SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 5: VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],Enfermedades  infecciosas  a partir de bacterias
. D EFINICION . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transmisión Por  contacto  directo Por  medio  del agua Por medio de los  alimentos Cuando: · Se riegan con agua  Contaminada · Se manipulan de  Manera inadecuada Por medio de  animales ·  Enfermedades de la Piel. · Enfermedades del Aparato respiratorio. · Enfermedades de  Transmision Sexual . · Agua  contaminada ·  Animales que Transportan la Bacteria: Vectores.
Desarrollo  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prevención ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mecanismos de defensa ,[object Object],[object Object],[object Object]
Mecanismos de defensa inespecífico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Mecanismos de defensa específicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRANSTORNOS DEL SISTEMA INMUNITARIO ,[object Object],[object Object]
Tratamiento ,[object Object]
Tratamiento: Antibióticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SALMONELLA  TYPHIMURIM ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gonorrea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Peste ,[object Object],Síntomas Peste  bubónica Peste  pulmonar Peste septicemia Escalofrío Malestar Fiebre Dolor muscular O de cabeza … Tos,  dificultad  Respiratoria . Nausas,fiebre Diarrea, Dolor Abdominal …
Peste ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Virus y priones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo de la enfermedad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transmisión: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prevención: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mecanismos de defensa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfermedades:  SIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El sida ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfermedades:  LA GRIPE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La gripe ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfermedades:  LA RABIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfermedades:  LA VIRUELA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Protozoos ,[object Object]
Transmisión, Prevención y TRATAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
amebiasis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hongos ,[object Object]
Enfermedad de pie de atleta: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prevención y tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CANDIDIASIS: ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los metazoos ,[object Object],[object Object]
Sanguijuelas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pediculosis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
tumor Alteracion de los tejidos que produce un aumento de volumen puede ser maligno o benigno.
Tumores malignos Invaden y dañan tejidos, las celulas cancerosas pueden separarse del tumor y entrar en la corriente sanguinea. Se clasifican en: carcinomas, sarcomas y teratoma inmaduro
Tumores benignos No son cancerigenos, se extirpan facilmente y no suelen reaparecer, se dividen en:adenoma,lipoma, osteoma, mioma y teratoma maduro
Factores de riesgo
Tratamiento del cáncer
Formas de tratarlo Cirugía: en las primeras fases Radioterapia: papel principal para muchos cánceres de reproduccion rápida Quimioterapia: para canceres muy desarrolados o para aliviar síntomas
Efectos secundarios de la quimioterapia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Oihane Zaratiegui Alba Satrústegui
Las enfermedades nutricionales son aquellas causadas por una mala nutrición debido a una insuficiencia o exceso de uno o más nutrientes en la dieta.
La anorexia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento de la anorexia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fases del tratamiento de la anorexia ,[object Object],[object Object]
Prevención de la anorexia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las enfermedades endocrinas surgen por la alteración de la producción de hormonas, aumentando o disminuyendo su fabricación, lo que origina un estado patológico.
Obesidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento de la obesidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
Diabetes mellitus ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento de la diabetes ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cáncer de tiroides ,[object Object],[object Object]
Causas del cáncer de tiroides ,[object Object],[object Object],[object Object]
Síntomas y tratamiento ,[object Object],[object Object]
Trastornos hereditarios en los que hay un aumento en el almacenamiento del glucógeno. El glucógeno es la principal moneda energética del cuerpo por lo que es necesario para casi todas las actividades metabólicas, caracterizadas por el gen de glucosa.
Hipercolesterolemia ,[object Object]
Causas  ,[object Object],[object Object]
Síntomas ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ,[object Object]
¿Qué es la enfermedad cardiaca? ,[object Object]
¿Cómo se desarrolla?  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Problemas que acompañan a la enfermedad cardiovascular ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de enfermedades ,[object Object],[object Object]
¿Cuáles son las señales de enfermedad cardiaca? ,[object Object]
Pruebas médicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En caso de que… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prevenciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dieta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejercicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
No fumar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
PREGUNTAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
APARATO RESPIRATORIO ,[object Object],[object Object]
ENFERMEDADES   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E. PULMONARES OBSTRUCTIVAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfisema ,[object Object],[object Object],[object Object]
Bronquitis crónica   ,[object Object],[object Object],[object Object]
E. Pulmonares restrictivas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sarcoidosis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cáncer de pulmón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
NEUMONIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Grupos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
enfermedades mentales  más importantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamientos ,[object Object],[object Object],[object Object]
adicciones
drogas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EFECTOS DE LAS DROGAS MÁS CONSUMIDAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EFECTOS DE LAS DROGAS MÁS CONSUMIDAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EFECTOS DE LAS DROGAS MÁS CONSUMIDAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESINTOXICACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Blanca Fernández Zabalegui Olaia Chivite Amigo Abril 2010
El  Diagnóstico  es el proceso por el que se identifica la enfermedad, entidad nosológica que aqueja a un paciente
 
