SlideShare una empresa de Scribd logo
Criteriosde consultaMicrosoftAccess
Criterios para campos Texto, Memo e Hipervínculo
Los ejemplos siguientes son para el campo PaísRegión de una consulta basada en una
tabla donde se almacenan datos de contacto. El criterio se especifica en la fila Criterios
del campo en la cuadrícula de diseño.
Para incluir
registros que...
Use este criterio Resultado de la consulta
Coincidan
exactamente con
un valor, como
China
"China" Devuelve los registros en los que el
campo PaísRegión tiene el valor
China.
No coincidan con
un valor, como
México
No "México" Devuelve los registros en los que el
campo PaísRegión tiene un valor
distinto de México.
Empiecen por la
cadena
especificada, como
U
Como U* Devuelve los registros
correspondientes a todos los países o
regiones cuyos nombres empiezan por
"U", como Uruguay, Uganda, etc.
Nota Cuando se utiliza en una
expresión, el asterisco (*) representa
cualquier cadena de
caracteres (también se lo denomina
"carácter comodín"). Para obtener una
lista de este tipo de caracteres, vea el
artículo sobre información de
referencia sobre los caracteres
comodín en Access.
No empiecen por la
cadena
especificada, como
U
No como U* Devuelve los registros
correspondientes a todos los países o
regiones cuyos nombres empiezan por
un carácter distinto de "U".
Contengan la
cadena
especificada, como
Corea
Como "*Corea*" Devuelve los registros
correspondientes a todos los países o
regiones que contienen la cadena
"Corea".
No contengan la
cadena
especificada, como
Corea
No como "*Corea*" Devuelve los registros
correspondientes a todos los países o
regiones que no contienen la cadena
"Corea".
Acaben con la
cadena
especificada, como
"ina"
Como "*ina" Devuelve los registros
correspondientes a todos los países o
regiones cuyos nombres acaban con
"ina" como China y Argentina.
No acaben con la
cadena
especificada, como
"ina"
No como "*ina" Devuelve los registros
correspondientes a todos los países o
regiones cuyos nombres no acaban
con "ina", como China y Argentina.
Contengan valores
nulos (o que falten)
Es Nulo Devuelve los registros en los que no
hay ningún valor en el campo.
No contengan No es Nulo Devuelve los registros en los que no
valores nulos falta el valor del campo.
Contengan cadenas
de longitud cero
"" (un par de comillas) Devuelve los registros en los que el
campo tiene un valor en blanco (pero
no nulo). Por ejemplo, los registros de
ventas realizada a otro departamento
podrían contener un valor en blanco
en el campo PaísRegión.
No contengan
cadenas de
longitud cero
No "" Devuelve los registros en los que el
campo PaísRegión no tiene un valor
en blanco.
Contengan valores
nulos o cadenas de
longitud cero.
"" O Es Nulo Devuelve los registros donde no hay
ningún valor en el campo, o bien, el
campo tiene un valor en blanco.
Ni vacío ni en
blanco
No es Nulo Y Sin "" Devuelve los registros en los que el
campo PaísRegión tiene un valor no
en blanco y no nulo.
Vayan a
continuación de un
valor, como
México, si se
ordenan
alfabéticamente
>= "México" Devuelve los registros de todos los
países o regiones a partir de México y
posteriores por orden alfabético.
Estén incluidos en
un intervalo
específico, como
de la A hasta la D
Como "[A-D]*" Devuelve los registros
correspondientes a los países o
regiones cuyos nombres empiezan por
las letras "A" a la "D".
Coincidan con uno
de dos valores,
tales como Estados
Unidos o Reino
Unido
"Estados Unidos" O
"Reino Unido"
Devuelve los registros
correspondientes a Estados Unidos y
Reino Unido.
Contengan uno de
los valores de una
lista
En("Francia", "China",
"Alemania", "Japón")
Devuelve los registros
correspondientes a todos los países o
regiones especificados en la lista.
Contengan ciertos
caracteres en una
posición específica
en el valor del
campo
Der([PaísRegión], 1) =
"y"
Devuelve los registros
correspondientes a todos los países o
regiones cuyo nombre acaba con la
letra "y".
Satisfagan
requisitos de
longitud
Longitud([PaísRegión])
> 10
Devuelve los registros
correspondientes a los países o
regiones cuyo nombre tiene más de 10
caracteres.
Coincidan con un
modelo específico
Como "Chi??" Devuelve los registros
correspondientes a los países o
regiones cuyos nombres tienen cinco
caracteres de longitud y los tres
primeros caracteres son "Chi", como
China y Chile.
Nota Los caracteres ? y _, cuando se
usan en una expresión, representan un
solo carácter (también se les denomina
"caracteres comodín"). El carácter _
no se puede usar en la misma
expresión junto con el carácter ? ni
con el carácter comodín *. El carácter
comodín _ se puede usar en una
expresión que también contiene el
carácter comodín %.
Criterios para campos Número, Moneda y
Autonumeración
Los ejemplos siguientes son para el campo PrecioUnidad de una consulta basada en una
tabla donde se almacena información de productos. El criterio se especifica en la fila
Criterios del campo en la cuadrícula de diseño de la consulta.
Para incluir
registros que...
Use este
criterio
Resultado de la consulta
Coincidan
exactamente con
un valor, como 100
100 Devuelve los registros en los que el precio por unidad
del producto es 100 $.
No coincidan con
un valor, como
1000
No 1000 Devuelve los registros en los que el precio por unidad
del producto no es 1000 $.
Contengan un
valor menor que
otro valor, como
100
< 100
<= 100
Devuelve los registros en los que el precio por unidad
