SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachillerato en Línea
Asignatura. Ciencias de la Salud I
Título o nombre de la actividad. SIDA / VIH
Nombre del alumno. Enrique Armenta Zavala
Fecha de entrega de la actividad.24 de enero del 2014
Nombre del asesor: Gumercinda Corona Álvarez
Son las iniciales de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.

Síndrome. Conjunto de síntomas y signos que caracterizan una
enfermedad.
Inmunodeficiencia. Se refiere a nuestro sistema inmunológico o
de defensa.

Deficiencia. El sistema no funciona correctamente para
defenderse contra virus, bacterias y otros agentes productores de
enfermedades.
Adquirida. Se desarrolla por la infección del VIH.
SABES QUE ES EL VIH
 Son las iniciales de Virus de Inmunodeficiencia

Humana.
 Virus. Organismos que solo puede desarrollarse en
células vivas.
 Inmunodeficiencia. Debilitamiento del sistema de
defensa de nuestro cuerpo.
 Humana. Afecta a los seres humanos.
¿Qué causa el SIDA?
Un tipo de virus (retrovirus)
llamado VIH (Virus de
Inmunodeficiencia Humana) o

virus del SIDA.
COMO ACTUA EL VIH
 El virus entra al organismo, invade silenciosamente los

glóbulos blancos, que constituyen nuestro sistema de
lucha contra infecciones y enfermedades.
 Se produce sin causar síntomas por mucho tiempo. Es

cuando se dice que una persona es seropositiva es
decir, que tiene el virus pero aun no ha desarrollado la
enfermedad. Poco a poco los virus atacan las defensas y
dejan expuesto al organismo a enfermedades e
infecciones que pueden causarle la muerte.
¿Cuales son los primeros síntomas de la
infección por el VIH?


A medida que la infección avanza pueden
aparecer algunos de los siguientes síntomas:
• Diarrea persistente
• Pérdida de peso no justificada
• Pérdida de apetito
• Fatiga constante
• Ganglios linfáticos inflamados (Mononucleosis)
• Fiebre recurrente
• Sudores nocturnos
• Manchas blancas en la boca (Candidiasis)
 Estos síntomas pueden

desarrollarse a las pocas
semanas o meses de
haber adquirido el virus.
Estos síntomas no son
suficientes para definir
el SIDA. Un 10% de las
personas empieza con
un cuadro similar a la
Amigdalitis y
Mononucleosis.


 Además de infectar el Sistema Inmunológico,

el VIH puede infectar también el sistema
nervioso, dañar el cerebro y la médula espinal
generando cambios en la personalidad y
anormalidades en la mente.
Recomendaciones para una mejor
calidad de vida
 Una persona infectada puede mejorar su calidad de vida y







por lo tanto su supervivencia, siguiendo desde el comienzo
el tratamiento indicado. Parte de este tratamiento es
fortalecer el sistema inmune eliminando todas las causas
conocidas de supresión inmunológica e inhibiendo la
actividad viral.
Los factores inmunosupresores más corrientes y
destructivos de la vida diaria son:
el abuso del alcohol
el abuso de drogas
una alimentación inadecuada y
la promiscuidad sexual
Recomendaciones nutricionales
 Cubrir las necesidades energéticas y de nutrientes ya que son







más elevadas de lo normal.
Consumir en su mayoría vegetales y frutas frescas
(preferentemente de cultivo orgánico sin pesticidas o
fumigantes): la cocción de estos alimentos destruye sus enzimas .
Agregar a la dieta diaria, legumbres, semillas, frutos secos, y
cereales integrales.
Preferir vegetales como las coles y crucíferas (col, coliflor,
brócoli, etc.) y los de color naranja/amarillo: zanahoria, calabaza,
etc.: poseen poder antioxidante y nos protegen contra la
oxidación de los radicales libres.
Beber zumos naturales de frutas o vegetales: aportan gran
cantidad de vitaminas
 Eliminar de la alimentación diaria, la comida preparada y










procesada, las grasas saturadas y de origen animal, los azúcares y
excesos de sal.
Limitar el consumo de cafeína al máximo.
No beber alcohol No fumar y evitar los ambientes cargados de
humo .
Tomar fibra soluble, como plantago o semillas de lino.
Elegir con mucho reparo y cuidado los alimentos, preparaciones
y sitios de comidas, para evitar los intoxicaciones.
No consumir alimentos alérgenos en caso de padecer alguna
alergia alimentaria.
Incorporar nutrientes como zinc, selenio, vitamina C, coenzima
Q10: todos poderosos y reforzadores del sistema inmune.
Realizar un buen descanso diario y tomar aire mediante paseos o
caminatas: ayuda a oxigenar al organismo y tener una mayor
sensación de bienestar general.
Bibliografía
 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/a

rticle/000594.htm
 www.saludysintomas.com
 www.elobservadormexico.com
 http://www.censida.salud.gob.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sida
El sidaEl sida
Enfermeria Jersson Vargas
Enfermeria Jersson VargasEnfermeria Jersson Vargas
Enfermeria Jersson Vargas
JerssonJulian
 
