SlideShare una empresa de Scribd logo
Evelyn   Ruiz

Samuel   López

1ro   de B.T.C
La parte entera de la siguiente manera:

   Dividimos el número (entero)entre 2.
   Dividimos el cociente obtenido por 2 y repetimos el mismo procedimiento hasta que el cociente sea 1.
   El número binario lo formamos tomando el primer dígito del último cociente, seguidos por los
    residuos obtenidos en cada división, seleccionándolos de derecha a izquierda.



La parte fraccionaria de la siguiente manera:

   Multiplicamos por el número 2 y tomamos la parte entera del producto que ira formando el número
    binario correspondiente.
   Tomamos nuevamente la parte entera del producto, y la parte fraccionaria la multiplicamos
    sucesivamente por 2 hasta llegar a 0, o maneje un error moderado.
   Tomamos nuevamente la parte entera , y como la parte fraccionaria es 0, indica que se ha terminado el
    proceso .El número binario correspondiente a la parte decimal será la unión de todas las partes enteras,
    tomadas de las multiplicaciones sucesivas realizadas durante el transcurso del proceso , en donde el
    primer dígito binario corresponde a la primera parte entera , el segundo dígito a la segunda parte
    entera , y así sucesivamente hasta llegar al ultimo .Luego tomamos el número binario , correspondiente
    a la parte entera, y el número binario , correspondiente a la parte fraccionaria y lo unimos en un solo
    número binario correspondiente a el número decimal.
¿Cómo transformar un Decimal Fraccionario a
                Binario?
   Se toma el número entero y se divide entre 8 repetidamente hasta que el
    dividendo sea menor que el divisor, para colocar entonces el número 0 y
    pasar el dividendo a formar el primer dígito del número equivalente en
    decimal.

   Se toma la parte fraccionaria del número decimal y la multiplicamos por 8
    sucesivamente hasta que el producto no tenga números fraccionarios.

   Pasamos la parte entera del producto a formar el dígito correspondiente.

   Al igual que los demás sistemas, el número equivalente en el sistema
    decimal, esta formado por la unión del número entero equivalente y el
    número fraccionario equivalente.
¿Cómo transformar un Decimal Fraccionario
                a Octal?


    Convertir      a Octal




      Resultado=
   Se toma la parte entera y se divide sucesivamente por el número decimal 16
    (base) hasta que el cociente sea 0.

   Los números enteros resultantes de los cocientes, pasarán a conformar el
    número hexadecimal correspondiente, teniendo en cuenta que el sistema de
    numeración hexadecimal posee solo 16 símbolos, donde los números del 10
    hasta el 15 tienen símbolos alfabéticos que ya hemos explicado.

   La parte fraccionaria del numero a convertir se multiplica por 16 (Base)
    sucesivamente hasta que el producto resultante no tenga parte fraccionaria.

   Al igual que en los sistemas anteriores, el numero equivalente se forma, de la
    unión de los dos números equivalentes, tanto entero como fraccionario,
    separados por un punto que establece la diferencia entre ellos.
¿Cómo transformar un Decimal Fraccionario a
              Hexadecimal?


        Transformar = 250.25
         Transformar = 250.25

         250 16
          250 16     0,25 XX16 == 4,00
          10 15       0,25   16    4,00
           10 15



          A FF          44
           A

             Resultado= FA.4
              Resultado= FA.4
Transformar decimal fraccionario a binario, octal y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioandy946
 
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema BinarioOperaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
pafalconi
 
10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-whileDelvi Ramirez
 
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Instituto Técnico Superior
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS1002pc3
 
L09 sumador restador-binariode8bits
L09 sumador restador-binariode8bitsL09 sumador restador-binariode8bits
L09 sumador restador-binariode8bitsChristian Acuña
 
Circuitos combinatorios y Algebra Booleana
Circuitos combinatorios y Algebra BooleanaCircuitos combinatorios y Algebra Booleana
Circuitos combinatorios y Algebra Booleana
Instituto Von Neumann
 
Interpolación método de Lagrange
Interpolación método de LagrangeInterpolación método de Lagrange
Interpolación método de LagrangeKike Prieto
 
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
Brivé Soluciones
 
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicasResolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
Carlos Gascón
 
