SlideShare una empresa de Scribd logo
CRONICA DE UNA DE UNA MUERTE ANUNCIADA

TÍTULO DE LA OBRA
El título "Crónica de una muerte anunciada" es correcto: como ya hemos visto se trata de una crónica ya
que relata los hechos respetando el orden cronológico, y además los hechos que relata son los
que condujeron a la muerte a Santiago Nasar. En efecto, la muerte del protagonista había
sido anunciada en el pueblo, todos lo sabían ya y al igual que ellos, nosotros como lectores también
la conocemos, pues ya en la primera línea del libro leemos: "el día que lo iban a matar, Santiago Nasar..."


RELACION DEL TITULO Y EL CONTENIDO

Crónica de una muerte anunciada, es el perfecto titulo para esta obra; ya que en la siguiente se relata el

homicidio de un joven, en un pequeño pueblo donde todos los moradores, de una manera u otra se

enteraron del crimen que se iba a cometer aquel día.
ESTRUCTURA DEL CONTENIDO
La estructura principal de la obra es circular. Como ya se ha comentado anteriormente,
"Crónica de una muerte anunciada" comienza con la frase "el día en que lo iban a matar"
y concluye con la muerte; comienza en la cocina de Nasar con los perros comiendo las entrañas de
los conejos y termina de nuevo en la misma cocina, con los perros comiendo las entrañas de Nasar.
Una vez ya dentro de la obra, la novela avanza a saltos. Comienza después de que se celebre la boda y
devolución de Ángela Vicario, pero más adelante se nos narran ambos sucesos, para luego describir la
autopsia y las diligencias del juez y regresar después al día del crimen.



a) Estructura

La estructura de la novela contemporánea no siempre respeta la división tradicional en

planteamiento, nudo y desenlace. Crónica de una muerte anunciada está compuesta por

cinco capítulos, numerados pero sin nombre, que no siguen un orden cronológico. La

estructura no es lineal sino que cada uno de los momentos es reconstruido por el

narrador, que va dando cuenta de lo sucedido mucho tiempo atrás, y que no temereproducir testimonios,
diálogos y sucesos acaecidos a los personajes que fueron los

principales testigos. Incluso explica sucesos que ocurrirán con posterioridad. El narrador

avanza y retrocede a su antojo en su relato. Estos son los acontecimientos acaecidos en

cada uno de los cinco capítulos.

Capítulo 1. Santiago Nasar, un joven de veintiún años, es asesinado el día después de

la boda de unos amigos. La novia, Ángela Vicario, no era virgen, por lo que el novio la

devuelve a casa de sus padres. La noticia se propaga rápidamente por todo el pueblo.

Todos saben que Santiago Nasar va a morir, pero nadie lo ayuda.

Capítulo 2. El novio, Bayardo San Román, había llegado l pueblo seis meses antes.

Era atractivo y muy rico, y decidió casarse con Ángela Vicario en cuanto la vio. Tras la

boda descubre que la novia no es virgen y la devuelve a su madre. Los gemelos indagan

para ajusticiar al culpable de la deshonra y ella acusa a Santiago Nasar.
Capítulo 3. Los gemelos Vicario anuncian por todo el pueblo que buscan a Santiago

Nasar para matarlo. La noticia recorre de boca en boca, pero nadie trata de impedir el

crimen.

Capítulo 4. Santiago es enterrado y tanto la familia de Bayardo como la familia

Vicario se marchan de l pueblo. Ángela se instala en una aldea remota y allí escribe

cartas a Bayardo durante diecisiete años. Finalmente, él vuelve con ella.

Capítulo 5. La gente del pueblo se vio muy afectada por el crimen durante años. El

día del crimen, Santiago, después de ver al obispo, entra en la casa de si novia, Flora

Miguel. Allí recibe la noticia de que los gemelos lo buscan para matarlo. Aturdido, trata

de volver, pero los gemelos lo atacan y muere ante la puerta de su casa.

b) Narrador

Los hechos se reconstruyen desde varias perspectivas. El narrador de esta novela, por

lo tanto, es múltiple. En ocasiones, es un personaje secundario, un amigo de Santiago

Nasar, que cuenta los hechos en primera persona; otras veces, es un narrador en tercera

persona, que escribe para hacer una crónica con la información recabada. Asistimos,

además, a la omnisciencia de algunos personajes que conocen el pensamiento de los

otros. El propio pueblo, por último, se atribuye esta función de relatar los sucesos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

crónica de una muerte anunciada-javiersoler
crónica de una muerte anunciada-javiersolercrónica de una muerte anunciada-javiersoler
crónica de una muerte anunciada-javiersoler
fcojavisolerhidalgo
 