es menor que 100 $ (<100). La segunda expresión
(<=100) muestra los registros en los que el precio por
unidad es menor o igual que 100 $.
Contengan un
valor mayor que
otro valor, como
99,99
>99,99
>=99,99
Devuelve los registros en los que el precio por unidad
es mayor que 99,99 $ (>99,99). La segunda expresión
muestra los registros en los que el precio por unidad es
mayor o igual que 99,99 $.
Contengan uno de
entre dos valores,
como 20 ó 25
20 o 25 Devuelve los registros en los que el precio por unidad
es 20 $ ó 25 $.
Contengan un
valor que esté
incluido en un
intervalo
>49,99 Y
<99,99
O bien,
Entre 50
Y 100
Devuelve los registros en los que el precio por unidad
está entre (pero sin incluir) 49,99 $ y 99,99 $.
Contengan un
valor que esté
fuera de un
intervalo
<50 O
>100
Devuelve los registros en los que el precio por unidad
no está entre 50 $ y 100 $.
Contengan uno
entre varios
valores
En(20,
25, 30)
Devuelve los registros en los que el precio por unidad
es 20 $, 25 $ ó 30 $.
Contengan un
valor que acabe
con los dígitos
especificados
Como
"*4,99"
Devuelve los registros en los que el precio por unidad
acaba con "4,99", como 4,99 $, 14,99 $, 24,99 $, etc.
Nota Los caracteres * y %, cuando se usan en una
expresión, representan cualquier número de caracteres,
que también se denominan "caracteres comodín". El
carácter % no se puede usar en la misma expresión
junto con el carácter * ni con el carácter comodín ?. El
carácter comodín % se puede usar en una expresión
que también contiene el carácter comodín _.
Contengan valores
nulos (o que
falten)
Es Nulo Devuelve los registros en los que no se ha
especificado ningún valor en el campo PrecioUnidad.
Contengan valores
no nulos
No es
Nulo
Devuelve los registros en los que no falta el valor del
campo PrecioUnidad.
Criterios para campos Fecha/Hora
Los ejemplos siguientes son para el campo FechaPedido de una consulta basada en una
tabla donde se almacena información de pedidos. El criterio se especifica en la fila
Criterios del campo en la cuadrícula de diseño de la consulta.
Para incluir
registros que...
Use este criterio
Resultado de la
consulta
Coincidan
exactamente con un
valor, como
2/2/2006
#2/2/2006#
Devuelve los
registros de las
transacciones
que tuvieron
lugar el 2 de
febrero de
2006. No olvide
rodear los
valores de
fechas con el
carácter #, para
que Access
pueda distinguir
entre fechas y
cadenas de
texto.
No coincidan con
un valor, como
2/2/2006
No #2/2/2006#
Devuelve los
registros de las
transacciones
que tuvieron
lugar en una
fecha distinta al
2 de febrero de
2006.
Contengan valores
anteriores a una
fecha determinada,
como el 2/2/2006
< #2/2/2006#
Devuelve los
registros de las
transacciones
que tuvieron
lugar antes del
2 de febrero de
2006.
Para ver las
transacciones
que tuvieron
lugar en esa
Para incluir
registros que...
Use este criterio
Resultado de la
consulta
fecha o antes,
use el operador
<= en lugar de
<.
Contengan valores
posteriores a una
fecha determinada,
como el 2/2/2006
> #2/2/2006#
Devuelve los
registros de las
transacciones
que tuvieron
lugar después
del 2 de febrero
de 2006.
Para ver las
transacciones
que tuvieron
lugar en esa
fecha o
después, use el
operador >= en
lugar de >.
Contengan valores
que estén dentro de
un intervalo de
fechas
>#2/2/2006# Y <#4/2/2006#
Devuelve los
registros de las
transacciones
que tuvieron
lugar entre el 2
de febrero de
2006 y el 4 de
febrero de
2006.
También puede
usar el operador
Entre para
filtrar según un
intervalo de
valores,
incluidos los
extremos. Por
ejemplo, Entre
#2/2/2006# Y
#4/2/2006# es
lo mismo que
>#2/2/2006# Y
<#2/4/2006#.
Contengan valores
que estén fuera de
un intervalo
<#2/2/2006# O >#4/2/2006#
Devuelve los
registros de las
transacciones
Para incluir
registros que...
Use este criterio
Resultado de la
consulta
que tuvieron
lugar antes del
2 de febrero de
2006 o después
del 4 de febrero
de 2006.
Contengan uno de
dos valores, como
2/2/2006 o
3/2/2006
#2/2/2006# O #3/2/2006#
Devuelve los
registros de las
transacciones
que tuvieron
lugar el 2 de
febrero de 2006
o el 3 de
febrero de
2006.
Contengan uno
entre varios valores
En (#1/2/2006#, #1/3/2006#, #1/4/2006#)
Devuelve los
registros de las
transacciones
que tuvieron
lugar el 1 de
febrero de
2006, el 1 de
marzo de 2006
o el 1 de abril
de 2006.
Contengan una
fecha que sea de un
mes específico
(independientement
e del año), como
diciembre
ParcFecha("m", [FechaVenta]) = 12
Devuelve los
registros de las
transacciones
que tuvieron
lugar en
diciembre de
cualquier año.
Contengan una
fecha que sea de un
trimestre específico
(independientement
e del año), como el
primer trimestre
ParcFecha("t", [FechaVenta]) = 1
Devuelve los
registros de las
transacciones
que tuvieron
lugar en el
primer trimestre
de cualquier
año.
Contengan la fecha
en curso
Fecha()
Devuelve los
registros de las
transacciones
que tuvieron
lugar en la
fecha en curso.
Para incluir
registros que...
Use este criterio
Resultado de la
consulta
Si hoy es el
2/2/2006, verá
los registros en
los que el
campo
FechaPedido
tiene el valor 2
de febrero de
2006.
Contengan la fecha
de ayer
Fecha()-1
Devuelve los
registros de las
transacciones
que tuvieron
lugar en el día
anterior a la
fecha en curso.
Si hoy es el
2/2/2006, verá
los registros
correspondiente
s al 1 de febrero
de 2006.
Contengan la fecha
de mañana
Fecha() + 1
Devuelve los
registros de las
transacciones
