SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: Criterios de clasificación
de la Investigación
Área Académica: Institucional y Horizontal de 2º. Semestre
Profesor(a): M. en E.S. Illiriam Quintero Dávila
Periodo: Enero-Julio 2015.
TEMA: Criterio de Clasificación de las
Investigaciones
Resumen
• La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la
conozcamos mejor. Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad
creciente acerca de la solución de problemas, además, Contribuye al progreso de la lectura crítica. Por lo tanto, el criterio
de clasificación de las investigaciones dependerá en gran medida a orientar el tipo de estudio a realizar.
Abstract
• Research helps us to improve the study because it allows us to establish contact with reality in order to know it better. It
is a stimulus for creative intellectual activity. Helps develop a growing curiosity about problem solving, also it contributes
to the advancement of critical reading. Therefore, the classification criteria of research depend largely guide the type of
study to be performed.
Keywords: Paradigma, investigación, metodología, teoría, ley, principio.
La Investigación es un
proceso que, mediante la
aplicación del método
científico, procura
obtener información
relevante y fidedigna
(digna de fe y crédito ),
para entender, verificar,
corregir o aplicar el
conocimiento .
Posee una serie de pasos
para lograr el objetivo
Para todo tipo de
investigación hay un
proceso y unos objetivos
precisos.
Finalidad
Formular nuevas teorías
La investigación nos
ayuda a mejorar el
estudio porque nos
permite establecer
contacto con la realidad
a fin de que la
conozcamos mejor, la
finalidad de esta radica
en formular nuevas
teorías o modificar las
existentes.
Tiene como base el
método científico
Desarrollo del tema
SUJETO: El que desarrolla la actividad, el
investigador
OBJETO: Lo que se indaga, esto es, la materia
o el tema
MEDIO: Lo que se requiere para llevar a cabo
la actividad, es decir, el conjunto de métodos
y técnicas adecuados
FIN: lo que se persigue, los propósitos de la
actividad de búsqueda, que radica en la
solución de una problemática detectada
ELEMENTOS DE LA
INVESTIGACION
• La metodología es la descripción y análisis de los métodos. La metodología
de investigación se refiere, por tanto, al estudio de los métodos de
investigación. En palabras de Asti Vera la metodología es el "estudio
analítico y crítico de los métodos de investigación y de prueba", que incluye
la "descripción, el análisis y la valoración crítica de los métodos de
investigación".
A la metodología le interesa más el proceso de investigación que los
resultados.
En el proceso de investigación científica caben diversos enfoques.
CRITERIOS DE
CLASIFICACION DE LA
INVESTIGACION
SEGÚN EL PARADIGMA
DE LA INVESTIGACION
CUALITATIVA
CUANTITATIVA
SEGÚN LA FINALIDAD
DE LA INVESTIGACION
FUNDAMENTAL
TEORICA O PURA
APLICADA
SEGÚN LA DIMENSION
CRONOLOGICA
HISTORICA
DESCRIPTIVA
EXPERIMENTAL
1. SEGUN LOS PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION
A. CUANTITATIVA
Este tipo de investigación concibe el objeto de estudio como "externo" en un
intento de lograr la máxima objetividad.
• Su concepción de la realidad social coincide con la perspectiva positivista,
• Es una investigación normativa, cuyo objetivo está en conseguir leyes
generales referidas al tema de investigación.
• Es una investigación nomotética.
• Es aquella que utiliza predominantemente información de tipo cuantitativo
directo.
• En la recogida de datos se suelen aplicar tests, pruebas objetivas y otros
instrumentos de medida sistemática.
• Es característica relevante la aplicación de la estadística en el análisis de
datos
1. SEGUN LOS PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION
• CUANTITATIVA
La estrategia metodológica
Cuantitativa,
Esta vinculada
Al enfoque positivista
de la CIENCIA
Sirve principalmente
Números y métodos estadísticos.
