SlideShare una empresa de Scribd logo
La salud
ÍNDICE
   1.La salud y la                3.Enfermedades
    enfermedad                      infecciosas
   1.1 La salud                   3.1 Tipos
                                   3.2 Transmisión
   1.2 Importancia de
    prevención                     3.3 Prevención
                                   4. Tratamiento de las
   1.3 Tipos de                    enfermedades
    enfermedades
                                   4.1 Medicamentos
   2.Riesgos para la salud        4.2 Vacunas
   2.1 Alcohol                    4.3 Antibióticos
   2.2 Tabaco                     4.4 Cirugía
   2.3 Drogas                     4.5 Trasplante de
   2.4 Accidentes de tráfico       órganos
LA SALUD Y LA
ENFERMEDAD
LA SALUD
 Salud: Es un estado completo de bienestar físico, mental y social.
 Enfermedad: Es el trastorno que se produce cuando nuestro organismo
  deja de realizar correctamente alguna de sus funciones.
 Síntomas de enfermedad: Son las señales que nos indican que nuestro
  organismo no funciona correctamente
  (fiebre, hinchazón, picor, mareo, dolor,…).
LA IMPORTANCIA DE LA
         PREVENCIÓN
   Prevención: Son todas las acciones que realizamos para
    mantenernos en buen estado de salud y evitar enfermar
               -Prevención personal: - Higiene
                                       - Deporte
                                       - Alimentación
                                      saludable
                                       - Descanso
                                       - Postura correcta
                - Prevención médica: - Revisiones periódicas
                                      aunque estemos sanos
                                        - Vacunarnos
TIPOS DE
         ENFERMEDADES
   Las enfermedades se pueden clasificar de diversas maneras
         - Según el modo en que aparecen y su duración:
               - Agudas: Aparecen rápidamente y duran poco
    tiempo (gripe, faringitis, diarrea)
               - Crónicas: Se manifiestan poco a poco y duran
    mucho tiempo. Algunas, incluso, no desaparecen (alergias o la
    diabetes)
- Según la causa que les origina:
        - Infecciosas: Causadas por virus o microbios
(bacterias, hongos, microscopios y protozoos)
        - No infecciosas: Causadas por
intoxicaciones, accidentes, alimentación inadecuada, etc.
   Las enfermedades infecciosas, dependiendo de la cantidad de
    personas a las que afectan, pueden ser:
              - Esporádicas: Afectan a pocas personas
              - Epidémicas: Afectan a la vez a un gran número
                            de personas (peste, cólera)
               - Endémicas: Se dan solo en algunas zonas o
                             regiones (paludismo, se da en zonas
                             tropicales)
RIESGOS PARA LA
     SALUD
EL ALCOHOL
 Se consume con las bebidas alcohólicas
 Pasa a la sangre a través del aparato digestivo
 Llega al cerebro y altera su funcionamiento
    -Efectos: -Pérdida de reflejos o de visión
             -Pérdida del control de los propios actos
             -Pérdida del conocimiento
             -En casos extremos causa la muerte
   El abuso de alcohol da lugar a una enfermedad
    crónica, el alcoholismo, que puede dañar el hígado y
    el sistema nervioso y perjudicar las relaciones
    familiares y sociales
EL TABACO
 Efectos:-Daños en el aparato respiratorio
           -Daños en el aparato circulatorio
           -Varios tipos de cáncer, sobre todo, el pulmón
 Su abuso conduce al tabaquismo, una enfermedad
  crónica
 Los fumadores pasivos son las personas que aspiran el
  humo del tabaco por permanecer en ambientes en los que
  se fuma; pueden sufrir las mismas enfermedades que los
  fumadores
LAS DROGAS
   Son sustancias que modifican el funcionamiento del
    cerebro provocando cambios en las sensaciones de
    la persona, en su estado de ánimo o en su
    comportamiento
          Tipos de drogas:
                     -El alcohol y el tabaco
                     -La heronía
                     -La cocanía
                     -La marihuana
                     -Las “pastillas”…
Se consumen fumadas, inyectadas, comidas,
 inhaladas,…
Efectos: -Perjudican gravemente la salud
          -Pueden causar la muerte
          -Deterioran las relaciones personales
          -Son una causa importante de delincuencia
          -Crean dependencia o adicción.
ACCIDENTES DE TRÁFICO
    Los accidentes de tráfico son la causa de muchas lesiones y
    muertes.
          CÓMO EVITARLOS:
                        -Cumpliendo las normas de circulación.
                        -Respetar los límites de seguridad con
                         otros vehículos.
                        -Respetar la distancia de seguridad con
                          otros vehículos.
                        -Ponerse el cinturón de seguridad.
                        -Usar sillas adecuadas para los niños.
   Los atropellos también son accidentes de tráfico. Para
    evitarlos, hay que cruzar siempre por los pasos de
    peatones después de asegurarse de que los vehículos se
    han detenido.
ENFERMEDADES
 INFECCIOSAS