que tendrán
lugar en el día
posterior a la
fecha en curso.
Si hoy es el
2/2/2006, verá
los registros
correspondiente
s al 3 de febrero
de 2006.
Contengan fechas
que sean de la
semana en curso
ParcFecha("ss", [FechaVenta]) = ParcFecha("ss",
Fecha()) Y Año( [FechaVenta]) = Año(Fecha())
Devuelve los
registros de las
transacciones
que tuvieron
lugar durante la
semana en
curso. Una
semana
empieza en
domingo y
termina en
sábado.
Para incluir
registros que...
Use este criterio
Resultado de la
consulta
Contengan fechas
que sean de la
semana anterior
Año([FechaVenta])* 53 + ParcFecha("ss",
[FechaVenta]) = Año(Fecha())* 53 +
ParcFecha("ss", Fecha()) - 1
Devuelve los
registros de las
transacciones
que tuvieron
lugar durante la
semana pasada.
Una semana
empieza en
domingo y
termina en
sábado.
Contengan fechas
que sean de la
semana próxima
Año([FechaVenta])* 53+ParcFecha("ss",
[FechaVenta]) = Año(Fecha())*
53+ParcFecha("ss", Fecha()) + 1
Devuelve los
registros de las
transacciones
que tendrán
lugar la semana
próxima. Una
semana
empieza en
domingo y
termina en
sábado.
Contengan fechas
que sean de los 7
últimos días
Entre Fecha() Y Fecha()-6
Devuelve los
registros de las
transacciones
que tuvieron
lugar durante
los 7 últimos
días. Si hoy es
el 2/2/2006,
verá los
registros
correspondiente
s al período del
24 de enero de
2006 al 2 de
febrero de
2006.
Contengan una
fecha que sea del
mes en curso
Año([FechaVenta]) = Año(Ahora())
Y Mes([FechaVenta]) = Mes(Ahora())
Devuelve los
registros
correspondiente
s al mes en
curso. Si hoy es
el 2/2/2006,
verá los
registros
correspondiente
Para incluir
registros que...
Use este criterio
Resultado de la
consulta
s a febrero de
2006.
Contengan una
fecha que sea del
mes anterior
Año([FechaVenta])* 12 + ParcFecha("m",
[FechaVenta]) = Año(Fecha())* 12 +
ParcFecha("m", Fecha()) - 1
Devuelve los
registros
correspondiente
s al mes pasado.
Si hoy es el
2/2/2006, verá
los registros
correspondiente
s a enero de
2006.
Contengan una
fecha que sea del
mes próximo
Año([FechaVenta])* 12 + ParcFecha("m",
[FechaVenta]) = Año(Fecha())* 12 +
ParcFecha("m", Fecha()) + 1
Devuelve los
registros
correspondiente
s al mes
próximo. Si hoy
es el 2/2/2006,
verá los
registros
correspondiente
s a marzo de
2006.
Contengan fechas
que sean de los 30
ó 31 últimos días
Entre Fecha( ) Y AgregFecha("M", -1, Fecha( ))
Los registros de
ventas de un
período de un
mes. Si hoy es
el 2/2/2006,
verá los
registros
correspondiente
s al período del
2 de enero de
2006 al 2 de
febrero de
2006.
Contengan una
fecha que sea del
trimestre en curso
Año([FechaVenta]) = Año(Ahora()) Y
ParcFecha("t", Fecha()) = ParcFecha("t", Ahora())
Devuelve los
registros
correspondiente
s al trimestre en
curso. Si hoy es
el 2/2/2006,
verá los
registros
correspondiente
s al primer
Para incluir
registros que...
Use este criterio
Resultado de la
consulta
trimestre de
2006.
Contengan una
fecha que sea del
trimestre anterior
Año([FechaVenta])*4+ParcFecha("t",[FechaVent
a]) = Año(Fecha())*4+ParcFecha("t",Fecha())- 1
Devuelve los
registros
correspondiente
s al trimestre
anterior. Si hoy
es el 2/2/2006,
verá los
registros
correspondiente
s al último
trimestre de
2005.
Contengan una
fecha que sea del
próximo trimestre
Año([FechaVenta])*4+ParcFecha("t",[FechaVent
a]) = Año(Fecha())*4+ParcFecha("t",Fecha())+1
Devuelve los
registros
correspondiente
s al próximo
trimestre. Si
hoy es el
2/2/2006, verá
los registros
correspondiente
s al segundo
trimestre de
2006.
Contengan fechas
que sean del año en
curso
Año([FechaVenta]) = Año(Fecha())
Devuelve los
registros
correspondiente
s al año en
curso. Si hoy es
el 2/2/2006,
verá los
registros
correspondiente
s al año 2006.
Contengan una
fecha que sea del
año anterior
Año([FechaVenta]) = Año(Fecha()) - 1
Devuelve los
registros de las
transacciones
que tuvieron
lugar durante el
año pasado. Si
hoy es el
2/2/2006, verá
los registros
correspondiente
Para incluir
registros que...
Use este criterio
Resultado de la
consulta
s al año 2005.
Contengan una
fecha que sea del
año próximo
Año([FechaVenta]) = Año(Fecha()) + 1
Devuelve los
registros de las
transacciones
con fecha en el
año próximo. Si
hoy es el
2/2/2006, verá
los registros
correspondiente
s al año 2007.
Contengan una
fecha que esté entre
el 1 de enero y hoy
(registros del año
hasta la fecha)
Año([FechaVenta]) = Año(Fecha()) Y
Mes([FechaVenta]) <= Mes(Fecha()) Y
Día([FechaVenta]) <= Día (Fecha())
Devuelve los
registros de las
transacciones
con fechas entre
el 1 de enero
del año en
curso y la fecha
actual. Si hoy
es el 2/2/2006,
verá los
registros
correspondiente
s al período del
1 de enero de
2006 al 2 de
febrero de
2006.
Contengan una
fecha ya pasada
< Fecha()
Devuelve los
registros de las
transacciones
que tuvieron
lugar antes de
hoy.
Contengan una
fecha del futuro
> Fecha()
Devuelve los
registros de las
transacciones
que tendrán
lugar después
de hoy.
Filtren valores
nulos (o que falten)
Es Nulo
Devuelve los
registros en los
que falta la
fecha de la
transacción.
Filtren valores no No es Nulo Devuelve los
Para incluir
registros que...
Use este criterio
Resultado de la
consulta
nulos registros en los
que se conoce
la fecha de la
transacción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. modelo entidad relacion ejemplo
1. modelo entidad relacion   ejemplo1. modelo entidad relacion   ejemplo
1. modelo entidad relacion ejemplouniv of pamplona
 
Aplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafosAplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datosEstructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Transformar decimal fraccionario a binario, octal y
Transformar decimal fraccionario a binario, octal yTransformar decimal fraccionario a binario, octal y
Transformar decimal fraccionario a binario, octal yEvelyn Ruiz
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
José Antonio Sandoval Acosta
 
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
Operaciones Básicas con el Sistema OctalOperaciones Básicas con el Sistema Octal
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
pafalconi
 
Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...
Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...
Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...MariaCapuzzo
 
NORMALIZACIÓN DE BASES DE DATOS.pdf
NORMALIZACIÓN DE BASES DE DATOS.pdfNORMALIZACIÓN DE BASES DE DATOS.pdf
NORMALIZACIÓN DE BASES DE DATOS.pdf
Sumica1
 
FUNCIÓN SI BUSCAR H BUSCAR V
FUNCIÓN SI BUSCAR H BUSCAR VFUNCIÓN SI BUSCAR H BUSCAR V
FUNCIÓN SI BUSCAR H BUSCAR V
RuthCuascota
 
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
michell_quitian
 
Ejerciciospseintparte3
Ejerciciospseintparte3Ejerciciospseintparte3
Ejerciciospseintparte3
Claudia Poza
 
Que es y para que sirve la programacion orientada a objetos
Que es y para que sirve la programacion orientada a objetosQue es y para que sirve la programacion orientada a objetos
Que es y para que sirve la programacion orientada a objetos
Beydasanchezhernandez
 
Examen final de base de datos ii solucionado
Examen final de base de datos ii solucionadoExamen final de base de datos ii solucionado
Examen final de base de datos ii solucionado
Bertha Canaviri
 
4.2 mecanismos y_funciones_de_los_manejadores_de_dispositivos
4.2 mecanismos y_funciones_de_los_manejadores_de_dispositivos4.2 mecanismos y_funciones_de_los_manejadores_de_dispositivos
4.2 mecanismos y_funciones_de_los_manejadores_de_dispositivosbeymarlopez
 
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoEstructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoRosbelia Balza
 
Requerimientos para biblioteca
Requerimientos para bibliotecaRequerimientos para biblioteca
Requerimientos para biblioteca
IVAN DUCEP HERRERA
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de casos de usos
Diagrama de casos de usosDiagrama de casos de usos
Diagrama de casos de usos
 
La instrucción tsl
La instrucción tslLa instrucción tsl
La instrucción tsl
 
1. modelo entidad relacion ejemplo
1. modelo entidad relacion   ejemplo1. modelo entidad relacion   ejemplo
1. modelo entidad relacion ejemplo
 
Aplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafosAplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
 
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datosEstructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
 
Guía de ejercicios de normalizacion
Guía de ejercicios de normalizacionGuía de ejercicios de normalizacion
Guía de ejercicios de normalizacion
 
Transformar decimal fraccionario a binario, octal y
Transformar decimal fraccionario a binario, octal yTransformar decimal fraccionario a binario, octal y
Transformar decimal fraccionario a binario, octal y
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
 
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
Operaciones Básicas con el Sistema OctalOperaciones Básicas con el Sistema Octal
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
 
Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...
Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...
Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...
 