Análisis sanguíneos
Diagnósticos por imagen I ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico por imagen II ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Registro de la actividad eléctrica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Test de esfuerzo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Técnicas endoscópicas Técnica endoscópica Órgano visualizado Gastrocopia Estómago Endoscopia Intestino delgado CPRE Interior vía biliar Colonoscopia Colon Toracoscopia Cavidad torácica Laparoscopia Cavidad abdominal Artroscopia Cavidad articular Fibrobroncoscopia Bronquios Histeroscopia Útero Cirugía Endoscópica con Láser Zonas comprometidas del organismo
Biopsia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Otros diagnósticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
MODO DE ACTUACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS Y FÁRMACOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
REACCIONES ADVERSAS A LOS FÁRMACOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
Vías de administración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
LA INDUSTRIA FAMACEUTICA: PATENTES Y GENERICOS ,[object Object],[object Object]
PROCESO DEL MEDICAMENTO ,[object Object],[object Object]
MANIFESTACIÓN CONTRA LOS PATENTES
CIRUGÍA MENOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CIRUGÍA MAYOR ,[object Object],[object Object],[object Object]
CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA ,[object Object],[object Object]
Anestesía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objeticos de la anestesia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANESTESIOLOGÍA ,[object Object]
Riesgos de la cirugía ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
NUEVOS PROCEDIMIENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENDOSCOPIA ,[object Object]
PANENDOSCOPIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COLONOSCOPIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENTEROSCOPIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COLANGIOPANCREATOGRAFÍA ENDOSCÓPICA O CPRE ,[object Object],[object Object],[object Object]
ANGIOPLASTIA ,[object Object]
TRANSPLANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE TRANSPLANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ROBOTICA ,[object Object],[object Object],[object Object]
CIRUGÍA ROBÓTICA
ROBOT-PRÓTESIS
EXOESQUELETOS Y ÓRTESIS ACTIVAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UF3 La salud y la enfermedad
UF3 La salud y la enfermedadUF3 La salud y la enfermedad
UF3 La salud y la enfermedad
Mónica
 
El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.
Escolapios
 
Tema 5 cmc
Tema 5 cmcTema 5 cmc
Tema 5 cmc
Mónica
 
Tema 9 salud y enfermedad
Tema 9 salud y enfermedadTema 9 salud y enfermedad
Tema 9 salud y enfermedad
salowil
 
La Salud Y La Enfermedad 2008 9
La Salud Y La Enfermedad 2008 9La Salud Y La Enfermedad 2008 9
La Salud Y La Enfermedad 2008 9
Alberto Hernandez
 
EL SER HUMANO Y LA SALUD
EL SER HUMANO Y LA SALUDEL SER HUMANO Y LA SALUD
EL SER HUMANO Y LA SALUD
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Tema 1: El ser humano y la salud
Tema 1: El ser humano y la saludTema 1: El ser humano y la salud
Tema 1: El ser humano y la salud
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Vivir mas, vivir mejor parte I
Vivir mas, vivir mejor parte IVivir mas, vivir mejor parte I
Vivir mas, vivir mejor parte I
Encarna Alcacer Tomas
 
