SlideShare una empresa de Scribd logo
Inició el Conflicto Armado en Guatemala el 13 de noviembre de 1960.<br />1962 se fundaron las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR), una coalición de movimientos rebeldes que incluía a oficiales disidentes del Ejército y a estudiantes y activistas políticos de la izquierda. <br />El gobierno de Ydígoras Fuentes acabaría en marzo de 1963 bruscamente a manos del Coronel Enrique Peralta Azurdia tras un golpe de estado.<br />Poco tiempo después hubo elecciones democráticas y fue elegido Presidente electo Julio César Méndez Montenegro en 1966.<br />Las organizaciones guerrilleras (FAR, MR13NOV) concentraron, entonces, sus ataques en la Ciudad de Guatemala, donde secuestraron y más tarde asesinaron a varias figuras importantes, incluyendo al embajador estadounidense John Gordon Mein en 1968.<br />Tomo la presidencia Lic. Julio César Méndez Montenegro (1 julio 1966 – 1 julio 1970).<br /> Entre 1970 y 198 habría desde entonces una serie de gobiernos militares o controlados en la sombra por militares, 36 años de conflictos civiles.<br />Tomo la presidencia el General Carlos Manuel Arana Osorio (1 julio 1970 - 1 julio 1974).<br />Tomo el  mando el General Kiell Eugenio Laugerud García (1974-1978).<br />Tomo el Gobierno el General de División Fernando Lucas García (1978-1982).<br />El 23 de marzo de 1982 vio el inicio de la etapa más cruenta y sangrienta en la historia de la represión social en Guatemala. Cuando el General Rios Montt dio un golpe de estado contra el gobierno del General Romeo Lucas García.<br />Efrain Rios Montt (23 de Marzo de 1982 A: 08 de Agosto de 1983), para este tiempo Rios Montt fue el inicio de la guerra que tubo un gran impacto en Guatemala, el dio inicio a las matanzas en el altiplano.<br />Lic. Marco Vinicio Cerezo Arévalo (14 enero 1986 – 1990) La cumbre de presidentes de Centro América la cual fue reconocida como quot;
Esquipulas IIquot;
 la cuál buscó la paz en toda la región, habiéndole dado a Guatemala prestigio a nivel internacional, por ser su presidente el iniciador y ponente de esa cumbre. Buscó también el establecimiento del Parlamento Centroamericano, el cual se encuentra en la actualidad funcionando y vigente. Sufrió un par de intentos de golpe de Estado<br />Ingeniero Jorge Serrano Elías (14 enero 1991 – 1993), Encabezó una delegación nacional de reconciliación nacional, la cual firmó en marzo de 1990 en Oslo, Noruega el acuerdo básico por la búsqueda de la paz con la URNG (guerrilla de Guatemala). Llegó al poder luego de ganar las elecciones junto al empresario Gustavo Espina Salguero como Vicepresidente.<br />Lic. Ramiro de León Carpio fue designado por el diario Prensa Libre como quot;
Guatemalteco del Añoquot;
 en 1993.<br />Fue nombrado por el Congreso de la República como presidente de Guatemala, sin representación de partido político alguno y no por elección popular. Su gestión duró hasta el 14 de enero de 1996.<br />
Conflicto armado en guatemala  1960 a 1996

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflicto Armado en Guatemala
Conflicto Armado en GuatemalaConflicto Armado en Guatemala
Conflicto Armado en Guatemala
Celly196
 
Linea de tiempo sobre jose antonio paez
Linea de tiempo sobre jose antonio paezLinea de tiempo sobre jose antonio paez
Linea de tiempo sobre jose antonio paez
liliani22
 
Juan vicente gomez
Juan vicente gomezJuan vicente gomez
Juan vicente gomez
Luis Alexander López Suárez
 
Antonio guzmán blanco
Antonio guzmán blancoAntonio guzmán blanco
Antonio guzmán blanco
Glendy Espinoza
 
Primer gobierno de alan garcia
Primer gobierno de alan garciaPrimer gobierno de alan garcia
Primer gobierno de alan garcia
Mark_deivid
 
Dictaduras en America Latina y el Plan Condor
Dictaduras en America Latina y el Plan CondorDictaduras en America Latina y el Plan Condor
Dictaduras en America Latina y el Plan Condor
Pablo Calle
 
HECHOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
HECHOS HISTÓRICOS DE VENEZUELAHECHOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
HECHOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
Amparo Andreina Galindez
 
La Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusionesLa Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusiones
Ledy Cabrera
 
Mapa conceptual listo para el prof joel sanchez
Mapa conceptual listo para el prof joel sanchezMapa conceptual listo para el prof joel sanchez
Mapa conceptual listo para el prof joel sanchezYENKATHE
 
Principales acontecimientos históricos de venezuela y su influencia
Principales acontecimientos históricos de venezuela y su influenciaPrincipales acontecimientos históricos de venezuela y su influencia
Principales acontecimientos históricos de venezuela y su influencia
Patricia_Villaverde
 