NORMALIZACIÓN DE BASES DE DATOS.pdf
NORMALIZACIÓN DE BASES DE DATOS.pdfNORMALIZACIÓN DE BASES DE DATOS.pdf
NORMALIZACIÓN DE BASES DE DATOS.pdf
 
FUNCIÓN SI BUSCAR H BUSCAR V
FUNCIÓN SI BUSCAR H BUSCAR VFUNCIÓN SI BUSCAR H BUSCAR V
FUNCIÓN SI BUSCAR H BUSCAR V
 
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
 
Ejerciciospseintparte3
Ejerciciospseintparte3Ejerciciospseintparte3
Ejerciciospseintparte3
 
Que es y para que sirve la programacion orientada a objetos
Que es y para que sirve la programacion orientada a objetosQue es y para que sirve la programacion orientada a objetos
Que es y para que sirve la programacion orientada a objetos
 
Examen final de base de datos ii solucionado
Examen final de base de datos ii solucionadoExamen final de base de datos ii solucionado
Examen final de base de datos ii solucionado
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
 
4.2 mecanismos y_funciones_de_los_manejadores_de_dispositivos
4.2 mecanismos y_funciones_de_los_manejadores_de_dispositivos4.2 mecanismos y_funciones_de_los_manejadores_de_dispositivos
4.2 mecanismos y_funciones_de_los_manejadores_de_dispositivos
 
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoEstructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
 
Requerimientos para biblioteca
Requerimientos para bibliotecaRequerimientos para biblioteca
Requerimientos para biblioteca
 

Similar a Criterios de consulta microsoft access

Ejemplos de criterios de consulta
Ejemplos de criterios de consultaEjemplos de criterios de consulta
Ejemplos de criterios de consultaGerson Gonzales
 
Funciones bd excelaadas
Funciones bd excelaadasFunciones bd excelaadas
Funciones bd excelaadas
Jean Alvarado Caro
 
Ronny proaño 6º informatica
Ronny proaño 6º informaticaRonny proaño 6º informatica
Ronny proaño 6º informatica
Ronny Proaño
 
Propiedades de los campos
Propiedades de los camposPropiedades de los campos
Propiedades de los camposDavid Enciso
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerrasantiagolaverde
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerrasantiagolaverde
 
Manejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datosManejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datosmililema
 
Criterios de consulta
Criterios de consultaCriterios de consulta
Criterios de consultadecimogrado12
 
Función contar, contar.si y si
Función contar, contar.si y siFunción contar, contar.si y si
Función contar, contar.si y sijulian067
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
Rosita Riofrio
 
Datos y funciones
Datos y funcionesDatos y funciones
Datos y funciones
Nicole08-Medina
 
Curso De Funciones De Exel 2003
Curso De Funciones De Exel 2003Curso De Funciones De Exel 2003
Curso De Funciones De Exel 2003
guestfed984f
 

Similar a Criterios de consulta microsoft access (20)

Ejemplos de criterios de consulta
Ejemplos de criterios de consultaEjemplos de criterios de consulta
Ejemplos de criterios de consulta
 
Gar043 guia de aprendizaje access desempeño
Gar043  guia de aprendizaje access desempeñoGar043  guia de aprendizaje access desempeño
Gar043 guia de aprendizaje access desempeño
 
Funciones bd excelaadas
Funciones bd excelaadasFunciones bd excelaadas
Funciones bd excelaadas
 
Caracteres comodin
Caracteres comodinCaracteres comodin
Caracteres comodin
 
Ronny proaño 6º informatica
Ronny proaño 6º informaticaRonny proaño 6º informatica
Ronny proaño 6º informatica
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Propiedades de los campos
Propiedades de los camposPropiedades de los campos
Propiedades de los campos
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Manejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datosManejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datos
 
Criterios de consulta
Criterios de consultaCriterios de consulta
Criterios de consulta
 
Función contar, contar.si y si
Función contar, contar.si y siFunción contar, contar.si y si
Función contar, contar.si y si
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 
Datos y funciones
Datos y funcionesDatos y funciones
Datos y funciones
 
Pantallasos de acces
Pantallasos de accesPantallasos de acces
Pantallasos de acces
 
Pantallasos de acces
Pantallasos de accesPantallasos de acces
Pantallasos de acces
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 
Funciones de excel(1)
Funciones de excel(1)Funciones de excel(1)
Funciones de excel(1)
 
Curso De Funciones De Exel 2003
Curso De Funciones De Exel 2003Curso De Funciones De Exel 2003
Curso De Funciones De Exel 2003
 

