SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA  No. 7 MIXTA PROFA. DRA. MARGARITA TORRES HERNANDEZ PROYECTO DE TALLER  1 1º “C” T/ Matutino
¿QUÉ ES EL SIDA?   EL SIDA ES UNA ETAPA AVANZADA DE LA INFECCIÓN POR EL BIRUS DE  INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH).  SE TRATA DE UN RETROVIRUS QUE ATACA LAS DEFENSAS DEL ORGANISMO Y ALTERA LA CAPACIDAD PARA DEFENDERSE DE LAS ENFERMEDADES OCASIONADAS POR OTROS VIRUS, BACTERIAS, PARÁSITOS Y ONGOS 2
  LA PALAVRA SIDA SE FORMA CON LAS INICIALES DE LA EXPRESIÓN    "SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA."   SÍNDROME: CONJUNTO DE SIGNOS Y SÍNTOMAS.   INMUNO: RELATIVO AL SISTEMA DE DEFENSAS.   DEFICIENCIA:DISMINUSIÓN.   ADQUIRIDA: ALUDE AL CARÁCTER NO CONGÉNITO. 3
  ¿CÓMO ACTÚA EL VIH?   EL VIRUS DEL SIDA INGRESA AL ORGANISMO A TRAVÉS DE LA SANGRE, EL SEMEN Y LOS FLUIDOS BAGINALES Y UNA VEZ INCORPORADO ATACA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO.   A MEDIDA QUE EL VIRUS SE REPRODUCE, EL ORGANISMO SE HACE CADA VEZ MÁS BULNERABLE ANTE ENFERMEDADES CONTRA LAS CUALES, EN TIEMPOS NORMALES PUEDE DEFENDERSE. A ESTAS ENFERMEDADES SE LAS DENOMINA ENFERMEDADES OPORTUNISTAS. 4
POR ESO A ESTAS ENFERMEDADES SE LAS CONSIDERA "MARCADORAS" O "TRAZADORAS". MARCAN LA PRESENCIA Y EBOLUCIÓN DE LA INFECCIÓN. A ELLAS SE SUMAN LOS EFECTOS DIRECTOS DEL VIRUS EN EL ORGANISMO, QUE INCLUYEN, ENTRE OTROS, TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO  Y DEL APARATO DIGESTIBO.  CUANDO EL PORTADOR DEL VIH DESARROLLA ESTE CONJUNTO DE AFECCIONES SE LO CONSIDERA UN ENFERMO DE SIDA. 5
EL VIRUS DEL SIDA PUEDE ALOJARSE EN LA: ,[object Object]
EN LAS SECRECIONES DEL APARATO GENITAL DEL HOMVRE (SEMEN)
EN LAS SECRECIONES DE APARATO GENITAL DE LA MUJER (VAGINA)
EN LA LECHE MATERNA,
EN LA SALIBA, EN LA ORINA Y DEMÁS LÍQUIDOS CORPORALES.6
SIN EMVARGO, EL CONTAGIO SÓLO ES POR:       * SANGRE CON SANGRE,     * SANGRE CON SEMEN,     * SEMEN CON FLUIDO VAGINAL,     * DE MADRE A HIJO DURANTE EL EMVARAZO, EL PARTO, O DURANTE LA LACTANCIA. 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Powerpoint cmc sida
Powerpoint cmc sidaPowerpoint cmc sida
Powerpoint cmc sidaVictor Perez
 
Situación general del VIH y Sida en Venezuela (Marzo 2015)
Situación general del VIH y Sida en Venezuela (Marzo 2015)Situación general del VIH y Sida en Venezuela (Marzo 2015)
Situación general del VIH y Sida en Venezuela (Marzo 2015)Organización StopVIH
 
Trabajo De Naturaleza 1
Trabajo De Naturaleza 1Trabajo De Naturaleza 1
Trabajo De Naturaleza 1jcanuta
 
Sidaprevencion
SidaprevencionSidaprevencion
Sidaprevencioncreac cc
 
Trabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminadoTrabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminadoNicol Samueza
 
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]wilfor.ortiz
 
Las its en la sociedad
Las its en la sociedadLas its en la sociedad
Las its en la sociedadkmett
 
