SlideShare una empresa de Scribd logo
 Las exportaciones de Japón se expandieron en la posguerra debido al
  desarrollo de las economías externas. Esto permitió que las
  exportaciones japonesas crecieran dado su alto grado de elasticidad
  respecto del comercio mundial. Las divisas obtenidas en las
  exportaciones se invertían en importar todo lo necesario para elevar su
  producción, con lo que se lograba crecimiento en la economía nacional.
  Producto de esta estrecha relación con los países del mundo, cuando el
  comercio mundial se debilitaba las exportaciones japonesas
  caían, aparecía déficit en la balanza de pagos y el gobierno contestaba
  con una política monetaria restrictiva.
 La estructura del comercio exterior de Japón cambia luego de la Segunda
  Guerra Mundial, sus importaciones eran en un 80% de materias primas
  y productos energéticos, mientras que el 20% restante correspondían a
  maquinarias y productos manufacturados. Las exportaciones se
  comportaban a la inversa, es decir, eran 80% de productos
  manufacturas; a principios de los años setenta este porcentaje aumenta
  a 95%.
 A inicios de los años cincuenta Japón importaba tecnología
  principalmente de EE.UU. y de la entonces Republica
  Federal Alemana.         Asimilaban esta tecnología y la
  mejoraban. Buscaban con el uso de la tecnología general un
  crecimiento a gran escala. El progreso tecnológico primero
  se oriento a los materiales y la industria de base (acero y
  energía eléctrica) y en segundo lugar hacia las maquinarias
  eléctricas y la construcción de automóviles, es decir, hacia
  las industrias procesadoras. Resumiendo, podemos decir que
  los sectores que se priorizaron para el uso de la tecnología
  fueron:
               - Energía y materias primas
               - Siderurgia, petroquímica y construcción
                                                       naval
               - Maquinaria eléctrica
               - Máquinas herramienta y automóviles.
 Luego    de la guerra Japón adopta fuertes políticas
  gubernamentales proteccionistas, las que iban en apoyo de
  la industria local no permitiendo la entrada al país de
  productos competitivos con los nacionales hasta que, estos
  últimos, alcanzasen un buen nivel de competitividad
  internacional.
 El gobierno implemento políticas de desarrollo las que se
  materializaron        en       la     construcción        de
  carreteras, puertos, planificación urbana, industrialización
  de zonas costeras y desarrollo de ferrocarriles de gran
  velocidad, etc. Se diseñaron planes específicos para la
  industria de fibras sintéticas y la industria
  electrónica, mediante el suministro de abundante
  capital, tratamiento impositivo favorable, subsidios a la
  investigación y subministro energético, entre otras.
 Es el mayor responsable del crecimiento. Entre los
 años 1953 a 1971 los bienes de equipo y las estructuras
 no residenciales crecieron a más de 9% anual con lo
 que se aumento el stock de capital. Para conseguir que
 el stock de capital creciera fue necesario que varios
 factores se conjuraran, entre ellos se destaca la fuerte
 inversión anual, la que fue posible gracias a los
 recursos disponibles, el ahorro, y a la disminución del
 precio relativo de los bienes de capital
 debida, probablemente, a la reducción en los costos de
 producción de los bienes de capital.
 Japón     tuvo       grandes     avances      en      el
 conocimiento, principalmente en las áreas de
 tecnología, organización empresarial y capacidad de
 gestión. La razón de porque este factor influyo
 notoriamente en el crecimiento de Japón, a diferencia
 de otros países donde es un factor de los menos
 importantes, es que Japón estaba muy atrasado en
 estas áreas y los resultados que obtuvo al desarrollarlas
 fueron notorios y sobresalientes.
 El  gobierno potencio la educación de la
 población, aumentando así el nivel de capacidad
 operativa de los trabajadores      y permitiendo la
 absorción de la tecnología rápidamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 1 globalización
Sesión 1   globalizaciónSesión 1   globalización
Sesión 1 globalización
Jontxu Pardo
 
Periodo Entreguerras
Periodo EntreguerrasPeriodo Entreguerras
Periodo Entreguerras
paulagarcia93
 
Tema 5: LA GLOBALIZACIÓN
Tema 5: LA GLOBALIZACIÓNTema 5: LA GLOBALIZACIÓN
Tema 5: LA GLOBALIZACIÓN
beatrizruez
 
la expanción económica de occidente
la expanción económica de occidentela expanción económica de occidente
la expanción económica de occidente
karendelacruz369
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
vadmorda
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
Nilda Palacios
 
