SlideShare una empresa de Scribd logo
Crisis del Estado Nación SebastianCastillo H. 613 Ciencias Políticas Prof. Valentín Martínez Cruz
¿Qué es el Estado? una forma de organización social, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por parte de la comunidad internacional.
Ahora bien , ¿Qué es el estado nación?  Se caracteriza por tener un territorio claramente delimitado, una población constante, si bien no fija, y un gobierno. El Estado nación se crea, históricamente, mediante el tratado de Westfalia, al final de la guerra de los 30 años (1648)
Pero, ¿por qué el estado cae en crisis? Las sociedades modernas enfrentan hoy la necesidad de transformar la estructura del Estado-nación debido al proceso mundial de reconversión capitalista, para lo cual se deben modificar las formas en que tanto política como economía se habían relacionado hasta ahora entre sí. Una inequidad a lo que sucede actualmente en el planeta.
Factores del porqué Sobrepoblación Incapacidad de abastecer a toda esta población los factores de bienestar Inequidad en la distribución de las riquezas
Esta crisis conceptual que incluso cuestiona la misma noción de Estado nacional tal como se ha elaborado hasta ahora, y que hace perder el sentido de los hechos que nos circundan, se produce, entre otras cosas, porque "la mano de obra y los mercados forman parte de un importante proceso de globalización”
Una de las consecuencias más evidentes de este problema ha sido el fuerte estallido identitario que se ha producido en el mundo, y que directamente ha cuestionado fuertemente las grandes estructuras estatales tal como las hemos conocido hasta ahora, poniendo de manifiesto así la existencia de dos momentos en la conformación del sistema político.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La globalización tiene poco de libre mercado
La globalización tiene poco de libre mercadoLa globalización tiene poco de libre mercado
La globalización tiene poco de libre mercado
Arturok64
 
Glo 3.16 De sociedad internacional a Soc. Mundial
Glo 3.16 De sociedad internacional a Soc. MundialGlo 3.16 De sociedad internacional a Soc. Mundial
Glo 3.16 De sociedad internacional a Soc. Mundial
David Enrique Garcia Guevara
 
Netto cap 9
Netto cap 9Netto cap 9
Netto cap 9
Virna Quentrequeo
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
andrescabrera2007
 
Clivaje y elecciones de 1851 - CHILE
Clivaje y elecciones de 1851 - CHILEClivaje y elecciones de 1851 - CHILE
Clivaje y elecciones de 1851 - CHILE
Tavita Vargas
 
El capitalismo histórico
El capitalismo históricoEl capitalismo histórico
El capitalismo histórico
Mane089
 
Guerra FríA, Capitalismo Y Socialismo
Guerra FríA, Capitalismo Y SocialismoGuerra FríA, Capitalismo Y Socialismo
Guerra FríA, Capitalismo Y Socialismo
gueste71c6b6
 
Glo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundial
Glo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundialGlo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundial
Glo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundial
David Enrique Garcia Guevara
 
Inestabilidad social y desajuste político
Inestabilidad social y desajuste políticoInestabilidad social y desajuste político
Inestabilidad social y desajuste político
Javier RoGa
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
karetello
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
Fernando Reyes Baños
 
Historia A - Presentación Unidad 5
Historia A - Presentación Unidad 5Historia A - Presentación Unidad 5
Historia A - Presentación Unidad 5
Julieta Williams Becker
 
Intereses politicos y economicos de cinthia
Intereses politicos y economicos de cinthiaIntereses politicos y economicos de cinthia
Intereses politicos y economicos de cinthia
malivu58
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Ing. Marytere Sinohui Prado
 
Derechos fundamentales, estado empresa y globalizacion
Derechos fundamentales, estado empresa  y globalizacionDerechos fundamentales, estado empresa  y globalizacion
Derechos fundamentales, estado empresa y globalizacion
Tulio Ramiro Morales Paredes
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
Neder1994
 
Presentación jairo estrada alvarez
Presentación   jairo estrada alvarezPresentación   jairo estrada alvarez
Presentación jairo estrada alvarez
Miguel Angel Zamora
 
Sesiones 10,11 y 12
Sesiones 10,11 y 12Sesiones 10,11 y 12
Sesiones 10,11 y 12
FutureEpc
 

La actualidad más candente (19)

La globalización tiene poco de libre mercado
La globalización tiene poco de libre mercadoLa globalización tiene poco de libre mercado
La globalización tiene poco de libre mercado
 