Último

Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 

Criterios de consulta microsoft access

  • 1. Criteriosde consultaMicrosoftAccess Criterios para campos Texto, Memo e Hipervínculo Los ejemplos siguientes son para el campo PaísRegión de una consulta basada en una tabla donde se almacenan datos de contacto. El criterio se especifica en la fila Criterios del campo en la cuadrícula de diseño.
  • 2. Para incluir registros que... Use este criterio Resultado de la consulta Coincidan exactamente con un valor, como China "China" Devuelve los registros en los que el campo PaísRegión tiene el valor China. No coincidan con un valor, como México No "México" Devuelve los registros en los que el campo PaísRegión tiene un valor distinto de México. Empiecen por la cadena especificada, como U Como U* Devuelve los registros correspondientes a todos los países o regiones cuyos nombres empiezan por "U", como Uruguay, Uganda, etc. Nota Cuando se utiliza en una expresión, el asterisco (*) representa cualquier cadena de caracteres (también se lo denomina "carácter comodín"). Para obtener una lista de este tipo de caracteres, vea el artículo sobre información de referencia sobre los caracteres comodín en Access. No empiecen por la cadena especificada, como U No como U* Devuelve los registros correspondientes a todos los países o regiones cuyos nombres empiezan por un carácter distinto de "U". Contengan la cadena especificada, como Corea Como "*Corea*" Devuelve los registros correspondientes a todos los países o regiones que contienen la cadena "Corea". No contengan la cadena especificada, como Corea No como "*Corea*" Devuelve los registros correspondientes a todos los países o regiones que no contienen la cadena "Corea". Acaben con la cadena especificada, como "ina" Como "*ina" Devuelve los registros correspondientes a todos los países o regiones cuyos nombres acaban con "ina" como China y Argentina. No acaben con la cadena especificada, como "ina" No como "*ina" Devuelve los registros correspondientes a todos los países o regiones cuyos nombres no acaban con "ina", como China y Argentina. Contengan valores nulos (o que falten) Es Nulo Devuelve los registros en los que no hay ningún valor en el campo. No contengan No es Nulo Devuelve los registros en los que no
  • 3. valores nulos falta el valor del campo. Contengan cadenas de longitud cero "" (un par de comillas) Devuelve los registros en los que el campo tiene un valor en blanco (pero no nulo). Por ejemplo, los registros de ventas realizada a otro departamento podrían contener un valor en blanco en el campo PaísRegión. No contengan cadenas de longitud cero No "" Devuelve los registros en los que el campo PaísRegión no tiene un valor en blanco. Contengan valores nulos o cadenas de longitud cero. "" O Es Nulo Devuelve los registros donde no hay ningún valor en el campo, o bien, el campo tiene un valor en blanco. Ni vacío ni en blanco No es Nulo Y Sin "" Devuelve los registros en los que el campo PaísRegión tiene un valor no en blanco y no nulo. Vayan a continuación de un valor, como México, si se ordenan alfabéticamente >= "México" Devuelve los registros de todos los países o regiones a partir de México y posteriores por orden alfabético. Estén incluidos en un intervalo específico, como de la A hasta la D Como "[A-D]*" Devuelve los registros correspondientes a los países o regiones cuyos nombres empiezan por las letras "A" a la "D". Coincidan con uno de dos valores, tales como Estados Unidos o Reino Unido "Estados Unidos" O "Reino Unido" Devuelve los registros correspondientes a Estados Unidos y Reino Unido. Contengan uno de los valores de una lista En("Francia", "China", "Alemania", "Japón") Devuelve los registros correspondientes a todos los países o regiones especificados en la lista. Contengan ciertos caracteres en una posición específica en el valor del campo Der([PaísRegión], 1) = "y" Devuelve los registros correspondientes a todos los países o regiones cuyo nombre acaba con la letra "y". Satisfagan requisitos de longitud Longitud([PaísRegión]) > 10 Devuelve los registros correspondientes a los países o regiones cuyo nombre tiene más de 10 caracteres. Coincidan con un modelo específico Como "Chi??" Devuelve los registros correspondientes a los países o regiones cuyos nombres tienen cinco caracteres de longitud y los tres primeros caracteres son "Chi", como China y Chile.
  • 4. Nota Los caracteres ? y _, cuando se usan en una expresión, representan un solo carácter (también se les denomina "caracteres comodín"). El carácter _ no se puede usar en la misma expresión junto con el carácter ? ni con el carácter comodín *. El carácter comodín _ se puede usar en una expresión que también contiene el carácter comodín %. Criterios para campos Número, Moneda y Autonumeración Los ejemplos siguientes son para el campo PrecioUnidad de una consulta basada en una tabla donde se almacena información de productos. El criterio se especifica en la fila Criterios del campo en la cuadrícula de diseño de la consulta. Para incluir registros que... Use este criterio Resultado de la consulta Coincidan exactamente con un valor, como 100 100 Devuelve los registros en los que el precio por unidad del producto es 100 $. No coincidan con un valor, como 1000 No 1000 Devuelve los registros en los que el precio por unidad del producto no es 1000 $.
