SlideShare una empresa de Scribd logo
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Comunican arterias con venas.
2. Conjunto de vasos cribosos que
transportan la savia elaborada.
3. Nombre que recibe el conjunto formado
por el agua y las sales minerales que toman
la planta del suelo.
4. Líquido circulatorio formado por plasma y
células sanguíneas.
5. Proceso mediante el cual los seres vivos
reparten los nutrientes y el oxígeno en su
interior.
VERTICALES
1. Conducto que transporta sangre desde los
diferentes órganos del cuerpo hasta el
corazón.
2. Conjunto de vasos leñosos que transportan
la savia bruta.
3. Conducto que transporta sangre desde el
corazón hacia todos los órganos del
cuerpo.
4. Órgano que se encarga de impulsar la
sangre a todo el cuerpo.
5. Gracias a este fenómeno se realiza el
transporte de nutrientes en los animales
acuáticos.
PARA TENER EN CUENTA.
LA CIRCULACIÓN EN LOS ANIMALES: Es necesario que los nutrientes y el oxígeno sean
distribuidos a todas las células del cuerpo al tiempoque deben ser retirados losproductos de
desecho mediante el proceso de circulación. Para realizar este proceso los animales cuentan
con sistemas circulatoriosque desde los muy sencillos como en las esponjas hasta los muy
complejos como los de los mamíferos.
La circulación en los animales se puede clasificaren:
Circulación abierta:La sangre se transporta por conductos que terminan en lagunas o
espacios internos abiertos, desde dondesedistribuye la sangre a todas las células del cuerpo.
Este tipo de circulación se presenta en los artrópodos y los moluscos.
Circulación cerrada:la sangre circula solamente a través de conductos sanguíneos. Los
vertebrados presentan este tipo decirculación.
Circulación sencilla:se presenta cuando la sangre es bombeada por el corazón una sola vez.
Se presenta en los peces.
Circulación doble:la sangre oxigenada llega al corazón desde los pulmones, luego es
bombeada a todos los órganos del cuerpoyregresa nuevamente al corazón, pero ahora con
dióxido de carbono; el corazón la envía nuevamente a lospulmones. Se presenta enaves,
reptiles anfibios y mamíferos.
Circulación incompleta:la sangre arterial se mezcla con la venosa, esto se da porque hay
un solo ventrículo. Se presenta en losreptiles.
Circulación completa:la sangre oxigenada se transporta por las arterias yno se mezcla con la
sangre venosa. Se presenta en las avesy los mamíferos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavoGuia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavo
Marco Antonio Mendoza Molina
 
Excrecion en los animales
Excrecion en los animalesExcrecion en los animales
Excrecion en los animales
afalajigod
 
La reproducción sexual en animales y plantas 2013
La reproducción sexual en animales y plantas 2013La reproducción sexual en animales y plantas 2013
La reproducción sexual en animales y plantas 2013Alberto Hernandez
 
Taller circulacion-animal
Taller circulacion-animalTaller circulacion-animal
Taller circulacion-animal
Yiber Milena Olarte C
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
Tomás Calderón
 
Examen sistema excretor
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
Orlando Lopez
 
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOSTIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
Alicia
 
LABORATORIO: Observación muy fácil de estomas
LABORATORIO: Observación muy fácil de estomasLABORATORIO: Observación muy fácil de estomas
LABORATORIO: Observación muy fácil de estomas
Fátima Miró
 
Excreción Seres Vivos
Excreción Seres VivosExcreción Seres Vivos
Excreción Seres Vivos
Brigitte Castro Prieto
 
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza mediaPPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
profegerald
 
Organelas celulares
Organelas celularesOrganelas celulares
Organelas celulares
Ramiro Muñoz
 
Presentacion respiración branquial
Presentacion respiración branquialPresentacion respiración branquial
Presentacion respiración branquial
Jesús Linares
 
APARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETORAPARATO EXCRETOR
Actividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosisActividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosis
Cesar Augusto Ramirez Galvez
 

La actualidad más candente (20)

Guia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavoGuia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavo
 
Extra mitosis y meiosis
Extra mitosis y meiosisExtra mitosis y meiosis
Extra mitosis y meiosis
 
Excrecion en los animales
Excrecion en los animalesExcrecion en los animales
Excrecion en los animales
 