Crisis del petróleo
Crisis del petróleoCrisis del petróleo
Crisis del petróleo
EveSegovi
 
historia de la industria
historia de la industriahistoria de la industria
historia de la industria
SharOn CarOla
 
EL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNO
EL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNOEL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNO
EL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNO
Sergio Calvo Romero
 
Guía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalizaciónGuía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalización
marisol2929
 
Ii guerra mundial ppt
Ii guerra mundial pptIi guerra mundial ppt
Ii guerra mundial ppt
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929
DERK Mata
 
tercera revolucion industrial
tercera revolucion industrialtercera revolucion industrial
tercera revolucion industrial
Hayde Bm
 
Periodo De Entreguerras
Periodo De EntreguerrasPeriodo De Entreguerras
Periodo De Entreguerras
paulagarcia93
 
Antecedentes del imperialismo
Antecedentes del imperialismoAntecedentes del imperialismo
Antecedentes del imperialismo
KriiztHiina Delgado Aqiino
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
Ana María Pineda Muñoz
 
La implementación del modelo de industrialización por sustitución
La implementación del modelo de industrialización por sustituciónLa implementación del modelo de industrialización por sustitución
La implementación del modelo de industrialización por sustitución
Isaac Alcorta Ramirez
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
Gilbert Charpentier
 
El subdesarrollo y la dependencia modificado
El subdesarrollo y la dependencia modificadoEl subdesarrollo y la dependencia modificado
El subdesarrollo y la dependencia modificado
Gabriela Perez
 
la expansion economica en occidente
la expansion economica en occidente la expansion economica en occidente
la expansion economica en occidente
alexandraarrascue
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 1 globalización
Sesión 1   globalizaciónSesión 1   globalización
Sesión 1 globalización
 
Periodo Entreguerras
Periodo EntreguerrasPeriodo Entreguerras
Periodo Entreguerras
 
Tema 5: LA GLOBALIZACIÓN
Tema 5: LA GLOBALIZACIÓNTema 5: LA GLOBALIZACIÓN
Tema 5: LA GLOBALIZACIÓN
 
la expanción económica de occidente
la expanción económica de occidentela expanción económica de occidente
la expanción económica de occidente
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
 
Crisis del petróleo
Crisis del petróleoCrisis del petróleo
Crisis del petróleo
 
historia de la industria
historia de la industriahistoria de la industria
historia de la industria
 
EL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNO
EL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNOEL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNO
EL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNO
 
Guía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalizaciónGuía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalización
 
Ii guerra mundial ppt
Ii guerra mundial pptIi guerra mundial ppt
Ii guerra mundial ppt
 
Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929
 
tercera revolucion industrial
tercera revolucion industrialtercera revolucion industrial
tercera revolucion industrial
 
Periodo De Entreguerras
Periodo De EntreguerrasPeriodo De Entreguerras
Periodo De Entreguerras
 
Antecedentes del imperialismo
Antecedentes del imperialismoAntecedentes del imperialismo
Antecedentes del imperialismo
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
 
La implementación del modelo de industrialización por sustitución
La implementación del modelo de industrialización por sustituciónLa implementación del modelo de industrialización por sustitución
La implementación del modelo de industrialización por sustitución
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
 
El subdesarrollo y la dependencia modificado
El subdesarrollo y la dependencia modificadoEl subdesarrollo y la dependencia modificado
El subdesarrollo y la dependencia modificado
 
la expansion economica en occidente
la expansion economica en occidente la expansion economica en occidente
la expansion economica en occidente
 

Destacado

El milagro japones
El milagro japonesEl milagro japones
El milagro japones
mayrayrodriguez
 
Japon 1945 1973
Japon 1945 1973Japon 1945 1973
Japon 1945 1973
Alain Picon C
 
Milagre japones
Milagre japonesMilagre japones
Milagre japones
Carlos Vieira
 
O milagre japones
O milagre japonesO milagre japones
O milagre japones
Carlos Vieira
 
O milagre japonês
O milagre japonêsO milagre japonês
O milagre japonês
guestfe54e6
 
Logros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xxLogros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xx
julianagomezmesa
 
Entorno político, cultural y social de Japón
Entorno político, cultural y social de JapónEntorno político, cultural y social de Japón
Entorno político, cultural y social de Japón
Gabriela Fernández
 
japon despues de la segunda guerra mundial
japon despues de la segunda guerra mundialjapon despues de la segunda guerra mundial
japon despues de la segunda guerra mundial
Kevin Mancilla
 