                  TIPOS
    Dependiendo del agente infeccioso que las causa pueden ser:
      - Infecciones bacterianas: Causadas por bacterias:
    neumonía, tétanos, salmonelosis.
      - Micosis: Causadas por hongos: candidiasis o el pie de atleta
      - Parasitosis:- Causadas por protozoos: malaria
                   - Causadas por animales pequeños como lombrices
                      intestinales o pulgas
       - Infecciones víricas: Causadas por virus: gripe, varicela,
                             sarampión, sida.
TRANSMISIÓN
   Pueden producirse:
        - Por contacto con el agente infeccioso
        - Por contagio de una persona enferma
   Las formas más frecuentes de trasmisión son:
   Heridas: En la piel que no se desinfectan bien: tétanos
   Agua contaminada: cólera
   Alimentos contaminados: salmonelosis
   A través del aire que respiramos: tuberculosis
   Picaduras de insectos: malaria que es trasmitida por un
    mosquito
Prevención
   Hay que adoptar hábitos higiénicos como los siguientes:
   Lavarnos las manos: Para manipular los alimentos, comer
    después de ir al baño, sonarnos la nariz.
   Lavar alimentos
   Cocinar bien los alimentos para que muera cualquier
    microbio
   Beber siempre agua potable
   Ser cuidadosos con las mascotas: llevarlas al
    veterinario, no besarlas y lavarnos las manos después de
    tocarlas
   Limpiar y desinfectar las heridas
   Limpiar bien nuestros hogares
   Evitar compartir con otras personas cubiertos, vasos
    y otros utensilios
   No caminar descalzos en lugares húmedos, como
    piscinas o vestuarios deportivos
TRATAMIENTO DE
LAS ENFERMEDADES
LOS MEDICAMENTOS
 Son sustancias que previenen, alivian o curan las
  enfermedades
 Algunas se han descubierto a partir de plantas u otros
  seres vivos
 Otros se han creado en los laboratorios
 Los medicamentos pueden tener también efectos
  negativos (el médico debe decidir el medicamento más
  adecuado para cada paciente)
LAS VACUNAS
   Son unos medicamentos que si da personas sanas para
    protegerlas de enfermedades infecciosas
   La vacuna contiene los agentes que causan la
    enfermedad, pero muertos o debilitados para que no sean
    peligrosos:
          - Estos agentes se introducen en nuestro cuerpo
          - Nuestro organismo se da cuenta de la “invasión” y
    la combate
          - Recuerda al agente, de modo que si más adelante
    tiene contacto con ese mismo agente, los derrota con
    fácilmente y evita la enfermedad
LOS ANTIBIÓTICOS
   Son sustancias que resultan tóxicas para las bacterias, pero son
    inofensivas para las personas
   Son muy eficaces para combatir las infecciones bacterianas
   No son útiles para combatir las infecciones causadas por
    virus, hongos o protozoos.
   El abuso de antibióticos hace que aumente el número de
    bacterias que se hacen resistentes a ellas de forma que dejan de
    ser eficaces
   No debemos usar antibiótico salvo que lo mande el médico