Manual de enfermedades
Manual de enfermedadesManual de enfermedades
Manual de enfermedades
Eskutik
 
Tema 8 salud y enfermedad
Tema 8 salud y enfermedadTema 8 salud y enfermedad
Tema 8 salud y enfermedad
salowil
 
Refuerzo
RefuerzoRefuerzo
La salut i les persones
La  salut i les personesLa  salut i les persones
La salut i les persones
carme tribo berga
 
Power point tema salud
Power point tema saludPower point tema salud
Power point tema salud
monica82
 
Homeostasis del cuerpo humano
Homeostasis del cuerpo humanoHomeostasis del cuerpo humano
Homeostasis del cuerpo humano
Miguel González
 
Modulo manejo enfermedades infecciosas
Modulo manejo enfermedades infecciosasModulo manejo enfermedades infecciosas
Modulo manejo enfermedades infecciosas
Efrain Flores Rivera
 
Prevención y control de enfermedades
Prevención y control de enfermedadesPrevención y control de enfermedades
Prevención y control de enfermedades
josueadairdelacruzmorales
 
Vivir mas, vivir mejor parte II
Vivir mas, vivir mejor parte IIVivir mas, vivir mejor parte II
Vivir mas, vivir mejor parte II
Encarna Alcacer Tomas
 
Enfermedades infectocontagiosas y la industria farmacéutica
Enfermedades infectocontagiosas y la industria farmacéuticaEnfermedades infectocontagiosas y la industria farmacéutica
Enfermedades infectocontagiosas y la industria farmacéutica
IES Floridablanca
 
Homeostasis
Homeostasis Homeostasis
Homeostasis
Naityri
 

La actualidad más candente (19)

UF3 La salud y la enfermedad
UF3 La salud y la enfermedadUF3 La salud y la enfermedad
UF3 La salud y la enfermedad
 
El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.
 
Tema 5 cmc
Tema 5 cmcTema 5 cmc
Tema 5 cmc
 
Tema 9 salud y enfermedad
Tema 9 salud y enfermedadTema 9 salud y enfermedad
Tema 9 salud y enfermedad
 
La Salud Y La Enfermedad 2008 9
La Salud Y La Enfermedad 2008 9La Salud Y La Enfermedad 2008 9
La Salud Y La Enfermedad 2008 9
 
EL SER HUMANO Y LA SALUD
EL SER HUMANO Y LA SALUDEL SER HUMANO Y LA SALUD
EL SER HUMANO Y LA SALUD
 
Tema 1: El ser humano y la salud
Tema 1: El ser humano y la saludTema 1: El ser humano y la salud
Tema 1: El ser humano y la salud
 
Vivir mas, vivir mejor parte I
Vivir mas, vivir mejor parte IVivir mas, vivir mejor parte I
Vivir mas, vivir mejor parte I
 
Manual de enfermedades
Manual de enfermedadesManual de enfermedades
Manual de enfermedades
 
Tema 8 salud y enfermedad
Tema 8 salud y enfermedadTema 8 salud y enfermedad
Tema 8 salud y enfermedad
 
Refuerzo
RefuerzoRefuerzo
Refuerzo
 
La salut i les persones
La  salut i les personesLa  salut i les persones
La salut i les persones
 
Power point tema salud
Power point tema saludPower point tema salud
Power point tema salud
 
Homeostasis del cuerpo humano
Homeostasis del cuerpo humanoHomeostasis del cuerpo humano
Homeostasis del cuerpo humano
 
Modulo manejo enfermedades infecciosas
Modulo manejo enfermedades infecciosasModulo manejo enfermedades infecciosas
Modulo manejo enfermedades infecciosas
 
Prevención y control de enfermedades
Prevención y control de enfermedadesPrevención y control de enfermedades
Prevención y control de enfermedades
 
Vivir mas, vivir mejor parte II
Vivir mas, vivir mejor parte IIVivir mas, vivir mejor parte II
Vivir mas, vivir mejor parte II
 