Crescimento do Japão
Crescimento do JapãoCrescimento do Japão
Crescimento do Japão
home
 
Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...
Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...
Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...
maalhees
 
Guerra Fría: Características y 1er. Etapa
Guerra Fría: Características y 1er. EtapaGuerra Fría: Características y 1er. Etapa
Guerra Fría: Características y 1er. Etapa
Claudia Solís Umpierrez
 
Pres. brazo hid.r.a
Pres. brazo hid.r.aPres. brazo hid.r.a
Pres. brazo hid.r.a
323323
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
milangelae
 
Blog
BlogBlog
Blog
obecos
 
Elaboración de una billetera
Elaboración de una billeteraElaboración de una billetera
Elaboración de una billetera
brandon13500
 
Practica 1 seg. p.docx
Practica 1 seg. p.docxPractica 1 seg. p.docx
Practica 1 seg. p.docx
fernandacio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yikfvjmg
 
Elinaceptablecostodelosmalosjefes 120529024327-phpapp02
Elinaceptablecostodelosmalosjefes 120529024327-phpapp02Elinaceptablecostodelosmalosjefes 120529024327-phpapp02
Elinaceptablecostodelosmalosjefes 120529024327-phpapp02
Angel Humberto Becerra
 
Uso de acces y excel
Uso de acces y excelUso de acces y excel
Uso de acces y excel
valeriapinki12
 
Alitara
AlitaraAlitara
Alitara
ALITARA
 

Destacado (20)

El milagro japones
El milagro japonesEl milagro japones
El milagro japones
 
Japon 1945 1973
Japon 1945 1973Japon 1945 1973
Japon 1945 1973
 
Milagre japones
Milagre japonesMilagre japones
Milagre japones
 
O milagre japones
O milagre japonesO milagre japones
O milagre japones
 
O milagre japonês
O milagre japonêsO milagre japonês
O milagre japonês
 
Logros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xxLogros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xx
 
Entorno político, cultural y social de Japón
Entorno político, cultural y social de JapónEntorno político, cultural y social de Japón
Entorno político, cultural y social de Japón
 
japon despues de la segunda guerra mundial
japon despues de la segunda guerra mundialjapon despues de la segunda guerra mundial
japon despues de la segunda guerra mundial
 
Crescimento do Japão
Crescimento do JapãoCrescimento do Japão
Crescimento do Japão
 
Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...
Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...
Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...
 
Guerra Fría: Características y 1er. Etapa
Guerra Fría: Características y 1er. EtapaGuerra Fría: Características y 1er. Etapa
Guerra Fría: Características y 1er. Etapa
 
Pres. brazo hid.r.a
Pres. brazo hid.r.aPres. brazo hid.r.a
Pres. brazo hid.r.a
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Elaboración de una billetera
Elaboración de una billeteraElaboración de una billetera
Elaboración de una billetera
 
Practica 1 seg. p.docx
Practica 1 seg. p.docxPractica 1 seg. p.docx
Practica 1 seg. p.docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Elinaceptablecostodelosmalosjefes 120529024327-phpapp02
Elinaceptablecostodelosmalosjefes 120529024327-phpapp02Elinaceptablecostodelosmalosjefes 120529024327-phpapp02
Elinaceptablecostodelosmalosjefes 120529024327-phpapp02
 
Uso de acces y excel
Uso de acces y excelUso de acces y excel
Uso de acces y excel
 
Alitara
AlitaraAlitara
Alitara
 

Similar a Factores crecimiento economico de japon

AVANCES TECNOLÓGICOS LOGRADOS POR LA INGENIERÍA MEXICANA PARA EL MANTENIMIENT...
AVANCES TECNOLÓGICOS LOGRADOS POR LA INGENIERÍA MEXICANA PARA EL MANTENIMIENT...AVANCES TECNOLÓGICOS LOGRADOS POR LA INGENIERÍA MEXICANA PARA EL MANTENIMIENT...
AVANCES TECNOLÓGICOS LOGRADOS POR LA INGENIERÍA MEXICANA PARA EL MANTENIMIENT...
Academia de Ingeniería de México
 
Economia de Japon.docx
Economia de Japon.docxEconomia de Japon.docx
Economia de Japon.docx
Arturo Guillén
 
JAPÓN
JAPÓNJAPÓN
La economía en japón
La economía en japónLa economía en japón
La economía en japón
Aldhex Bol
 