1. SEGUN LOS PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION
B. CUALITATIVA
Es una investigación "desde dentro", que supone una preponderancia dé
lo individua! y subjetivo, su concepción de la realidad social entra en la
perspectiva humanística.
Es una investigación interpretativa, referida al individuo, a lo particular.
Por lo tanto de carácter ideográfico.
Es aquella que persigue describir sucesos complejos en su medio
natural, con información preferentemente cualitativa
La estrategia metodológica
Cualitativa
Esta vinculada
Al enfoque
Hermenéutico-crítico
Se sirve principalmente
Discursos
Percepciones Vivencias
Experiencia
1. SEGUN LOS PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION
B. CUALITATIVA
2. SEGÚN LA FINALIDAD DE LA INVESTIGACION
A. TEORICA O PURA
Investigación de nuevos conocimientos con el objetivo de aumentar la teoría,
despreocupándose de las aplicaciones prácticas que puedan derivarse.
Es la que se apoya en el contexto teórico, su propósito fundamental es
desarrollar nuevas teorías mediante el descubrimiento de nuevos principios.
2. SEGÚN LA FINALIDAD DE LA INVESTIGACION
B. FUNDAMENTAL
En este tipo de investigación las conclusiones se hacen- extensivas a una
población muy superior a la muestra de sujetos observados, Es una
investigación orientada a conclusiones. El objetivo está en aumentar el
conocimiento teórico. Suele ser preferentemente investigación pura (básica)
de carácter nomotético.
FUNDAMENTAL
Crea nuevas teorías o modificando las ya existentes
Investiga leyes y principios
2. SEGÚN LA FINALIDAD DE LA INVESTIGACION
C. APLICADA
La investigación aplicada está encaminada a la resolución de problemas
prácticos, con un margen de generalización limitado.
Su propósito de realizar aportes al conocimiento científico es secundario. Por
ejemplo, determinar la mejor forma de enseñar a leer
Es la utilización de CONOCIMIENTOS en la
práctica, para aplicarlos, en la mayoría de
los casos, en provecho de la sociedad.
3. SEGÚN LA DIMENSION CRONOLOGICA
A. INVESTIGACION HISTORICA
 Describe fenómenos que acontecieron en el pasado.
 La fuente básica de información son los documentos.
 Es un tipo especial de investigación descriptiva.
 Utiliza fundamentalmente metodología cualitativa.
 Este tipo de investigación se relaciona no solo con la historia, también con
el derecho, las ciencias naturales y la medicina o cualquier otra disciplina
científica.
3. SEGÚN LA DIMENSION CRONOLOGICA
B. INVESTIGACION DESCRIPTIVA
Describe los fenómenos tal cual aparecen en la actualidad. Dentro de esta
categoría hay un gran campo de variedades.
Se incluyen los estudios de desarrollo, de casos, correlaciónales, etc. Por otra
parte, según la temporalización, pueden ser longitudinales o transversales.
Según la naturaleza de los datos recogidos se pueden aplicar análisis
cualitativos o cuantitativos.
Este tipo de investigación predice lo que ocurriría si se introdujeran algunas
modificaciones en las condiciones actuales.
Utiliza el razonamiento hipotético-deductivo, con metodología cuantitativa
Los experimentos pueden ser de campo o de laboratorio
Aspectos esenciales de este tipo de investigación son el diseño experimental
y la representatividad de la muestra de sujetos.
3. SEGÚN LA DIMENSION CRONOLOGICA
B. INVESTIGACION EXPERIMENTAL
Una variable
Experimental
No comprobada
Con qué
modo
Se presenta mediante la manipulación de
En condiciones rigurosamente controladas,
Con el fin de DESCRIBIR
O por qué
causa
Se produce una situación o acontecimiento en particular
3. SEGÚN LA DIMENSION CRONOLOGICA
B. INVESTIGACION EXPERIMENTAL
Referencias
• BISQUERRA, R.: “Métodos de Investigación Educativa”. Guía Práctica CEAC, S.A., Barcelona,
España, 1989.
• CEREZAL MEZQUITA, J., FIALLO RODRÍGUEZ, J.: Los Métodos Científicos en las
Investigaciones Pedagógicas. La Habana, Cuba. 2002
• HERNÁNDEZ-SAMPIERI, R., COLLADO-FERNÁNDEZ, C. Y BAPTISTA-LUCIO: . Metodología de la
Investigación. McCraw-Hill, México, D. F. 1998