Politica Exterior Mexicana En El Porfiriato
Politica Exterior Mexicana En El PorfiriatoPolitica Exterior Mexicana En El Porfiriato
Politica Exterior Mexicana En El Porfiriato
lostmemo
 
Crisis de diciembre de 2001 en argentina
Crisis de diciembre de 2001 en argentinaCrisis de diciembre de 2001 en argentina
Crisis de diciembre de 2001 en argentinamarcegiuliano
 
La guerra federal
La guerra federalLa guerra federal
La guerra federal
spanclark
 

La actualidad más candente (20)

Conflicto Armado en Guatemala
Conflicto Armado en GuatemalaConflicto Armado en Guatemala
Conflicto Armado en Guatemala
 
Linea de tiempo sobre jose antonio paez
Linea de tiempo sobre jose antonio paezLinea de tiempo sobre jose antonio paez
Linea de tiempo sobre jose antonio paez
 
Juan vicente gomez
Juan vicente gomezJuan vicente gomez
Juan vicente gomez
 
Antonio guzmán blanco
Antonio guzmán blancoAntonio guzmán blanco
Antonio guzmán blanco
 
Primer gobierno de alan garcia
Primer gobierno de alan garciaPrimer gobierno de alan garcia
Primer gobierno de alan garcia
 
Porfirio DíAz
Porfirio DíAzPorfirio DíAz
Porfirio DíAz
 
Dictaduras en America Latina y el Plan Condor
Dictaduras en America Latina y el Plan CondorDictaduras en America Latina y el Plan Condor
Dictaduras en America Latina y el Plan Condor
 
Maximato Presentacion
Maximato PresentacionMaximato Presentacion
Maximato Presentacion
 
HECHOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
HECHOS HISTÓRICOS DE VENEZUELAHECHOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
HECHOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
 
La Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusionesLa Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusiones
 
Mapa conceptual listo para el prof joel sanchez
Mapa conceptual listo para el prof joel sanchezMapa conceptual listo para el prof joel sanchez
Mapa conceptual listo para el prof joel sanchez
 
Jorge rafael videla (7
Jorge rafael videla (7Jorge rafael videla (7
Jorge rafael videla (7
 
Principales acontecimientos históricos de venezuela y su influencia
Principales acontecimientos históricos de venezuela y su influenciaPrincipales acontecimientos históricos de venezuela y su influencia
Principales acontecimientos históricos de venezuela y su influencia
 
Politica Exterior Mexicana En El Porfiriato
Politica Exterior Mexicana En El PorfiriatoPolitica Exterior Mexicana En El Porfiriato
Politica Exterior Mexicana En El Porfiriato
 
REVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANAREVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANA
 
Crisis de diciembre de 2001 en argentina
Crisis de diciembre de 2001 en argentinaCrisis de diciembre de 2001 en argentina
Crisis de diciembre de 2001 en argentina
 
La guerra federal
La guerra federalLa guerra federal
La guerra federal
 
Gobierno de alberto fujimori
Gobierno de alberto fujimoriGobierno de alberto fujimori
Gobierno de alberto fujimori
 
Liberales y conservadores
Liberales y conservadoresLiberales y conservadores
Liberales y conservadores
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
 

Similar a Conflicto armado en guatemala 1960 a 1996

Los movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroaméricaLos movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroaméricaJim Velasquez
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
carolintorres
 
Historia
HistoriaHistoria
Dictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamericaDictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamerica
Pablo Vivanco Serrano
 
P re sidentes kenya
P re sidentes kenyaP re sidentes kenya
P re sidentes kenyaKenyaManzoo
 
Noviembre output
Noviembre outputNoviembre output
Noviembre output
EduardoRodezno
 
EL NUEVO CICLO MILITAR 1964 - 1982.pptx
EL NUEVO CICLO MILITAR 1964 - 1982.pptxEL NUEVO CICLO MILITAR 1964 - 1982.pptx
EL NUEVO CICLO MILITAR 1964 - 1982.pptx
RonnyEscaleraVargas
 
Presidentes joseline monzon_3ro
Presidentes joseline monzon_3roPresidentes joseline monzon_3ro
Presidentes joseline monzon_3roJossyWylliams
 
Golpes de Estado en Argentina
Golpes de Estado en ArgentinaGolpes de Estado en Argentina
Golpes de Estado en Argentina
El Arcón de Clio
 
Ficha de clase
Ficha de claseFicha de clase
Ficha de claseGoogle
 
Noviembre
Noviembre Noviembre
Noviembre
Michell Pérez
 
el videlas.pptx
el videlas.pptxel videlas.pptx
el videlas.pptx
Marcos455478
 
Regimen Militar
Regimen MilitarRegimen Militar
Regimen Militarjmgarcia06
 
Conflicto Armado en Guatemala Wesley Pacay
Conflicto Armado en Guatemala Wesley PacayConflicto Armado en Guatemala Wesley Pacay
Conflicto Armado en Guatemala Wesley Pacaywes15andree
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
edwin ivan jimenez
 

Similar a Conflicto armado en guatemala 1960 a 1996 (20)