Lacartadelanovia
LacartadelanoviaLacartadelanovia
Lacartadelanovia
Iago Fernández
 
Carta a la novia
Carta a la noviaCarta a la novia
Carta a la novia
sergio m
 
Lacartadelanovia
LacartadelanoviaLacartadelanovia
Lacartadelanovia
marcelino4
 
Mariana Trinidad
Mariana TrinidadMariana Trinidad
Mariana Trinidad
mavirginiamarti
 
Novela
NovelaNovela
Power point trabajo
Power point trabajoPower point trabajo
Power point trabajo
keilerdiaz
 
de lengua y literatura 1er año
 de lengua y literatura 1er año de lengua y literatura 1er año
de lengua y literatura 1er año
Daniela Virzi
 
Mburucuyá, sonidos de una catedral
Mburucuyá, sonidos de una catedralMburucuyá, sonidos de una catedral
Mburucuyá, sonidos de una catedral
Silvia M K
 
El Quijote
El QuijoteEl Quijote
El Quijote
Jose Pavia
 
Los vecinos mueren en las novelas
Los vecinos mueren en las novelasLos vecinos mueren en las novelas
Los vecinos mueren en las novelas
bautistacampos
 
Los vecinos mueren en las novelas [autoguardado]
Los vecinos mueren en las novelas [autoguardado]Los vecinos mueren en las novelas [autoguardado]
Los vecinos mueren en las novelas [autoguardado]
gabbi52a
 
La venganza
La venganzaLa venganza
La venganza
Jorge Garcia
 
Tarea 2. DON QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO
Tarea 2. DON QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLEROTarea 2. DON QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO
Tarea 2. DON QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO
AndreaVictoriaPaula
 
Los vesinos mueren en las novelas.
Los vesinos mueren en las novelas.Los vesinos mueren en las novelas.
Los vesinos mueren en las novelas.
Lautaro_Ferrante
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Nombre Apellidos
 
Resumen de la novela del mes de octubre
Resumen de la novela del mes de octubreResumen de la novela del mes de octubre
Resumen de la novela del mes de octubre
joitttt
 

La actualidad más candente (17)

crónica de una muerte anunciada-javiersoler
crónica de una muerte anunciada-javiersolercrónica de una muerte anunciada-javiersoler
crónica de una muerte anunciada-javiersoler
 
Lacartadelanovia
LacartadelanoviaLacartadelanovia
Lacartadelanovia
 
Carta a la novia
Carta a la noviaCarta a la novia
Carta a la novia
 
Lacartadelanovia
LacartadelanoviaLacartadelanovia
Lacartadelanovia
 
Mariana Trinidad
Mariana TrinidadMariana Trinidad
Mariana Trinidad
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Power point trabajo
Power point trabajoPower point trabajo
Power point trabajo
 
de lengua y literatura 1er año
 de lengua y literatura 1er año de lengua y literatura 1er año
de lengua y literatura 1er año
 
Mburucuyá, sonidos de una catedral
Mburucuyá, sonidos de una catedralMburucuyá, sonidos de una catedral
Mburucuyá, sonidos de una catedral
 
El Quijote
El QuijoteEl Quijote
El Quijote
 
Los vecinos mueren en las novelas
Los vecinos mueren en las novelasLos vecinos mueren en las novelas
Los vecinos mueren en las novelas
 
Los vecinos mueren en las novelas [autoguardado]
Los vecinos mueren en las novelas [autoguardado]Los vecinos mueren en las novelas [autoguardado]
Los vecinos mueren en las novelas [autoguardado]
 
La venganza
La venganzaLa venganza
La venganza
 
Tarea 2. DON QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO
Tarea 2. DON QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLEROTarea 2. DON QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO
Tarea 2. DON QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO
 
Los vesinos mueren en las novelas.
Los vesinos mueren en las novelas.Los vesinos mueren en las novelas.
Los vesinos mueren en las novelas.
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Resumen de la novela del mes de octubre
Resumen de la novela del mes de octubreResumen de la novela del mes de octubre
Resumen de la novela del mes de octubre
 

Destacado

Actividad gato negro cun 1 machado
Actividad gato negro cun 1 machadoActividad gato negro cun 1 machado
Actividad gato negro cun 1 machado
luceroazul
 