Glo 3.16 De sociedad internacional a Soc. Mundial
Glo 3.16 De sociedad internacional a Soc. MundialGlo 3.16 De sociedad internacional a Soc. Mundial
Glo 3.16 De sociedad internacional a Soc. Mundial
 
Netto cap 9
Netto cap 9Netto cap 9
Netto cap 9
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Clivaje y elecciones de 1851 - CHILE
Clivaje y elecciones de 1851 - CHILEClivaje y elecciones de 1851 - CHILE
Clivaje y elecciones de 1851 - CHILE
 
El capitalismo histórico
El capitalismo históricoEl capitalismo histórico
El capitalismo histórico
 
Guerra FríA, Capitalismo Y Socialismo
Guerra FríA, Capitalismo Y SocialismoGuerra FríA, Capitalismo Y Socialismo
Guerra FríA, Capitalismo Y Socialismo
 
Glo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundial
Glo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundialGlo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundial
Glo 3.18 caracteristicas de la sociedad mundial
 
Inestabilidad social y desajuste político
Inestabilidad social y desajuste políticoInestabilidad social y desajuste político
Inestabilidad social y desajuste político
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
 
Historia A - Presentación Unidad 5
Historia A - Presentación Unidad 5Historia A - Presentación Unidad 5
Historia A - Presentación Unidad 5
 
Intereses politicos y economicos de cinthia
Intereses politicos y economicos de cinthiaIntereses politicos y economicos de cinthia
Intereses politicos y economicos de cinthia
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Derechos fundamentales, estado empresa y globalizacion
Derechos fundamentales, estado empresa  y globalizacionDerechos fundamentales, estado empresa  y globalizacion
Derechos fundamentales, estado empresa y globalizacion
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
 
Presentación jairo estrada alvarez
Presentación   jairo estrada alvarezPresentación   jairo estrada alvarez
Presentación jairo estrada alvarez
 
Sesiones 10,11 y 12
Sesiones 10,11 y 12Sesiones 10,11 y 12
Sesiones 10,11 y 12
 

Similar a Crisisestadonacion

Uni9
Uni9Uni9
Unidad 9 El Fin del Milenio.
Unidad 9 El Fin del Milenio.Unidad 9 El Fin del Milenio.
Unidad 9 El Fin del Milenio.
Hilsu Nill
 
Los “gobiernos progresistas” de América Latina
Los “gobiernos progresistas” de América Latina Los “gobiernos progresistas” de América Latina
Los “gobiernos progresistas” de América Latina
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Los “gobiernos progresistas” de América Latina
Los “gobiernos progresistas” de América Latina Los “gobiernos progresistas” de América Latina
Los “gobiernos progresistas” de América Latina
ECUADOR DEMOCRATICO
 
El estado en el siglo XX
El estado en el siglo XXEl estado en el siglo XX
El estado en el siglo XX
John Pedreros
 
U9: Final del milenio
U9: Final del milenio U9: Final del milenio
U9: Final del milenio
jaqueline serrano
 
Latinoamericano en venezuela y globalización
Latinoamericano en venezuela y globalización Latinoamericano en venezuela y globalización
Latinoamericano en venezuela y globalización
RafaelRaga
 
Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...
Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...
Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...
Ecologistas en Accion
 
Estado de bienestar y neoliberalismo
Estado de bienestar y neoliberalismoEstado de bienestar y neoliberalismo
Estado de bienestar y neoliberalismo
Evert Uzcategui
 
Que es la globalizacion
Que es la globalizacionQue es la globalizacion
Que es la globalizacion
glenda
 
Taller Evolución histórica del estado nacional.pptx
Taller Evolución histórica del estado nacional.pptxTaller Evolución histórica del estado nacional.pptx
Taller Evolución histórica del estado nacional.pptx
JosephSminderMarinMa
 
Perspectivas hacia el siglo xxi el estado colombiano
Perspectivas hacia el siglo xxi el estado colombianoPerspectivas hacia el siglo xxi el estado colombiano
Perspectivas hacia el siglo xxi el estado colombiano
Jimena Fagua
 
Estado Benefactor
Estado BenefactorEstado Benefactor
Estado Benefactor
arturo corona
 
Equipo 7 - Exposición Capitulo 10
Equipo 7 - Exposición  Capitulo 10Equipo 7 - Exposición  Capitulo 10
Equipo 7 - Exposición Capitulo 10
Maryanna Fuentes
 
Perspectivas hacia el siglo xxi el estado colombiano
Perspectivas hacia el siglo xxi el estado colombianoPerspectivas hacia el siglo xxi el estado colombiano
Perspectivas hacia el siglo xxi el estado colombiano
Jimena Fagua
 