Enfermedades infectocontagiosas y la industria farmacéutica
Enfermedades infectocontagiosas y la industria farmacéuticaEnfermedades infectocontagiosas y la industria farmacéutica
Enfermedades infectocontagiosas y la industria farmacéutica
 
Homeostasis
Homeostasis Homeostasis
Homeostasis
 

Destacado

Vivir más, vivir mejor cmc (2)
Vivir más, vivir mejor cmc (2)Vivir más, vivir mejor cmc (2)
Vivir más, vivir mejor cmc (2)
jatahonero
 
Las enfermedades causadas por los hongos se llaman micosis
Las enfermedades causadas por los hongos se llaman micosisLas enfermedades causadas por los hongos se llaman micosis
Las enfermedades causadas por los hongos se llaman micosis
elizandymarian
 
Metazoarios
MetazoariosMetazoarios
Metazoarios
Edgar Hernandez
 
Discurso
DiscursoDiscurso
TALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
TALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDADTALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
TALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
jorge enrique lafourcade ladoux
 
Juegos y dinamicas abuelitos!
Juegos y dinamicas abuelitos!Juegos y dinamicas abuelitos!
Juegos y dinamicas abuelitos!
Rosa Rosas Cruz
 
100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos
Taller Memoria Mar
 
T3 la salud y la enfermedad - CMC
T3 la salud y la enfermedad - CMCT3 la salud y la enfermedad - CMC
T3 la salud y la enfermedad - CMC
Eduardo Gómez
 

Destacado (8)

Vivir más, vivir mejor cmc (2)
Vivir más, vivir mejor cmc (2)Vivir más, vivir mejor cmc (2)
Vivir más, vivir mejor cmc (2)
 
Las enfermedades causadas por los hongos se llaman micosis
Las enfermedades causadas por los hongos se llaman micosisLas enfermedades causadas por los hongos se llaman micosis
Las enfermedades causadas por los hongos se llaman micosis
 
Metazoarios
MetazoariosMetazoarios
Metazoarios
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
TALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
TALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDADTALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
TALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
 
Juegos y dinamicas abuelitos!
Juegos y dinamicas abuelitos!Juegos y dinamicas abuelitos!
Juegos y dinamicas abuelitos!
 
100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos
 
T3 la salud y la enfermedad - CMC
T3 la salud y la enfermedad - CMCT3 la salud y la enfermedad - CMC
T3 la salud y la enfermedad - CMC
 

Similar a Presentación vivir más vivir mejor 21 b

Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Juanjo Vázquez
 
Tema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptxTema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptx
VICENTGUILLEMPRIMO
 
Sidaprevencion
SidaprevencionSidaprevencion
Sidaprevencion
creac cc
 
Mas enfermedades
Mas enfermedadesMas enfermedades
Mas enfermedades
aanieto
 
Microorganismos y enf. infecciosas
Microorganismos y enf. infecciosasMicroorganismos y enf. infecciosas
Microorganismos y enf. infecciosas
bessy2012
 
La salud y la enfermedad 2008 9
La salud y la enfermedad 2008 9La salud y la enfermedad 2008 9
La salud y la enfermedad 2008 9
Alberto Hernandez
 
3 Vivir más, vivir mejor
3 Vivir más, vivir mejor3 Vivir más, vivir mejor
3 Vivir más, vivir mejor
IES Montes de Toledo
 
Nuestra salud
Nuestra saludNuestra salud
Nuestra salud
atresaco
 
11salud enfermedad
11salud enfermedad11salud enfermedad
11salud enfermedad
mariansola
 
11salud enfermedad
11salud enfermedad11salud enfermedad
11salud enfermedad
mariansola
 
11salud enfermedad
11salud enfermedad11salud enfermedad
11salud enfermedad
mariansola
 
UD2 las personas y la salud
UD2 las personas y la saludUD2 las personas y la salud
UD2 las personas y la salud
marianmase
 
La salud
La saludLa salud
La salud
profetauste
 
AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES.
AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES.AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES.
AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES.
Diana Elena Molina López
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
Pablo Sorgensen Villarino
 