El gato negro
El gato negroEl gato negro
El gato negro
urieljulian
 
La fatalidad en Crónica de una muerte anunciada
La fatalidad en Crónica de una muerte anunciadaLa fatalidad en Crónica de una muerte anunciada
La fatalidad en Crónica de una muerte anunciada
Juan Carlos Reinaldos
 
Cronica de una muerte anunciada
Cronica de una muerte anunciadaCronica de una muerte anunciada
Cronica de una muerte anunciada
orlandocachay123
 
El gato negro
El gato negroEl gato negro
El gato negro
alansanchez11
 
Respuestas a las guias de los cuentos de poe
Respuestas a las guias de los cuentos de poeRespuestas a las guias de los cuentos de poe
Respuestas a las guias de los cuentos de poe
Natii Audrito
 
Guia narraciones extraordinarias
Guia narraciones extraordinariasGuia narraciones extraordinarias
Guia narraciones extraordinarias
Guillermo Martínez Belloni
 
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
Crónica de una muerte anunciada – análisis literarioCrónica de una muerte anunciada – análisis literario
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Indias Excellence Space (Wishesh september magazine 2015)
Indias Excellence Space (Wishesh september magazine 2015)Indias Excellence Space (Wishesh september magazine 2015)
Indias Excellence Space (Wishesh september magazine 2015)
Wishesh Digital Media
 
Arun Mohanan project summery-2016
Arun Mohanan project summery-2016Arun Mohanan project summery-2016
Arun Mohanan project summery-2016
Arun Mohanan
 
Cuenta de padres 3 años
Cuenta de padres 3 añosCuenta de padres 3 años
Cuenta de padres 3 años
Cole Navalazarza
 
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Lamia Valois
 

Destacado (14)

Actividad gato negro cun 1 machado
Actividad gato negro cun 1 machadoActividad gato negro cun 1 machado
Actividad gato negro cun 1 machado
 
El gato negro
El gato negroEl gato negro
El gato negro
 
La fatalidad en Crónica de una muerte anunciada
La fatalidad en Crónica de una muerte anunciadaLa fatalidad en Crónica de una muerte anunciada
La fatalidad en Crónica de una muerte anunciada
 
Cronica de una muerte anunciada
Cronica de una muerte anunciadaCronica de una muerte anunciada
Cronica de una muerte anunciada
 
El gato negro
El gato negroEl gato negro
El gato negro
 
Respuestas a las guias de los cuentos de poe
Respuestas a las guias de los cuentos de poeRespuestas a las guias de los cuentos de poe
Respuestas a las guias de los cuentos de poe
 
Guia narraciones extraordinarias
Guia narraciones extraordinariasGuia narraciones extraordinarias
Guia narraciones extraordinarias
 
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
Crónica de una muerte anunciada – análisis literarioCrónica de una muerte anunciada – análisis literario
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
 
8
88
8
 
Indias Excellence Space (Wishesh september magazine 2015)
Indias Excellence Space (Wishesh september magazine 2015)Indias Excellence Space (Wishesh september magazine 2015)
Indias Excellence Space (Wishesh september magazine 2015)
 
Arun Mohanan project summery-2016
Arun Mohanan project summery-2016Arun Mohanan project summery-2016
Arun Mohanan project summery-2016
 
Cuenta de padres 3 años
Cuenta de padres 3 añosCuenta de padres 3 años
Cuenta de padres 3 años
 
1
11
1
 
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
 

Similar a Cronica

Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciadaCrónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
Juan Carlos Reinaldos
 
Cronicas de una muerte anuciada
Cronicas de una muerte anuciadaCronicas de una muerte anuciada
Cronicas de una muerte anuciada
josetxulin
 
Análisis de una obra literaria.pptx
Análisis de una obra literaria.pptxAnálisis de una obra literaria.pptx
Análisis de una obra literaria.pptx
jereiriarte
 
CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.pdf
CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.pdfCRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.pdf
CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.pdf
adrianaibarra34
 
Crónica de una muerte anunciada.doc
Crónica de una muerte anunciada.docCrónica de una muerte anunciada.doc
Crónica de una muerte anunciada.doc
Nahomy Alvarez
 
76337558 resena-y-analisis-de-cronica-de-una-muerte-anunciada
76337558 resena-y-analisis-de-cronica-de-una-muerte-anunciada76337558 resena-y-analisis-de-cronica-de-una-muerte-anunciada
76337558 resena-y-analisis-de-cronica-de-una-muerte-anunciada
Estefania Cerrejón Salvador
 