Formas de Transmisión del Sida
Formas de Transmisión del SidaFormas de Transmisión del Sida
Formas de Transmisión del SidaIlMarto
 

La actualidad más candente (14)

Powerpoint cmc sida
Powerpoint cmc sidaPowerpoint cmc sida
Powerpoint cmc sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
EL SIDA: Prevencion
EL SIDA: PrevencionEL SIDA: Prevencion
EL SIDA: Prevencion
 
Power point vih
Power point vihPower point vih
Power point vih
 
Situación general del VIH y Sida en Venezuela (Marzo 2015)
Situación general del VIH y Sida en Venezuela (Marzo 2015)Situación general del VIH y Sida en Venezuela (Marzo 2015)
Situación general del VIH y Sida en Venezuela (Marzo 2015)
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Trabajo De Naturaleza 1
Trabajo De Naturaleza 1Trabajo De Naturaleza 1
Trabajo De Naturaleza 1
 
Sidaprevencion
SidaprevencionSidaprevencion
Sidaprevencion
 
Trabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminadoTrabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminado
 
V.i.h. s.i.d.a.
V.i.h.  s.i.d.a.V.i.h.  s.i.d.a.
V.i.h. s.i.d.a.
 
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Las its en la sociedad
Las its en la sociedadLas its en la sociedad
Las its en la sociedad
 
Formas de Transmisión del Sida
Formas de Transmisión del SidaFormas de Transmisión del Sida
Formas de Transmisión del Sida
 

Similar a Proyecto de Sida con errores Ortogra

Similar a Proyecto de Sida con errores Ortogra (20)

Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida vih
Sida vihSida vih
Sida vih
 
Sida 2
Sida 2Sida 2
Sida 2
 
Yesby correa
Yesby correaYesby correa
Yesby correa
 
Hablemos del vihsida
Hablemos del vihsidaHablemos del vihsida
Hablemos del vihsida
 
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES1 Baxa G5 P ENFERMEDADES
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES
 
Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
 
Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
 
el sida
el sidael sida
el sida
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
 
Taller Docentes
Taller DocentesTaller Docentes
Taller Docentes
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Sida(6)(A)
Sida(6)(A)Sida(6)(A)
Sida(6)(A)
 
Sida VIH
Sida VIH Sida VIH
Sida VIH
 
Sidaa
SidaaSidaa
Sidaa
 
Its.salud2
Its.salud2Its.salud2
Its.salud2
 
Oratoria el sida
Oratoria el sidaOratoria el sida
Oratoria el sida
 
Vih upsjb
Vih upsjbVih upsjb
Vih upsjb
 

Más de margatorres

Palabras claves saludables en situaciones
Palabras claves saludables en situacionesPalabras claves saludables en situaciones
Palabras claves saludables en situacionesmargatorres
 
3. fósiles dra. margarita
3. fósiles dra. margarita3. fósiles dra. margarita
3. fósiles dra. margaritamargatorres
 
2. perdida de biodiversidad dra. margarita
2. perdida de biodiversidad dra. margarita2. perdida de biodiversidad dra. margarita
2. perdida de biodiversidad dra. margaritamargatorres
 
1. cadenas alimentarias dra. margarita
1. cadenas alimentarias dra. margarita1. cadenas alimentarias dra. margarita
1. cadenas alimentarias dra. margaritamargatorres
 
Conocimiento indígena dra margarita
Conocimiento indígena dra margaritaConocimiento indígena dra margarita
Conocimiento indígena dra margaritamargatorres
 
Aparatos reproductores-110406175048-phpapp01
Aparatos reproductores-110406175048-phpapp01Aparatos reproductores-110406175048-phpapp01
Aparatos reproductores-110406175048-phpapp01margatorres
 
Milagrosa con efectos
Milagrosa con efectosMilagrosa con efectos
Milagrosa con efectosmargatorres
 
Act de fisica movimiento
Act de fisica movimientoAct de fisica movimiento
Act de fisica movimientomargatorres
 
Sustitutos del petroleo
Sustitutos del petroleoSustitutos del petroleo
Sustitutos del petroleomargatorres
 
Fisica propiedades de la materia
Fisica propiedades de la materiaFisica propiedades de la materia
Fisica propiedades de la materiamargatorres
 