  • 5. Contengan un valor menor que otro valor, como 100 < 100 <= 100 Devuelve los registros en los que el precio por unidad es menor que 100 $ (<100). La segunda expresión (<=100) muestra los registros en los que el precio por unidad es menor o igual que 100 $. Contengan un valor mayor que otro valor, como 99,99 >99,99 >=99,99 Devuelve los registros en los que el precio por unidad es mayor que 99,99 $ (>99,99). La segunda expresión muestra los registros en los que el precio por unidad es mayor o igual que 99,99 $. Contengan uno de entre dos valores, como 20 ó 25 20 o 25 Devuelve los registros en los que el precio por unidad es 20 $ ó 25 $. Contengan un valor que esté incluido en un intervalo >49,99 Y <99,99 O bien, Entre 50 Y 100 Devuelve los registros en los que el precio por unidad está entre (pero sin incluir) 49,99 $ y 99,99 $. Contengan un valor que esté fuera de un intervalo <50 O >100 Devuelve los registros en los que el precio por unidad no está entre 50 $ y 100 $. Contengan uno entre varios valores En(20, 25, 30) Devuelve los registros en los que el precio por unidad es 20 $, 25 $ ó 30 $. Contengan un valor que acabe con los dígitos especificados Como "*4,99" Devuelve los registros en los que el precio por unidad acaba con "4,99", como 4,99 $, 14,99 $, 24,99 $, etc. Nota Los caracteres * y %, cuando se usan en una expresión, representan cualquier número de caracteres, que también se denominan "caracteres comodín". El carácter % no se puede usar en la misma expresión junto con el carácter * ni con el carácter comodín ?. El carácter comodín % se puede usar en una expresión que también contiene el carácter comodín _. Contengan valores nulos (o que falten) Es Nulo Devuelve los registros en los que no se ha especificado ningún valor en el campo PrecioUnidad. Contengan valores no nulos No es Nulo Devuelve los registros en los que no falta el valor del campo PrecioUnidad.
  • 6. Criterios para campos Fecha/Hora Los ejemplos siguientes son para el campo FechaPedido de una consulta basada en una tabla donde se almacena información de pedidos. El criterio se especifica en la fila Criterios del campo en la cuadrícula de diseño de la consulta. Para incluir registros que... Use este criterio Resultado de la consulta Coincidan exactamente con un valor, como 2/2/2006 #2/2/2006# Devuelve los registros de las transacciones que tuvieron lugar el 2 de febrero de 2006. No olvide rodear los valores de fechas con el carácter #, para que Access pueda distinguir entre fechas y cadenas de texto. No coincidan con un valor, como 2/2/2006 No #2/2/2006# Devuelve los registros de las transacciones que tuvieron lugar en una fecha distinta al 2 de febrero de 2006. Contengan valores anteriores a una fecha determinada, como el 2/2/2006 < #2/2/2006# Devuelve los registros de las transacciones que tuvieron lugar antes del 2 de febrero de 2006. Para ver las transacciones que tuvieron lugar en esa
  • 7. Para incluir registros que... Use este criterio Resultado de la consulta fecha o antes, use el operador <= en lugar de <. Contengan valores posteriores a una fecha determinada, como el 2/2/2006 > #2/2/2006# Devuelve los registros de las transacciones que tuvieron lugar después del 2 de febrero de 2006. Para ver las transacciones que tuvieron lugar en esa fecha o después, use el operador >= en lugar de >. Contengan valores que estén dentro de un intervalo de fechas >#2/2/2006# Y <#4/2/2006# Devuelve los registros de las transacciones que tuvieron lugar entre el 2 de febrero de 2006 y el 4 de febrero de 2006. También puede usar el operador Entre para filtrar según un intervalo de valores, incluidos los extremos. Por ejemplo, Entre #2/2/2006# Y #4/2/2006# es lo mismo que >#2/2/2006# Y <#2/4/2006#. Contengan valores que estén fuera de un intervalo <#2/2/2006# O >#4/2/2006# Devuelve los registros de las transacciones
  • 8. Para incluir registros que... Use este criterio Resultado de la consulta que tuvieron lugar antes del 2 de febrero de 2006 o después del 4 de febrero de 2006. Contengan uno de dos valores, como 2/2/2006 o 3/2/2006 #2/2/2006# O #3/2/2006# Devuelve los registros de las transacciones que tuvieron lugar el 2 de febrero de 2006 o el 3 de febrero de 2006. Contengan uno entre varios valores En (#1/2/2006#, #1/3/2006#, #1/4/2006#) Devuelve los registros de las transacciones que tuvieron lugar el 1 de febrero de 2006, el 1 de marzo de 2006 o el 1 de abril de 2006. Contengan una fecha que sea de un mes específico (independientement e del año), como diciembre ParcFecha("m", [FechaVenta]) = 12 Devuelve los registros de las transacciones que tuvieron lugar en diciembre de cualquier año. Contengan una fecha que sea de un trimestre específico (independientement e del año), como el primer trimestre ParcFecha("t", [FechaVenta]) = 1 Devuelve los registros de las transacciones que tuvieron lugar en el primer trimestre de cualquier año. Contengan la fecha en curso Fecha() Devuelve los registros de las transacciones que tuvieron lugar en la fecha en curso.
