SlideShare una empresa de Scribd logo
CRONOLOGIA DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO EN GUATEMALA:<br />En 1954 el inicio del drama político moderno en Guatemala se puede fechar antes En ese año, una invasión dirigida por el coronel Carlos Castillo Armas (aunque organizada por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos para defender intereses de empresas norteamericanas en el país.<br />En 13-12-1960. Oficiales descontentos del Ejército, muchos de ellos entrenados en Estados Unidos, intentaron llevar a cabo un golpe de Estado en contra del gobierno del general Miguel Idígoras Fuentes<br />Las jornadas de marzo de 1962 crecieron cuando grupos sindicales y de las clases medias se unieron a la huelga para exigir la renuncia del presidente Miguel Idígoras Fuentes.<br />el Frente 20 de Octubre, integrado por estudiantes y ex oficiales del Ejército, fue aniquilado durante las jornadas de 1962, cuando se enfrentó a una patrulla militar en Concuá, Baja Verapaz, a unos treinta kilómetros de la ciudad capital.<br />Para 1963, distintos frentes guerrilleros se unieron a las Fuerzas Armadas Rebeldes.<br />El 6 de marzo de 1966, los guatemaltecos fueron a las urnas y eligieron Presidente al abogado y profesor universitario Julio César Méndez Montenegro.<br />En 1970, el Ejército presentó como su candidato oficial al arquitecto del terror contrainsurgente en Zacapa, el coronel Carlos Arana Osorio.<br />En 9-01-1983Nace el Grupo Contadora y presenta su propuesta de paz para C. A.<br />En9-09-1983 Los presidentes centroamericanos aceptan la propuesta de Contadora.<br />En 11-11-1983 La ONU apoya al grupo Contadora.<br />En 04-1984 Contadora presenta su primera acta de paz.<br />En 14-01-1986 Vinicio Cerezo asume la presidencia y anuncia su política exterior de neutralidad activa y propone la organización del parlamento C. A.<br />En 6-06-1986 Contadora presenta la última versión de su acata de Paz.<br />En 05-1986 Primera reunión de presidentes de C.A. Esquipulas, Chiquimula. Esquipulas I.<br />En 7-08-1987 Presidentes firman el procedimiento para establecer La paz firme y duradera en C. A. Esquipulas II.<br />En 25-08-1987 Se crea la comisión de verificación y seguimiento del cumplimiento a los compromisos adquiridos.<br />En 10-1987 Primera reunión entre Gobierno y Comandancia Guerrillera.<br />En 04-1990 La CNR logra que el Gobierno y URNG firmen el Acuerdo para la búsqueda de una paz por medios políticos.<br />En 06-1990 Reunión entre la URNG y los sectores políticos En el Escorial, España.<br />En 08-09-1990 Reunión entre la URNG y el sector empresarial en Ottawa Canadá.<br />En 09-1990 Reunión entre la URNG y el sector religioso en Quito Ecuador<br />En 10-1990 Reunión entre la URNG y los sectores sindicales y populares en Mentepec, México.<br />En 10-1990 Reunión entre la URNG y sectores académicos profesionales y de la pequeña empresa en Atlixto México.<br />En 04-1991 El presidente Jorge Serrano presenta su plan de paz total en la ONU en Ginebra.<br />En 26-04-1991Gobierno y URNG acuerdan la agenda y el procedimiento para desarrollar la negociación en México.<br />En 25-06-1991 URNG y Gobierno firman el acuerdo Marco para la búsqueda de una paz total por medios políticos, en Querétaro México.<br />En 25-05-1993 Golpe de estado de Jorge Serrano. Se interrumpen las negociaciones entre el Gobierno y la guerrilla.<br />En 5-06-1993 Asume la presidencia Ramiro de León Carpio.<br />En 10-01-1994 URNG -Gobierno conviene en México reanudar las pláticas por medio de un acuerdo marco para la reanulación del proceso.<br />En 29-04-1994 URNG y Gobierno firman el acuerdo Global sobre DH y el Acuerdo de calendario de las negociaciones para una paz firme y duradera.<br />En 17-06-1994 URNG y Gobierno firman en Olso el Acuerdo para reasentamiento de las poblaciones desarraigadas por el enfrentamiento armado.<br />En 23-06-1994 URNG y Gobierno firman el Acuerdo sobre el establecimiento de la comisión para el esclarecimiento Histórico de las violaciones a los DH y los hechos de violencia que han causado sufrimientos a la población guatemalteca.<br />En 31-03-1995 URNG - Gobierno firma el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los pueblos Indígenas.<br />
Cronologia del conflicto armado interno en guatemala

