustes.
  • 50. Aumento del tamaño del Estado • El gasto público ha pasado del 23% del PIB al 46%. • Esto es de 10.000 mill. En 2006 a 30.000 mill en 2011. Fuente: IEEP. Ampuero, Villacreses
  • 51. Origen de los ingresos (1/3) • 1) PETRÓLEO • Acuerdos con China Fuente: IEEP. Ampuero, Villacreses
  • 52. Origen de los ingresos (2/3) • RECAUDACIÓN IRSS Curva de Laffer Fuente: IEEP. Ampuero, Villacreses
  • 53. Origen de los ingresos (3/3) • DEUDA Tamaño relativo todavía razonable (33%/PIB). Problemas de refinanciación tras el repudio. Fuente: IEEP. Ampuero, Villacreses
  • 54. Destino de los gastos El gasto ha sido gasto corriente (sueldos y salarios) El gasto corriente no genera flujos para auto-financiarse Fuente: IEEP. Ampuero, Villacreses
  • 55. Paralelismos con Ecuador • Ha entrado dinero masivo en el Ecuador, pero no debido al “dinero barato” si no al “petróleo caro”. • El dinero ha sido absorbido por la burbuja estatal, no por la burbuja financiera; por lo que no ha habido oportunidad de “mala-inversión privada”. todo el gasto es público (“gasto social”). • Peligro de estallar la burbuja, si deja de entrar tanto dinero (baja el precio del petróleo, la curva de Laffer actúa, se vende el petróleo a crédito…)
  • 56. Conclusiones • Se necesita tener una poderosa teoría económica para explicar la situación de la crisis actual. • La economía como ciencia ha perdido credibilidad al no tener una explicación. Las soluciones que se proponen no tienen análisis detrás. • Los problemas se inician cuando parece que todo va bien>>> • Por eso >>>Hay señales de alarma en Ecuador.