001 microorganismos y enf. infecciosas
001 microorganismos y enf. infecciosas001 microorganismos y enf. infecciosas
001 microorganismos y enf. infecciosas
bessy2012
 
Salud y enfermedad completo
Salud y enfermedad completoSalud y enfermedad completo
Salud y enfermedad completo
aarcisgm
 
TEMA 1: Nuestra salud
TEMA 1: Nuestra saludTEMA 1: Nuestra salud
TEMA 1: Nuestra salud
atresaco
 
El sida
El sidaEl sida
Resumen equilibrio del cuerpo humano arturo
Resumen equilibrio del cuerpo humano arturoResumen equilibrio del cuerpo humano arturo
Resumen equilibrio del cuerpo humano arturo
Arturo Blanco
 

Similar a Presentación vivir más vivir mejor 21 b (20)

Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
 
Tema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptxTema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptx
 
Sidaprevencion
SidaprevencionSidaprevencion
Sidaprevencion
 
Mas enfermedades
Mas enfermedadesMas enfermedades
Mas enfermedades
 
Microorganismos y enf. infecciosas
Microorganismos y enf. infecciosasMicroorganismos y enf. infecciosas
Microorganismos y enf. infecciosas
 
La salud y la enfermedad 2008 9
La salud y la enfermedad 2008 9La salud y la enfermedad 2008 9
La salud y la enfermedad 2008 9
 
3 Vivir más, vivir mejor
3 Vivir más, vivir mejor3 Vivir más, vivir mejor
3 Vivir más, vivir mejor
 
Nuestra salud
Nuestra saludNuestra salud
Nuestra salud
 
11salud enfermedad
11salud enfermedad11salud enfermedad
11salud enfermedad
 
11salud enfermedad
11salud enfermedad11salud enfermedad
11salud enfermedad
 
11salud enfermedad
11salud enfermedad11salud enfermedad
11salud enfermedad
 
UD2 las personas y la salud
UD2 las personas y la saludUD2 las personas y la salud
UD2 las personas y la salud
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES.
AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES.AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES.
AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES.
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
 
001 microorganismos y enf. infecciosas
001 microorganismos y enf. infecciosas001 microorganismos y enf. infecciosas
001 microorganismos y enf. infecciosas
 
Salud y enfermedad completo
Salud y enfermedad completoSalud y enfermedad completo
Salud y enfermedad completo
 
TEMA 1: Nuestra salud
TEMA 1: Nuestra saludTEMA 1: Nuestra salud
TEMA 1: Nuestra salud
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Resumen equilibrio del cuerpo humano arturo
Resumen equilibrio del cuerpo humano arturoResumen equilibrio del cuerpo humano arturo
Resumen equilibrio del cuerpo humano arturo
 

Más de Juanjo Vázquez

Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
Juanjo Vázquez
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Juanjo Vázquez
 
Presentación ud11 La nutrición de las plantas
Presentación ud11 La nutrición de las plantasPresentación ud11 La nutrición de las plantas
Presentación ud11 La nutrición de las plantas
Juanjo Vázquez
 
Presentación ud3 origen y evolución de los seres vivos
Presentación ud3 origen y evolución de los seres vivosPresentación ud3 origen y evolución de los seres vivos
Presentación ud3 origen y evolución de los seres vivos
Juanjo Vázquez
 
15 problemas resueltos
15 problemas resueltos15 problemas resueltos
15 problemas resueltos
Juanjo Vázquez
 
18 problemas de genética
18 problemas de genética18 problemas de genética
18 problemas de genética
Juanjo Vázquez
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Juanjo Vázquez
 
Presentación ud.2 3º eso nutrición y dietética
Presentación ud.2 3º eso nutrición y dietéticaPresentación ud.2 3º eso nutrición y dietética
Presentación ud.2 3º eso nutrición y dietética
Juanjo Vázquez
 
Geología externa 2
Geología externa 2Geología externa 2
Geología externa 2
Juanjo Vázquez
 