      LA CIRUGÍA
    Algunas enfermedades (apendicitis, facturas de huesos,…)
    no se curan con medicamentos sino con cirujía
   El cirujano accede al interior de nuestro cuerpo para
    curarnos
   Los avances técnicos permiten que algunas operaciones
    se realicen de forma sencilla, con ayuda de cámaras e
    instrumentos muy avanzados que se introducen a través
    de pequeños orificios que cicatrizan fácilmente
   En estas operaciones los pacientes se recuperan más
    rápidamente y están menos tiempo en el hospital
LOS TRASPLANTES DE
         ÓRGANOS
 Para curar algunas enfermedades es necesario un trasplante
  para reemplazar órganos que están tan dañados que no se
  pueden curar
 Se trasplantan órganos como el corazón, el hígado o el riñón
 Muchos órganos proceden de personas que fallecen en
  accidentes
 España es el país con mayor cantidad de donantes
ISABEL BARRIO. LA SALUD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borja
Tema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borjaTema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borja
Tema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borjaRaquel Rodríguez Cuevas
 
TEMA 8, SALUD Y ENFERMEDAD 3ºESO
TEMA 8, SALUD Y ENFERMEDAD 3ºESOTEMA 8, SALUD Y ENFERMEDAD 3ºESO
TEMA 8, SALUD Y ENFERMEDAD 3ºESO
marcosgg1
 
Salud y enfermedad y las condicionantes
Salud y enfermedad y las condicionantesSalud y enfermedad y las condicionantes
Salud y enfermedad y las condicionantes
jessicadiasdasilva2
 
UD2 las personas y la salud
UD2 las personas y la saludUD2 las personas y la salud
UD2 las personas y la salud
marianmase
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
MariaP27
 
La salud CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANES
La salud  CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANESLa salud  CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANES
La salud CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANES
BeatrizFuentesMoreno2
 
El ser humano y la salud parte i
El ser humano y la salud parte iEl ser humano y la salud parte i
El ser humano y la salud parte i
JOSE OLMO
 
Nuestra salud
Nuestra saludNuestra salud
Nuestra saludrosayago
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedadtoeuropa5
 
Resumen equilibrio del cuerpo humano arturo
Resumen equilibrio del cuerpo humano arturoResumen equilibrio del cuerpo humano arturo
Resumen equilibrio del cuerpo humano arturoArturo Blanco
 
Unidad 5. Salud y enfermedad
Unidad 5. Salud y enfermedadUnidad 5. Salud y enfermedad
Unidad 5. Salud y enfermedadElena
 
La salud de los humanos. CMC. Actividades
La salud de  los humanos. CMC. ActividadesLa salud de  los humanos. CMC. Actividades
La salud de los humanos. CMC. Actividades
isabel
 

La actualidad más candente (20)

LA SALUD. ANDRÉS
LA SALUD. ANDRÉSLA SALUD. ANDRÉS
LA SALUD. ANDRÉS
 
Tema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borja
Tema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borjaTema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borja
Tema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borja
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
TEMA 8, SALUD Y ENFERMEDAD 3ºESO
TEMA 8, SALUD Y ENFERMEDAD 3ºESOTEMA 8, SALUD Y ENFERMEDAD 3ºESO
TEMA 8, SALUD Y ENFERMEDAD 3ºESO
 
Salud y enfermedad y las condicionantes
Salud y enfermedad y las condicionantesSalud y enfermedad y las condicionantes
Salud y enfermedad y las condicionantes
 
UD2 las personas y la salud
UD2 las personas y la saludUD2 las personas y la salud
UD2 las personas y la salud
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
La salud CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANES
La salud  CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANESLa salud  CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANES
La salud CEIP JUAN DE AUSTRIA LEGANES
 
Vivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorVivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejor
 
El ser humano y la salud parte i
El ser humano y la salud parte iEl ser humano y la salud parte i
El ser humano y la salud parte i
 
