SlideShare una empresa de Scribd logo
CANADÁ ENTRÓ EN RECESIÓN EN
LOS ÚLTIMOS MESES DEL 2008
DEBIDO A LA CRISIS FINANCIERA
GLOBAL. SIN EMBARGO, SIENDO LA
ECONOMÍA DE CANADÁ UNA DE
LAS MÁS SANAS DEL MUNDO, EL
PAÍS ESTÁ EN BUENA POSICIÓN
PARA ENFRENTAR LA TORMENTA
ECONÓMICA.
AÑOS    DE   SUPERÁVITS   FISCALES,
POLÍTICAS MONETARIAS PRUDENTES Y
AMPLIA REGULACIÓN DE LA BANCA,
COLOCAN A CANADÁ EN UNA SITUACIÓN
ENVIDIABLE EN COMPARACIÓN DE
OTROS PAÍSES INDUSTRIALIZADOS. EN
CANADÁ NO HA HABIDO NECESIDAD DE
REPUNTAR, SALVAR O NACIONALIZAR
NINGÚN BANCO. AL CONTRARIO, LOS
BANCOS CANADIENSES CONTINÚAN
GANANDO DINERO
POR OTRA PARTE, EL DESEMPLEO EN CANADÁ
TOCA NIVELES RÉCORD, YA QUE REGISTRÓ EN
ENERO DE 2009 LA MAYOR PÉRDIDA DE
PLAZAS EN MÁS DE TRES DÉCADAS, CUANDO
LA RECESIÓN ECONÓMICA HA OBLIGADO A
LOS EMPLEADORES A DESPEDIR A 129,000
TRABAJADORES, LO QUE ELEVÓ LA TASA DE
DESEMPLEO AL 7.2% DESDE UN 6.6% EN
DICIEMBRE            DE            2008.
MIENTRAS EL EMPLEO PÚBLICO SE
MANTIENE, EL EMPLEO PRIVADO SUFRE
LAS CONSECUENCIAS DE LA CRISIS
ECONÓMICA, DICEN LOS EXPERTOS, EN
ESPECIAL SON LOS JÓVENES LOS QUE SE
VEN   MÁS    AFECTADOS   POR ESTA
SITUACIÓN Y QUE SON EXPULSADOS DEL
MERCADO LABORAL.
NO OBSTANTE EL GOBIERNO DE
CANADÁ ANUNCIÓ UN PAQUETE DE
ESTÍMULO A LA ECONOMÍA DE
APROXIMADAMENTE 35,000 MILLONES
DE DÓLARES.
ASIMISMO,   EL     GOBIERNO    HA
IMPLEMENTADO MECANISMOS PARA
AUMENTAR LA LIQUIDEZ EN EL
SISTEMA BANCARIO Y AGILIZAR EL
CRÉDITO. AUNQUE EL PANORAMA ES
DELICADO,       ANALISTAS       Y
ECONOMISTAS ESPERAN VER EL INICIO
DE UNA RECUPERACIÓN EN EL TERCER
TRIMESTRE DEL AÑO.
SE PREVÉ UN CRECIMIENTO DEL PIB
CANADIENSE DEL 2,2% ESTE AÑO Y DEL
2,7% EN 2008, COMPARADO CON EL 2,7%
EN 2006. MIENTRAS LA DEMANDA
DOMÉSTICA Y EL SECTOR DE LOS
RECURSOS NATURALES PERMANECEN
BOYANTES, LA COMPETENCIA GLOBAL
CONTINÚA       PESANDO   EN    LAS
EXPORTACIONES INDUSTRIALES Y LA
BAJADA DE LOS PRECIOS DE LA
ENERGÍA PERJUDICA LOS INGRESOS
POR EXPORTACIÓN.
LA ECONOMÍA CANADIENSE CREARÁ
180.000 EMPLEOS EN 2007 Y 270.000 EN
2008, FRENTE A LOS 275.000 QUE AÑADIÓ
EN 2006. ESTIMAN LA TASA DE
DESEMPLEO EN UN 6,4% ESTE AÑO Y
6,3% EL PRÓXIMO AÑO. LA TASA DE
INFLACIÓN DE CANADÁ SE SITUARÁ EN
UN 1,8% EN 2007 Y UN 2,1% EN
2008, COMPARADO CON EL 2,1% DEL AÑO
PASADO
EL                        SECTOR
MANUFACTURERO,         ALTAMENTE
SENSIBLE A LO QUE SUCEDA CON LA
DEMANDA EN ESTADOS UNIDOS, FUE
EL MÁS GOLPEADO EN ENERO DE
2009, PERDIENDO MÁS DE 100,000
EMPLEOS DEBIDO PRINCIPALMENTE A
PROBLEMAS     EN    EL    SECTOR
AUTOMOTRIZ EN NORTEAMÉRICA.

