SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Psicología
AREA ACTIVIDAD META FECHA INDICADOR
(DOCUMENTOS DE
VERFICACIÓN
Área
Psicológica
Evaluación
01 Estudio de
Caso (Mensual).
 Entrevista.
 Elaboración de Anamnesis.
 Evaluaciones Psicométricas/ Proyectivas.
Marzo –
Julio 2015
 Historias.
 Informe Psicológico de
cada paciente que
requiera el servicio.
Orientación y
Consejo
10 Atenciones
Mensuales En El
Consultorio.
 Motivo de Consulta.
 Problema Actual.
 Entrevista y Observación.
 Diagnóstico Funcional y Multiaxial.
 Pronóstico.
Marzo –
Julio 2015
 Historias.
 Informe Psicológico de
cada paciente que
requiera el servicio.
Prevención y
Promoción
Elaboración De
Talleres
 “Aprendiendo hacer felices conmigo y con demás”
 “Abrazo terapia”
 “Pautas de Crianza”
 “Equidad de Género”
Marzo –
Julio 2015
 Listas de asistencias de
los participantes y la
constancia de haber
realizados los talleres.
Charlas  “La enfermedad del siglo XXI”
 “Relaciones Familiares”
 “Motivación”
 “Tolerancia”
 “Relajación”
 “Escucha Activa”
 “Relaciones Interpersonales”
 “Habilidades Sociales en la Familia”
 “Calidad de Vida”
 “Mi salud es Primero”
 “La Depresión”
Marzo –
Julio 2015
 Listas de asistencias de
los participantes y la
constancia de haber
realizados la charla.
IV. MARCO LÓGICO DEL PLAN OPERATIVO
Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Psicología
Plan Preventivo.  Programa de prevención al “Alcanzando las Estrellas”:
 Sesiones:
 “Un gesto me revela”
 “El regalo de la alegría”
 “Desarrollando la confianza”
 “La vida de uno”
 “El otro lado de la vida”
Marzo –
Julio 2015
 Listas de asistencias de
los participantes y la
constancia de haber
realizados la charla.
Proyección Social  Consta de 4 charlas:
 “El término de una vida o la restructuración
de otra”.
 “El método responsable para una vida sin
riesgos”
 “Saltando al vacío”
 “La máscara del Amor”
Marzo –
Julio 2015
 Listas de asistencias de
los participantes y la
constancia de haber
realizados la charla.
Área de
actualización
profesional
Asistencia a los
diferentes eventos
de capacitación.
Asistir como mínimo a 20 horas de capacitaciones
mensualmente
Marzo –
Julio 2015
 Certificados
Área de
Investigación
Presentar revisiones y
comentarios de las
revisiones
bibliográficas
Presentar revisiones bibliográficas novedosas, actuales y
lecturas de libros referidos a la problemática de la población
y/o mejoramiento profesional ya sea de nuevas técnicas o
enfoques.
Marzo –
Julio 2015
Resumen de análisis de la
bibliografía consultada y/o
libro leído.
Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Psicología
V. CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES MESES
MARZ0 ABRIL MAYO JUNIO JULIO
3ª 4ª 1° 2° 3° 4° 1ª 2ª 3ª 4ª 1ª 2ª 3ª 4ª 1ª 2ª
Elaboración del Plan Operativo x x
Evaluación x x x x x x x x x x x x x x x x
Orientación y
consejo
Atención en
consultorio
x x x x x x x x x x x x x x x x
Talleres x x x x x x x x x x x x
Prevención y
promoción
P. preventivo x x x x x x x x x x x x
Charlas x x x x x x x x x x x x
Periódico x x x x
Actualización
profesional
Asistencia a Capacitaciones x x x x
Investigación Revisión Bibliográfica x x x x x x x x x x x x x x x x
Proyección
social
 Realizar 1 programa de
actividades psicológicas.
x x x x

Más contenido relacionado

Similar a CRONOGRAMA1.docx

descarga.pdf
descarga.pdfdescarga.pdf
descarga.pdf
orielbeltrame84
 
Ebe
EbeEbe
Parte final del sílabo
Parte final del sílaboParte final del sílabo
Parte final del sílabo
Sandra Martínez
 
Metodología de la investigación módulo i- niveles de investigación
Metodología de la investigación módulo i- niveles de investigaciónMetodología de la investigación módulo i- niveles de investigación
Metodología de la investigación módulo i- niveles de investigación
Clotilde Rivera
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Arnaldo Varas
 
Escuchar, observar, comprender
Escuchar, observar, comprenderEscuchar, observar, comprender
Escuchar, observar, comprender
Javier González de Dios
 
Presentación intervenciones en tss-castellano
Presentación intervenciones en tss-castellanoPresentación intervenciones en tss-castellano
Presentación intervenciones en tss-castellano
juan luis delgadoestévez
 