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación 3 Tipos de Investigación
Investigación 3 Tipos de InvestigaciónInvestigación 3 Tipos de Investigación
Investigación 3 Tipos de InvestigaciónSilvia Censi
 
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacionTipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacionwendyhuamanv
 
Investigación dinámica y documental
Investigación dinámica y documentalInvestigación dinámica y documental
Investigación dinámica y documental
Rocco1945
 
Mapa conceptual: Paradigmas de Investigación
Mapa conceptual: Paradigmas de InvestigaciónMapa conceptual: Paradigmas de Investigación
Mapa conceptual: Paradigmas de Investigación
rebeca_or
 
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptClase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Adalberto Berzoza
 
Tutoria 2 investigación básica y aplicada
Tutoria 2 investigación básica y aplicadaTutoria 2 investigación básica y aplicada
Tutoria 2 investigación básica y aplicada
Yessica Henao
 
Presentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigaciónPresentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigación
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 
1. cómo escribir una tesis
1.  cómo escribir una tesis1.  cómo escribir una tesis
1. cómo escribir una tesis
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Idalia Benoit
 
Libro de Metodología de la investigación Hernandez Sampieri.pdf
Libro de Metodología de la investigación Hernandez Sampieri.pdfLibro de Metodología de la investigación Hernandez Sampieri.pdf
Libro de Metodología de la investigación Hernandez Sampieri.pdf
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaRuben Omar Con Vaz
 
herramientas para la investigación
herramientas para la investigaciónherramientas para la investigación
herramientas para la investigación
Giovanny Gamboa
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Definir cuál es el contexto de la investigación
Definir cuál es el contexto de la investigaciónDefinir cuál es el contexto de la investigación
Definir cuál es el contexto de la investigación
ArelisRico
 
Investigación bibliográfica
Investigación bibliográficaInvestigación bibliográfica
Investigación bibliográficamayra atiencia
 
Unidad 3 investigación experimental
Unidad 3 investigación experimentalUnidad 3 investigación experimental
Unidad 3 investigación experimental
Oscar Euroza
 
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científicoDiferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
adisla
 
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de InvestigaciónDimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
CIE - Secretaría Posgrado - Fac Cs Naturales e IML. UNT
 

La actualidad más candente (20)

Investigación 3 Tipos de Investigación
Investigación 3 Tipos de InvestigaciónInvestigación 3 Tipos de Investigación
Investigación 3 Tipos de Investigación
 
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacionTipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
 
Investigación dinámica y documental
Investigación dinámica y documentalInvestigación dinámica y documental
Investigación dinámica y documental
 
Mapa conceptual: Paradigmas de Investigación
Mapa conceptual: Paradigmas de InvestigaciónMapa conceptual: Paradigmas de Investigación
Mapa conceptual: Paradigmas de Investigación
 
Investigación cuantitativa (exposición)
Investigación cuantitativa (exposición)Investigación cuantitativa (exposición)
Investigación cuantitativa (exposición)
 
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptClase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
 
Tutoria 2 investigación básica y aplicada
Tutoria 2 investigación básica y aplicadaTutoria 2 investigación básica y aplicada
Tutoria 2 investigación básica y aplicada
 
Presentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigaciónPresentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigación
 
1. cómo escribir una tesis
1.  cómo escribir una tesis1.  cómo escribir una tesis
1. cómo escribir una tesis
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
 
Libro de Metodología de la investigación Hernandez Sampieri.pdf
Libro de Metodología de la investigación Hernandez Sampieri.pdfLibro de Metodología de la investigación Hernandez Sampieri.pdf
Libro de Metodología de la investigación Hernandez Sampieri.pdf
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
 
herramientas para la investigación
herramientas para la investigaciónherramientas para la investigación
herramientas para la investigación
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
 