Crónica de una muerte anunciada.doc
Crónica de una muerte anunciada.docCrónica de una muerte anunciada.doc
Crónica de una muerte anunciada.doc
Nahomy Alvarez
 
Crónica de una muerte...
Crónica de una muerte...Crónica de una muerte...
Crónica de una muerte...
Ana M Robles
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
amora1
 
Analisis Cronica De Una Muerte Anunciada
Analisis Cronica De Una Muerte AnunciadaAnalisis Cronica De Una Muerte Anunciada
Analisis Cronica De Una Muerte Anunciada
xiodaos
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
evema44
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
Mount View
 
FOLDER OBRA CRONICA (1).docx
FOLDER OBRA CRONICA (1).docxFOLDER OBRA CRONICA (1).docx
FOLDER OBRA CRONICA (1).docx
VILMAESMERALDA1
 
crónica de una muerte anunciada - javier soler
crónica de una muerte anunciada - javier solercrónica de una muerte anunciada - javier soler
crónica de una muerte anunciada - javier soler
fcojavisolerhidalgo
 
cronica de una muerte anunciada de javier soler
cronica de una muerte anunciada  de javier solercronica de una muerte anunciada  de javier soler
cronica de una muerte anunciada de javier soler
javiersolerhidalgo
 
cronica de una muerte anunciada de javier soler
cronica de una muerte anunciada de javier solercronica de una muerte anunciada de javier soler
cronica de una muerte anunciada de javier soler
fcojaviersoler
 
Cronica de una muerte anunciada
Cronica de  una muerte anunciadaCronica de  una muerte anunciada
Cronica de una muerte anunciada
flacourias
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
Andrea Segura
 
Guía de crónica de una muerte anunciada
Guía de crónica de una muerte anunciadaGuía de crónica de una muerte anunciada
Guía de crónica de una muerte anunciada
lclcarmen
 
Resumen de la novela
Resumen de la novelaResumen de la novela
Resumen de la novela
PatyPerez2
 

Similar a Cronica (20)

Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciadaCrónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
 
Cronicas de una muerte anuciada
Cronicas de una muerte anuciadaCronicas de una muerte anuciada
Cronicas de una muerte anuciada
 
Análisis de una obra literaria.pptx
Análisis de una obra literaria.pptxAnálisis de una obra literaria.pptx
Análisis de una obra literaria.pptx
 
CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.pdf
CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.pdfCRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.pdf
CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.pdf
 
Crónica de una muerte anunciada.doc
Crónica de una muerte anunciada.docCrónica de una muerte anunciada.doc
Crónica de una muerte anunciada.doc
 
76337558 resena-y-analisis-de-cronica-de-una-muerte-anunciada
76337558 resena-y-analisis-de-cronica-de-una-muerte-anunciada76337558 resena-y-analisis-de-cronica-de-una-muerte-anunciada
76337558 resena-y-analisis-de-cronica-de-una-muerte-anunciada
 
Crónica de una muerte anunciada.doc
Crónica de una muerte anunciada.docCrónica de una muerte anunciada.doc
Crónica de una muerte anunciada.doc
 
Crónica de una muerte...
Crónica de una muerte...Crónica de una muerte...
Crónica de una muerte...
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Analisis Cronica De Una Muerte Anunciada
Analisis Cronica De Una Muerte AnunciadaAnalisis Cronica De Una Muerte Anunciada
Analisis Cronica De Una Muerte Anunciada
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
 
FOLDER OBRA CRONICA (1).docx
FOLDER OBRA CRONICA (1).docxFOLDER OBRA CRONICA (1).docx
FOLDER OBRA CRONICA (1).docx
 
crónica de una muerte anunciada - javier soler
crónica de una muerte anunciada - javier solercrónica de una muerte anunciada - javier soler
crónica de una muerte anunciada - javier soler
 
cronica de una muerte anunciada de javier soler
cronica de una muerte anunciada  de javier solercronica de una muerte anunciada  de javier soler
cronica de una muerte anunciada de javier soler
 
cronica de una muerte anunciada de javier soler
cronica de una muerte anunciada de javier solercronica de una muerte anunciada de javier soler
cronica de una muerte anunciada de javier soler
 
Cronica de una muerte anunciada
Cronica de  una muerte anunciadaCronica de  una muerte anunciada
Cronica de una muerte anunciada
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
 
Guía de crónica de una muerte anunciada
Guía de crónica de una muerte anunciadaGuía de crónica de una muerte anunciada
Guía de crónica de una muerte anunciada
 