Ejercicio de estructuras_condicionales
Ejercicio de estructuras_condicionalesEjercicio de estructuras_condicionales
Ejercicio de estructuras_condicionales
Renzo Bernabe Aguilar
 
DIAGRAMAS DE TIEMPO
DIAGRAMAS DE TIEMPODIAGRAMAS DE TIEMPO
DIAGRAMAS DE TIEMPO
ANDREINAGUZMAN
 
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINTALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
Carlos Aviles Galeas
 
Sumador de 2bits
Sumador de 2bitsSumador de 2bits
Sumador de 2bitsJosue Lemon
 
Electrónica digital: Codificadores y decodificadores
Electrónica digital: Codificadores y decodificadores Electrónica digital: Codificadores y decodificadores
Electrónica digital: Codificadores y decodificadores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Números binarios
Números binariosNúmeros binarios
Números binarios
Apaulaaz
 
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
epetekaun
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binario
 
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema BinarioOperaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
 
10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while
 
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
 
L09 sumador restador-binariode8bits
L09 sumador restador-binariode8bitsL09 sumador restador-binariode8bits
L09 sumador restador-binariode8bits
 
Circuitos combinatorios y Algebra Booleana
Circuitos combinatorios y Algebra BooleanaCircuitos combinatorios y Algebra Booleana
Circuitos combinatorios y Algebra Booleana
 
Reporte compuertas logicas
Reporte compuertas logicas Reporte compuertas logicas
Reporte compuertas logicas
 
Interpolación método de Lagrange
Interpolación método de LagrangeInterpolación método de Lagrange
Interpolación método de Lagrange
 
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
 
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicasResolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
 
Mapas de Karnaugh
Mapas de KarnaughMapas de Karnaugh
Mapas de Karnaugh
 
Ejercicio de estructuras_condicionales
Ejercicio de estructuras_condicionalesEjercicio de estructuras_condicionales
Ejercicio de estructuras_condicionales
 
DIAGRAMAS DE TIEMPO
DIAGRAMAS DE TIEMPODIAGRAMAS DE TIEMPO
DIAGRAMAS DE TIEMPO
 
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINTALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
 
Sumador de 2bits
Sumador de 2bitsSumador de 2bits
Sumador de 2bits
 
Electrónica digital: Codificadores y decodificadores
Electrónica digital: Codificadores y decodificadores Electrónica digital: Codificadores y decodificadores
Electrónica digital: Codificadores y decodificadores
 
Codigo Hamming
Codigo HammingCodigo Hamming
Codigo Hamming
 
Números binarios
Números binariosNúmeros binarios
Números binarios
 
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
 

Similar a Transformar decimal fraccionario a binario, octal y

Conversión de un numero decimal a binario
Conversión de un numero decimal a binarioConversión de un numero decimal a binario
Conversión de un numero decimal a binarioDarwin Linares
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Sistemas de num_y_conversion
Sistemas de  num_y_conversionSistemas de  num_y_conversion
Sistemas de num_y_conversionandresfc7
 
Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras
AronisH12
 
Sistema numericos
Sistema numericosSistema numericos
Sistema numericos
yarielis-07
 
conversiones entre sistemas numericos
conversiones entre sistemas numericosconversiones entre sistemas numericos
conversiones entre sistemas numericos
Maria Vegas Arraez
 
Unidad educativa cristo rey
Unidad educativa cristo reyUnidad educativa cristo rey
Unidad educativa cristo reyMilu Zambrano
 
Sistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- ConversionesSistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- Conversiones
Jeremy Enrique Mendoza Almanza
 
Conversión de numeros fraccionarios a binarios
Conversión de numeros fraccionarios a binariosConversión de numeros fraccionarios a binarios
Conversión de numeros fraccionarios a binariosnicole espinoza jaramillo
 
O R G A N I Z A C[1]
O R G A N I Z A C[1]O R G A N I Z A C[1]
O R G A N I Z A C[1]teovera
 
EL SISTEMA NUMÉRICO BINARIO
EL SISTEMA NUMÉRICO BINARIOEL SISTEMA NUMÉRICO BINARIO
EL SISTEMA NUMÉRICO BINARIOAndrea
 
Sistemas numericos-2014
Sistemas numericos-2014Sistemas numericos-2014
Sistemas numericos-2014
Stiwar Ramiro Riofrio Vega
 
Sistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptxSistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptx
roycoronado
 
El sistema numérico binario
El sistema numérico binarioEl sistema numérico binario
El sistema numérico binarioAndrea
 
El sistema numérico binario
El sistema numérico binarioEl sistema numérico binario
El sistema numérico binarioAndrea
 
Sistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - ConversionesSistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - Conversiones
Jeremy Enrique Mendoza Almanza
 

Similar a Transformar decimal fraccionario a binario, octal y (20)

El Sistema Binario
El Sistema BinarioEl Sistema Binario
El Sistema Binario
 
Conversión de un numero decimal a binario
Conversión de un numero decimal a binarioConversión de un numero decimal a binario
Conversión de un numero decimal a binario
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Sistemas de num_y_conversion
Sistemas de  num_y_conversionSistemas de  num_y_conversion
Sistemas de num_y_conversion
 
Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras
 
Sistema numericos
Sistema numericosSistema numericos
Sistema numericos
 
conversiones entre sistemas numericos
conversiones entre sistemas numericosconversiones entre sistemas numericos
conversiones entre sistemas numericos
 
Unidad educativa cristo rey
Unidad educativa cristo reyUnidad educativa cristo rey
Unidad educativa cristo rey
 
Sistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- ConversionesSistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- Conversiones
 
Conversión de numeros fraccionarios a binarios
Conversión de numeros fraccionarios a binariosConversión de numeros fraccionarios a binarios
Conversión de numeros fraccionarios a binarios
 
Madeleine decimal binario
Madeleine decimal   binarioMadeleine decimal   binario
Madeleine decimal binario
 
Madeleine decimal binario
Madeleine decimal   binarioMadeleine decimal   binario
Madeleine decimal binario
 
O R G A N I Z A C[1]
O R G A N I Z A C[1]O R G A N I Z A C[1]
O R G A N I Z A C[1]
 
EL SISTEMA NUMÉRICO BINARIO
EL SISTEMA NUMÉRICO BINARIOEL SISTEMA NUMÉRICO BINARIO
EL SISTEMA NUMÉRICO BINARIO
 
Sistemas numericos-2014
Sistemas numericos-2014Sistemas numericos-2014
Sistemas numericos-2014
 
Binario
BinarioBinario
Binario
 
Sistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptxSistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptx
 
El sistema numérico binario
El sistema numérico binarioEl sistema numérico binario
El sistema numérico binario
 
El sistema numérico binario
El sistema numérico binarioEl sistema numérico binario
El sistema numérico binario
 
Sistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - ConversionesSistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - Conversiones
 

Más de Evelyn Ruiz

Suma, resta y multiplicacin binaria
Suma, resta y multiplicacin binariaSuma, resta y multiplicacin binaria
Suma, resta y multiplicacin binariaEvelyn Ruiz
 
Suma, resta y multiplicación binaria
Suma, resta y multiplicación binariaSuma, resta y multiplicación binaria
Suma, resta y multiplicación binariaEvelyn Ruiz
 
Ingles playa los frailes
Ingles playa los frailesIngles playa los frailes
Ingles playa los frailesEvelyn Ruiz
 
Herramientas del Coreld Draw X5
Herramientas del Coreld Draw X5Herramientas del Coreld Draw X5
Herramientas del Coreld Draw X5Evelyn Ruiz
 
Sistema binario, octal y hexadecimal
Sistema binario, octal y hexadecimalSistema binario, octal y hexadecimal
Sistema binario, octal y hexadecimalEvelyn Ruiz
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoEvelyn Ruiz
 
Internet
InternetInternet
Internet
Evelyn Ruiz
 
Tics pasado, presente y futuro
Tics pasado, presente y futuroTics pasado, presente y futuro
Tics pasado, presente y futuro
Evelyn Ruiz
 
Técnologias de la información y la comunicación
Técnologias de la información y la comunicaciónTécnologias de la información y la comunicación
Técnologias de la información y la comunicaciónEvelyn Ruiz
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
Evelyn Ruiz
 

Más de Evelyn Ruiz (14)

Suma, resta y multiplicacin binaria
Suma, resta y multiplicacin binariaSuma, resta y multiplicacin binaria
Suma, resta y multiplicacin binaria
 
