SlideShare una empresa de Scribd logo
CRÍTICA A LA MODERNIDAD E IDENTIDAD DEL YO
Autor: Alexander de Jesús Ríos Ariz.
Estudiante de maestría en Educación con énfasis en Ambientes de Aprendizaje
mediados por TIC.
En una sociedad tan cambiante, influenciada por una humanidad naciente denominada
Sociedad de la información y el conocimiento y el rompimiento de las regla morales,
éticas de la sociedad tradicional; todos estos cambios han incidido en esta colectividad
incipiente e influenciando al ser humano y acorralándolo entre un mundo agitado,
individualizado y exigente, con la incertidumbre filosófica del Yo. El resultado de esta
crisis, producto de este mundo cambiante, donde no existe la verdad absoluta sino
verdades a medias o mentiras completas; donde los principios y valores toman otro
valor, dependiendo del entorno donde se desenvuelve el yo.
Donde es común la incertidumbre, las crisis, las revalidaciones y los riesgos, afectando
manifestaciones y conductas que moldean la identidad del Yo contemporáneo, como es
la confianza, para Giddens:
“Es un fenómeno genérico crucial en el desarrollo de la personalidad […], la
confianza está directamente vinculada a la obtención de un sentimiento
temprano de seguridad ontológica […]. En este sentido, la confianza es el
fundamento de una ((coraza protector)) siempre dispuesta a defender al yo en
sus relaciones con la realidad de cada día” (Giddens, 1991, p 12).
Es por ende la pieza fundamental o escudo protector de la personalidad del yo
contemporáneo, que se debe reforzar con una buena formación axiológica (el rescate de
los valores perdidos en esta sociedad contemporánea y de la familia como núcleo
fundamental y estructural de la sociedad), que impida que los individuos se dobleguen
antes las crisis o riesgo de este mundo cambiante, estas se pueden mitigar, mediante una
buena planificación y precisión de las variables del entorno, siempre impredecibles, así,
como es el futuro, pero con una educación de calidad, ese futuro será construido con
mayores posibilidades de alcanzar el éxito o como dice el Giddens “elegir su estilo de
vida” al ser más cualificado tendrá menos probabilidad de caer en la discriminación,
exclusión y marginalización del sistema entre los que están en el poder y la clase
proletaria o menos favorecida (luchas de clase, según Marx). Una de los mayores logros
de esta época contemporánea, es la reducción de riesgo y el aumento de la
productividad en ciertos sectores de la economía y la industria, producto de la
automatización de los procesos.
Todo esto se refleja de forma directa en el aumento de la expectativa de vida de los
seres humanos, Giddens reconoce otros riesgos más latentes como son el carácter de la
universalización del sistema político, económico y social, que en alguna medida puede
afectar a las personas del común y corriente, en lo referente a la intimidad del Yo,
ejemplo de ello fue lo sucedido en Estados Unidos en el 2011, con el atentado de las
torres World Trade Center de New York y el Pentágono, por parte de Al qaeda. Acto
que fue tomado por el presidente George Bush, como una licencia para violentar
derechos fundamentales de la humanidad, bajo la premisa de la seguridad nacional de
los Estados Unidos de América, como fueron los ataques preventivos e invasiones a
Iraq, Afganistán, Libia, embargos económicos a otros países, además espiar a los
ciudadanos y altos funcionarios de otras naciones sin importar que fueran países aliados,
como el caso de la Canciller Alemana Ángela merchquel, una situación más actual es la
guerra de los países desarrollados contra las estructuras terrorista de ISIS en Iraq y Siria,