Definir cuál es el contexto de la investigación
Definir cuál es el contexto de la investigaciónDefinir cuál es el contexto de la investigación
Definir cuál es el contexto de la investigación
 
Investigación bibliográfica
Investigación bibliográficaInvestigación bibliográfica
Investigación bibliográfica
 
Unidad 3 investigación experimental
Unidad 3 investigación experimentalUnidad 3 investigación experimental
Unidad 3 investigación experimental
 
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científicoDiferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
 
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de InvestigaciónDimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
 

Similar a Criterios de clasificación de una investigación

METODOLOGIA.pptx
METODOLOGIA.pptxMETODOLOGIA.pptx
METODOLOGIA.pptx
AITZIASANTAMARA1
 
LA INVESTIGACIÒN.pdf
LA INVESTIGACIÒN.pdfLA INVESTIGACIÒN.pdf
LA INVESTIGACIÒN.pdf
SarithEsteffanyRojas
 
Presentación METODOLOGIA.pptx
Presentación METODOLOGIA.pptxPresentación METODOLOGIA.pptx
Presentación METODOLOGIA.pptx
ANEP - DETP
 
Criterio de clasificacion de investigaciones.pptx
Criterio de clasificacion de investigaciones.pptxCriterio de clasificacion de investigaciones.pptx
Criterio de clasificacion de investigaciones.pptx
DaniaCubaapaza
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptx
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptxMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptx
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptx
ELADIACABRERA
 
Metodologia1
Metodologia1 Metodologia1
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)Clara Diaz Castillo
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana   introducción a paradigmas investigación  (9)Primera semana   introducción a paradigmas investigación  (9)
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Henry R
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)Clara Diaz Castillo
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación
Primera semana   introducción a paradigmas investigaciónPrimera semana   introducción a paradigmas investigación
Primera semana introducción a paradigmas investigaciónClara Diaz Castillo
 
Tema 1 intro
Tema 1 introTema 1 intro
Primera semana introducción a paradigmas investigación (2)
Primera semana   introducción a paradigmas investigación (2)Primera semana   introducción a paradigmas investigación (2)
Primera semana introducción a paradigmas investigación (2)Clara Diaz Castillo
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)Clara Diaz Castillo
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)Clara Diaz Castillo
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Ysmari caruci
 

Similar a Criterios de clasificación de una investigación (20)

METODOLOGIA.pptx
METODOLOGIA.pptxMETODOLOGIA.pptx
METODOLOGIA.pptx
 
LA INVESTIGACIÒN.pdf
LA INVESTIGACIÒN.pdfLA INVESTIGACIÒN.pdf
LA INVESTIGACIÒN.pdf
 
Presentación METODOLOGIA.pptx
Presentación METODOLOGIA.pptxPresentación METODOLOGIA.pptx
Presentación METODOLOGIA.pptx
 
Criterio de clasificacion de investigaciones.pptx
Criterio de clasificacion de investigaciones.pptxCriterio de clasificacion de investigaciones.pptx
Criterio de clasificacion de investigaciones.pptx
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptx
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptxMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptx
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_II-Clase_1.pptx
 
Metodologia1
Metodologia1 Metodologia1
Metodologia1
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
 
Semana primera metodologia i
Semana primera   metodologia iSemana primera   metodologia i
Semana primera metodologia i
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana   introducción a paradigmas investigación  (9)Primera semana   introducción a paradigmas investigación  (9)
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación
Primera semana   introducción a paradigmas investigaciónPrimera semana   introducción a paradigmas investigación
Primera semana introducción a paradigmas investigación
 
Tema 1 intro
Tema 1 introTema 1 intro
Tema 1 intro
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación (2)
Primera semana   introducción a paradigmas investigación (2)Primera semana   introducción a paradigmas investigación (2)
Primera semana introducción a paradigmas investigación (2)
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
 