Discurso para el viernes expresion oral...letiii..CONSTRUCCION 5to "c"
Discurso para el viernes expresion oral...letiii..CONSTRUCCION 5to "c"Discurso para el viernes expresion oral...letiii..CONSTRUCCION 5to "c"
Discurso para el viernes expresion oral...letiii..CONSTRUCCION 5to "c"
Lety HerBau
 
Expo 24 enero
Expo 24 eneroExpo 24 enero
Expo 24 enero
migue89
 
Surgimiento de nuevas potencias
Surgimiento de nuevas potencias Surgimiento de nuevas potencias
Surgimiento de nuevas potencias
Club Proyecto
 
0705 U.- Central Innovacion / R.Lorenzini
0705 U.- Central Innovacion / R.Lorenzini0705 U.- Central Innovacion / R.Lorenzini
0705 U.- Central Innovacion / R.Lorenzini
C tb
 
Innova-chile
Innova-chileInnova-chile
Innova-chile
C tb
 
Tema 06
Tema 06Tema 06
La Gran Apuesta
La Gran ApuestaLa Gran Apuesta
La Gran Apuesta
andres.r
 
La Gran Apuesta
La Gran ApuestaLa Gran Apuesta
La Gran Apuesta
andres.r
 
Etapas industrialización en España
Etapas industrialización en EspañaEtapas industrialización en España
Etapas industrialización en España
Carmen Hernandez Lopez
 
Empresas internacional
Empresas internacionalEmpresas internacional
Empresas internacional
unimerc
 
Coyuntura corea del sur
Coyuntura corea del surCoyuntura corea del sur
Coyuntura corea del sur
Dylan Rjgfgf
 
Tigres Asiaticos Presentacion
Tigres Asiaticos PresentacionTigres Asiaticos Presentacion
Tigres Asiaticos Presentacion
Maria Monsalve Acevedo
 
Uia metalmecanica 08
Uia metalmecanica 08Uia metalmecanica 08
Uia metalmecanica 08
IELMESA
 
Ensayo economia (1)
Ensayo economia (1)Ensayo economia (1)
Ensayo economia (1)
fausto2421
 
Análisis económico de japón.macroeconomía
Análisis económico de japón.macroeconomíaAnálisis económico de japón.macroeconomía
Análisis económico de japón.macroeconomía
Sofía De Miguel Mendiola
 
Sector económico
Sector económicoSector económico
Sector económico
elianamorgan123
 

Similar a Factores crecimiento economico de japon (20)

AVANCES TECNOLÓGICOS LOGRADOS POR LA INGENIERÍA MEXICANA PARA EL MANTENIMIENT...
AVANCES TECNOLÓGICOS LOGRADOS POR LA INGENIERÍA MEXICANA PARA EL MANTENIMIENT...AVANCES TECNOLÓGICOS LOGRADOS POR LA INGENIERÍA MEXICANA PARA EL MANTENIMIENT...
AVANCES TECNOLÓGICOS LOGRADOS POR LA INGENIERÍA MEXICANA PARA EL MANTENIMIENT...
 
Economia de Japon.docx
Economia de Japon.docxEconomia de Japon.docx
Economia de Japon.docx
 
JAPÓN
JAPÓNJAPÓN
JAPÓN
 
La economía en japón
La economía en japónLa economía en japón
La economía en japón
 
Discurso para el viernes expresion oral...letiii..CONSTRUCCION 5to "c"
Discurso para el viernes expresion oral...letiii..CONSTRUCCION 5to "c"Discurso para el viernes expresion oral...letiii..CONSTRUCCION 5to "c"
Discurso para el viernes expresion oral...letiii..CONSTRUCCION 5to "c"
 
Expo 24 enero
Expo 24 eneroExpo 24 enero
Expo 24 enero
 
Surgimiento de nuevas potencias
Surgimiento de nuevas potencias Surgimiento de nuevas potencias
Surgimiento de nuevas potencias
 
0705 U.- Central Innovacion / R.Lorenzini
0705 U.- Central Innovacion / R.Lorenzini0705 U.- Central Innovacion / R.Lorenzini
0705 U.- Central Innovacion / R.Lorenzini
 
Innova-chile
Innova-chileInnova-chile
Innova-chile
 
Tema 06
Tema 06Tema 06
Tema 06
 
La Gran Apuesta
La Gran ApuestaLa Gran Apuesta
La Gran Apuesta
 
La Gran Apuesta
La Gran ApuestaLa Gran Apuesta
La Gran Apuesta
 
Etapas industrialización en España
Etapas industrialización en EspañaEtapas industrialización en España
Etapas industrialización en España
 