que ha generado deshumanización del conflicto con el ajusticiamiento y decapitaciones
de ciudadanos estadounidenses, ingleses y franceses, por parte de estas facciones
armadas y por parte de los paises aliados bombardeos indiscriminados contra la
población civil que en última instancias son escudos protectores. Por no ir tan lejos, lo
sucedido en Colombia, donde el DAS espiaron a las altas cortes de justicia y opositores
al gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe Vélez, o el caso de la fachada
Andrómeda del ejército o el del Hacker contratado por la campaña presidencial del
candidato Zuluaga, para interceptar los correos de los opositores y equipo negociador de
la habana.
A todo lo Anterior Antony Gaddins, denomino “«Transformación de la Intimidad». La
intimidad tiene su propia reflexividad y sus normas peculiares de orden referencial
interno” (Giddens, 1991). Originando nuevas relaciones del Yo contemporáneo con el
mismo y con la sociedad de su contexto. Dichas relaciones son denominadas
Relaciones Puras, fundamentadas en la recompensa que puede proporcionar dicha
relación, parece más un oxímoron, si quieres más seguridad debes perder algo de tu
intimidad, dignidad y privacidad, principal fundamento utilizado por las agencias de
seguridad del estado para luchar contra el terrorismo y agentes ilegales perturbadores
del orden público y así poder garantizarle a la sociedad paz y armonía, en este mundo en
crisis.
Otro factor asociado al yo contemporáneo, y su “identidad” según Ballerstein y Sandra
Blakelee, en momento de crisis o separaciones matrimoniales, la superación del duelo
está basado con la posibilidad de «desarrollarse emocionalmente» y «establecer
nuevas aptitudes y nuevas Suficiencia» y de «consolidar relaciones íntimas más allá de
lo que anteriormente era capaz». Este caso no es solo aplicable a la separación de una
pareja, sino a cada una de las situaciones cotidianas que generan crisis e inestabilidad de
la persona (identidad), para culminar estas situaciones, es fundamental realizar el
período de duelo,
Conclusiones.
En términos generales es importante resaltar del texto Modernidad e identidad del Yo de
Anthony Giddens:
1. Características en la identidad del yo contemporáneo como es la Confianza, la
hiperrealidad, estilos de vida, la intimidad, las relaciones puras, el compromiso,
e aislamiento existencial, insignificancia personal, el narcisismo, autenticidad
como partes fundamentales a la hora de consolidar y formar la personalidad del
Yo contemporáneo, capaz de superar y vencer todos los riesgo que se presentan
en esta sociedad cambiante y carente de valores éticos y morales.
2. Para Giddens, el término modernidad, adquiere otra connotación, no solo para
referirse al periodo postfeudalista, sino por el contrario la usa para determinar
una época específica de la historia social y económica de la humanidad como es
la era de la industrialización, donde se generó sisma entre la máquina, la fuerza
laboral (proletariado) y la clase dominante. Generando lo que denomino Marx la
lucha de clases.
3. Los Sistemas Abstractos, es liderado de manera omnipresente por el dinero,
donde este adquiere una contextualización más compleja, simbolica y abstracta
en los sistemas económicos mundiales o las denominadas bolsa de valores,
donde se pierde la relación tiempo-espacio y esta queda dependiendo
únicamente de la «confianza», de los mercados bursátiles de las grandes
economías del mundo desarrollado.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA.
Giddens, A. (1991). Modernidad e identidad del Yo. Barcelona, España: Ediciones
Península.