Presentación intervenciones en tss-castellano-1
Presentación intervenciones en tss-castellano-1Presentación intervenciones en tss-castellano-1
Presentación intervenciones en tss-castellano-1
juan luis delgadoestévez
 
Presentación intervenciones en tss-castellano
Presentación intervenciones en tss-castellanoPresentación intervenciones en tss-castellano
Presentación intervenciones en tss-castellano
juan luis delgadoestévez
 
PPUy - Plenario de Pacientes Uruguay - 13 DIC 2016 - presentación
PPUy - Plenario de Pacientes Uruguay - 13 DIC 2016 - presentaciónPPUy - Plenario de Pacientes Uruguay - 13 DIC 2016 - presentación
PPUy - Plenario de Pacientes Uruguay - 13 DIC 2016 - presentación
Agustín Menéndez
 
Counselling en EEES
Counselling en EEESCounselling en EEES
Counselling en EEES
University of Jaén-Psychology
 
Acercar la Educación Superior a las necesidades sociales:
Acercar la Educación Superior a las necesidades sociales:Acercar la Educación Superior a las necesidades sociales:
Acercar la Educación Superior a las necesidades sociales:
University of Jaén-Psychology
 
Sesiones clinicas
 Sesiones clinicas Sesiones clinicas
Sesiones clinicas
Unidad Docente
 
Curs ref farmàcia sa pblc modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervenció
Curs ref farmàcia sa pblc  modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervencióCurs ref farmàcia sa pblc  modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervenció
Curs ref farmàcia sa pblc modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervenció
Ferro Rivera Juan Jose
 
Programa de especialización en Psicoterapia de pareja 2015
Programa de especialización en Psicoterapia de  pareja 2015Programa de especialización en Psicoterapia de  pareja 2015
Programa de especialización en Psicoterapia de pareja 2015
Psicosex Sac
 
2013 enfermeria iii
2013 enfermeria iii2013 enfermeria iii
2013 enfermeria iii
Ruth Bernabe Trujillo
 
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iiiLIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
giovani michael aguilar
 
8. Evaluación y diagnostico - Análisis funcional
8. Evaluación y diagnostico - Análisis funcional8. Evaluación y diagnostico - Análisis funcional
8. Evaluación y diagnostico - Análisis funcional
Catholic University of Santiago del Estero
 
DIAG-INFO - SESION 01 - 2023 2 (1).pptx
DIAG-INFO - SESION 01 - 2023 2 (1).pptxDIAG-INFO - SESION 01 - 2023 2 (1).pptx
DIAG-INFO - SESION 01 - 2023 2 (1).pptx
DESTROYT1
 
Clase programa de_comunicaci_n_educativa
Clase programa de_comunicaci_n_educativaClase programa de_comunicaci_n_educativa
Clase programa de_comunicaci_n_educativa
Camila Silva
 

Similar a CRONOGRAMA1.docx (20)

descarga.pdf
descarga.pdfdescarga.pdf
descarga.pdf
 
Ebe
EbeEbe
Ebe
 
Parte final del sílabo
Parte final del sílaboParte final del sílabo
Parte final del sílabo
 
Metodología de la investigación módulo i- niveles de investigación
Metodología de la investigación módulo i- niveles de investigaciónMetodología de la investigación módulo i- niveles de investigación
Metodología de la investigación módulo i- niveles de investigación
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Escuchar, observar, comprender
Escuchar, observar, comprenderEscuchar, observar, comprender
Escuchar, observar, comprender
 
Presentación intervenciones en tss-castellano
Presentación intervenciones en tss-castellanoPresentación intervenciones en tss-castellano
Presentación intervenciones en tss-castellano
 
Presentación intervenciones en tss-castellano-1
Presentación intervenciones en tss-castellano-1Presentación intervenciones en tss-castellano-1
Presentación intervenciones en tss-castellano-1
 
Presentación intervenciones en tss-castellano
Presentación intervenciones en tss-castellanoPresentación intervenciones en tss-castellano
Presentación intervenciones en tss-castellano
 
PPUy - Plenario de Pacientes Uruguay - 13 DIC 2016 - presentación
PPUy - Plenario de Pacientes Uruguay - 13 DIC 2016 - presentaciónPPUy - Plenario de Pacientes Uruguay - 13 DIC 2016 - presentación
PPUy - Plenario de Pacientes Uruguay - 13 DIC 2016 - presentación
 
Counselling en EEES
Counselling en EEESCounselling en EEES
Counselling en EEES
 
Acercar la Educación Superior a las necesidades sociales:
Acercar la Educación Superior a las necesidades sociales:Acercar la Educación Superior a las necesidades sociales:
Acercar la Educación Superior a las necesidades sociales:
 