           HECHO POR: ESTHER RODRIGUEZ TORRES
                       CONTADURIA III
                 COD: 32008111008

Más contenido relacionado

Similar a Crisis Financiera De Canada

Crecimiento económico de Santa Cruz supera el 40% entre 2012 y 2017
Crecimiento económico de Santa Cruz supera el 40% entre 2012 y 2017 Crecimiento económico de Santa Cruz supera el 40% entre 2012 y 2017
Crecimiento económico de Santa Cruz supera el 40% entre 2012 y 2017
Acevedo&Asociados Grant Thornton
 
Desempelo en ameriva latina
Desempelo en ameriva latinaDesempelo en ameriva latina
Desempelo en ameriva latina
Federico Rosolani
 
Foro 2 lourdes_gamboa
Foro 2 lourdes_gamboaForo 2 lourdes_gamboa
Foro 2 lourdes_gamboa
LOURDES GAMBOA PARRA
 
Instituto superior pedagógico tema 6
Instituto superior pedagógico tema 6Instituto superior pedagógico tema 6
Instituto superior pedagógico tema 6
Jonathan German Cheza
 
Claves de la semana del 21 de diciembre al 10 de enero
Claves de la semana del 21 de diciembre al 10 de eneroClaves de la semana del 21 de diciembre al 10 de enero
Claves de la semana del 21 de diciembre al 10 de enero
Cesce
 
Boletín 46 diciembre 2020
Boletín 46 diciembre 2020Boletín 46 diciembre 2020
Boletín 46 diciembre 2020
Nueva Canarias-BC
 
Revista
RevistaRevista
Revista
alber-tocachi
 
Revista
RevistaRevista
Revista
alber-tocachi
 
Perspectivas económicas para el 2017
Perspectivas económicas para el 2017Perspectivas económicas para el 2017
Perspectivas económicas para el 2017
Leonardo Mendoza González
 
Analisis del entorno de gasto y personalidades de consumo panamericana
Analisis del entorno de gasto y personalidades de consumo   panamericanaAnalisis del entorno de gasto y personalidades de consumo   panamericana
Analisis del entorno de gasto y personalidades de consumo panamericana
Camilo Herrera
 
Claves de la semana del 4 al 10 de julio
Claves de la semana del 4 al 10 de julioClaves de la semana del 4 al 10 de julio
Claves de la semana del 4 al 10 de julio
Cesce
 
Claves de la semana del 22 al 28 de febrero
Claves de la semana del 22 al 28 de febreroClaves de la semana del 22 al 28 de febrero
Claves de la semana del 22 al 28 de febrero
Cesce
 
Crecim En Antioquia
Crecim En AntioquiaCrecim En Antioquia
La dolarización en el Ecuador - Boletín Económico marzo 2009
 La dolarización en el Ecuador - Boletín Económico marzo 2009 La dolarización en el Ecuador - Boletín Económico marzo 2009
La dolarización en el Ecuador - Boletín Económico marzo 2009
CámaraCIP
 
Economía canaria 2013 perspectivas 2014
Economía canaria 2013 perspectivas 2014Economía canaria 2013 perspectivas 2014
Economía canaria 2013 perspectivas 2014
Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife
 

Similar a Crisis Financiera De Canada (15)

Crecimiento económico de Santa Cruz supera el 40% entre 2012 y 2017
Crecimiento económico de Santa Cruz supera el 40% entre 2012 y 2017 Crecimiento económico de Santa Cruz supera el 40% entre 2012 y 2017
Crecimiento económico de Santa Cruz supera el 40% entre 2012 y 2017
 
Desempelo en ameriva latina
Desempelo en ameriva latinaDesempelo en ameriva latina
Desempelo en ameriva latina
 
Foro 2 lourdes_gamboa
Foro 2 lourdes_gamboaForo 2 lourdes_gamboa
Foro 2 lourdes_gamboa
 