Más contenido relacionado

Similar a Crítica a la modernidad e identidad del yo

9. dossier asamblea antirepresiva en madrid
9.  dossier asamblea antirepresiva en madrid9.  dossier asamblea antirepresiva en madrid
9. dossier asamblea antirepresiva en madrid
Txema Fuente
 
Pograma Prevencion
Pograma PrevencionPograma Prevencion
Pograma Prevencion
guestd9f627
 
El mundo relacional de la cibersociedad. interesante
El mundo relacional de la cibersociedad. interesanteEl mundo relacional de la cibersociedad. interesante
El mundo relacional de la cibersociedad. interesante
electivaere
 
El mundo relacional de la cibersociedad. interesante
El mundo relacional de la cibersociedad. interesanteEl mundo relacional de la cibersociedad. interesante
El mundo relacional de la cibersociedad. interesante
electivaere
 
Seguridad humana y seguridad ciudadana - Carmen Rosa de León
Seguridad humana y seguridad ciudadana - Carmen Rosa de LeónSeguridad humana y seguridad ciudadana - Carmen Rosa de León
Seguridad humana y seguridad ciudadana - Carmen Rosa de León
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Seguridad humana y seguridad ciudadana
Seguridad humana y seguridad ciudadanaSeguridad humana y seguridad ciudadana
Seguridad humana y seguridad ciudadana
Aca Por la Paz
 
Seguridad humana y ciudadana
Seguridad humana y ciudadanaSeguridad humana y ciudadana
Seguridad humana y ciudadana
DiplomadoPaz
 

Similar a Crítica a la modernidad e identidad del yo (20)

Diagramas de la unidad 6 y 7
Diagramas de la unidad 6 y 7Diagramas de la unidad 6 y 7
Diagramas de la unidad 6 y 7
 
Globalización, Genero y Masculinidades Jose Olevaria - chile
Globalización, Genero y Masculinidades   Jose Olevaria - chileGlobalización, Genero y Masculinidades   Jose Olevaria - chile
Globalización, Genero y Masculinidades Jose Olevaria - chile
 
Retcambio personal y endoliderazgp.
Retcambio personal y endoliderazgp.Retcambio personal y endoliderazgp.
Retcambio personal y endoliderazgp.
 
El reto de la educación en el siglo xxi
El reto de la educación en el siglo xxiEl reto de la educación en el siglo xxi
El reto de la educación en el siglo xxi
 
La Tiranía del Mérito.pdf
La Tiranía del Mérito.pdfLa Tiranía del Mérito.pdf
La Tiranía del Mérito.pdf
 
9. dossier asamblea antirepresiva en madrid
9.  dossier asamblea antirepresiva en madrid9.  dossier asamblea antirepresiva en madrid
9. dossier asamblea antirepresiva en madrid
 
Antecedentes generales de la seguridad social
Antecedentes generales de la seguridad socialAntecedentes generales de la seguridad social
Antecedentes generales de la seguridad social
 
Pograma Prevencion
Pograma PrevencionPograma Prevencion
Pograma Prevencion
 
Giddens
GiddensGiddens
Giddens
 
La cooperación al desarrollo ante el cambio de época
La cooperación al desarrollo ante el cambio de épocaLa cooperación al desarrollo ante el cambio de época
La cooperación al desarrollo ante el cambio de época
 
El mundo relacional de la cibersociedad. interesante
El mundo relacional de la cibersociedad. interesanteEl mundo relacional de la cibersociedad. interesante
El mundo relacional de la cibersociedad. interesante
 
El mundo relacional de la cibersociedad. interesante
El mundo relacional de la cibersociedad. interesanteEl mundo relacional de la cibersociedad. interesante
El mundo relacional de la cibersociedad. interesante
 
El malestar emocional entre los jóvenes españoles. la liquidez de las institu...
El malestar emocional entre los jóvenes españoles. la liquidez de las institu...El malestar emocional entre los jóvenes españoles. la liquidez de las institu...
El malestar emocional entre los jóvenes españoles. la liquidez de las institu...
 
Bibliografia Comenada 27 03 09
Bibliografia Comenada 27 03 09Bibliografia Comenada 27 03 09
Bibliografia Comenada 27 03 09
 
La sociedad del riesgo y la evolución hacia la sociedad del riesgo global
La sociedad del riesgo y la evolución hacia la sociedad del riesgo globalLa sociedad del riesgo y la evolución hacia la sociedad del riesgo global
La sociedad del riesgo y la evolución hacia la sociedad del riesgo global
 
Seguridad humana y seguridad ciudadana - Carmen Rosa de León
Seguridad humana y seguridad ciudadana - Carmen Rosa de LeónSeguridad humana y seguridad ciudadana - Carmen Rosa de León
Seguridad humana y seguridad ciudadana - Carmen Rosa de León
 
Seguridad humana y seguridad ciudadana
Seguridad humana y seguridad ciudadanaSeguridad humana y seguridad ciudadana
Seguridad humana y seguridad ciudadana
 
Seguridad humana y ciudadana
Seguridad humana y ciudadanaSeguridad humana y ciudadana
Seguridad humana y ciudadana
 