Suma, resta y multiplicación binaria
Suma, resta y multiplicación binariaSuma, resta y multiplicación binaria
Suma, resta y multiplicación binaria
 
Michelita
MichelitaMichelita
Michelita
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Ingles playa los frailes
Ingles playa los frailesIngles playa los frailes
Ingles playa los frailes
 
Google +
Google +Google +
Google +
 
Herramientas del Coreld Draw X5
Herramientas del Coreld Draw X5Herramientas del Coreld Draw X5
Herramientas del Coreld Draw X5
 
Sistema binario, octal y hexadecimal
Sistema binario, octal y hexadecimalSistema binario, octal y hexadecimal
Sistema binario, octal y hexadecimal
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tics pasado, presente y futuro
Tics pasado, presente y futuroTics pasado, presente y futuro
Tics pasado, presente y futuro
 
Técnologias de la información y la comunicación
Técnologias de la información y la comunicaciónTécnologias de la información y la comunicación
Técnologias de la información y la comunicación
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 

Transformar decimal fraccionario a binario, octal y

  • 1. Evelyn Ruiz Samuel López 1ro de B.T.C
  • 2. La parte entera de la siguiente manera:  Dividimos el número (entero)entre 2.  Dividimos el cociente obtenido por 2 y repetimos el mismo procedimiento hasta que el cociente sea 1.  El número binario lo formamos tomando el primer dígito del último cociente, seguidos por los residuos obtenidos en cada división, seleccionándolos de derecha a izquierda. La parte fraccionaria de la siguiente manera:  Multiplicamos por el número 2 y tomamos la parte entera del producto que ira formando el número binario correspondiente.  Tomamos nuevamente la parte entera del producto, y la parte fraccionaria la multiplicamos sucesivamente por 2 hasta llegar a 0, o maneje un error moderado.  Tomamos nuevamente la parte entera , y como la parte fraccionaria es 0, indica que se ha terminado el proceso .El número binario correspondiente a la parte decimal será la unión de todas las partes enteras, tomadas de las multiplicaciones sucesivas realizadas durante el transcurso del proceso , en donde el primer dígito binario corresponde a la primera parte entera , el segundo dígito a la segunda parte entera , y así sucesivamente hasta llegar al ultimo .Luego tomamos el número binario , correspondiente a la parte entera, y el número binario , correspondiente a la parte fraccionaria y lo unimos en un solo número binario correspondiente a el número decimal.
  • 3. ¿Cómo transformar un Decimal Fraccionario a Binario?
  • 4. Se toma el número entero y se divide entre 8 repetidamente hasta que el dividendo sea menor que el divisor, para colocar entonces el número 0 y pasar el dividendo a formar el primer dígito del número equivalente en decimal.  Se toma la parte fraccionaria del número decimal y la multiplicamos por 8 sucesivamente hasta que el producto no tenga números fraccionarios.  Pasamos la parte entera del producto a formar el dígito correspondiente.  Al igual que los demás sistemas, el número equivalente en el sistema decimal, esta formado por la unión del número entero equivalente y el número fraccionario equivalente.
  • 5. ¿Cómo transformar un Decimal Fraccionario a Octal? Convertir a Octal Resultado=
  • 6. Se toma la parte entera y se divide sucesivamente por el número decimal 16 (base) hasta que el cociente sea 0.  Los números enteros resultantes de los cocientes, pasarán a conformar el número hexadecimal correspondiente, teniendo en cuenta que el sistema de numeración hexadecimal posee solo 16 símbolos, donde los números del 10 hasta el 15 tienen símbolos alfabéticos que ya hemos explicado.  La parte fraccionaria del numero a convertir se multiplica por 16 (Base) sucesivamente hasta que el producto resultante no tenga parte fraccionaria.  Al igual que en los sistemas anteriores, el numero equivalente se forma, de la unión de los dos números equivalentes, tanto entero como fraccionario, separados por un punto que establece la diferencia entre ellos.
  • 7. ¿Cómo transformar un Decimal Fraccionario a Hexadecimal? Transformar = 250.25 Transformar = 250.25 250 16 250 16 0,25 XX16 == 4,00 10 15 0,25 16 4,00 10 15 A FF 44 A Resultado= FA.4 Resultado= FA.4