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual listo para el prof joel sanchez
Mapa conceptual listo para el prof joel sanchezMapa conceptual listo para el prof joel sanchez
Mapa conceptual listo para el prof joel sanchezYENKATHE
 
Daniel peña Presidentes de Venezuela
Daniel peña Presidentes de VenezuelaDaniel peña Presidentes de Venezuela
Daniel peña Presidentes de Venezuelaalbamr67
 
La Política en el México Independiente
La Política en el México IndependienteLa Política en el México Independiente
La Política en el México Independiente
kikapu8
 
Estado de sitio
Estado de sitioEstado de sitio
H01 régimen conservador en guatemala
H01 régimen conservador en guatemalaH01 régimen conservador en guatemala
H01 régimen conservador en guatemalaludimagister
 
HECHOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
HECHOS HISTÓRICOS DE VENEZUELAHECHOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
HECHOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
Amparo Andreina Galindez
 
Identidad nacional venezolana
Identidad nacional venezolanaIdentidad nacional venezolana
Identidad nacional venezolana
Leonardo Rafael Vegas García
 
Gobierno de Jaime Lusinchi
Gobierno de Jaime LusinchiGobierno de Jaime Lusinchi
Gobierno de Jaime Lusinchi
David Contreras
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaElena Tapias
 
Infografia Periodo de transición a la democracia
Infografia Periodo de transición a la democraciaInfografia Periodo de transición a la democracia
Infografia Periodo de transición a la democracia
AlbinRodriguez1
 
Linea de tiempo hugo chavez frias 1999 2021 alba co401
Linea de tiempo hugo chavez frias 1999 2021 alba co401Linea de tiempo hugo chavez frias 1999 2021 alba co401
Linea de tiempo hugo chavez frias 1999 2021 alba co401
albanavarro23
 
LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA.pptx BRIAN GUZMAN MALAMENT
LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA.pptx BRIAN GUZMAN MALAMENTLA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA.pptx BRIAN GUZMAN MALAMENT
LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA.pptx BRIAN GUZMAN MALAMENT
Guzman Malament
 
Plan cóndor
Plan cóndorPlan cóndor
Plan cóndor
Juan José Juca
 
Analisis de las Constituciones de Guatemala
Analisis de las Constituciones de Guatemala Analisis de las Constituciones de Guatemala
Analisis de las Constituciones de Guatemala
MizaelDeJesusCastill
 
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional BolivaranaFuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Leonel Cordova
 
José antonio páez
José antonio páezJosé antonio páez
José antonio páez
jackiejsd
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Juan Leonel Mejia Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual listo para el prof joel sanchez
Mapa conceptual listo para el prof joel sanchezMapa conceptual listo para el prof joel sanchez
Mapa conceptual listo para el prof joel sanchez
 
Daniel peña Presidentes de Venezuela
Daniel peña Presidentes de VenezuelaDaniel peña Presidentes de Venezuela
Daniel peña Presidentes de Venezuela
 
La Política en el México Independiente
La Política en el México IndependienteLa Política en el México Independiente
La Política en el México Independiente
 
Estado de sitio
Estado de sitioEstado de sitio
Estado de sitio
 
H01 régimen conservador en guatemala
H01 régimen conservador en guatemalaH01 régimen conservador en guatemala
H01 régimen conservador en guatemala
 
HECHOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
HECHOS HISTÓRICOS DE VENEZUELAHECHOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
HECHOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
 
Identidad nacional venezolana
Identidad nacional venezolanaIdentidad nacional venezolana
Identidad nacional venezolana
 
Gobierno de Jaime Lusinchi
Gobierno de Jaime LusinchiGobierno de Jaime Lusinchi
Gobierno de Jaime Lusinchi
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
 