La salud consuelo
La salud consueloLa salud consuelo
La salud consuelo
 
Nuestra salud
Nuestra saludNuestra salud
Nuestra salud
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Resumen equilibrio del cuerpo humano arturo
Resumen equilibrio del cuerpo humano arturoResumen equilibrio del cuerpo humano arturo
Resumen equilibrio del cuerpo humano arturo
 
Nuestra salud alejandro g.
Nuestra salud alejandro g.Nuestra salud alejandro g.
Nuestra salud alejandro g.
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Unidad 5. Salud y enfermedad
Unidad 5. Salud y enfermedadUnidad 5. Salud y enfermedad
Unidad 5. Salud y enfermedad
 
La salud humana
La salud humanaLa salud humana
La salud humana
 
La salud de los humanos. CMC. Actividades
La salud de  los humanos. CMC. ActividadesLa salud de  los humanos. CMC. Actividades
La salud de los humanos. CMC. Actividades
 

Destacado

Las enfermedades infecciosas Luz
Las enfermedades infecciosas LuzLas enfermedades infecciosas Luz
Las enfermedades infecciosas Luztercerciclofrigola
 
Las enfermedades infecciosas y no infecciosas. El uso racional de los medicam...
Las enfermedades infecciosas y no infecciosas. El uso racional de los medicam...Las enfermedades infecciosas y no infecciosas. El uso racional de los medicam...
Las enfermedades infecciosas y no infecciosas. El uso racional de los medicam...
Javier Moreno Jimenez
 
Conceptos.. salud
Conceptos.. salud Conceptos.. salud
Conceptos.. salud Ayd Quizmex
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
Clasedesexto
 

Destacado (10)

6enfermedades emergentes nt
6enfermedades emergentes nt6enfermedades emergentes nt
6enfermedades emergentes nt
 
Trabajo de cono salud =)
Trabajo de cono salud =)Trabajo de cono salud =)
Trabajo de cono salud =)
 
Trabajo de cono salud =)
Trabajo de cono salud =)Trabajo de cono salud =)
Trabajo de cono salud =)
 
Asepsia definición
Asepsia definiciónAsepsia definición
Asepsia definición
 
Las enfermedades infecciosas Luz
Las enfermedades infecciosas LuzLas enfermedades infecciosas Luz
Las enfermedades infecciosas Luz
 
Las enfermedades infecciosas y no infecciosas. El uso racional de los medicam...
Las enfermedades infecciosas y no infecciosas. El uso racional de los medicam...Las enfermedades infecciosas y no infecciosas. El uso racional de los medicam...
Las enfermedades infecciosas y no infecciosas. El uso racional de los medicam...
 
Conceptos.. salud
Conceptos.. salud Conceptos.. salud
Conceptos.. salud
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
 
ENFERMEDADES CRONICAS PREVALENTES
ENFERMEDADES CRONICAS PREVALENTESENFERMEDADES CRONICAS PREVALENTES
ENFERMEDADES CRONICAS PREVALENTES
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
 

Similar a ISABEL BARRIO. LA SALUD

EL SER HUMANO Y LA SALUD
EL SER HUMANO Y LA SALUDEL SER HUMANO Y LA SALUD
EL SER HUMANO Y LA SALUD
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Nuestra Salud
Nuestra SaludNuestra Salud
Nuestra Salud
XIMO CASADO
 
Nuestra Salud
Nuestra SaludNuestra Salud
Nuestra Salud
guest1b5328
 
8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad
josemanuel7160
 
Tema 6 resumido
Tema 6 resumidoTema 6 resumido
Tema 6 resumido
María José Morales
 
Las enfermedades y los problemas sanitarios
Las enfermedades y los problemas sanitariosLas enfermedades y los problemas sanitarios
Las enfermedades y los problemas sanitarios
MilaL
 
Nuestra salud
Nuestra saludNuestra salud
Nuestra saludatresaco
 
Tema 7 salud y enfermedad.
Tema 7 salud y enfermedad.Tema 7 salud y enfermedad.
Tema 7 salud y enfermedad.
pacobueno1968
 