Instituto superior pedagógico tema 6
Instituto superior pedagógico tema 6Instituto superior pedagógico tema 6
Instituto superior pedagógico tema 6
 
Claves de la semana del 21 de diciembre al 10 de enero
Claves de la semana del 21 de diciembre al 10 de eneroClaves de la semana del 21 de diciembre al 10 de enero
Claves de la semana del 21 de diciembre al 10 de enero
 
Boletín 46 diciembre 2020
Boletín 46 diciembre 2020Boletín 46 diciembre 2020
Boletín 46 diciembre 2020
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Perspectivas económicas para el 2017
Perspectivas económicas para el 2017Perspectivas económicas para el 2017
Perspectivas económicas para el 2017
 
Analisis del entorno de gasto y personalidades de consumo panamericana
Analisis del entorno de gasto y personalidades de consumo   panamericanaAnalisis del entorno de gasto y personalidades de consumo   panamericana
Analisis del entorno de gasto y personalidades de consumo panamericana
 
Claves de la semana del 4 al 10 de julio
Claves de la semana del 4 al 10 de julioClaves de la semana del 4 al 10 de julio
Claves de la semana del 4 al 10 de julio
 
Claves de la semana del 22 al 28 de febrero
Claves de la semana del 22 al 28 de febreroClaves de la semana del 22 al 28 de febrero
Claves de la semana del 22 al 28 de febrero
 
Crecim En Antioquia
Crecim En AntioquiaCrecim En Antioquia
Crecim En Antioquia
 
La dolarización en el Ecuador - Boletín Económico marzo 2009
 La dolarización en el Ecuador - Boletín Económico marzo 2009 La dolarización en el Ecuador - Boletín Económico marzo 2009
La dolarización en el Ecuador - Boletín Económico marzo 2009
 
Economía canaria 2013 perspectivas 2014
Economía canaria 2013 perspectivas 2014Economía canaria 2013 perspectivas 2014
Economía canaria 2013 perspectivas 2014
 

Más de STHER.RODRIGUEZ.T

Crisis Fiananciera En Alemania2033
Crisis Fiananciera En Alemania2033Crisis Fiananciera En Alemania2033
Crisis Fiananciera En Alemania2033
STHER.RODRIGUEZ.T
 
Diapositivas Panama2003
Diapositivas Panama2003Diapositivas Panama2003
Diapositivas Panama2003
STHER.RODRIGUEZ.T
 
Diapositivas Panama
Diapositivas PanamaDiapositivas Panama
Diapositivas Panama
STHER.RODRIGUEZ.T
 
Diapositivas Panama
Diapositivas PanamaDiapositivas Panama
Diapositivas Panama
STHER.RODRIGUEZ.T
 
Diapositivas Panama
Diapositivas PanamaDiapositivas Panama
Diapositivas Panama
STHER.RODRIGUEZ.T
 
Trabajo Final De Economia
Trabajo Final De EconomiaTrabajo Final De Economia
Trabajo Final De Economia
STHER.RODRIGUEZ.T
 

Más de STHER.RODRIGUEZ.T (6)

Crisis Fiananciera En Alemania2033
Crisis Fiananciera En Alemania2033Crisis Fiananciera En Alemania2033
Crisis Fiananciera En Alemania2033
 
Diapositivas Panama2003
Diapositivas Panama2003Diapositivas Panama2003
Diapositivas Panama2003
 
Diapositivas Panama
Diapositivas PanamaDiapositivas Panama
Diapositivas Panama
 
Diapositivas Panama
Diapositivas PanamaDiapositivas Panama
Diapositivas Panama
 
Diapositivas Panama
Diapositivas PanamaDiapositivas Panama
Diapositivas Panama
 
Trabajo Final De Economia
Trabajo Final De EconomiaTrabajo Final De Economia
Trabajo Final De Economia
 

Último

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 

Último (20)