Fotosintesis y respiracion presentacion
Fotosintesis y respiracion presentacionFotosintesis y respiracion presentacion
Fotosintesis y respiracion presentacion
 
La reproducción sexual en animales y plantas 2013
La reproducción sexual en animales y plantas 2013La reproducción sexual en animales y plantas 2013
La reproducción sexual en animales y plantas 2013
 
Taller circulacion-animal
Taller circulacion-animalTaller circulacion-animal
Taller circulacion-animal
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
 
Examen sistema excretor
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
 
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOSTIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
 
Excreción en animales 4°
Excreción en animales 4°Excreción en animales 4°
Excreción en animales 4°
 
Actividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosisActividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosis
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
LABORATORIO: Observación muy fácil de estomas
LABORATORIO: Observación muy fácil de estomasLABORATORIO: Observación muy fácil de estomas
LABORATORIO: Observación muy fácil de estomas
 
Excreción Seres Vivos
Excreción Seres VivosExcreción Seres Vivos
Excreción Seres Vivos
 
Reino plantae 1
Reino plantae 1Reino plantae 1
Reino plantae 1
 
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza mediaPPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
 
Organelas celulares
Organelas celularesOrganelas celulares
Organelas celulares
 
Presentacion respiración branquial
Presentacion respiración branquialPresentacion respiración branquial
Presentacion respiración branquial
 
APARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETORAPARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETOR
 
Actividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosisActividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosis
 

Destacado

Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorioleomorenito
 
Glosario Sistema Circulatorio
Glosario Sistema CirculatorioGlosario Sistema Circulatorio
Glosario Sistema Circulatorio
Alejandra Barragán
 
Crucigrama sobre el cuerpo humano
Crucigrama sobre el cuerpo humanoCrucigrama sobre el cuerpo humano
Crucigrama sobre el cuerpo humanosamuel2133
 
CRUCIGRAMA DEL CUERPO HUMANO
CRUCIGRAMA DEL CUERPO HUMANOCRUCIGRAMA DEL CUERPO HUMANO
CRUCIGRAMA DEL CUERPO HUMANO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIOCRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Circulatorio humano taller y evaluación
Circulatorio humano taller y evaluaciónCirculatorio humano taller y evaluación
Circulatorio humano taller y evaluación
Egberto Antonio Carreño Parra
 

Destacado (7)

Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Glosario Sistema Circulatorio
Glosario Sistema CirculatorioGlosario Sistema Circulatorio
Glosario Sistema Circulatorio
 
Crucigrama sobre el cuerpo humano
Crucigrama sobre el cuerpo humanoCrucigrama sobre el cuerpo humano
Crucigrama sobre el cuerpo humano
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
CRUCIGRAMA DEL CUERPO HUMANO
CRUCIGRAMA DEL CUERPO HUMANOCRUCIGRAMA DEL CUERPO HUMANO
CRUCIGRAMA DEL CUERPO HUMANO
 
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIOCRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
 
Circulatorio humano taller y evaluación
Circulatorio humano taller y evaluaciónCirculatorio humano taller y evaluación
Circulatorio humano taller y evaluación
 

Similar a Crucigrama

Aparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosAparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosJulio Sanchez
 
Aparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosAparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosJulio Sanchez
 
Circulacion en los seres vivos
Circulacion en los seres vivosCirculacion en los seres vivos
Circulacion en los seres vivosjaime josa
 
Unidad 6. aparato circulatorio
Unidad 6. aparato circulatorioUnidad 6. aparato circulatorio
Unidad 6. aparato circulatorio
ebiescas
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
Brigitte Castro Prieto
 
Triptico sistema circulatorio
Triptico sistema circulatorioTriptico sistema circulatorio
Triptico sistema circulatorioyariandre23
 
Circulación en animales Vertebrados e Invertebrados
Circulación en animales Vertebrados e InvertebradosCirculación en animales Vertebrados e Invertebrados
Circulación en animales Vertebrados e Invertebrados
AndrsPortilla2
 
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebradosAparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
IsabelVillalba6
 
Unidad tematica
Unidad tematica Unidad tematica
Unidad tematica Rogers7
 
Unidad tematica
Unidad tematicaUnidad tematica
Unidad tematica
Roossana
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS - circulación.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS - circulación.pptxFUNCIONES BIOLÓGICAS - circulación.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS - circulación.pptx
Walner Lopez Mena
 