HIV/SIDA
HIV/SIDAHIV/SIDA
HIV/SIDA
Anto Duarte
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
tatiana_15
 
Sintomas Del Sida
Sintomas Del SidaSintomas Del Sida
Sintomas Del Sida
NOEMI OLAYA
 
Ensayo sobre el sida
Ensayo sobre el sidaEnsayo sobre el sida
Ensayo sobre el sidaieserafico
 
Trabajo practico yahe
Trabajo practico yaheTrabajo practico yahe
Trabajo practico yahe
gabrielfabro
 
Marco teorico del trabajo final
Marco teorico del trabajo finalMarco teorico del trabajo final
Marco teorico del trabajo finalalejandro
 
Sida
SidaSida
El sida jusheff
El sida jusheffEl sida jusheff
El sida jusheff
Jusheff Custodio
 
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); Pr Amel Ouyahia espanol
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); Pr Amel Ouyahia  espanolEl virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); Pr Amel Ouyahia  espanol
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); Pr Amel Ouyahia espanol
amelouyahia
 
Que conozcosobre el sida
Que conozcosobre el sidaQue conozcosobre el sida
Que conozcosobre el sidaieserafico
 

La actualidad más candente (17)

El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Enfermeria Jersson Vargas
Enfermeria Jersson VargasEnfermeria Jersson Vargas
Enfermeria Jersson Vargas
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
El vhi – sida
El vhi – sidaEl vhi – sida
El vhi – sida
 
HIV/SIDA
HIV/SIDAHIV/SIDA
HIV/SIDA
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Sintomas Del Sida
Sintomas Del SidaSintomas Del Sida
Sintomas Del Sida
 
L A P O S I B L E C U R A D E L S I D A
L A  P O S I B L E  C U R A  D E L  S I D AL A  P O S I B L E  C U R A  D E L  S I D A
L A P O S I B L E C U R A D E L S I D A
 
Ensayo sobre el sida
Ensayo sobre el sidaEnsayo sobre el sida
Ensayo sobre el sida
 
EL SIDA
EL SIDAEL SIDA
EL SIDA
 
Trabajo practico yahe
Trabajo practico yaheTrabajo practico yahe
Trabajo practico yahe
 
Marco teorico del trabajo final
Marco teorico del trabajo finalMarco teorico del trabajo final
Marco teorico del trabajo final
 
Sida
SidaSida
Sida
 
El sida jusheff
El sida jusheffEl sida jusheff
El sida jusheff
 
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); Pr Amel Ouyahia espanol
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); Pr Amel Ouyahia  espanolEl virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); Pr Amel Ouyahia  espanol
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); Pr Amel Ouyahia espanol
 
Que conozcosobre el sida
Que conozcosobre el sidaQue conozcosobre el sida
Que conozcosobre el sida
 

Destacado

Una vacuna contra el VIH del CSIC logra un éxito del 90% en humanos"
Una vacuna contra el VIH del CSIC logra un éxito del 90% en humanos"Una vacuna contra el VIH del CSIC logra un éxito del 90% en humanos"
Una vacuna contra el VIH del CSIC logra un éxito del 90% en humanos"PaulaQuerol
 
Proyecto de Sida con errores Ortogra
Proyecto de Sida con errores OrtograProyecto de Sida con errores Ortogra
Proyecto de Sida con errores Ortogramargatorres
 
Sistema inmunologico 5to. sec
Sistema inmunologico 5to. secSistema inmunologico 5to. sec
Sistema inmunologico 5to. secJokacruz
 
Trabajo de computacion sobre el vih o sida
Trabajo de computacion sobre el vih o sidaTrabajo de computacion sobre el vih o sida
Trabajo de computacion sobre el vih o sida
Leidy Peliona
 
Pandemia vih sida
Pandemia vih sidaPandemia vih sida
Pandemia vih sida
Edgardo Parker
 
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIAGANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
Amante de Los Animales
 
Linfocitos b y t (2)
Linfocitos b y t (2)Linfocitos b y t (2)
Linfocitos b y t (2)jalive
 
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sidalauritacate
 

Destacado (11)

Una vacuna contra el VIH del CSIC logra un éxito del 90% en humanos"
Una vacuna contra el VIH del CSIC logra un éxito del 90% en humanos"Una vacuna contra el VIH del CSIC logra un éxito del 90% en humanos"
Una vacuna contra el VIH del CSIC logra un éxito del 90% en humanos"
 
Proyecto de Sida con errores Ortogra
Proyecto de Sida con errores OrtograProyecto de Sida con errores Ortogra
Proyecto de Sida con errores Ortogra
 