Geología externa 1
Geología externa 1Geología externa 1
Geología externa 1
Juanjo Vázquez
 
Presentación ud11
Presentación ud11Presentación ud11
Presentación ud11
Juanjo Vázquez
 
Presentación ud 12
Presentación ud 12Presentación ud 12
Presentación ud 12
Juanjo Vázquez
 
Presentación unidades 5 y 6 sistema nervioso y receptores sensoriales
Presentación unidades 5 y 6 sistema nervioso y receptores sensorialesPresentación unidades 5 y 6 sistema nervioso y receptores sensoriales
Presentación unidades 5 y 6 sistema nervioso y receptores sensoriales
Juanjo Vázquez
 
Presentaciones tema 10 la reproducción en animales
Presentaciones tema 10 la reproducción en animalesPresentaciones tema 10 la reproducción en animales
Presentaciones tema 10 la reproducción en animales
Juanjo Vázquez
 
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrino
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrinoPresentación ud9 sistema nervioso y endocrino
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrino
Juanjo Vázquez
 
Presentación ud4 función de nutrición ap digestivo y respiratorio
Presentación ud4 función de nutrición ap digestivo y respiratorioPresentación ud4 función de nutrición ap digestivo y respiratorio
Presentación ud4 función de nutrición ap digestivo y respiratorio
Juanjo Vázquez
 
Presentación ud8 receptores y efectores
Presentación ud8 receptores y efectoresPresentación ud8 receptores y efectores
Presentación ud8 receptores y efectores
Juanjo Vázquez
 
Presentación ud.2 3º eso
Presentación ud.2 3º esoPresentación ud.2 3º eso
Presentación ud.2 3º eso
Juanjo Vázquez
 
Presentación ud 5 ap.digestivo b1 b
Presentación ud 5 ap.digestivo b1 bPresentación ud 5 ap.digestivo b1 b
Presentación ud 5 ap.digestivo b1 b
Juanjo Vázquez
 
Presentación Tema 3
Presentación Tema 3Presentación Tema 3
Presentación Tema 3
Juanjo Vázquez
 

Más de Juanjo Vázquez (20)

Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Presentación ud11 La nutrición de las plantas
Presentación ud11 La nutrición de las plantasPresentación ud11 La nutrición de las plantas
Presentación ud11 La nutrición de las plantas
 
Presentación ud3 origen y evolución de los seres vivos
Presentación ud3 origen y evolución de los seres vivosPresentación ud3 origen y evolución de los seres vivos
Presentación ud3 origen y evolución de los seres vivos
 
15 problemas resueltos
15 problemas resueltos15 problemas resueltos
15 problemas resueltos
 
18 problemas de genética
18 problemas de genética18 problemas de genética
18 problemas de genética
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Presentación ud.2 3º eso nutrición y dietética
Presentación ud.2 3º eso nutrición y dietéticaPresentación ud.2 3º eso nutrición y dietética
Presentación ud.2 3º eso nutrición y dietética
 
Geología externa 2
Geología externa 2Geología externa 2
Geología externa 2
 
Geología externa 1
Geología externa 1Geología externa 1
Geología externa 1
 
Presentación ud11
Presentación ud11Presentación ud11
Presentación ud11
 
Presentación ud 12
Presentación ud 12Presentación ud 12
Presentación ud 12
 
Presentación unidades 5 y 6 sistema nervioso y receptores sensoriales
Presentación unidades 5 y 6 sistema nervioso y receptores sensorialesPresentación unidades 5 y 6 sistema nervioso y receptores sensoriales
Presentación unidades 5 y 6 sistema nervioso y receptores sensoriales
 
Presentaciones tema 10 la reproducción en animales
Presentaciones tema 10 la reproducción en animalesPresentaciones tema 10 la reproducción en animales
Presentaciones tema 10 la reproducción en animales
 
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrino
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrinoPresentación ud9 sistema nervioso y endocrino
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrino
 