Semana primera metodologia i
Semana primera   metodologia iSemana primera   metodologia i
Semana primera metodologia i
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)Primera semana   introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 

Más de James Norbayron Diaz Ceron

Presentación trabajo james - farnery - argemiro
Presentación trabajo   james - farnery - argemiroPresentación trabajo   james - farnery - argemiro
Presentación trabajo james - farnery - argemiro
James Norbayron Diaz Ceron
 
Presentación trabajo wiki no 1 epm
Presentación trabajo wiki no 1   epmPresentación trabajo wiki no 1   epm
Presentación trabajo wiki no 1 epm
James Norbayron Diaz Ceron
 
Rse james diaz - momento individual
Rse   james diaz - momento individualRse   james diaz - momento individual
Rse james diaz - momento individual
James Norbayron Diaz Ceron
 
Wiki no 1 cohorte 13 - james - argemiro - farnery
Wiki no 1   cohorte 13 - james - argemiro - farneryWiki no 1   cohorte 13 - james - argemiro - farnery
Wiki no 1 cohorte 13 - james - argemiro - farnery
James Norbayron Diaz Ceron
 
James díaz descripción de un cultivo zona donde vivo
James díaz   descripción de un cultivo zona donde vivoJames díaz   descripción de un cultivo zona donde vivo
James díaz descripción de un cultivo zona donde vivo
James Norbayron Diaz Ceron
 
James Díaz Cerón - Trabajo Individual de Ecología
James Díaz  Cerón - Trabajo Individual de EcologíaJames Díaz  Cerón - Trabajo Individual de Ecología
James Díaz Cerón - Trabajo Individual de Ecología
James Norbayron Diaz Ceron
 
Alternativas de mitigación grupo no 3 fecha 25-09-2014
Alternativas de mitigación grupo no 3   fecha 25-09-2014Alternativas de mitigación grupo no 3   fecha 25-09-2014
Alternativas de mitigación grupo no 3 fecha 25-09-2014James Norbayron Diaz Ceron
 
Presentación Cambio Climático James Díaz Cerón 25 09-2014
Presentación Cambio Climático James Díaz Cerón 25 09-2014Presentación Cambio Climático James Díaz Cerón 25 09-2014
Presentación Cambio Climático James Díaz Cerón 25 09-2014James Norbayron Diaz Ceron
 

Más de James Norbayron Diaz Ceron (9)

Presentación trabajo james - farnery - argemiro
Presentación trabajo   james - farnery - argemiroPresentación trabajo   james - farnery - argemiro
Presentación trabajo james - farnery - argemiro
 
Presentación trabajo wiki no 1 epm
Presentación trabajo wiki no 1   epmPresentación trabajo wiki no 1   epm
Presentación trabajo wiki no 1 epm
 
Rse james diaz - momento individual
Rse   james diaz - momento individualRse   james diaz - momento individual
Rse james diaz - momento individual
 
Wiki no 1 cohorte 13 - james - argemiro - farnery
Wiki no 1   cohorte 13 - james - argemiro - farneryWiki no 1   cohorte 13 - james - argemiro - farnery
Wiki no 1 cohorte 13 - james - argemiro - farnery
 
James díaz descripción de un cultivo zona donde vivo
James díaz   descripción de un cultivo zona donde vivoJames díaz   descripción de un cultivo zona donde vivo
James díaz descripción de un cultivo zona donde vivo
 
Diaz james aporte individual
Diaz james aporte individualDiaz james aporte individual
Diaz james aporte individual
 
James Díaz Cerón - Trabajo Individual de Ecología
James Díaz  Cerón - Trabajo Individual de EcologíaJames Díaz  Cerón - Trabajo Individual de Ecología
James Díaz Cerón - Trabajo Individual de Ecología
 
Alternativas de mitigación grupo no 3 fecha 25-09-2014
Alternativas de mitigación grupo no 3   fecha 25-09-2014Alternativas de mitigación grupo no 3   fecha 25-09-2014
Alternativas de mitigación grupo no 3 fecha 25-09-2014
 