La salud y la enfermedad
La salud y la enfermedadLa salud y la enfermedad
La salud y la enfermedadeliseof
 
Tema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptxTema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptx
VICENTGUILLEMPRIMO
 
El ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_saludEl ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_salud
Miriam Valle
 

Similar a ISABEL BARRIO. LA SALUD (20)

ISABEL MARTÍN DE LA CRUZ. LA SALUD
ISABEL MARTÍN DE LA CRUZ. LA SALUDISABEL MARTÍN DE LA CRUZ. LA SALUD
ISABEL MARTÍN DE LA CRUZ. LA SALUD
 
Salud raquel
Salud raquelSalud raquel
Salud raquel
 
Salud irene
Salud ireneSalud irene
Salud irene
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Tema 1: El ser humano y la salud
Tema 1: El ser humano y la saludTema 1: El ser humano y la salud
Tema 1: El ser humano y la salud
 
EL SER HUMANO Y LA SALUD
EL SER HUMANO Y LA SALUDEL SER HUMANO Y LA SALUD
EL SER HUMANO Y LA SALUD
 
Nuestra Salud
Nuestra SaludNuestra Salud
Nuestra Salud
 
Nuestra Salud
Nuestra SaludNuestra Salud
Nuestra Salud
 
Salud ana
Salud anaSalud ana
Salud ana
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad
 
Tema 6 resumido
Tema 6 resumidoTema 6 resumido
Tema 6 resumido
 
Saludyenfermedad
SaludyenfermedadSaludyenfermedad
Saludyenfermedad
 
Las enfermedades y los problemas sanitarios
Las enfermedades y los problemas sanitariosLas enfermedades y los problemas sanitarios
Las enfermedades y los problemas sanitarios
 
Nuestra salud
Nuestra saludNuestra salud
Nuestra salud
 
Tema 7 salud y enfermedad.
Tema 7 salud y enfermedad.Tema 7 salud y enfermedad.
Tema 7 salud y enfermedad.
 
3 Vivir más, vivir mejor
3 Vivir más, vivir mejor3 Vivir más, vivir mejor
3 Vivir más, vivir mejor
 
La salud y la enfermedad
La salud y la enfermedadLa salud y la enfermedad
La salud y la enfermedad
 
Tema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptxTema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptx
 
El ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_saludEl ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_salud
 

Más de Sagrario Fernández Ruiz

Más de Sagrario Fernández Ruiz (20)

MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMMIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMCLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMRUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑLORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
 
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑAMIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
 
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑASAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
 
BORJA. DERECHOS Y DEBERES
BORJA. DERECHOS Y DEBERESBORJA. DERECHOS Y DEBERES
BORJA. DERECHOS Y DEBERES
 
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
LORENA. DERECHOS Y DEBERESLORENA. DERECHOS Y DEBERES
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
 
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERESA. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
 
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERESA. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
 
LORENA. SISTEMA SOLAR
LORENA. SISTEMA SOLARLORENA. SISTEMA SOLAR
LORENA. SISTEMA SOLAR
 
SERGIO. DERECHOS Y DEBERES
SERGIO. DERECHOS Y DEBERESSERGIO. DERECHOS Y DEBERES
SERGIO. DERECHOS Y DEBERES
 
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERESÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
 
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
LUCÍA. EL SISTEMA SOLARLUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
 
CLARA. LOS PLANETAS
CLARA. LOS PLANETASCLARA. LOS PLANETAS
CLARA. LOS PLANETAS
 
CLAUDIA. EL BORRIL
CLAUDIA. EL BORRILCLAUDIA. EL BORRIL
CLAUDIA. EL BORRIL
 
ÁNGEL. TERREMOTOS
ÁNGEL. TERREMOTOSÁNGEL. TERREMOTOS
ÁNGEL. TERREMOTOS
 
CLAUDIA. TERREMOTOS
CLAUDIA. TERREMOTOSCLAUDIA. TERREMOTOS
CLAUDIA. TERREMOTOS
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