Infografia Periodo de transición a la democracia
Infografia Periodo de transición a la democraciaInfografia Periodo de transición a la democracia
Infografia Periodo de transición a la democracia
 
Linea de tiempo hugo chavez frias 1999 2021 alba co401
Linea de tiempo hugo chavez frias 1999 2021 alba co401Linea de tiempo hugo chavez frias 1999 2021 alba co401
Linea de tiempo hugo chavez frias 1999 2021 alba co401
 
LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA.pptx BRIAN GUZMAN MALAMENT
LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA.pptx BRIAN GUZMAN MALAMENTLA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA.pptx BRIAN GUZMAN MALAMENT
LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA.pptx BRIAN GUZMAN MALAMENT
 
Plan cóndor
Plan cóndorPlan cóndor
Plan cóndor
 
REVOLUCION SANDINISTA
REVOLUCION SANDINISTA REVOLUCION SANDINISTA
REVOLUCION SANDINISTA
 
Analisis de las Constituciones de Guatemala
Analisis de las Constituciones de Guatemala Analisis de las Constituciones de Guatemala
Analisis de las Constituciones de Guatemala
 
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional BolivaranaFuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
 
José antonio páez
José antonio páezJosé antonio páez
José antonio páez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Liberales y conservadores
Liberales y conservadoresLiberales y conservadores
Liberales y conservadores
 
Ruanda
RuandaRuanda
Ruanda
 

Similar a Cronologia del conflicto armado interno en guatemala

Cronologia del conflicto armado
Cronologia del conflicto armadoCronologia del conflicto armado
Cronologia del conflicto armado
abner_23
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
Erick_090
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armadoivanu99
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
Pablo Ismael De Leon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
otox94
 
Conflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemalaConflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemalaVicBarillas
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
carolintorres
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
dylanmon
 
Alexis conflicto
Alexis conflictoAlexis conflicto
Alexis conflictobryan851
 
Alan conflicto
Alan conflictoAlan conflicto
Alan conflictoalanivan21
 
Cromologia del conflicto armado
Cromologia del conflicto armadoCromologia del conflicto armado
Cromologia del conflicto armadodavid239
 
Conflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemalaConflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemala
DenisseGonn
 
Cronolagia
CronolagiaCronolagia
Cronolagiagokuan
 
Conflicto armado OCHOA
Conflicto armado OCHOAConflicto armado OCHOA
Conflicto armado OCHOADavid Ochoa
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
Pantufla2724
 
Javier carpio conflicto armado interno
Javier carpio  conflicto armado internoJavier carpio  conflicto armado interno
Javier carpio conflicto armado internocarpio701021
 

Similar a Cronologia del conflicto armado interno en guatemala (20)

Cronologia del conflicto armado
Cronologia del conflicto armadoCronologia del conflicto armado
Cronologia del conflicto armado
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Conflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemalaConflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemala
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
 
Alexis conflicto
Alexis conflictoAlexis conflicto
Alexis conflicto
 
Alan conflicto
Alan conflictoAlan conflicto
Alan conflicto
 
Cromologia del conflicto armado
Cromologia del conflicto armadoCromologia del conflicto armado
Cromologia del conflicto armado
 
Conflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemalaConflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemala
 
Cronolagia
CronolagiaCronolagia
Cronolagia
 
Conflicto armado OCHOA
Conflicto armado OCHOAConflicto armado OCHOA
Conflicto armado OCHOA
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
 
Javier carpio conflicto armado interno
Javier carpio  conflicto armado internoJavier carpio  conflicto armado interno
Javier carpio conflicto armado interno
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Cronologia del conflicto armado interno en guatemala