Presentación Cambio Climático James Díaz Cerón 25 09-2014
Presentación Cambio Climático James Díaz Cerón 25 09-2014Presentación Cambio Climático James Díaz Cerón 25 09-2014
Presentación Cambio Climático James Díaz Cerón 25 09-2014
 

Último

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 

Último (20)

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 

Criterios de clasificación de una investigación

  • 1. TEMA: Criterios de clasificación de la Investigación Área Académica: Institucional y Horizontal de 2º. Semestre Profesor(a): M. en E.S. Illiriam Quintero Dávila Periodo: Enero-Julio 2015.
  • 2. TEMA: Criterio de Clasificación de las Investigaciones Resumen • La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas, además, Contribuye al progreso de la lectura crítica. Por lo tanto, el criterio de clasificación de las investigaciones dependerá en gran medida a orientar el tipo de estudio a realizar. Abstract • Research helps us to improve the study because it allows us to establish contact with reality in order to know it better. It is a stimulus for creative intellectual activity. Helps develop a growing curiosity about problem solving, also it contributes to the advancement of critical reading. Therefore, the classification criteria of research depend largely guide the type of study to be performed. Keywords: Paradigma, investigación, metodología, teoría, ley, principio.
  • 3. La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito ), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento . Posee una serie de pasos para lograr el objetivo Para todo tipo de investigación hay un proceso y unos objetivos precisos. Finalidad Formular nuevas teorías La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, la finalidad de esta radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes. Tiene como base el método científico Desarrollo del tema
  • 4. SUJETO: El que desarrolla la actividad, el investigador OBJETO: Lo que se indaga, esto es, la materia o el tema MEDIO: Lo que se requiere para llevar a cabo la actividad, es decir, el conjunto de métodos y técnicas adecuados FIN: lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda, que radica en la solución de una problemática detectada ELEMENTOS DE LA INVESTIGACION
  • 5.
  • 6. • La metodología es la descripción y análisis de los métodos. La metodología de investigación se refiere, por tanto, al estudio de los métodos de investigación. En palabras de Asti Vera la metodología es el "estudio analítico y crítico de los métodos de investigación y de prueba", que incluye la "descripción, el análisis y la valoración crítica de los métodos de investigación". A la metodología le interesa más el proceso de investigación que los resultados. En el proceso de investigación científica caben diversos enfoques.
  • 7. CRITERIOS DE CLASIFICACION DE LA INVESTIGACION SEGÚN EL PARADIGMA DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA CUANTITATIVA SEGÚN LA FINALIDAD DE LA INVESTIGACION FUNDAMENTAL TEORICA O PURA APLICADA SEGÚN LA DIMENSION CRONOLOGICA HISTORICA DESCRIPTIVA EXPERIMENTAL
  • 8. 1. SEGUN LOS PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION A. CUANTITATIVA Este tipo de investigación concibe el objeto de estudio como "externo" en un intento de lograr la máxima objetividad. • Su concepción de la realidad social coincide con la perspectiva positivista, • Es una investigación normativa, cuyo objetivo está en conseguir leyes generales referidas al tema de investigación. • Es una investigación nomotética. • Es aquella que utiliza predominantemente información de tipo cuantitativo directo. • En la recogida de datos se suelen aplicar tests, pruebas objetivas y otros instrumentos de medida sistemática. • Es característica relevante la aplicación de la estadística en el análisis de datos
  • 9. 1. SEGUN LOS PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION • CUANTITATIVA La estrategia metodológica Cuantitativa, Esta vinculada Al enfoque positivista de la CIENCIA Sirve principalmente Números y métodos estadísticos.