Las tensiones creativas de la revolución
Las tensiones creativas de la revoluciónLas tensiones creativas de la revolución
Las tensiones creativas de la revolución
Karla Aroca Ayala
 
sudestada08.pdf
sudestada08.pdfsudestada08.pdf
sudestada08.pdf
peronismo militante
 
Tni Venecon Final
Tni Venecon FinalTni Venecon Final
Tni Venecon Final
guest23053a
 
Publicación rebelaos alta resolucion
Publicación rebelaos alta resolucionPublicación rebelaos alta resolucion
Publicación rebelaos alta resolucion
PAH Garraf
 
Ensayo: El Juez y el General
Ensayo: El Juez y el GeneralEnsayo: El Juez y el General
Ensayo: El Juez y el General
Hector Urrutia Ortega
 

Similar a Crisisestadonacion (20)

Uni9
Uni9Uni9
Uni9
 
Unidad 9 El Fin del Milenio.
Unidad 9 El Fin del Milenio.Unidad 9 El Fin del Milenio.
Unidad 9 El Fin del Milenio.
 
Los “gobiernos progresistas” de América Latina
Los “gobiernos progresistas” de América Latina Los “gobiernos progresistas” de América Latina
Los “gobiernos progresistas” de América Latina
 
Los “gobiernos progresistas” de América Latina
Los “gobiernos progresistas” de América Latina Los “gobiernos progresistas” de América Latina
Los “gobiernos progresistas” de América Latina
 
El estado en el siglo XX
El estado en el siglo XXEl estado en el siglo XX
El estado en el siglo XX
 
U9: Final del milenio
U9: Final del milenio U9: Final del milenio
U9: Final del milenio
 
Latinoamericano en venezuela y globalización
Latinoamericano en venezuela y globalización Latinoamericano en venezuela y globalización
Latinoamericano en venezuela y globalización
 
Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...
Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...
Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...
 
Estado de bienestar y neoliberalismo
Estado de bienestar y neoliberalismoEstado de bienestar y neoliberalismo
Estado de bienestar y neoliberalismo
 
Que es la globalizacion
Que es la globalizacionQue es la globalizacion
Que es la globalizacion
 
Taller Evolución histórica del estado nacional.pptx
Taller Evolución histórica del estado nacional.pptxTaller Evolución histórica del estado nacional.pptx
Taller Evolución histórica del estado nacional.pptx
 
Perspectivas hacia el siglo xxi el estado colombiano
Perspectivas hacia el siglo xxi el estado colombianoPerspectivas hacia el siglo xxi el estado colombiano
Perspectivas hacia el siglo xxi el estado colombiano
 
Estado Benefactor
Estado BenefactorEstado Benefactor
Estado Benefactor
 
Equipo 7 - Exposición Capitulo 10
Equipo 7 - Exposición  Capitulo 10Equipo 7 - Exposición  Capitulo 10
Equipo 7 - Exposición Capitulo 10
 
Perspectivas hacia el siglo xxi el estado colombiano
Perspectivas hacia el siglo xxi el estado colombianoPerspectivas hacia el siglo xxi el estado colombiano
Perspectivas hacia el siglo xxi el estado colombiano
 
Las tensiones creativas de la revolución
Las tensiones creativas de la revoluciónLas tensiones creativas de la revolución
Las tensiones creativas de la revolución
 
sudestada08.pdf
sudestada08.pdfsudestada08.pdf
sudestada08.pdf
 
Tni Venecon Final
Tni Venecon FinalTni Venecon Final
Tni Venecon Final
 
Publicación rebelaos alta resolucion
Publicación rebelaos alta resolucionPublicación rebelaos alta resolucion
Publicación rebelaos alta resolucion
 
Ensayo: El Juez y el General
Ensayo: El Juez y el GeneralEnsayo: El Juez y el General
Ensayo: El Juez y el General
 

Más de Sebastian Castillo

Comiendo en fa1
Comiendo en fa1Comiendo en fa1
Comiendo en fa1
Sebastian Castillo
 
Globalizacion en mexico
Globalizacion en mexicoGlobalizacion en mexico
Globalizacion en mexico
Sebastian Castillo
 
Globalización en el mundo
Globalización en el mundoGlobalización en el mundo
Globalización en el mundo
Sebastian Castillo
 
Hacialasociologia
HacialasociologiaHacialasociologia
Hacialasociologia
Sebastian Castillo
 
Estadobenefactor
EstadobenefactorEstadobenefactor
Estadobenefactor
Sebastian Castillo
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
Sebastian Castillo
 