Fisica propiedades de la materia
Fisica propiedades de la materiaFisica propiedades de la materia
Fisica propiedades de la materiamargatorres
 
Biologia respiracion
Biologia respiracionBiologia respiracion
Biologia respiracionmargatorres
 
Quimica transformacion de la materia
Quimica transformacion de la materiaQuimica transformacion de la materia
Quimica transformacion de la materiamargatorres
 
Quimica delincuencia
Quimica delincuenciaQuimica delincuencia
Quimica delincuenciamargatorres
 
Fisica terremotos
Fisica terremotosFisica terremotos
Fisica terremotosmargatorres
 
Fisica terremotos
Fisica terremotosFisica terremotos
Fisica terremotosmargatorres
 

Más de margatorres (20)

Palabras claves saludables en situaciones
Palabras claves saludables en situacionesPalabras claves saludables en situaciones
Palabras claves saludables en situaciones
 
3. fósiles dra. margarita
3. fósiles dra. margarita3. fósiles dra. margarita
3. fósiles dra. margarita
 
2. perdida de biodiversidad dra. margarita
2. perdida de biodiversidad dra. margarita2. perdida de biodiversidad dra. margarita
2. perdida de biodiversidad dra. margarita
 
1. cadenas alimentarias dra. margarita
1. cadenas alimentarias dra. margarita1. cadenas alimentarias dra. margarita
1. cadenas alimentarias dra. margarita
 
Conocimiento indígena dra margarita
Conocimiento indígena dra margaritaConocimiento indígena dra margarita
Conocimiento indígena dra margarita
 
Aparatos reproductores-110406175048-phpapp01
Aparatos reproductores-110406175048-phpapp01Aparatos reproductores-110406175048-phpapp01
Aparatos reproductores-110406175048-phpapp01
 
Milagrosa con efectos
Milagrosa con efectosMilagrosa con efectos
Milagrosa con efectos
 
Act de fisica movimiento
Act de fisica movimientoAct de fisica movimiento
Act de fisica movimiento
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Sustitutos del petroleo
Sustitutos del petroleoSustitutos del petroleo
Sustitutos del petroleo
 
El laser
El laserEl laser
El laser
 
Fisica propiedades de la materia
Fisica propiedades de la materiaFisica propiedades de la materia
Fisica propiedades de la materia
 
Fisica propiedades de la materia
Fisica propiedades de la materiaFisica propiedades de la materia
Fisica propiedades de la materia
 
Biologia respiracion
Biologia respiracionBiologia respiracion
Biologia respiracion
 
Quimica transformacion de la materia
Quimica transformacion de la materiaQuimica transformacion de la materia
Quimica transformacion de la materia
 
Quimica delincuencia
Quimica delincuenciaQuimica delincuencia
Quimica delincuencia
 
Fisica terremotos
Fisica terremotosFisica terremotos
Fisica terremotos
 
Urgente
UrgenteUrgente
Urgente
 
No renuncies
No renunciesNo renuncies
No renuncies
 
Fisica terremotos
Fisica terremotosFisica terremotos
Fisica terremotos
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Proyecto de Sida con errores Ortogra