Sistema inmunologico 5to. sec
Sistema inmunologico 5to. secSistema inmunologico 5to. sec
Sistema inmunologico 5to. sec
 
Trabajo de computacion sobre el vih o sida
Trabajo de computacion sobre el vih o sidaTrabajo de computacion sobre el vih o sida
Trabajo de computacion sobre el vih o sida
 
Pandemia vih sida
Pandemia vih sidaPandemia vih sida
Pandemia vih sida
 
El sida
El sida El sida
El sida
 
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIAGANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Linfocitos b y t (2)
Linfocitos b y t (2)Linfocitos b y t (2)
Linfocitos b y t (2)
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sida
 

Similar a Cs i ene14_gen21_u2_sida-vih_enrique armenta zavala

El sida
El sidaEl sida
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 bPresentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
Juanjo Vázquez
 
La salud CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANES
La salud  CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANESLa salud  CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANES
La salud CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANES
BeatrizFuentesMoreno2
 
Ciencias naturales sistema inmunológico
Ciencias naturales sistema inmunológicoCiencias naturales sistema inmunológico
Ciencias naturales sistema inmunológicofelix
 
La Salud Y La Enfermedad 2008 9
La Salud Y La Enfermedad 2008 9La Salud Y La Enfermedad 2008 9
La Salud Y La Enfermedad 2008 9Alberto Hernandez
 
La salud y la enfermedad 2008 9
La salud y la enfermedad 2008 9La salud y la enfermedad 2008 9
La salud y la enfermedad 2008 9Alberto Hernandez
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Jessica Dpo
 
Salud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Salud y enfermedad Jessica Del Pino OlmoSalud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Salud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Jessica Dpo
 
Nuestra Salud
Nuestra SaludNuestra Salud
Nuestra Salud
XIMO CASADO
 
Nuestra Salud
Nuestra SaludNuestra Salud
Nuestra Salud
guest1b5328
 
8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad
josemanuel7160
 
CONOCIENDO EL VIH.pptx
CONOCIENDO EL VIH.pptxCONOCIENDO EL VIH.pptx
CONOCIENDO EL VIH.pptx
JuanReyes839376
 
Tema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borja
Tema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borjaTema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borja
Tema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borjaRaquel Rodríguez Cuevas
 
ENFERMEDADES INMUNOLOGICO PREVENIBLE.pptx
ENFERMEDADES INMUNOLOGICO  PREVENIBLE.pptxENFERMEDADES INMUNOLOGICO  PREVENIBLE.pptx
ENFERMEDADES INMUNOLOGICO PREVENIBLE.pptx
LuzGuillermotrinidad
 
Tema 8 la salud
Tema 8 la saludTema 8 la salud
Tema 8 la salud
Mercedes Gosálbez
 

Similar a Cs i ene14_gen21_u2_sida-vih_enrique armenta zavala (20)

El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 bPresentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
 
La salud CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANES
La salud  CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANESLa salud  CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANES
La salud CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANES
 
Ciencias naturales sistema inmunológico
Ciencias naturales sistema inmunológicoCiencias naturales sistema inmunológico
Ciencias naturales sistema inmunológico
 
La Salud Y La Enfermedad 2008 9
La Salud Y La Enfermedad 2008 9La Salud Y La Enfermedad 2008 9
La Salud Y La Enfermedad 2008 9
 
La salud y la enfermedad 2008 9
La salud y la enfermedad 2008 9La salud y la enfermedad 2008 9
La salud y la enfermedad 2008 9
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Salud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Salud y enfermedad Jessica Del Pino OlmoSalud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Salud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
 
ISABEL BARRIO. LA SALUD
ISABEL BARRIO. LA SALUDISABEL BARRIO. LA SALUD
ISABEL BARRIO. LA SALUD
 
Nuestra Salud
Nuestra SaludNuestra Salud
Nuestra Salud
 
Nuestra Salud
Nuestra SaludNuestra Salud
Nuestra Salud
 
8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad
 
CONOCIENDO EL VIH.pptx
CONOCIENDO EL VIH.pptxCONOCIENDO EL VIH.pptx
CONOCIENDO EL VIH.pptx
 
Tema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borja
Tema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borjaTema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borja
Tema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borja
 
Tema 5 la salud
Tema 5 la saludTema 5 la salud
Tema 5 la salud
 
ENFERMEDADES INMUNOLOGICO PREVENIBLE.pptx
ENFERMEDADES INMUNOLOGICO  PREVENIBLE.pptxENFERMEDADES INMUNOLOGICO  PREVENIBLE.pptx
ENFERMEDADES INMUNOLOGICO PREVENIBLE.pptx
 