Resumen de la novela
Resumen de la novelaResumen de la novela
Resumen de la novela
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Cronica

  • 1. CRONICA DE UNA DE UNA MUERTE ANUNCIADA TÍTULO DE LA OBRA El título "Crónica de una muerte anunciada" es correcto: como ya hemos visto se trata de una crónica ya que relata los hechos respetando el orden cronológico, y además los hechos que relata son los que condujeron a la muerte a Santiago Nasar. En efecto, la muerte del protagonista había sido anunciada en el pueblo, todos lo sabían ya y al igual que ellos, nosotros como lectores también la conocemos, pues ya en la primera línea del libro leemos: "el día que lo iban a matar, Santiago Nasar..." RELACION DEL TITULO Y EL CONTENIDO Crónica de una muerte anunciada, es el perfecto titulo para esta obra; ya que en la siguiente se relata el homicidio de un joven, en un pequeño pueblo donde todos los moradores, de una manera u otra se enteraron del crimen que se iba a cometer aquel día. ESTRUCTURA DEL CONTENIDO La estructura principal de la obra es circular. Como ya se ha comentado anteriormente, "Crónica de una muerte anunciada" comienza con la frase "el día en que lo iban a matar" y concluye con la muerte; comienza en la cocina de Nasar con los perros comiendo las entrañas de los conejos y termina de nuevo en la misma cocina, con los perros comiendo las entrañas de Nasar. Una vez ya dentro de la obra, la novela avanza a saltos. Comienza después de que se celebre la boda y devolución de Ángela Vicario, pero más adelante se nos narran ambos sucesos, para luego describir la autopsia y las diligencias del juez y regresar después al día del crimen. a) Estructura La estructura de la novela contemporánea no siempre respeta la división tradicional en planteamiento, nudo y desenlace. Crónica de una muerte anunciada está compuesta por cinco capítulos, numerados pero sin nombre, que no siguen un orden cronológico. La estructura no es lineal sino que cada uno de los momentos es reconstruido por el narrador, que va dando cuenta de lo sucedido mucho tiempo atrás, y que no temereproducir testimonios, diálogos y sucesos acaecidos a los personajes que fueron los principales testigos. Incluso explica sucesos que ocurrirán con posterioridad. El narrador avanza y retrocede a su antojo en su relato. Estos son los acontecimientos acaecidos en cada uno de los cinco capítulos. Capítulo 1. Santiago Nasar, un joven de veintiún años, es asesinado el día después de la boda de unos amigos. La novia, Ángela Vicario, no era virgen, por lo que el novio la devuelve a casa de sus padres. La noticia se propaga rápidamente por todo el pueblo. Todos saben que Santiago Nasar va a morir, pero nadie lo ayuda. Capítulo 2. El novio, Bayardo San Román, había llegado l pueblo seis meses antes. Era atractivo y muy rico, y decidió casarse con Ángela Vicario en cuanto la vio. Tras la boda descubre que la novia no es virgen y la devuelve a su madre. Los gemelos indagan para ajusticiar al culpable de la deshonra y ella acusa a Santiago Nasar.
  • 2. Capítulo 3. Los gemelos Vicario anuncian por todo el pueblo que buscan a Santiago Nasar para matarlo. La noticia recorre de boca en boca, pero nadie trata de impedir el crimen. Capítulo 4. Santiago es enterrado y tanto la familia de Bayardo como la familia Vicario se marchan de l pueblo. Ángela se instala en una aldea remota y allí escribe cartas a Bayardo durante diecisiete años. Finalmente, él vuelve con ella. Capítulo 5. La gente del pueblo se vio muy afectada por el crimen durante años. El día del crimen, Santiago, después de ver al obispo, entra en la casa de si novia, Flora Miguel. Allí recibe la noticia de que los gemelos lo buscan para matarlo. Aturdido, trata de volver, pero los gemelos lo atacan y muere ante la puerta de su casa. b) Narrador Los hechos se reconstruyen desde varias perspectivas. El narrador de esta novela, por lo tanto, es múltiple. En ocasiones, es un personaje secundario, un amigo de Santiago Nasar, que cuenta los hechos en primera persona; otras veces, es un narrador en tercera persona, que escribe para hacer una crónica con la información recabada. Asistimos, además, a la omnisciencia de algunos personajes que conocen el pensamiento de los otros. El propio pueblo, por último, se atribuye esta función de relatar los sucesos.