Presentación ud4 función de nutrición ap digestivo y respiratorio
Presentación ud4 función de nutrición ap digestivo y respiratorioPresentación ud4 función de nutrición ap digestivo y respiratorio
Presentación ud4 función de nutrición ap digestivo y respiratorio
 
Presentación ud8 receptores y efectores
Presentación ud8 receptores y efectoresPresentación ud8 receptores y efectores
Presentación ud8 receptores y efectores
 
Presentación ud.2 3º eso
Presentación ud.2 3º esoPresentación ud.2 3º eso
Presentación ud.2 3º eso
 
Presentación ud 5 ap.digestivo b1 b
Presentación ud 5 ap.digestivo b1 bPresentación ud 5 ap.digestivo b1 b
Presentación ud 5 ap.digestivo b1 b
 
Presentación Tema 3
Presentación Tema 3Presentación Tema 3
Presentación Tema 3
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Presentación vivir más vivir mejor 21 b

  • 1. TEMA 5: VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.
  • 16.
  • 17. Transmisión Por contacto directo Por medio del agua Por medio de los alimentos Cuando: · Se riegan con agua Contaminada · Se manipulan de Manera inadecuada Por medio de animales · Enfermedades de la Piel. · Enfermedades del Aparato respiratorio. · Enfermedades de Transmision Sexual . · Agua contaminada · Animales que Transportan la Bacteria: Vectores.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.  
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. tumor Alteracion de los tejidos que produce un aumento de volumen puede ser maligno o benigno.
  • 56. Tumores malignos Invaden y dañan tejidos, las celulas cancerosas pueden separarse del tumor y entrar en la corriente sanguinea. Se clasifican en: carcinomas, sarcomas y teratoma inmaduro
  • 57. Tumores benignos No son cancerigenos, se extirpan facilmente y no suelen reaparecer, se dividen en:adenoma,lipoma, osteoma, mioma y teratoma maduro
  • 60. Formas de tratarlo Cirugía: en las primeras fases Radioterapia: papel principal para muchos cánceres de reproduccion rápida Quimioterapia: para canceres muy desarrolados o para aliviar síntomas
  • 61.
  • 62. Oihane Zaratiegui Alba Satrústegui
  • 63. Las enfermedades nutricionales son aquellas causadas por una mala nutrición debido a una insuficiencia o exceso de uno o más nutrientes en la dieta.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68. Las enfermedades endocrinas surgen por la alteración de la producción de hormonas, aumentando o disminuyendo su fabricación, lo que origina un estado patológico.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76. Trastornos hereditarios en los que hay un aumento en el almacenamiento del glucógeno. El glucógeno es la principal moneda energética del cuerpo por lo que es necesario para casi todas las actividades metabólicas, caracterizadas por el gen de glucosa.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.  
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108.
  • 109.
  • 110.
  • 111.
  • 112.
  • 113.
  • 115.
  • 116.
  • 117.
  • 118.
  • 119.
  • 120. Blanca Fernández Zabalegui Olaia Chivite Amigo Abril 2010
  • 121. El Diagnóstico es el proceso por el que se identifica la enfermedad, entidad nosológica que aqueja a un paciente
  • 122.  
  • 124.
  • 125.
  • 126.
  • 127.
  • 128. Técnicas endoscópicas Técnica endoscópica Órgano visualizado Gastrocopia Estómago Endoscopia Intestino delgado CPRE Interior vía biliar Colonoscopia Colon Toracoscopia Cavidad torácica Laparoscopia Cavidad abdominal Artroscopia Cavidad articular Fibrobroncoscopia Bronquios Histeroscopia Útero Cirugía Endoscópica con Láser Zonas comprometidas del organismo
  • 129.
  • 130.
  • 131.  
  • 132.
  • 133.
  • 134.
  • 135.  
  • 136.
  • 137.
  • 139.
  • 140.
  • 141.
  • 142.
  • 143.
  • 144.
  • 145.
  • 146.
  • 147.
  • 148.
  • 149.
  • 150.
  • 151.
  • 152.
  • 153.
  • 154.
  • 155.
  • 156.

Notas del editor

  1. s