VIOLENCIAvsMUJERENLAMAQUILAYDISEOGRFICOFINAL.pdf
VIOLENCIAvsMUJERENLAMAQUILAYDISEOGRFICOFINAL.pdfVIOLENCIAvsMUJERENLAMAQUILAYDISEOGRFICOFINAL.pdf
VIOLENCIAvsMUJERENLAMAQUILAYDISEOGRFICOFINAL.pdf
 
Ataques Terroristas Del 11
Ataques Terroristas Del 11Ataques Terroristas Del 11
Ataques Terroristas Del 11
 

Más de Alexander Rios Ariz

Más de Alexander Rios Ariz (20)

ACTIVIDAD SABERES PREVIOS DE FISICA 1P INRODUCCION A LA FISICA DE 2022.pdf
ACTIVIDAD SABERES PREVIOS DE FISICA 1P INRODUCCION A LA FISICA  DE 2022.pdfACTIVIDAD SABERES PREVIOS DE FISICA 1P INRODUCCION A LA FISICA  DE 2022.pdf
ACTIVIDAD SABERES PREVIOS DE FISICA 1P INRODUCCION A LA FISICA DE 2022.pdf
 
CRUCIGRAMA GENERALIDADES DE LA QUÍMICA 1 HOJA.pdf
CRUCIGRAMA GENERALIDADES DE LA QUÍMICA 1 HOJA.pdfCRUCIGRAMA GENERALIDADES DE LA QUÍMICA 1 HOJA.pdf
CRUCIGRAMA GENERALIDADES DE LA QUÍMICA 1 HOJA.pdf
 
CRUCIGRAMA REPRODUCCION CELULAR Y RESPUESTAS.pdf
CRUCIGRAMA  REPRODUCCION CELULAR Y RESPUESTAS.pdfCRUCIGRAMA  REPRODUCCION CELULAR Y RESPUESTAS.pdf
CRUCIGRAMA REPRODUCCION CELULAR Y RESPUESTAS.pdf
 
Mapa Mental Leyes de mendel genética
Mapa Mental Leyes de mendel   genéticaMapa Mental Leyes de mendel   genética
Mapa Mental Leyes de mendel genética
 
Mapa Mental Genetica generalidades
Mapa Mental Genetica generalidadesMapa Mental Genetica generalidades
Mapa Mental Genetica generalidades
 
Generalidades de la microbiología
Generalidades de la microbiologíaGeneralidades de la microbiología
Generalidades de la microbiología
 
Mapa mental origen del universo
Mapa mental origen del universoMapa mental origen del universo
Mapa mental origen del universo
 
Cine foro Einsteins
Cine foro EinsteinsCine foro Einsteins
Cine foro Einsteins
 
Mapa conceptual sistema nevioso endocrino
Mapa conceptual sistema nevioso endocrinoMapa conceptual sistema nevioso endocrino
Mapa conceptual sistema nevioso endocrino
 
Mapa conceptual ondas
Mapa conceptual ondasMapa conceptual ondas
Mapa conceptual ondas
 
MAPA TABLA PERIÓDICA
MAPA TABLA PERIÓDICAMAPA TABLA PERIÓDICA
MAPA TABLA PERIÓDICA
 
Articulo uso de las tic en las prácticas de enseñanza en escuela nueva
Articulo uso de las tic en las prácticas de enseñanza en escuela nuevaArticulo uso de las tic en las prácticas de enseñanza en escuela nueva
Articulo uso de las tic en las prácticas de enseñanza en escuela nueva
 
PROYECTO AMANTES DE LAS CIENCIAS Y LA NATURALEZA. LAS TIC
PROYECTO AMANTES DE LAS CIENCIAS Y LA NATURALEZA. LAS TICPROYECTO AMANTES DE LAS CIENCIAS Y LA NATURALEZA. LAS TIC
PROYECTO AMANTES DE LAS CIENCIAS Y LA NATURALEZA. LAS TIC
 
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombiaLos paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
 
El docente, agente transformador desde su práctica educativa.
El docente, agente transformador desde su práctica educativa.El docente, agente transformador desde su práctica educativa.
El docente, agente transformador desde su práctica educativa.
 