Sesiones clinicas
 Sesiones clinicas Sesiones clinicas
Sesiones clinicas
 
Curs ref farmàcia sa pblc modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervenció
Curs ref farmàcia sa pblc  modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervencióCurs ref farmàcia sa pblc  modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervenció
Curs ref farmàcia sa pblc modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervenció
 
Programa de especialización en Psicoterapia de pareja 2015
Programa de especialización en Psicoterapia de  pareja 2015Programa de especialización en Psicoterapia de  pareja 2015
Programa de especialización en Psicoterapia de pareja 2015
 
2013 enfermeria iii
2013 enfermeria iii2013 enfermeria iii
2013 enfermeria iii
 
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iiiLIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
 
8. Evaluación y diagnostico - Análisis funcional
8. Evaluación y diagnostico - Análisis funcional8. Evaluación y diagnostico - Análisis funcional
8. Evaluación y diagnostico - Análisis funcional
 
DIAG-INFO - SESION 01 - 2023 2 (1).pptx
DIAG-INFO - SESION 01 - 2023 2 (1).pptxDIAG-INFO - SESION 01 - 2023 2 (1).pptx
DIAG-INFO - SESION 01 - 2023 2 (1).pptx
 
Clase programa de_comunicaci_n_educativa
Clase programa de_comunicaci_n_educativaClase programa de_comunicaci_n_educativa
Clase programa de_comunicaci_n_educativa
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

CRONOGRAMA1.docx

  • 1. Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Psicología AREA ACTIVIDAD META FECHA INDICADOR (DOCUMENTOS DE VERFICACIÓN Área Psicológica Evaluación 01 Estudio de Caso (Mensual).  Entrevista.  Elaboración de Anamnesis.  Evaluaciones Psicométricas/ Proyectivas. Marzo – Julio 2015  Historias.  Informe Psicológico de cada paciente que requiera el servicio. Orientación y Consejo 10 Atenciones Mensuales En El Consultorio.  Motivo de Consulta.  Problema Actual.  Entrevista y Observación.  Diagnóstico Funcional y Multiaxial.  Pronóstico. Marzo – Julio 2015  Historias.  Informe Psicológico de cada paciente que requiera el servicio. Prevención y Promoción Elaboración De Talleres  “Aprendiendo hacer felices conmigo y con demás”  “Abrazo terapia”  “Pautas de Crianza”  “Equidad de Género” Marzo – Julio 2015  Listas de asistencias de los participantes y la constancia de haber realizados los talleres. Charlas  “La enfermedad del siglo XXI”  “Relaciones Familiares”  “Motivación”  “Tolerancia”  “Relajación”  “Escucha Activa”  “Relaciones Interpersonales”  “Habilidades Sociales en la Familia”  “Calidad de Vida”  “Mi salud es Primero”  “La Depresión” Marzo – Julio 2015  Listas de asistencias de los participantes y la constancia de haber realizados la charla. IV. MARCO LÓGICO DEL PLAN OPERATIVO
  • 2. Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Psicología Plan Preventivo.  Programa de prevención al “Alcanzando las Estrellas”:  Sesiones:  “Un gesto me revela”  “El regalo de la alegría”  “Desarrollando la confianza”  “La vida de uno”  “El otro lado de la vida” Marzo – Julio 2015  Listas de asistencias de los participantes y la constancia de haber realizados la charla. Proyección Social  Consta de 4 charlas:  “El término de una vida o la restructuración de otra”.  “El método responsable para una vida sin riesgos”  “Saltando al vacío”  “La máscara del Amor” Marzo – Julio 2015  Listas de asistencias de los participantes y la constancia de haber realizados la charla. Área de actualización profesional Asistencia a los diferentes eventos de capacitación. Asistir como mínimo a 20 horas de capacitaciones mensualmente Marzo – Julio 2015  Certificados Área de Investigación Presentar revisiones y comentarios de las revisiones bibliográficas Presentar revisiones bibliográficas novedosas, actuales y lecturas de libros referidos a la problemática de la población y/o mejoramiento profesional ya sea de nuevas técnicas o enfoques. Marzo – Julio 2015 Resumen de análisis de la bibliografía consultada y/o libro leído.
  • 3. Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Psicología V. CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES MESES MARZ0 ABRIL MAYO JUNIO JULIO 3ª 4ª 1° 2° 3° 4° 1ª 2ª 3ª 4ª 1ª 2ª 3ª 4ª 1ª 2ª Elaboración del Plan Operativo x x Evaluación x x x x x x x x x x x x x x x x Orientación y consejo Atención en consultorio x x x x x x x x x x x x x x x x Talleres x x x x x x x x x x x x Prevención y promoción P. preventivo x x x x x x x x x x x x Charlas x x x x x x x x x x x x Periódico x x x x Actualización profesional Asistencia a Capacitaciones x x x x Investigación Revisión Bibliográfica x x x x x x x x x x x x x x x x Proyección social  Realizar 1 programa de actividades psicológicas. x x x x