Circulación en las plantas
Circulación en las plantasCirculación en las plantas
Circulación en las plantas
KEVIN LOPEZ VILLALBA
 
Aparatos circulatorios terminado
Aparatos circulatorios terminadoAparatos circulatorios terminado
Aparatos circulatorios terminadolauraortizrecalde99
 
Hy Sistemas_de_circulacion. Animal.pptppt
Hy  Sistemas_de_circulacion. Animal.pptpptHy  Sistemas_de_circulacion. Animal.pptppt
Hy Sistemas_de_circulacion. Animal.pptppt
mamaniamtorrez109
 

Similar a Crucigrama (20)

Aparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosAparatos circulatorios
Aparatos circulatorios
 
Aparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosAparatos circulatorios
Aparatos circulatorios
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Circulacion en los seres vivos
Circulacion en los seres vivosCirculacion en los seres vivos
Circulacion en los seres vivos
 
Circulatorio en animales
Circulatorio en animalesCirculatorio en animales
Circulatorio en animales
 
BIOLOGIA-5
BIOLOGIA-5BIOLOGIA-5
BIOLOGIA-5
 
Unidad 6. aparato circulatorio
Unidad 6. aparato circulatorioUnidad 6. aparato circulatorio
Unidad 6. aparato circulatorio
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
 
Triptico sistema circulatorio
Triptico sistema circulatorioTriptico sistema circulatorio
Triptico sistema circulatorio
 
Circulación en animales Vertebrados e Invertebrados
Circulación en animales Vertebrados e InvertebradosCirculación en animales Vertebrados e Invertebrados
Circulación en animales Vertebrados e Invertebrados
 
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebradosAparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
 
Unidad tematica
Unidad tematica Unidad tematica
Unidad tematica
 
Unidad tematica
Unidad tematicaUnidad tematica
Unidad tematica
 
Circulatorio en animales
Circulatorio en animalesCirculatorio en animales
Circulatorio en animales
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS - circulación.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS - circulación.pptxFUNCIONES BIOLÓGICAS - circulación.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS - circulación.pptx
 
Circulatorio en animales
Circulatorio en animalesCirculatorio en animales
Circulatorio en animales
 
Circulación en las plantas
Circulación en las plantasCirculación en las plantas
Circulación en las plantas
 
Aparatos circulatorios terminado
Aparatos circulatorios terminadoAparatos circulatorios terminado
Aparatos circulatorios terminado
 
Hy Sistemas_de_circulacion. Animal.pptppt
Hy  Sistemas_de_circulacion. Animal.pptpptHy  Sistemas_de_circulacion. Animal.pptppt
Hy Sistemas_de_circulacion. Animal.pptppt
 

Más de Magda Carvajal

Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
Magda Carvajal
 
Actividades semana del 20 al 23 de agosto
Actividades semana del 20 al  23  de agostoActividades semana del 20 al  23  de agosto
Actividades semana del 20 al 23 de agostoMagda Carvajal
 
Horario acumulativas 2013
Horario acumulativas 2013Horario acumulativas 2013
Horario acumulativas 2013Magda Carvajal
 
Actividades semana del 12 al 16 de agosto
Actividades semana del 12 al 16 de agostoActividades semana del 12 al 16 de agosto
Actividades semana del 12 al 16 de agostoMagda Carvajal
 
Actividades semana del 27 al 31 de mayo
Actividades  semana del 27 al 31 de mayoActividades  semana del 27 al 31 de mayo
Actividades semana del 27 al 31 de mayoMagda Carvajal
 
Actividades semana del 27 al 31 de mayo
Actividades  semana del 27 al 31 de mayoActividades  semana del 27 al 31 de mayo
Actividades semana del 27 al 31 de mayoMagda Carvajal
 
Block de tareas 19 mayo
Block de tareas 19 mayoBlock de tareas 19 mayo
Block de tareas 19 mayoMagda Carvajal
 
Block de tareas 19 mayo
Block de tareas 19 mayoBlock de tareas 19 mayo
Block de tareas 19 mayoMagda Carvajal
 
Amiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregido
Amiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregidoAmiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregido
Amiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregidoMagda Carvajal
 
Amiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregido
Amiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregidoAmiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregido
Amiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregidoMagda Carvajal
 
Amiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregido
Amiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregidoAmiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregido
Amiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregidoMagda Carvajal
 