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 

Crisis Financiera De Canada

  • 1.
  • 2. CANADÁ ENTRÓ EN RECESIÓN EN LOS ÚLTIMOS MESES DEL 2008 DEBIDO A LA CRISIS FINANCIERA GLOBAL. SIN EMBARGO, SIENDO LA ECONOMÍA DE CANADÁ UNA DE LAS MÁS SANAS DEL MUNDO, EL PAÍS ESTÁ EN BUENA POSICIÓN PARA ENFRENTAR LA TORMENTA ECONÓMICA.
  • 3. AÑOS DE SUPERÁVITS FISCALES, POLÍTICAS MONETARIAS PRUDENTES Y AMPLIA REGULACIÓN DE LA BANCA, COLOCAN A CANADÁ EN UNA SITUACIÓN ENVIDIABLE EN COMPARACIÓN DE OTROS PAÍSES INDUSTRIALIZADOS. EN CANADÁ NO HA HABIDO NECESIDAD DE REPUNTAR, SALVAR O NACIONALIZAR NINGÚN BANCO. AL CONTRARIO, LOS BANCOS CANADIENSES CONTINÚAN GANANDO DINERO
  • 4. POR OTRA PARTE, EL DESEMPLEO EN CANADÁ TOCA NIVELES RÉCORD, YA QUE REGISTRÓ EN ENERO DE 2009 LA MAYOR PÉRDIDA DE PLAZAS EN MÁS DE TRES DÉCADAS, CUANDO LA RECESIÓN ECONÓMICA HA OBLIGADO A LOS EMPLEADORES A DESPEDIR A 129,000 TRABAJADORES, LO QUE ELEVÓ LA TASA DE DESEMPLEO AL 7.2% DESDE UN 6.6% EN DICIEMBRE DE 2008.
  • 5. MIENTRAS EL EMPLEO PÚBLICO SE MANTIENE, EL EMPLEO PRIVADO SUFRE LAS CONSECUENCIAS DE LA CRISIS ECONÓMICA, DICEN LOS EXPERTOS, EN ESPECIAL SON LOS JÓVENES LOS QUE SE VEN MÁS AFECTADOS POR ESTA SITUACIÓN Y QUE SON EXPULSADOS DEL MERCADO LABORAL.
  • 6. NO OBSTANTE EL GOBIERNO DE CANADÁ ANUNCIÓ UN PAQUETE DE ESTÍMULO A LA ECONOMÍA DE APROXIMADAMENTE 35,000 MILLONES DE DÓLARES.
  • 7. ASIMISMO, EL GOBIERNO HA IMPLEMENTADO MECANISMOS PARA AUMENTAR LA LIQUIDEZ EN EL SISTEMA BANCARIO Y AGILIZAR EL CRÉDITO. AUNQUE EL PANORAMA ES DELICADO, ANALISTAS Y ECONOMISTAS ESPERAN VER EL INICIO DE UNA RECUPERACIÓN EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO.
  • 8. SE PREVÉ UN CRECIMIENTO DEL PIB CANADIENSE DEL 2,2% ESTE AÑO Y DEL 2,7% EN 2008, COMPARADO CON EL 2,7% EN 2006. MIENTRAS LA DEMANDA DOMÉSTICA Y EL SECTOR DE LOS RECURSOS NATURALES PERMANECEN BOYANTES, LA COMPETENCIA GLOBAL CONTINÚA PESANDO EN LAS EXPORTACIONES INDUSTRIALES Y LA BAJADA DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA PERJUDICA LOS INGRESOS POR EXPORTACIÓN.
  • 9. LA ECONOMÍA CANADIENSE CREARÁ 180.000 EMPLEOS EN 2007 Y 270.000 EN 2008, FRENTE A LOS 275.000 QUE AÑADIÓ EN 2006. ESTIMAN LA TASA DE DESEMPLEO EN UN 6,4% ESTE AÑO Y 6,3% EL PRÓXIMO AÑO. LA TASA DE INFLACIÓN DE CANADÁ SE SITUARÁ EN UN 1,8% EN 2007 Y UN 2,1% EN 2008, COMPARADO CON EL 2,1% DEL AÑO PASADO
  • 10. EL SECTOR MANUFACTURERO, ALTAMENTE SENSIBLE A LO QUE SUCEDA CON LA DEMANDA EN ESTADOS UNIDOS, FUE EL MÁS GOLPEADO EN ENERO DE 2009, PERDIENDO MÁS DE 100,000 EMPLEOS DEBIDO PRINCIPALMENTE A PROBLEMAS EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ EN NORTEAMÉRICA. HECHO POR: ESTHER RODRIGUEZ TORRES CONTADURIA III COD: 32008111008