  • 1. CRONOLOGIA DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO EN GUATEMALA:<br />En 1954 el inicio del drama político moderno en Guatemala se puede fechar antes En ese año, una invasión dirigida por el coronel Carlos Castillo Armas (aunque organizada por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos para defender intereses de empresas norteamericanas en el país.<br />En 13-12-1960. Oficiales descontentos del Ejército, muchos de ellos entrenados en Estados Unidos, intentaron llevar a cabo un golpe de Estado en contra del gobierno del general Miguel Idígoras Fuentes<br />Las jornadas de marzo de 1962 crecieron cuando grupos sindicales y de las clases medias se unieron a la huelga para exigir la renuncia del presidente Miguel Idígoras Fuentes.<br />el Frente 20 de Octubre, integrado por estudiantes y ex oficiales del Ejército, fue aniquilado durante las jornadas de 1962, cuando se enfrentó a una patrulla militar en Concuá, Baja Verapaz, a unos treinta kilómetros de la ciudad capital.<br />Para 1963, distintos frentes guerrilleros se unieron a las Fuerzas Armadas Rebeldes.<br />El 6 de marzo de 1966, los guatemaltecos fueron a las urnas y eligieron Presidente al abogado y profesor universitario Julio César Méndez Montenegro.<br />En 1970, el Ejército presentó como su candidato oficial al arquitecto del terror contrainsurgente en Zacapa, el coronel Carlos Arana Osorio.<br />En 9-01-1983Nace el Grupo Contadora y presenta su propuesta de paz para C. A.<br />En9-09-1983 Los presidentes centroamericanos aceptan la propuesta de Contadora.<br />En 11-11-1983 La ONU apoya al grupo Contadora.<br />En 04-1984 Contadora presenta su primera acta de paz.<br />En 14-01-1986 Vinicio Cerezo asume la presidencia y anuncia su política exterior de neutralidad activa y propone la organización del parlamento C. A.<br />En 6-06-1986 Contadora presenta la última versión de su acata de Paz.<br />En 05-1986 Primera reunión de presidentes de C.A. Esquipulas, Chiquimula. Esquipulas I.<br />En 7-08-1987 Presidentes firman el procedimiento para establecer La paz firme y duradera en C. A. Esquipulas II.<br />En 25-08-1987 Se crea la comisión de verificación y seguimiento del cumplimiento a los compromisos adquiridos.<br />En 10-1987 Primera reunión entre Gobierno y Comandancia Guerrillera.<br />En 04-1990 La CNR logra que el Gobierno y URNG firmen el Acuerdo para la búsqueda de una paz por medios políticos.<br />En 06-1990 Reunión entre la URNG y los sectores políticos En el Escorial, España.<br />En 08-09-1990 Reunión entre la URNG y el sector empresarial en Ottawa Canadá.<br />En 09-1990 Reunión entre la URNG y el sector religioso en Quito Ecuador<br />En 10-1990 Reunión entre la URNG y los sectores sindicales y populares en Mentepec, México.<br />En 10-1990 Reunión entre la URNG y sectores académicos profesionales y de la pequeña empresa en Atlixto México.<br />En 04-1991 El presidente Jorge Serrano presenta su plan de paz total en la ONU en Ginebra.<br />En 26-04-1991Gobierno y URNG acuerdan la agenda y el procedimiento para desarrollar la negociación en México.<br />En 25-06-1991 URNG y Gobierno firman el acuerdo Marco para la búsqueda de una paz total por medios políticos, en Querétaro México.<br />En 25-05-1993 Golpe de estado de Jorge Serrano. Se interrumpen las negociaciones entre el Gobierno y la guerrilla.<br />En 5-06-1993 Asume la presidencia Ramiro de León Carpio.<br />En 10-01-1994 URNG -Gobierno conviene en México reanudar las pláticas por medio de un acuerdo marco para la reanulación del proceso.<br />En 29-04-1994 URNG y Gobierno firman el acuerdo Global sobre DH y el Acuerdo de calendario de las negociaciones para una paz firme y duradera.<br />En 17-06-1994 URNG y Gobierno firman en Olso el Acuerdo para reasentamiento de las poblaciones desarraigadas por el enfrentamiento armado.<br />En 23-06-1994 URNG y Gobierno firman el Acuerdo sobre el establecimiento de la comisión para el esclarecimiento Histórico de las violaciones a los DH y los hechos de violencia que han causado sufrimientos a la población guatemalteca.<br />En 31-03-1995 URNG - Gobierno firma el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los pueblos Indígenas.<br />