Cambios Culturales
Cambios CulturalesCambios Culturales
Cambios Culturales
Sebastian Castillo
 
seguridad personal
seguridad personalseguridad personal
seguridad personal
Sebastian Castillo
 
Comiendoenfa
ComiendoenfaComiendoenfa
Comiendoenfa
Sebastian Castillo
 
Facebook
FacebookFacebook
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
Sebastian Castillo
 
El sistema interestatal
El sistema interestatalEl sistema interestatal
El sistema interestatal
Sebastian Castillo
 
davheld2
davheld2davheld2
davHeld3
davHeld3davHeld3
Prospectosdevidaen50
Prospectosdevidaen50Prospectosdevidaen50
Prospectosdevidaen50
Sebastian Castillo
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Sebastian Castillo
 
Prospectos de vida en 5 años
Prospectos de vida en 5 añosProspectos de vida en 5 años
Prospectos de vida en 5 años
Sebastian Castillo
 
Las tecnologías en nuevas generaciones
Las tecnologías en nuevas generacionesLas tecnologías en nuevas generaciones
Las tecnologías en nuevas generaciones
Sebastian Castillo
 
Guiones politicas
Guiones politicasGuiones politicas
Guiones politicas
Sebastian Castillo
 

Más de Sebastian Castillo (20)

Comiendo en fa1
Comiendo en fa1Comiendo en fa1
Comiendo en fa1
 
Globalizacion en mexico
Globalizacion en mexicoGlobalizacion en mexico
Globalizacion en mexico
 
Globalización en el mundo
Globalización en el mundoGlobalización en el mundo
Globalización en el mundo
 
Hacialasociologia
HacialasociologiaHacialasociologia
Hacialasociologia
 
Estadobenefactor
EstadobenefactorEstadobenefactor
Estadobenefactor
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
 
Cambios Culturales
Cambios CulturalesCambios Culturales
Cambios Culturales
 
seguridad personal
seguridad personalseguridad personal
seguridad personal
 
Comiendoenfa
ComiendoenfaComiendoenfa
Comiendoenfa
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
 
El sistema interestatal
El sistema interestatalEl sistema interestatal
El sistema interestatal
 
davheld2
davheld2davheld2
davheld2
 
davHeld3
davHeld3davHeld3
davHeld3
 
Prospectosdevidaen50
Prospectosdevidaen50Prospectosdevidaen50
Prospectosdevidaen50
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Prospectos de vida en 5 años
Prospectos de vida en 5 añosProspectos de vida en 5 años
Prospectos de vida en 5 años
 
Las tecnologías en nuevas generaciones
Las tecnologías en nuevas generacionesLas tecnologías en nuevas generaciones
Las tecnologías en nuevas generaciones
 
La escuela wq
La escuela wqLa escuela wq
La escuela wq
 
Guiones politicas
Guiones politicasGuiones politicas
Guiones politicas
 

Crisisestadonacion

  • 1. Crisis del Estado Nación SebastianCastillo H. 613 Ciencias Políticas Prof. Valentín Martínez Cruz
  • 2. ¿Qué es el Estado? una forma de organización social, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por parte de la comunidad internacional.
  • 3. Ahora bien , ¿Qué es el estado nación? Se caracteriza por tener un territorio claramente delimitado, una población constante, si bien no fija, y un gobierno. El Estado nación se crea, históricamente, mediante el tratado de Westfalia, al final de la guerra de los 30 años (1648)
  • 4. Pero, ¿por qué el estado cae en crisis? Las sociedades modernas enfrentan hoy la necesidad de transformar la estructura del Estado-nación debido al proceso mundial de reconversión capitalista, para lo cual se deben modificar las formas en que tanto política como economía se habían relacionado hasta ahora entre sí. Una inequidad a lo que sucede actualmente en el planeta.
  • 5.
  • 6. Factores del porqué Sobrepoblación Incapacidad de abastecer a toda esta población los factores de bienestar Inequidad en la distribución de las riquezas
  • 7. Esta crisis conceptual que incluso cuestiona la misma noción de Estado nacional tal como se ha elaborado hasta ahora, y que hace perder el sentido de los hechos que nos circundan, se produce, entre otras cosas, porque "la mano de obra y los mercados forman parte de un importante proceso de globalización”
  • 8. Una de las consecuencias más evidentes de este problema ha sido el fuerte estallido identitario que se ha producido en el mundo, y que directamente ha cuestionado fuertemente las grandes estructuras estatales tal como las hemos conocido hasta ahora, poniendo de manifiesto así la existencia de dos momentos en la conformación del sistema político.