El docente investigador
El docente investigadorEl docente investigador
El docente investigador
 
Las prácticas de enseñanzas y sus aportes en las transformaciones comunicacio...
Las prácticas de enseñanzas y sus aportes en las transformaciones comunicacio...Las prácticas de enseñanzas y sus aportes en las transformaciones comunicacio...
Las prácticas de enseñanzas y sus aportes en las transformaciones comunicacio...
 
INFOGRAFÍA TRADICIÓN ALEMANA
INFOGRAFÍA TRADICIÓN ALEMANAINFOGRAFÍA TRADICIÓN ALEMANA
INFOGRAFÍA TRADICIÓN ALEMANA
 
Acerca de la práctica pedagógica 27052015
Acerca de la práctica pedagógica 27052015Acerca de la práctica pedagógica 27052015
Acerca de la práctica pedagógica 27052015
 
La modernidad, la educación y el pensamiento docente en una sociedad de incu...
La modernidad, la educación y el pensamiento docente  en una sociedad de incu...La modernidad, la educación y el pensamiento docente  en una sociedad de incu...
La modernidad, la educación y el pensamiento docente en una sociedad de incu...
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Crítica a la modernidad e identidad del yo

  • 1. CRÍTICA A LA MODERNIDAD E IDENTIDAD DEL YO Autor: Alexander de Jesús Ríos Ariz. Estudiante de maestría en Educación con énfasis en Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC. En una sociedad tan cambiante, influenciada por una humanidad naciente denominada Sociedad de la información y el conocimiento y el rompimiento de las regla morales, éticas de la sociedad tradicional; todos estos cambios han incidido en esta colectividad incipiente e influenciando al ser humano y acorralándolo entre un mundo agitado, individualizado y exigente, con la incertidumbre filosófica del Yo. El resultado de esta crisis, producto de este mundo cambiante, donde no existe la verdad absoluta sino verdades a medias o mentiras completas; donde los principios y valores toman otro valor, dependiendo del entorno donde se desenvuelve el yo. Donde es común la incertidumbre, las crisis, las revalidaciones y los riesgos, afectando manifestaciones y conductas que moldean la identidad del Yo contemporáneo, como es la confianza, para Giddens: “Es un fenómeno genérico crucial en el desarrollo de la personalidad […], la confianza está directamente vinculada a la obtención de un sentimiento temprano de seguridad ontológica […]. En este sentido, la confianza es el fundamento de una ((coraza protector)) siempre dispuesta a defender al yo en sus relaciones con la realidad de cada día” (Giddens, 1991, p 12). Es por ende la pieza fundamental o escudo protector de la personalidad del yo contemporáneo, que se debe reforzar con una buena formación axiológica (el rescate de los valores perdidos en esta sociedad contemporánea y de la familia como núcleo fundamental y estructural de la sociedad), que impida que los individuos se dobleguen antes las crisis o riesgo de este mundo cambiante, estas se pueden mitigar, mediante una buena planificación y precisión de las variables del entorno, siempre impredecibles, así, como es el futuro, pero con una educación de calidad, ese futuro será construido con mayores posibilidades de alcanzar el éxito o como dice el Giddens “elegir su estilo de vida” al ser más cualificado tendrá menos probabilidad de caer en la discriminación, exclusión y marginalización del sistema entre los que están en el poder y la clase proletaria o menos favorecida (luchas de clase, según Marx). Una de los mayores logros
  • 2. de esta época contemporánea, es la reducción de riesgo y el aumento de la productividad en ciertos sectores de la economía y la industria, producto de la automatización de los procesos. Todo esto se refleja de forma directa en el aumento de la expectativa de vida de los seres humanos, Giddens reconoce otros riesgos más latentes como son el carácter de la universalización del sistema político, económico y social, que en alguna medida puede afectar a las personas del común y corriente, en lo referente a la intimidad del Yo, ejemplo de ello fue lo sucedido en Estados Unidos en el 2011, con el atentado de las torres World Trade Center de New York y el Pentágono, por parte de Al qaeda. Acto que fue tomado por el presidente