6
66
6
 
Los movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroaméricaLos movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroamérica
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Dictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamericaDictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamerica
 
P re sidentes kenya
P re sidentes kenyaP re sidentes kenya
P re sidentes kenya
 
Noviembre output
Noviembre outputNoviembre output
Noviembre output
 
EL NUEVO CICLO MILITAR 1964 - 1982.pptx
EL NUEVO CICLO MILITAR 1964 - 1982.pptxEL NUEVO CICLO MILITAR 1964 - 1982.pptx
EL NUEVO CICLO MILITAR 1964 - 1982.pptx
 
Presidentes joseline monzon_3ro
Presidentes joseline monzon_3roPresidentes joseline monzon_3ro
Presidentes joseline monzon_3ro
 
Revoluciones
Revoluciones  Revoluciones
Revoluciones
 
Golpes de Estado en Argentina
Golpes de Estado en ArgentinaGolpes de Estado en Argentina
Golpes de Estado en Argentina
 
Ficha de clase
Ficha de claseFicha de clase
Ficha de clase
 
Noviembre
Noviembre Noviembre
Noviembre
 
Presentacion ii
Presentacion iiPresentacion ii
Presentacion ii
 
el videlas.pptx
el videlas.pptxel videlas.pptx
el videlas.pptx
 
Regimen Militar
Regimen MilitarRegimen Militar
Regimen Militar
 
Conflicto Armado en Guatemala Wesley Pacay
Conflicto Armado en Guatemala Wesley PacayConflicto Armado en Guatemala Wesley Pacay
Conflicto Armado en Guatemala Wesley Pacay
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
 
Guerra guatemalteca
Guerra guatemaltecaGuerra guatemalteca
Guerra guatemalteca
 
Diapositivas sandinismo
Diapositivas sandinismoDiapositivas sandinismo
Diapositivas sandinismo
 

Conflicto armado en guatemala 1960 a 1996

  • 1. Inició el Conflicto Armado en Guatemala el 13 de noviembre de 1960.<br />1962 se fundaron las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR), una coalición de movimientos rebeldes que incluía a oficiales disidentes del Ejército y a estudiantes y activistas políticos de la izquierda. <br />El gobierno de Ydígoras Fuentes acabaría en marzo de 1963 bruscamente a manos del Coronel Enrique Peralta Azurdia tras un golpe de estado.<br />Poco tiempo después hubo elecciones democráticas y fue elegido Presidente electo Julio César Méndez Montenegro en 1966.<br />Las organizaciones guerrilleras (FAR, MR13NOV) concentraron, entonces, sus ataques en la Ciudad de Guatemala, donde secuestraron y más tarde asesinaron a varias figuras importantes, incluyendo al embajador estadounidense John Gordon Mein en 1968.<br />Tomo la presidencia Lic. Julio César Méndez Montenegro (1 julio 1966 – 1 julio 1970).<br /> Entre 1970 y 198 habría desde entonces una serie de gobiernos militares o controlados en la sombra por militares, 36 años de conflictos civiles.<br />Tomo la presidencia el General Carlos Manuel Arana Osorio (1 julio 1970 - 1 julio 1974).<br />Tomo el mando el General Kiell Eugenio Laugerud García (1974-1978).<br />Tomo el Gobierno el General de División Fernando Lucas García (1978-1982).<br />El 23 de marzo de 1982 vio el inicio de la etapa más cruenta y sangrienta en la historia de la represión social en Guatemala. Cuando el General Rios Montt dio un golpe de estado contra el gobierno del General Romeo Lucas García.<br />Efrain Rios Montt (23 de Marzo de 1982 A: 08 de Agosto de 1983), para este tiempo Rios Montt fue el inicio de la guerra que tubo un gran impacto en Guatemala, el dio inicio a las matanzas en el altiplano.<br />Lic. Marco Vinicio Cerezo Arévalo (14 enero 1986 – 1990) La cumbre de presidentes de Centro América la cual fue reconocida como quot; Esquipulas IIquot; la cuál buscó la paz en toda la región, habiéndole dado a Guatemala prestigio a nivel internacional, por ser su presidente el iniciador y ponente de esa cumbre. Buscó también el establecimiento del Parlamento Centroamericano, el cual se encuentra en la actualidad funcionando y vigente. Sufrió un par de intentos de golpe de Estado<br />Ingeniero Jorge Serrano Elías (14 enero 1991 – 1993), Encabezó una delegación nacional de reconciliación nacional, la cual firmó en marzo de 1990 en Oslo, Noruega el acuerdo básico por la búsqueda de la paz con la URNG (guerrilla de Guatemala). Llegó al poder luego de ganar las elecciones junto al empresario Gustavo Espina Salguero como Vicepresidente.<br />Lic. Ramiro de León Carpio fue designado por el diario Prensa Libre como quot; Guatemalteco del Añoquot; en 1993.<br />Fue nombrado por el Congreso de la República como presidente de Guatemala, sin representación de partido político alguno y no por elección popular. Su gestión duró hasta el 14 de enero de 1996.<br />