ISABEL BARRIO. LA SALUD

  • 2. ÍNDICE  1.La salud y la  3.Enfermedades enfermedad infecciosas  1.1 La salud  3.1 Tipos  3.2 Transmisión  1.2 Importancia de prevención  3.3 Prevención  4. Tratamiento de las  1.3 Tipos de enfermedades enfermedades  4.1 Medicamentos  2.Riesgos para la salud  4.2 Vacunas  2.1 Alcohol  4.3 Antibióticos  2.2 Tabaco  4.4 Cirugía  2.3 Drogas  4.5 Trasplante de  2.4 Accidentes de tráfico órganos
  • 3. LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
  • 4. LA SALUD  Salud: Es un estado completo de bienestar físico, mental y social.  Enfermedad: Es el trastorno que se produce cuando nuestro organismo deja de realizar correctamente alguna de sus funciones.  Síntomas de enfermedad: Son las señales que nos indican que nuestro organismo no funciona correctamente (fiebre, hinchazón, picor, mareo, dolor,…).
  • 5. LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN  Prevención: Son todas las acciones que realizamos para mantenernos en buen estado de salud y evitar enfermar -Prevención personal: - Higiene - Deporte - Alimentación saludable - Descanso - Postura correcta - Prevención médica: - Revisiones periódicas aunque estemos sanos - Vacunarnos
  • 6. TIPOS DE ENFERMEDADES  Las enfermedades se pueden clasificar de diversas maneras - Según el modo en que aparecen y su duración: - Agudas: Aparecen rápidamente y duran poco tiempo (gripe, faringitis, diarrea) - Crónicas: Se manifiestan poco a poco y duran mucho tiempo. Algunas, incluso, no desaparecen (alergias o la diabetes)
  • 7. - Según la causa que les origina: - Infecciosas: Causadas por virus o microbios (bacterias, hongos, microscopios y protozoos) - No infecciosas: Causadas por intoxicaciones, accidentes, alimentación inadecuada, etc.
  • 8. Las enfermedades infecciosas, dependiendo de la cantidad de personas a las que afectan, pueden ser: - Esporádicas: Afectan a pocas personas - Epidémicas: Afectan a la vez a un gran número de personas (peste, cólera) - Endémicas: Se dan solo en algunas zonas o regiones (paludismo, se da en zonas tropicales)
  • 10. EL ALCOHOL  Se consume con las bebidas alcohólicas  Pasa a la sangre a través del aparato digestivo  Llega al cerebro y altera su funcionamiento -Efectos: -Pérdida de reflejos o de visión -Pérdida del control de los propios actos -Pérdida del conocimiento -En casos extremos causa la muerte
  • 11. El abuso de alcohol da lugar a una enfermedad crónica, el alcoholismo, que puede dañar el hígado y el sistema nervioso y perjudicar las relaciones familiares y sociales
  • 12. EL TABACO  Efectos:-Daños en el aparato respiratorio -Daños en el aparato circulatorio -Varios tipos de cáncer, sobre todo, el pulmón  Su abuso conduce al tabaquismo, una enfermedad crónica  Los fumadores pasivos son las personas que aspiran el humo del tabaco por permanecer en ambientes en los que se fuma; pueden sufrir las mismas enfermedades que los fumadores
  • 13. LAS DROGAS  Son sustancias que modifican el funcionamiento del cerebro provocando cambios en las sensaciones de la persona, en su estado de ánimo o en su comportamiento Tipos de drogas: -El alcohol y el tabaco -La heronía -La cocanía -La marihuana -Las “pastillas”…
  • 14. Se consumen fumadas, inyectadas, comidas, inhaladas,… Efectos: -Perjudican gravemente la salud -Pueden causar la muerte -Deterioran las relaciones personales -Son una causa importante de delincuencia -Crean dependencia o adicción.
  • 15. ACCIDENTES DE TRÁFICO  Los accidentes de tráfico son la causa de muchas lesiones y  muertes. CÓMO EVITARLOS: -Cumpliendo las normas de circulación. -Respetar los límites de seguridad con otros vehículos. -Respetar la distancia de seguridad con otros vehículos. -Ponerse el cinturón de seguridad. -Usar sillas adecuadas para los niños.