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA No. 7 MIXTA PROFA. DRA. MARGARITA TORRES HERNANDEZ PROYECTO DE TALLER 1 1º “C” T/ Matutino
  • 2. ¿QUÉ ES EL SIDA?   EL SIDA ES UNA ETAPA AVANZADA DE LA INFECCIÓN POR EL BIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH). SE TRATA DE UN RETROVIRUS QUE ATACA LAS DEFENSAS DEL ORGANISMO Y ALTERA LA CAPACIDAD PARA DEFENDERSE DE LAS ENFERMEDADES OCASIONADAS POR OTROS VIRUS, BACTERIAS, PARÁSITOS Y ONGOS 2
  • 3.   LA PALAVRA SIDA SE FORMA CON LAS INICIALES DE LA EXPRESIÓN   "SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA."   SÍNDROME: CONJUNTO DE SIGNOS Y SÍNTOMAS.   INMUNO: RELATIVO AL SISTEMA DE DEFENSAS.   DEFICIENCIA:DISMINUSIÓN.   ADQUIRIDA: ALUDE AL CARÁCTER NO CONGÉNITO. 3
  • 4.   ¿CÓMO ACTÚA EL VIH?   EL VIRUS DEL SIDA INGRESA AL ORGANISMO A TRAVÉS DE LA SANGRE, EL SEMEN Y LOS FLUIDOS BAGINALES Y UNA VEZ INCORPORADO ATACA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO.   A MEDIDA QUE EL VIRUS SE REPRODUCE, EL ORGANISMO SE HACE CADA VEZ MÁS BULNERABLE ANTE ENFERMEDADES CONTRA LAS CUALES, EN TIEMPOS NORMALES PUEDE DEFENDERSE. A ESTAS ENFERMEDADES SE LAS DENOMINA ENFERMEDADES OPORTUNISTAS. 4
  • 5. POR ESO A ESTAS ENFERMEDADES SE LAS CONSIDERA "MARCADORAS" O "TRAZADORAS". MARCAN LA PRESENCIA Y EBOLUCIÓN DE LA INFECCIÓN. A ELLAS SE SUMAN LOS EFECTOS DIRECTOS DEL VIRUS EN EL ORGANISMO, QUE INCLUYEN, ENTRE OTROS, TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO Y DEL APARATO DIGESTIBO. CUANDO EL PORTADOR DEL VIH DESARROLLA ESTE CONJUNTO DE AFECCIONES SE LO CONSIDERA UN ENFERMO DE SIDA. 5
  • 6.
  • 7. EN LAS SECRECIONES DEL APARATO GENITAL DEL HOMVRE (SEMEN)
  • 8. EN LAS SECRECIONES DE APARATO GENITAL DE LA MUJER (VAGINA)
  • 9. EN LA LECHE MATERNA,
  • 10. EN LA SALIBA, EN LA ORINA Y DEMÁS LÍQUIDOS CORPORALES.6
  • 11. SIN EMVARGO, EL CONTAGIO SÓLO ES POR:   * SANGRE CON SANGRE, * SANGRE CON SEMEN, * SEMEN CON FLUIDO VAGINAL, * DE MADRE A HIJO DURANTE EL EMVARAZO, EL PARTO, O DURANTE LA LACTANCIA. 7
  • 12. TRANSMISION DEL VIH PO EL CONTACTO SEXUAL   LA BÍA SEXUAL ES LA MÁS HAVITUAL FORMA DE CONTAGIO (75% DE LOS CASOS).EL HIV NECESITA ENTRAR EN EL CUERPO PARA QUE SE PRODUZCA LA INFECCIÓN. LOS FLUIDOS SEXUALES PROVIENEN DEL PENE DE UN HOMBRE O DE LA VAGINA DE UNA MUJER, SEA ANTES DE, DURANTE O DESPUÉS DEL ORGASMO. 8
  • 13. EL CONTACTO SEXUAL VAGINAL O RECTAL SIN PROTECCIÓN ES MUY INSEGURO. LOS FLUIDOS SEXUALES ENTRAN EN EL CUERPO Y DONDEQUIERA QUE EL PENE DEL HOMBRE PENETRE PUEDE CAUSAR RASGUÑOS PEQUEÑOS QUE AUMENTAN EL RIESGO DE INFECCIÓN POR EL VIH. SOVRE TODO SI TIENE CUALQUIER HERIDA ABIERTA O SI HAY CONTACTO DURANTE MUCHO TIEMPO CON LA SANGRE O LOS FLUIDOS VAGINALES INFECTADOS POR BIH. 9
  • 14.   PRACTICAS MAS SEGURAS DE LA MAYORÍA DE LAS PRÁCTICAS SEXUALES LLEBA ALGÚN RIESGO DE TRANSMITIR EL VIH. PARA REDUCIR EL RIESGO ES NECESARIO TOMAR CIERTAS PRECAUCIONES. 10
  • 15. PREVENCION DE EN LA RELACIÓN SEXUAL EL USO DE PRESERBATIVOS ES LA FORMA MÁS EFECTIVA DE EVITAR EL CONTAGIO DEL VIRUS Y DE OTRAS ENFERMEDADES. USAR CORRECTAMENTE UN PRESERVATIVO ES LA MEJOR FORMA DE PREBENCIÓN MECÁNICA DE TODO CONTAGIO. 11