  • 10. 1. SEGUN LOS PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION B. CUALITATIVA Es una investigación "desde dentro", que supone una preponderancia dé lo individua! y subjetivo, su concepción de la realidad social entra en la perspectiva humanística. Es una investigación interpretativa, referida al individuo, a lo particular. Por lo tanto de carácter ideográfico. Es aquella que persigue describir sucesos complejos en su medio natural, con información preferentemente cualitativa
  • 11. La estrategia metodológica Cualitativa Esta vinculada Al enfoque Hermenéutico-crítico Se sirve principalmente Discursos Percepciones Vivencias Experiencia 1. SEGUN LOS PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION B. CUALITATIVA
  • 12. 2. SEGÚN LA FINALIDAD DE LA INVESTIGACION A. TEORICA O PURA Investigación de nuevos conocimientos con el objetivo de aumentar la teoría, despreocupándose de las aplicaciones prácticas que puedan derivarse. Es la que se apoya en el contexto teórico, su propósito fundamental es desarrollar nuevas teorías mediante el descubrimiento de nuevos principios.
  • 13. 2. SEGÚN LA FINALIDAD DE LA INVESTIGACION B. FUNDAMENTAL En este tipo de investigación las conclusiones se hacen- extensivas a una población muy superior a la muestra de sujetos observados, Es una investigación orientada a conclusiones. El objetivo está en aumentar el conocimiento teórico. Suele ser preferentemente investigación pura (básica) de carácter nomotético. FUNDAMENTAL Crea nuevas teorías o modificando las ya existentes Investiga leyes y principios
  • 14. 2. SEGÚN LA FINALIDAD DE LA INVESTIGACION C. APLICADA La investigación aplicada está encaminada a la resolución de problemas prácticos, con un margen de generalización limitado. Su propósito de realizar aportes al conocimiento científico es secundario. Por ejemplo, determinar la mejor forma de enseñar a leer Es la utilización de CONOCIMIENTOS en la práctica, para aplicarlos, en la mayoría de los casos, en provecho de la sociedad.
  • 15. 3. SEGÚN LA DIMENSION CRONOLOGICA A. INVESTIGACION HISTORICA  Describe fenómenos que acontecieron en el pasado.  La fuente básica de información son los documentos.  Es un tipo especial de investigación descriptiva.  Utiliza fundamentalmente metodología cualitativa.  Este tipo de investigación se relaciona no solo con la historia, también con el derecho, las ciencias naturales y la medicina o cualquier otra disciplina científica.
  • 16. 3. SEGÚN LA DIMENSION CRONOLOGICA B. INVESTIGACION DESCRIPTIVA Describe los fenómenos tal cual aparecen en la actualidad. Dentro de esta categoría hay un gran campo de variedades. Se incluyen los estudios de desarrollo, de casos, correlaciónales, etc. Por otra parte, según la temporalización, pueden ser longitudinales o transversales. Según la naturaleza de los datos recogidos se pueden aplicar análisis cualitativos o cuantitativos.
  • 17. Este tipo de investigación predice lo que ocurriría si se introdujeran algunas modificaciones en las condiciones actuales. Utiliza el razonamiento hipotético-deductivo, con metodología cuantitativa Los experimentos pueden ser de campo o de laboratorio Aspectos esenciales de este tipo de investigación son el diseño experimental y la representatividad de la muestra de sujetos. 3. SEGÚN LA DIMENSION CRONOLOGICA B. INVESTIGACION EXPERIMENTAL
  • 18. Una variable Experimental No comprobada Con qué modo Se presenta mediante la manipulación de En condiciones rigurosamente controladas, Con el fin de DESCRIBIR O por qué causa Se produce una situación o acontecimiento en particular 3. SEGÚN LA DIMENSION CRONOLOGICA B. INVESTIGACION EXPERIMENTAL
  • 19. Referencias • BISQUERRA, R.: “Métodos de Investigación Educativa”. Guía Práctica CEAC, S.A., Barcelona, España, 1989. • CEREZAL MEZQUITA, J., FIALLO RODRÍGUEZ, J.: Los Métodos Científicos en las Investigaciones Pedagógicas. La Habana, Cuba. 2002 • HERNÁNDEZ-SAMPIERI, R., COLLADO-FERNÁNDEZ, C. Y BAPTISTA-LUCIO: . Metodología de la Investigación. McCraw-Hill, México, D. F. 1998