  • 16. Los atropellos también son accidentes de tráfico. Para evitarlos, hay que cruzar siempre por los pasos de peatones después de asegurarse de que los vehículos se han detenido.
  • 18. TIPOS Dependiendo del agente infeccioso que las causa pueden ser: - Infecciones bacterianas: Causadas por bacterias: neumonía, tétanos, salmonelosis. - Micosis: Causadas por hongos: candidiasis o el pie de atleta - Parasitosis:- Causadas por protozoos: malaria - Causadas por animales pequeños como lombrices intestinales o pulgas - Infecciones víricas: Causadas por virus: gripe, varicela, sarampión, sida.
  • 19. TRANSMISIÓN  Pueden producirse: - Por contacto con el agente infeccioso - Por contagio de una persona enferma  Las formas más frecuentes de trasmisión son:  Heridas: En la piel que no se desinfectan bien: tétanos  Agua contaminada: cólera  Alimentos contaminados: salmonelosis  A través del aire que respiramos: tuberculosis  Picaduras de insectos: malaria que es trasmitida por un mosquito
  • 20. Prevención  Hay que adoptar hábitos higiénicos como los siguientes:  Lavarnos las manos: Para manipular los alimentos, comer después de ir al baño, sonarnos la nariz.  Lavar alimentos  Cocinar bien los alimentos para que muera cualquier microbio  Beber siempre agua potable  Ser cuidadosos con las mascotas: llevarlas al veterinario, no besarlas y lavarnos las manos después de tocarlas
  • 21. Limpiar y desinfectar las heridas  Limpiar bien nuestros hogares  Evitar compartir con otras personas cubiertos, vasos y otros utensilios  No caminar descalzos en lugares húmedos, como piscinas o vestuarios deportivos
  • 23. LOS MEDICAMENTOS  Son sustancias que previenen, alivian o curan las enfermedades  Algunas se han descubierto a partir de plantas u otros seres vivos  Otros se han creado en los laboratorios  Los medicamentos pueden tener también efectos negativos (el médico debe decidir el medicamento más adecuado para cada paciente)
  • 24. LAS VACUNAS  Son unos medicamentos que si da personas sanas para protegerlas de enfermedades infecciosas  La vacuna contiene los agentes que causan la enfermedad, pero muertos o debilitados para que no sean peligrosos: - Estos agentes se introducen en nuestro cuerpo - Nuestro organismo se da cuenta de la “invasión” y la combate - Recuerda al agente, de modo que si más adelante tiene contacto con ese mismo agente, los derrota con fácilmente y evita la enfermedad
  • 25. LOS ANTIBIÓTICOS  Son sustancias que resultan tóxicas para las bacterias, pero son inofensivas para las personas  Son muy eficaces para combatir las infecciones bacterianas  No son útiles para combatir las infecciones causadas por virus, hongos o protozoos.  El abuso de antibióticos hace que aumente el número de bacterias que se hacen resistentes a ellas de forma que dejan de ser eficaces  No debemos usar antibiótico salvo que lo mande el médico
  • 26. LA CIRUGÍA Algunas enfermedades (apendicitis, facturas de huesos,…) no se curan con medicamentos sino con cirujía  El cirujano accede al interior de nuestro cuerpo para curarnos  Los avances técnicos permiten que algunas operaciones se realicen de forma sencilla, con ayuda de cámaras e instrumentos muy avanzados que se introducen a través de pequeños orificios que cicatrizan fácilmente  En estas operaciones los pacientes se recuperan más rápidamente y están menos tiempo en el hospital
  • 27. LOS TRASPLANTES DE ÓRGANOS  Para curar algunas enfermedades es necesario un trasplante para reemplazar órganos que están tan dañados que no se pueden curar  Se trasplantan órganos como el corazón, el hígado o el riñón  Muchos órganos proceden de personas que fallecen en accidentes  España es el país con mayor cantidad de donantes