George Bush, como una licencia para violentar derechos fundamentales de la humanidad, bajo la premisa de la seguridad nacional de los Estados Unidos de América, como fueron los ataques preventivos e invasiones a Iraq, Afganistán, Libia, embargos económicos a otros países, además espiar a los ciudadanos y altos funcionarios de otras naciones sin importar que fueran países aliados, como el caso de la Canciller Alemana Ángela merchquel, una situación más actual es la guerra de los países desarrollados contra las estructuras terrorista de ISIS en Iraq y Siria, que ha generado deshumanización del conflicto con el ajusticiamiento y decapitaciones de ciudadanos estadounidenses, ingleses y franceses, por parte de estas facciones armadas y por parte de los paises aliados bombardeos indiscriminados contra la población civil que en última instancias son escudos protectores. Por no ir tan lejos, lo sucedido en Colombia, donde el DAS espiaron a las altas cortes de justicia y opositores al gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe Vélez, o el caso de la fachada Andrómeda del ejército o el del Hacker contratado por la campaña presidencial del candidato Zuluaga, para interceptar los correos de los opositores y equipo negociador de la habana. A todo lo Anterior Antony Gaddins, denomino “«Transformación de la Intimidad». La intimidad tiene su propia reflexividad y sus normas peculiares de orden referencial interno” (Giddens, 1991). Originando nuevas relaciones del Yo contemporáneo con el mismo y con la sociedad de su contexto. Dichas relaciones son denominadas Relaciones Puras, fundamentadas en la recompensa que puede proporcionar dicha relación, parece más un oxímoron, si quieres más seguridad debes perder algo de tu intimidad, dignidad y privacidad, principal fundamento utilizado por las agencias de seguridad del estado para luchar contra el terrorismo y agentes ilegales perturbadores
  • 3. del orden público y así poder garantizarle a la sociedad paz y armonía, en este mundo en crisis. Otro factor asociado al yo contemporáneo, y su “identidad” según Ballerstein y Sandra Blakelee, en momento de crisis o separaciones matrimoniales, la superación del duelo está basado con la posibilidad de «desarrollarse emocionalmente» y «establecer nuevas aptitudes y nuevas Suficiencia» y de «consolidar relaciones íntimas más allá de lo que anteriormente era capaz». Este caso no es solo aplicable a la separación de una pareja, sino a cada una de las situaciones cotidianas que generan crisis e inestabilidad de la persona (identidad), para culminar estas situaciones, es fundamental realizar el período de duelo, Conclusiones. En términos generales es importante resaltar del texto Modernidad e identidad del Yo de Anthony Giddens: 1. Características en la identidad del yo contemporáneo como es la Confianza, la hiperrealidad, estilos de vida, la intimidad, las relaciones puras, el compromiso, e aislamiento existencial, insignificancia personal, el narcisismo, autenticidad como partes fundamentales a la hora de consolidar y formar la personalidad del Yo contemporáneo, capaz de superar y vencer todos los riesgo que se presentan en esta sociedad cambiante y carente de valores éticos y morales. 2. Para Giddens, el término modernidad, adquiere otra connotación, no solo para referirse al periodo postfeudalista, sino por el contrario la usa para determinar una época específica de la historia social y económica de la humanidad como es la era de la industrialización, donde se generó sisma entre la máquina, la fuerza laboral (proletariado) y la clase dominante. Generando lo que denomino Marx la lucha de clases. 3. Los Sistemas Abstractos, es liderado de manera omnipresente por el dinero, donde este adquiere una contextualización más compleja, simbolica y abstracta en los sistemas económicos mundiales o las denominadas bolsa de valores, donde se pierde la relación tiempo-espacio y esta queda dependiendo únicamente de la «confianza», de los mercados bursátiles de las grandes economías del mundo desarrollado.
  • 4. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA. Giddens, A. (1991). Modernidad e identidad del Yo. Barcelona, España: Ediciones Península.