  • 9. Para incluir registros que... Use este criterio Resultado de la consulta Si hoy es el 2/2/2006, verá los registros en los que el campo FechaPedido tiene el valor 2 de febrero de 2006. Contengan la fecha de ayer Fecha()-1 Devuelve los registros de las transacciones que tuvieron lugar en el día anterior a la fecha en curso. Si hoy es el 2/2/2006, verá los registros correspondiente s al 1 de febrero de 2006. Contengan la fecha de mañana Fecha() + 1 Devuelve los registros de las transacciones que tendrán lugar en el día posterior a la fecha en curso. Si hoy es el 2/2/2006, verá los registros correspondiente s al 3 de febrero de 2006. Contengan fechas que sean de la semana en curso ParcFecha("ss", [FechaVenta]) = ParcFecha("ss", Fecha()) Y Año( [FechaVenta]) = Año(Fecha()) Devuelve los registros de las transacciones que tuvieron lugar durante la semana en curso. Una semana empieza en domingo y termina en sábado.
  • 10. Para incluir registros que... Use este criterio Resultado de la consulta Contengan fechas que sean de la semana anterior Año([FechaVenta])* 53 + ParcFecha("ss", [FechaVenta]) = Año(Fecha())* 53 + ParcFecha("ss", Fecha()) - 1 Devuelve los registros de las transacciones que tuvieron lugar durante la semana pasada. Una semana empieza en domingo y termina en sábado. Contengan fechas que sean de la semana próxima Año([FechaVenta])* 53+ParcFecha("ss", [FechaVenta]) = Año(Fecha())* 53+ParcFecha("ss", Fecha()) + 1 Devuelve los registros de las transacciones que tendrán lugar la semana próxima. Una semana empieza en domingo y termina en sábado. Contengan fechas que sean de los 7 últimos días Entre Fecha() Y Fecha()-6 Devuelve los registros de las transacciones que tuvieron lugar durante los 7 últimos días. Si hoy es el 2/2/2006, verá los registros correspondiente s al período del 24 de enero de 2006 al 2 de febrero de 2006. Contengan una fecha que sea del mes en curso Año([FechaVenta]) = Año(Ahora()) Y Mes([FechaVenta]) = Mes(Ahora()) Devuelve los registros correspondiente s al mes en curso. Si hoy es el 2/2/2006, verá los registros correspondiente
  • 11. Para incluir registros que... Use este criterio Resultado de la consulta s a febrero de 2006. Contengan una fecha que sea del mes anterior Año([FechaVenta])* 12 + ParcFecha("m", [FechaVenta]) = Año(Fecha())* 12 + ParcFecha("m", Fecha()) - 1 Devuelve los registros correspondiente s al mes pasado. Si hoy es el 2/2/2006, verá los registros correspondiente s a enero de 2006. Contengan una fecha que sea del mes próximo Año([FechaVenta])* 12 + ParcFecha("m", [FechaVenta]) = Año(Fecha())* 12 + ParcFecha("m", Fecha()) + 1 Devuelve los registros correspondiente s al mes próximo. Si hoy es el 2/2/2006, verá los registros correspondiente s a marzo de 2006. Contengan fechas que sean de los 30 ó 31 últimos días Entre Fecha( ) Y AgregFecha("M", -1, Fecha( )) Los registros de ventas de un período de un mes. Si hoy es el 2/2/2006, verá los registros correspondiente s al período del 2 de enero de 2006 al 2 de febrero de 2006. Contengan una fecha que sea del trimestre en curso Año([FechaVenta]) = Año(Ahora()) Y ParcFecha("t", Fecha()) = ParcFecha("t", Ahora()) Devuelve los registros correspondiente s al trimestre en curso. Si hoy es el 2/2/2006, verá los registros correspondiente s al primer
  • 12. Para incluir registros que... Use este criterio Resultado de la consulta trimestre de 2006. Contengan una fecha que sea del trimestre anterior Año([FechaVenta])*4+ParcFecha("t",[FechaVent a]) = Año(Fecha())*4+ParcFecha("t",Fecha())- 1 Devuelve los registros correspondiente s al trimestre anterior. Si hoy es el 2/2/2006, verá los registros correspondiente s al último trimestre de 2005. Contengan una fecha que sea del próximo trimestre Año([FechaVenta])*4+ParcFecha("t",[FechaVent a]) = Año(Fecha())*4+ParcFecha("t",Fecha())+1 Devuelve los registros correspondiente s al próximo trimestre. Si hoy es el 2/2/2006, verá los registros correspondiente s al segundo trimestre de 2006. Contengan fechas que sean del año en curso Año([FechaVenta]) = Año(Fecha()) Devuelve los registros correspondiente s al año en curso. Si hoy es el 2/2/2006, verá los registros correspondiente s al año 2006. Contengan una fecha que sea del año anterior Año([FechaVenta]) = Año(Fecha()) - 1 Devuelve los registros de las transacciones que tuvieron lugar durante el año pasado. Si hoy es el 2/2/2006, verá los registros correspondiente
  • 13. Para incluir registros que... Use este criterio Resultado de la consulta s al año 2005. Contengan una fecha que sea del año próximo Año([FechaVenta]) = Año(Fecha()) + 1 Devuelve los registros de las transacciones con fecha en el año próximo. Si hoy es el 2/2/2006, verá los registros correspondiente s al año 2007. Contengan una fecha que esté entre el 1 de enero y hoy (registros del año hasta la fecha) Año([FechaVenta]) = Año(Fecha()) Y Mes([FechaVenta]) <= Mes(Fecha()) Y Día([FechaVenta]) <= Día (Fecha()) Devuelve los registros de las transacciones con fechas entre el 1 de enero del año en curso y la fecha actual. Si hoy es el 2/2/2006, verá los registros correspondiente s al período del 1 de enero de 2006 al 2 de febrero de 2006. Contengan una fecha ya pasada < Fecha() Devuelve los registros de las transacciones que tuvieron lugar antes de hoy. Contengan una fecha del futuro > Fecha() Devuelve los registros de las transacciones que tendrán lugar después de hoy. Filtren valores nulos (o que falten) Es Nulo Devuelve los registros en los que falta la fecha de la transacción. Filtren valores no No es Nulo Devuelve los
  • 14. Para incluir registros que... Use este criterio Resultado de la consulta nulos registros en los que se conoce la fecha de la transacción.