Tema 8 la salud
Tema 8 la saludTema 8 la salud
Tema 8 la salud
 
Tema 8 la salud
Tema 8 la saludTema 8 la salud
Tema 8 la salud
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Monoss
MonossMonoss
Monoss
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Cs i ene14_gen21_u2_sida-vih_enrique armenta zavala

  • 1. Bachillerato en Línea Asignatura. Ciencias de la Salud I Título o nombre de la actividad. SIDA / VIH Nombre del alumno. Enrique Armenta Zavala Fecha de entrega de la actividad.24 de enero del 2014 Nombre del asesor: Gumercinda Corona Álvarez
  • 2. Son las iniciales de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome. Conjunto de síntomas y signos que caracterizan una enfermedad. Inmunodeficiencia. Se refiere a nuestro sistema inmunológico o de defensa. Deficiencia. El sistema no funciona correctamente para defenderse contra virus, bacterias y otros agentes productores de enfermedades. Adquirida. Se desarrolla por la infección del VIH.
  • 3. SABES QUE ES EL VIH  Son las iniciales de Virus de Inmunodeficiencia Humana.  Virus. Organismos que solo puede desarrollarse en células vivas.  Inmunodeficiencia. Debilitamiento del sistema de defensa de nuestro cuerpo.  Humana. Afecta a los seres humanos.
  • 4. ¿Qué causa el SIDA? Un tipo de virus (retrovirus) llamado VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) o virus del SIDA.
  • 5. COMO ACTUA EL VIH  El virus entra al organismo, invade silenciosamente los glóbulos blancos, que constituyen nuestro sistema de lucha contra infecciones y enfermedades.
  • 6.  Se produce sin causar síntomas por mucho tiempo. Es cuando se dice que una persona es seropositiva es decir, que tiene el virus pero aun no ha desarrollado la enfermedad. Poco a poco los virus atacan las defensas y dejan expuesto al organismo a enfermedades e infecciones que pueden causarle la muerte.
  • 7. ¿Cuales son los primeros síntomas de la infección por el VIH?  A medida que la infección avanza pueden aparecer algunos de los siguientes síntomas: • Diarrea persistente • Pérdida de peso no justificada • Pérdida de apetito • Fatiga constante • Ganglios linfáticos inflamados (Mononucleosis) • Fiebre recurrente • Sudores nocturnos • Manchas blancas en la boca (Candidiasis)
  • 8.  Estos síntomas pueden desarrollarse a las pocas semanas o meses de haber adquirido el virus. Estos síntomas no son suficientes para definir el SIDA. Un 10% de las personas empieza con un cuadro similar a la Amigdalitis y Mononucleosis. 
  • 9.  Además de infectar el Sistema Inmunológico, el VIH puede infectar también el sistema nervioso, dañar el cerebro y la médula espinal generando cambios en la personalidad y anormalidades en la mente.
  • 10. Recomendaciones para una mejor calidad de vida  Una persona infectada puede mejorar su calidad de vida y      por lo tanto su supervivencia, siguiendo desde el comienzo el tratamiento indicado. Parte de este tratamiento es fortalecer el sistema inmune eliminando todas las causas conocidas de supresión inmunológica e inhibiendo la actividad viral. Los factores inmunosupresores más corrientes y destructivos de la vida diaria son: el abuso del alcohol el abuso de drogas una alimentación inadecuada y la promiscuidad sexual
  • 11. Recomendaciones nutricionales  Cubrir las necesidades energéticas y de nutrientes ya que son     más elevadas de lo normal. Consumir en su mayoría vegetales y frutas frescas (preferentemente de cultivo orgánico sin pesticidas o fumigantes): la cocción de estos alimentos destruye sus enzimas . Agregar a la dieta diaria, legumbres, semillas, frutos secos, y cereales integrales. Preferir vegetales como las coles y crucíferas (col, coliflor, brócoli, etc.) y los de color naranja/amarillo: zanahoria, calabaza, etc.: poseen poder antioxidante y nos protegen contra la oxidación de los radicales libres. Beber zumos naturales de frutas o vegetales: aportan gran cantidad de vitaminas
  • 12.  Eliminar de la alimentación diaria, la comida preparada y        procesada, las grasas saturadas y de origen animal, los azúcares y excesos de sal. Limitar el consumo de cafeína al máximo. No beber alcohol No fumar y evitar los ambientes cargados de humo . Tomar fibra soluble, como plantago o semillas de lino. Elegir con mucho reparo y cuidado los alimentos, preparaciones y sitios de comidas, para evitar los intoxicaciones. No consumir alimentos alérgenos en caso de padecer alguna alergia alimentaria. Incorporar nutrientes como zinc, selenio, vitamina C, coenzima Q10: todos poderosos y reforzadores del sistema inmune. Realizar un buen descanso diario y tomar aire mediante paseos o caminatas: ayuda a oxigenar al organismo y tener una mayor sensación de bienestar general.