Empresas internacional
Empresas internacionalEmpresas internacional
Empresas internacional
 
Coyuntura corea del sur
Coyuntura corea del surCoyuntura corea del sur
Coyuntura corea del sur
 
Tigres Asiaticos Presentacion
Tigres Asiaticos PresentacionTigres Asiaticos Presentacion
Tigres Asiaticos Presentacion
 
Uia metalmecanica 08
Uia metalmecanica 08Uia metalmecanica 08
Uia metalmecanica 08
 
Ensayo economia (1)
Ensayo economia (1)Ensayo economia (1)
Ensayo economia (1)
 
Análisis económico de japón.macroeconomía
Análisis económico de japón.macroeconomíaAnálisis económico de japón.macroeconomía
Análisis económico de japón.macroeconomía
 
Sector económico
Sector económicoSector económico
Sector económico
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Factores crecimiento economico de japon

  • 1.
  • 2.  Las exportaciones de Japón se expandieron en la posguerra debido al desarrollo de las economías externas. Esto permitió que las exportaciones japonesas crecieran dado su alto grado de elasticidad respecto del comercio mundial. Las divisas obtenidas en las exportaciones se invertían en importar todo lo necesario para elevar su producción, con lo que se lograba crecimiento en la economía nacional. Producto de esta estrecha relación con los países del mundo, cuando el comercio mundial se debilitaba las exportaciones japonesas caían, aparecía déficit en la balanza de pagos y el gobierno contestaba con una política monetaria restrictiva.  La estructura del comercio exterior de Japón cambia luego de la Segunda Guerra Mundial, sus importaciones eran en un 80% de materias primas y productos energéticos, mientras que el 20% restante correspondían a maquinarias y productos manufacturados. Las exportaciones se comportaban a la inversa, es decir, eran 80% de productos manufacturas; a principios de los años setenta este porcentaje aumenta a 95%.
  • 3.  A inicios de los años cincuenta Japón importaba tecnología principalmente de EE.UU. y de la entonces Republica Federal Alemana. Asimilaban esta tecnología y la mejoraban. Buscaban con el uso de la tecnología general un crecimiento a gran escala. El progreso tecnológico primero se oriento a los materiales y la industria de base (acero y energía eléctrica) y en segundo lugar hacia las maquinarias eléctricas y la construcción de automóviles, es decir, hacia las industrias procesadoras. Resumiendo, podemos decir que los sectores que se priorizaron para el uso de la tecnología fueron: - Energía y materias primas - Siderurgia, petroquímica y construcción naval - Maquinaria eléctrica - Máquinas herramienta y automóviles.
  • 4.  Luego de la guerra Japón adopta fuertes políticas gubernamentales proteccionistas, las que iban en apoyo de la industria local no permitiendo la entrada al país de productos competitivos con los nacionales hasta que, estos últimos, alcanzasen un buen nivel de competitividad internacional.  El gobierno implemento políticas de desarrollo las que se materializaron en la construcción de carreteras, puertos, planificación urbana, industrialización de zonas costeras y desarrollo de ferrocarriles de gran velocidad, etc. Se diseñaron planes específicos para la industria de fibras sintéticas y la industria electrónica, mediante el suministro de abundante capital, tratamiento impositivo favorable, subsidios a la investigación y subministro energético, entre otras.
  • 5.  Es el mayor responsable del crecimiento. Entre los años 1953 a 1971 los bienes de equipo y las estructuras no residenciales crecieron a más de 9% anual con lo que se aumento el stock de capital. Para conseguir que el stock de capital creciera fue necesario que varios factores se conjuraran, entre ellos se destaca la fuerte inversión anual, la que fue posible gracias a los recursos disponibles, el ahorro, y a la disminución del precio relativo de los bienes de capital debida, probablemente, a la reducción en los costos de producción de los bienes de capital.
  • 6.  Japón tuvo grandes avances en el conocimiento, principalmente en las áreas de tecnología, organización empresarial y capacidad de gestión. La razón de porque este factor influyo notoriamente en el crecimiento de Japón, a diferencia de otros países donde es un factor de los menos importantes, es que Japón estaba muy atrasado en estas áreas y los resultados que obtuvo al desarrollarlas fueron notorios y sobresalientes.
  • 7.  El gobierno potencio la educación de la población, aumentando así el nivel de capacidad operativa de los trabajadores y permitiendo la absorción de la tecnología rápidamente.