Más de Magda Carvajal (20)

Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
compromisos
compromisoscompromisos
compromisos
 
Actividades semana del 20 al 23 de agosto
Actividades semana del 20 al  23  de agostoActividades semana del 20 al  23  de agosto
Actividades semana del 20 al 23 de agosto
 
Horario acumulativas 2013
Horario acumulativas 2013Horario acumulativas 2013
Horario acumulativas 2013
 
Actividades semana del 12 al 16 de agosto
Actividades semana del 12 al 16 de agostoActividades semana del 12 al 16 de agosto
Actividades semana del 12 al 16 de agosto
 
Logros
LogrosLogros
Logros
 
Logros
LogrosLogros
Logros
 
Logros
LogrosLogros
Logros
 
Grado cuarto
Grado cuartoGrado cuarto
Grado cuarto
 
Tareas artes
Tareas artesTareas artes
Tareas artes
 
Tareas artes
Tareas artesTareas artes
Tareas artes
 
Actividades semana del 27 al 31 de mayo
Actividades  semana del 27 al 31 de mayoActividades  semana del 27 al 31 de mayo
Actividades semana del 27 al 31 de mayo
 
Actividades semana del 27 al 31 de mayo
Actividades  semana del 27 al 31 de mayoActividades  semana del 27 al 31 de mayo
Actividades semana del 27 al 31 de mayo
 
Block de tareas 19 mayo
Block de tareas 19 mayoBlock de tareas 19 mayo
Block de tareas 19 mayo
 
Block de tareas 19 mayo
Block de tareas 19 mayoBlock de tareas 19 mayo
Block de tareas 19 mayo
 
Amiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregido
Amiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregidoAmiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregido
Amiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregido
 
Amiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregido
Amiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregidoAmiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregido
Amiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregido
 
Amiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregido
Amiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregidoAmiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregido
Amiguitos de quinto les recuerdo.pptx corregido
 

Crucigrama

  • 1. CRUCIGRAMA HORIZONTALES 1. Comunican arterias con venas. 2. Conjunto de vasos cribosos que transportan la savia elaborada. 3. Nombre que recibe el conjunto formado por el agua y las sales minerales que toman la planta del suelo. 4. Líquido circulatorio formado por plasma y células sanguíneas. 5. Proceso mediante el cual los seres vivos reparten los nutrientes y el oxígeno en su interior. VERTICALES 1. Conducto que transporta sangre desde los diferentes órganos del cuerpo hasta el corazón. 2. Conjunto de vasos leñosos que transportan la savia bruta. 3. Conducto que transporta sangre desde el corazón hacia todos los órganos del cuerpo. 4. Órgano que se encarga de impulsar la sangre a todo el cuerpo. 5. Gracias a este fenómeno se realiza el transporte de nutrientes en los animales acuáticos.
  • 2. PARA TENER EN CUENTA. LA CIRCULACIÓN EN LOS ANIMALES: Es necesario que los nutrientes y el oxígeno sean distribuidos a todas las células del cuerpo al tiempoque deben ser retirados losproductos de desecho mediante el proceso de circulación. Para realizar este proceso los animales cuentan con sistemas circulatoriosque desde los muy sencillos como en las esponjas hasta los muy complejos como los de los mamíferos. La circulación en los animales se puede clasificaren: Circulación abierta:La sangre se transporta por conductos que terminan en lagunas o espacios internos abiertos, desde dondesedistribuye la sangre a todas las células del cuerpo. Este tipo de circulación se presenta en los artrópodos y los moluscos. Circulación cerrada:la sangre circula solamente a través de conductos sanguíneos. Los vertebrados presentan este tipo decirculación. Circulación sencilla:se presenta cuando la sangre es bombeada por el corazón una sola vez. Se presenta en los peces. Circulación doble:la sangre oxigenada llega al corazón desde los pulmones, luego es bombeada a todos los órganos del cuerpoyregresa nuevamente al corazón, pero ahora con dióxido de carbono; el corazón la envía nuevamente a lospulmones. Se presenta enaves, reptiles anfibios y mamíferos. Circulación incompleta:la sangre arterial se mezcla con la venosa, esto se da porque hay un solo ventrículo. Se presenta en losreptiles. Circulación completa:la sangre oxigenada se transporta por las arterias yno se mezcla con la sangre venosa. Se presenta en las avesy los mamíferos.